SlideShare una empresa de Scribd logo
COORDINACIÓN ENTRE  PADRES Y DOCENTES Propuesta de intervención para la programación de un  “Mercadillo solidario”. Lucía Carmona Torrejón 2º Magisterio Primaria A Facultad de Educación de Toledo - UCLM Ricardo Fernández Muñoz -Educación y Sociedad-
En primer lugar, es importante tener muy bien planificada la actividad y muy claros los objetivos que se pretenden conseguir con la misma. Para ello, el equipo de maestros deberá haber consensuado con anterioridad lo previsto a desarrollar en el taller.  Una vez realizado el paso anterior, se procederá a realizar una circular informativa dirigida a los padres de los alumnos, en la que se convoca una reunión, con el fin de explicarel propósito de la actividad. Ejemplo:
                                                               Esquivias, 13 de mayo de 2011                                                                            CIRCULAR INFORMATIVA        	El motivo de esta circular es indicarles que el próximo día 16         de mayo, queda convocada una reunión en este centro educa- tivo con el fin de presentarles la programación de un taller que       se pretende celebrar próximamente. 	Les rogamos asistan porque consideramos imprescindible su       colaboración, no solo para poder llevar la actividad a cabo, sino         también para que aporten nuevas ideas al respecto.         Lugar: en las respectivas clases de sus hijos.          Hora: 17:00.         Gracias por su colaboración         Un cordial saludo
El día de la reunión se expone el propósito del taller: *Lo que pretendemos es celebrar un mercadillo solidario, en el que se vendan productos elaborados por los propios alumnos y profesores. El dinero recogido irá destinado a Cáritas. *El motivo de que les hayamos pedido que colaboren es porque nos gustaría que participasen en la confección de los productos a vender, desde sus casas, y que el día que se celebre el mercadillo nos ayuden a prepararlo y ejerzan incluso de vendedoras. Este tipo de experiencias son muy enriquecedoras para todos, en especial, para los alumnos porque permiten reforzar lazos afectivos.  *Por otro lado, consideramos que con dicha actividad se fomentarán en los alumnos valores de solidaridad, apoyo y ayuda hacia las personas más necesitadas.  *Algunos de los puestos que conformarán el taller serán los siguientes:
-Pulseras y otros accesorios tales como broches, anillos… -Chapas personalizadas. -Estuches y monederos. -Pisapapeles. -Portalápices. -Muñecas (colador con cara y pelo de lana). -Tableros de tres en raya y ajedrez… ¿Alguna otra idea? *El precio de los productos se determinará cuando éstos estén acabados y unos días antes del mercadillo.  *Sin más, procederemos al reparto de los puestos del mercadillo. Les ofrecemos también, una hoja en la que se explica cómo hacer las manualidades propuestas, para que puedan ir elaborando algunos productos en casa. Para cualquier aclaración, no duden en llamarnos. Por cierto, aquellas madres que por motivos personales o de trabajo no pueden prestar su ayuda, les rogamos nos avisen sin ningún compromiso, para saber con cuántos voluntarios contamos.
*Decirles también que el mercadillo está previsto para el día 27 de mayo a las 16:30h. Por ello, quedamos con ustedes una hora antes para ultimar los preparativos y tener todo listo. Les daremos algunas indicaciones a seguir para que el taller transcurra con normalidad. Por último, darles las gracias por su contribución.

Más contenido relacionado

Destacado

¿como hacer presentaciones?
¿como hacer presentaciones?¿como hacer presentaciones?
¿como hacer presentaciones?
Diana_Herrera9
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
Aichane
 
GuíA39 59
GuíA39 59GuíA39 59
GuíA39 59
Lunden MacDonald
 
Blog sobre Lenguaje 6º Primaria (TIC)
Blog sobre Lenguaje 6º Primaria (TIC)Blog sobre Lenguaje 6º Primaria (TIC)
Blog sobre Lenguaje 6º Primaria (TIC)
joaquinslideshare
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
choco271993
 
Jenny guillen y katherine castro 2b
Jenny guillen y katherine castro 2bJenny guillen y katherine castro 2b
Jenny guillen y katherine castro 2b
Jenny Guillen
 
