SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los tumores de los párpados y anexos oculares
  constituyen un serio problema por encontrarse
  próximos al ojo,cerebro y a los senos
  paranasales.
 Corresponden aproximadamente el 19% de las
  lesiones palpebrales
 Se desarrollan especialmente en personas
  expuestas a la luz solar y el contacto con rayos X
  y sustancias químicas carcinogenéticas aumentan
  la incidencia
Cs
                                l
         ESPI N C LA
               O ELU R
                            SEBÁCEAS




B SO ELU R
 A C LA                                M NM
                                        ELA O A
                                       M LI G O
                                        A N
                   N PLA A
                    EO SI S
                   PALPEB A
                         R LES
90%


             NO CURA        EN 3 SEMANAS
                          PLANA Y "PERLADA".
                      BORDES TRANSLÚCIDOS.
                                   NEOVASOS.
   ÚLCERA DEL CENTRO FORMA UNA DEPRESIÓN.
                          TAMAÑO 4mm - 6mm.
 LA LESIÓN OCURRE EN PIELES EXPUESTAS AL SOL.
               NO DOLOROSA NO PRURIGINOSA
INTRÍNSECOS
                           Síndromes genéticos
 factores del           asociados a sensibilidad a
  huésped o               radiación ultravioleta
  genéticos

                                                    S. GORLIN
                                            nevus basocelular
                                         herencia autosomica
                ALBINISMO
                                                   dominante
                               gen responsable localiza en el
                               brazo largo del cromosoma 9 .
Superficial eritematoso




          Planos :                   Pagetoide



No presentan irregularidades
 en su superficie ,mínimas
                                 Esclerodermiforme
 elevaciones del contorno y
escamas, erosiones o costras
  EL CARCINOMA
   BASOCELULAR SÓLIDO O
 NODULAR ES LA VARIANTE
          MÁS FRECUENTE
     ISLOTES SÓLIDOS DE
CÉLULAS BASALIOIDES CON
GRUPAMIENTO PERIFÉRICO
 Y DISPOSICIÓN AL AZAR DE
 LAS CÉLULAS CENTRALES.
5%


POTENCIAL METASTÁSICO.
DISEMINACIÓN NEUROTRÓFICA

PREDISPOSICIÓN
PERSONAS EXPUESTAS QUEMADURAS SOLARES,
TRAT. INMUNOSUPRESOR, CON PSORIASIS
TRATADOS CON LUZ ULTRAVIOLETA.
SE PRESENTA COMO UNA MÁCULA O PÁPULA ROJA
HIPERQUERATÓSICA INDURADA.
NO BORDES INDURADOS
NO TELANGIECTASIAS
 RARO
5 %
 ORIGEN: GÁNDULAS SEBÁCEAS
          ZIESS – PESTAÑAS
          MEIBONIO – PLACA TARSAL
          GL CARÚNCULA Y PIEL PALPEBRAL

 MUJERES  < HOMBRES
 39 – 8 AÑOS
CLINICA
        • AGRESIVO , PÁRPADO SUPERIOR
          • 20% CHALAZION RECIDIVANTE
• BLEFARITIS UNILATERAL QUE NO MEJORA

              EVOLUCIÓN
• DISEMINACIÓN LINFÁTICA Y HEMATÓGENA
                 PULMONES HÍGADO Y SNC
                      • MORTALIDAD 18%

       MAL PRONÓSTICO:
      • LOCALIZACIÓN PÁRPADO SUPERIOR
                      • TAMAÑO 1cm o >
        • ORIGEN GLÁNDULA DE MEIBONIO
DIAGNÓSTICO

• HISTOPATOLÓGICO
• PÉRDIDA ARQUITECTURA GLANDULAR
• SUSTITUCIÓN POR Cls. PLEOMÓRFICAS CON
  CITOPLASMA VACUOLADO
• EL GRADO DE INFILTRACIÓN = GRAVEDAD DEL
  TUMOR

TRATAMIENTO

•   QUIRÚRGICO
•   ESCISIÓN AMPLIA CON CONTROL DE BORDES
•   BIOPSIAS EN MAPA DE LA CONJUNTIVA
•   INVASIÓN ORBITARIA = EXANTERACIÓN
   TRATAMIENTO:

