SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO VERDEMAR
2015/2016
LAS COOPERATIVAS ESCOLARES:
nuestro compromiso y apuesta
por una forma de vida
No podéis preparar a vuestro alumnado para que construya mañana el
mundo de sus sueños, si vosotros ya no creéis en esos sueños (…) si os habéis
sentados cansados y desalentados en la encrucijada de los caminos.
C. Freinet
Identidad cooperativa
Cultura de centro y
convivencia
Convivencia basada en...
valores universales
Valores interculturales
La importancia del conocimiento mutuo, la
comunicación, la confianza, el buen humor,
aprecio, cariño...
Necesidades y mejoras,
Personales y colectivas
Observación
Percepción
Sensibilidad
Proyecto de trabajo en
equipo
Planificación
Actuación
Evaluación
Dale importancia a tu vida
Toma el mando de tu vida,
tú decides: alumnado protagonista
Frase atribuida a Buenaventura Durruti (1896/1936)
“No creamos obediencias,
organizamos voluntades”
El profesorado
de este Cole,
también trabaja
en equipo
y también seguimos
aprendiendo
Formación permanente
Reuniones de equipo
El secreto
para que
salgan bien las
cosas,
es el trabajo diario
Cursos
2012/2013
2013/2014
2014/2015
2015/2016
Ante el reto de la inclusión curricular
de los proyectos del alumnado que
parten de los grupos de trabajo
cooperativo, llevado a cabo desde las
cooperativas escolares de producción
o servicio
surgen los P.I.I.E.
MEDIDAS ORGANIZATIVAS
-En 5º y 6º de EP “Emprendimiento cooperativo”.
-1 hora de desdoble en Lengua Castellana y Literatura: materia referencia.
-% horario semanal/ materia destinado a cooperativas escolares
-Calendario mensual, de 2 horas semanales, destinadas a proyectos de
producción: 2ª Evaluación 1h mensual/materia
MEDIDAS CURRICULARES Y METODOLÓGICAS
-Practicar aprendizaje cooperativo: distribución de responsabilidades
individuales, interdependencia positiva, comunicación oral “cara cara” y
escrita.
-Planificar, desarrollar y evaluar proyectos de producción o de servicio
(alumnado), incluyendo aspectos curriculares (profesorado)
-Plan TIC: inclusión de dispositivos móviles al alumnado y profesorado
-Referentes y relaciones:
a)Criterios de evaluación/Competencias clave/Entrenamiento y práctica
b)Estándares de aprendizaje/Contenidos/Aprendizaje y exámenes
➔Responsabilidades colectivas de grupo-clase: comedor I, comedor
II, recogida selectiva de papel y envases y carro,
➔Actividades colectivas con participación y protagonismo del
alumnado: Fiesta de Navidad/Invierno, Carnaval, Día de la Poesía,
Biblioteca, Exposiciones, libros, otras...
➔Salidas pedagógicas y aprovechamiento del comedor como
contexto educativo
➔Intervenciones internivelares: clase invertida (educación ambiental,
valores y derechos humanos, igualdad de género, convivencia…)
➔Encuentros del alumnado: junta de delegados y delegadas (JIR)
➔Encuentros entre alumnado y profesorado: sesiones de evaluación
conjunta.
➔ Vínculo con proyectos llevados a cabo por ONGs o entidades
desde la acción social implicada y directa para hacer un mundo
mejor, más justo, igualitario y acogedor.
➔ Entrada de las ONG y entidades al Centro educativo: campo de
aprendizaje y generosidad cooperativa, ya que se comparten los
beneficios obtenidos en el ejercicio
➔ Impronta socio-política con base teórico-práctica y activa en
dinámicas de participación democrática, en supuestos reales.
