SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PERIODO 2
COLEGIO CODEMA IED.
ÁREA: MATEMATICAS JORNADA: Mañana GRADO: UNDECIMO
TEMÁTICA: Teoría de conjuntos,concepto de función,dominio y rango,funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas,composición de funciones,funciones polinomicas,
racionales yradicales.
LOGRO: Desarrollar habilidades para aplicar el concepto de función a diferentes situaciones problema en diversos contextos.
INDICADOR
DE LOGRO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMER PERIODO 2016
SUPERIOR 4.6 a 5.0 ALTO 4.0 A 4.5 BÁSICO 3.0 a 3.9 BAJO 1.0 A 2.9
Aplica el concepto de función
en los números reales,
reconociendo el
comportamiento de la función
lineal y sus aplicaciones en el
modelamiento de situaciones
problemas en diferentes
contextos.
Demuestra en las actividades
propuestas reconocer el
comportamiento de la función lineal a
través del análisis de su dominio
recorrido, ecuación, representación
gráfica y aplicaciones
Demuestra en las actividades
propuestas reconocer en su mayoría
el comportamiento de la función
lineal a través del análisis de su
dominio recorrido, ecuación,
representación gráfica y
aplicaciones.
Demuestra en las actividades
propuestas reconocer muy poco el
comportamiento de la función lineal
a través del análisis de su dominio
recorrido,ecuación,representación
gráfica y aplicaciones.
Demuestra en las actividades
propuestas gran dificultad para
reconocer el comportamiento de
la función lineal a través del
análisis de su dominio recorrido,
ecuación,representación gráfica y
aplicaciones
Identifica, caracteriza y grafica
los diferentes funciones
polinómicas,racionales y
radicales.
Demuestra en las actividades
propuestas reconocer totalmente el
comportamiento de las diferentes
funciones a través del análisis de
su ecuación, representación gráfica
y aplicaciones a la solución de
problemas en diferentes contextos
propuestos por las disciplinas con
estrategias afectivas y eficientes.
Demuestra en las actividades
propuestas reconocer en su mayoría
el comportamiento de las diferentes
funciones a través del análisis de su
ecuación, representación gráfica y
aplicaciones a la solución de
problemas en diferentes contextos
propuestos por las disciplinas
usando por lo general una estrategia
efectiva y eficiente
Demuestra en las actividades
propuestas reconocer muy poco el
comportamiento de las diferentes
funciones a través del análisis de
su ecuación,representación gráfica
y aplicaciones a la solución de
problemas en diferentes contextos
propuestos por las disciplinas
usando algunas veces una
estrategia efectiva y eficiente.
Demuestra en las actividades
propuestas total dificultad para
reconocer el comportamiento de
las diferentes funciones a través
del análisis de su, ecuación,
representación gráfica y
aplicaciones a la solución de
problemas en diferentes contextos
propuestos por las disciplinas
usando raramente una estrategia
efectiva y eficiente.
Elabora mándalas tejidos y
aplica los conceptos de área y
perímetro de polígonos en sus
creaciones artísticas
Elabora mándalas con creatividad y
responsabilidad y soluciona
problemas de áreas y perímetros a
partir de sus creación artística
Elabora la mayoría de mándalas
propuestos y realiza aplicación a
problemas de áreas y perímetros de
polígonos.
Elabora algunos mándalas de
forma responsable y creativa y
encuentra dificultad en la aplicación
a problemas de áreas y perímetros
de polígonos
Muestra poco interés,
responsabilidad y creatividad en la
elaboración de mándalas
propuestos en clase y aplicación
de problemas de áreas y
perímetros de polígonos
Demuestra interés por
aprender y aplicar los temas
desarrollados en clase.
Con su actitud y disposición para el
aprendizaje muestra gran interés por
los temas desarrollados y mucha
habilidad para encontrar aplicación
en la solución de problemas en
diferentes contextos
Con su actitud y en su mayoría
disposición para el aprendizaje
muestra interés por los temas
desarrollados y habilidad para
encontrar aplicación en la solución
de problemas en diferentes
contextos.
Con su actitud y poca disposición
para el aprendizaje muestra leve
interés por los temas desarrollados
y mínima habilidad para encontrar
aplicación en la solución de
problemas en diferentes contextos
Con su actitud demuestra bajo
interés , falta de compromiso y
responsabilidad en el desarrollo
de las actividades propuestas
para adquirir habilidad en
aplicación de los temas para la
solución de problemas en
diferentes contextos
LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PERIODO 2
COLEGIO CODEMA IED.
ÁREA: MATEMÁTICAS JORNADA: MAÑANA GRADO: NOVENO
ASIGNATURA: ALGEBRA
TEMÁTICAS: RELACIONES Y FUNCIONES, PERIMETRO Y ÁREA DE CIRCUNFERENCIA,TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOS,PROBABILIDAD
LOGRO: RESUELVE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 2X2 Y PROBLEMAS DE PERIMETRO Y ÁREA DE CIRCUNFERENCIA, E IDENTIFICA CONCEPTOS
