SlideShare una empresa de Scribd logo
C       D
o       i
n       v
v
i
v
    Y   e
        r
        s
n       i
e       d
c       a
i       d
a
Dejar espacio en el aula a todo lo que somos y a todos los que somos
22 de Noviembre 2012
Las Inteligencias múltiples y la diversidad del aula
Inteligencias múltiples y diversidad
Comunicar


   El desarrollo de la INTELIGENCIA
   LINGÚISTICA         nos    ofrece      la
   posibilidad     de      transformar    la
   interacción didáctica a través de
   nuestros    juicios   y     declaraciones
   básicas.
Una propuesta para trabajar LA INTELIGENCIA LINGUÍSTICA
en el aula




                  Actividad Didáctica:
                 LECTURA CONJUNTA
Como potenciar a través de la lectura:
                             •La participación
                              •La comprensión
                                •La atención
La lectura “conjunta” favorece la comprensión, la atención y la participación
Evaluar



  El desarrollo de la INTELIGENCIA LÓGICO-
  MATEMÁTICA nos proporciona la posibilidad de
  generar paso a paso, un hilo conductor entre las
  necesidades de aprendizaje y las metas.
Una propuesta para trabajar LA INTELIGENCIA
LÓGICO-MATEMÁTICA en el aula



            Actividad Didáctica:
         FORMULACIÓN DE
                   HIPÓTESIS Y
          PENSAMIENTO CRÍTICO
•   ¿Es conveniente potenciar el pensamiento crítico en el aula?
•   Pensemos en tres puntos débiles que presenta la teoría
•   Formulemos una hipótesis acerca de las inteligencias múltiples y su aplicación en el
    aula: “ si dejamos espacio a las emociones aprender…
•   Si dejamos espacio a las emociones mi relación con los alumnos…
Aprender a
  aprender


El   desarrollo de      la         INTELIGENCIA
INTRAPERSONAL nos ofrece:
  la posibilidad de conectar el aprendizaje con las
motivaciones internas de aprendices y maestros.
¿Cómo puedo evocar sentimientos y recuerdos que conecten con el aprendizaje
de los alumnos?
¿Es más fácil conectar con su motivación interna si les doy opciones?
•“ si dejamos espacio a las emociones aprender…
•Si dejamos espacio a las emociones mi relación con los alumnos…
El estado emocional y el aprendizaje
• ¿El estado emocional se elige?



   ¡Presta atención a tu estado
   emocional¡
INTELIGENCIA EMOCIONAL
•   COMPETENCIA PERSONAL          COMPETENCIA SOCIAL
     Esta competencia determina     Esta competencia determina
     como nos relacionamos          como nos relacionamos con
     con nosotros mismos             los demás

                      ACPECTOS :

    CONCIENCIA DE UNO MISMO         EMPATÍA

     AUTORREGULACIÓN                HABILIDADES SOCIALES

     MOTIVACIÓN
Gestión emocional
¿A dónde voy?
                                                 ¿De donde vengo?




                    ¿QU
                   ¿Quién soy?


      AMO
         R

IRA     ALEGRIA


       MIEDO



        TRISTEZA
Las emociones del formador
Una propuesta para trabajar LA INTELIGENCIA
INTRAPERSONAL en el aula




            Actividad Didáctica:
          ESPACIOS DE REFLEXIÓN
LA GESTIÓN DE MIS EMOCIONES: espacio para la reflexión
Motivar



 El  desarrollo de la   INTELIGENCIA
 INTERPERSONAL nos invita:
  a ampliar nuestras comprensiones a través
 del intercambio de experiencias entre
 docentes y discentes.




                                  ¡Presta atención al estado
                                  emocional de tus interlocutores¡
Una propuesta para trabajar LA INTELIGENCIA
INTERPERSONAL en el aula




           Actividad Didáctica:
       ENSEÑAR LO QUE SE SABE AL
              COMPAÑERO
¿Cómo puedo animar a los alumnos a compartir y aprender cooperando?
Compartiendo nuestra experiencias y comprensiones se amplia nuestra
visión del mundo
Dinamizar


  El desarrollo de la INTELIGENCIA CINÉTICO-
  CORPORAL nos abre a la posibilidad de implicar
  a la persona total –cuerpo/mente -en su proceso
  didáctico.
Una propuesta para trabajar LA INTELIGENCIA
CINÉTICO-CORPORAL en el aula




            Actividad Didáctica:
          CONCIENCIA CORPORAL
                    Y RELAJACIÓN
•Aumentar nuestra conciencia corporal influye en nuestra calidad como
aprendices
•¿Como introducir en nuestra aulas breves ejercicios de relajación-
concentración?
Reforzar


       El desarrollo de la INTELIGENCIA MUSICAL
       nos ofrece la posibilidad de ponerle música y
       ritmo al proceso formativo.
Una propuesta para trabajar LA INTELIGENCIA
MUSICAL en el aula



       Actividad Didáctica:
     RESPUESTA INTUITIVA A
      TRAVÉS DE LA MÚSICA
•   ¿Como y de que manera podemos utilizar los sonidos para llamar la
    atención en el aula?
•   La música puede ser un apoyo para favorecer la intuición
Investigar


