SlideShare una empresa de Scribd logo
REVISTA
DIGITAL
MYRDID
Escuela infantil municipal
“EL PI”
MARZO ARANDA, ALBERTO
NERIN BARA, VANESSA
PERERA ROCA, LAURA
SOLANS GISTAU, SARA
2º MAGISTERIO INFANTIL
MATERIALES Y RECURSOS
DIDÁCTICOS
PROFESOR: GARRIDO, ISIDRO
GRUPO 11
Universidad de
Zaragoza
Facultad de Ciencias
Humanas y de la
Educación de Huesca.
Grado de Maestro-a de
Educación Infantil
Mini-proyecto Revista digital SAVALAA
1
Pág.
1. JUSTIFICACIÓN 2
2. OBJETIVOS 3
3. LOCALIZACIÓN FISICA 3
4. DESARROLLO Y METODOLOGIA 4
4.1. APARTADOS DEL BLOG 4
5. EVALUACIÓN 6
6. BIBLIOGRAFÍA 8
Mini-proyecto Revista digital SAVALAA
2
1. Justificación
La familia y la escuela son los dos contextos más importantes para el desarrollo del niño/a ya
que, son sus dos principales agentes de socialización. Es importante que entre ambos sistemas se
establezcan relaciones fluidas, complementarias, cordiales, coordinadas etc., ya que así se
favorecerá al máximo el desarrollo y la educación del niño/a.
La relación de colaboración es posible si existe una clara delimitación entre los roles y
responsabilidades que corresponden a cada institución. Los padres han de mostrar una confianza
en el saber hacer del profesorado. Éstos, en la medida de lo posible, deben implicarse en la vida
escolar de los hijos/as, favoreciendo el diálogo con sus tutores en aspectos relevantes de la vida
escolar de sus hijos/as, así como colaborar con la escuela en actividades organizadas por esta.
Por el contrario, los educadores han de respetar y reconocer que las familias son los primeros
educadores de sus hijos e hijas y favorecer la educación más óptima para estos. A la hora de
reconocer que las familias son los primeros agentes para la educación de sus hijos, los
educadores podemos hacérseles saber que pueden contar con nuestra ayuda para cualquier
dificultad a la hora de educar a sus hijos/as.
Consideramos importante la coordinación entre familia-escuela pues, con ella se pueden detectar
y prevenir posibles dificultades que pueden surgir a lo largo de la etapa infantil. La
comunicación familia-escuela no solo es importante por posibles problemas que puedan surgir,
sino que también en aquellos aspectos que pueden ocasionar interés en los padres/madres, para la
mejoría del niño/a. Así pues, tal es la importancia de las relaciones Escuela – Familia que queda
recogida en cualquier currículo de Educación Infantil.
En definitiva, no debemos olvidar que la educación infantil es una tarea compartida entre padres,
madres y maestros, con un objetivo primordial: educar a los niños y las niñas. Es por ello que la
colaboración que se establece entre ambos debe tender ha convertir a estos dos en comunidades
de prácticas educativas compartidas. Esta tarea compartida entre padres/madres y educadores,
debe ser tanto en el entorno escolar como familiar, ya que los educadores pueden ayudar a las
familias, si estos lo piden, como las familias pueden ser partícipes de actividades que puedan
realizar ellos mismos en el centro, ya que esto hace que una familia pueda enseñar a los
compañeros de su hijo/a cualquier conocimiento nuevo, que puede desconocer una educadora,
como por ejemplo: Que un padre trabaja en los autobuses, pueda llevarlos a hacer una excursión
por el pueblo y explicarles conceptos relacionados con el autobús.
Vista pues la importancia que hay entre estos dos agentes, nuestra idea de revista consiste en
crear una revista digital, en formato wordpress, donde los educadores del segundo ciclo de
infantil, del aula de 4-5 años, puedan exponer los talleres que se realizan en el aula, sugerir ideas
y consejos a los padres y madres, enseñar qué hacemos en los días destacados y en las
actividades que van a hacer a lo largo del curso académico, para que los padres y madres puedan
estar informados de forma inmediata de todo aquello que se realiza en el aula de sus hijos/as.
Además, habrá dos apartados: en uno de ellos, los padres y madres, ayudarán a sus hijos e hijas a
contar sus experiencias semanales con Max, nuestra mascota del aula y en otro apartado, los
padres y madres de nuestros alumnos/as y todo aquel que lo desee, pueda exponernos sus ideas,
Mini-proyecto Revista digital SAVALAA
3
sugerencias, etc sobre todo aquello que consideren importante e interesante, en relación con la
educación y aquellos ámbitos que esta abarca.
Nuestro proyecto pretende tener un carácter informal, ya que para lo contrario, están las
reuniones de tutoría. Simplemente es un paso para acercarnos a las familias y que éstas puedan
estar más informadas de lo que sucede en el aula, además de que puedan participar en el
proyecto de esta revista digital, y así ambos tener una relación más cercana. A través de esta
revista digital, pretendemos que tanto las educadoras como las familias, pongan aspectos
importantes relacionados con la educación de los niños/as para que así de una manera fácil y
rápida podamos aprender los unos de los otros.
2. Objetivos
Los objetivos que pretendemos alcanzar con este mini proyecto de intervención entre familia-
escuela son:
