SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL CENTRO
VIDA UTIL DE QUESOS PUESTO
EN ANAQUEL
INGENIERIA AGRONIDUSTRIAL
Asesores
Ing. Mario Renán Fúnez
Ing. Jancy L. Villalta
Ing. Sandra Santos
INTRODUCCION.
• Los lácteos y sus derivados son una industria
importante y atractiva para Honduras. El sector lácteo
es el empleador rural más grande en el país, este
contribuye a la subsistencia de más de medio millón
de hondureños.
EL REFORSAR ESTE RUBRO PROMOVERA UN CRECIMIENTO
EXPONENCIAL
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• La elaboración de quesos fresco para el consumo
humano, tiene sus puntos críticos al manejo y
procesamiento de este productos, que pueden verse
afectados en cuanto a la calidad, el tiempo de
utilidad, de manera seguro sin que genere
complicaciones al consumidor.
OBJETIVO GENERAL
• Conocer el periodo de vida en anaquel de los quesos,
elaborados a partir de leche con diferentes
tratamientos térmicos, y sus propiedades
organolépticas, que sea seguro al momento de
consumir como producto final.
OBJETIVO ESPECIFICO
Evaluar el grado de aceptación, textura, olor, sabor,
apariencia que puedan alcanzar el queso, a través de los
análisis sensoriales por un equipo de panelistas.
Lavado de
los
utencilios
Colado de la
leche
Clasificacion
de las
muestras
Pasteurización
de la leche
Bajar
temperatura
de la leche
Agregar
pastilla de
cuajo
Esperar que
la leche
cuaje
Cortado de
la cuajada
Separación
de la cuaja
y el suero
Análisis de los puntos críticos de control de la
elaboración de quesos
Nª Proceso Descripción Observaciones responsable
1
Lavado de los utensilios a usar
Se debe de lavar bien
cada utensilio
evitando así la
contaminación del
producto u otra
alteración en sus
propiedades.
Si se observa que los
utensilios presentan
mucho sucio, se debe
de dejar d usar para
evitar pérdidas.
El procesador.
2
Colado de la leche
Cuando se está
colando la leche esta
debe de ir libre de
partículas extrañas a
la misma
Pelos del animal, sucio,
en otros casos restos de
piedras que alteran la
calidad
El procesador
3
Pasteurización de la leche
Pasteurizar a una
temperatura de 65°c
para no destruir la
flora microbiana
propia dela leche (
lactobacilos
benéficos)
Si no se pasteuriza
correctamente puede
afectar el proceso de
cuajado de la leche.
El procesador
PLAN HACCP PARA PROCESO DE ELABORACIÓN DE
QUESO
Tipo de muestra
Peso
(gramos)
20% sal
( gramos)”
Lacto suero
(litros)
Queso con yogurt
pasteurizado
776 155.2 1.7
Queso con yogurt sin
pasteurizar
1276 255.2 2.8
Queso normal
pasteurizado
1310 262 2.9
Queso normal sin
pasteurizar.
1349 270 3
En cuanto al lacto suero para la salmuera se calcula en proporción
siguiente; por cada libra de queso un litro de lacto suero.
𝟕𝟕𝟔 𝒈𝒓𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒙 𝟎. 𝟐𝟎 𝒔𝒂𝒍
= 𝟏𝟓𝟓. 𝟐 𝒈𝒓𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒔𝒂𝒍 𝒆𝒏 𝟏. 𝟕 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒄𝒕𝒐𝒔𝒖𝒆𝒓𝒐
CALCULOS Y RENDIMIENTO
1
3
5
7
9
queso con
yogurt
Pasteurizado
queso con
yogurt sin
pasteurizar
queso
normal
pasteurizado
queso
normal sin
pasteurizar
Valores Iniciales de PH
queso con yogurt
Pasteurizado
queso con yogurt
sin pasteurizar
queso normal
pasteurizado
queso normal sin
pasteurizar
0
1
2
3
4
5
6
queso con yogurt
pasteurizado
queso con yogurt
sin pasteurizar
queso normal
pasteurizado
queso normal sin
pasteurizar
Sabor inicial de las muestras de queso
malo
bueno
regular
muy bueno
RESULTADOS
Aplicación de encuestas
0
1
2
3
4
5
6
semana 1 semana 2 semana 3 semana4
Olor
Color
sabor
