SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015
1 CUARTO GRADO
Sigue adelante
ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA
PRUEBA DE MATEMÁTICA DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA
La prueba de matemática para el cuarto grado, consta de 21 preguntas. La
duración de la prueba es aproximadamente 90 minutos.
Las primeros 12 preguntas están referidos a los dominios de Número y Operaciones, y
Cambio y Relaciones de las Rutas del aprendizaje.
El docente aplicador debe propiciar en lo posible:
 Un clima emocional de confianza apropiado y estimulante para el
estudiante.
 En correspondencia a la naturaleza de la prueba el docente aplicador
deberá de leer las preguntas en caso de ser necesario; para facilitar el
desarrollo de la prueba.
 Los estudiantes desarrollarán las operaciones en la misma prueba, con la
finalidad de identificar con precisión los aciertos y dificultades que la niña
o niño evidencie al resolver las preguntas.
Las respuestas son los siguientes:
1. Respuesta: c
2. Respuesta: d
3. Respuesta: c
4. Respuesta: d
5. Respuestas: a
6. Respuesta: c
7. Respuesta: b
8. Respuesta:
9. Respuesta: d
10. Respuesta: d
11. Respuesta: c
SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015
2 CUARTO GRADO
Sigue adelante
12. Respuesta:
- ¿Qué hora marca el reloj cuando está con 20 cm de tejido? (3:30)
- ¿Cuánto tiempo demoró en tejer 40 cm? (2 horas)
13. Respuesta: d
14. Respuesta: a
15. Respuesta: d
16. Respuesta: d
17. Respuesta:
-¿A qué punto llega Rosa? _________ ( 4;5 )
-¿A qué punto llega Iván? _________ ( 4;5 )
18. Respuesta:
Rosa: _____( 8;8 ) , ( 8;5 )
Iván _____ ( 3;1) , ( 3;5 )
19. Respuesta:
24 120
Mitad 12 60
Tercia 8 40
Cuarta 6 30
20. Respuesta:
- jueves
- 150 personas
- 400 personas
21. Respuesta:
SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015
3 CUARTO GRADO
Sigue adelante
MATRIZ DE PRUEBA DE ENTRADA DEL ÁREA DE MATEMATICA CUARTO GRADO
NÚMERO Y OPERACIONES
COMPETENCIA
Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los números y sus operaciones, empleando
diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.
ESTANDAR
Representa las partes de un todo y una situación de reparto mediante fracciones. Compara y establece equivalencias entre números naturales hasta la unidad de millar y entre fracciones
usuales. Identifica la equivalencia de números de hasta cuatro dígitos en centenas, decenas y unidades. Estima, compara y mide la masa de objetos empleando unidades convencionales
como el kilogramo, el gramo y las propias de su comunidad, y la duración de eventos usando unidades convencionales como años, meses, hora, media hora o cuarto de hora. Resuelve,
modela y formula situaciones problemáticas de diversos contextos referidas a acciones de agregar, quitar, igualar o comparar dos cantidades o de repetir una cantidad para aumentarla o
repartirla en partes iguales5 empleando diversas estrategias y explicando por qué las usó. Relaciona la división y la multiplicación como procesos inversos y a la división como un reparto en
partes iguales
CAPACIDADES
INDICADORES NIVEL
COMPLEJ
Nº
PREG
Matematiza situaciones que involucran cantidades
y magnitudes en diversos contextos.
Representa situaciones que involucran cantidades
y magnitudes en diversos contextos.
Comunica situaciones que involucran cantidades y
magnitudes en diversos contextos.
Elabora diversas estrategias haciendo uso de los
números y sus operaciones para resolver
problemas.
Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales
de los números y las operaciones en la resolución
de problemas.
Argumenta el uso de los
números y sus operaciones
para resolver problemas
Expresa cantidades de hasta tres cifras, en forma concreta, gráfica (recta numérica, el tablero de valor
posicional, etc.).
Expresa cantidades de hasta tres cifras, en forma concreta, gráfica (recta numérica, el tablero de