Mantener informadas a las familias de aquellos aspectos relevantes que suceden en el
aula.
Fomentar la comunicación y participación entre familia-escuela.
Comunicar a las familias aspectos importantes para la educación de sus hijos/as.
Proponer actividades para que los padres/madres puedan realizarlas en su propia casa.
3. Localización física
El colegio donde se desarrollara nuestro mini proyecto es Altorricón, un municipio y población
de España, perteneciente a la Comarca de la Litera, en la provincia de Huesca, comunidad
autónoma de Aragón, a 90,4 km de Huesca. Esta localidad tiene un área de 32 km² con una
población de 1.491 habitantes (2008) y una densidad de 46,59 hab/km². Su código postal es
22540.
Este mini proyecto se llevará a cabo en la escuela infantil municipal “EL PI” en C/Miguel Fleta,
nº 1, 22540.
La clase está compuesta por una ratio de 20 niños/as, 8 niños y 12 niñas, de edades
comprendidas entre 4 y 5 años. El aula se llama “los Ababoles”, nombre típico aragonés
que significa amapola. De esta manera, apoyamos de forma transversal la lengua
aragonesa, la cual no se habla en la localidad ni alrededores.
Todos estos niños y niñas tienen un desarrollo correcto, ninguno presenta alteraciones
que necesiten de una intervención especial.
Mini-proyecto Revista digital SAVALAA
4
4. Desarrollo y metodología
En cuanto a los recursos humanos, será el/la educador/a el primer encargado de gestionar la
revista, realizando actualizaciones y dirigiendo las ediciones de la misma, mientras que los
padres/madres serán colaboradores de aquellas actividades que les propongamos y sugerencias
que éstos deseen hacer, ya que toda sugerencia por parte de las familias será llevada a la práctica
siempre y cuando sea posible.
Por otro lado, los recursos materiales que se utilizarán para dar forma a la revista serán:
• Una cámara para realizar fotografías a las actividades que realicemos.
• El ordenador del centro.
• Aquellas fotografías realizadas de los momentos que se quieran exponer.
• Pequeños videos.
• Internet.
• Instalaciones de centro.
Todo este material lo subiremos a la revista digital, con una previa autorización paterna, la cual
se pide en el inicio del curso con la matrícula, cumpliendo de esta manera con las siguientes
leyes: Ley de Protección de Datos y Ley de Protección jurídica del Menor. Respetaremos todas
las imágenes, videos y diferentes documentos, en los que aparezcan niños y niñas cuyos padres
no hayan dado consentimiento para ello. (su autorización. )
Esta revista se llevará a cabo en formato wordpress ya que, nos da más posibilidades de
desarrollarla de una manera completa y ordenada por apartados.
En cuanto a las familias que no dispongan de los recursos necesarios para poder colaborar en la
revista como ordenador, internet… En el colegio les proporcionaremos todo lo necesario para
que puedan colaborar en la revista, y a su vez, les proporcionaremos clases de nuevas
tecnologías.
La estructura principal será:
Una página de inicio donde expondremos nuestra idea de proyecto: quiénes somos, de dónde
venimos, qué pretendemos, a dónde vamos, etc.
4.1. Apartados del blog.
En la página se incluirán diferentes apartados como:
• Día de…
Aquí explicaremos las actividades relevantes que hagamos durante días
significativos, como la castañera, Halloween, Navidad, visita de papa Noel, día de
la paz, día de la madre, día del padre, visitas que nos realicen al centro diferentes
Mini-proyecto Revista digital SAVALAA
5
profesionales…
Colgaremos una breve explicación sobre el desarrollo de la actividad, los
resultados de esta, y las fotografías de los niños/as en la puesta en práctica.
• Viajamos con Max
¿Quién es Max?, lectura de cuentos sobre Max.
Max es la mascota del aula. Es un erizo al que le apasiona viajar y sobretodo,
hacerlo con niños y niñas, ya que se lo pasa muy bien con ellos. Cada semana, un
niño o niña al que le toque, se lo llevará a su casa y convivirá con él. Es entonces,
en este apartado donde los niños y las niñas, con la ayuda de su padre, madre,
hermano, hermana, abuelo, abuela, etc, publicarán un breve resumen de la
semana con todo lo que hallan hecho con Max, además de publicar alguna foto de
la aventura semanal.
• Excursiones
A lo largo del curso, se realizarán una serie de excursiones para conocer más de
cerca el entorno que nos rodea, profesiones cercanas a la vida diaria, conocer
animales, las plantas y sus cuidados, etc. Estas serán: una visita al supermercado
de la localidad, visitamos el jardín botánico de Binefar, vamos al parque de
bomberos, nos comunicamos con otras escuelas, vamos a la granja-escuela, etc.
En la revista expondremos una breve explicación de los lugares que visitemos,
cómo nos lo hemos pasado, impresiones que hemos tenido y fotografías.
• Información para padres y madres.
En este apartado, colgaremos consejos, recomendaciones, enlaces de interés…
para los padres y madres de nuestros alumnos, en relación a la educación y
desarrollo integral de sus hijos/as.
• Talleres
Colgaremos información de los talleres que vamos realizando, con fotografías de