textura
Grafico 1. Comportamiento general de las muestras a través de las
pruebas sensoriales semanales en sus características organolépticas.
CALIDAD DEL PRODUCTO
La investigación tiene un punto en concreto que
es involucrar a los procesadores artesanales de
queso de la Región No. 2 Valles de Comayagua.
Trabajando conjuntamente la Universidad Nacional
Autónoma de Honduras, a través del Centro
Universitario Regional del Centro, la secretaria de
agricultura y ganadería (SAG) mediante una
alianza con Pymerural y SWISSCONTACT.
Carecen de Buenas Practicas de
Manufactura (BPM)
Aplicación de Buenas Practicas de
Manufactura (BPM)
Oferta:
• Mano de obra
• Capacitaciones
• Seguimiento y
monitoreo al proyecto
• Innovación de nuevos
productos y
subproductos.
• Capacidad de Gestión
• Implementar buenas
practicas de
Manufactura
• Acceso a las
instalaciones del
laboratorio de análisis
y procesamiento de
alimento
Necesidades:
• Apoyo logístico
• Materia Prima
• Capacitación de
expertos en
elaboración y
procesamiento de
diferentes quesos.
CONCLUSIONES
1. El porcentaje de sal que se utiliza en la elaboración de
los quesos es uno de los factores determinantes en su
vida en anaquel, considerando que no se utilizará
refrigeración para su preservación.
2. Al realizar las pruebas sensoriales a los panelistas se
determinó la aceptación del olor y color de las
muestras, no así en su totalidad el grado de textura y
sabor.
3. La conservación de quesos sin un medio frigorífico,
depende en gran medida de las buenas prácticas de
manufactura (BPM) que se apliquen, así como de la
calidad de la materia prima
• Sensibilizar a los productores para que adopten una
cultura de seguridad alimentaria y permitir
innovaciones en sus procesos, así se contribuirá a
reforzar cada uno de los eslabones de la cadena láctea.
• La mayoría de los productores de derivados lácteos, se
enfocan en la elaboración de quesos, dejando por fuera
productos como helado, bebidas fermentadas,
mantequilla
RECONMENDACIONES
• Ofrecerle a los procesadores un lugar estable
donde puedan capacitarse, realizar sus pruebas y
mejorar sus procesos de producción.
• Incentivar a los catedráticos en orientar al alumno
a tratar investigaciones de acorde con la realidad,
que satisfagan las necesidades de la población.
• Que en las capacitaciones de buenas prácticas
de manufactura actúen los alumnos de
Procesamiento de Lácteos, tecnología de
alimentos, calidad total y manejo y procesamiento
de desechos agroindustriales.
• Capacitar al procesador sobre la importancia de
la seguridad alimentaria, y la calidad en sus
procesos, así como la parte de inversión que
conlleva la implementación de una buena planta
procesadora de queso.
• Gestionar el apoyo a este sector mediante proyectos
de vinculación de universidad-sociedad, que mejore la
situación de los procesadores.
• Enfocarles la importancia de estandarización para
manejar procesos de trazabilidad de sus productos.
• Promover la integración de estos productos a una
cadena de valor, específicamente para el
procesamiento de productos lácteos, con asesoría
técnica ya sea proporcionada por entidades
gubernamentales como la misma academia
universitaria.
• Reforzar y manejar información socializada por el
procesador y el asesor técnico para así llegar a
unificar un proceso seguro y de óptimo desempeño.
GRACIAS POR SU
ATENCION…..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catálogo Productos Nutri
Catálogo Productos NutriCatálogo Productos Nutri
Catálogo Productos Nutri
Maribel Zozoranga
 