Education to cyber security
Education to cyber securityEducation to cyber security
Education to cyber security
zapp0
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
Laura Hernández González
 
Imágenes que implican la lectura
Imágenes que implican la lecturaImágenes que implican la lectura
Imágenes que implican la lectura
Zaira Avila
 
Documentos tema 1
Documentos tema 1Documentos tema 1
Documentos tema 1
magisterlucia
 
Puntuación final xv endut
Puntuación final xv endutPuntuación final xv endut
Puntuación final xv endut
chessuteq
 
Noticia la educacion como vinculo para lograr la inckusion social
Noticia la educacion como vinculo para lograr la inckusion socialNoticia la educacion como vinculo para lograr la inckusion social
Noticia la educacion como vinculo para lograr la inckusion social
deysi05diaz
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivo
guest37cb36
 
Dot Cvfmggdeltron 2009.Doc
Dot Cvfmggdeltron 2009.DocDot Cvfmggdeltron 2009.Doc
Dot Cvfmggdeltron 2009.Doc
Francisco Banderberg
 
Repaso comandos d.o.s
Repaso comandos d.o.sRepaso comandos d.o.s
Repaso comandos d.o.s
juandatruji21
 
Monstre De Banyoles
Monstre De BanyolesMonstre De Banyoles
Monstre De Banyoles
imarcer
 
Sugata mitra
Sugata mitraSugata mitra
Sugata mitra
danyeducaT
 

Destacado (20)

¿como hacer presentaciones?
¿como hacer presentaciones?¿como hacer presentaciones?
¿como hacer presentaciones?
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
 
GuíA39 59
GuíA39 59GuíA39 59
GuíA39 59
 
Blog sobre Lenguaje 6º Primaria (TIC)
Blog sobre Lenguaje 6º Primaria (TIC)Blog sobre Lenguaje 6º Primaria (TIC)
Blog sobre Lenguaje 6º Primaria (TIC)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Jenny guillen y katherine castro 2b
Jenny guillen y katherine castro 2bJenny guillen y katherine castro 2b
Jenny guillen y katherine castro 2b
 
Education to cyber security
Education to cyber securityEducation to cyber security
Education to cyber security
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Imágenes que implican la lectura
Imágenes que implican la lecturaImágenes que implican la lectura
Imágenes que implican la lectura
 
Documentos tema 1
Documentos tema 1Documentos tema 1
Documentos tema 1
 
Puntuación final xv endut
Puntuación final xv endutPuntuación final xv endut
Puntuación final xv endut
 
Noticia la educacion como vinculo para lograr la inckusion social
Noticia la educacion como vinculo para lograr la inckusion socialNoticia la educacion como vinculo para lograr la inckusion social
Noticia la educacion como vinculo para lograr la inckusion social
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivo
 
Dot Cvfmggdeltron 2009.Doc
Dot Cvfmggdeltron 2009.DocDot Cvfmggdeltron 2009.Doc
Dot Cvfmggdeltron 2009.Doc
 
Repaso comandos d.o.s
Repaso comandos d.o.sRepaso comandos d.o.s
Repaso comandos d.o.s
 
Mapa
Mapa Mapa
Mapa
 
Pp 12(bab6)
Pp 12(bab6)Pp 12(bab6)
Pp 12(bab6)
 
Corporativo CANCILLERÍA ESTUDIANTIL
Corporativo CANCILLERÍA ESTUDIANTILCorporativo CANCILLERÍA ESTUDIANTIL
Corporativo CANCILLERÍA ESTUDIANTIL
 
Monstre De Banyoles
Monstre De BanyolesMonstre De Banyoles
Monstre De Banyoles
 
Sugata mitra
Sugata mitraSugata mitra
Sugata mitra
 

Similar a Coordinación

Participación de los padres en el centro docente.
Participación de los padres en el centro docente.Participación de los padres en el centro docente.
Participación de los padres en el centro docente.
Silvia_toledo_cobisa
 
Actividades escolares con los padres.
Actividades escolares con los padres.Actividades escolares con los padres.
Actividades escolares con los padres.
Silvia_toledo_cobisa
 