estos, como por ejemplo: taller de cocina, de las nuevas tecnologías, de
manualidades, de deporte… A lo largo de cada trimestre, realizaremos una serie
de talleres, para que los niños y niñas vayan distinguiendo diferentes experiencias,
manipulando diferentes elementos, aprendiendo nuevas fórmulas, etc. sobre
diferentes temas, como pueden ser: taller de cocina, en el que se realizará pan,
bombones, batidos de frutas, comidas saludables…; taller de nuevas tecnologías,
conocer y trabajar con los nuevos elementos de comunicación y enseñanza que
los avances nos proporcionan; taller de manualidades, en el que realizaremos
diferentes actividades plásticas para desarrollar y potenciar la creatividad de los
pequeños, y numerosos talleres más.
Mini-proyecto Revista digital SAVALAA
6
En el apartado haremos una breve explicación de estos talleres, con aportaciones
fotográficas y lo divertidos que han sido.
• ¿Qué nos recomiendas?
Los padres/madres o cualquier persona a la que le resulte interesante, nos podrán
realizar sus recomendaciones sobre cualquier aspecto que crean interesante e
importante para la educación de los niños, actividades que puedan llevarse a cabo
en el aula y fuera de esta… Esta será un área especial. El proyecto está
propuesto de la mejor manera posible, pero creemos que siempre se puede
mejorar, así que hemos creído conveniente crear esta zona para que los papás, las
mamás y toda persona que le resulte interesante nuestra revista pueda aportarnos
sus ideas, sus conocimientos, sus recomendaciones, etc. Siempre que sea desde
una perspectiva constructiva y para la mejora de todos.
• Enlaces de interés:
Donde pondremos el blog y la web del centro y enlaces que nos resulten
interesantes para las familias. Esta será la zona en la que los docentes de todo el
segundo ciclo de educación infantil, aportaremos nuestras sugerencias, enlaces a
otros sitios web, documentos, etc, que nos resulten interesantes para las familias y
los lectores ajenos.
5. Evaluación
En primer lugar se realizara una evaluación inicial en la que se pasara a los
padres/madres un cuestionario en referencia a la idea que tenemos sobre la revista
digital, contándoles cual es nuestro proyecto, que pretendemos, en que momento
necesitaremos su colaboración, si estarían dispuestos a participar, y que les parece.
Una vez recogido el cuestionario y habiendo analizado el resultado obtenido,
pondremos en marcha la revista. Conforme se vaya realizando la revista, se llevaran a
cabo evaluaciones formativas mediante el contador de visitas, con el que observaremos
si la página tiene popularidad, y en el apartado de sugerencias podremos ver si los
padres/madres, familiares y gente ajena nos dejan sus opiniones y sus puntos de vista
respecto a nuestras ideas.
Al final del curso llevaremos a cabo una encuesta a los padres/madres a través de la
plataforma google docs., donde podrán contestar el cuestionario vía online sobre la
satisfacción de la revista digital. En este cuestionario incluiremos diferentes apartados
donde podamos evaluar todos los aspectos trabajados en la revista en relación con los
conocimientos y actividades trabajados en el aula con los pequeños/as.
Mini-proyecto Revista digital SAVALAA
7
Las técnicas e instrumentos que utilizaremos serán:
Cuestionario inicial
Contador de visitas
Apartado de sugerencias
Cuestionario final
Indicadores de evaluación:
• Participación de los
padres/madres: SI NO
- Colaboración de estos con la revista
digital.
- ¿Han colaborado los padres en todas
las actividades propuestas?
- ¿Se han mostrado participativos?
- ¿Les ha gustado el proyecto?
- ¿Nos han hecho sugerencias y
recomendaciones para trabajar nuevos
temas?
- ¿Hemos mantenido a los padres/madres
informados?
- ¿Los padres/madres han necesitado
ayuda para poder colaborar en la
revista?
- ¿Desde el colegio se ha prestado la
ayuda necesaria para que puedan las
familias participar en la revista?
- ¿La familia ha terminado contenta con
el proyecto?
• Desarrollo de la revista:
SI NO
- ¿Hemos cumplido los objetivos
propuestos con el desarrollo de la
revista?
- ¿Se han llevado a cabo todas las
actividades nombradas en la revista?
- ¿Se han desarrollado todos los
apartados de la revista?
- ¿Hemos alcanzado un número de post
sugerente?
- ¿Hemos alcanzado un elevado número de
visitas?
• Satisfacción del profesorado:
SI NO
- ¿Los profesores esperaban más
Mini-proyecto Revista digital SAVALAA
8
participación?
- ¿Han sido suficiente la
participación?
- ¿Han tenido dificultad para organizar
todos los apartados de la revista?
- ¿Han conseguido organizarse para
llevar a cabo todo lo programado?
6. Bibliografía
- Muñoz, C. y Zaragoza, C. (2008) Didáctica de la educación infantil. Barcelona.
Altamar.
- Pique, L (2011) Blog familia y escuela. Consultado:10-4-2014 Recuperado:
Recuperado: http://relacionentrelafamiliaylaescuela.blogspot.com.es/2011/04/la-
importncia-de-la-relacion-familia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primaria primer grado cuadernillo 1
Primaria primer grado cuadernillo 1Primaria primer grado cuadernillo 1
Primaria primer grado cuadernillo 1
Leandro Bean
 
