SlideShare una empresa de Scribd logo
Jugar a pensar
Recurso para aprender a pensar en
educación infantil (4-5 años)
Angélica Sátiro
Licenciada en Piscología.
Colección
“Reforma integral en la educación básica”
Irene de Puig
Maestra y Licenciada
en Filosofía y Filología
¿Es posible enseñar a pensar?
Causa-efecto
Generar ideas
Resolver
problemas
Razonamient
o
El lenguaje como una herramienta del pensamiento.
El contacto con el mundo natural, explorarlo e
interactuar con los otros, favorecen la identidad y la
autonomía.
Aunque la etapa tiene sentido en ella misma, es
necesario pensar en la entrada del niño en la escuela
primaria.
Coincidencias entre proyecto y el programa
El juego y la comunicación
Propiciar el desarrollo cognitivo, emocional y social.
HABILIDADES DE PENSAMIENTO
Habilidades de
búsqueda
Habilidades de
conceptualización
Habilidades de
razonamiento Habilidades de
traducción
ACTIVIDADES
Juegos
Cuentos
Arte
I D E N T I D A D
1. Adivinar.
2. Averiguar.
3. Formular hipótesis.
4. Observar.
5. Buscar alternativas.
6. Anticipar
consecuencias.
7. Seleccionar
posibilidades.
8. Imaginar: idear,
inventar, crear.
HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN
Juego y
actividad
es lúdicas
Juego
con
cuentos
Juego
con el
arte
•Observar y describir
•Mirar atentamente
•Preguntas adecuadas
•Explorar cuadros
HABILIDADES DE CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS
1. Formular conceptos
precisos.
2. Buscar ejemplos y
contra ejemplos.
3. Establecer semejanzas
y diferencias.
4. Comparar y contratar.
5. Definir
6. Agrupar y clasificar
7. Seriar.
Juego y
actividad
es lúdicas
Juego
con
cuentos
Juego
con el
arte
•Reunir
•Clasificar objetos
•Preguntas difíciles
HABILIDADES DE RAZONAMIENTO
1. Buscar y dar razones.
2. Inferir.
3. Razonar
hipotéticamente.
4. Razonar
analógicamente.
5. Relacionar causas
efectos.
6. Relacionar las partes y
el todo.
7. Relacionar medios y
fines.
8. Establecer criterios.
Juego y
actividad
es lúdicas
Juego
con
cuentos
Juego
con el
arte
•Actividad lúdica
•De dos en dos
•Me gusta o no me
gusta.
•Preferencias
•Dar razones de lo que
se hace
•¿qué es una buena
razón?
•Dar razones como
buenas razones.
HABILIDADES DE TRADUCCIÓN Y FORMULACIÓN
1. Explicar : narrar y
describir.
2. Interpretar.
3. Improvisar.
4. Traducir del lenguaje oral
a la mímica y viceversa.
5. Traducir del lenguaje oral
al plástico y viceversa.
6. Traducir a varios
lenguajes: musicales y
otros.
7. Resumir.
Juego y
actividad
es lúdicas
Juego
con
cuentos
Juego
con el
arte
•Cantamos y bailamos
•Escenificar el cuento de
garbancito
•De garabato a cuento
•Bailar con cuento
•De la música al cuento
inventado.
•Poesía relacionada con
cuentos
•Olor gusto y tacto
¿POR QUÉ ES ÚTIL PARA LA EDUCADORA ?
Favorece la creatividad del docente.
Menciona con claridad qué habilidades se
favorecen en el niño y cómo intervenir en las
actividades que propone.
Es posible seleccionar las actividades de
acuerdo a su grupo y su intención educativa.
Las actividades pueden conformar una
situación didáctica en sí o formar parte de
una.
Brinda una diversidad de juegos y
actividades que involucran los sentidos,
la movilidad física, la expresión corporal y
verbal.
Explica claramente como crear un clima
para pensar.
¿POR QUÉ ES ÚTIL PARA LA EDUCADORA ?
Reconoce la importancia de formar en el
arte, por lo que brinda elementos
conceptuales y prácticos para trabajar con
él.
El programa contiene un repertorio inicial
de pintores y sugerencias del tipo de
música para trabajar el arte.
¿POR QUÉ ES ÚTIL PARA LA EDUCADORA ?
¿POR QUÉ ES ÚTIL PARA EL PERSONAL DIRECTIVO Y DE ASESORÍA?
Ofrece respuestas a algunas inquietudes
de las docentes sobre cómo desarrollar
habilidades cognitivas en los niños.
Puede ser un medio para reflexionar sobre
la intervención docente.
Permite analizar algunos elementos
necesarios para crear un ambiente de
aprendizaje, un clima para pensar.
Es un buen pretexto para generar el
análisis y la reflexión a partir de la puesta
en practica de las actividades que
propone el programa.
¿POR QUÉ ES ÚTIL PARA EL PERSONAL DIRECTIVO Y DE ASESORÍA?
LOS DESAFÍOS QUE SE HAN VENIDO ENFRENTANDO
EN LA REFORMA.
Formas diferentes de intervenir y
organizar el grupo.
Atención a la diversidad.
Identificar las capacidades de los niños.
Transformar la jornada diaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
María de Jesús Hernandez Garcia
 
PROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdf
PROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdfPROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdf
PROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdf
Lozanogalex
 
Rubricas artes
Rubricas artesRubricas artes
Rubricas artes
ERIKADOMINGUEZ28
 
NARRAR POR ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
NARRAR  POR  ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia NARRAR  POR  ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
NARRAR POR ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
María Julia Bravo
 
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
ERIKADOMINGUEZ28
 
2 el plato del buen comer
2 el plato del buen comer2 el plato del buen comer
2 el plato del buen comer
Guillermo Temelo
 
Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel
galilea_azua
 
Planeacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de TextoPlaneacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de Texto
Angiee Garcia
 
Descubrimiento del mundo
Descubrimiento del mundoDescubrimiento del mundo
Descubrimiento del mundo
celly00008888
 
Secuencia matemática. Nivel Inicial
Secuencia matemática. Nivel Inicial Secuencia matemática. Nivel Inicial
Secuencia matemática. Nivel Inicial
Marina Caceres Requena
 
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación EspecialFunciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Edwin Euán_Educación Especial
 
Taller navidad
Taller navidadTaller navidad
Taller navidad
Zule Rodriguez
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijol
mezakaren
 
Guia de la educadora mi album
Guia de la educadora mi albumGuia de la educadora mi album
Guia de la educadora mi album
Luis Medina
 
Libro Rosa
Libro RosaLibro Rosa
Libro Rosa
1Daisy
 
Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111
Yaquelin Mendo
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
M Carmen Márquez
 
cuentos infantiles planeación
cuentos infantiles planeacióncuentos infantiles planeación
cuentos infantiles planeación
DICAROR
 
EvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel InicialEvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel Inicial
Alberto Christin
 
Rubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaRubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matema
ERIKADOMINGUEZ28
 

La actualidad más candente (20)

Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
 
PROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdf
PROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdfPROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdf
PROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdf
 
Rubricas artes
Rubricas artesRubricas artes
Rubricas artes
 
NARRAR POR ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
NARRAR  POR  ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia NARRAR  POR  ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
NARRAR POR ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
 
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
 
2 el plato del buen comer
2 el plato del buen comer2 el plato del buen comer
2 el plato del buen comer
 
Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel
 
Planeacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de TextoPlaneacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de Texto
 
Descubrimiento del mundo
Descubrimiento del mundoDescubrimiento del mundo
Descubrimiento del mundo
 
Secuencia matemática. Nivel Inicial
Secuencia matemática. Nivel Inicial Secuencia matemática. Nivel Inicial
Secuencia matemática. Nivel Inicial
 
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación EspecialFunciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
 
Taller navidad
Taller navidadTaller navidad
Taller navidad
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijol
 
Guia de la educadora mi album
Guia de la educadora mi albumGuia de la educadora mi album
Guia de la educadora mi album
 
Libro Rosa
Libro RosaLibro Rosa
Libro Rosa
 
Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
 
cuentos infantiles planeación
cuentos infantiles planeacióncuentos infantiles planeación
cuentos infantiles planeación
 
EvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel InicialEvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel Inicial
 
Rubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaRubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matema
 

Destacado

Presentacion jugar a pensar
Presentacion jugar a pensarPresentacion jugar a pensar
Presentacion jugar a pensar
Miriam Hernandez Almaraz
 
Proyecto noria
Proyecto noriaProyecto noria
Proyecto noria
bauldemariette
 
Jugar a pensar
Jugar a pensarJugar a pensar
Jugar a pensar
bauldemariette
 
Jugar a pensar en preescolar.
Jugar a pensar en preescolar. Jugar a pensar en preescolar.
Jugar a pensar en preescolar.
Rosa Granados
 
Conocemos a juanita blog
Conocemos a juanita blogConocemos a juanita blog
Conocemos a juanita blog
Sergio
 
"Jugar a pensar".
"Jugar a pensar"."Jugar a pensar".
"Jugar a pensar".
LetiSmart
 
Reflexión filosófica en la educación primaria
Reflexión filosófica en la educación primariaReflexión filosófica en la educación primaria
Reflexión filosófica en la educación primaria
Graciela Slekis Riffel
 
Juguemos A Leer
Juguemos A LeerJuguemos A Leer
Juguemos A Leer
Fancy Sepulveda
 
Descubrimos a la mariquita juanita
Descubrimos a la mariquita juanitaDescubrimos a la mariquita juanita
Descubrimos a la mariquita juanita
mmajesu
 
Proyecto noria raquel
Proyecto noria raquelProyecto noria raquel
Proyecto noria raquel
usaer52t
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Leticia E. Martinez B.
 