valor posicional, etc.) y simbólica. C 1
Usa la descomposición aditiva y equivalencias de números hasta tres cifras en decenas y
unidades para resolver situaciones problemáticas B 2
Usa expresiones simbólicas para expresar medidas exactas en unidades convencionales de
masa (kilogramo y gramo) y de tiempo (años, meses, horas). A 3
Usa las operaciones con números naturales en situaciones cotidianas que implican las acciones de agregar,
quitar, igualar o comparar dos cantidades.
Usa las operaciones con números naturales en situaciones cotidianas que implican las acciones
de agregar, quitar, igualar o comparar dos cantidades1, repetir una cantidad para aumentarla,
repartir una cantidad en partes iguales2. C 4
Halla la relación entre la adición y sustracción, la multiplicación y la división, como operaciones
inversas. B 5
Usa diversas estrategias de cálculo escrito y mental, para resolver situaciones problemáticas
aditivas y multiplicativas, de doble mitad, triple, cuádruple con números naturales de hasta tres
cifras.
A 6
SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015
4 CUARTO GRADO
Sigue adelante
CAMBIO Y RELACIONES
COMPETENCIA
Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones
y funciones, utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultados.
ESTANDAR
Interpreta patrones multiplicativos con números naturales y patrones de repetición que combinan criterios perceptuales y de posición; completa y crea sucesiones gráficas y numéricas;
descubre el valor de un término desconocido en una sucesión, comprueba y explica el procedimiento seguido. Interpreta y explica que una igualdad entre dos expresiones equivalentes se
mantiene si se multiplica o divide por una misma cantidad a ambas partes de la igualdad, haciendo uso de material concreto y gráfico. Determina el valor desconocido en una igualdad que
involucre multiplicaciones o divisiones entre números naturales de hasta dos dígitos y explica su procedimiento. Identifica y explica relaciones de cambio entre dos magnitudes y relaciones de
equivalencia entre unidades de medida de una misma magnitud, y las representa en diagramas o tablas de doble entrada.
CAPACIDADES INDICADORES
NIVEL
COMPLEJ
Nº
PREGUN
Matematiza situaciones que involucran cantidades
y magnitudes en diversos contextos.
Representa situaciones que involucran cantidades
y magnitudes en diversos contextos.
Comunica situaciones que involucran cantidades y
magnitudes en diversos contextos.
Elabora diversas estrategias haciendo uso de los
números y sus operaciones para resolver
problemas.
Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales
de los números y las operaciones en la resolución
de problemas.
Argumenta el uso de los números y sus
operaciones para resolver problemas
Halla patrones aditivos y de repetición con criterios perceptuales observados en objetos concretos (losetas,
frisos, frazadas, construcciones gráficas, etc.) y en situaciones de diversos contextos (geométricas, etc.)
Halla patrones aditivos y de repetición con criterios perceptuales observados en objetos concretos
(losetas, frisos, frazadas, construcciones gráficas, etc.) y en situaciones de diversos contextos
(numéricas, geométricas, etc.)
C 7
Expresa patrones aditivos y patrones de repetición con criterios perceptuales y de cambio de
posición de sus elementos, con material concreto, en forma gráfica y simbólica B 8
Usa estrategias inductivas que implican el uso de operaciones, o de la representación, para hallar
los elementos desconocidos o que no pertenecen a secuencias gráficas con patrones de
repetición perceptuales y numéricas con patrones aditivos.
A 9
Halla la relación de cambio entre dos magnitudes a partir de gráficos.
Halla la relación de cambio entre dos magnitudes a partir de gráficos y tablas. C 10