    El desarrollo de la INTELIGENCIA NATURALISTA
    nos garantiza:
      la posibilidad de discriminar lo que funciona en el
    contexto educativo y lo que no funciona, e investigar
    hipótesis de trabajo.
Una propuesta para trabajar LA INTELIGENCIA
NATURALISTA en el aula




         Actividad Didáctica:
        OBSERVACIÓN GUIADA
¿Cómo podemos guiar la observación en el aula hacia los aspectos que
nos parezcan importantes?
La observación guiada ayuda al alumno a fijarse en detalles y
discriminar elementos importantes
Planificar


 El desarrollo de la INTELIGENCIA ESPACIAL nos
 brinda:
  La posibilidad de visualizar metas de aprendizaje y
 crear mentalmente las condiciones que las hagan
 posibles.
Una propuesta para trabajar LA INTELIGENCIA
ESPACIAL en el aula


          Actividad Didáctica:
          MAPAS MENTALES
¿Cómo puedo utilizar ayudas visuales?
el trabajo con las metáforas y visualizaciones le ayuda al alumno a
comprender el material didáctico
Reflexionar


    El  desarrollo de   la   INTELIGENCIA
    EXISTENCIAL nos conecta:
      con    la posibilidad de darle sentido al
    aprendizaje y profundizar en su significado.
Una propuesta para trabajar LA INTELIGENCIA
EXISTENCIAL en el aula




          Actividad Didáctica:
          DEBATE SOCRÁTICO
¿Cómo puedo provocar la reflexión y la búsqueda de sentido?
La reflexión ahonda en el significad0 que le damos al aprendizaje
Inteligencias múltiples
PREGUNTAS CLAVE PARA INTRODUCIR LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EL AULA
INVENTARIO DE IM PARA ADULTOS

•   INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA
•   ---los libros son muy importantes para mi
•   ---oigo las palabras en mi mente antes de leer, hablar o escribirlas
•   ---me aportan más la radio o unas cintas grabadas que la televisión o las películas
•   ---me gustan los juegos de palabras como el Scrable,
•   ---me gusta entretenerme o entretener a los demás con trabalenguas, rimas absurdas o
    juegos de palabras
•   ---en ocasiones algunas personas me piden que les explique el significado de las palabras
    que utilizo
•   ---en el colegio asimilaba mejor la lengua y la literatura, las ciencias sociales y la historia que
    las matemáticas y las ciencias naturales
•   ---aprender a hablar o leer otra lengua me resulta relativamente sencillo
•   ---mi conversación incluye referencias frecuentes a datos que he leído o escuchado
•   ---Recientemente he escrito algo de lo que estoy especialmente orgulloso o que me ha
    aportado el reconocimiento de los demás
•   Otras habilidades lingüísticas
INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMATICA


--soy capaz de calcular operaciones mentalmente sin esfuerzo
--las matemáticas y/o las ciencias figuraban entre mis asignaturas favoritas
en el colegio
---me gustan los juegos o los acertijos que requieren un pensamiento
lógico
---me gusta realizar pequeños experimentos del tipo ¿Qué pasaría si…?
---mi mente busca patrones, regularidad o secuencias lógicas en las cosas
---me interesan los avances científicos
---creo que casi todo tiene una explicación racional
---en ocasiones pienso en conceptos claros, abstractos, sin palabras ni
imágenes
---me gusta detectar defectos lógicos en las cosas que la gente dice y hace
en casa y en el trabajo
---me siento mas cómodo cuando las cosas están medidas, categorizadas,
analizadas o cuantificadas de algún modo
Otras habilidades lógico-matemático
INTELIGENCIA CINÉTICO-CORPORAL

---practico al menos un deporte o algún tipo de actividad de forma
regular
---me cuesta permanecer quieto durante mucho tiempo
---me gusta trabajar con las manos en actividades concretas como
coser, tejer, tallar, carpintería o construcción de maquetas
---en general, las mejores ideas se me ocurren cuando estoy
paseando o corriendo o mientras realizo alguna actividad física
---me gusta pasar mi tiempo de ocio al aire libre
---acostumbro a gesticular mucho o a utilizar otras formas de
lenguaje corporal cuando hablo con alguien
---necesito tocar las cosas para saber más sobre ellas
---me gustan las atracciones fuertes y las experiencias físicas
emocionantes
---creo que soy una persona con una buena coordinación
---no me basta con leer información o ver un video sobre una
nueva actividad: necesito practicarla
Otras habilidades cinético-corporales
INTELIGENCIA MUSICAL



---tengo una voz agradable
---percibo cuando una nota musical está desafinada
---siempre estoy escuchando música: radio, discos, casetes o compactos
---toco un instrumento musical
---sin la música, mi vida sería más triste
---en ocasiones, cuando voy por la calle, me sorprendo cantando
mentalmente la música de un anuncio de televisión o alguna otra melodía
---puedo seguir fácilmente el ritmo de un tema musical con un instrumento
de percusión
---conozco las melodías de numerosas canciones o piezas musicales
---con solo escuchar una selección musical una o dos veces, ya soy capaz de
reproducirla
---acostumbro a producir sonidos con golpecitos o a cantar melodías
mientras estoy trabajando, estudiando o aprendiendo algo nuevo
Otras habilidades musicales
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL


---habitualmente dedico tiempo a meditar, reflexionar o pensar en cuestiones
importantes de la vida
---he asistido a sesiones de asesoramiento o a seminarios de crecimiento personal
para aprender a conocerme mas
---soy capaza de afrontar los contratiempos con fuerza moral
---Tengo una afición especial o una actividad que guardo para mi
---tengo algunos objetivos vitales importantes en los que pienso de forma habitual
---mantengo una visión realista de mis puntos fuertes y débiles
---preferiría pasar un fin de semana solo en una cabaña, en el bosque, que en un
lugar turístico de lujo lleno de gente
---me considero una persona con mucha fuerza de voluntad o independiente
---escribo un diario personal en el que recojo los pensamientos relacionados con mi
vida interior
---soy un trabajador autónomo o he pensado muy seriamente en la posibilidad de
poner en marcha mi propio negocio
Otras habilidades intrapersonales
I   NTELIGENCIA INTERPERSONAL
---soy del tipo de personas a las que los demás piden opinión y consejo en el trabajo
o en el vecindario
---prefiero los deportes de equipo, como el bádminton, el voleibol a los deportes
solitarios, como la natación o el jogging
---cuando tengo un problema, tiendo a buscar la ayuda de otra persona en lugar de
intentar resolverlo por mi mismo
---tengo al menos tres amigos íntimos
---me gustan mas los juegos sociales, como el Monopoly o las cartas que las
actividades que se realizan en solitario, como las videojuegos
---disfruto con el reto que supone enseñar a otra persona o grupos de personas, lo
que sé hacer
---me considero un líder(o los demás dicen que lo soy)
---me siento cómodo entre un multitud
---me gusta participar en actividades sociales relacionadas con mi trabajo, con la
parroquia o con la comunidad
---prefiero pasar una tarde en una fiesta animada que solo en casa
Otras habilidades interpersonales
INTELIGENCIA NATURALISTA
---me gusta ir de excursión. El senderismo o simplemente pasear en plena
naturaleza
---pertenezco a una asociación de voluntarios relacionada con la naturaleza e
intento ayudar para frenar la destrucción del planeta
---me encanta tener animales en casa
---tengo una afición relacionada de algún modo con la naturaleza ---he asistido a
cursos relacionados con la naturaleza
---se me da bastante bien describir las diferencias entre distintos tipos de arboles,
perros, pájaros u otras especies de flora o fauna
---me gusta leer libros o revistas, o ver programas de televisión o películas, el los
que la naturaleza esté presente
---cuando tengo vacaciones, prefiero los entornos naturales a los destinos urbanos
o culturales
---me encanta visitar zoos, acuario y demás lugares donde se estudia el mundo
natural
Otras habilidades naturalistas
INTELIGENCIA ESPACIAL


---Cuando cierro los ojos percibo imágenes visuales claras
---soy sensible al color
---habitualmente utilizo una cámara de fotos o una videocámara
para captar lo que veo a mi alrededor
---me gustan los rompecabezas. Los laberintos y demás juegos
visuales
---por la noche tengo sueños muy intensos
---en general, soy capaz de orientarme en un lugar desconocido
---me gusta dibujar o garabatear
---en el colegio me costaba menos la geometría que el algebra
---puedo imaginara sin ningún esfuerzo el aspecto que tendrían
las cosas vistas desde arriba
---prefiero el material de lectura con muchas ilustraciones
Otras habilidades espaciales
INTELIGENCIA EXISTENCIAL
• La capacidad de situarse uno mismo en relación
  con las facetas más extremas del cosmos-lo
  infinito y lo infinitesimal-y la capacidad afín de
  situarse uno mismo en relación con determinadas
  características existenciales de la condición
  humana, como el significado de la vida y de la
  muerte, el destino final del mundo físico y el
  mundo psicológico, y ciertas experiencias como
  sentir un profundo amor o quedarse absorto ante
  una obra de arte
Dejar espacio en el aula a todo lo que somos y a todos los que somos
BIBLIOGRAFÍA:
•La lectura en el aula
•Las inteligencias múltiples de. H. Gardner, Ed. Paidós
•Las inteligencias múltiples en el aula. T. Armstrong, Paidós
Educación
•La inteligencia reformulada. H. Gardner, Ed. Paidós

•El libro de los mapas mentales. T. Buzan, Ed. Urano
 
• Ejemplo: los signos de puntuación a través de las IM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2do lengua
2do lengua2do lengua
2do lengua08em
 
Tema 8: Educación para la convivencia y conflictos en las Aulas
Tema 8: Educación para la convivencia y conflictos en las AulasTema 8: Educación para la convivencia y conflictos en las Aulas
Tema 8: Educación para la convivencia y conflictos en las Aulas
LosEdukadoresBlog
 
naturales
naturales naturales
naturales
andrea sirerol
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
Julio Lozano
 
Buen material educación inclusiva
Buen material educación inclusivaBuen material educación inclusiva
Buen material educación inclusiva
J. Israel Kuh E.
 
