SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA 
MATERIA 
GRADO 
Periodo 
tipo de competencia 
competencia 
eje curricular 
Desempeño 
Indicador de desempeño 
Indicadores de evaluacion 
Bajo 
Identifica y diferencia números naturales. Identifica los elementos básicos de la Geometría. 
Basico 
Reconoce los números naturales con sus respectivas operaciones y propiedades en la resolución de problemas. 
Mediante trabajos escritos, elaboración de carteleras o afiches, pruebas escritas, exposiciones: 
Alto 
Formula y resuelve problemas matemáticos utilizando los números naturales en su entorno. Reconoce y utiliza las 
Mediante trabajos escritos, elaboración de carteleras o afiches, pruebas escritas, exposiciones: 
Superior 
Compara y cuantifica con agrado los números naturales en solución de problemas de la vida cotidiana. 
Mediante trabajos escritos, elaboración de carteleras o afiches, pruebas escritas, exposiciones: 
AREA 
MATERIA 
GRADO 
Periodo 
tipo de competencia 
RAZONAMIENTO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS 
Segundo periodo 
COGNITIVA 
MATEMATICA 
6° 
Primer periodo 
RAZONAMIENTO 
>>Utiliza las propiedades de las operaciones para efectuar cálculos más rápidos y precisos>> Explica los pasos usados en la solución de ecuaciones y los aplica >Comprende su entorno 
>>NÚMEROS>>> Origen histórico de la numeración 
Este espacio debe quedar en blanco en cada copia 
COGNITIVA 
MATEMATICA 
6°
competencia 
eje curricular 
Desempeño 
Indicador de desempeño 
Indicadores de evaluacion 
Bajo 
Reconoce las figuras geométricas 
Basico 
Identifica las operaciones y propiedades de los números naturales. Reconoce y utiliza las 
>>Mediante trabajos escritos, elaboración de carteleras o afiches, pruebas escritas, >> 
Alto 
Reconoce y utiliza las figuras geométricas en láminas dadas. 
Mediante trabajos escritos, elaboración de carteleras o afiches, pruebas escritas, exposiciones, construcción 
Superior 
Dibuja figuras geométricas que representan su entorno. 
>> Reconoce el conjuntos de los números naturales y efectúa: sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, 
AREA 
MATERIA 
GRADO 
Periodo 
tipo de competencia 
competencia 
eje curricular 
Desempeño 
Indicador de desempeño 
Indicadores de evaluacion 
Bajo 
<<Identifica y diferencia la clasificaión de los números fraccionarios. <<Identifica y 
Basico 
>>Reconoce y aplica los números fraccionarios con sus respectivas operaciones en la resolución de problemas. 
Mediante trabajos escritos, elaboración de carteleras o afiches, pruebas escritas, exposiciones: 
>>Utiliza las propiedades de las operaciones para efectuar cálculos más rápidos y precisos>> Explica los pasos usados en la solución de ecuaciones y los aplica <<Comprende su 
> NÚMEROS NATURALES>>> Operaciones y propiedades: Adición, Sustracción, Multiplicación, División Potenciación, Radicación y 
Este espacio debe quedar en blanco en cada copia 
COGNITIVA 
MATEMATICA 
6° 
Tercer periodo 
RESOLUCION DE PROBLEMAS Y RAZONAMIENTO 
*A partir de situaciones de la vida real, formula problemas y procede a resolverlos usando las operaciones y la elaboración de ecuaciones. 
>>TEORIA DE NUMEROS>>>Números primos y compuestos
Alto 
Formula y resuelve problemas matemáticos utilizando los números fraccionarios en la solución de ejercicios de la vida 
Mediante trabajos escritos, elaboración de carteleras o afiches, pruebas escritas, exposiciones: 
Superior 
Interpreta y transforma correctamente los números fraccionarios en situaciones problemáticas . 
Mediante trabajos escritos, elaboración de carteleras o afiches, pruebas escritas, exposiciones: 
AREA 
MATERIA 
GRADO 
Periodo 
tipo de competencia 
competencia 
eje curricular 
Desempeño 
Indicador de desempeño 
Indicadores de evaluacion 
Bajo 
<<Identifica y diferencia los números fraccionarios y los decimales. <<Identifico 
Basico 
Reconoce y aplica los números fraccionarios y decimales con sus respectivas operaciones en la resolución de problemas. 
Mediante trabajos escritos, elaboración de carteleras o afiches, pruebas escritas, exposiciones: 
Alto 
Formula y resuelve problemas matemáticos utilizando los números fraccionarios y decimales en la solución de ejercicios 
Mediante trabajos escritos, elaboración de carteleras o afiches, pruebas escritas, exposiciones: 
Superior 
<<Interpreta y transforma correctamente los números fraccionarios y decimales en situaciones problemáticas . 
Mediante trabajos escritos, elaboración de carteleras o afiches, pruebas escritas, exposiciones: 
>>NÚMEROS DECIMALES >>>Fracciones y expresiones decimales 
Este espacio debe quedar en blanco en cada copia 
COGNITIVA 
MATEMATICA 
6° 
Cuarto periodo 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y RAZONAMIENTO 
>>Utilizando: construcciones geométricas, mediciones, operaciones entre números, ecuaciones y cálculos aproximados explicará su entorno 
Este espacio debe quedar en blanco en cada copia

