SlideShare una empresa de Scribd logo
Cardona Marí, Sergio
     González Arabí, Anna
       Martos Ruíz, Noelia
 Sánchez Barrera, Rosa Luz
Tobaruela Mendoza, Nieves
Es la capacidad y habilidad de leer y
escribir de forma adecuada.
Constituye un proceso de aprendizaje el
cual se suele iniciar en la etapa de
educación infantil.
MÉTODOS DE
                          LECTOESCRITURA




             Sintéticos                     Analíticos



                                      Palabras
Alfabético   Fonético      Silábico                  Global
                                      normales
METODOLOGIA
 SINTÉTICA
MÉTODOS DE
                                                        LECTOESCRITURA



                                           Sintéticos                     Analíticos



                                                                    Palabras
                              Alfabético   Fonético      Silábico                  Global
                                                                    normales



Los métodos sintéticos parten de la unidad más pequeña
a la más compleja, es decir, parten de lo más abstracto
para llegar a lo concreto.

Estos métodos pueden ser:
- alfabético
- fonético
- silábico.
MÉTODOS DE
                                                      LECTOESCRITURA



                                         Sintéticos                     Analíticos



                                                                  Palabras
                            Alfabético   Fonético      Silábico                  Global
                                                                  normales




ALFABÉTICO

Es el método que se encarga del estudio de las
letras, su forma, su valor, y por último la palabra.
Este método va de la letra a la palabra haciendo
énfasis en el nombre de la letra.
Proceso:
• Se sigue el orden alfabético, para su aprendizaje.
• Cada letra del alfabeto se estudia pronunciando
  su nombre.
• La escritura y la lectura de las letras se va
  haciendo simultáneamente.
• Combinación de consonantes con vocales.
• A partir de las combinaciones se crean palabras.
• Se hace lectura mecánica, expresiva y luego
  se comprende.
ESTRATEGIAS DE TRABAJO

 Jugar al ahorcado.    Realizar abecedarios para cada niño,
                         con los cuales ellos formarán palabras
                         que se encuentran en el tablero:
MÉTODOS DE
                                                    LECTOESCRITURA



                                       Sintéticos                     Analíticos



                                                                Palabras
                          Alfabético   Fonético      Silábico                  Global
                                                                normales




FONÉTICO

Se aprenden las letras por su sonido, es
decir, se aprende la "m" de [mmmu], la "s" de
[sssss] de las serpientes.

Las letras se van combinando poco a poco, a
medida que el niño las va conociendo.
Proceso:
• Se enseñan las vocales mediante su sonido.
• La lectura y la escritura son simultáneas.
• Se enseña cada consonante por su sonido.
• Se van haciendo combinaciones de las letras, sílabas
  y palabras hasta crear oraciones.
• Después de las sílabas directas, se enseñan las
  inversas, las mixtas, complejas, diptongos y
  triptongos.
• Se perfecciona la lectura mecánica.
ESTRATEGIAS DE TRABAJO
 Asamblea: escribir el nombre de los     Láminas.
  compañeros que faltan en la pizarra.


              ROSA
MÉTODOS DE
                                                     LECTOESCRITURA



                                        Sintéticos                     Analíticos



                                                                 Palabras
                           Alfabético   Fonético      Silábico                  Global
                                                                 normales




SILÁBICO


Es el proceso de enseñanza de lectoescritura cuyo
punto de partida es la sílaba. En lugar de aprender
la letra se aprende la sílaba.
Proceso:
•   Se enseñan las vocales y se enfatiza en la lectura y escritura.

•   Se enseñan las consonantes y seguidamente se pasa a la formulación de palabras.

•   Cada consonante se combina con las cinco vocales. ma, me, mi, mo, mu.

•   Con varias sílabas se forman palabras. Luego, se construyen oraciones.

•   Se combinan consonantes con vocales en sílabas. am, em, im, om, um

•   Se pasa a las sílabas mixtas a los diptongos, triptongos y finalmente a

    las letras complejas. ñ, ll , ch , rr.

•   Con el silabeo se pasa con facilidad a la lectura mecánica.

•   El libro que mejor representa este método es el “Silabario”.
ESTRATEGIAS DE TRABAJO
 Canciones.                                       Creación de palabras.
                                                  C, L, M, N, T, S y las
                                                  vocales.

                                                      Luna
  Yo - Ten-go – una – ca-si-ta - que – es –           Casa
  así – y – así - y – por – la – chi-me-nea –         Clementina
   sa-le – el – hu-mo – así- y –así – que –           Melones
 cuan-do – quie-ro – en-trar- yo – gol-peo-           Tomates
así y así – me – lim-pio- los – za-pa-tos- así-       Cielo
                  y- así- y- así.                     Meta
                                                      Mano
                                                      Soneto
METODOLOGIA
 ANALÍTICA
MÉTODOS DE
                                                                    LECTOESCRITURA



                                                       Sintéticos                     Analíticos



                                                                                Palabras
                                          Alfabético   Fonético      Silábico                  Global
                                                                                normales




Los métodos analíticos parten de unidades mayores, concretas, como son las
frases o las palabras, para llegar más adelante a las unidades más pequeñas y
abstractas (sílabas y letras).