3ero lengua
3ero lengua3ero lengua
3ero lengua
Ana Hernandez
 
1ero naturales cuadernos para el aula
1ero naturales cuadernos para el aula1ero naturales cuadernos para el aula
1ero naturales cuadernos para el aula
evangelinaherrera5
 
Entre nivel primario y secundario. Una propuesta de Articulación
Entre nivel primario y secundario. Una propuesta de ArticulaciónEntre nivel primario y secundario. Una propuesta de Articulación
Entre nivel primario y secundario. Una propuesta de Articulación
Jorge Prioretti
 
Tecnología. Segundo ciclo EGB/Primario
Tecnología. Segundo ciclo EGB/PrimarioTecnología. Segundo ciclo EGB/Primario
Tecnología. Segundo ciclo EGB/Primario
Alejandra
 
Nap primer ciclo primaria
Nap primer ciclo primariaNap primer ciclo primaria
Nap primer ciclo primariaPao Mangeon
 
Discriminación en la Argentina. Debate en el aula.
Discriminación en la Argentina. Debate en el aula.Discriminación en la Argentina. Debate en el aula.
Discriminación en la Argentina. Debate en el aula.
Pedro Roberto Casanova
 
Epdcue corregido
Epdcue corregidoEpdcue corregido
Epdcue corregido
Emilio Farr
 

La actualidad más candente (16)

2do lengua
2do lengua2do lengua
2do lengua
 
Tema 8: Educación para la convivencia y conflictos en las Aulas
Tema 8: Educación para la convivencia y conflictos en las AulasTema 8: Educación para la convivencia y conflictos en las Aulas
Tema 8: Educación para la convivencia y conflictos en las Aulas
 
naturales
naturales naturales
naturales
 
1ero sociales
1ero sociales1ero sociales
1ero sociales
 
1ero socia
1ero socia1ero socia
1ero socia
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
Buen material educación inclusiva
Buen material educación inclusivaBuen material educación inclusiva
Buen material educación inclusiva
 
3ero lengua
3ero lengua3ero lengua
3ero lengua
 
1ero naturales cuadernos para el aula
1ero naturales cuadernos para el aula1ero naturales cuadernos para el aula
1ero naturales cuadernos para el aula
 
Entre nivel primario y secundario. Una propuesta de Articulación
Entre nivel primario y secundario. Una propuesta de ArticulaciónEntre nivel primario y secundario. Una propuesta de Articulación
Entre nivel primario y secundario. Una propuesta de Articulación
 
Tecnología. Segundo ciclo EGB/Primario
Tecnología. Segundo ciclo EGB/PrimarioTecnología. Segundo ciclo EGB/Primario
Tecnología. Segundo ciclo EGB/Primario
 
Tecno 2 final
Tecno 2 finalTecno 2 final
Tecno 2 final
 
Matematica06
Matematica06Matematica06
Matematica06
 
Nap primer ciclo primaria
Nap primer ciclo primariaNap primer ciclo primaria
Nap primer ciclo primaria
 
Discriminación en la Argentina. Debate en el aula.
Discriminación en la Argentina. Debate en el aula.Discriminación en la Argentina. Debate en el aula.
Discriminación en la Argentina. Debate en el aula.
 
Epdcue corregido
Epdcue corregidoEpdcue corregido
Epdcue corregido
 

Destacado

HACIA UNA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
HACIA UNA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDADHACIA UNA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
HACIA UNA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDADmmasse7
 
discapaciPoner en valor la diversidad (humana).
discapaciPoner en valor la diversidad (humana).discapaciPoner en valor la diversidad (humana).
discapaciPoner en valor la diversidad (humana).
José María
 
P de salud
P de saludP de salud
P de salud
sextogrado11
 
Invertir en Tiempos Turbulentos
Invertir en Tiempos TurbulentosInvertir en Tiempos Turbulentos
Invertir en Tiempos Turbulentos
Henkel Garcia
 
Estefanía garcía hernández
Estefanía garcía hernándezEstefanía garcía hernández
Estefanía garcía hernándezEstefania Garcia
 
Convivir en la Diversidad
Convivir en la DiversidadConvivir en la Diversidad
Convivir en la Diversidadmmasse7
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivenciablas
 
Las competencias emocionales en la atención a la diversidad
Las competencias emocionales en la atención a la diversidadLas competencias emocionales en la atención a la diversidad
Las competencias emocionales en la atención a la diversidad
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
emocions a infantil
emocions a infantilemocions a infantil
emocions a infantil
jeshesc
 
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familiaTaller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familiagmmesca1112
 
La población
La poblaciónLa población
La población
Iban Segura
 
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayoConductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
susanaTacthon
 
Convivencia y tolerancia
Convivencia y toleranciaConvivencia y tolerancia
Convivencia y toleranciaDaniel Franco
 
Factores de la conducta antisocial. aprentic3
Factores de la conducta antisocial. aprentic3Factores de la conducta antisocial. aprentic3
Factores de la conducta antisocial. aprentic3
Inma Contreras
 