➔ Proyectos intervención del alumnado, con dimensión comunitaria
(voluntariado social)
➔ Difusión de la actividad educativa llevada a cabo en el Centro
➔ Mercado cooperativo: venta de productos y exposición de
servicios
-Comienza la aventura cooperativa:
Aprendizaje-producción
Alumnado de 1º ESO, nos cuenta su inicio: 5º y 6º de EP, para llegar a 1º
Alumnado de 2º ESO, nos cuenta dos ejemplos de cooperativas
escolares de producción: “Lánzate” y “Mr. Pretty”
2) Aprendizaje-servicio
Alumnado de 3º ESO nos cuenta la transición de la producción al servicio
: “Soñando libros”
Por último, 4º ESO nos cuenta un ejemplo de superación de los límites es
Muestra y evidencia de la toma del
espacio público:
Mercado Cooperativo
Así nos ven los medios:
TeleCantabria
VDMpress
Trabajo por materias/asignaturas en
el trabajo por proyectos del
alumnado a través de cooperativas
escolares:
➔LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
➔MATEMÁTICAS
➔FÍSICA Y QUÍMICA
➔BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
➔GEOGRAFÍA E HISTORIA
➔INGLÉS
➔EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL
➔TECNOLOGÍA
➔EDUCACIÓN FÍSICA
➔MÚSICA
La aplicación de la Lengua al
trabajo de las Cooperativas
Escolares:
1. Documentos iniciales: carpeta de equipo.
2. Redacción de estatutos¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?
3. Proyecto inicial o la invención de la pólvora...
4. Coordinación interna o encaje de bolillos
5. Estrategia de comunicacióno saberse vender bien
6. Comunicación ONG’S o la importancia de saberse explicar
7. Documentación administrativa¡con la burocracia hemos topado!
8. Actuacioneso cuando todo cobra sentido
9. Memoria final: cerrando el círculo
La aplicación de las
Matemáticas al trabajo de las
Cooperativas Escolares:
➔Todos los criterios de evaluación que presenta la
LOMCE, en el área de Matemáticas son asumibles a través
del trabajo que se puede realizar desde las cooperativas
escolares, por ejemplo:
Por ejemplo:
★uso de la estadística
★uso de un presupuesto
➔para resolver un problema
➔para estudio de mercado
➔para la toma decisiones sobre la aceptación de un
determinado producto (cooperativas de
producción) o el análisis de necesidades
existentes (cooperativas de servicio)
La aplicación de la Educación
Plástica Visual y
Audiovisual al trabajo de las
Cooperativas Escolares:
➔Todos los criterios de evaluación que presenta la LOMCE,
en el área de Plástica son asumibles a través del trabajo que
se puede realizar desde las cooperativas escolares.
La aplicación de EPVYA al
trabajo de las Cooperativas Escolares:
1. Diseño logotipo de la Cooperativa www.youidraw.com
La aplicación de EPVYA al trabajo de
las Cooperativas Escolares:
2. Diseño tarjeta de visita
www.canva.com
https://www.lucidpress.com/
La aplicación de EPVYA al trabajo de
las Cooperativas Escolares:
3. Diseño Poster
www.canva.com
La aplicación de EPVYA al
trabajo de las Cooperativas Escolares:
4. Diseño expositor Google Sketchup
https://www.sketchup.com/es
La aplicación de EPVYA al
trabajo de las Cooperativas Escolares:
4. Anuncio Cooperativa
https://www.wevideo.com/
I-movie (Mac)
Grupo APyS 4º ESO
Mobiliario con palets
1- Idea (búsqueda de información)
2- Diseño y planificación
3- Póster (vistas sistema diédrico)
3- Diseño en 3D (Sketchup)
4- Construcción
5- Decoración
Muchas gracias
todas a una