Los métodos que encontramos son:

- palabras normales

- global.
MÉTODOS DE
                                                              LECTOESCRITURA



                                                 Sintéticos                     Analíticos



                                                                          Palabras
                                    Alfabético   Fonético      Silábico                  Global
                                                                          normales



PALABRAS NORMALES

Este método parte de la palabra normal denominada también
generadora o generatriz.


Seguidamente se presenta una figura que posea la palabra
generadora la cual se escribe en la pizarra y los alumnos en los
cuadernos.
PROCESO

• Se presenta la palabra normal manuscrita y se enuncia
  correctamente.
• Se hace descubrir entre otras palabras, la palabra
  aprendida.
• Copiar la palabra y leerla.
• Se descompone la palabra en su elemento (sílabas).
• Al análisis sigue la síntesis: con sonidos conocidos se
  forman nueva palabras y frases.
ESTRATEGIAS DE TRABAJO
 Bingo de palabras.    La imagen.
MÉTODOS DE
                                                                 LECTOESCRITURA



                                                    Sintéticos                     Analíticos



                                                                             Palabras
                                       Alfabético   Fonético      Silábico                  Global
                                                                             normales




GLOBAL


El método global de aprendizaje de la lectura y escritura parte de la
palabra o la frase para llegar a sus elementos: las sílabas, las letras y
los sonidos.
PROCESO
• 1ª Etapa: Comprensión  Reconocimiento de palabras por el contexto.


•   2ª Etapa: Imitación Distintos ejercicios de escritura, ya copiados o
    dictados.


•   3ª Etapa: Elaboración  Ejercicios de reconocimiento de palabras o
    partes de palabras en otras palabras.


•   4ª Etapa: Producción  Lectura comprensiva y redacción de informes
    breves.
ESTRATEGIAS DE TRABAJO
 Poner el nombre a las partes de la       Completar oraciones que se les vaya
  clase: muebles, utensilios, juguetes.     presentando.
                                             Ejemplo:
                                                   o Mi mamá es:
                                                   o En el campo hay:
                                                   o Me gusta:
MÉTODOS DE
                          LECTOESCRITURA


             Sintéticos                      Analíticos



                                       Palabras
Alfabético   Fonético       Silábico                  Global
                                       normales




                           MÉTODO
                          ECLÉCTICO
MÉTODO
ECLÉCTICO
El   método     ecléctico   integra   diferentes
aspectos   de    los   métodos    sintéticos   y
analíticos, este procedimiento propicia la
enseñanza y el aprendizaje de la lectura y la
escritura de manera simultánea.
- Etimología: Ecléctico viene del griego ἐκλεκτικός que
significa “que elige”.

-Fue creador el doctor Carlos Vogel, quien logro asociar la
grafía de cada palabra con la idea que representa.
- Extracción y utilización de los aspectos más significativos
de cada método.
- Crear en cada niño un gran deseo de aprender.

- El método ecléctico es analítico – sintético.

- Adaptación a las necesidades educativas de cada alumno.

- Aprendizaje de la lectura y la escritura de manera simultánea.

- El eclecticismo consiste en usar los mejores elementos de varios
   métodos para formar un nuevo; pero agregados a una idea
   definida.
• Crear un ambiente favorable.

• Despertar el interés de los niños y niñas por la lectura y la escritura.

• Orientar al niño para el trabajo:

        - posición correcta para sentarse,

        - posición del papel,

        - forma de coger el lápiz.

• Enseñar simultáneamente la letra impresa y manuscrita, mayúscula
   y minúscula.
• MÉTODO ALFABÉTICO

Ordenamiento de las letras.
Ilustraciones para recordar las letras.
Letras preparadas en cartón, de un color las
vocales y de otro las consonantes.
• MÉTODO FONÉTICO


Los recursos onomatopéyicos para pronunciar y
enlazar las letras.
El uso de ilustraciones con palabras claves.
• MÉTODO SILÁBICO


Análisis de palabras hasta llegar a la sílaba.