Usa las relaciones de equivalencia entre unidades de masa, longitud, tiempo y entre valores
monetarios. B 11
Aplica el proceso de resolución de situaciones problemáticas que implican el uso de la relación de
equivalencia entre unidades de dos magnitudes a partir de textos discontinuos y discontinuos. A 12
SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015
5 CUARTO GRADO
Sigue adelante
GEOMETRÍA Y MEDICIÓN
Competencia
Resuelve y formula problemas con perseverancia y actitud exploratoria, cuya solución requiera de las relaciones entre elementos de polígonos regulares y sus medidas: áreas y perímetros,
e interpreta sus resultados y los comunica utilizando lenguaje matemático.
Interpreta y valora la transformación de figuras geométricas en distintos aspectos del arte y diseño
CAPACIDADES INDICADORES
NIVEL
COMPLEJ
Nº
PREGUN
Resuelve problemas que implican cálculo de
perímetros y áreas de figuras geométricas
básicas
Halla el perímetro y área de figuras geométricas básicas C 13
Resuelve problemas que impliquen el cálculo de perímetros y áreas de figuras geométricas básicas B 14
Formula problemas que impliquen el cálculo de perímetros y áreas de figuras geométricas básicas. A 15
Identifica, Interpreta y grafica desplazamientos
de objetos en el plano
Señala el par ordenado de un objeto en el plano cartesiano. C 16
Realiza desplazamientos de objetos en el plano, utilizando direcciones B 17
Elabora un código de coordenadas respecto a su representación. en el plano A 18
ESTADÍSTICA
COMPETENCIA
Resuelve problemas con datos estadísticos, de su entorno y comunica con precisión la información obtenida mediante tablas y gráficos.
CAPACIDADES INDICADORES
NIVEL
COMPLEJI
DAD
Nº
PREGUNTA
Interpreta y elabora tablas de doble entrada,
gráfico de barras, de líneas y pictogramas, con
relación a situaciones cotidianas...
Registra información numérica en tablas de doble entrada. C 19
Obtiene información a partir de la interpretación expresada en un pictograma. B 20
Elabora gráfico de barras a partir de información numérica. A 21
SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015
6 CUARTO GRADO
Sigue adelante
PRUEBA DE ENTRADA MATEMÁTICA 2015
CUARTO GRADO DE PRIMARIA
DATOS DEL ESTUDIANTE:
APELLIDOS:
NOMBRES:
SECCIÓN:
I.E.
FECHA:
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
EDUCACIÓN PRIMARIA
GOBIERNO REGIONAL
AREQUIPA
SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015
7 CUARTO GRADO
Sigue adelante
1. ¿Qué número representa estos materiales de Base Diez?
2. ¿Cuál de las siguientes descomposiciones no corresponde al número
que representa el ábaco?
Marca la alternativa:
3. Si Luis dice: “A mi perrito le faltan 10 días para cumplir 2 años”.
¿Cuántos meses y días tiene, aproximadamente, el perrito de Luis?
a) 24 meses y 10 días.
b) 24 meses y 20 días.
c) 23 meses y 20 días.
d) 23 meses y 10 días.
a) 5 129
b) 1 259
c) 1 529
d) 1 259
a) 30 + 30 + 7
b) 40 + 20 + 7
c) 10 + 40 + 17
d) 30 + 40 + 7
SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015
8 CUARTO GRADO
Sigue adelante
4. El señor Luis Rodríguez, recibe por la venta de su vaca S/. 1500, luego
va al mercado y compra alimentos por el valor de S/. 288. ¿Qué cantidad
de dinero le queda?
5. Lee y resuelve:
Pepe, Jorge y Keyla están jugando en un
tablero numerado, la ficha de Pepe está en el
número 47 y le sale una tarjeta que dice:
avance 25 y luego retroceda el doble de 2
casilleros ¿En qué casillero va a quedar la
ficha de Pepe cuando haga esta jugada?
6. Micaela tiene 15 piezas de un rompecabezas, y Raúl, el triple. ¿Cuántas
piezas tendrá Carmen si tiene el doble que Raúl?
a) 1788
b) 1500
c) 1312
d) 1212
a) Nº 68.
b) Nº 72.
c) Nº 70.
d) Nº 66.
a) 60 piezas.
b) 75 piezas.
c) 90 piezas.
d) 105 piezas.
SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015
9 CUARTO GRADO
Sigue adelante
7. Observa la secuencia de este manto Inca ¿Cuál franja del manto sigue