Más contenido relacionado

Destacado

Los laureles del Cesar
Los laureles del CesarLos laureles del Cesar
Los laureles del Cesar
anatecu
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Luis
 
Palabras con ja
Palabras con jaPalabras con ja
Palabras con ja
patrisantos
 
Talleres cruz roja
Talleres cruz rojaTalleres cruz roja
Talleres cruz roja
profesinfantilsantander
 
En el parque
En el parqueEn el parque
Guia de los mejores colegios de España 2015
Guia de los mejores colegios de España 2015Guia de los mejores colegios de España 2015
Guia de los mejores colegios de España 2015
Mayte Guillén
 
Reglamento cooperativa escolar
Reglamento cooperativa escolarReglamento cooperativa escolar
Reglamento cooperativa escolar
Anelin Montero
 
Proyecto multimedia inglés
Proyecto multimedia inglésProyecto multimedia inglés
Proyecto multimedia inglés
José Ordóñez
 
Plan de apertura Giner 16-17
Plan de apertura Giner 16-17Plan de apertura Giner 16-17
Plan de apertura Giner 16-17
Francisco Barea Durán
 
Jornada de puertas abiertas 17- 18
Jornada de puertas abiertas 17- 18Jornada de puertas abiertas 17- 18
Jornada de puertas abiertas 17- 18
Francisco Barea Durán
 
Palabras con gue gui
Palabras con gue guiPalabras con gue gui
Palabras con gue gui
Unzizu Martínez
 
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
It's English Time
 
Proyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del Inglés
Proyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del InglésProyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del Inglés
Proyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del Inglés
ermdadillo
 
Ciencias sociales tema 2 ¡todos al trabajo!
Ciencias sociales tema 2 ¡todos al trabajo!Ciencias sociales tema 2 ¡todos al trabajo!
Ciencias sociales tema 2 ¡todos al trabajo!
Anabel Cornago
 
Dinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidadDinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidad
Elluz Estrada Zabaleta
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOs
josejuan6a
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
willingtonM
 

Destacado (17)

Los laureles del Cesar
Los laureles del CesarLos laureles del Cesar
Los laureles del Cesar
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Palabras con ja
Palabras con jaPalabras con ja
Palabras con ja
 
Talleres cruz roja
Talleres cruz rojaTalleres cruz roja
Talleres cruz roja
 
En el parque
En el parqueEn el parque
En el parque
 
Guia de los mejores colegios de España 2015
Guia de los mejores colegios de España 2015Guia de los mejores colegios de España 2015
Guia de los mejores colegios de España 2015
 
Reglamento cooperativa escolar
Reglamento cooperativa escolarReglamento cooperativa escolar
Reglamento cooperativa escolar
 
Proyecto multimedia inglés
Proyecto multimedia inglésProyecto multimedia inglés
Proyecto multimedia inglés
 
Plan de apertura Giner 16-17
Plan de apertura Giner 16-17Plan de apertura Giner 16-17
Plan de apertura Giner 16-17
 
Jornada de puertas abiertas 17- 18
Jornada de puertas abiertas 17- 18Jornada de puertas abiertas 17- 18
Jornada de puertas abiertas 17- 18
 
Palabras con gue gui
Palabras con gue guiPalabras con gue gui
Palabras con gue gui
 
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
 
Proyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del Inglés
Proyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del InglésProyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del Inglés
Proyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del Inglés
 
Ciencias sociales tema 2 ¡todos al trabajo!
Ciencias sociales tema 2 ¡todos al trabajo!Ciencias sociales tema 2 ¡todos al trabajo!
Ciencias sociales tema 2 ¡todos al trabajo!
 
Dinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidadDinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidad
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOs
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
 

Similar a Cooperativas Escolares

24 de septiembre de 2013 resumen
24 de septiembre de 2013 resumen24 de septiembre de 2013 resumen
24 de septiembre de 2013 resumen
Llama Montaigne
 
Programa analítico 11 de julio 2023.pptx
Programa analítico 11 de julio 2023.pptxPrograma analítico 11 de julio 2023.pptx
Programa analítico 11 de julio 2023.pptx
DeyaniraLopezNieto1
 
Orientaciones Autoevaluación
Orientaciones AutoevaluaciónOrientaciones Autoevaluación
Orientaciones Autoevaluación
crazulia
 
Capacitación para Directivos de EPJA
Capacitación para Directivos de EPJACapacitación para Directivos de EPJA
Capacitación para Directivos de EPJA
Julia Kendziur
 
Pensar Proyecto
Pensar ProyectoPensar Proyecto
Pensar Proyecto
edutics
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
edutics
 
Inauguración de semillita 2024-2025- imprimir (1).pptx
Inauguración de semillita 2024-2025- imprimir (1).pptxInauguración de semillita 2024-2025- imprimir (1).pptx
Inauguración de semillita 2024-2025- imprimir (1).pptx
DianaAnchundia1
 
Experiencias #EABE15 - Cooperativa escolar de tiempo
Experiencias #EABE15 - Cooperativa escolar de tiempoExperiencias #EABE15 - Cooperativa escolar de tiempo
Experiencias #EABE15 - Cooperativa escolar de tiempo
eabe15
 