BÁSICOS DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
INDICADOR DE LOGRO CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEGUNDO PERIODO 2016
4.6 a 5.0 SUPERIOR 4.0 A 4.5 ALTO 3.0 a 3.9 BÁSICO 1.0 A 2.9 BAJO
IDENTIFICA EL PROCESO DE CADA UNO
DE LOS MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE
SISTEMAS LINEALES 2X2
Resuelve sistemas de
ecuaciones lineales 2x2 por los
métodos gráficos, eliminación,
igualación y sustitución
Resuelve sistemas de
ecuaciones lineales 2x2 por los
métodos gráficos, eliminación e
igualación
Resuelve sistemas de
ecuaciones lineales 2x2 por los
métodos gráficos y eliminación
Presenta dificultad en los cuatro
métodos para resolver sistemas
de ecuaciones lineales 2x2
RESUELVE PROBLEMAS DE PERIMETRO
Y ÁREA DE CIRCUNFERENCIA
Halla el perímetro y área de la
circunferencia en situaciones
problema
Identifica los elementos de la
circunferencia y halla su
perímetro y área en diversos
contextos
Identifica los elementos de la
circunferencia y halla su
perímetro y área
Se le dificulta identificar los
elementos de la circunferencia y
calcular su perímetro y área
DEFINE CLARAMENTE Y APLICA
CONCEPTOS BÁSICOS
PROBABILISTICOS
Resuelve problemas de
combinación ypermutación y
aplica técnicas de conteo
Identifica claramente la diferencia
entre combinación y permutación
y aplica técnicas te conteo de
eventos simples
Identifica claramente la
diferencia entre combinación y
permutación y aplica técnicas te
conteo
No define los conceptos básicos
de probabilidad,ni aplica las
técnicas de conteo para eventos
simples
REALIZA ACTIVIDADES DE FORMA
RESPONSABLE, QUE AYUDAN A
AFIANZAR LOS PROCESOS DE
PENSAMIENTO Y LA COMPRENSIÓN DE
CONCEPTOS
Realiza y entrega todas las
actividades propuestas en clase
y extraclase argumentando y
justificando todas sus
respuestas yprocedimientos
Realiza y entrega la mayoría de
las actividades en clase y extra
clase,además de argumentar
algunas de sus respuestas
Realiza y entrega algunas
actividades en clase,justificando
algunas respuestas
No justifica ni argumenta sus
trabajos y le falta compromiso y
responsabilidad en el desarrollo y
entrega de trabajos en clase y
extra clase
LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PERIODO 2
COLEGIO CODEMA. 2016
AREA. MATEMÁTICAS. ASIGNATURA:ALGEBRA, GEOMETRÍA Y ESTADÍSTICA GRADO: OCTAVO. JORNADA: MAÑANA.
TEMATICA: SEGUNDOPERIODO EXPRESIONESALGEBRAICAS(NOMENCLATURA,VALORNUMÉRICO,CLASIFICACIÓN),TÉRMINOSSEMEJANTES(SUMA –
RESTA),OPERACIONES(PRODUCTO – COCIENTE),PRODUCTOSY COCIENTESNOTABLES,PERÍMETRO – ÁREA – POLÍGONOS,ÁNGULOS(SISTEMA DE
MEDIDA, OPERACIONES),TABLA DEFRECUENCIAS.
LOGRO GENERAL: RECONOCEREL CONCEPTODEL ALGEBRA Y OPERACIONALIZARSUSEXPRESIONES;ASÍMISMO IDENTIFICARYCARACTERIZARLOS
POLÍGONOSGEOMÉTRICOS Y LAS TABLASDE FRECUENCIAS DE DATOS.
COGNITIVO
INDICADORES DE LOGROS CRITERIOS DE EVALUACION
SUPERIOR 4.6 a 5.0 ALTO 4.0.a.4.5 BASICO 3.0 a 3.9 BAJO 1.0. a 2.9
 Identificael conceptode algebra y
de expresión algebraica
(nomenclatura, valor numérico,
clasificación).
 Reconoce el conceptode ánguloy
haya lamediday losopera.
 Reconoce lasdiferentesformasde
tabularen latoma de datos.
Enunciacorrectamente
el conceptode algebra,
de expresión
algebraica, de ángulo y
los tipos tablas de
datos.
Enunciael conceptode
algebra,de expresión
algebraica, de ánguloy
lostipostablasde
datos.
Presenta dificultad al
enunciar el concepto
de algebra, de
expresión algebraica,
de ángulo y los tipos
tablas de datos.
No enunciael concepto
de algebra, de
expresión algebraica,
de ángulo y los tipos
tablas de datos.
PROCEDIMENTAL
 Resuelve operaciones con
expresionesalgebraicase
identificasusposibles
aplicaciones.
 Construye ángulosconmedidasy
losoperaen el plano.
 Elaboratablas de datoscon
diferentestiposde variables.
Aplicacorrectamente
operacionescon
expresiones
algebraicas,con
ángulosyelabora
tablasde datos con
diferentestiposde
variables.
Aplicaenalgunoscasos
lasoperacionescon
expresiones
algebraicas,con
ángulosyen algunos
casos elaboratablasde
datoscon diferentes
tiposde variables.
Se le dificultalas
operacionescon
expresiones
algebraicas,con
ángulosycon tablas de
datoscon diferentes
tiposde variables.
No aplicalas
operacionescon
expresiones
algebraicas,con
ángulosyno elabora
tablasde datos con
diferentestiposde
variables.
ACTITUDINAL
Es responsable dentro de la clase,
cumpliendo adecuadamente con las
normas del aula.
Siempre cumple conlas
responsabilidades
académicasy muestra
excelente
comportamiento
dentrodel aula.
Casi siempre cumple
con las
responsabilidades
académicasy muestra
buencomportamiento
dentrodel aula.
Algunasvecescumple
con las
responsabilidades
académicasy muestra
aceptable
comportamiento
dentrodel aula.
Muy pocas veces
cumple conlas
responsabilidades
académicasy no
muestraun adecuado
comportamiento
dentrodel aula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
Concentración Educativa del Sur de Montelíb
 
