SlideShare una empresa de Scribd logo
La escritura académica El trabajo de investigación en la clase de literatura
El trabajo de investigación en la literatura—un diálogo entre textos
Los “pasos esenciales” Planificar Realizarmúltipleslecturas Consultar/repasarobrasgenerales Buscarfuentessecundarias La meta final de estospasos:  ESTABLECER UNA TESIS
Planificar *requiere tiempo *establecer un calendario personal *dejar un mínimo de un mes *encontrar revistas y una selección de libros sobre la literatura hispánica en la biblioteca universitaria *¡siempre incluir la fuente primaria en la bibliografía!
Realizar lecturas preliminares GENERAL  ESPECÍFICO Observar la bibliografía que han usado los expertos Apuntar la información bibliográfica a cada paso
Consultar/repasarobrasgenerales *reunir una lista bibliográfica *buscar artículos recientes *buscar libros canónicos o de la tradición clásica
Buscar fuentes secundarias Localizar fuentes como artítulos de revistas profesionales y libros específicos sobre el tema de investigación
TEMA VERSUS TESIS TEMA	 TESIS	 La idea que vamos a investigar Conlleva nuestra postura ante el tema de investigación que vamos a defender a lo largo de nuestro trabajo **No busquen tesis que vayan en contra de los demás críticos
El uso de las citas Sólo usarlas para apoyar o clarificar la tesis Usar citas breves Contextualizar la cita No traducir, pero evitar “codeswitching” excesivo
EL PLAGIO El uso de palabras o ideas de otras personas sin citarlo EL PLAGIO = MENTIR Citar con claridad para evitarlo Documentar la fuente de información Documentar y citar sobre la marcha Estilo MLA El plagio es un delito académico serio contra la libertad y la propiedad intelectuales Tener cuidado con la información en el Internet EN LA CLASE DE LA DRA. MACDONALD:  EL PLAGIO = F, CASTIGO ACADÉMICO
Los elementos del trabajo de investigación o ensayo literario
Primeros pasos:  *La definición de la tesis nos ayuda a formular un esquema que a su vez guiará el proceso de organización de ideas y apuntes que sacamos de fuentes secundarias Enfocarse en: Personajes Acción Lugar Desenlace Enfocar de nuevo los datos recogidos Constante consideración/evaluación de la tesis 1.  re-leer la obra principal 2.  Confirmar el enfoque Confirmación según las preguntas que hacemos ante el texto El enfoque o modo crítico empleado para contestarlas *La definición de la tesis nos ayuda a formular un esquema que a su vez guiará el proceso de organización de ideas y apuntes que sacamos de fuentes secundarias
La escritura del ensayo literario Primera frase Información de tipo contextual La imprtancia e interés del tema ***Identificación del enfoque y de la tesis Introducción (1/2-1/3 página)
El Desarrollo Incluye los puntos principales de la tesis (con apoyo secundario) Aplicación del enfoque Comprobación de la tesis Comentario  Interpretación Conclusiones preliminaries basadas en la aplicación de nuestro enfoque al texto literario
Dos modos de organización para el desarrollo Tesispruebas para apoyar la tesisconclusión  (lo más típico en Inglaterra y EEUU) Preguntainvestigación paso a pasoconclusión  (lo más típico en el mundo hispanohablante)
conclusión Resumen de la tesis/puntos principales del desarrollo La importancia de la investigación en un contexto más amplio “atar cabos”
Bibliografía / Obras Citadas Incluye todas las fuentes primarias y secundarias Estilo MLA
Otras consideraciones Lenguaje (claridad, registro, etc.) Párrafos:  una sola idea cada una, 5-7 oraciones, ½ página, oración temática, etc. GramáticaEDITAR! Reglas de ortografía, puntuación, etc. según la lengua en que se escribe el trabajo
GuíA39 59
GuíA39 59

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis Doctoral
Comentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis DoctoralComentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis Doctoral
Comentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis Doctoralguestc5eaa9
 
Mono
MonoMono
Mono
lcolon
 
Monografía en 8 simples pasos
Monografía en 8 simples pasos Monografía en 8 simples pasos
Monografía en 8 simples pasos
PatrickMendozaCaball
 