Revista CREARMUNDOS Invierno 2010 (número 8)
Revista CREARMUNDOS Invierno 2010 (número 8)Revista CREARMUNDOS Invierno 2010 (número 8)
Revista CREARMUNDOS Invierno 2010 (número 8)
Momentom
 
Castillo de Bellver
Castillo de BellverCastillo de Bellver
Castillo de Bellver
María Tenorio Pérez
 
Memoria fotográfica zona norte
Memoria fotográfica zona norteMemoria fotográfica zona norte
Memoria fotográfica zona norte
Raulrt
 
Memoria fotográfica zona sur
Memoria fotográfica zona surMemoria fotográfica zona sur
Memoria fotográfica zona sur
Raulrt
 
En el jardín con la mariquita juanita
En el jardín con la mariquita juanitaEn el jardín con la mariquita juanita
En el jardín con la mariquita juanita
cpneoga
 
10. rubrica de planificacion argumentada.
10. rubrica de planificacion argumentada.10. rubrica de planificacion argumentada.
10. rubrica de planificacion argumentada.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Guia de actividades del profesor (español) e blocks
Guia de actividades  del profesor (español) e blocksGuia de actividades  del profesor (español) e blocks
Guia de actividades del profesor (español) e blocks
ricardo_ariel05
 
En el jardín con la mariquita juanita
En el jardín con la mariquita juanitaEn el jardín con la mariquita juanita
En el jardín con la mariquita juanita
Javier Tamargo
 
El placer de aprender la alegria de enseñar
El placer de aprender la alegria de enseñarEl placer de aprender la alegria de enseñar
El placer de aprender la alegria de enseñar
fernando_cynthia
 

Destacado (20)

Presentacion jugar a pensar
Presentacion jugar a pensarPresentacion jugar a pensar
Presentacion jugar a pensar
 
Proyecto noria
Proyecto noriaProyecto noria
Proyecto noria
 
Jugar a pensar
Jugar a pensarJugar a pensar
Jugar a pensar
 
Jugar a pensar en preescolar.
Jugar a pensar en preescolar. Jugar a pensar en preescolar.
Jugar a pensar en preescolar.
 
Conocemos a juanita blog
Conocemos a juanita blogConocemos a juanita blog
Conocemos a juanita blog
 
"Jugar a pensar".
"Jugar a pensar"."Jugar a pensar".
"Jugar a pensar".
 
Reflexión filosófica en la educación primaria
Reflexión filosófica en la educación primariaReflexión filosófica en la educación primaria
Reflexión filosófica en la educación primaria
 
Juguemos A Leer
Juguemos A LeerJuguemos A Leer
Juguemos A Leer
 
Descubrimos a la mariquita juanita
Descubrimos a la mariquita juanitaDescubrimos a la mariquita juanita
Descubrimos a la mariquita juanita
 
Proyecto noria raquel
Proyecto noria raquelProyecto noria raquel
Proyecto noria raquel
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
 
Revista CREARMUNDOS Invierno 2010 (número 8)
Revista CREARMUNDOS Invierno 2010 (número 8)Revista CREARMUNDOS Invierno 2010 (número 8)
Revista CREARMUNDOS Invierno 2010 (número 8)
 
Castillo de Bellver
Castillo de BellverCastillo de Bellver
Castillo de Bellver
 
Memoria fotográfica zona norte
Memoria fotográfica zona norteMemoria fotográfica zona norte
Memoria fotográfica zona norte
 
Memoria fotográfica zona sur
Memoria fotográfica zona surMemoria fotográfica zona sur
Memoria fotográfica zona sur
 
En el jardín con la mariquita juanita
En el jardín con la mariquita juanitaEn el jardín con la mariquita juanita
En el jardín con la mariquita juanita
 
10. rubrica de planificacion argumentada.
10. rubrica de planificacion argumentada.10. rubrica de planificacion argumentada.
10. rubrica de planificacion argumentada.
 