   CIRUGÍA EXCISIÓN
    RECONSTRUCCIÓN DEL
    PÁRPADO                           PRONÓSTICO MALO,
                                       SEGUIMIENTO ESTRICTO Y
                                       PERIÓDICO.
   NO BENEFICIOS LA EXCERESIS
                                      SUPERVIVENCIA ENTRE 50 - A 100%
    DE LOS GANGLIOS LINFÁTICOS
                                       EN 5 AÑOS EN TUMORES ENTRE
    REGIONALES, NI LA APLICACIÓN       0.75MM - > 1.5MM
    DE RADIOTERAPIA LOCAL
                                      PRESENCIA DE TROMBOS
                                       NEOPLÁSICOS INTRAVASCULARES
                                       SUGIEREN LA POSIBILIDAD DE
                                       DISEMINACIÓN
ANESTESIA LOCAL vs
       GENERAL

  INCISIÓN CON BISTURÍ
 EXTRACCIÓN DEL TUMOR
CON BORDE DE SEGURIDAD.

EXAMEN HISTOPATOLÓGICO.
Se puede repetir
El tejido tumoral                                            Es eficaz para
                    durante la misma
   es destruido                                              pacientes con
                      jornada para         El tumor es
   mediante el                                                problemas de
                      garantizar la       destruído y se
 congelamiento                                                hemorragia o
                    destrucción total   forma una costra.
 con nitrógeno                                              intolerancia a la
                      de las células
     líquido.                                                  anestesia.
                        malignas.
Útil cuando los pacientes tienen múltiples carcinomas
                 basocelulares (CBC).




Se aplica ácido 5-aminolevulínico tópico (5-ALA) sobre
                     las lesiones.




 Al día siguiente, las áreas tratadas son expuestas a
         una luz intensa que activa el 5-ALA.




    Así se destruye selectivamente los carcinoma
 basocelular y causa un mínimo daño a la piel normal
                alrededor de la lesión.
5-FLUOROURACILO (5-
IMIQUIMOD 5%:
                                        FU):



                                     EL LÍQUIDO O UNGÜENTO AL 5% SE
     PARA LOS CARCINOMA              FROTA SUAVEMENTE EN EL TUMOR
  BASOCELULAR SUPERFICIALES.         DOS VECES AL DÍA DURANTE 3 A 6
                                                SEMANAS.




     EFICACIA: 80 Y EL 90 %.




   SE FROTA SUAVEMENTE EN EL
   TUMOR 5 VECES POR SEMANA
 DURANTE UN PERÍODO HASTA DE 6
         SEMANAS O MÁS.
Copia de carcinoma párpado

Más contenido relacionado

Similar a Copia de carcinoma párpado

tumores malignos de glandulas salivales.pdf
tumores malignos de glandulas salivales.pdftumores malignos de glandulas salivales.pdf
tumores malignos de glandulas salivales.pdf
aymmerodriguez
 
Leiomiomas
LeiomiomasLeiomiomas
Leiomiomas
DrVictorMLD
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
CARCINOMA EPIDERMOIDE.pptx
CARCINOMA EPIDERMOIDE.pptxCARCINOMA EPIDERMOIDE.pptx
CARCINOMA EPIDERMOIDE.pptx
EdgarTorres567693
 
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatriaCABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
memozarco1
 
Cáncer Cutaneo
Cáncer CutaneoCáncer Cutaneo
Cáncer Cutaneo
guest7c77bda
 
Tumores de la superficie ocular
Tumores de la superficie ocularTumores de la superficie ocular
Tumores de la superficie ocular
residentesoftalmologiahufa
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
Abisai Arellano
 
Tumores renales en la infancia
Tumores renales en la infancia Tumores renales en la infancia
Tumores renales en la infancia
Esther García Rojo
 
MELANOMA.pptx
MELANOMA.pptxMELANOMA.pptx
MELANOMA.pptx
LeidyEstefaniRodrigu
 
PEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.docPEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.doc
EDILIA GONZALEZ
 
PEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.docPEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.doc
EDILIA GONZALEZ
 
Queilitis actinica
Queilitis actinicaQueilitis actinica
Queilitis actinica
aarock1980
 
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
w8qdpgy8nx
 
Cancer colon rectal.pp
Cancer colon rectal.ppCancer colon rectal.pp
Cancer colon rectal.pp
Hugo Pinto
 
Neoplasias malignas de laringe.moni
Neoplasias malignas de laringe.moniNeoplasias malignas de laringe.moni
Neoplasias malignas de laringe.moni
monyna queti
 