9. Estructura de la Monografía
9. Estructura de la Monografía9. Estructura de la Monografía
9. Estructura de la Monografía
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
bibliotecafernandosuria
 
Texto Monográfico.
Texto Monográfico.Texto Monográfico.
Texto Monográfico.
dlc2404
 
La investigación documental el proceso
La investigación documental   el procesoLa investigación documental   el proceso
La investigación documental el procesodcestero
 
Paso a seguir para la investigación documental
Paso a seguir para la investigación documentalPaso a seguir para la investigación documental
Paso a seguir para la investigación documental
Griselda Medina
 
Yenny tobar monografia 11
Yenny tobar monografia 11Yenny tobar monografia 11
Yenny tobar monografia 11yennytobarl
 
¿ que es la monografía ?
¿ que es la monografía ?¿ que es la monografía ?
¿ que es la monografía ?sofia carranco
 
Propuesta De InvestigacióN
Propuesta De InvestigacióNPropuesta De InvestigacióN
Propuesta De InvestigacióNlcolon
 
Pauta investigación
Pauta investigaciónPauta investigación
Pauta investigación
Damaris Castro
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
Waleska Rivera
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografiajadhe26
 
CSLP - Técnicas de estudio
CSLP - Técnicas de estudioCSLP - Técnicas de estudio
CSLP - Técnicas de estudioneacslp
 
Pasos de la investigación documental
Pasos de la investigación documentalPasos de la investigación documental
Pasos de la investigación documental
Susana Petre
 

La actualidad más candente (19)

Comentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis Doctoral
Comentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis DoctoralComentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis Doctoral
Comentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis Doctoral
 
Mono
MonoMono
Mono
 
Monografía en 8 simples pasos
Monografía en 8 simples pasos Monografía en 8 simples pasos
Monografía en 8 simples pasos
 
9. Estructura de la Monografía
9. Estructura de la Monografía9. Estructura de la Monografía
9. Estructura de la Monografía
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Texto Monográfico.
Texto Monográfico.Texto Monográfico.
Texto Monográfico.
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
La investigación documental el proceso
La investigación documental   el procesoLa investigación documental   el proceso
La investigación documental el proceso
 
Paso a seguir para la investigación documental
Paso a seguir para la investigación documentalPaso a seguir para la investigación documental
Paso a seguir para la investigación documental
 
Yenny tobar monografia 11
Yenny tobar monografia 11Yenny tobar monografia 11
Yenny tobar monografia 11
 
¿ que es la monografía ?
¿ que es la monografía ?¿ que es la monografía ?
¿ que es la monografía ?
 
Propuesta De InvestigacióN
Propuesta De InvestigacióNPropuesta De InvestigacióN
Propuesta De InvestigacióN
 
Pauta investigación
Pauta investigaciónPauta investigación
Pauta investigación
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
 
las monografias
las monografiaslas monografias
las monografias
 
Escritura académica
Escritura académicaEscritura académica
Escritura académica
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
CSLP - Técnicas de estudio
CSLP - Técnicas de estudioCSLP - Técnicas de estudio
CSLP - Técnicas de estudio
 
Pasos de la investigación documental
Pasos de la investigación documentalPasos de la investigación documental
Pasos de la investigación documental
 

Similar a GuíA39 59

Monografia2
Monografia2Monografia2
Pasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografiaPasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografia
Alma Rivera
 
Pasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografiaPasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografia
Gino Paul Palomino Parvina
 
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptx
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptxTrabajo escrito isabel lorena perea.pptx
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptx
ISABELLORENAPEREAPER
 
Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
Yaz Castillo
 
Trabajos académicos y pautas de elaboración
Trabajos académicos y pautas de elaboraciónTrabajos académicos y pautas de elaboración
Trabajos académicos y pautas de elaboraciónpastaXtremo
 
Monografia
MonografiaMonografia
Clase01 monografía
Clase01 monografíaClase01 monografía
Clase01 monografía
dorila morinigo
 
ensayo,partes estructura, fundamentod.docx
ensayo,partes estructura, fundamentod.docxensayo,partes estructura, fundamentod.docx
ensayo,partes estructura, fundamentod.docx
DesireBritzaAduviriA
 