Guia de actividades del profesor (español) e blocks
Guia de actividades  del profesor (español) e blocksGuia de actividades  del profesor (español) e blocks
Guia de actividades del profesor (español) e blocks
 
En el jardín con la mariquita juanita
En el jardín con la mariquita juanitaEn el jardín con la mariquita juanita
En el jardín con la mariquita juanita
 
El placer de aprender la alegria de enseñar
El placer de aprender la alegria de enseñarEl placer de aprender la alegria de enseñar
El placer de aprender la alegria de enseñar
 

Similar a Jugar a pensar

Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación
mer58vio94
 
Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación
Mercedes Sanchez
 
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
maria cecilia garcìa
 
Rincones
RinconesRincones
Inteligencias multiples proyecto misti
Inteligencias multiples  proyecto mistiInteligencias multiples  proyecto misti
Inteligencias multiples proyecto misti
Alan Alvarez Flores
 
Claves para introducirse en el estudio de las inteligencias mùltiples
Claves para introducirse en el estudio de las inteligencias mùltiplesClaves para introducirse en el estudio de las inteligencias mùltiples
Claves para introducirse en el estudio de las inteligencias mùltiples
123chicos
 
EDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras. pdf
EDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras.  pdfEDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras.  pdf
EDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras. pdf
JUANANDRESSUAREZMEND
 
Diapositiva maria para entregar
Diapositiva maria para entregarDiapositiva maria para entregar
Diapositiva maria para entregar
Maria Eugenia Hernandez Ortega
 
El arte desarrolla habilidades para que los niños se desenvuelvan en sociedad
El arte desarrolla habilidades para que los niños se desenvuelvan en sociedadEl arte desarrolla habilidades para que los niños se desenvuelvan en sociedad
El arte desarrolla habilidades para que los niños se desenvuelvan en sociedad
katerin1623
 
Las Inteligencias Multiples
Las Inteligencias MultiplesLas Inteligencias Multiples
Las Inteligencias Multiples
EscuelaSolano
 
Portafolio Digital (Inteligencias Múltiples).pdf
Portafolio Digital (Inteligencias Múltiples).pdfPortafolio Digital (Inteligencias Múltiples).pdf
Portafolio Digital (Inteligencias Múltiples).pdf
ariadnalopezgonzalez
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
UTEPSA
 
50084336 inteligencias-multiples
50084336 inteligencias-multiples50084336 inteligencias-multiples
50084336 inteligencias-multiples
Carolina Rendón Rojas
 
Metodos pp presentation
Metodos pp presentationMetodos pp presentation
Metodos pp presentation
Irania Garcia
 
Modelo educativo
Modelo educativo Modelo educativo
Modelo educativo
Eiilen Enriquez
 
Alfabetización inicial
Alfabetización inicialAlfabetización inicial
Inteligencia cinetica
Inteligencia cineticaInteligencia cinetica
Inteligencia cinetica
Belencita MP
 
INTELIGENCIA MULTIPLES
INTELIGENCIA MULTIPLESINTELIGENCIA MULTIPLES
INTELIGENCIA MULTIPLES
Belencita MP
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
tere ru
 
Guía para docentes
Guía para docentesGuía para docentes
Guía para docentes
Estudiante Universitario
 

Similar a Jugar a pensar (20)

Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación
 
Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación
 
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Inteligencias multiples proyecto misti
Inteligencias multiples  proyecto mistiInteligencias multiples  proyecto misti
Inteligencias multiples proyecto misti
 
Claves para introducirse en el estudio de las inteligencias mùltiples
Claves para introducirse en el estudio de las inteligencias mùltiplesClaves para introducirse en el estudio de las inteligencias mùltiples
Claves para introducirse en el estudio de las inteligencias mùltiples
 
EDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras. pdf
EDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras.  pdfEDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras.  pdf
EDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras. pdf
 
Diapositiva maria para entregar
Diapositiva maria para entregarDiapositiva maria para entregar
Diapositiva maria para entregar
 
El arte desarrolla habilidades para que los niños se desenvuelvan en sociedad
El arte desarrolla habilidades para que los niños se desenvuelvan en sociedadEl arte desarrolla habilidades para que los niños se desenvuelvan en sociedad
El arte desarrolla habilidades para que los niños se desenvuelvan en sociedad
 
Las Inteligencias Multiples
Las Inteligencias MultiplesLas Inteligencias Multiples
Las Inteligencias Multiples
 
Portafolio Digital (Inteligencias Múltiples).pdf
Portafolio Digital (Inteligencias Múltiples).pdfPortafolio Digital (Inteligencias Múltiples).pdf
Portafolio Digital (Inteligencias Múltiples).pdf
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
50084336 inteligencias-multiples
50084336 inteligencias-multiples50084336 inteligencias-multiples
50084336 inteligencias-multiples
 