El   empleo     del    silabario;   no    para   la
enseñanza, sino como estímulo para lograr su
perfeccionamiento.
• MÉTODO DE LAS PALABRAS NORMALES

Los ejercicios de pronunciación y articulación.
La ilustración o la presentación de objetos.
Combinaciones de letras, sílabas y palabras.
•   MÉTODO GLOBAL
    – 1 ETAPA
        • Reconocimiento de palabras por el contexto.
    – 2 ETAPA
        • Distintos ejercicios de escritura, ya copiados o al dictado.
    – 3 ETAPA
        • Ejercicios de reconocimiento de palabras o partes de palabras en otra
          palabras.
    – 4 ETAPA
        • Lectura comprensiva y la escritura con letra de molde y cursiva, así como
          la redacción de informes breves.
• Motiva, crear en cada niño un gran deseo de aprender.
• Permite la utilización de diversos tipos de materiales.
• Consideran la comprensión como la función más importante de
  la lectura.
• Tratan a la lectura y la escritura como procesos diferentes pero
  relacionados.
• Parten de la experiencia como base de la comprensión.
• Permiten la originalidad y dan margen a la iniciativa del maestro.
• La enseñanza se puede realizar tanto de forma colectiva como
  individualizada.
• Comentar lo que hemos visto.
• Hacer un pequeño dibujo de lo os ha
  parecido más significativo.
• Ponerle un título.
• Hacer una breve descripción.
El método ecléctico es aquel que se
forma al tomar lo más valioso y
significativo de los demás métodos.
"La escritura es la pintura de la voz."
                Voltaire.


"Escribir es la manera más profunda de
               leer la vida."
            Francisco Umbral.
 Curso Enseñanza de la Lectoescritura, documento PDF. Emagister. Grupo Intercorm, desde
1995. [En Internet]. http://www.emagister.com/curso-ensenanza-lectoescritura
 Ángela María Zapata G. Método de enseñanza para la lecto-escritura. Documento Power
Point en Slideshare. [En Internet]. http://www.slideshare.net/gelazapata/metodo-global
 Metodos LE. Documento Power Point en Slideshare. [En Internet].
http://www.slideshare.net/ludmilanz/metodos-lectura-y-escritura2012
 Métodos Lecto Escritura. Documento Power Point en Slideshare. [En Internet].
http://es.scribd.com/doc/12930815/Metodos-Lecto-Escritura
 Métodos para la enseñanza de la lecto-escritura. Documento PDF. [En Internet].
http://es.scribd.com/doc/12930815/Metodos-Lecto-Escritura
 Antonio Barbosa Heldt, Cómo enseñar a leer y a escribir. Documento PDF. [En Internet].
http://web.usal.es/~andogon/Archivos/Metodos%20lectura_escritura.pdf
 Método Ecléctico. Buenas tareas. [En Internet].
http://books.google.es/books?id=Sl6QxeLM77IC&pg=PA35&lpg=PA35&dq=metodo+palabras+n
ormales&source=bl&ots=16Hy64XSDK&sig=Ub7DcodD8ecGrTVQ7ZC0Q26itXQ&hl=es&sa=X&ei=
_BzbULDQOcWThgeW-
ICQBw&ved=0CEoQ6AEwAw#v=onepage&q=metodo%20palabras%20normales&f=false
 Método Ecléctico. Buenas tareas. [En Internet].
http://www.buenastareas.com/ensayos/Metodo-Eclectico/2663610.html
Metodo ecléctico ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Explicación del método "Palabra generadora"
Explicación del método "Palabra generadora"Explicación del método "Palabra generadora"
Explicación del método "Palabra generadora"
Simón Garcia Carrillo
 
Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
MARIANITA0492
 
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodosDiapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Geovana PaDe
 
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...romuloenrique
 
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niñoEmilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
María Julia Bravo
 
Libro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónLibro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónRossyPalmaM Palma M
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
David Mrs
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Actividades para estimular la lecto escritura
Actividades para estimular la lecto escrituraActividades para estimular la lecto escritura
Actividades para estimular la lecto escritura
Francis Ibarra
 
Niveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escrituraNiveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escritura
Alis Gp
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
SamanthaEsthelaBalle
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Evy 'Ortega
 
Método alfabético para disertar
Método alfabético para disertarMétodo alfabético para disertar
Método alfabético para disertar
Katherine Andrea Millán Parra
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
Jadoreth Herij
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Felipe Garza
 
Habilidades linguisticas y su importancia en la vida diaria.
Habilidades linguisticas y su importancia en la vida diaria.Habilidades linguisticas y su importancia en la vida diaria.
Habilidades linguisticas y su importancia en la vida diaria.
Juanito Abichuelas
 

La actualidad más candente (20)

Explicación del método "Palabra generadora"
Explicación del método "Palabra generadora"Explicación del método "Palabra generadora"
Explicación del método "Palabra generadora"
 
Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
 
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodosDiapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
 
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
 
Ambiente alfabetizador
Ambiente alfabetizadorAmbiente alfabetizador
Ambiente alfabetizador
 
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niñoEmilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
 
Estrategias de lectura y escritura primer grado
Estrategias de lectura y escritura primer gradoEstrategias de lectura y escritura primer grado
Estrategias de lectura y escritura primer grado
 
Libro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónLibro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluación
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
Que evaluar en escritura
Que evaluar en escrituraQue evaluar en escritura
Que evaluar en escritura
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
 
Actividades para estimular la lecto escritura
Actividades para estimular la lecto escrituraActividades para estimular la lecto escritura
Actividades para estimular la lecto escritura
 
Niveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escrituraNiveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escritura
 
Método silábico
Método silábicoMétodo silábico
Método silábico
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
 
Método alfabético para disertar
Método alfabético para disertarMétodo alfabético para disertar
Método alfabético para disertar
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Habilidades linguisticas y su importancia en la vida diaria.
Habilidades linguisticas y su importancia en la vida diaria.Habilidades linguisticas y su importancia en la vida diaria.
Habilidades linguisticas y su importancia en la vida diaria.
 