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptxTIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
YustynLima
 
Separata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografiaSeparata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografia
ssuser6f943d2
 
Modulo5Comohacerunamonografia.ppt
Modulo5Comohacerunamonografia.pptModulo5Comohacerunamonografia.ppt
Modulo5Comohacerunamonografia.ppt
Alexandroavendao
 
monografia
monografiamonografia
monografia
albei003
 
Revision Literaria
Revision LiterariaRevision Literaria
Revision Literaria
sirizarry
 
Teresa actividadii
Teresa actividadiiTeresa actividadii
Teresa actividadii
Tere Segura
 
Tipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñas
Tipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñasTipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñas
Tipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñas
perezrichars141
 
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
Anayibe Cortes
 

Similar a GuíA39 59 (20)

Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
 
Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
 
Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
 
Pasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografiaPasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografia
 
Pasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografiaPasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografia
 
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptx
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptxTrabajo escrito isabel lorena perea.pptx
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptx
 
Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
 
Trabajos académicos y pautas de elaboración
Trabajos académicos y pautas de elaboraciónTrabajos académicos y pautas de elaboración
Trabajos académicos y pautas de elaboración
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Clase01 monografía
Clase01 monografíaClase01 monografía
Clase01 monografía
 
ensayo,partes estructura, fundamentod.docx
ensayo,partes estructura, fundamentod.docxensayo,partes estructura, fundamentod.docx
ensayo,partes estructura, fundamentod.docx
 
Diapo de marco teorico
Diapo de marco teoricoDiapo de marco teorico
Diapo de marco teorico
 
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptxTIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
 
Separata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografiaSeparata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografia
 
Modulo5Comohacerunamonografia.ppt
Modulo5Comohacerunamonografia.pptModulo5Comohacerunamonografia.ppt
Modulo5Comohacerunamonografia.ppt
 
monografia
monografiamonografia
monografia
 
Revision Literaria
Revision LiterariaRevision Literaria
Revision Literaria
 
Teresa actividadii
Teresa actividadiiTeresa actividadii
Teresa actividadii
 
Tipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñas
Tipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñasTipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñas
Tipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñas
 
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
 

Más de Lunden MacDonald (20)

Historia de la españa musulmana
Historia de la españa musulmanaHistoria de la españa musulmana
Historia de la españa musulmana
 
Pablo picasso
Pablo picasso Pablo picasso
Pablo picasso
 
Yesenia
YeseniaYesenia
Yesenia
 
El encierro (2)
El encierro (2)El encierro (2)
El encierro (2)
 
El arte medieval presentation1 2
El arte medieval presentation1 2El arte medieval presentation1 2
El arte medieval presentation1 2
 
The santa barbara castle by kayla schlote
The santa barbara castle by kayla schloteThe santa barbara castle by kayla schlote
The santa barbara castle by kayla schlote
 
Don quijote powerpoint 2
Don quijote powerpoint 2Don quijote powerpoint 2
Don quijote powerpoint 2
 
Presentation del flamenco
Presentation del flamencoPresentation del flamenco
Presentation del flamenco
 
Flamenco baile
Flamenco baileFlamenco baile
Flamenco baile
 
Alfonso el sabio
Alfonso el sabioAlfonso el sabio
Alfonso el sabio
 
Francisco pizarro
Francisco pizarroFrancisco pizarro
Francisco pizarro
 
Francisco pizarro
Francisco pizarroFrancisco pizarro
Francisco pizarro
 
Sample presentation1020
Sample presentation1020Sample presentation1020
Sample presentation1020
 
Finalpres
FinalpresFinalpres
Finalpres
 
Valencia y la tomatina erica
Valencia y la tomatina ericaValencia y la tomatina erica
Valencia y la tomatina erica
 
Presentación cultura
Presentación culturaPresentación cultura
Presentación cultura
 
La salud de españa
La salud de españaLa salud de españa
La salud de españa
 
La rae y el lenguaje
La rae y el lenguajeLa rae y el lenguaje
La rae y el lenguaje
 