en la parte inferior?
8. Observa la secuencia de palitos de fósforo y dibuja en el recuadro la
figura que sigue:
9. Observa la siguiente secuencia de figuras hecha con latas. ¿Cuántas
latas se colocarán en el quinto casillero?
a) 10 latas.
b) 15 latas.
c) 20 latas.
d) 21 latas.
a)
b)
c)
SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015
10 CUARTO GRADO
Sigue adelante
10. Observa el gráfico y los datos. ¿Cuánto pesarán dos pollos?
11. La señora María trabaja ocho horas diarias, si la hora le pagan
S/.20. ¿Cuánto ganará en 3 días?
a) S/.60
b) S/.160
c) S/.480
d) S/.180
12. Rosa teje una chalina, desea calcular el tiempo que demorará, para lo
cual registra el siguiente cuadro:
¿Qué hora marca el reloj cuando está con 20 cm de tejido?______
¿Cuánto tiempo demoró en tejer 40 cm?_______
1kg = 1000g
1/2Kg = 500g
Longitud en cm
0 10 20 30 40
Hora que marca el
reloj
2:30 3:00 4:00 4:30
a) 2 kg.
b) 1500 g.
c) 5 kg.
d) 3 kg.
d. 2 + 5
SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015
11 CUARTO GRADO
Sigue adelante
13. Si cada lado del cuadradito mide 1 cm. Halla el perímetro de la figura
1 y el área de la figura 2.
14. Este es el plano de la casa de Lucía. ¿Cuál es el perímetro de la casa?
y ¿Cuál es el área del dormitorio?
a) 22 m de perímetro y 9 m2
área dormitorio.
b) 13 m de perímetro y 15 m2
área dormitorio
c) 26 m de perímetro y 9 m2
área dormitorio
d) 22 m de perímetro y 15m2
área dormitorio
a) 18 cm de perímetro y 15 cm2
de área.
b) 16 cm de perímetro y 9 cm2
de área.
c) 18 cm de perímetro y 16 cm2
de área.
d) 16 cm de perímetro y 18 cm2
de área.
SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015
12 CUARTO GRADO
Sigue adelante
15. Lee con atención:
El campo principal del colegio de Felipe, es de forma rectangular y va a ser cubierto por
cuadrados de pasto de 1m cada uno. Si se desea saber cuántos cuadrados de pasto se
necesitan para cubrir la totalidad del campo. ¿Qué datos necesitas saber para hallar su área
y su perímetro?
Marca tu respuesta:
a) Las medidas de todos los lados de la cancha.
b) Solo la medida de uno de los lados del campo.
c) Base y altura del campo.
d) Las medidas de ancho y el largo del campo.
16. ¿Cuáles son las coordenadas del punto que corresponde a la mochila?
a) (3 ; 0)
b) (3 ; 1)
c) (1 ; 3)
d) (0 ; 3)
SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015
13 CUARTO GRADO
Sigue adelante
17. Traza el recorrido que siguieron Rosa e Iván, luego responde las
preguntas:
¿A qué punto llega Rosa? _________
¿A qué punto llega Iván? _________
18. Escribe los puntos o coordenadas donde Rosa e Iván cambiaron de
dirección:
Rosa: __________________________
Iván ___________________________
19. Resuelve y completa la tabla de doble entrada.
24 120
Mitad
Tercia
Cuarta
7 , 3 , 4
5 , 4 , 1
SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015
14 CUARTO GRADO
Sigue adelante
20. Observa el pictograma. Luego, responde las preguntas.
Cantidad de personas que visitaron el museo:
Días
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Responde a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué día asistieron menos personas?
_______________________________________________
b) ¿Cuántas personas más asistieron el viernes que el jueves?
c) ¿Cuántas personas asistieron el día miércoles?
= 50
SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015
15 CUARTO GRADO
Sigue adelante
21. Los estudiantes del cuarto grado de la I.E. 40034, en su campaña de
reciclamos botellas, recolectaron las cantidades que indica el cuadro:
Días Botellas
Miércoles 30
Jueves 55
Viernes 25
Sábado 60
Elabora un gráfico de barras con los datos de la tabla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.
EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.
EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.
Marly Rodriguez
 