Destacado

Modelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescrituraModelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescritura
Luis Mendoza
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
U.S.A.E.R # 27
 
Como enseñar a leer a los tres años. Bits de Inteligencia
Como enseñar a leer a los tres años. Bits de InteligenciaComo enseñar a leer a los tres años. Bits de Inteligencia
Como enseñar a leer a los tres años. Bits de Inteligencia
Lourdes Giraldo Vargas
 
Reunió Setembre
Reunió SetembreReunió Setembre
Reunió Setembre
Nieves Tobaruela Mendoza
 
Aprendizaje basado en tareas.
Aprendizaje basado en tareas.Aprendizaje basado en tareas.
Aprendizaje basado en tareas.Cecilia Monserrat
 
Aprendizaje basado en tareas
Aprendizaje basado en tareasAprendizaje basado en tareas
Aprendizaje basado en tareasFabiolalenguasmz
 
El treball per ambients
El treball per ambientsEl treball per ambients
El treball per ambients
cocadetrempo
 
El treball per ambients i el llenguatge oral
El treball per ambients i el llenguatge oralEl treball per ambients i el llenguatge oral
El treball per ambients i el llenguatge oralb7003872
 
Modelo de enseñanza lenguaje.
Modelo de enseñanza lenguaje.Modelo de enseñanza lenguaje.
Modelo de enseñanza lenguaje.
camila pacheco
 
Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura
Roxana Postigo Matamoros
 
Métodos de lecto escritura
Métodos de lecto escrituraMétodos de lecto escritura
Métodos de lecto escritura
MARIA PATRICIA GALICIA RUIZ
 
Metodos de enseñanza de lectoescritura
Metodos de enseñanza de lectoescrituraMetodos de enseñanza de lectoescritura
Metodos de enseñanza de lectoescritura
anagabrielagarciaceballos
 
Metodo Minjares
Metodo MinjaresMetodo Minjares
Metodo Minjares
Magdalena Morales
 
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURADIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURAMariAle Duran
 
Método fonético
Método fonéticoMétodo fonético
Método fonético
U.S.A.E.R # 27
 
método global analítico
método global analíticométodo global analítico
método global analítico
kote23
 
Propuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectoraPropuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectoraEverardo Lopez Mendoza
 
metodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escriturametodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escritura
Marina Soledad Ruiz
 
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURAPROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
Colegio de La Presentación
 

Destacado (20)

Modelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescrituraModelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescritura
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
 
Como enseñar a leer a los tres años. Bits de Inteligencia
Como enseñar a leer a los tres años. Bits de InteligenciaComo enseñar a leer a los tres años. Bits de Inteligencia
Como enseñar a leer a los tres años. Bits de Inteligencia
 
Reunió Setembre
Reunió SetembreReunió Setembre
Reunió Setembre
 
Aprendizaje basado en tareas.
Aprendizaje basado en tareas.Aprendizaje basado en tareas.
Aprendizaje basado en tareas.
 
Aprendizaje basado en tareas
Aprendizaje basado en tareasAprendizaje basado en tareas
Aprendizaje basado en tareas
 
El treball per ambients
El treball per ambientsEl treball per ambients
El treball per ambients
 
El treball per ambients i el llenguatge oral
El treball per ambients i el llenguatge oralEl treball per ambients i el llenguatge oral
El treball per ambients i el llenguatge oral
 
Modelo de enseñanza lenguaje.
Modelo de enseñanza lenguaje.Modelo de enseñanza lenguaje.
Modelo de enseñanza lenguaje.
 
Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura
 
Métodos de lecto escritura
Métodos de lecto escrituraMétodos de lecto escritura
Métodos de lecto escritura
 
Metodos de enseñanza de lectoescritura
Metodos de enseñanza de lectoescrituraMetodos de enseñanza de lectoescritura
Metodos de enseñanza de lectoescritura
 
Metodo Minjares
Metodo MinjaresMetodo Minjares
Metodo Minjares
 
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURADIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
 
Método fonético
Método fonéticoMétodo fonético
Método fonético
 
método global analítico
método global analíticométodo global analítico
método global analítico
 
Propuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectoraPropuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectora
 
Programas De IntervencióN En La Lectura
Programas De IntervencióN En La LecturaProgramas De IntervencióN En La Lectura
Programas De IntervencióN En La Lectura
 
metodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escriturametodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escritura
 
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURAPROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
 

Similar a Metodo ecléctico ppt

D.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescrituraD.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescrituramireya_davalos
 
Métodos de Lectura
Métodos de LecturaMétodos de Lectura
Métodos de Lectura
talisman7
 
Presentación Alfabetización 4a sesión AP.pptx
Presentación Alfabetización 4a sesión AP.pptxPresentación Alfabetización 4a sesión AP.pptx
Presentación Alfabetización 4a sesión AP.pptx
Dago58
 
Tratamientos del lenguaje
Tratamientos del lenguajeTratamientos del lenguaje
Tratamientos del lenguaje
soledad6492roldan
 
Método sintético fonético y características.pdf
Método sintético fonético y características.pdfMétodo sintético fonético y características.pdf
Método sintético fonético y características.pdf
Jazmin93732
 
Etapasdelalectoescritura
EtapasdelalectoescrituraEtapasdelalectoescritura
Etapasdelalectoescritura
Mark Vega
 
reglas del lenguaje
 reglas del lenguaje  reglas del lenguaje
reglas del lenguaje
antonirc11
 
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguajeAntoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
antonirc11
 
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguajeAntoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
antonirc11
 
3. metodos de lectoescritura
3.  metodos de lectoescritura3.  metodos de lectoescritura
3. metodos de lectoescriturayusselRL
 
LOS MÉTODOS DE ALFÁBETIZACION-
LOS MÉTODOS DE ALFÁBETIZACION-LOS MÉTODOS DE ALFÁBETIZACION-
LOS MÉTODOS DE ALFÁBETIZACION-
Yanela Echevarria
 
La ortografía
La ortografíaLa ortografía
La ortografíaGarigalli
 
Dae dia dislexia tª presentacion ep 2012 lexico vidal dificultades de acceso ...
Dae dia dislexia tª presentacion ep 2012 lexico vidal dificultades de acceso ...Dae dia dislexia tª presentacion ep 2012 lexico vidal dificultades de acceso ...
Dae dia dislexia tª presentacion ep 2012 lexico vidal dificultades de acceso ...
sergio romero
 
Metodos de alfabetizacion inicial 22222
Metodos de alfabetizacion inicial 22222Metodos de alfabetizacion inicial 22222
Metodos de alfabetizacion inicial 22222
DanaBeatrizRamosZamo
 
Metodos
MetodosMetodos
Anabell (1)
Anabell (1)Anabell (1)
Anabell (1)
anabellf
 

Similar a Metodo ecléctico ppt (20)

D.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescrituraD.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescritura
 
Métodos de Lectura
Métodos de LecturaMétodos de Lectura
Métodos de Lectura
 
Presentación Alfabetización 4a sesión AP.pptx
Presentación Alfabetización 4a sesión AP.pptxPresentación Alfabetización 4a sesión AP.pptx
Presentación Alfabetización 4a sesión AP.pptx
 
Tratamientos del lenguaje
Tratamientos del lenguajeTratamientos del lenguaje
Tratamientos del lenguaje
 
Método sintético fonético y características.pdf
Método sintético fonético y características.pdfMétodo sintético fonético y características.pdf
Método sintético fonético y características.pdf
 
Metodos de lectoescritura
Metodos de lectoescrituraMetodos de lectoescritura
Metodos de lectoescritura
 
Etapasdelalectoescritura
EtapasdelalectoescrituraEtapasdelalectoescritura
Etapasdelalectoescritura
 
reglas del lenguaje
 reglas del lenguaje  reglas del lenguaje
reglas del lenguaje
 
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguajeAntoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
 
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguajeAntoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
 
3. metodos de lectoescritura
3.  metodos de lectoescritura3.  metodos de lectoescritura
3. metodos de lectoescritura
 
Metodos de lectoescritura
Metodos de lectoescrituraMetodos de lectoescritura
Metodos de lectoescritura
 
LOS MÉTODOS DE ALFÁBETIZACION-
LOS MÉTODOS DE ALFÁBETIZACION-LOS MÉTODOS DE ALFÁBETIZACION-
LOS MÉTODOS DE ALFÁBETIZACION-
 
La ortografía
La ortografíaLa ortografía
La ortografía
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Dae dia dislexia tª presentacion ep 2012 lexico vidal dificultades de acceso ...
Dae dia dislexia tª presentacion ep 2012 lexico vidal dificultades de acceso ...Dae dia dislexia tª presentacion ep 2012 lexico vidal dificultades de acceso ...
Dae dia dislexia tª presentacion ep 2012 lexico vidal dificultades de acceso ...
 