Nuestra historia publicher3def (1)
Nuestra historia publicher3def (1)Nuestra historia publicher3def (1)
Nuestra historia publicher3def (1)
aulasenlacalle
 
40 Decisiones para cambiar nuestro centro
40 Decisiones para cambiar nuestro centro40 Decisiones para cambiar nuestro centro
40 Decisiones para cambiar nuestro centro
Marivi Torres Bello
 
Liderazgo y autonomia escolar: Oviedo segunda parte_2de2_
Liderazgo y autonomia escolar: Oviedo segunda parte_2de2_Liderazgo y autonomia escolar: Oviedo segunda parte_2de2_
Liderazgo y autonomia escolar: Oviedo segunda parte_2de2_
Neus Lorenzo
 
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DFProyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Elizabeth Reyes R
 
Presentación1 programa todos aprender pta
Presentación1 programa todos aprender ptaPresentación1 programa todos aprender pta
Presentación1 programa todos aprender pta
Antonio Jaraba
 
Cambio paradigmático en la educación superior
Cambio paradigmático en la educación superiorCambio paradigmático en la educación superior
Cambio paradigmático en la educación superior
Dr. Fernando Vera
 
Presentación colaboración
Presentación colaboraciónPresentación colaboración
Presentación colaboración
Juani Martinez Nuñez
 
Pensando en mis relaciones sociales
Pensando en mis relaciones socialesPensando en mis relaciones sociales
Pensando en mis relaciones sociales
I.E. Rosa Lía Mafla
 
¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)
¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)
¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)
cprgraus
 
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DFProyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Elizabeth Reyes R
 
Capacitación ABP - Miguel de Cervantes
Capacitación ABP - Miguel de CervantesCapacitación ABP - Miguel de Cervantes
Capacitación ABP - Miguel de Cervantes
FranciscoPrezVillabl
 
Presentación jornada escuela abierta.pptx
Presentación jornada escuela abierta.pptxPresentación jornada escuela abierta.pptx
Presentación jornada escuela abierta.pptx
Irma Elizabeth Martinez
 

Similar a Cooperativas Escolares (20)

24 de septiembre de 2013 resumen
24 de septiembre de 2013 resumen24 de septiembre de 2013 resumen
24 de septiembre de 2013 resumen
 
Programa analítico 11 de julio 2023.pptx
Programa analítico 11 de julio 2023.pptxPrograma analítico 11 de julio 2023.pptx
Programa analítico 11 de julio 2023.pptx
 
Orientaciones Autoevaluación
Orientaciones AutoevaluaciónOrientaciones Autoevaluación
Orientaciones Autoevaluación
 
Capacitación para Directivos de EPJA
Capacitación para Directivos de EPJACapacitación para Directivos de EPJA
Capacitación para Directivos de EPJA
 
Pensar Proyecto
Pensar ProyectoPensar Proyecto
Pensar Proyecto
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
 
Inauguración de semillita 2024-2025- imprimir (1).pptx
Inauguración de semillita 2024-2025- imprimir (1).pptxInauguración de semillita 2024-2025- imprimir (1).pptx
Inauguración de semillita 2024-2025- imprimir (1).pptx
 
Experiencias #EABE15 - Cooperativa escolar de tiempo
Experiencias #EABE15 - Cooperativa escolar de tiempoExperiencias #EABE15 - Cooperativa escolar de tiempo
Experiencias #EABE15 - Cooperativa escolar de tiempo
 
Nuestra historia publicher3def (1)
Nuestra historia publicher3def (1)Nuestra historia publicher3def (1)
Nuestra historia publicher3def (1)
 
40 Decisiones para cambiar nuestro centro
40 Decisiones para cambiar nuestro centro40 Decisiones para cambiar nuestro centro
40 Decisiones para cambiar nuestro centro
 
Liderazgo y autonomia escolar: Oviedo segunda parte_2de2_
Liderazgo y autonomia escolar: Oviedo segunda parte_2de2_Liderazgo y autonomia escolar: Oviedo segunda parte_2de2_
Liderazgo y autonomia escolar: Oviedo segunda parte_2de2_
 
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DFProyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
 
Presentación1 programa todos aprender pta
Presentación1 programa todos aprender ptaPresentación1 programa todos aprender pta
Presentación1 programa todos aprender pta
 