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...Jose Guilbardo Pech Sima
 
Problemas En La Adolecencia
Problemas En La AdolecenciaProblemas En La Adolecencia
Problemas En La AdolecenciaPaulet
 

Destacado (20)

HACIA UNA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
HACIA UNA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDADHACIA UNA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
HACIA UNA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
 
discapaciPoner en valor la diversidad (humana).
discapaciPoner en valor la diversidad (humana).discapaciPoner en valor la diversidad (humana).
discapaciPoner en valor la diversidad (humana).
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
P de salud
P de saludP de salud
P de salud
 
Consumo de Sustancias Tóxicas
Consumo de Sustancias TóxicasConsumo de Sustancias Tóxicas
Consumo de Sustancias Tóxicas
 
Invertir en Tiempos Turbulentos
Invertir en Tiempos TurbulentosInvertir en Tiempos Turbulentos
Invertir en Tiempos Turbulentos
 
Estefanía garcía hernández
Estefanía garcía hernándezEstefanía garcía hernández
Estefanía garcía hernández
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Convivir en la Diversidad
Convivir en la DiversidadConvivir en la Diversidad
Convivir en la Diversidad
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Las competencias emocionales en la atención a la diversidad
Las competencias emocionales en la atención a la diversidadLas competencias emocionales en la atención a la diversidad
Las competencias emocionales en la atención a la diversidad
 
Exp o
Exp oExp o
Exp o
 
emocions a infantil
emocions a infantilemocions a infantil
emocions a infantil
 
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familiaTaller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayoConductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
 
Convivencia y tolerancia
Convivencia y toleranciaConvivencia y tolerancia
Convivencia y tolerancia
 
Factores de la conducta antisocial. aprentic3
Factores de la conducta antisocial. aprentic3Factores de la conducta antisocial. aprentic3
Factores de la conducta antisocial. aprentic3
 
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...
 
Problemas En La Adolecencia
Problemas En La AdolecenciaProblemas En La Adolecencia
Problemas En La Adolecencia
 

Similar a Convivencia y diversidad presentación

Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación mer58vio94
 
Coaching educativo
Coaching educativoCoaching educativo
Coaching educativo
Raquel Pedrouso
 
Coaching educativo
Coaching educativoCoaching educativo
Coaching educativo
Raquel Pedrouso
 
Inteligencias múltiples celebrando
Inteligencias múltiples celebrandoInteligencias múltiples celebrando
Inteligencias múltiples celebrandosanmimer
 
Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)
Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)
Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)
Ana Paula BV
 
Comunicación idonea con los demas!!
Comunicación  idonea con los demas!!Comunicación  idonea con los demas!!
Comunicación idonea con los demas!!Martha Caraballo
 
Sesion 9 uocie
Sesion 9 uocieSesion 9 uocie
Sesion 9 uocie
Julieta Ceron
 
III Jornadas de Innovación Orihuela 2015
III Jornadas de Innovación Orihuela 2015III Jornadas de Innovación Orihuela 2015
III Jornadas de Innovación Orihuela 2015
Jose Blas Garcia Pérez
 
Pedagogia de la ternura (1)
Pedagogia de la ternura (1)Pedagogia de la ternura (1)
Pedagogia de la ternura (1)
LILIA
 
Grupo n3 didactica
Grupo n3 didacticaGrupo n3 didactica
Grupo n3 didactica
EstefCarrasco
 
Grupo n 5
Grupo n 5Grupo n 5
Grupo n 5
EstefCarrasco
 
Grupo n3 didactica
Grupo n3 didacticaGrupo n3 didactica
Grupo n3 didactica
EstefCarrasco
 
Texto Mediado DidáCtica Activa
Texto Mediado DidáCtica ActivaTexto Mediado DidáCtica Activa
Texto Mediado DidáCtica ActivaAdalberto
 
EL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.ppt
EL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.pptEL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.ppt
EL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.ppt
Bellisa
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüísticateacherlaura5
 
Jugar a pensar
Jugar a pensarJugar a pensar
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
SIRIUS e-Learning
 
1 de junio texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) rev...
1 de junio texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) rev...1 de junio texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) rev...
1 de junio texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) rev...
Adalberto
 

Similar a Convivencia y diversidad presentación (20)

Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación
 
Coaching educativo
Coaching educativoCoaching educativo
Coaching educativo
 
Coaching educativo
Coaching educativoCoaching educativo
Coaching educativo
 
Inteligencias múltiples celebrando
Inteligencias múltiples celebrandoInteligencias múltiples celebrando
Inteligencias múltiples celebrando
 
Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)
Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)
Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)
 
Comunicación idonea con los demas!!
Comunicación  idonea con los demas!!Comunicación  idonea con los demas!!
Comunicación idonea con los demas!!
 
