SlideShare una empresa de Scribd logo
1

CONVERSACIONES MATEMÁTICAS
CON MARIA ANTONIA CANALS
Julia Heredero
2ºPrimaria
1.Aquello que es fundamental
2








Hay dos pilares fundamentales:
CONOCIMIENTO Y MATERIA:
Es imprescindible que el profesor conozca la
materia, para poder así trasmitírsela a sus
alumnos.
Si se desconoce la materia lo que se enseñara es la
mecanica y no podrá ayudar en su desarrollo.
Bases de una buena didactica de las
matemáticas.
3

OBJETIVO: Que
los alumnos
aprendan

• Aprender es a partir de la experiencia
del alumno e introducir el interrogante.
• La manipulación,el movimiento y la
experimentación son las bases para
aprender.
• Son las HERRRAMIENTAS BASICAS que
ayudan a la estructuración del
pensamiento.
El interrogante,¿Qué quiere decir?
4

La didáctica
requiere el
conocimiento
personal de
cada alumno

Encontrar
respuestas a
un problema

La experimentación no es suficiente, es
necesario que el niño se interrogue
sobre aquello que ha visto.
2.El problema de los problemas
5







Los problemas son para hacer pensar, no para
hacer calcular.
Los problemas son siempre situaciones inesperadas,
no hay adiestramiento posible para resolver un
problema.
Aprender a ENFRENTARSE
Los buenos problemas plantean situaciones
nuevas, próximas al alumno e implican un
reto que hace pensar, imaginar..Se
adecuan al nivel evolutivo del alumno
Problemas
6

Los problemas abierto enseñan a los niños
que ante una misma situación a resolver,
pueden haber soluciones validas.
Los buenos problemas y juegos matemáticos
desarrolla el pensamiento lógico y el
ingenio, la actitud para querer resolver
situaciones.
Plantear problemas
7

Cuando planteamos un problema
debemos partir de la realidad o
intereses de los alumnos

con la finalidad de ejercitar
disversas habilidades mentales

Y debemos valorar la búsqueda
de estrategias por encima de los
resultados
3.Aproximacion didáctica de los cuatro
grandes bloques de las matemáticas
8

La noción de cantidad es
una abstracción que se
construye a partir de la
experiencia y de la
manipulación de objetos. A
la noción de cantidad no
se llega a partir del
numero escrito, se llega
comparando grupos con
diferente numero de
objetos.
¿Cómo se tendrá que trabajar en el
aula?
9

Los alumnos han de hacer las
operaciones entiendo su
significado, no unicamente su
mecánica.

Toda operación ha de
tener sus aspecto
funcional y debe
relacionarse con la vida.
¿Cómo llegan los alumnos al calculo
escrito?
10

El calculo escrito debería ser la
expresión escrita de aquello
que primero hemos pensado o
descubierto.

Otra forma de cálculo es la de
los algoritmos, que son unas
formas mecánicas, o rutinas,
que facilitan la ejecución de
operaciones de calculo con
números mas grandes.

Más contenido relacionado

Similar a Conversaciones matemáticas con Maria Antonia Canals

Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Lima - Perú
 
Enfoque CTI y Resolución de Problemas
Enfoque CTI y Resolución de ProblemasEnfoque CTI y Resolución de Problemas
Enfoque CTI y Resolución de Problemas
Xiomara Rodriguez Amaya
 
Pensamiento matemático junta consejo técnico zona abr 2011
Pensamiento matemático junta consejo técnico zona abr 2011Pensamiento matemático junta consejo técnico zona abr 2011
Pensamiento matemático junta consejo técnico zona abr 2011
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgosEnseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Augusto Burgos
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Una docena de problemas matemáticos
Una docena de problemas matemáticosUna docena de problemas matemáticos
Una docena de problemas matemáticos
Santiago Fernández Fernández
 
Ppt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer diaPpt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer dia
nellycarp
 
Ppt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer diaPpt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer dia
margarita2468
 
Propuesta Dos De Rafa
Propuesta Dos De RafaPropuesta Dos De Rafa
Propuesta Dos De Rafa
Zaul Alvarado Reyes
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Mony Reyes
 
N°25 pensamiento lógico matemático
N°25 pensamiento lógico   matemáticoN°25 pensamiento lógico   matemático
N°25 pensamiento lógico matemático
Floralba Puentes de Cano
 
Tarea final blanca
Tarea final blancaTarea final blanca
Tarea final blanca
Edwin Acuña
 
Taller de solución de problemas
Taller de solución de problemasTaller de solución de problemas
Taller de solución de problemas
Carmen Cunya
 
matematica en nivel inicial
matematica en nivel inicialmatematica en nivel inicial
matematica en nivel inicial
Majo martinez
 
Reflexiones en
Reflexiones  enReflexiones  en
Reflexiones en
Escuela N°3
 
MATEMATICA ENFOQUE NIVEL INICIAL.pptx
MATEMATICA ENFOQUE NIVEL INICIAL.pptxMATEMATICA ENFOQUE NIVEL INICIAL.pptx
MATEMATICA ENFOQUE NIVEL INICIAL.pptx
Ever Peña Leiva
 
Como ensenar y aprender mate
Como ensenar y aprender mateComo ensenar y aprender mate
Como ensenar y aprender mate
Thalia Castillo Guevara
 
Como convertirnos en maestros creativos
Como convertirnos en maestros creativosComo convertirnos en maestros creativos
Como convertirnos en maestros creativos
UNICA/INTECNA, NICARAGUA
 