Cambio paradigmático en la educación superior
Cambio paradigmático en la educación superiorCambio paradigmático en la educación superior
Cambio paradigmático en la educación superior
 
Presentación colaboración
Presentación colaboraciónPresentación colaboración
Presentación colaboración
 
Pensando en mis relaciones sociales
Pensando en mis relaciones socialesPensando en mis relaciones sociales
Pensando en mis relaciones sociales
 
¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)
¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)
¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)
 
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DFProyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
 
Capacitación ABP - Miguel de Cervantes
Capacitación ABP - Miguel de CervantesCapacitación ABP - Miguel de Cervantes
Capacitación ABP - Miguel de Cervantes
 
Presentación jornada escuela abierta.pptx
Presentación jornada escuela abierta.pptxPresentación jornada escuela abierta.pptx
Presentación jornada escuela abierta.pptx
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Cooperativas Escolares

  • 1. COLEGIO VERDEMAR 2015/2016 LAS COOPERATIVAS ESCOLARES: nuestro compromiso y apuesta por una forma de vida No podéis preparar a vuestro alumnado para que construya mañana el mundo de sus sueños, si vosotros ya no creéis en esos sueños (…) si os habéis sentados cansados y desalentados en la encrucijada de los caminos. C. Freinet
  • 2. Identidad cooperativa Cultura de centro y convivencia
  • 5. La importancia del conocimiento mutuo, la comunicación, la confianza, el buen humor, aprecio, cariño...
  • 6. Necesidades y mejoras, Personales y colectivas Observación Percepción Sensibilidad
  • 7. Proyecto de trabajo en equipo Planificación Actuación Evaluación
  • 9. Toma el mando de tu vida, tú decides: alumnado protagonista
  • 10. Frase atribuida a Buenaventura Durruti (1896/1936) “No creamos obediencias, organizamos voluntades”
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. El profesorado de este Cole, también trabaja en equipo y también seguimos aprendiendo Formación permanente Reuniones de equipo
  • 16. El secreto para que salgan bien las cosas, es el trabajo diario
  • 17. Cursos 2012/2013 2013/2014 2014/2015 2015/2016 Ante el reto de la inclusión curricular de los proyectos del alumnado que parten de los grupos de trabajo cooperativo, llevado a cabo desde las cooperativas escolares de producción o servicio surgen los P.I.I.E.
  • 18.
  • 19.
  • 20. MEDIDAS ORGANIZATIVAS -En 5º y 6º de EP “Emprendimiento cooperativo”. -1 hora de desdoble en Lengua Castellana y Literatura: materia referencia. -% horario semanal/ materia destinado a cooperativas escolares -Calendario mensual, de 2 horas semanales, destinadas a proyectos de producción: 2ª Evaluación 1h mensual/materia MEDIDAS CURRICULARES Y METODOLÓGICAS -Practicar aprendizaje cooperativo: distribución de responsabilidades individuales, interdependencia positiva, comunicación oral “cara cara” y escrita. -Planificar, desarrollar y evaluar proyectos de producción o de servicio (alumnado), incluyendo aspectos curriculares (profesorado) -Plan TIC: inclusión de dispositivos móviles al alumnado y profesorado -Referentes y relaciones: a)Criterios de evaluación/Competencias clave/Entrenamiento y práctica b)Estándares de aprendizaje/Contenidos/Aprendizaje y exámenes
  • 21. ➔Responsabilidades colectivas de grupo-clase: comedor I, comedor II, recogida selectiva de papel y envases y carro, ➔Actividades colectivas con participación y protagonismo del alumnado: Fiesta de Navidad/Invierno, Carnaval, Día de la Poesía, Biblioteca, Exposiciones, libros, otras... ➔Salidas pedagógicas y aprovechamiento del comedor como contexto educativo ➔Intervenciones internivelares: clase invertida (educación ambiental, valores y derechos humanos, igualdad de género, convivencia…) ➔Encuentros del alumnado: junta de delegados y delegadas (JIR) ➔Encuentros entre alumnado y profesorado: sesiones de evaluación conjunta.