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...marioh1919
 
frutas y hortalizas
frutas y hortalizasfrutas y hortalizas
frutas y hortalizasguest0b88af
 
frutas y hortalizas
frutas y hortalizas frutas y hortalizas
frutas y hortalizas
guest0b88af
 
Diapositivas proyecto final gpo_51
Diapositivas proyecto final gpo_51Diapositivas proyecto final gpo_51
Diapositivas proyecto final gpo_51DANY VALLEJOS
 
Queso ovino
Queso ovinoQueso ovino
Viabilidad de un proyecto en la industria ganadera, adquisición de tecnología...
Viabilidad de un proyecto en la industria ganadera, adquisición de tecnología...Viabilidad de un proyecto en la industria ganadera, adquisición de tecnología...
Viabilidad de un proyecto en la industria ganadera, adquisición de tecnología...
DisenoPro102058A
 
La empresa - Lácteos San Antonio
La empresa - Lácteos San AntonioLa empresa - Lácteos San Antonio
La empresa - Lácteos San Antonioguest19ae54
 
Estudio de factibilidad de produccion y comercializacion de leche cabra en neiva
Estudio de factibilidad de produccion y comercializacion de leche cabra en neivaEstudio de factibilidad de produccion y comercializacion de leche cabra en neiva
Estudio de factibilidad de produccion y comercializacion de leche cabra en neiva
Jefferson Mosquera
 
Expo final de proyecto
Expo final de proyectoExpo final de proyecto
Expo final de proyectoizamargo90
 
105384260 53741490-17458451-proyecto-industrializacion-de-la-quinua
105384260 53741490-17458451-proyecto-industrializacion-de-la-quinua105384260 53741490-17458451-proyecto-industrializacion-de-la-quinua
105384260 53741490-17458451-proyecto-industrializacion-de-la-quinua
facultaddeingenieriaf
 
Modelo informe lacteos
Modelo informe lacteosModelo informe lacteos
Modelo informe lacteos
segundo agustin vergara cobian
 
Normas de calidad en la bromatología hospitalaria
Normas de calidad en la bromatología hospitalariaNormas de calidad en la bromatología hospitalaria
Normas de calidad en la bromatología hospitalariajlpereiracunill
 
Elaboracion de-yogur maracuya
Elaboracion de-yogur maracuyaElaboracion de-yogur maracuya
Elaboracion de-yogur maracuya
Camilo López
 
20140328 Catálogo Premios Écotrophélia 2014
20140328 Catálogo Premios Écotrophélia 201420140328 Catálogo Premios Écotrophélia 2014
20140328 Catálogo Premios Écotrophélia 2014
FIAB
 
Actividad 3 frutas y hortalizas decreto 3075
Actividad 3 frutas y hortalizas decreto 3075Actividad 3 frutas y hortalizas decreto 3075
Actividad 3 frutas y hortalizas decreto 3075
elmagth
 

La actualidad más candente (16)

Catálogo Productos Nutri
Catálogo Productos NutriCatálogo Productos Nutri
Catálogo Productos Nutri
 
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...
 
frutas y hortalizas
frutas y hortalizasfrutas y hortalizas
frutas y hortalizas
 
frutas y hortalizas
frutas y hortalizas frutas y hortalizas
frutas y hortalizas
 
Diapositivas proyecto final gpo_51
Diapositivas proyecto final gpo_51Diapositivas proyecto final gpo_51
Diapositivas proyecto final gpo_51
 
Queso ovino
Queso ovinoQueso ovino
Queso ovino
 
Viabilidad de un proyecto en la industria ganadera, adquisición de tecnología...
Viabilidad de un proyecto en la industria ganadera, adquisición de tecnología...Viabilidad de un proyecto en la industria ganadera, adquisición de tecnología...
Viabilidad de un proyecto en la industria ganadera, adquisición de tecnología...
 
La empresa - Lácteos San Antonio
La empresa - Lácteos San AntonioLa empresa - Lácteos San Antonio
La empresa - Lácteos San Antonio
 
Estudio de factibilidad de produccion y comercializacion de leche cabra en neiva
Estudio de factibilidad de produccion y comercializacion de leche cabra en neivaEstudio de factibilidad de produccion y comercializacion de leche cabra en neiva
Estudio de factibilidad de produccion y comercializacion de leche cabra en neiva
 
Expo final de proyecto
Expo final de proyectoExpo final de proyecto
Expo final de proyecto
 
105384260 53741490-17458451-proyecto-industrializacion-de-la-quinua
105384260 53741490-17458451-proyecto-industrializacion-de-la-quinua105384260 53741490-17458451-proyecto-industrializacion-de-la-quinua
105384260 53741490-17458451-proyecto-industrializacion-de-la-quinua
 
Modelo informe lacteos
Modelo informe lacteosModelo informe lacteos
Modelo informe lacteos
 
Normas de calidad en la bromatología hospitalaria
Normas de calidad en la bromatología hospitalariaNormas de calidad en la bromatología hospitalaria
Normas de calidad en la bromatología hospitalaria
 
Elaboracion de-yogur maracuya
Elaboracion de-yogur maracuyaElaboracion de-yogur maracuya
Elaboracion de-yogur maracuya
 
20140328 Catálogo Premios Écotrophélia 2014
20140328 Catálogo Premios Écotrophélia 201420140328 Catálogo Premios Écotrophélia 2014
20140328 Catálogo Premios Écotrophélia 2014
 