Metodos pp presentation
Metodos pp presentationMetodos pp presentation
Metodos pp presentation
 
Modelo educativo
Modelo educativo Modelo educativo
Modelo educativo
 
Alfabetización inicial
Alfabetización inicialAlfabetización inicial
Alfabetización inicial
 
Inteligencia cinetica
Inteligencia cineticaInteligencia cinetica
Inteligencia cinetica
 
INTELIGENCIA MULTIPLES
INTELIGENCIA MULTIPLESINTELIGENCIA MULTIPLES
INTELIGENCIA MULTIPLES
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Guía para docentes
Guía para docentesGuía para docentes
Guía para docentes
 

Más de Secretaría de Educación Pública

Formacion docente paulo_freire
Formacion docente paulo_freireFormacion docente paulo_freire
Formacion docente paulo_freire
Secretaría de Educación Pública
 
1 antunez la_direccion_escolar
1 antunez la_direccion_escolar1 antunez la_direccion_escolar
1 antunez la_direccion_escolar
Secretaría de Educación Pública
 
Proc eval prees
Proc eval preesProc eval prees
2. dorothy cohen. como.aprenden los ninos
2. dorothy cohen. como.aprenden los ninos2. dorothy cohen. como.aprenden los ninos
2. dorothy cohen. como.aprenden los ninos
Secretaría de Educación Pública
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
Secretaría de Educación Pública
 
2ºdesarrollo infantil (parte2)
2ºdesarrollo infantil (parte2)2ºdesarrollo infantil (parte2)
2ºdesarrollo infantil (parte2)
Secretaría de Educación Pública
 
2º desarrollo infantil (parte1)
2º desarrollo infantil (parte1)2º desarrollo infantil (parte1)
2º desarrollo infantil (parte1)
Secretaría de Educación Pública
 
Los sistem de escritura ferreiro teberosky
Los sistem de escritura ferreiro teberoskyLos sistem de escritura ferreiro teberosky
Los sistem de escritura ferreiro teberosky
Secretaría de Educación Pública
 
Los siete saberes de la educ para el presente
Los siete saberes de la educ para el presenteLos siete saberes de la educ para el presente
Los siete saberes de la educ para el presente
Secretaría de Educación Pública
 
293537340 rodriguez-estrada-mil-ejercicios-de-creatividad-130303135606-phpapp01
293537340 rodriguez-estrada-mil-ejercicios-de-creatividad-130303135606-phpapp01293537340 rodriguez-estrada-mil-ejercicios-de-creatividad-130303135606-phpapp01
293537340 rodriguez-estrada-mil-ejercicios-de-creatividad-130303135606-phpapp01
Secretaría de Educación Pública
 
Libro investigacion-educativa-y-experiencia-de-vida-van-manen - copia
Libro investigacion-educativa-y-experiencia-de-vida-van-manen - copiaLibro investigacion-educativa-y-experiencia-de-vida-van-manen - copia
Libro investigacion-educativa-y-experiencia-de-vida-van-manen - copia
Secretaría de Educación Pública
 
Aprender a enseñar matemáticas (1)
Aprender a enseñar matemáticas (1)Aprender a enseñar matemáticas (1)
Aprender a enseñar matemáticas (1)
Secretaría de Educación Pública
 
La documentacion narrativa de experiencias pedagogicas
La documentacion narrativa de experiencias pedagogicasLa documentacion narrativa de experiencias pedagogicas
La documentacion narrativa de experiencias pedagogicas
Secretaría de Educación Pública
 
Las narrativas biograficas
Las narrativas biograficasLas narrativas biograficas
Las narrativas biograficas
Secretaría de Educación Pública
 
Aristoteles obra biológica
Aristoteles obra biológicaAristoteles obra biológica
Aristoteles obra biológica
Secretaría de Educación Pública
 
Aristóteles sobre la interpretacin
Aristóteles   sobre la interpretacinAristóteles   sobre la interpretacin
Aristóteles sobre la interpretacin
Secretaría de Educación Pública
 
Fundamentación de la didáctica
Fundamentación de la didácticaFundamentación de la didáctica
Fundamentación de la didáctica
Secretaría de Educación Pública
 
Evaluacion competencias frade laura
Evaluacion competencias frade lauraEvaluacion competencias frade laura
Evaluacion competencias frade laura
Secretaría de Educación Pública
 

Más de Secretaría de Educación Pública (20)

Formacion docente paulo_freire
Formacion docente paulo_freireFormacion docente paulo_freire
Formacion docente paulo_freire
 