07 diario de teruel pag 17 del 1 2-2017
07 diario de teruel pag 17 del 1 2-201707 diario de teruel pag 17 del 1 2-2017
07 diario de teruel pag 17 del 1 2-2017
lasanejas
 
Mis proyectos en la Escuela de los Campeones!!!
Mis proyectos en la Escuela de los Campeones!!!Mis proyectos en la Escuela de los Campeones!!!
Mis proyectos en la Escuela de los Campeones!!!
Escuela de Los Campeones
 
Protafolio de evidencias
Protafolio de evidenciasProtafolio de evidencias
Protafolio de evidencias
Nombre Apellidos
 
Revista digital para familias de Educación Infantil
Revista digital para familias de Educación InfantilRevista digital para familias de Educación Infantil
Revista digital para familias de Educación Infantil
malucesilau
 
Problematica (reparado)
Problematica (reparado)Problematica (reparado)
Problematica (reparado)
isabelaantonio
 
Experiencias significativa evoluciona 2019
Experiencias significativa  evoluciona 2019Experiencias significativa  evoluciona 2019
Experiencias significativa evoluciona 2019
Nombre Apellidos
 
Proyecto Deportivo de Villamediana
Proyecto  Deportivo de VillamedianaProyecto  Deportivo de Villamediana
Proyecto Deportivo de Villamediana
Rosa Olga Morales Palacios
 
Subgrupo 23 d
Subgrupo 23 dSubgrupo 23 d
Subgrupo 23 d
Javierche Lek
 
PEI DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LAS AMERICAS"
PEI  DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LAS AMERICAS"PEI  DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LAS AMERICAS"
PEI DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LAS AMERICAS"
María López
 
Análisis plan de acción 3
Análisis plan de acción 3Análisis plan de acción 3
Análisis plan de acción 3
yenfier porras
 
Problematica (reparado) 2
Problematica (reparado) 2Problematica (reparado) 2
Problematica (reparado) 2
isabelgregorio
 
Cuaderno nro 1 principios, metas y programas
Cuaderno nro 1 principios, metas y programasCuaderno nro 1 principios, metas y programas
Cuaderno nro 1 principios, metas y programas
Mauricio Zuccolo
 
Revista Lonya Educa
Revista Lonya EducaRevista Lonya Educa
Revista Lonya Educa
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Proyecto de empresa
Proyecto de empresaProyecto de empresa
Proyecto de empresa
NayraMalone
 
Planificacion, contextualizacion.
Planificacion, contextualizacion.Planificacion, contextualizacion.
Planificacion, contextualizacion.
zerimar123
 
Cuadernillo apoyo y acompañamiento socioeducativo para la infancia, la adoles...
Cuadernillo apoyo y acompañamiento socioeducativo para la infancia, la adoles...Cuadernillo apoyo y acompañamiento socioeducativo para la infancia, la adoles...
Cuadernillo apoyo y acompañamiento socioeducativo para la infancia, la adoles...
Mauricio Zuccolo
 
Boletin informativo 1617
Boletin informativo 1617Boletin informativo 1617
Boletin informativo 1617
cpblasdeotero
 
CLUB DE TAREAS VIRTUAL
CLUB DE TAREAS VIRTUALCLUB DE TAREAS VIRTUAL
CLUB DE TAREAS VIRTUAL
tonyharo
 
Ina2
Ina2Ina2
Ina2
omarcansi
 

La actualidad más candente (20)

Primaria primer grado cuadernillo 1
Primaria primer grado cuadernillo 1Primaria primer grado cuadernillo 1
Primaria primer grado cuadernillo 1
 
07 diario de teruel pag 17 del 1 2-2017
07 diario de teruel pag 17 del 1 2-201707 diario de teruel pag 17 del 1 2-2017
07 diario de teruel pag 17 del 1 2-2017
 
Mis proyectos en la Escuela de los Campeones!!!
Mis proyectos en la Escuela de los Campeones!!!Mis proyectos en la Escuela de los Campeones!!!
Mis proyectos en la Escuela de los Campeones!!!
 