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 qPlan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
San bernabe de larraul
 
Programación Curricular anual de Matemática 1A Secundaria 2019 ccesa007
Programación Curricular anual de Matemática  1A  Secundaria 2019 ccesa007Programación Curricular anual de Matemática  1A  Secundaria 2019 ccesa007
Programación Curricular anual de Matemática 1A Secundaria 2019 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
Carlos Alberto Valderrama Palacio
 
Plan de clase área de figuras planas
Plan de clase  área de figuras planasPlan de clase  área de figuras planas
Plan de clase área de figuras planas
Juan Manuel Arvilla Espeleta
 
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
ciangasi
 
Rubrica circunferencia
Rubrica circunferenciaRubrica circunferencia
Rubrica circunferencia
ALANIS
 
Pud matematica cuarto
Pud matematica cuartoPud matematica cuarto
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Criterios de evaluación
Criterios   de evaluaciónCriterios   de evaluación
Criterios de evaluación
Edwin Rivera Cantor
 
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Maribel Chuye
 
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachilleratoPlan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Cris Panchi
 
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)
sec ed atla
 
Matemáticas razones y proporciones
Matemáticas razones y proporcionesMatemáticas razones y proporciones
Matemáticas razones y proporciones
Riguey Jimenez
 
Pud octavo matemática
Pud  octavo matemática  Pud  octavo matemática
Pud octavo matemática
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Sesion probabilidad
Sesion  probabilidadSesion  probabilidad
Sesion probabilidad
lauro mamani
 
Indicadores matematica
Indicadores matematicaIndicadores matematica
Indicadores matematica
Johanna Mena González
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
 
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 qPlan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
 