Actividad 3 frutas y hortalizas decreto 3075
Actividad 3 frutas y hortalizas decreto 3075Actividad 3 frutas y hortalizas decreto 3075
Actividad 3 frutas y hortalizas decreto 3075
 

Destacado

Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
RAFAEL_SIERRA
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
RAFAEL_SIERRA
 
Por que escogi estudiar gestion de mercadeo
Por que escogi  estudiar gestion de mercadeoPor que escogi  estudiar gestion de mercadeo
Por que escogi estudiar gestion de mercadeoluiskarlos25
 
Búsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetBúsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetRocioFuenteslillo
 
Por que escogi estudiar gestion de mercadeo
Por que escogi  estudiar gestion de mercadeoPor que escogi  estudiar gestion de mercadeo
Por que escogi estudiar gestion de mercadeoluiskarlos25
 
Infografia gestion de mercados
Infografia gestion de mercadosInfografia gestion de mercados
Infografia gestion de mercados
chiqui1994
 
Primera parte: presentación Gestión de Mercados - ITM
Primera parte: presentación Gestión de Mercados - ITMPrimera parte: presentación Gestión de Mercados - ITM
Primera parte: presentación Gestión de Mercados - ITMJuan Carlos Durango
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
RAFAEL_SIERRA
 
gestion de mercado
gestion de mercadogestion de mercado
gestion de mercado
srincon6
 
Gestion de mercados
Gestion de mercadosGestion de mercados
Gestion de mercados
damarisprada
 
Gestión de mercado
Gestión de mercadoGestión de mercado
Gestión de mercado
Ana Ariza
 
Por que escogi estudiar gestion de mercadeo
Por que escogi  estudiar gestion de mercadeoPor que escogi  estudiar gestion de mercadeo
Por que escogi estudiar gestion de mercadeoluiskarlos25
 
Términos De Referencia. El Proceso De Estudio De Un Proyecto Idea.
Términos De Referencia. El Proceso De Estudio De Un Proyecto Idea.Términos De Referencia. El Proceso De Estudio De Un Proyecto Idea.
Términos De Referencia. El Proceso De Estudio De Un Proyecto Idea.
Silvia Iguaran
 
Gestion de mercados (1) (1)
Gestion de mercados (1) (1)Gestion de mercados (1) (1)
Gestion de mercados (1) (1)
adrianacastro01
 
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa ca...
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa ca...Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa ca...
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa ca...rosasubauste2013
 
Conceptos gestion de mercados
Conceptos gestion de mercadosConceptos gestion de mercados
Conceptos gestion de mercados
miguelballesterosavella
 
Labs proyectos de inversion, formulacion y evaluacion
Labs proyectos de  inversion, formulacion y evaluacion Labs proyectos de  inversion, formulacion y evaluacion
Labs proyectos de inversion, formulacion y evaluacion
Thalia Soberanis
 
Postobón s.a
Postobón s.aPostobón s.a
Postobón s.a
Cindy Ortiz
 

Destacado (18)

Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
 
Por que escogi estudiar gestion de mercadeo
Por que escogi  estudiar gestion de mercadeoPor que escogi  estudiar gestion de mercadeo
Por que escogi estudiar gestion de mercadeo
 
Búsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetBúsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internet
 
Por que escogi estudiar gestion de mercadeo
Por que escogi  estudiar gestion de mercadeoPor que escogi  estudiar gestion de mercadeo
Por que escogi estudiar gestion de mercadeo
 
Infografia gestion de mercados
Infografia gestion de mercadosInfografia gestion de mercados
Infografia gestion de mercados
 
Primera parte: presentación Gestión de Mercados - ITM
Primera parte: presentación Gestión de Mercados - ITMPrimera parte: presentación Gestión de Mercados - ITM
Primera parte: presentación Gestión de Mercados - ITM
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
 
gestion de mercado
gestion de mercadogestion de mercado
gestion de mercado
 
Gestion de mercados
Gestion de mercadosGestion de mercados
Gestion de mercados
 
Gestión de mercado
Gestión de mercadoGestión de mercado
Gestión de mercado
 
Por que escogi estudiar gestion de mercadeo
Por que escogi  estudiar gestion de mercadeoPor que escogi  estudiar gestion de mercadeo
Por que escogi estudiar gestion de mercadeo
 
Términos De Referencia. El Proceso De Estudio De Un Proyecto Idea.
Términos De Referencia. El Proceso De Estudio De Un Proyecto Idea.Términos De Referencia. El Proceso De Estudio De Un Proyecto Idea.
Términos De Referencia. El Proceso De Estudio De Un Proyecto Idea.
 