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficasSesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficasevyseclen
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
Marly Rodriguez
 
Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...
Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...
Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ece matematica 4to grado
Ece matematica 4to gradoEce matematica 4to grado
Ece matematica 4to grado
Carmen Cohaila Quispe
 
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
Marly Rodriguez
 
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentes
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentesSesión de aprendizaje fracciones equivalentes
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentes
elena m
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion  De AprendizajeSesion  De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
zevallosrosario
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Marly Rodriguez
 
Prueba 4º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Comunicación SIREVA 2015.Prueba 4º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Marly Rodriguez
 
Sesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºSesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºJuliotc
 
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familiaFicha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica mineduPrueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
349juan
 
PROBLEMAS PAEV 6 GRADO -.pdf
PROBLEMAS PAEV 6 GRADO -.pdfPROBLEMAS PAEV 6 GRADO -.pdf
PROBLEMAS PAEV 6 GRADO -.pdf
PilyFarfan
 
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Yeny Durand Quispe
 
Prueba 5° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 5° entrada 2014 matematica mineduPrueba 5° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 5° entrada 2014 matematica minedu
349juan
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020
Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020
Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020
Victor Llacta Chaupis
 

La actualidad más candente (20)

EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.
EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.
EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.
 
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficasSesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
 
Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...
Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...
Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...
 
Ece matematica 4to grado
Ece matematica 4to gradoEce matematica 4to grado
Ece matematica 4to grado
 
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
 
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentes
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentesSesión de aprendizaje fracciones equivalentes
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentes
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion  De AprendizajeSesion  De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
 
Prueba 4º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Comunicación SIREVA 2015.Prueba 4º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Comunicación SIREVA 2015.
 
Sesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºSesion decimales 6º
Sesion decimales 6º
 
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familiaFicha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
 
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica mineduPrueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
 
PROBLEMAS PAEV 6 GRADO -.pdf
PROBLEMAS PAEV 6 GRADO -.pdfPROBLEMAS PAEV 6 GRADO -.pdf
PROBLEMAS PAEV 6 GRADO -.pdf
 
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
 
Prueba 5° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 5° entrada 2014 matematica mineduPrueba 5° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 5° entrada 2014 matematica minedu
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
 
Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020
Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020
Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020
 

Destacado

Prueba entrada Matemática_4°_2014
Prueba entrada Matemática_4°_2014Prueba entrada Matemática_4°_2014
Prueba entrada Matemática_4°_2014
Marisol Alzamora Rivas
 
Planea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicaciónPlanea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicación
Jorge Nuñez
 
EXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADO
EXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADOEXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADO
EXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADO
Marly Rodriguez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
8 problemas de mitad
8 problemas de mitad8 problemas de mitad
8 problemas de mitadWilber Quispe
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Recursos Educativos .Net
 
Unidad 3 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 3 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Quinto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 

Destacado (10)

Prueba entrada Matemática_4°_2014
Prueba entrada Matemática_4°_2014Prueba entrada Matemática_4°_2014
Prueba entrada Matemática_4°_2014
 
Planea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicaciónPlanea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicación
 
EXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADO
EXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADOEXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADO
EXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADO
 
Prueba entrada 4to grado
Prueba entrada 4to gradoPrueba entrada 4to grado
Prueba entrada 4to grado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion10
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
 
8 problemas de mitad
8 problemas de mitad8 problemas de mitad
8 problemas de mitad
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
 
Unidad 3 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 3 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Quinto Grado 2015
 

Similar a Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.

Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
Marly Rodriguez
 
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Marly Rodriguez
 
áRea matemática v ciclo 6º rutas
áRea matemática v ciclo 6º rutasáRea matemática v ciclo 6º rutas
áRea matemática v ciclo 6º rutasSonia Rojas
 
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Marly Rodriguez
 
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutasáRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutasSonia Rojas
 
Prueba entrada matematica_2°_sireva_2014_publicacion
Prueba entrada matematica_2°_sireva_2014_publicacionPrueba entrada matematica_2°_sireva_2014_publicacion
Prueba entrada matematica_2°_sireva_2014_publicacion
Marisol Alzamora Rivas
 
áRea matemática iv ciclo 5º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 5º grado rutasáRea matemática iv ciclo 5º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 5º grado rutasSonia Rojas
 