Programación Curricular anual de Matemática 1A Secundaria 2019 ccesa007
Programación Curricular anual de Matemática  1A  Secundaria 2019 ccesa007Programación Curricular anual de Matemática  1A  Secundaria 2019 ccesa007
Programación Curricular anual de Matemática 1A Secundaria 2019 ccesa007
 
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
 
Plan de clase área de figuras planas
Plan de clase  área de figuras planasPlan de clase  área de figuras planas
Plan de clase área de figuras planas
 
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
 
Rubrica circunferencia
Rubrica circunferenciaRubrica circunferencia
Rubrica circunferencia
 
Pud matematica cuarto
Pud matematica cuartoPud matematica cuarto
Pud matematica cuarto
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
 
Criterios de evaluación
Criterios   de evaluaciónCriterios   de evaluación
Criterios de evaluación
 
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
 
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachilleratoPlan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
 
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)
 
Matemáticas razones y proporciones
Matemáticas razones y proporcionesMatemáticas razones y proporciones
Matemáticas razones y proporciones
 
Pud octavo matemática
Pud  octavo matemática  Pud  octavo matemática
Pud octavo matemática
 
Sesion probabilidad
Sesion  probabilidadSesion  probabilidad
Sesion probabilidad
 
Indicadores matematica
Indicadores matematicaIndicadores matematica
Indicadores matematica
 

Similar a Logros y criterios de evaluación periodo 2

Logros 4° periodo 2017
Logros 4° periodo 2017Logros 4° periodo 2017
Logros 4° periodo 2017
Edwin Rivera Cantor
 
Logros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2 2017 - copia
Logros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2   2017 - copiaLogros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2   2017 - copia
Logros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2 2017 - copia
Edwin Rivera Cantor
 
Criterios periodo 3 2017
Criterios periodo 3 2017Criterios periodo 3 2017
Criterios periodo 3 2017
Edwin Rivera Cantor
 
Logros y criterios periodo 3 2019
Logros y criterios periodo 3 2019 Logros y criterios periodo 3 2019
Logros y criterios periodo 3 2019
Edwin Rivera Cantor
 
CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°
CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°
CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°
Edwin Rivera Cantor
 
Eval.Diagnostica.Mat.Eso
Eval.Diagnostica.Mat.EsoEval.Diagnostica.Mat.Eso
Eval.Diagnostica.Mat.Eso
Programa TIC B03
 
Programa Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdf
Programa Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdfPrograma Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdf
Programa Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdf
SarahCorderoElias
 
calculo diferencial
calculo diferencialcalculo diferencial
calculo diferencial
Teresa Guzman
 
Silabo mate iii
Silabo mate iiiSilabo mate iii
Silabo mate iii
HELIMARIANO1
 
Malla 9º reparada
Malla 9º reparadaMalla 9º reparada
Malla 9º reparada
mathsrelax
 
Zumbad14
Zumbad14Zumbad14
Zumbad14
1962alicia
 
Curriculo calculo vectorial
Curriculo calculo vectorialCurriculo calculo vectorial
Curriculo calculo vectorial
isaias olarte cardenas
 
Plan de aula calculo 2019
Plan de aula  calculo 2019Plan de aula  calculo 2019
Plan de aula calculo 2019
duvan
 
BGU Área Matemática
BGU Área MatemáticaBGU Área Matemática
BGU Área Matemática
Fredy Rivadeneira
 
Informe del quimestre 2017
Informe del quimestre 2017Informe del quimestre 2017
Informe del quimestre 2017
Andrés Altamirano
 
El Silabo de la Asignatura de Calculo II ccesa007
El Silabo de la Asignatura de Calculo II   ccesa007El Silabo de la Asignatura de Calculo II   ccesa007
El Silabo de la Asignatura de Calculo II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Pca matematica segundo
Pca matematica segundoPca matematica segundo
Pca matematica segundo
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
UNIDAD 02 4° 2023.docx
UNIDAD 02 4° 2023.docxUNIDAD 02 4° 2023.docx
UNIDAD 02 4° 2023.docx
CarolChavez13
 
programa_matematica.pdf
programa_matematica.pdfprograma_matematica.pdf
programa_matematica.pdf
AaronPia4
 
Criterios periodo 1 - 2016
Criterios periodo 1 - 2016Criterios periodo 1 - 2016
Criterios periodo 1 - 2016
Edwin Rivera Cantor
 

Similar a Logros y criterios de evaluación periodo 2 (20)