Presentacion práctica 2 pedagogia
Presentacion práctica 2 pedagogiaPresentacion práctica 2 pedagogia
Presentacion práctica 2 pedagogia
Miriam Madridano
 
1.5.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.5.tarea de accion tutorial y relacion con la familia1.5.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.5.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
REINAMORENA
 
DOC-20230901-WA0017^.pdf
DOC-20230901-WA0017^.pdfDOC-20230901-WA0017^.pdf
DOC-20230901-WA0017^.pdf
AlejandroAlvarez377832
 
Mi familia en la escuela
Mi familia en la escuelaMi familia en la escuela
Mi familia en la escuela
Sonia Santillana Gutierrez
 
Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18
lasanejas
 
9 de Julio
9 de Julio9 de Julio
9 de Julio
Silvina Reggiardo
 
Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17
lasanejas
 
Exp12 cebe-5toy6to-experiencia-guia-acti
Exp12 cebe-5toy6to-experiencia-guia-actiExp12 cebe-5toy6to-experiencia-guia-acti
Exp12 cebe-5toy6to-experiencia-guia-acti
Lucy Mamani
 
Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15
lasanejas
 
Hoja anverso ampa ok
Hoja anverso ampa okHoja anverso ampa ok
Hoja anverso ampa ok
AMPA Ramon Laza
 
Guía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdfGuía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdf
lasanejas
 
Revista digital myrdid vanessa nerin, sara solans, alberto marzo y laura perera
Revista digital myrdid vanessa nerin, sara solans, alberto marzo y laura pereraRevista digital myrdid vanessa nerin, sara solans, alberto marzo y laura perera
Revista digital myrdid vanessa nerin, sara solans, alberto marzo y laura perera
savalaa
 
elenasm_tarea
elenasm_tareaelenasm_tarea
elenasm_tarea
elenasm_11
 
Fasciculo inicial-proyecto
Fasciculo inicial-proyectoFasciculo inicial-proyecto
Fasciculo inicial-proyecto
349juan
 
¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?
¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?
¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?
JACQUELINE VILELA
 
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aulaFasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
349juan
 
Proyecto organizamos nuestra aula - ii ciclo
Proyecto   organizamos nuestra aula - ii cicloProyecto   organizamos nuestra aula - ii ciclo
Proyecto organizamos nuestra aula - ii ciclo
iehonoriodelgado
 
Proyecto formando familias emprendedoras (autoguardado)
Proyecto formando familias emprendedoras (autoguardado)Proyecto formando familias emprendedoras (autoguardado)
Proyecto formando familias emprendedoras (autoguardado)
teresacastrodelabarrera
 

Similar a Coordinación (20)

Participación de los padres en el centro docente.
Participación de los padres en el centro docente.Participación de los padres en el centro docente.
Participación de los padres en el centro docente.
 
Actividades escolares con los padres.
Actividades escolares con los padres.Actividades escolares con los padres.
Actividades escolares con los padres.
 
Presentacion práctica 2 pedagogia
Presentacion práctica 2 pedagogiaPresentacion práctica 2 pedagogia
Presentacion práctica 2 pedagogia
 
1.5.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.5.tarea de accion tutorial y relacion con la familia1.5.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.5.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
 
DOC-20230901-WA0017^.pdf
DOC-20230901-WA0017^.pdfDOC-20230901-WA0017^.pdf
DOC-20230901-WA0017^.pdf
 
Mi familia en la escuela
Mi familia en la escuelaMi familia en la escuela
Mi familia en la escuela
 
Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18
 
9 de Julio
9 de Julio9 de Julio
9 de Julio
 
Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17
 
Exp12 cebe-5toy6to-experiencia-guia-acti
Exp12 cebe-5toy6to-experiencia-guia-actiExp12 cebe-5toy6to-experiencia-guia-acti
Exp12 cebe-5toy6to-experiencia-guia-acti
 
Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15
 
Hoja anverso ampa ok
Hoja anverso ampa okHoja anverso ampa ok
Hoja anverso ampa ok
 
Guía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdfGuía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdf
 
Revista digital myrdid vanessa nerin, sara solans, alberto marzo y laura perera
Revista digital myrdid vanessa nerin, sara solans, alberto marzo y laura pereraRevista digital myrdid vanessa nerin, sara solans, alberto marzo y laura perera
Revista digital myrdid vanessa nerin, sara solans, alberto marzo y laura perera
 
elenasm_tarea
elenasm_tareaelenasm_tarea
elenasm_tarea
 
Fasciculo inicial-proyecto
Fasciculo inicial-proyectoFasciculo inicial-proyecto
Fasciculo inicial-proyecto
 
¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?
¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?
¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?
 