K johnson oral pres flamenco
K johnson oral pres flamencoK johnson oral pres flamenco
K johnson oral pres flamenco
 
K johnson oral pres flamenco
K johnson oral pres flamencoK johnson oral pres flamenco
K johnson oral pres flamenco
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

GuíA39 59

  • 1. La escritura académica El trabajo de investigación en la clase de literatura
  • 2. El trabajo de investigación en la literatura—un diálogo entre textos
  • 3. Los “pasos esenciales” Planificar Realizarmúltipleslecturas Consultar/repasarobrasgenerales Buscarfuentessecundarias La meta final de estospasos: ESTABLECER UNA TESIS
  • 4. Planificar *requiere tiempo *establecer un calendario personal *dejar un mínimo de un mes *encontrar revistas y una selección de libros sobre la literatura hispánica en la biblioteca universitaria *¡siempre incluir la fuente primaria en la bibliografía!
  • 5. Realizar lecturas preliminares GENERAL  ESPECÍFICO Observar la bibliografía que han usado los expertos Apuntar la información bibliográfica a cada paso
  • 6. Consultar/repasarobrasgenerales *reunir una lista bibliográfica *buscar artículos recientes *buscar libros canónicos o de la tradición clásica
  • 7. Buscar fuentes secundarias Localizar fuentes como artítulos de revistas profesionales y libros específicos sobre el tema de investigación
  • 8. TEMA VERSUS TESIS TEMA TESIS La idea que vamos a investigar Conlleva nuestra postura ante el tema de investigación que vamos a defender a lo largo de nuestro trabajo **No busquen tesis que vayan en contra de los demás críticos
  • 9. El uso de las citas Sólo usarlas para apoyar o clarificar la tesis Usar citas breves Contextualizar la cita No traducir, pero evitar “codeswitching” excesivo
  • 10. EL PLAGIO El uso de palabras o ideas de otras personas sin citarlo EL PLAGIO = MENTIR Citar con claridad para evitarlo Documentar la fuente de información Documentar y citar sobre la marcha Estilo MLA El plagio es un delito académico serio contra la libertad y la propiedad intelectuales Tener cuidado con la información en el Internet EN LA CLASE DE LA DRA. MACDONALD: EL PLAGIO = F, CASTIGO ACADÉMICO
  • 11. Los elementos del trabajo de investigación o ensayo literario
  • 12. Primeros pasos: *La definición de la tesis nos ayuda a formular un esquema que a su vez guiará el proceso de organización de ideas y apuntes que sacamos de fuentes secundarias Enfocarse en: Personajes Acción Lugar Desenlace Enfocar de nuevo los datos recogidos Constante consideración/evaluación de la tesis 1. re-leer la obra principal 2. Confirmar el enfoque Confirmación según las preguntas que hacemos ante el texto El enfoque o modo crítico empleado para contestarlas *La definición de la tesis nos ayuda a formular un esquema que a su vez guiará el proceso de organización de ideas y apuntes que sacamos de fuentes secundarias
  • 13. La escritura del ensayo literario Primera frase Información de tipo contextual La imprtancia e interés del tema ***Identificación del enfoque y de la tesis Introducción (1/2-1/3 página)
  • 14. El Desarrollo Incluye los puntos principales de la tesis (con apoyo secundario) Aplicación del enfoque Comprobación de la tesis Comentario Interpretación Conclusiones preliminaries basadas en la aplicación de nuestro enfoque al texto literario
  • 15. Dos modos de organización para el desarrollo Tesispruebas para apoyar la tesisconclusión (lo más típico en Inglaterra y EEUU) Preguntainvestigación paso a pasoconclusión (lo más típico en el mundo hispanohablante)
  • 16. conclusión Resumen de la tesis/puntos principales del desarrollo La importancia de la investigación en un contexto más amplio “atar cabos”
  • 17. Bibliografía / Obras Citadas Incluye todas las fuentes primarias y secundarias Estilo MLA
  • 18. Otras consideraciones Lenguaje (claridad, registro, etc.) Párrafos: una sola idea cada una, 5-7 oraciones, ½ página, oración temática, etc. GramáticaEDITAR! Reglas de ortografía, puntuación, etc. según la lengua en que se escribe el trabajo