Proyecto De La Inteligencia Aplicada U Odyssey
Proyecto De La Inteligencia Aplicada U OdysseyProyecto De La Inteligencia Aplicada U Odyssey
Proyecto De La Inteligencia Aplicada U Odyssey
 
Sesion 9 uocie
Sesion 9 uocieSesion 9 uocie
Sesion 9 uocie
 
III Jornadas de Innovación Orihuela 2015
III Jornadas de Innovación Orihuela 2015III Jornadas de Innovación Orihuela 2015
III Jornadas de Innovación Orihuela 2015
 
Pedagogia de la ternura (1)
Pedagogia de la ternura (1)Pedagogia de la ternura (1)
Pedagogia de la ternura (1)
 
Grupo n3 didactica
Grupo n3 didacticaGrupo n3 didactica
Grupo n3 didactica
 
Grupo n 5
Grupo n 5Grupo n 5
Grupo n 5
 
Grupo n3 didactica
Grupo n3 didacticaGrupo n3 didactica
Grupo n3 didactica
 
03 bruner
03 bruner03 bruner
03 bruner
 
Texto Mediado DidáCtica Activa
Texto Mediado DidáCtica ActivaTexto Mediado DidáCtica Activa
Texto Mediado DidáCtica Activa
 
EL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.ppt
EL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.pptEL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.ppt
EL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.ppt
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
Jugar a pensar
Jugar a pensarJugar a pensar
Jugar a pensar
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
 
1 de junio texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) rev...
1 de junio texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) rev...1 de junio texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) rev...
1 de junio texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) rev...
 