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aulaFasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
 
Proyecto organizamos nuestra aula - ii ciclo
Proyecto   organizamos nuestra aula - ii cicloProyecto   organizamos nuestra aula - ii ciclo
Proyecto organizamos nuestra aula - ii ciclo
 
Proyecto formando familias emprendedoras (autoguardado)
Proyecto formando familias emprendedoras (autoguardado)Proyecto formando familias emprendedoras (autoguardado)
Proyecto formando familias emprendedoras (autoguardado)
 

Más de magisterlucia

Artículos de interés relacionados con educación y sociedad
Artículos de interés relacionados con educación y sociedadArtículos de interés relacionados con educación y sociedad
Artículos de interés relacionados con educación y sociedad
magisterlucia
 
Aspectos relacionados con educación y sociedad (t3)
Aspectos relacionados con educación y sociedad (t3)Aspectos relacionados con educación y sociedad (t3)
Aspectos relacionados con educación y sociedad (t3)
magisterlucia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 2
Tema 2Tema 2
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
magisterlucia
 
Aspectos relacionados con educación y sociedad (t1)
Aspectos relacionados con educación y sociedad (t1)Aspectos relacionados con educación y sociedad (t1)
Aspectos relacionados con educación y sociedad (t1)
magisterlucia
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
magisterlucia
 
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
magisterlucia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
La idea de españa en los textos escolares
La idea de españa en los textos escolaresLa idea de españa en los textos escolares
La idea de españa en los textos escolares
magisterlucia
 
Tendencias hacia las competencias
Tendencias hacia las competenciasTendencias hacia las competencias
Tendencias hacia las competencias
magisterlucia
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
magisterlucia
 
¿Qué es educar?
¿Qué es educar?¿Qué es educar?
¿Qué es educar?
magisterlucia
 
Escuela moderna
Escuela modernaEscuela moderna
Escuela moderna
magisterlucia
 
Tendencias educativas en el siglo XX (Carl Rogers)
Tendencias educativas en el siglo XX (Carl Rogers)Tendencias educativas en el siglo XX (Carl Rogers)
Tendencias educativas en el siglo XX (Carl Rogers)
magisterlucia
 
Programa Escuela Nueva (EN)
Programa Escuela Nueva (EN)Programa Escuela Nueva (EN)
Programa Escuela Nueva (EN)
magisterlucia
 
Autores Escuela Nueva
Autores Escuela NuevaAutores Escuela Nueva
Autores Escuela Nueva
magisterlucia
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
magisterlucia
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
magisterlucia
 
Escuela moderna 21 marzo
Escuela moderna 21 marzoEscuela moderna 21 marzo
Escuela moderna 21 marzo
magisterlucia
 

Más de magisterlucia (20)

Artículos de interés relacionados con educación y sociedad
Artículos de interés relacionados con educación y sociedadArtículos de interés relacionados con educación y sociedad
Artículos de interés relacionados con educación y sociedad
 
Aspectos relacionados con educación y sociedad (t3)
Aspectos relacionados con educación y sociedad (t3)Aspectos relacionados con educación y sociedad (t3)
Aspectos relacionados con educación y sociedad (t3)
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
 
Aspectos relacionados con educación y sociedad (t1)
Aspectos relacionados con educación y sociedad (t1)Aspectos relacionados con educación y sociedad (t1)
Aspectos relacionados con educación y sociedad (t1)
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La idea de españa en los textos escolares
La idea de españa en los textos escolaresLa idea de españa en los textos escolares
La idea de españa en los textos escolares
 
Tendencias hacia las competencias
Tendencias hacia las competenciasTendencias hacia las competencias
Tendencias hacia las competencias
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
 
¿Qué es educar?
¿Qué es educar?¿Qué es educar?
¿Qué es educar?
 