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
El Enfoque de Resolución de Problemas  RP  ccesa007El Enfoque de Resolución de Problemas  RP  ccesa007
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cómo trabajar matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar matemática en el nivel inicialCómo trabajar matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar matemática en el nivel inicial
Erika Jaqueline Osorio Soto
 

Similar a Conversaciones matemáticas con Maria Antonia Canals (20)

Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Enfoque CTI y Resolución de Problemas
Enfoque CTI y Resolución de ProblemasEnfoque CTI y Resolución de Problemas
Enfoque CTI y Resolución de Problemas
 
Pensamiento matemático junta consejo técnico zona abr 2011
Pensamiento matemático junta consejo técnico zona abr 2011Pensamiento matemático junta consejo técnico zona abr 2011
Pensamiento matemático junta consejo técnico zona abr 2011
 
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgosEnseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Una docena de problemas matemáticos
Una docena de problemas matemáticosUna docena de problemas matemáticos
Una docena de problemas matemáticos
 
Ppt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer diaPpt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer dia
 
Ppt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer diaPpt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer dia
 
Propuesta Dos De Rafa
Propuesta Dos De RafaPropuesta Dos De Rafa
Propuesta Dos De Rafa
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
N°25 pensamiento lógico matemático
N°25 pensamiento lógico   matemáticoN°25 pensamiento lógico   matemático
N°25 pensamiento lógico matemático
 
Tarea final blanca
Tarea final blancaTarea final blanca
Tarea final blanca
 
Taller de solución de problemas
Taller de solución de problemasTaller de solución de problemas
Taller de solución de problemas
 
matematica en nivel inicial
matematica en nivel inicialmatematica en nivel inicial
matematica en nivel inicial
 
Reflexiones en
Reflexiones  enReflexiones  en
Reflexiones en
 
MATEMATICA ENFOQUE NIVEL INICIAL.pptx
MATEMATICA ENFOQUE NIVEL INICIAL.pptxMATEMATICA ENFOQUE NIVEL INICIAL.pptx
MATEMATICA ENFOQUE NIVEL INICIAL.pptx
 
Como ensenar y aprender mate
Como ensenar y aprender mateComo ensenar y aprender mate
Como ensenar y aprender mate
 
Como convertirnos en maestros creativos
Como convertirnos en maestros creativosComo convertirnos en maestros creativos
Como convertirnos en maestros creativos
 
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
El Enfoque de Resolución de Problemas  RP  ccesa007El Enfoque de Resolución de Problemas  RP  ccesa007
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
 
Cómo trabajar matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar matemática en el nivel inicialCómo trabajar matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar matemática en el nivel inicial
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Conversaciones matemáticas con Maria Antonia Canals

  • 1. 1 CONVERSACIONES MATEMÁTICAS CON MARIA ANTONIA CANALS Julia Heredero 2ºPrimaria
  • 2. 1.Aquello que es fundamental 2     Hay dos pilares fundamentales: CONOCIMIENTO Y MATERIA: Es imprescindible que el profesor conozca la materia, para poder así trasmitírsela a sus alumnos. Si se desconoce la materia lo que se enseñara es la mecanica y no podrá ayudar en su desarrollo.
  • 3. Bases de una buena didactica de las matemáticas. 3 OBJETIVO: Que los alumnos aprendan • Aprender es a partir de la experiencia del alumno e introducir el interrogante. • La manipulación,el movimiento y la experimentación son las bases para aprender. • Son las HERRRAMIENTAS BASICAS que ayudan a la estructuración del pensamiento.
  • 4. El interrogante,¿Qué quiere decir? 4 La didáctica requiere el conocimiento personal de cada alumno Encontrar respuestas a un problema La experimentación no es suficiente, es necesario que el niño se interrogue sobre aquello que ha visto.
  • 5. 2.El problema de los problemas 5    Los problemas son para hacer pensar, no para hacer calcular. Los problemas son siempre situaciones inesperadas, no hay adiestramiento posible para resolver un problema. Aprender a ENFRENTARSE Los buenos problemas plantean situaciones nuevas, próximas al alumno e implican un reto que hace pensar, imaginar..Se adecuan al nivel evolutivo del alumno
  • 6. Problemas 6 Los problemas abierto enseñan a los niños que ante una misma situación a resolver, pueden haber soluciones validas. Los buenos problemas y juegos matemáticos desarrolla el pensamiento lógico y el ingenio, la actitud para querer resolver situaciones.
  • 7. Plantear problemas 7 Cuando planteamos un problema debemos partir de la realidad o intereses de los alumnos con la finalidad de ejercitar disversas habilidades mentales Y debemos valorar la búsqueda de estrategias por encima de los resultados
  • 8. 3.Aproximacion didáctica de los cuatro grandes bloques de las matemáticas 8 La noción de cantidad es una abstracción que se construye a partir de la experiencia y de la manipulación de objetos. A la noción de cantidad no se llega a partir del numero escrito, se llega comparando grupos con diferente numero de objetos.
  • 9. ¿Cómo se tendrá que trabajar en el aula? 9 Los alumnos han de hacer las operaciones entiendo su significado, no unicamente su mecánica. Toda operación ha de tener sus aspecto funcional y debe relacionarse con la vida.
  • 10. ¿Cómo llegan los alumnos al calculo escrito? 10 El calculo escrito debería ser la expresión escrita de aquello que primero hemos pensado o descubierto. Otra forma de cálculo es la de los algoritmos, que son unas formas mecánicas, o rutinas, que facilitan la ejecución de operaciones de calculo con números mas grandes.