Logros 4° periodo 2017
Logros 4° periodo 2017Logros 4° periodo 2017
Logros 4° periodo 2017
 
Logros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2 2017 - copia
Logros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2   2017 - copiaLogros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2   2017 - copia
Logros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2 2017 - copia
 
Criterios periodo 3 2017
Criterios periodo 3 2017Criterios periodo 3 2017
Criterios periodo 3 2017
 
Logros y criterios periodo 3 2019
Logros y criterios periodo 3 2019 Logros y criterios periodo 3 2019
Logros y criterios periodo 3 2019
 
CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°
CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°
CRITERIOS TERCER PERIODO GRADO 9°
 
Eval.Diagnostica.Mat.Eso
Eval.Diagnostica.Mat.EsoEval.Diagnostica.Mat.Eso
Eval.Diagnostica.Mat.Eso
 
Programa Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdf
Programa Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdfPrograma Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdf
Programa Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdf
 
calculo diferencial
calculo diferencialcalculo diferencial
calculo diferencial
 
Silabo mate iii
Silabo mate iiiSilabo mate iii
Silabo mate iii
 
Malla 9º reparada
Malla 9º reparadaMalla 9º reparada
Malla 9º reparada
 
Zumbad14
Zumbad14Zumbad14
Zumbad14
 
Curriculo calculo vectorial
Curriculo calculo vectorialCurriculo calculo vectorial
Curriculo calculo vectorial
 
Plan de aula calculo 2019
Plan de aula  calculo 2019Plan de aula  calculo 2019
Plan de aula calculo 2019
 
BGU Área Matemática
BGU Área MatemáticaBGU Área Matemática
BGU Área Matemática
 
Informe del quimestre 2017
Informe del quimestre 2017Informe del quimestre 2017
Informe del quimestre 2017
 
El Silabo de la Asignatura de Calculo II ccesa007
El Silabo de la Asignatura de Calculo II   ccesa007El Silabo de la Asignatura de Calculo II   ccesa007
El Silabo de la Asignatura de Calculo II ccesa007
 
Pca matematica segundo
Pca matematica segundoPca matematica segundo
Pca matematica segundo
 
UNIDAD 02 4° 2023.docx
UNIDAD 02 4° 2023.docxUNIDAD 02 4° 2023.docx
UNIDAD 02 4° 2023.docx
 
programa_matematica.pdf
programa_matematica.pdfprograma_matematica.pdf
programa_matematica.pdf
 
Criterios periodo 1 - 2016
Criterios periodo 1 - 2016Criterios periodo 1 - 2016
Criterios periodo 1 - 2016
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Logros y criterios de evaluación periodo 2