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptx
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptxENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptx
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptx
HersonCruzCastellot
 
CANCER DE PIEL.pptx
CANCER DE PIEL.pptxCANCER DE PIEL.pptx
CANCER DE PIEL.pptx
jose luis mendoza manriquez
 
Cancer colo rectal
Cancer colo rectalCancer colo rectal
Cancer colo rectal
Consultorios Medicos Nealtican
 
Cancer colo rectal
Cancer colo rectalCancer colo rectal
Cancer colo rectal
Dr. Arsenio Torres Delgado
 

Similar a Copia de carcinoma párpado (20)

tumores malignos de glandulas salivales.pdf
tumores malignos de glandulas salivales.pdftumores malignos de glandulas salivales.pdf
tumores malignos de glandulas salivales.pdf
 
Leiomiomas
LeiomiomasLeiomiomas
Leiomiomas
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
CARCINOMA EPIDERMOIDE.pptx
CARCINOMA EPIDERMOIDE.pptxCARCINOMA EPIDERMOIDE.pptx
CARCINOMA EPIDERMOIDE.pptx
 
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatriaCABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
 
Cáncer Cutaneo
Cáncer CutaneoCáncer Cutaneo
Cáncer Cutaneo
 
Tumores de la superficie ocular
Tumores de la superficie ocularTumores de la superficie ocular
Tumores de la superficie ocular
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
 
Tumores renales en la infancia
Tumores renales en la infancia Tumores renales en la infancia
Tumores renales en la infancia
 
MELANOMA.pptx
MELANOMA.pptxMELANOMA.pptx
MELANOMA.pptx
 
PEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.docPEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.doc
 
PEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.docPEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.doc
 
Queilitis actinica
Queilitis actinicaQueilitis actinica
Queilitis actinica
 
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
 
Cancer colon rectal.pp
Cancer colon rectal.ppCancer colon rectal.pp
Cancer colon rectal.pp
 
Neoplasias malignas de laringe.moni
Neoplasias malignas de laringe.moniNeoplasias malignas de laringe.moni
Neoplasias malignas de laringe.moni
 
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptx
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptxENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptx
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptx
 