áRea matemática iv ciclo 4º rutas
áRea matemática iv ciclo 4º rutasáRea matemática iv ciclo 4º rutas
áRea matemática iv ciclo 4º rutasSonia Rojas
 
Prueba 5 grado
Prueba 5 gradoPrueba 5 grado
Prueba 5° grado
Prueba 5° gradoPrueba 5° grado
Prueba 5° grado
john willean arana medina
 
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓNÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
Cesar Florian Perez
 
Malla Matemática Grado 7.docx
Malla Matemática Grado 7.docxMalla Matemática Grado 7.docx
Malla Matemática Grado 7.docx
jhoana928729
 
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
GreciaCarolinaMonten
 
áRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizajeáRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizajeIlter Perez Gonzales
 
Trabajo extraclase grupo e
Trabajo extraclase grupo eTrabajo extraclase grupo e
Trabajo extraclase grupo eyefema
 
EVALUACION MULTIGRADO.pptx
EVALUACION MULTIGRADO.pptxEVALUACION MULTIGRADO.pptx
EVALUACION MULTIGRADO.pptx
Mateo31718
 
áRea matemática iii ciclo 2º rutas
áRea matemática iii ciclo 2º rutasáRea matemática iii ciclo 2º rutas
áRea matemática iii ciclo 2º rutasSonia Rojas
 
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Marly Rodriguez
 
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
Marly Rodriguez
 
programación, Unidad 2 y sesiones ficha.docx
programación, Unidad 2 y sesiones ficha.docxprogramación, Unidad 2 y sesiones ficha.docx
programación, Unidad 2 y sesiones ficha.docx
AnitaHR2
 

Similar a Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015. (20)

Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
 
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
 
áRea matemática v ciclo 6º rutas
áRea matemática v ciclo 6º rutasáRea matemática v ciclo 6º rutas
áRea matemática v ciclo 6º rutas
 
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
 
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutasáRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
 
Prueba entrada matematica_2°_sireva_2014_publicacion
Prueba entrada matematica_2°_sireva_2014_publicacionPrueba entrada matematica_2°_sireva_2014_publicacion
Prueba entrada matematica_2°_sireva_2014_publicacion
 
áRea matemática iv ciclo 5º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 5º grado rutasáRea matemática iv ciclo 5º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 5º grado rutas
 
áRea matemática iv ciclo 4º rutas
áRea matemática iv ciclo 4º rutasáRea matemática iv ciclo 4º rutas
áRea matemática iv ciclo 4º rutas
 
Prueba 5 grado
Prueba 5 gradoPrueba 5 grado
Prueba 5 grado
 
Prueba 5° grado
Prueba 5° gradoPrueba 5° grado
Prueba 5° grado
 
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓNÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
 
Malla Matemática Grado 7.docx
Malla Matemática Grado 7.docxMalla Matemática Grado 7.docx
Malla Matemática Grado 7.docx
 
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
 
áRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizajeáRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizaje
 
Trabajo extraclase grupo e
Trabajo extraclase grupo eTrabajo extraclase grupo e
Trabajo extraclase grupo e
 
EVALUACION MULTIGRADO.pptx
EVALUACION MULTIGRADO.pptxEVALUACION MULTIGRADO.pptx
EVALUACION MULTIGRADO.pptx
 
áRea matemática iii ciclo 2º rutas
áRea matemática iii ciclo 2º rutasáRea matemática iii ciclo 2º rutas
áRea matemática iii ciclo 2º rutas
 
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
 
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
 
programación, Unidad 2 y sesiones ficha.docx
programación, Unidad 2 y sesiones ficha.docxprogramación, Unidad 2 y sesiones ficha.docx
programación, Unidad 2 y sesiones ficha.docx
 

Más de Marly Rodriguez

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Marly Rodriguez
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
Marly Rodriguez
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
Marly Rodriguez
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Marly Rodriguez
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
Marly Rodriguez
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
Marly Rodriguez
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
Marly Rodriguez
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
Marly Rodriguez
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
Marly Rodriguez
 

Más de Marly Rodriguez (20)

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.