Protafolio de evidencias
Protafolio de evidenciasProtafolio de evidencias
Protafolio de evidencias
 
Revista digital para familias de Educación Infantil
Revista digital para familias de Educación InfantilRevista digital para familias de Educación Infantil
Revista digital para familias de Educación Infantil
 
Problematica (reparado)
Problematica (reparado)Problematica (reparado)
Problematica (reparado)
 
Experiencias significativa evoluciona 2019
Experiencias significativa  evoluciona 2019Experiencias significativa  evoluciona 2019
Experiencias significativa evoluciona 2019
 
Proyecto Deportivo de Villamediana
Proyecto  Deportivo de VillamedianaProyecto  Deportivo de Villamediana
Proyecto Deportivo de Villamediana
 
Subgrupo 23 d
Subgrupo 23 dSubgrupo 23 d
Subgrupo 23 d
 
PEI DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LAS AMERICAS"
PEI  DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LAS AMERICAS"PEI  DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LAS AMERICAS"
PEI DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LAS AMERICAS"
 
Análisis plan de acción 3
Análisis plan de acción 3Análisis plan de acción 3
Análisis plan de acción 3
 
Problematica (reparado) 2
Problematica (reparado) 2Problematica (reparado) 2
Problematica (reparado) 2
 
Cuaderno nro 1 principios, metas y programas
Cuaderno nro 1 principios, metas y programasCuaderno nro 1 principios, metas y programas
Cuaderno nro 1 principios, metas y programas
 
Revista Lonya Educa
Revista Lonya EducaRevista Lonya Educa
Revista Lonya Educa
 
Proyecto de empresa
Proyecto de empresaProyecto de empresa
Proyecto de empresa
 
Planificacion, contextualizacion.
Planificacion, contextualizacion.Planificacion, contextualizacion.
Planificacion, contextualizacion.
 
Cuadernillo apoyo y acompañamiento socioeducativo para la infancia, la adoles...
Cuadernillo apoyo y acompañamiento socioeducativo para la infancia, la adoles...Cuadernillo apoyo y acompañamiento socioeducativo para la infancia, la adoles...
Cuadernillo apoyo y acompañamiento socioeducativo para la infancia, la adoles...
 
Boletin informativo 1617
Boletin informativo 1617Boletin informativo 1617
Boletin informativo 1617
 
CLUB DE TAREAS VIRTUAL
CLUB DE TAREAS VIRTUALCLUB DE TAREAS VIRTUAL
CLUB DE TAREAS VIRTUAL
 
Ina2
Ina2Ina2
Ina2
 

Similar a Revista digital myrdid vanessa nerin, sara solans, alberto marzo y laura perera

El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
yazminosita
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
yazminosita
 
Escuela y Tics
Escuela y TicsEscuela y Tics
Escuela y Tics
xakixi7
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
yazminosita
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
jeclaansai
 
Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17
lasanejas
 
Revista pedagógica
Revista pedagógicaRevista pedagógica
Revista pedagógica
misifu12
 
Revista digital para educacion infantil
Revista digital para educacion infantilRevista digital para educacion infantil
Revista digital para educacion infantil
cupade10
 
Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18
lasanejas
 
Fens m4 portafolio actividad integradora
Fens m4 portafolio actividad integradoraFens m4 portafolio actividad integradora
Fens m4 portafolio actividad integradora
Fabiola Neri Suarez
 
Miniproyecto revista. g2
Miniproyecto revista. g2Miniproyecto revista. g2
Miniproyecto revista. g2
Patriciaval3
 
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
REINAMORENA
 
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
REINAMORENA
 
Informe mensual mayo (Minedu)
Informe mensual mayo (Minedu)Informe mensual mayo (Minedu)
Informe mensual mayo (Minedu)
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
elenasm_tarea
elenasm_tareaelenasm_tarea
elenasm_tarea
elenasm_11
 
Paginas webs (1)
Paginas webs (1)Paginas webs (1)
Paginas webs (1)
MGR92
 
Seguimos 2do y 3er grado_
Seguimos 2do y 3er grado_Seguimos 2do y 3er grado_
Seguimos 2do y 3er grado_
Leandro Bean
 
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.
Marly Rodriguez
 
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADOGUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Trabajo revista educativa
Trabajo revista educativaTrabajo revista educativa
Trabajo revista educativa
g5soretes
 

Similar a Revista digital myrdid vanessa nerin, sara solans, alberto marzo y laura perera (20)

El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
 
Escuela y Tics
Escuela y TicsEscuela y Tics
Escuela y Tics
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17
 
Revista pedagógica
Revista pedagógicaRevista pedagógica
Revista pedagógica
 
Revista digital para educacion infantil
Revista digital para educacion infantilRevista digital para educacion infantil
Revista digital para educacion infantil
 
Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18
 
Fens m4 portafolio actividad integradora
Fens m4 portafolio actividad integradoraFens m4 portafolio actividad integradora
Fens m4 portafolio actividad integradora
 
Miniproyecto revista. g2
Miniproyecto revista. g2Miniproyecto revista. g2
Miniproyecto revista. g2
 
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
 
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
 
Informe mensual mayo (Minedu)
Informe mensual mayo (Minedu)Informe mensual mayo (Minedu)
Informe mensual mayo (Minedu)
 
elenasm_tarea
elenasm_tareaelenasm_tarea
elenasm_tarea
 
Paginas webs (1)
Paginas webs (1)Paginas webs (1)
Paginas webs (1)
 
Seguimos 2do y 3er grado_
Seguimos 2do y 3er grado_Seguimos 2do y 3er grado_
Seguimos 2do y 3er grado_
 
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.
 