CANCER DE PIEL.pptx
CANCER DE PIEL.pptxCANCER DE PIEL.pptx
CANCER DE PIEL.pptx
 
Cancer colo rectal
Cancer colo rectalCancer colo rectal
Cancer colo rectal
 
Cancer colo rectal
Cancer colo rectalCancer colo rectal
Cancer colo rectal
 

Último

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Copia de carcinoma párpado

  • 1.
  • 2.  Los tumores de los párpados y anexos oculares constituyen un serio problema por encontrarse próximos al ojo,cerebro y a los senos paranasales.  Corresponden aproximadamente el 19% de las lesiones palpebrales  Se desarrollan especialmente en personas expuestas a la luz solar y el contacto con rayos X y sustancias químicas carcinogenéticas aumentan la incidencia
  • 3. Cs l ESPI N C LA O ELU R SEBÁCEAS B SO ELU R A C LA M NM ELA O A M LI G O A N N PLA A EO SI S PALPEB A R LES
  • 4. 90%  NO CURA EN 3 SEMANAS  PLANA Y "PERLADA".  BORDES TRANSLÚCIDOS. NEOVASOS.  ÚLCERA DEL CENTRO FORMA UNA DEPRESIÓN. TAMAÑO 4mm - 6mm.  LA LESIÓN OCURRE EN PIELES EXPUESTAS AL SOL.  NO DOLOROSA NO PRURIGINOSA
  • 5.
  • 6.
  • 7. INTRÍNSECOS Síndromes genéticos factores del asociados a sensibilidad a huésped o radiación ultravioleta genéticos S. GORLIN nevus basocelular herencia autosomica ALBINISMO dominante gen responsable localiza en el brazo largo del cromosoma 9 .
  • 8. Superficial eritematoso Planos : Pagetoide No presentan irregularidades en su superficie ,mínimas Esclerodermiforme elevaciones del contorno y escamas, erosiones o costras
  • 9.  EL CARCINOMA BASOCELULAR SÓLIDO O NODULAR ES LA VARIANTE MÁS FRECUENTE  ISLOTES SÓLIDOS DE CÉLULAS BASALIOIDES CON GRUPAMIENTO PERIFÉRICO Y DISPOSICIÓN AL AZAR DE LAS CÉLULAS CENTRALES.
  • 10. 5% POTENCIAL METASTÁSICO. DISEMINACIÓN NEUROTRÓFICA PREDISPOSICIÓN PERSONAS EXPUESTAS QUEMADURAS SOLARES, TRAT. INMUNOSUPRESOR, CON PSORIASIS TRATADOS CON LUZ ULTRAVIOLETA. SE PRESENTA COMO UNA MÁCULA O PÁPULA ROJA HIPERQUERATÓSICA INDURADA. NO BORDES INDURADOS NO TELANGIECTASIAS
  • 11.  RARO 5 %  ORIGEN: GÁNDULAS SEBÁCEAS  ZIESS – PESTAÑAS  MEIBONIO – PLACA TARSAL  GL CARÚNCULA Y PIEL PALPEBRAL  MUJERES < HOMBRES  39 – 8 AÑOS
  • 12. CLINICA • AGRESIVO , PÁRPADO SUPERIOR • 20% CHALAZION RECIDIVANTE • BLEFARITIS UNILATERAL QUE NO MEJORA EVOLUCIÓN • DISEMINACIÓN LINFÁTICA Y HEMATÓGENA PULMONES HÍGADO Y SNC • MORTALIDAD 18% MAL PRONÓSTICO: • LOCALIZACIÓN PÁRPADO SUPERIOR • TAMAÑO 1cm o > • ORIGEN GLÁNDULA DE MEIBONIO
  • 13. DIAGNÓSTICO • HISTOPATOLÓGICO • PÉRDIDA ARQUITECTURA GLANDULAR • SUSTITUCIÓN POR Cls. PLEOMÓRFICAS CON CITOPLASMA VACUOLADO • EL GRADO DE INFILTRACIÓN = GRAVEDAD DEL TUMOR TRATAMIENTO • QUIRÚRGICO • ESCISIÓN AMPLIA CON CONTROL DE BORDES • BIOPSIAS EN MAPA DE LA CONJUNTIVA • INVASIÓN ORBITARIA = EXANTERACIÓN
  • 14.
  • 15. TRATAMIENTO:  CIRUGÍA EXCISIÓN RECONSTRUCCIÓN DEL PÁRPADO  PRONÓSTICO MALO, SEGUIMIENTO ESTRICTO Y PERIÓDICO.  NO BENEFICIOS LA EXCERESIS  SUPERVIVENCIA ENTRE 50 - A 100% DE LOS GANGLIOS LINFÁTICOS EN 5 AÑOS EN TUMORES ENTRE REGIONALES, NI LA APLICACIÓN 0.75MM - > 1.5MM DE RADIOTERAPIA LOCAL  PRESENCIA DE TROMBOS NEOPLÁSICOS INTRAVASCULARES SUGIEREN LA POSIBILIDAD DE DISEMINACIÓN
  • 16.
  • 17. ANESTESIA LOCAL vs GENERAL INCISIÓN CON BISTURÍ EXTRACCIÓN DEL TUMOR CON BORDE DE SEGURIDAD. EXAMEN HISTOPATOLÓGICO.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Se puede repetir El tejido tumoral Es eficaz para durante la misma es destruido pacientes con jornada para El tumor es mediante el problemas de garantizar la destruído y se congelamiento hemorragia o destrucción total forma una costra. con nitrógeno intolerancia a la de las células líquido. anestesia. malignas.
  • 25. Útil cuando los pacientes tienen múltiples carcinomas basocelulares (CBC). Se aplica ácido 5-aminolevulínico tópico (5-ALA) sobre las lesiones. Al día siguiente, las áreas tratadas son expuestas a una luz intensa que activa el 5-ALA. Así se destruye selectivamente los carcinoma basocelular y causa un mínimo daño a la piel normal alrededor de la lesión.
  • 26. 5-FLUOROURACILO (5- IMIQUIMOD 5%: FU): EL LÍQUIDO O UNGÜENTO AL 5% SE PARA LOS CARCINOMA FROTA SUAVEMENTE EN EL TUMOR BASOCELULAR SUPERFICIALES. DOS VECES AL DÍA DURANTE 3 A 6 SEMANAS. EFICACIA: 80 Y EL 90 %. SE FROTA SUAVEMENTE EN EL TUMOR 5 VECES POR SEMANA DURANTE UN PERÍODO HASTA DE 6 SEMANAS O MÁS.