1 antunez la_direccion_escolar
1 antunez la_direccion_escolar1 antunez la_direccion_escolar
1 antunez la_direccion_escolar
 
Proc eval prees
Proc eval preesProc eval prees
Proc eval prees
 
2. dorothy cohen. como.aprenden los ninos
2. dorothy cohen. como.aprenden los ninos2. dorothy cohen. como.aprenden los ninos
2. dorothy cohen. como.aprenden los ninos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
 
2ºdesarrollo infantil (parte2)
2ºdesarrollo infantil (parte2)2ºdesarrollo infantil (parte2)
2ºdesarrollo infantil (parte2)
 
2º desarrollo infantil (parte1)
2º desarrollo infantil (parte1)2º desarrollo infantil (parte1)
2º desarrollo infantil (parte1)
 
Los sistem de escritura ferreiro teberosky
Los sistem de escritura ferreiro teberoskyLos sistem de escritura ferreiro teberosky
Los sistem de escritura ferreiro teberosky
 
Los siete saberes de la educ para el presente
Los siete saberes de la educ para el presenteLos siete saberes de la educ para el presente
Los siete saberes de la educ para el presente
 
293537340 rodriguez-estrada-mil-ejercicios-de-creatividad-130303135606-phpapp01
293537340 rodriguez-estrada-mil-ejercicios-de-creatividad-130303135606-phpapp01293537340 rodriguez-estrada-mil-ejercicios-de-creatividad-130303135606-phpapp01
293537340 rodriguez-estrada-mil-ejercicios-de-creatividad-130303135606-phpapp01
 
Libro investigacion-educativa-y-experiencia-de-vida-van-manen - copia
Libro investigacion-educativa-y-experiencia-de-vida-van-manen - copiaLibro investigacion-educativa-y-experiencia-de-vida-van-manen - copia
Libro investigacion-educativa-y-experiencia-de-vida-van-manen - copia
 
Aprender a enseñar matemáticas (1)
Aprender a enseñar matemáticas (1)Aprender a enseñar matemáticas (1)
Aprender a enseñar matemáticas (1)
 
La documentacion narrativa de experiencias pedagogicas
La documentacion narrativa de experiencias pedagogicasLa documentacion narrativa de experiencias pedagogicas
La documentacion narrativa de experiencias pedagogicas
 
Las narrativas biograficas
Las narrativas biograficasLas narrativas biograficas
Las narrativas biograficas
 
Aristoteles obra biológica
Aristoteles obra biológicaAristoteles obra biológica
Aristoteles obra biológica
 
Aristóteles sobre la interpretacin
Aristóteles   sobre la interpretacinAristóteles   sobre la interpretacin
Aristóteles sobre la interpretacin
 
Fundamentación de la didáctica
Fundamentación de la didácticaFundamentación de la didáctica
Fundamentación de la didáctica
 
Evaluacion competencias frade laura
Evaluacion competencias frade lauraEvaluacion competencias frade laura
Evaluacion competencias frade laura
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Jugar a pensar