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADOGUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
 
Trabajo revista educativa
Trabajo revista educativaTrabajo revista educativa
Trabajo revista educativa
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Revista digital myrdid vanessa nerin, sara solans, alberto marzo y laura perera

  • 1. REVISTA DIGITAL MYRDID Escuela infantil municipal “EL PI” MARZO ARANDA, ALBERTO NERIN BARA, VANESSA PERERA ROCA, LAURA SOLANS GISTAU, SARA 2º MAGISTERIO INFANTIL MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS PROFESOR: GARRIDO, ISIDRO GRUPO 11 Universidad de Zaragoza Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca. Grado de Maestro-a de Educación Infantil
  • 2. Mini-proyecto Revista digital SAVALAA 1 Pág. 1. JUSTIFICACIÓN 2 2. OBJETIVOS 3 3. LOCALIZACIÓN FISICA 3 4. DESARROLLO Y METODOLOGIA 4 4.1. APARTADOS DEL BLOG 4 5. EVALUACIÓN 6 6. BIBLIOGRAFÍA 8
  • 3. Mini-proyecto Revista digital SAVALAA 2 1. Justificación La familia y la escuela son los dos contextos más importantes para el desarrollo del niño/a ya que, son sus dos principales agentes de socialización. Es importante que entre ambos sistemas se establezcan relaciones fluidas, complementarias, cordiales, coordinadas etc., ya que así se favorecerá al máximo el desarrollo y la educación del niño/a. La relación de colaboración es posible si existe una clara delimitación entre los roles y responsabilidades que corresponden a cada institución. Los padres han de mostrar una confianza en el saber hacer del profesorado. Éstos, en la medida de lo posible, deben implicarse en la vida escolar de los hijos/as, favoreciendo el diálogo con sus tutores en aspectos relevantes de la vida escolar de sus hijos/as, así como colaborar con la escuela en actividades organizadas por esta. Por el contrario, los educadores han de respetar y reconocer que las familias son los primeros educadores de sus hijos e hijas y favorecer la educación más óptima para estos. A la hora de reconocer que las familias son los primeros agentes para la educación de sus hijos, los educadores podemos hacérseles saber que pueden contar con nuestra ayuda para cualquier dificultad a la hora de educar a sus hijos/as. Consideramos importante la coordinación entre familia-escuela pues, con ella se pueden detectar y prevenir posibles dificultades que pueden surgir a lo largo de la etapa infantil. La comunicación familia-escuela no solo es importante por posibles problemas que puedan surgir, sino que también en aquellos aspectos que pueden ocasionar interés en los padres/madres, para la mejoría del niño/a. Así pues, tal es la importancia de las relaciones Escuela – Familia que queda recogida en cualquier currículo de Educación Infantil. En definitiva, no debemos olvidar que la educación infantil es una tarea compartida entre padres, madres y maestros, con un objetivo primordial: educar a los niños y las niñas. Es por ello que la colaboración que se establece entre ambos debe tender ha convertir a estos dos en comunidades de prácticas educativas compartidas. Esta tarea compartida entre padres/madres y educadores, debe ser tanto en el entorno escolar como familiar, ya que los educadores pueden ayudar a las familias, si estos lo piden, como las familias pueden ser partícipes de actividades que puedan realizar ellos mismos en el centro, ya que esto hace que una familia pueda enseñar a los compañeros de su hijo/a cualquier conocimiento nuevo, que puede desconocer una educadora, como por ejemplo: Que un padre trabaja en los autobuses, pueda llevarlos a hacer una excursión por el pueblo y explicarles conceptos relacionados con el autobús. Vista pues la importancia que hay entre estos dos agentes, nuestra idea de revista consiste en crear una revista digital, en formato wordpress, donde los educadores del segundo ciclo de infantil, del aula de 4-5 años, puedan exponer los talleres que se realizan en el aula, sugerir ideas y consejos a los padres y madres, enseñar qué hacemos en los días destacados y en las actividades que van a hacer a lo largo del curso académico, para que los padres y madres puedan estar informados de forma inmediata de todo aquello que se realiza en el aula de sus hijos/as. Además, habrá dos apartados: en uno de ellos, los padres y madres, ayudarán a sus hijos e hijas a contar sus experiencias semanales con Max, nuestra mascota del aula y en otro apartado, los padres y madres de nuestros alumnos/as y todo aquel que lo desee, pueda exponernos sus ideas,