Convivencia y diversidad presentación

  • 1. C D o i n v v i v Y e r s n i e d c a i d a
  • 2. Dejar espacio en el aula a todo lo que somos y a todos los que somos
  • 4. Las Inteligencias múltiples y la diversidad del aula
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Comunicar El desarrollo de la INTELIGENCIA LINGÚISTICA nos ofrece la posibilidad de transformar la interacción didáctica a través de nuestros juicios y declaraciones básicas.
  • 10. Una propuesta para trabajar LA INTELIGENCIA LINGUÍSTICA en el aula Actividad Didáctica: LECTURA CONJUNTA
  • 11. Como potenciar a través de la lectura: •La participación •La comprensión •La atención La lectura “conjunta” favorece la comprensión, la atención y la participación
  • 12. Evaluar El desarrollo de la INTELIGENCIA LÓGICO- MATEMÁTICA nos proporciona la posibilidad de generar paso a paso, un hilo conductor entre las necesidades de aprendizaje y las metas.
  • 13. Una propuesta para trabajar LA INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA en el aula Actividad Didáctica: FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS Y PENSAMIENTO CRÍTICO
  • 14. ¿Es conveniente potenciar el pensamiento crítico en el aula? • Pensemos en tres puntos débiles que presenta la teoría • Formulemos una hipótesis acerca de las inteligencias múltiples y su aplicación en el aula: “ si dejamos espacio a las emociones aprender… • Si dejamos espacio a las emociones mi relación con los alumnos…
  • 15. Aprender a aprender El desarrollo de la INTELIGENCIA INTRAPERSONAL nos ofrece: la posibilidad de conectar el aprendizaje con las motivaciones internas de aprendices y maestros.
  • 16. ¿Cómo puedo evocar sentimientos y recuerdos que conecten con el aprendizaje de los alumnos? ¿Es más fácil conectar con su motivación interna si les doy opciones? •“ si dejamos espacio a las emociones aprender… •Si dejamos espacio a las emociones mi relación con los alumnos…
  • 17. El estado emocional y el aprendizaje • ¿El estado emocional se elige? ¡Presta atención a tu estado emocional¡
  • 18. INTELIGENCIA EMOCIONAL • COMPETENCIA PERSONAL COMPETENCIA SOCIAL Esta competencia determina Esta competencia determina como nos relacionamos como nos relacionamos con con nosotros mismos los demás ACPECTOS : CONCIENCIA DE UNO MISMO EMPATÍA AUTORREGULACIÓN HABILIDADES SOCIALES MOTIVACIÓN
  • 19.
  • 21. ¿A dónde voy? ¿De donde vengo? ¿QU ¿Quién soy? AMO R IRA ALEGRIA MIEDO TRISTEZA
  • 22. Las emociones del formador
  • 23. Una propuesta para trabajar LA INTELIGENCIA INTRAPERSONAL en el aula Actividad Didáctica: ESPACIOS DE REFLEXIÓN
  • 24. LA GESTIÓN DE MIS EMOCIONES: espacio para la reflexión
  • 25. Motivar El desarrollo de la INTELIGENCIA INTERPERSONAL nos invita: a ampliar nuestras comprensiones a través del intercambio de experiencias entre docentes y discentes. ¡Presta atención al estado emocional de tus interlocutores¡
  • 26. Una propuesta para trabajar LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL en el aula Actividad Didáctica: ENSEÑAR LO QUE SE SABE AL COMPAÑERO
  • 27. ¿Cómo puedo animar a los alumnos a compartir y aprender cooperando? Compartiendo nuestra experiencias y comprensiones se amplia nuestra visión del mundo
  • 28. Dinamizar El desarrollo de la INTELIGENCIA CINÉTICO- CORPORAL nos abre a la posibilidad de implicar a la persona total –cuerpo/mente -en su proceso didáctico.
  • 29. Una propuesta para trabajar LA INTELIGENCIA CINÉTICO-CORPORAL en el aula Actividad Didáctica: CONCIENCIA CORPORAL Y RELAJACIÓN
  • 30. •Aumentar nuestra conciencia corporal influye en nuestra calidad como aprendices •¿Como introducir en nuestra aulas breves ejercicios de relajación- concentración?
  • 31. Reforzar El desarrollo de la INTELIGENCIA MUSICAL nos ofrece la posibilidad de ponerle música y ritmo al proceso formativo.
  • 32. Una propuesta para trabajar LA INTELIGENCIA MUSICAL en el aula Actividad Didáctica: RESPUESTA INTUITIVA A TRAVÉS DE LA MÚSICA
  • 33. ¿Como y de que manera podemos utilizar los sonidos para llamar la atención en el aula? • La música puede ser un apoyo para favorecer la intuición
  • 34. Investigar El desarrollo de la INTELIGENCIA NATURALISTA nos garantiza: la posibilidad de discriminar lo que funciona en el contexto educativo y lo que no funciona, e investigar hipótesis de trabajo.
  • 35. Una propuesta para trabajar LA INTELIGENCIA NATURALISTA en el aula Actividad Didáctica: OBSERVACIÓN GUIADA
  • 36. ¿Cómo podemos guiar la observación en el aula hacia los aspectos que nos parezcan importantes? La observación guiada ayuda al alumno a fijarse en detalles y discriminar elementos importantes
  • 37. Planificar El desarrollo de la INTELIGENCIA ESPACIAL nos brinda: La posibilidad de visualizar metas de aprendizaje y crear mentalmente las condiciones que las hagan posibles.
  • 38. Una propuesta para trabajar LA INTELIGENCIA ESPACIAL en el aula Actividad Didáctica: MAPAS MENTALES
  • 39. ¿Cómo puedo utilizar ayudas visuales? el trabajo con las metáforas y visualizaciones le ayuda al alumno a comprender el material didáctico
  • 40. Reflexionar El desarrollo de la INTELIGENCIA EXISTENCIAL nos conecta: con la posibilidad de darle sentido al aprendizaje y profundizar en su significado.
  • 41. Una propuesta para trabajar LA INTELIGENCIA EXISTENCIAL en el aula Actividad Didáctica: DEBATE SOCRÁTICO
  • 42. ¿Cómo puedo provocar la reflexión y la búsqueda de sentido? La reflexión ahonda en el significad0 que le damos al aprendizaje
  • 44. PREGUNTAS CLAVE PARA INTRODUCIR LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EL AULA
  • 45. INVENTARIO DE IM PARA ADULTOS • INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA • ---los libros son muy importantes para mi • ---oigo las palabras en mi mente antes de leer, hablar o escribirlas • ---me aportan más la radio o unas cintas grabadas que la televisión o las películas • ---me gustan los juegos de palabras como el Scrable, • ---me gusta entretenerme o entretener a los demás con trabalenguas, rimas absurdas o juegos de palabras • ---en ocasiones algunas personas me piden que les explique el significado de las palabras que utilizo • ---en el colegio asimilaba mejor la lengua y la literatura, las ciencias sociales y la historia que las matemáticas y las ciencias naturales • ---aprender a hablar o leer otra lengua me resulta relativamente sencillo • ---mi conversación incluye referencias frecuentes a datos que he leído o escuchado • ---Recientemente he escrito algo de lo que estoy especialmente orgulloso o que me ha aportado el reconocimiento de los demás • Otras habilidades lingüísticas