Gestion de mercados (1) (1)
Gestion de mercados (1) (1)Gestion de mercados (1) (1)
Gestion de mercados (1) (1)
 
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa ca...
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa ca...Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa ca...
Proyecto de tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa ca...
 
Conceptos gestion de mercados
Conceptos gestion de mercadosConceptos gestion de mercados
Conceptos gestion de mercados
 
Labs proyectos de inversion, formulacion y evaluacion
Labs proyectos de  inversion, formulacion y evaluacion Labs proyectos de  inversion, formulacion y evaluacion
Labs proyectos de inversion, formulacion y evaluacion
 
Postobón s.a
Postobón s.aPostobón s.a
Postobón s.a
 

Similar a Vida útil de quesos puestos en anaquel.

Manual Lacteos FAO Mantequila
Manual Lacteos FAO MantequilaManual Lacteos FAO Mantequila
Manual Lacteos FAO MantequilaTREBLIW
 
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final11 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1Sergio Alberto Lagunes
 
Yogurt
Yogurt Yogurt
Yogurt propuesta
Yogurt propuestaYogurt propuesta
Yogurt propuesta
Karina Del Rosario Zegarra
 
Calidad de la leche
Calidad de la lecheCalidad de la leche
Calidad de la leche
Andres Dario Mejia
 
Sistemas de calidad en queso fresco
Sistemas de calidad en queso frescoSistemas de calidad en queso fresco
Sistemas de calidad en queso frescoDiana Coello
 
Propuestas de mejora de la planta procesadora de productos lácteos LA SONRISA...
Propuestas de mejora de la planta procesadora de productos lácteos LA SONRISA...Propuestas de mejora de la planta procesadora de productos lácteos LA SONRISA...
Propuestas de mejora de la planta procesadora de productos lácteos LA SONRISA...
BolaosYasser
 
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.ppsConsolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
favionelson
 
Buenas practicas de ordeño.pdf
Buenas practicas de ordeño.pdfBuenas practicas de ordeño.pdf
Buenas practicas de ordeño.pdf
AlvaroAlejandroFigue1
 
Opción de grado
Opción de gradoOpción de grado
Opción de gradoPAticov
 
Trabajo final 1_maquinariapor enviar
Trabajo final 1_maquinariapor enviarTrabajo final 1_maquinariapor enviar
Trabajo final 1_maquinariapor enviar
JAVIER ANTONIO GOMEZ NAVIA
 
Jose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individualJose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individual
Glenia Sianed Garcia Camacho
 
Calidad de la leche y sus efectos en el producto terminado
Calidad de la leche y sus efectos en el producto terminadoCalidad de la leche y sus efectos en el producto terminado
Calidad de la leche y sus efectos en el producto terminado
Juan José Jiménez
 
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.final
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.finalConsolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.final
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.final
favionelson
 
Trabajo final grupo_12
Trabajo final grupo_12Trabajo final grupo_12
Trabajo final grupo_12
wilther01
 
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9
favionelson
 
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9..pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9..ppsConsolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9..pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9..pps
favionelson
 

Similar a Vida útil de quesos puestos en anaquel. (20)

Manual Lacteos FAO Mantequila
Manual Lacteos FAO MantequilaManual Lacteos FAO Mantequila
Manual Lacteos FAO Mantequila
 
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
 
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final11 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
 
Yogurt
Yogurt Yogurt
Yogurt
 
Yogurt propuesta
Yogurt propuestaYogurt propuesta
Yogurt propuesta
 
Calidad de la leche
Calidad de la lecheCalidad de la leche
Calidad de la leche
 
Sistemas de calidad en queso fresco
Sistemas de calidad en queso frescoSistemas de calidad en queso fresco
Sistemas de calidad en queso fresco
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 
Propuestas de mejora de la planta procesadora de productos lácteos LA SONRISA...
Propuestas de mejora de la planta procesadora de productos lácteos LA SONRISA...Propuestas de mejora de la planta procesadora de productos lácteos LA SONRISA...
Propuestas de mejora de la planta procesadora de productos lácteos LA SONRISA...
 