  • 4. Mini-proyecto Revista digital SAVALAA 3 sugerencias, etc sobre todo aquello que consideren importante e interesante, en relación con la educación y aquellos ámbitos que esta abarca. Nuestro proyecto pretende tener un carácter informal, ya que para lo contrario, están las reuniones de tutoría. Simplemente es un paso para acercarnos a las familias y que éstas puedan estar más informadas de lo que sucede en el aula, además de que puedan participar en el proyecto de esta revista digital, y así ambos tener una relación más cercana. A través de esta revista digital, pretendemos que tanto las educadoras como las familias, pongan aspectos importantes relacionados con la educación de los niños/as para que así de una manera fácil y rápida podamos aprender los unos de los otros. 2. Objetivos Los objetivos que pretendemos alcanzar con este mini proyecto de intervención entre familia- escuela son: Mantener informadas a las familias de aquellos aspectos relevantes que suceden en el aula. Fomentar la comunicación y participación entre familia-escuela. Comunicar a las familias aspectos importantes para la educación de sus hijos/as. Proponer actividades para que los padres/madres puedan realizarlas en su propia casa. 3. Localización física El colegio donde se desarrollara nuestro mini proyecto es Altorricón, un municipio y población de España, perteneciente a la Comarca de la Litera, en la provincia de Huesca, comunidad autónoma de Aragón, a 90,4 km de Huesca. Esta localidad tiene un área de 32 km² con una población de 1.491 habitantes (2008) y una densidad de 46,59 hab/km². Su código postal es 22540. Este mini proyecto se llevará a cabo en la escuela infantil municipal “EL PI” en C/Miguel Fleta, nº 1, 22540. La clase está compuesta por una ratio de 20 niños/as, 8 niños y 12 niñas, de edades comprendidas entre 4 y 5 años. El aula se llama “los Ababoles”, nombre típico aragonés que significa amapola. De esta manera, apoyamos de forma transversal la lengua aragonesa, la cual no se habla en la localidad ni alrededores. Todos estos niños y niñas tienen un desarrollo correcto, ninguno presenta alteraciones que necesiten de una intervención especial.
  • 5. Mini-proyecto Revista digital SAVALAA 4 4. Desarrollo y metodología En cuanto a los recursos humanos, será el/la educador/a el primer encargado de gestionar la revista, realizando actualizaciones y dirigiendo las ediciones de la misma, mientras que los padres/madres serán colaboradores de aquellas actividades que les propongamos y sugerencias que éstos deseen hacer, ya que toda sugerencia por parte de las familias será llevada a la práctica siempre y cuando sea posible. Por otro lado, los recursos materiales que se utilizarán para dar forma a la revista serán: • Una cámara para realizar fotografías a las actividades que realicemos. • El ordenador del centro. • Aquellas fotografías realizadas de los momentos que se quieran exponer. • Pequeños videos. • Internet. • Instalaciones de centro. Todo este material lo subiremos a la revista digital, con una previa autorización paterna, la cual se pide en el inicio del curso con la matrícula, cumpliendo de esta manera con las siguientes leyes: Ley de Protección de Datos y Ley de Protección jurídica del Menor. Respetaremos todas las imágenes, videos y diferentes documentos, en los que aparezcan niños y niñas cuyos padres no hayan dado consentimiento para ello. (su autorización. ) Esta revista se llevará a cabo en formato wordpress ya que, nos da más posibilidades de desarrollarla de una manera completa y ordenada por apartados. En cuanto a las familias que no dispongan de los recursos necesarios para poder colaborar en la revista como ordenador, internet… En el colegio les proporcionaremos todo lo necesario para que puedan colaborar en la revista, y a su vez, les proporcionaremos clases de nuevas tecnologías. La estructura principal será: Una página de inicio donde expondremos nuestra idea de proyecto: quiénes somos, de dónde venimos, qué pretendemos, a dónde vamos, etc. 4.1. Apartados del blog. En la página se incluirán diferentes apartados como: • Día de… Aquí explicaremos las actividades relevantes que hagamos durante días significativos, como la castañera, Halloween, Navidad, visita de papa Noel, día de la paz, día de la madre, día del padre, visitas que nos realicen al centro diferentes
  • 6. Mini-proyecto Revista digital SAVALAA 5 profesionales… Colgaremos una breve explicación sobre el desarrollo de la actividad, los resultados de esta, y las fotografías de los niños/as en la puesta en práctica. • Viajamos con Max ¿Quién es Max?, lectura de cuentos sobre Max. Max es la mascota del aula. Es un erizo al que le apasiona viajar y sobretodo, hacerlo con niños y niñas, ya que se lo pasa muy bien con ellos. Cada semana, un niño o niña al que le toque, se lo llevará a su casa y convivirá con él. Es entonces, en este apartado donde los niños y las niñas, con la ayuda de su padre, madre, hermano, hermana, abuelo, abuela, etc, publicarán un breve resumen de la semana con todo lo que hallan hecho con Max, además de publicar alguna foto de la aventura semanal. • Excursiones A lo largo del curso, se realizarán una serie de excursiones para conocer más de cerca el entorno que nos rodea, profesiones cercanas a la vida diaria, conocer animales, las plantas y sus cuidados, etc. Estas serán: una visita al supermercado de la localidad, visitamos el jardín botánico de Binefar, vamos al parque de bomberos, nos comunicamos con otras escuelas, vamos a la granja-escuela, etc. En la revista expondremos una breve explicación de los lugares que visitemos, cómo nos lo hemos pasado, impresiones que hemos tenido y fotografías. • Información para padres y madres. En este apartado, colgaremos consejos, recomendaciones, enlaces de