  • 1. Jugar a pensar Recurso para aprender a pensar en educación infantil (4-5 años)
  • 2. Angélica Sátiro Licenciada en Piscología. Colección “Reforma integral en la educación básica” Irene de Puig Maestra y Licenciada en Filosofía y Filología
  • 3. ¿Es posible enseñar a pensar? Causa-efecto Generar ideas Resolver problemas Razonamient o
  • 4. El lenguaje como una herramienta del pensamiento. El contacto con el mundo natural, explorarlo e interactuar con los otros, favorecen la identidad y la autonomía. Aunque la etapa tiene sentido en ella misma, es necesario pensar en la entrada del niño en la escuela primaria. Coincidencias entre proyecto y el programa
  • 5. El juego y la comunicación Propiciar el desarrollo cognitivo, emocional y social.
  • 6. HABILIDADES DE PENSAMIENTO Habilidades de búsqueda Habilidades de conceptualización Habilidades de razonamiento Habilidades de traducción ACTIVIDADES Juegos Cuentos Arte I D E N T I D A D
  • 7. 1. Adivinar. 2. Averiguar. 3. Formular hipótesis. 4. Observar. 5. Buscar alternativas. 6. Anticipar consecuencias. 7. Seleccionar posibilidades. 8. Imaginar: idear, inventar, crear. HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN Juego y actividad es lúdicas Juego con cuentos Juego con el arte •Observar y describir •Mirar atentamente •Preguntas adecuadas •Explorar cuadros
  • 8. HABILIDADES DE CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS 1. Formular conceptos precisos. 2. Buscar ejemplos y contra ejemplos. 3. Establecer semejanzas y diferencias. 4. Comparar y contratar. 5. Definir 6. Agrupar y clasificar 7. Seriar. Juego y actividad es lúdicas Juego con cuentos Juego con el arte •Reunir •Clasificar objetos •Preguntas difíciles
  • 9. HABILIDADES DE RAZONAMIENTO 1. Buscar y dar razones. 2. Inferir. 3. Razonar hipotéticamente. 4. Razonar analógicamente. 5. Relacionar causas efectos. 6. Relacionar las partes y el todo. 7. Relacionar medios y fines. 8. Establecer criterios. Juego y actividad es lúdicas Juego con cuentos Juego con el arte •Actividad lúdica •De dos en dos •Me gusta o no me gusta. •Preferencias •Dar razones de lo que se hace •¿qué es una buena razón? •Dar razones como buenas razones.
  • 10. HABILIDADES DE TRADUCCIÓN Y FORMULACIÓN 1. Explicar : narrar y describir. 2. Interpretar. 3. Improvisar. 4. Traducir del lenguaje oral a la mímica y viceversa. 5. Traducir del lenguaje oral al plástico y viceversa. 6. Traducir a varios lenguajes: musicales y otros. 7. Resumir. Juego y actividad es lúdicas Juego con cuentos Juego con el arte •Cantamos y bailamos •Escenificar el cuento de garbancito •De garabato a cuento •Bailar con cuento •De la música al cuento inventado. •Poesía relacionada con cuentos •Olor gusto y tacto
  • 11. ¿POR QUÉ ES ÚTIL PARA LA EDUCADORA ? Favorece la creatividad del docente. Menciona con claridad qué habilidades se favorecen en el niño y cómo intervenir en las actividades que propone. Es posible seleccionar las actividades de acuerdo a su grupo y su intención educativa.
  • 12. Las actividades pueden conformar una situación didáctica en sí o formar parte de una. Brinda una diversidad de juegos y actividades que involucran los sentidos, la movilidad física, la expresión corporal y verbal. Explica claramente como crear un clima para pensar. ¿POR QUÉ ES ÚTIL PARA LA EDUCADORA ?
  • 13. Reconoce la importancia de formar en el arte, por lo que brinda elementos conceptuales y prácticos para trabajar con él. El programa contiene un repertorio inicial de pintores y sugerencias del tipo de música para trabajar el arte. ¿POR QUÉ ES ÚTIL PARA LA EDUCADORA ?
  • 14. ¿POR QUÉ ES ÚTIL PARA EL PERSONAL DIRECTIVO Y DE ASESORÍA? Ofrece respuestas a algunas inquietudes de las docentes sobre cómo desarrollar habilidades cognitivas en los niños. Puede ser un medio para reflexionar sobre la intervención docente. Permite analizar algunos elementos necesarios para crear un ambiente de aprendizaje, un clima para pensar.
  • 15. Es un buen pretexto para generar el análisis y la reflexión a partir de la puesta en practica de las actividades que propone el programa. ¿POR QUÉ ES ÚTIL PARA EL PERSONAL DIRECTIVO Y DE ASESORÍA?
  • 16. LOS DESAFÍOS QUE SE HAN VENIDO ENFRENTANDO EN LA REFORMA. Formas diferentes de intervenir y organizar el grupo. Atención a la diversidad. Identificar las capacidades de los niños. Transformar la jornada diaria.