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.ppsConsolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
 
Buenas practicas de ordeño.pdf
Buenas practicas de ordeño.pdfBuenas practicas de ordeño.pdf
Buenas practicas de ordeño.pdf
 
Opción de grado
Opción de gradoOpción de grado
Opción de grado
 
Trabajo final 1_maquinariapor enviar
Trabajo final 1_maquinariapor enviarTrabajo final 1_maquinariapor enviar
Trabajo final 1_maquinariapor enviar
 
Jose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individualJose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individual
 
Calidad de la leche y sus efectos en el producto terminado
Calidad de la leche y sus efectos en el producto terminadoCalidad de la leche y sus efectos en el producto terminado
Calidad de la leche y sus efectos en el producto terminado
 
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.final
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.finalConsolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.final
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.final
 
Trabajo final grupo_12
Trabajo final grupo_12Trabajo final grupo_12
Trabajo final grupo_12
 
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9
 
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9..pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9..ppsConsolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9..pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9..pps
 

Más de cicurc

Vida util de quesos puestos en anaquel
Vida util de quesos puestos en anaquelVida util de quesos puestos en anaquel
Vida util de quesos puestos en anaquel
cicurc
 
Tabulación comisión de proyectos
Tabulación comisión de proyectosTabulación comisión de proyectos
Tabulación comisión de proyectos
cicurc
 
Tesis servicio transporte colectivo en el curc
Tesis servicio transporte colectivo en el curcTesis servicio transporte colectivo en el curc
Tesis servicio transporte colectivo en el curc
cicurc
 
Miniestudio comayagua
Miniestudio comayaguaMiniestudio comayagua
Miniestudio comayagua
cicurc
 
Manual de practica para las carreras 2012.docx
Manual de practica para las carreras 2012.docxManual de practica para las carreras 2012.docx
Manual de practica para las carreras 2012.docx
cicurc
 
Estudio ambiental comayagua
Estudio ambiental comayaguaEstudio ambiental comayagua
Estudio ambiental comayagua
cicurc
 
El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...
El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...
El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...
cicurc
 
Informe de investigacion, porcina
Informe de  investigacion, porcinaInforme de  investigacion, porcina
Informe de investigacion, porcina
cicurc
 
Presentacion cadena porcina
Presentacion cadena porcinaPresentacion cadena porcina
Presentacion cadena porcina
cicurc
 
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
cicurc
 
Documento cultivo de tilapia
Documento cultivo de tilapiaDocumento cultivo de tilapia
Documento cultivo de tilapia
cicurc
 
Tesis sobre galleta de frijol
Tesis sobre galleta de frijolTesis sobre galleta de frijol
Tesis sobre galleta de frijol
cicurc
 
Presentación plan de nación Honduras
Presentación plan de nación HondurasPresentación plan de nación Honduras
Presentación plan de nación Honduras
cicurc
 
Cadenas de valor agroalimentarias en Honduras CURC
Cadenas de valor agroalimentarias en Honduras CURCCadenas de valor agroalimentarias en Honduras CURC
Cadenas de valor agroalimentarias en Honduras CURC
cicurc
 
2 invernaderos
2 invernaderos2 invernaderos
2 invernaderos
cicurc
 
Convocatoria de becas completa 2014 DICU
Convocatoria de becas completa 2014 DICUConvocatoria de becas completa 2014 DICU
Convocatoria de becas completa 2014 DICU
cicurc
 
Jornda de induccion de proyectos de investigación
Jornda de induccion de proyectos de investigaciónJornda de induccion de proyectos de investigación
Jornda de induccion de proyectos de investigación
cicurc
 
Pasos para presentar un proyecto de investigación
Pasos para presentar un proyecto de investigaciónPasos para presentar un proyecto de investigación
Pasos para presentar un proyecto de investigación
cicurc
 

Más de cicurc (18)

Vida util de quesos puestos en anaquel
Vida util de quesos puestos en anaquelVida util de quesos puestos en anaquel
Vida util de quesos puestos en anaquel
 
Tabulación comisión de proyectos
Tabulación comisión de proyectosTabulación comisión de proyectos
Tabulación comisión de proyectos
 
Tesis servicio transporte colectivo en el curc
Tesis servicio transporte colectivo en el curcTesis servicio transporte colectivo en el curc
Tesis servicio transporte colectivo en el curc
 
Miniestudio comayagua
Miniestudio comayaguaMiniestudio comayagua
Miniestudio comayagua
 
Manual de practica para las carreras 2012.docx
Manual de practica para las carreras 2012.docxManual de practica para las carreras 2012.docx
Manual de practica para las carreras 2012.docx
 
Estudio ambiental comayagua
Estudio ambiental comayaguaEstudio ambiental comayagua
Estudio ambiental comayagua
 
El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...
El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...
El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...
 