interés… para los padres y madres de nuestros alumnos, en relación a la educación y desarrollo integral de sus hijos/as. • Talleres Colgaremos información de los talleres que vamos realizando, con fotografías de estos, como por ejemplo: taller de cocina, de las nuevas tecnologías, de manualidades, de deporte… A lo largo de cada trimestre, realizaremos una serie de talleres, para que los niños y niñas vayan distinguiendo diferentes experiencias, manipulando diferentes elementos, aprendiendo nuevas fórmulas, etc. sobre diferentes temas, como pueden ser: taller de cocina, en el que se realizará pan, bombones, batidos de frutas, comidas saludables…; taller de nuevas tecnologías, conocer y trabajar con los nuevos elementos de comunicación y enseñanza que los avances nos proporcionan; taller de manualidades, en el que realizaremos diferentes actividades plásticas para desarrollar y potenciar la creatividad de los pequeños, y numerosos talleres más.
  • 7. Mini-proyecto Revista digital SAVALAA 6 En el apartado haremos una breve explicación de estos talleres, con aportaciones fotográficas y lo divertidos que han sido. • ¿Qué nos recomiendas? Los padres/madres o cualquier persona a la que le resulte interesante, nos podrán realizar sus recomendaciones sobre cualquier aspecto que crean interesante e importante para la educación de los niños, actividades que puedan llevarse a cabo en el aula y fuera de esta… Esta será un área especial. El proyecto está propuesto de la mejor manera posible, pero creemos que siempre se puede mejorar, así que hemos creído conveniente crear esta zona para que los papás, las mamás y toda persona que le resulte interesante nuestra revista pueda aportarnos sus ideas, sus conocimientos, sus recomendaciones, etc. Siempre que sea desde una perspectiva constructiva y para la mejora de todos. • Enlaces de interés: Donde pondremos el blog y la web del centro y enlaces que nos resulten interesantes para las familias. Esta será la zona en la que los docentes de todo el segundo ciclo de educación infantil, aportaremos nuestras sugerencias, enlaces a otros sitios web, documentos, etc, que nos resulten interesantes para las familias y los lectores ajenos. 5. Evaluación En primer lugar se realizara una evaluación inicial en la que se pasara a los padres/madres un cuestionario en referencia a la idea que tenemos sobre la revista digital, contándoles cual es nuestro proyecto, que pretendemos, en que momento necesitaremos su colaboración, si estarían dispuestos a participar, y que les parece. Una vez recogido el cuestionario y habiendo analizado el resultado obtenido, pondremos en marcha la revista. Conforme se vaya realizando la revista, se llevaran a cabo evaluaciones formativas mediante el contador de visitas, con el que observaremos si la página tiene popularidad, y en el apartado de sugerencias podremos ver si los padres/madres, familiares y gente ajena nos dejan sus opiniones y sus puntos de vista respecto a nuestras ideas. Al final del curso llevaremos a cabo una encuesta a los padres/madres a través de la plataforma google docs., donde podrán contestar el cuestionario vía online sobre la satisfacción de la revista digital. En este cuestionario incluiremos diferentes apartados donde podamos evaluar todos los aspectos trabajados en la revista en relación con los conocimientos y actividades trabajados en el aula con los pequeños/as.
  • 8. Mini-proyecto Revista digital SAVALAA 7 Las técnicas e instrumentos que utilizaremos serán: Cuestionario inicial Contador de visitas Apartado de sugerencias Cuestionario final Indicadores de evaluación: • Participación de los padres/madres: SI NO - Colaboración de estos con la revista digital. - ¿Han colaborado los padres en todas las actividades propuestas? - ¿Se han mostrado participativos? - ¿Les ha gustado el proyecto? - ¿Nos han hecho sugerencias y recomendaciones para trabajar nuevos temas? - ¿Hemos mantenido a los padres/madres informados? - ¿Los padres/madres han necesitado ayuda para poder colaborar en la revista? - ¿Desde el colegio se ha prestado la ayuda necesaria para que puedan las familias participar en la revista? - ¿La familia ha terminado contenta con el proyecto? • Desarrollo de la revista: SI NO - ¿Hemos cumplido los objetivos propuestos con el desarrollo de la revista? - ¿Se han llevado a cabo todas las actividades nombradas en la revista? - ¿Se han desarrollado todos los apartados de la revista? - ¿Hemos alcanzado un número de post sugerente? - ¿Hemos alcanzado un elevado número de visitas? • Satisfacción del profesorado: SI NO - ¿Los profesores esperaban más
  • 9. Mini-proyecto Revista digital SAVALAA 8 participación? - ¿Han sido suficiente la participación? - ¿Han tenido dificultad para organizar todos los apartados de la revista? - ¿Han conseguido organizarse para llevar a cabo todo lo programado? 6. Bibliografía - Muñoz, C. y Zaragoza, C. (2008) Didáctica de la educación infantil. Barcelona. Altamar. - Pique, L (2011) Blog familia y escuela. Consultado:10-4-2014 Recuperado: Recuperado: http://relacionentrelafamiliaylaescuela.blogspot.com.es/2011/04/la- importncia-de-la-relacion-familia.html