Notas del editor

  1. El presente programa ha sido elaborado con base en la experiencia educativa de las 2 autoras con jóvenes y docentes y a solicitud de docentes que consideran que se requiere desde temprana edad desarrollar las habilidades del pensamiento. Irene de Puig maestra y licenciada en filosofía y filología, catalana creadora del proyecto filosofía 3 18 Noria de donde se desprende este una propuesta para trabajar con niños de 3 a 5 años. Segundo nivel (2 a 5) Y la brasileña Angélica Sátiro licenciada en psicología y especialidad en creatividad, colaboradora en el proyecto Pitágoras. Pero el que se cuente con 50000 mil ejemplares gratuitos, es una de las acciones para fortalecer la actualización de los profesores e impulsar el proceso de reforma de la Educación Básica.
  2. Iniciaré haciéndoles esta pregunta, ¿Es posible enseñar a pensar? Pues las autoras de este libro y en quien lo sustentan consideran que sí es posible, pues podemos pensar mejor, ser mas eficientes. Entonces me pregunte que hacer, este libro me podrá decir como, me dirá que hacer. Pensar incluye poner en juego habilidades, procedimientos y pautas de conducta, y se reconoce que es la escuela quien puede desarrollarlas a partir de un trabajo sistemático. Podemos ver como el pensamiento influye nuestro lenguaje y de manera inversa el lenguaje nos permite pensar reorganizar nuestro pensamiento. Mientras que la percepción nos emite ir identificando semejanzas y diferencias, ir creando imágenes mentales del mundo que nos rodea. Al explorar el mundo nos da la posibilidad de descomponer el todo y paulatinamente encontrar relaciones causales efecto, reorganizar nuestro pensamiento. Explicar cómo tienen lugar las cosas, Resolver problemas, ir buscando alternativas de solución. Generar ideas, nuevas a partir de lo que sabemos o hemos descubierto, Lo cual fortalece el razonamiento………
  3. 1. Ampliando su información específica y simultáneamente desarrollando sus capacidades cognitivas, que le permitan actuar sobre él. 2. Por lo que es fundamental propiciar las oportunidades de favorecerlo de manera trasversal durante toda la educación y señalan la necesidad de desarrollar las distintas lenguajes, música, danza,,,, así como valorarlo como una un medio para comunicarse y convivir. 3 Por ello la importancia de desarrollar capacidades cognitivas (observar, conservar información, formular preguntas, poner a prueba sus ideas previas, dudas o generalizar explicaciones)que le permitan seguir aprendiendo. 4 Potenciar y favorecer el desarrollo de las capacidades de los alumnos, respetando su diversidad y sus distintas posibilidades, pero realizando un trabajo sistemático que de las oportunidades de aprendizaje que en otro lugar no serán posibles.
  4. Consideran que el juego a través del juego es la manera mas pertinente de promover el aprendizaje, ya que en este se ponen de manifiesto afectos e intelecto, es divertido y permite explorar , coincidiendo con uno de nuestros principios pedagógicos El juego potencia el desarrollo y el aprendizaje de loas niño. Por otra parte consideran el Dialogo como un instrumento de comunicación básico, es donde ponemos en uso nuestro lenguaje y pensamiento y en el contacto con el otro también lo reconstruimos. Siendo este una de las prioridades de preescoalar, el lenguaje, pues es una herramienta de pensamiento, construcción de la identidad y conocimiento y relación con el mundo. Consideran 4 familias de habilidades que es necesario desarrollar desde temprana edad.
  5. El núcleo de la propuesta es: Lenguaje por la relación inseparable entra lenguaje y pensamientos, adquisición y perfeccionamiento verbal y trabajo con distintos lenguajes, poesía, música, corporal. El descubrimiento de uno mismo y del mundo natural y social. Se consideran 4 bloques habilidades que parten de la taxonomía de Matthew Lopman utilizadas en el currículo de Pihosophy for Children, seleccionando unas cuantas habilidades que conforman a su vez estos 4 bloques por ser las mas pertinentes para esta edad 3 a 5. A demás de que estas etapas se continúan desarrollando en la otras etapas escolares. Habilidades intelectuales. Que nos permiten conectar la experiencia presente con la pasada. a través de tanteo y consideraciones, plantemos hipótesis, buscamos alternativas, anticipamos, conservamos y prevemos posibilidades. Habilidades de conceptualización y análisis. El desarrollo de estas habilidades permite formar conceptos, relacionara entre ellos, organizar redes y sistemas conceptuales., habilidades de organización de información, damos y nos apropiamos de significados. Habilidades de razonamiento. Este es un proceso que nos permite ordenar y coordinar la información que poseemos: lo que nos llega a través de las habilidades intelectuales. Contacto entre los conocimientos nuevos y los que ya poseemos para hacer nuevos descubrimientos. Cada vez pensamos de manera más lógica. Habilidades de traducción y formulación. Viendo en su sentido amplio la traducción de solo de un lenguaje a otros, sino como un intercambio del lenguaje en poesía, música, lenguaje corporal o verbal. Juegos. Se propone trabajar a partir de juegos que consideraron universales, con lenguaje fácil de traducir y populares. 6 Cuentos populares . Con una estructura narrativa sencilla, de distintos géneros: príncipes, vida cotidiana, animales y onomatopeyas. Esto no quiere decir que se trabaje solo con los cuentos que se proponen sino que pueden hacer uso de la biblioteca de aula o de escuela. Garbancito, Sací Perece, Aladino y la lámpara, la gallina cina, el patito feo, la bella durmiente. Arte. De manera general se propone trabajar con la poesía, la música, teatro y danza, de manera específica la pintura. Por lo que propone una colección permanente. Con pintura de Kandinsky (5), Picasso (4) y Miró (4) seleccionados dar la posibilidad de que dan de comunicar y expresar.
  6. Las propuestas de este libro brindan elementos que nos pueden apoyara a superar estos retos que enfentamos.