Informe de investigacion, porcina
Informe de  investigacion, porcinaInforme de  investigacion, porcina
Informe de investigacion, porcina
 
Presentacion cadena porcina
Presentacion cadena porcinaPresentacion cadena porcina
Presentacion cadena porcina
 
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
 
Documento cultivo de tilapia
Documento cultivo de tilapiaDocumento cultivo de tilapia
Documento cultivo de tilapia
 
Tesis sobre galleta de frijol
Tesis sobre galleta de frijolTesis sobre galleta de frijol
Tesis sobre galleta de frijol
 
Presentación plan de nación Honduras
Presentación plan de nación HondurasPresentación plan de nación Honduras
Presentación plan de nación Honduras
 
Cadenas de valor agroalimentarias en Honduras CURC
Cadenas de valor agroalimentarias en Honduras CURCCadenas de valor agroalimentarias en Honduras CURC
Cadenas de valor agroalimentarias en Honduras CURC
 
2 invernaderos
2 invernaderos2 invernaderos
2 invernaderos
 
Convocatoria de becas completa 2014 DICU
Convocatoria de becas completa 2014 DICUConvocatoria de becas completa 2014 DICU
Convocatoria de becas completa 2014 DICU
 
Jornda de induccion de proyectos de investigación
Jornda de induccion de proyectos de investigaciónJornda de induccion de proyectos de investigación
Jornda de induccion de proyectos de investigación
 
Pasos para presentar un proyecto de investigación
Pasos para presentar un proyecto de investigaciónPasos para presentar un proyecto de investigación
Pasos para presentar un proyecto de investigación
 

Vida útil de quesos puestos en anaquel.