  • 1. LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PERIODO 2 COLEGIO CODEMA IED. ÁREA: MATEMATICAS JORNADA: Mañana GRADO: UNDECIMO TEMÁTICA: Teoría de conjuntos,concepto de función,dominio y rango,funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas,composición de funciones,funciones polinomicas, racionales yradicales. LOGRO: Desarrollar habilidades para aplicar el concepto de función a diferentes situaciones problema en diversos contextos. INDICADOR DE LOGRO CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMER PERIODO 2016 SUPERIOR 4.6 a 5.0 ALTO 4.0 A 4.5 BÁSICO 3.0 a 3.9 BAJO 1.0 A 2.9 Aplica el concepto de función en los números reales, reconociendo el comportamiento de la función lineal y sus aplicaciones en el modelamiento de situaciones problemas en diferentes contextos. Demuestra en las actividades propuestas reconocer el comportamiento de la función lineal a través del análisis de su dominio recorrido, ecuación, representación gráfica y aplicaciones Demuestra en las actividades propuestas reconocer en su mayoría el comportamiento de la función lineal a través del análisis de su dominio recorrido, ecuación, representación gráfica y aplicaciones. Demuestra en las actividades propuestas reconocer muy poco el comportamiento de la función lineal a través del análisis de su dominio recorrido,ecuación,representación gráfica y aplicaciones. Demuestra en las actividades propuestas gran dificultad para reconocer el comportamiento de la función lineal a través del análisis de su dominio recorrido, ecuación,representación gráfica y aplicaciones Identifica, caracteriza y grafica los diferentes funciones polinómicas,racionales y radicales. Demuestra en las actividades propuestas reconocer totalmente el comportamiento de las diferentes funciones a través del análisis de su ecuación, representación gráfica y aplicaciones a la solución de problemas en diferentes contextos propuestos por las disciplinas con estrategias afectivas y eficientes. Demuestra en las actividades propuestas reconocer en su mayoría el comportamiento de las diferentes funciones a través del análisis de su ecuación, representación gráfica y aplicaciones a la solución de problemas en diferentes contextos propuestos por las disciplinas usando por lo general una estrategia efectiva y eficiente Demuestra en las actividades propuestas reconocer muy poco el comportamiento de las diferentes funciones a través del análisis de su ecuación,representación gráfica y aplicaciones a la solución de problemas en diferentes contextos propuestos por las disciplinas usando algunas veces una estrategia efectiva y eficiente. Demuestra en las actividades propuestas total dificultad para reconocer el comportamiento de las diferentes funciones a través del análisis de su, ecuación, representación gráfica y aplicaciones a la solución de problemas en diferentes contextos propuestos por las disciplinas usando raramente una estrategia efectiva y eficiente. Elabora mándalas tejidos y aplica los conceptos de área y perímetro de polígonos en sus creaciones artísticas Elabora mándalas con creatividad y responsabilidad y soluciona problemas de áreas y perímetros a partir de sus creación artística Elabora la mayoría de mándalas propuestos y realiza aplicación a problemas de áreas y perímetros de polígonos. Elabora algunos mándalas de forma responsable y creativa y encuentra dificultad en la aplicación a problemas de áreas y perímetros de polígonos Muestra poco interés, responsabilidad y creatividad en la elaboración de mándalas propuestos en clase y aplicación de problemas de áreas y perímetros de polígonos
  • 2. Demuestra interés por aprender y aplicar los temas desarrollados en clase. Con su actitud y disposición para el aprendizaje muestra gran interés por los temas desarrollados y mucha habilidad para encontrar aplicación en la solución de problemas en diferentes contextos Con su actitud y en su mayoría disposición para el aprendizaje muestra interés por los temas desarrollados y habilidad para encontrar aplicación en la solución de problemas en diferentes contextos. Con su actitud y poca disposición para el aprendizaje muestra leve interés por los temas desarrollados y mínima habilidad para encontrar aplicación en la solución de problemas en diferentes contextos Con su actitud demuestra bajo interés , falta de compromiso y responsabilidad en el desarrollo de las actividades propuestas para adquirir habilidad en aplicación de los temas para la solución de problemas en diferentes contextos