Más contenido relacionado

Similar a PLAN DE ESTUDIO SEXTO

CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°
CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°
CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°Edwin Rivera Cantor
 
Logros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2 2017 - copia
Logros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2   2017 - copiaLogros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2   2017 - copia
Logros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2 2017 - copiaEdwin Rivera Cantor
 
Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014Fidel Alvarez
 
Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2Edwin Rivera Cantor
 
EVALUACION MULTIGRADO.pptx
EVALUACION MULTIGRADO.pptxEVALUACION MULTIGRADO.pptx
EVALUACION MULTIGRADO.pptxMateo31718
 
ANALISIS DE EVIDENCIAS TALLER VIRTUAL ok.pptx
ANALISIS DE EVIDENCIAS TALLER VIRTUAL ok.pptxANALISIS DE EVIDENCIAS TALLER VIRTUAL ok.pptx
ANALISIS DE EVIDENCIAS TALLER VIRTUAL ok.pptxEdwinPariMendoza1
 
Presentacion dia 2 evaluación.pptx
Presentacion dia 2 evaluación.pptxPresentacion dia 2 evaluación.pptx
Presentacion dia 2 evaluación.pptxbettyCHUPURGOCASTAED
 
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015Marly Rodriguez
 
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011Cartel de capacidades y actitudes primero 2011
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011PacoTom14
 
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013
Plan microcurricular 9no  matematicas 2012  2013Plan microcurricular 9no  matematicas 2012  2013
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013paoladelrocio
 
Unidad de aprendizaje Mat.5to. con rutas 2014
Unidad de aprendizaje Mat.5to. con rutas 2014Unidad de aprendizaje Mat.5to. con rutas 2014
Unidad de aprendizaje Mat.5to. con rutas 2014Oscar Huaman Mitma
 
Unidad 1 ib mat 2do sec
Unidad 1 ib  mat 2do secUnidad 1 ib  mat 2do sec
Unidad 1 ib mat 2do secJOSE GUERRERO
 
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.Marly Rodriguez
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.Pedro Roberto Casanova
 
Logros y criterios periodo 3 2019
Logros y criterios periodo 3 2019 Logros y criterios periodo 3 2019
Logros y criterios periodo 3 2019 Edwin Rivera Cantor
 

Similar a PLAN DE ESTUDIO SEXTO (20)

CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°
CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°
CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°
 
Zumbad14
Zumbad14Zumbad14
Zumbad14
 
Logros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2 2017 - copia
Logros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2   2017 - copiaLogros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2   2017 - copia
Logros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2 2017 - copia
 
Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014
 
Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2
 
EVALUACION MULTIGRADO.pptx
EVALUACION MULTIGRADO.pptxEVALUACION MULTIGRADO.pptx
EVALUACION MULTIGRADO.pptx
 
ANALISIS DE EVIDENCIAS TALLER VIRTUAL ok.pptx
ANALISIS DE EVIDENCIAS TALLER VIRTUAL ok.pptxANALISIS DE EVIDENCIAS TALLER VIRTUAL ok.pptx
ANALISIS DE EVIDENCIAS TALLER VIRTUAL ok.pptx
 
Presentacion dia 2 evaluación.pptx
Presentacion dia 2 evaluación.pptxPresentacion dia 2 evaluación.pptx
Presentacion dia 2 evaluación.pptx
 
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
 
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011Cartel de capacidades y actitudes primero 2011
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011
 
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013
Plan microcurricular 9no  matematicas 2012  2013Plan microcurricular 9no  matematicas 2012  2013
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013
 
Logros 4° periodo 2017
Logros 4° periodo 2017Logros 4° periodo 2017
Logros 4° periodo 2017
 
4ta - unidad de matematica
4ta - unidad de matematica4ta - unidad de matematica
4ta - unidad de matematica
 
Unidad de aprendizaje Mat.5to. con rutas 2014
Unidad de aprendizaje Mat.5to. con rutas 2014Unidad de aprendizaje Mat.5to. con rutas 2014
Unidad de aprendizaje Mat.5to. con rutas 2014
 
Unidad 1 ib mat 2do sec
Unidad 1 ib  mat 2do secUnidad 1 ib  mat 2do sec
Unidad 1 ib mat 2do sec
 
Mat.3ero.Rutas unidad 1
Mat.3ero.Rutas unidad 1Mat.3ero.Rutas unidad 1
Mat.3ero.Rutas unidad 1
 
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
 
Programación con las rutas fems.
Programación con las rutas fems.Programación con las rutas fems.
Programación con las rutas fems.
 