Metodos de alfabetizacion inicial 22222
Metodos de alfabetizacion inicial 22222Metodos de alfabetizacion inicial 22222
Metodos de alfabetizacion inicial 22222
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Anabell (1)
Anabell (1)Anabell (1)
Anabell (1)
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 

Más de Nieves Tobaruela Mendoza

Presentació juny'17 espais i ambients ceip sa joveria
Presentació juny'17 espais i ambients ceip sa joveriaPresentació juny'17 espais i ambients ceip sa joveria
Presentació juny'17 espais i ambients ceip sa joveria
Nieves Tobaruela Mendoza
 
El monstre i el drac
El monstre i el dracEl monstre i el drac
El monstre i el drac
Nieves Tobaruela Mendoza
 
Calendari escolar 16 17
Calendari escolar  16 17Calendari escolar  16 17
Calendari escolar 16 17
Nieves Tobaruela Mendoza
 
Reunió pares novembre p3-a
Reunió pares novembre p3-aReunió pares novembre p3-a
Reunió pares novembre p3-a
Nieves Tobaruela Mendoza
 
Graella precursores Inteligencia Emocional
Graella precursores Inteligencia EmocionalGraella precursores Inteligencia Emocional
Graella precursores Inteligencia Emocional
Nieves Tobaruela Mendoza
 
Donem visibilitat als racons
Donem visibilitat als raconsDonem visibilitat als racons
Donem visibilitat als racons
Nieves Tobaruela Mendoza
 
Un món per somiar
Un món per somiarUn món per somiar
Un món per somiar
Nieves Tobaruela Mendoza
 

Más de Nieves Tobaruela Mendoza (10)

Presentació juny'17 espais i ambients ceip sa joveria
Presentació juny'17 espais i ambients ceip sa joveriaPresentació juny'17 espais i ambients ceip sa joveria
Presentació juny'17 espais i ambients ceip sa joveria
 
El monstre i el drac
El monstre i el dracEl monstre i el drac
El monstre i el drac
 
Calendari escolar 16 17
Calendari escolar  16 17Calendari escolar  16 17
Calendari escolar 16 17
 
Reunió pares novembre p3-a
Reunió pares novembre p3-aReunió pares novembre p3-a
Reunió pares novembre p3-a
 
Graella precursores Inteligencia Emocional
Graella precursores Inteligencia EmocionalGraella precursores Inteligencia Emocional
Graella precursores Inteligencia Emocional
 
Donem visibilitat als racons
Donem visibilitat als raconsDonem visibilitat als racons
Donem visibilitat als racons
 
Un món per somiar
Un món per somiarUn món per somiar
Un món per somiar
 
Unitat didactica grup_e3
Unitat didactica grup_e3Unitat didactica grup_e3
Unitat didactica grup_e3
 
Cançoner
CançonerCançoner
Cançoner
 
Dinàmica nieves, sònia i marta
Dinàmica nieves, sònia i martaDinàmica nieves, sònia i marta
Dinàmica nieves, sònia i marta
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Metodo ecléctico ppt