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL CENTRO
  • 2. VIDA UTIL DE QUESOS PUESTO EN ANAQUEL INGENIERIA AGRONIDUSTRIAL Asesores Ing. Mario Renán Fúnez Ing. Jancy L. Villalta Ing. Sandra Santos
  • 3. INTRODUCCION. • Los lácteos y sus derivados son una industria importante y atractiva para Honduras. El sector lácteo es el empleador rural más grande en el país, este contribuye a la subsistencia de más de medio millón de hondureños. EL REFORSAR ESTE RUBRO PROMOVERA UN CRECIMIENTO EXPONENCIAL
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • La elaboración de quesos fresco para el consumo humano, tiene sus puntos críticos al manejo y procesamiento de este productos, que pueden verse afectados en cuanto a la calidad, el tiempo de utilidad, de manera seguro sin que genere complicaciones al consumidor.
  • 5. OBJETIVO GENERAL • Conocer el periodo de vida en anaquel de los quesos, elaborados a partir de leche con diferentes tratamientos térmicos, y sus propiedades organolépticas, que sea seguro al momento de consumir como producto final.
  • 6. OBJETIVO ESPECIFICO Evaluar el grado de aceptación, textura, olor, sabor, apariencia que puedan alcanzar el queso, a través de los análisis sensoriales por un equipo de panelistas.
  • 7.
  • 8. Lavado de los utencilios Colado de la leche Clasificacion de las muestras Pasteurización de la leche Bajar temperatura de la leche Agregar pastilla de cuajo Esperar que la leche cuaje Cortado de la cuajada Separación de la cuaja y el suero Análisis de los puntos críticos de control de la elaboración de quesos
  • 9. Nª Proceso Descripción Observaciones responsable 1 Lavado de los utensilios a usar Se debe de lavar bien cada utensilio evitando así la contaminación del producto u otra alteración en sus propiedades. Si se observa que los utensilios presentan mucho sucio, se debe de dejar d usar para evitar pérdidas. El procesador. 2 Colado de la leche Cuando se está colando la leche esta debe de ir libre de partículas extrañas a la misma Pelos del animal, sucio, en otros casos restos de piedras que alteran la calidad El procesador 3 Pasteurización de la leche Pasteurizar a una temperatura de 65°c para no destruir la flora microbiana propia dela leche ( lactobacilos benéficos) Si no se pasteuriza correctamente puede afectar el proceso de cuajado de la leche. El procesador PLAN HACCP PARA PROCESO DE ELABORACIÓN DE QUESO
  • 10. Tipo de muestra Peso (gramos) 20% sal ( gramos)” Lacto suero (litros) Queso con yogurt pasteurizado 776 155.2 1.7 Queso con yogurt sin pasteurizar 1276 255.2 2.8 Queso normal pasteurizado 1310 262 2.9 Queso normal sin pasteurizar. 1349 270 3 En cuanto al lacto suero para la salmuera se calcula en proporción siguiente; por cada libra de queso un litro de lacto suero. 𝟕𝟕𝟔 𝒈𝒓𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒙 𝟎. 𝟐𝟎 𝒔𝒂𝒍 = 𝟏𝟓𝟓. 𝟐 𝒈𝒓𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒔𝒂𝒍 𝒆𝒏 𝟏. 𝟕 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒄𝒕𝒐𝒔𝒖𝒆𝒓𝒐 CALCULOS Y RENDIMIENTO
  • 11. 1 3 5 7 9 queso con yogurt Pasteurizado queso con yogurt sin pasteurizar queso normal pasteurizado queso normal sin pasteurizar Valores Iniciales de PH queso con yogurt Pasteurizado queso con yogurt sin pasteurizar queso normal pasteurizado queso normal sin pasteurizar
  • 12. 0 1 2 3 4 5 6 queso con yogurt pasteurizado queso con yogurt sin pasteurizar queso normal pasteurizado queso normal sin pasteurizar Sabor inicial de las muestras de queso malo bueno regular muy bueno
  • 15. 0 1 2 3 4 5 6 semana 1 semana 2 semana 3 semana4 Olor Color sabor textura Grafico 1. Comportamiento general de las muestras a través de las pruebas sensoriales semanales en sus características organolépticas. CALIDAD DEL PRODUCTO
  • 16. La investigación tiene un punto en concreto que es involucrar a los procesadores artesanales de queso de la Región No. 2 Valles de Comayagua. Trabajando conjuntamente la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, a través del Centro Universitario Regional del Centro, la secretaria de agricultura y ganadería (SAG) mediante una alianza con Pymerural y SWISSCONTACT.
  • 17. Carecen de Buenas Practicas de Manufactura (BPM)
  • 18. Aplicación de Buenas Practicas de Manufactura (BPM)
  • 19. Oferta: • Mano de obra • Capacitaciones • Seguimiento y monitoreo al proyecto • Innovación de nuevos productos y subproductos. • Capacidad de Gestión • Implementar buenas practicas de Manufactura • Acceso a las instalaciones del laboratorio de análisis y procesamiento de alimento Necesidades: • Apoyo logístico • Materia Prima • Capacitación de expertos en elaboración y procesamiento de diferentes quesos.
  • 21. 1. El porcentaje de sal que se utiliza en la elaboración de los quesos es uno de los factores determinantes en su vida en anaquel, considerando que no se utilizará refrigeración para su preservación. 2. Al realizar las pruebas sensoriales a los panelistas se determinó la aceptación del olor y color de las muestras, no así en su totalidad el grado de textura y sabor. 3. La conservación de quesos sin un medio frigorífico, depende en gran medida de las buenas prácticas de manufactura (BPM) que se apliquen, así como de la calidad de la materia prima
  • 22. • Sensibilizar a los productores para que adopten una cultura de seguridad alimentaria y permitir innovaciones en sus procesos, así se contribuirá a reforzar cada uno de los eslabones de la cadena láctea. • La mayoría de los productores de derivados lácteos, se enfocan en la elaboración de quesos, dejando por fuera productos como helado, bebidas fermentadas, mantequilla
  • 24. • Ofrecerle a los procesadores un lugar estable donde puedan capacitarse, realizar sus pruebas y mejorar sus procesos de producción. • Incentivar a los catedráticos en orientar al alumno a tratar investigaciones de acorde con la realidad, que satisfagan las necesidades de la población. • Que en las capacitaciones de buenas prácticas de manufactura actúen los alumnos de Procesamiento de Lácteos, tecnología de alimentos, calidad total y manejo y procesamiento de desechos agroindustriales. • Capacitar al procesador sobre la importancia de la seguridad alimentaria, y la calidad en sus procesos, así como la parte de inversión que conlleva la implementación de una buena planta procesadora de queso.
  • 25. • Gestionar el apoyo a este sector mediante proyectos de vinculación de universidad-sociedad, que mejore la situación de los procesadores. • Enfocarles la importancia de estandarización para manejar procesos de trazabilidad de sus productos. • Promover la integración de estos productos a una cadena de valor, específicamente para el procesamiento de productos lácteos, con asesoría técnica ya sea proporcionada por entidades gubernamentales como la misma academia universitaria. • Reforzar y manejar información socializada por el procesador y el asesor técnico para así llegar a unificar un proceso seguro y de óptimo desempeño.

Notas del editor

  1. Cre