Logros y criterios periodo 3 2019
Logros y criterios periodo 3 2019 Logros y criterios periodo 3 2019
Logros y criterios periodo 3 2019
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

PLAN DE ESTUDIO SEXTO

  • 1. AREA MATERIA GRADO Periodo tipo de competencia competencia eje curricular Desempeño Indicador de desempeño Indicadores de evaluacion Bajo Identifica y diferencia números naturales. Identifica los elementos básicos de la Geometría. Basico Reconoce los números naturales con sus respectivas operaciones y propiedades en la resolución de problemas. Mediante trabajos escritos, elaboración de carteleras o afiches, pruebas escritas, exposiciones: Alto Formula y resuelve problemas matemáticos utilizando los números naturales en su entorno. Reconoce y utiliza las Mediante trabajos escritos, elaboración de carteleras o afiches, pruebas escritas, exposiciones: Superior Compara y cuantifica con agrado los números naturales en solución de problemas de la vida cotidiana. Mediante trabajos escritos, elaboración de carteleras o afiches, pruebas escritas, exposiciones: AREA MATERIA GRADO Periodo tipo de competencia RAZONAMIENTO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS Segundo periodo COGNITIVA MATEMATICA 6° Primer periodo RAZONAMIENTO >>Utiliza las propiedades de las operaciones para efectuar cálculos más rápidos y precisos>> Explica los pasos usados en la solución de ecuaciones y los aplica >Comprende su entorno >>NÚMEROS>>> Origen histórico de la numeración Este espacio debe quedar en blanco en cada copia COGNITIVA MATEMATICA 6°
  • 2. competencia eje curricular Desempeño Indicador de desempeño Indicadores de evaluacion Bajo Reconoce las figuras geométricas Basico Identifica las operaciones y propiedades de los números naturales. Reconoce y utiliza las >>Mediante trabajos escritos, elaboración de carteleras o afiches, pruebas escritas, >> Alto Reconoce y utiliza las figuras geométricas en láminas dadas. Mediante trabajos escritos, elaboración de carteleras o afiches, pruebas escritas, exposiciones, construcción Superior Dibuja figuras geométricas que representan su entorno. >> Reconoce el conjuntos de los números naturales y efectúa: sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, AREA MATERIA GRADO Periodo tipo de competencia competencia eje curricular Desempeño Indicador de desempeño Indicadores de evaluacion Bajo <<Identifica y diferencia la clasificaión de los números fraccionarios. <<Identifica y Basico >>Reconoce y aplica los números fraccionarios con sus respectivas operaciones en la resolución de problemas. Mediante trabajos escritos, elaboración de carteleras o afiches, pruebas escritas, exposiciones: >>Utiliza las propiedades de las operaciones para efectuar cálculos más rápidos y precisos>> Explica los pasos usados en la solución de ecuaciones y los aplica <<Comprende su > NÚMEROS NATURALES>>> Operaciones y propiedades: Adición, Sustracción, Multiplicación, División Potenciación, Radicación y Este espacio debe quedar en blanco en cada copia COGNITIVA MATEMATICA 6° Tercer periodo RESOLUCION DE PROBLEMAS Y RAZONAMIENTO *A partir de situaciones de la vida real, formula problemas y procede a resolverlos usando las operaciones y la elaboración de ecuaciones. >>TEORIA DE NUMEROS>>>Números primos y compuestos
  • 3. Alto Formula y resuelve problemas matemáticos utilizando los números fraccionarios en la solución de ejercicios de la vida Mediante trabajos escritos, elaboración de carteleras o afiches, pruebas escritas, exposiciones: Superior Interpreta y transforma correctamente los números fraccionarios en situaciones problemáticas . Mediante trabajos escritos, elaboración de carteleras o afiches, pruebas escritas, exposiciones: AREA MATERIA GRADO Periodo tipo de competencia competencia eje curricular Desempeño Indicador de desempeño Indicadores de evaluacion Bajo <<Identifica y diferencia los números fraccionarios y los decimales. <<Identifico Basico Reconoce y aplica los números fraccionarios y decimales con sus respectivas operaciones en la resolución de problemas. Mediante trabajos escritos, elaboración de carteleras o afiches, pruebas escritas, exposiciones: Alto Formula y resuelve problemas matemáticos utilizando los números fraccionarios y decimales en la solución de ejercicios Mediante trabajos escritos, elaboración de carteleras o afiches, pruebas escritas, exposiciones: Superior <<Interpreta y transforma correctamente los números fraccionarios y decimales en situaciones problemáticas . Mediante trabajos escritos, elaboración de carteleras o afiches, pruebas escritas, exposiciones: >>NÚMEROS DECIMALES >>>Fracciones y expresiones decimales Este espacio debe quedar en blanco en cada copia COGNITIVA MATEMATICA 6° Cuarto periodo RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y RAZONAMIENTO >>Utilizando: construcciones geométricas, mediciones, operaciones entre números, ecuaciones y cálculos aproximados explicará su entorno Este espacio debe quedar en blanco en cada copia