Escuela moderna
Escuela modernaEscuela moderna
Escuela moderna
 
Tendencias educativas en el siglo XX (Carl Rogers)
Tendencias educativas en el siglo XX (Carl Rogers)Tendencias educativas en el siglo XX (Carl Rogers)
Tendencias educativas en el siglo XX (Carl Rogers)
 
Programa Escuela Nueva (EN)
Programa Escuela Nueva (EN)Programa Escuela Nueva (EN)
Programa Escuela Nueva (EN)
 
Autores Escuela Nueva
Autores Escuela NuevaAutores Escuela Nueva
Autores Escuela Nueva
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Escuela moderna 21 marzo
Escuela moderna 21 marzoEscuela moderna 21 marzo
Escuela moderna 21 marzo
 

Coordinación

  • 1. COORDINACIÓN ENTRE PADRES Y DOCENTES Propuesta de intervención para la programación de un “Mercadillo solidario”. Lucía Carmona Torrejón 2º Magisterio Primaria A Facultad de Educación de Toledo - UCLM Ricardo Fernández Muñoz -Educación y Sociedad-
  • 2. En primer lugar, es importante tener muy bien planificada la actividad y muy claros los objetivos que se pretenden conseguir con la misma. Para ello, el equipo de maestros deberá haber consensuado con anterioridad lo previsto a desarrollar en el taller. Una vez realizado el paso anterior, se procederá a realizar una circular informativa dirigida a los padres de los alumnos, en la que se convoca una reunión, con el fin de explicarel propósito de la actividad. Ejemplo:
  • 3. Esquivias, 13 de mayo de 2011 CIRCULAR INFORMATIVA El motivo de esta circular es indicarles que el próximo día 16 de mayo, queda convocada una reunión en este centro educa- tivo con el fin de presentarles la programación de un taller que se pretende celebrar próximamente. Les rogamos asistan porque consideramos imprescindible su colaboración, no solo para poder llevar la actividad a cabo, sino también para que aporten nuevas ideas al respecto. Lugar: en las respectivas clases de sus hijos. Hora: 17:00. Gracias por su colaboración Un cordial saludo
  • 4. El día de la reunión se expone el propósito del taller: *Lo que pretendemos es celebrar un mercadillo solidario, en el que se vendan productos elaborados por los propios alumnos y profesores. El dinero recogido irá destinado a Cáritas. *El motivo de que les hayamos pedido que colaboren es porque nos gustaría que participasen en la confección de los productos a vender, desde sus casas, y que el día que se celebre el mercadillo nos ayuden a prepararlo y ejerzan incluso de vendedoras. Este tipo de experiencias son muy enriquecedoras para todos, en especial, para los alumnos porque permiten reforzar lazos afectivos. *Por otro lado, consideramos que con dicha actividad se fomentarán en los alumnos valores de solidaridad, apoyo y ayuda hacia las personas más necesitadas. *Algunos de los puestos que conformarán el taller serán los siguientes:
  • 5. -Pulseras y otros accesorios tales como broches, anillos… -Chapas personalizadas. -Estuches y monederos. -Pisapapeles. -Portalápices. -Muñecas (colador con cara y pelo de lana). -Tableros de tres en raya y ajedrez… ¿Alguna otra idea? *El precio de los productos se determinará cuando éstos estén acabados y unos días antes del mercadillo. *Sin más, procederemos al reparto de los puestos del mercadillo. Les ofrecemos también, una hoja en la que se explica cómo hacer las manualidades propuestas, para que puedan ir elaborando algunos productos en casa. Para cualquier aclaración, no duden en llamarnos. Por cierto, aquellas madres que por motivos personales o de trabajo no pueden prestar su ayuda, les rogamos nos avisen sin ningún compromiso, para saber con cuántos voluntarios contamos.
  • 6. *Decirles también que el mercadillo está previsto para el día 27 de mayo a las 16:30h. Por ello, quedamos con ustedes una hora antes para ultimar los preparativos y tener todo listo. Les daremos algunas indicaciones a seguir para que el taller transcurra con normalidad. Por último, darles las gracias por su contribución.