  • 1. Cardona Marí, Sergio González Arabí, Anna Martos Ruíz, Noelia Sánchez Barrera, Rosa Luz Tobaruela Mendoza, Nieves
  • 2. Es la capacidad y habilidad de leer y escribir de forma adecuada. Constituye un proceso de aprendizaje el cual se suele iniciar en la etapa de educación infantil.
  • 3. MÉTODOS DE LECTOESCRITURA Sintéticos Analíticos Palabras Alfabético Fonético Silábico Global normales
  • 5. MÉTODOS DE LECTOESCRITURA Sintéticos Analíticos Palabras Alfabético Fonético Silábico Global normales Los métodos sintéticos parten de la unidad más pequeña a la más compleja, es decir, parten de lo más abstracto para llegar a lo concreto. Estos métodos pueden ser: - alfabético - fonético - silábico.
  • 6. MÉTODOS DE LECTOESCRITURA Sintéticos Analíticos Palabras Alfabético Fonético Silábico Global normales ALFABÉTICO Es el método que se encarga del estudio de las letras, su forma, su valor, y por último la palabra. Este método va de la letra a la palabra haciendo énfasis en el nombre de la letra.
  • 7. Proceso: • Se sigue el orden alfabético, para su aprendizaje. • Cada letra del alfabeto se estudia pronunciando su nombre. • La escritura y la lectura de las letras se va haciendo simultáneamente. • Combinación de consonantes con vocales. • A partir de las combinaciones se crean palabras. • Se hace lectura mecánica, expresiva y luego se comprende.
  • 8. ESTRATEGIAS DE TRABAJO  Jugar al ahorcado.  Realizar abecedarios para cada niño, con los cuales ellos formarán palabras que se encuentran en el tablero:
  • 9. MÉTODOS DE LECTOESCRITURA Sintéticos Analíticos Palabras Alfabético Fonético Silábico Global normales FONÉTICO Se aprenden las letras por su sonido, es decir, se aprende la "m" de [mmmu], la "s" de [sssss] de las serpientes. Las letras se van combinando poco a poco, a medida que el niño las va conociendo.
  • 10. Proceso: • Se enseñan las vocales mediante su sonido. • La lectura y la escritura son simultáneas. • Se enseña cada consonante por su sonido. • Se van haciendo combinaciones de las letras, sílabas y palabras hasta crear oraciones. • Después de las sílabas directas, se enseñan las inversas, las mixtas, complejas, diptongos y triptongos. • Se perfecciona la lectura mecánica.
  • 11. ESTRATEGIAS DE TRABAJO  Asamblea: escribir el nombre de los  Láminas. compañeros que faltan en la pizarra. ROSA
  • 12. MÉTODOS DE LECTOESCRITURA Sintéticos Analíticos Palabras Alfabético Fonético Silábico Global normales SILÁBICO Es el proceso de enseñanza de lectoescritura cuyo punto de partida es la sílaba. En lugar de aprender la letra se aprende la sílaba.
  • 13. Proceso: • Se enseñan las vocales y se enfatiza en la lectura y escritura. • Se enseñan las consonantes y seguidamente se pasa a la formulación de palabras. • Cada consonante se combina con las cinco vocales. ma, me, mi, mo, mu. • Con varias sílabas se forman palabras. Luego, se construyen oraciones. • Se combinan consonantes con vocales en sílabas. am, em, im, om, um • Se pasa a las sílabas mixtas a los diptongos, triptongos y finalmente a las letras complejas. ñ, ll , ch , rr. • Con el silabeo se pasa con facilidad a la lectura mecánica. • El libro que mejor representa este método es el “Silabario”.
  • 14. ESTRATEGIAS DE TRABAJO  Canciones.  Creación de palabras. C, L, M, N, T, S y las vocales. Luna Yo - Ten-go – una – ca-si-ta - que – es – Casa así – y – así - y – por – la – chi-me-nea – Clementina sa-le – el – hu-mo – así- y –así – que – Melones cuan-do – quie-ro – en-trar- yo – gol-peo- Tomates así y así – me – lim-pio- los – za-pa-tos- así- Cielo y- así- y- así. Meta Mano Soneto
  • 16. MÉTODOS DE LECTOESCRITURA Sintéticos Analíticos Palabras Alfabético Fonético Silábico Global normales Los métodos analíticos parten de unidades mayores, concretas, como son las frases o las palabras, para llegar más adelante a las unidades más pequeñas y abstractas (sílabas y letras). Los métodos que encontramos son: - palabras normales - global.
  • 17. MÉTODOS DE LECTOESCRITURA Sintéticos Analíticos Palabras Alfabético Fonético Silábico Global normales PALABRAS NORMALES Este método parte de la palabra normal denominada también generadora o generatriz. Seguidamente se presenta una figura que posea la palabra generadora la cual se escribe en la pizarra y los alumnos en los cuadernos.
  • 18. PROCESO • Se presenta la palabra normal manuscrita y se enuncia correctamente. • Se hace descubrir entre otras palabras, la palabra aprendida. • Copiar la palabra y leerla. • Se descompone la palabra en su elemento (sílabas). • Al análisis sigue la síntesis: con sonidos conocidos se forman nueva palabras y frases.
  • 19. ESTRATEGIAS DE TRABAJO  Bingo de palabras.  La imagen.
  • 20. MÉTODOS DE LECTOESCRITURA Sintéticos Analíticos Palabras Alfabético Fonético Silábico Global normales GLOBAL El método global de aprendizaje de la lectura y escritura parte de la palabra o la frase para llegar a sus elementos: las sílabas, las letras y los sonidos.