  • 3. LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PERIODO 2 COLEGIO CODEMA IED. ÁREA: MATEMÁTICAS JORNADA: MAÑANA GRADO: NOVENO ASIGNATURA: ALGEBRA TEMÁTICAS: RELACIONES Y FUNCIONES, PERIMETRO Y ÁREA DE CIRCUNFERENCIA,TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOS,PROBABILIDAD LOGRO: RESUELVE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 2X2 Y PROBLEMAS DE PERIMETRO Y ÁREA DE CIRCUNFERENCIA, E IDENTIFICA CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES INDICADOR DE LOGRO CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEGUNDO PERIODO 2016 4.6 a 5.0 SUPERIOR 4.0 A 4.5 ALTO 3.0 a 3.9 BÁSICO 1.0 A 2.9 BAJO IDENTIFICA EL PROCESO DE CADA UNO DE LOS MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE SISTEMAS LINEALES 2X2 Resuelve sistemas de ecuaciones lineales 2x2 por los métodos gráficos, eliminación, igualación y sustitución Resuelve sistemas de ecuaciones lineales 2x2 por los métodos gráficos, eliminación e igualación Resuelve sistemas de ecuaciones lineales 2x2 por los métodos gráficos y eliminación Presenta dificultad en los cuatro métodos para resolver sistemas de ecuaciones lineales 2x2 RESUELVE PROBLEMAS DE PERIMETRO Y ÁREA DE CIRCUNFERENCIA Halla el perímetro y área de la circunferencia en situaciones problema Identifica los elementos de la circunferencia y halla su perímetro y área en diversos contextos Identifica los elementos de la circunferencia y halla su perímetro y área Se le dificulta identificar los elementos de la circunferencia y calcular su perímetro y área DEFINE CLARAMENTE Y APLICA CONCEPTOS BÁSICOS PROBABILISTICOS Resuelve problemas de combinación ypermutación y aplica técnicas de conteo Identifica claramente la diferencia entre combinación y permutación y aplica técnicas te conteo de eventos simples Identifica claramente la diferencia entre combinación y permutación y aplica técnicas te conteo No define los conceptos básicos de probabilidad,ni aplica las técnicas de conteo para eventos simples REALIZA ACTIVIDADES DE FORMA RESPONSABLE, QUE AYUDAN A AFIANZAR LOS PROCESOS DE PENSAMIENTO Y LA COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS Realiza y entrega todas las actividades propuestas en clase y extraclase argumentando y justificando todas sus respuestas yprocedimientos Realiza y entrega la mayoría de las actividades en clase y extra clase,además de argumentar algunas de sus respuestas Realiza y entrega algunas actividades en clase,justificando algunas respuestas No justifica ni argumenta sus trabajos y le falta compromiso y responsabilidad en el desarrollo y entrega de trabajos en clase y extra clase
  • 4. LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PERIODO 2 COLEGIO CODEMA. 2016 AREA. MATEMÁTICAS. ASIGNATURA:ALGEBRA, GEOMETRÍA Y ESTADÍSTICA GRADO: OCTAVO. JORNADA: MAÑANA. TEMATICA: SEGUNDOPERIODO EXPRESIONESALGEBRAICAS(NOMENCLATURA,VALORNUMÉRICO,CLASIFICACIÓN),TÉRMINOSSEMEJANTES(SUMA – RESTA),OPERACIONES(PRODUCTO – COCIENTE),PRODUCTOSY COCIENTESNOTABLES,PERÍMETRO – ÁREA – POLÍGONOS,ÁNGULOS(SISTEMA DE MEDIDA, OPERACIONES),TABLA DEFRECUENCIAS. LOGRO GENERAL: RECONOCEREL CONCEPTODEL ALGEBRA Y OPERACIONALIZARSUSEXPRESIONES;ASÍMISMO IDENTIFICARYCARACTERIZARLOS POLÍGONOSGEOMÉTRICOS Y LAS TABLASDE FRECUENCIAS DE DATOS. COGNITIVO INDICADORES DE LOGROS CRITERIOS DE EVALUACION SUPERIOR 4.6 a 5.0 ALTO 4.0.a.4.5 BASICO 3.0 a 3.9 BAJO 1.0. a 2.9  Identificael conceptode algebra y de expresión algebraica (nomenclatura, valor numérico, clasificación).  Reconoce el conceptode ánguloy haya lamediday losopera.  Reconoce lasdiferentesformasde tabularen latoma de datos. Enunciacorrectamente el conceptode algebra, de expresión algebraica, de ángulo y los tipos tablas de datos. Enunciael conceptode algebra,de expresión algebraica, de ánguloy lostipostablasde datos. Presenta dificultad al enunciar el concepto de algebra, de expresión algebraica, de ángulo y los tipos tablas de datos. No enunciael concepto de algebra, de expresión algebraica, de ángulo y los tipos tablas de datos. PROCEDIMENTAL  Resuelve operaciones con expresionesalgebraicase identificasusposibles aplicaciones.  Construye ángulosconmedidasy losoperaen el plano.  Elaboratablas de datoscon diferentestiposde variables. Aplicacorrectamente operacionescon expresiones algebraicas,con ángulosyelabora tablasde datos con diferentestiposde variables. Aplicaenalgunoscasos lasoperacionescon expresiones algebraicas,con ángulosyen algunos casos elaboratablasde datoscon diferentes tiposde variables. Se le dificultalas operacionescon expresiones algebraicas,con ángulosycon tablas de datoscon diferentes tiposde variables. No aplicalas operacionescon expresiones algebraicas,con ángulosyno elabora tablasde datos con diferentestiposde variables. ACTITUDINAL Es responsable dentro de la clase, cumpliendo adecuadamente con las normas del aula. Siempre cumple conlas responsabilidades académicasy muestra excelente comportamiento dentrodel aula. Casi siempre cumple con las responsabilidades académicasy muestra buencomportamiento dentrodel aula. Algunasvecescumple con las responsabilidades académicasy muestra aceptable comportamiento dentrodel aula. Muy pocas veces cumple conlas responsabilidades académicasy no muestraun adecuado comportamiento dentrodel aula.