  • 22. ➔ Vínculo con proyectos llevados a cabo por ONGs o entidades desde la acción social implicada y directa para hacer un mundo mejor, más justo, igualitario y acogedor. ➔ Entrada de las ONG y entidades al Centro educativo: campo de aprendizaje y generosidad cooperativa, ya que se comparten los beneficios obtenidos en el ejercicio ➔ Impronta socio-política con base teórico-práctica y activa en dinámicas de participación democrática, en supuestos reales. ➔ Proyectos intervención del alumnado, con dimensión comunitaria (voluntariado social) ➔ Difusión de la actividad educativa llevada a cabo en el Centro ➔ Mercado cooperativo: venta de productos y exposición de servicios
  • 23. -Comienza la aventura cooperativa: Aprendizaje-producción Alumnado de 1º ESO, nos cuenta su inicio: 5º y 6º de EP, para llegar a 1º Alumnado de 2º ESO, nos cuenta dos ejemplos de cooperativas escolares de producción: “Lánzate” y “Mr. Pretty” 2) Aprendizaje-servicio Alumnado de 3º ESO nos cuenta la transición de la producción al servicio : “Soñando libros” Por último, 4º ESO nos cuenta un ejemplo de superación de los límites es
  • 24. Muestra y evidencia de la toma del espacio público: Mercado Cooperativo Así nos ven los medios: TeleCantabria VDMpress
  • 25. Trabajo por materias/asignaturas en el trabajo por proyectos del alumnado a través de cooperativas escolares: ➔LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ➔MATEMÁTICAS ➔FÍSICA Y QUÍMICA ➔BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA ➔GEOGRAFÍA E HISTORIA ➔INGLÉS ➔EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL ➔TECNOLOGÍA ➔EDUCACIÓN FÍSICA ➔MÚSICA
  • 26. La aplicación de la Lengua al trabajo de las Cooperativas Escolares: 1. Documentos iniciales: carpeta de equipo.
  • 27. 2. Redacción de estatutos¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?
  • 28. 3. Proyecto inicial o la invención de la pólvora...
  • 29. 4. Coordinación interna o encaje de bolillos
  • 30. 5. Estrategia de comunicacióno saberse vender bien
  • 31. 6. Comunicación ONG’S o la importancia de saberse explicar
  • 32. 7. Documentación administrativa¡con la burocracia hemos topado!
  • 33. 8. Actuacioneso cuando todo cobra sentido
  • 34. 9. Memoria final: cerrando el círculo
  • 35. La aplicación de las Matemáticas al trabajo de las Cooperativas Escolares: ➔Todos los criterios de evaluación que presenta la LOMCE, en el área de Matemáticas son asumibles a través del trabajo que se puede realizar desde las cooperativas escolares, por ejemplo:
  • 36.
  • 37. Por ejemplo: ★uso de la estadística ★uso de un presupuesto ➔para resolver un problema ➔para estudio de mercado ➔para la toma decisiones sobre la aceptación de un determinado producto (cooperativas de producción) o el análisis de necesidades existentes (cooperativas de servicio)
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. La aplicación de la Educación Plástica Visual y Audiovisual al trabajo de las Cooperativas Escolares: ➔Todos los criterios de evaluación que presenta la LOMCE, en el área de Plástica son asumibles a través del trabajo que se puede realizar desde las cooperativas escolares.
  • 42. La aplicación de EPVYA al trabajo de las Cooperativas Escolares: 1. Diseño logotipo de la Cooperativa www.youidraw.com
  • 43.
  • 44. La aplicación de EPVYA al trabajo de las Cooperativas Escolares: 2. Diseño tarjeta de visita www.canva.com https://www.lucidpress.com/
  • 45. La aplicación de EPVYA al trabajo de las Cooperativas Escolares: 3. Diseño Poster www.canva.com
  • 46.
  • 47. La aplicación de EPVYA al trabajo de las Cooperativas Escolares: 4. Diseño expositor Google Sketchup https://www.sketchup.com/es
  • 48. La aplicación de EPVYA al trabajo de las Cooperativas Escolares: 4. Anuncio Cooperativa https://www.wevideo.com/ I-movie (Mac)
  • 49. Grupo APyS 4º ESO Mobiliario con palets 1- Idea (búsqueda de información) 2- Diseño y planificación 3- Póster (vistas sistema diédrico) 3- Diseño en 3D (Sketchup) 4- Construcción 5- Decoración
  • 50.
  • 51.
  • 52.