  • 21. PROCESO • 1ª Etapa: Comprensión  Reconocimiento de palabras por el contexto. • 2ª Etapa: Imitación Distintos ejercicios de escritura, ya copiados o dictados. • 3ª Etapa: Elaboración  Ejercicios de reconocimiento de palabras o partes de palabras en otras palabras. • 4ª Etapa: Producción  Lectura comprensiva y redacción de informes breves.
  • 22. ESTRATEGIAS DE TRABAJO  Poner el nombre a las partes de la  Completar oraciones que se les vaya clase: muebles, utensilios, juguetes. presentando. Ejemplo: o Mi mamá es: o En el campo hay: o Me gusta:
  • 23.
  • 24. MÉTODOS DE LECTOESCRITURA Sintéticos Analíticos Palabras Alfabético Fonético Silábico Global normales MÉTODO ECLÉCTICO
  • 26. El método ecléctico integra diferentes aspectos de los métodos sintéticos y analíticos, este procedimiento propicia la enseñanza y el aprendizaje de la lectura y la escritura de manera simultánea.
  • 27. - Etimología: Ecléctico viene del griego ἐκλεκτικός que significa “que elige”. -Fue creador el doctor Carlos Vogel, quien logro asociar la grafía de cada palabra con la idea que representa. - Extracción y utilización de los aspectos más significativos de cada método.
  • 28. - Crear en cada niño un gran deseo de aprender. - El método ecléctico es analítico – sintético. - Adaptación a las necesidades educativas de cada alumno. - Aprendizaje de la lectura y la escritura de manera simultánea. - El eclecticismo consiste en usar los mejores elementos de varios métodos para formar un nuevo; pero agregados a una idea definida.
  • 29. • Crear un ambiente favorable. • Despertar el interés de los niños y niñas por la lectura y la escritura. • Orientar al niño para el trabajo: - posición correcta para sentarse, - posición del papel, - forma de coger el lápiz. • Enseñar simultáneamente la letra impresa y manuscrita, mayúscula y minúscula.
  • 30.
  • 31.
  • 32. • MÉTODO ALFABÉTICO Ordenamiento de las letras. Ilustraciones para recordar las letras. Letras preparadas en cartón, de un color las vocales y de otro las consonantes.
  • 33. • MÉTODO FONÉTICO Los recursos onomatopéyicos para pronunciar y enlazar las letras. El uso de ilustraciones con palabras claves.
  • 34. • MÉTODO SILÁBICO Análisis de palabras hasta llegar a la sílaba. El empleo del silabario; no para la enseñanza, sino como estímulo para lograr su perfeccionamiento.
  • 35.
  • 36. • MÉTODO DE LAS PALABRAS NORMALES Los ejercicios de pronunciación y articulación. La ilustración o la presentación de objetos. Combinaciones de letras, sílabas y palabras.
  • 37. MÉTODO GLOBAL – 1 ETAPA • Reconocimiento de palabras por el contexto. – 2 ETAPA • Distintos ejercicios de escritura, ya copiados o al dictado. – 3 ETAPA • Ejercicios de reconocimiento de palabras o partes de palabras en otra palabras. – 4 ETAPA • Lectura comprensiva y la escritura con letra de molde y cursiva, así como la redacción de informes breves.
  • 38.
  • 39.
  • 40. • Motiva, crear en cada niño un gran deseo de aprender. • Permite la utilización de diversos tipos de materiales. • Consideran la comprensión como la función más importante de la lectura. • Tratan a la lectura y la escritura como procesos diferentes pero relacionados. • Parten de la experiencia como base de la comprensión. • Permiten la originalidad y dan margen a la iniciativa del maestro. • La enseñanza se puede realizar tanto de forma colectiva como individualizada.
  • 41.
  • 42.
  • 43. • Comentar lo que hemos visto. • Hacer un pequeño dibujo de lo os ha parecido más significativo. • Ponerle un título. • Hacer una breve descripción.
  • 44. El método ecléctico es aquel que se forma al tomar lo más valioso y significativo de los demás métodos.
  • 45. "La escritura es la pintura de la voz." Voltaire. "Escribir es la manera más profunda de leer la vida." Francisco Umbral.
  • 46.  Curso Enseñanza de la Lectoescritura, documento PDF. Emagister. Grupo Intercorm, desde 1995. [En Internet]. http://www.emagister.com/curso-ensenanza-lectoescritura  Ángela María Zapata G. Método de enseñanza para la lecto-escritura. Documento Power Point en Slideshare. [En Internet]. http://www.slideshare.net/gelazapata/metodo-global  Metodos LE. Documento Power Point en Slideshare. [En Internet]. http://www.slideshare.net/ludmilanz/metodos-lectura-y-escritura2012  Métodos Lecto Escritura. Documento Power Point en Slideshare. [En Internet]. http://es.scribd.com/doc/12930815/Metodos-Lecto-Escritura  Métodos para la enseñanza de la lecto-escritura. Documento PDF. [En Internet]. http://es.scribd.com/doc/12930815/Metodos-Lecto-Escritura  Antonio Barbosa Heldt, Cómo enseñar a leer y a escribir. Documento PDF. [En Internet]. http://web.usal.es/~andogon/Archivos/Metodos%20lectura_escritura.pdf  Método Ecléctico. Buenas tareas. [En Internet]. http://books.google.es/books?id=Sl6QxeLM77IC&pg=PA35&lpg=PA35&dq=metodo+palabras+n ormales&source=bl&ots=16Hy64XSDK&sig=Ub7DcodD8ecGrTVQ7ZC0Q26itXQ&hl=es&sa=X&ei= _BzbULDQOcWThgeW- ICQBw&ved=0CEoQ6AEwAw#v=onepage&q=metodo%20palabras%20normales&f=false  Método Ecléctico. Buenas tareas. [En Internet]. http://www.buenastareas.com/ensayos/Metodo-Eclectico/2663610.html