  • 46. INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMATICA --soy capaz de calcular operaciones mentalmente sin esfuerzo --las matemáticas y/o las ciencias figuraban entre mis asignaturas favoritas en el colegio ---me gustan los juegos o los acertijos que requieren un pensamiento lógico ---me gusta realizar pequeños experimentos del tipo ¿Qué pasaría si…? ---mi mente busca patrones, regularidad o secuencias lógicas en las cosas ---me interesan los avances científicos ---creo que casi todo tiene una explicación racional ---en ocasiones pienso en conceptos claros, abstractos, sin palabras ni imágenes ---me gusta detectar defectos lógicos en las cosas que la gente dice y hace en casa y en el trabajo ---me siento mas cómodo cuando las cosas están medidas, categorizadas, analizadas o cuantificadas de algún modo Otras habilidades lógico-matemático
  • 47. INTELIGENCIA CINÉTICO-CORPORAL ---practico al menos un deporte o algún tipo de actividad de forma regular ---me cuesta permanecer quieto durante mucho tiempo ---me gusta trabajar con las manos en actividades concretas como coser, tejer, tallar, carpintería o construcción de maquetas ---en general, las mejores ideas se me ocurren cuando estoy paseando o corriendo o mientras realizo alguna actividad física ---me gusta pasar mi tiempo de ocio al aire libre ---acostumbro a gesticular mucho o a utilizar otras formas de lenguaje corporal cuando hablo con alguien ---necesito tocar las cosas para saber más sobre ellas ---me gustan las atracciones fuertes y las experiencias físicas emocionantes ---creo que soy una persona con una buena coordinación ---no me basta con leer información o ver un video sobre una nueva actividad: necesito practicarla Otras habilidades cinético-corporales
  • 48. INTELIGENCIA MUSICAL ---tengo una voz agradable ---percibo cuando una nota musical está desafinada ---siempre estoy escuchando música: radio, discos, casetes o compactos ---toco un instrumento musical ---sin la música, mi vida sería más triste ---en ocasiones, cuando voy por la calle, me sorprendo cantando mentalmente la música de un anuncio de televisión o alguna otra melodía ---puedo seguir fácilmente el ritmo de un tema musical con un instrumento de percusión ---conozco las melodías de numerosas canciones o piezas musicales ---con solo escuchar una selección musical una o dos veces, ya soy capaz de reproducirla ---acostumbro a producir sonidos con golpecitos o a cantar melodías mientras estoy trabajando, estudiando o aprendiendo algo nuevo Otras habilidades musicales
  • 49. INTELIGENCIA INTRAPERSONAL ---habitualmente dedico tiempo a meditar, reflexionar o pensar en cuestiones importantes de la vida ---he asistido a sesiones de asesoramiento o a seminarios de crecimiento personal para aprender a conocerme mas ---soy capaza de afrontar los contratiempos con fuerza moral ---Tengo una afición especial o una actividad que guardo para mi ---tengo algunos objetivos vitales importantes en los que pienso de forma habitual ---mantengo una visión realista de mis puntos fuertes y débiles ---preferiría pasar un fin de semana solo en una cabaña, en el bosque, que en un lugar turístico de lujo lleno de gente ---me considero una persona con mucha fuerza de voluntad o independiente ---escribo un diario personal en el que recojo los pensamientos relacionados con mi vida interior ---soy un trabajador autónomo o he pensado muy seriamente en la posibilidad de poner en marcha mi propio negocio Otras habilidades intrapersonales
  • 50. I NTELIGENCIA INTERPERSONAL ---soy del tipo de personas a las que los demás piden opinión y consejo en el trabajo o en el vecindario ---prefiero los deportes de equipo, como el bádminton, el voleibol a los deportes solitarios, como la natación o el jogging ---cuando tengo un problema, tiendo a buscar la ayuda de otra persona en lugar de intentar resolverlo por mi mismo ---tengo al menos tres amigos íntimos ---me gustan mas los juegos sociales, como el Monopoly o las cartas que las actividades que se realizan en solitario, como las videojuegos ---disfruto con el reto que supone enseñar a otra persona o grupos de personas, lo que sé hacer ---me considero un líder(o los demás dicen que lo soy) ---me siento cómodo entre un multitud ---me gusta participar en actividades sociales relacionadas con mi trabajo, con la parroquia o con la comunidad ---prefiero pasar una tarde en una fiesta animada que solo en casa Otras habilidades interpersonales
  • 51. INTELIGENCIA NATURALISTA ---me gusta ir de excursión. El senderismo o simplemente pasear en plena naturaleza ---pertenezco a una asociación de voluntarios relacionada con la naturaleza e intento ayudar para frenar la destrucción del planeta ---me encanta tener animales en casa ---tengo una afición relacionada de algún modo con la naturaleza ---he asistido a cursos relacionados con la naturaleza ---se me da bastante bien describir las diferencias entre distintos tipos de arboles, perros, pájaros u otras especies de flora o fauna ---me gusta leer libros o revistas, o ver programas de televisión o películas, el los que la naturaleza esté presente ---cuando tengo vacaciones, prefiero los entornos naturales a los destinos urbanos o culturales ---me encanta visitar zoos, acuario y demás lugares donde se estudia el mundo natural Otras habilidades naturalistas
  • 52. INTELIGENCIA ESPACIAL ---Cuando cierro los ojos percibo imágenes visuales claras ---soy sensible al color ---habitualmente utilizo una cámara de fotos o una videocámara para captar lo que veo a mi alrededor ---me gustan los rompecabezas. Los laberintos y demás juegos visuales ---por la noche tengo sueños muy intensos ---en general, soy capaz de orientarme en un lugar desconocido ---me gusta dibujar o garabatear ---en el colegio me costaba menos la geometría que el algebra ---puedo imaginara sin ningún esfuerzo el aspecto que tendrían las cosas vistas desde arriba ---prefiero el material de lectura con muchas ilustraciones Otras habilidades espaciales
  • 53. INTELIGENCIA EXISTENCIAL • La capacidad de situarse uno mismo en relación con las facetas más extremas del cosmos-lo infinito y lo infinitesimal-y la capacidad afín de situarse uno mismo en relación con determinadas características existenciales de la condición humana, como el significado de la vida y de la muerte, el destino final del mundo físico y el mundo psicológico, y ciertas experiencias como sentir un profundo amor o quedarse absorto ante una obra de arte
  • 54. Dejar espacio en el aula a todo lo que somos y a todos los que somos
  • 55.
  • 56. BIBLIOGRAFÍA: •La lectura en el aula •Las inteligencias múltiples de. H. Gardner, Ed. Paidós •Las inteligencias múltiples en el aula. T. Armstrong, Paidós Educación •La inteligencia reformulada. H. Gardner, Ed. Paidós •El libro de los mapas mentales. T. Buzan, Ed. Urano  
  • 57. • Ejemplo: los signos de puntuación a través de las IM