  • 1. SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015 1 CUARTO GRADO Sigue adelante ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICA DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA La prueba de matemática para el cuarto grado, consta de 21 preguntas. La duración de la prueba es aproximadamente 90 minutos. Las primeros 12 preguntas están referidos a los dominios de Número y Operaciones, y Cambio y Relaciones de las Rutas del aprendizaje. El docente aplicador debe propiciar en lo posible:  Un clima emocional de confianza apropiado y estimulante para el estudiante.  En correspondencia a la naturaleza de la prueba el docente aplicador deberá de leer las preguntas en caso de ser necesario; para facilitar el desarrollo de la prueba.  Los estudiantes desarrollarán las operaciones en la misma prueba, con la finalidad de identificar con precisión los aciertos y dificultades que la niña o niño evidencie al resolver las preguntas. Las respuestas son los siguientes: 1. Respuesta: c 2. Respuesta: d 3. Respuesta: c 4. Respuesta: d 5. Respuestas: a 6. Respuesta: c 7. Respuesta: b 8. Respuesta: 9. Respuesta: d 10. Respuesta: d 11. Respuesta: c
  • 2. SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015 2 CUARTO GRADO Sigue adelante 12. Respuesta: - ¿Qué hora marca el reloj cuando está con 20 cm de tejido? (3:30) - ¿Cuánto tiempo demoró en tejer 40 cm? (2 horas) 13. Respuesta: d 14. Respuesta: a 15. Respuesta: d 16. Respuesta: d 17. Respuesta: -¿A qué punto llega Rosa? _________ ( 4;5 ) -¿A qué punto llega Iván? _________ ( 4;5 ) 18. Respuesta: Rosa: _____( 8;8 ) , ( 8;5 ) Iván _____ ( 3;1) , ( 3;5 ) 19. Respuesta: 24 120 Mitad 12 60 Tercia 8 40 Cuarta 6 30 20. Respuesta: - jueves - 150 personas - 400 personas 21. Respuesta:
  • 3. SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015 3 CUARTO GRADO Sigue adelante MATRIZ DE PRUEBA DE ENTRADA DEL ÁREA DE MATEMATICA CUARTO GRADO NÚMERO Y OPERACIONES COMPETENCIA Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los números y sus operaciones, empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados. ESTANDAR Representa las partes de un todo y una situación de reparto mediante fracciones. Compara y establece equivalencias entre números naturales hasta la unidad de millar y entre fracciones usuales. Identifica la equivalencia de números de hasta cuatro dígitos en centenas, decenas y unidades. Estima, compara y mide la masa de objetos empleando unidades convencionales como el kilogramo, el gramo y las propias de su comunidad, y la duración de eventos usando unidades convencionales como años, meses, hora, media hora o cuarto de hora. Resuelve, modela y formula situaciones problemáticas de diversos contextos referidas a acciones de agregar, quitar, igualar o comparar dos cantidades o de repetir una cantidad para aumentarla o repartirla en partes iguales5 empleando diversas estrategias y explicando por qué las usó. Relaciona la división y la multiplicación como procesos inversos y a la división como un reparto en partes iguales CAPACIDADES INDICADORES NIVEL COMPLEJ Nº PREG Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas. Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas. Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas Expresa cantidades de hasta tres cifras, en forma concreta, gráfica (recta numérica, el tablero de valor posicional, etc.). Expresa cantidades de hasta tres cifras, en forma concreta, gráfica (recta numérica, el tablero de valor posicional, etc.) y simbólica. C 1 Usa la descomposición aditiva y equivalencias de números hasta tres cifras en decenas y unidades para resolver situaciones problemáticas B 2 Usa expresiones simbólicas para expresar medidas exactas en unidades convencionales de masa (kilogramo y gramo) y de tiempo (años, meses, horas). A 3 Usa las operaciones con números naturales en situaciones cotidianas que implican las acciones de agregar, quitar, igualar o comparar dos cantidades. Usa las operaciones con números naturales en situaciones cotidianas que implican las acciones de agregar, quitar, igualar o comparar dos cantidades1, repetir una cantidad para aumentarla, repartir una cantidad en partes iguales2. C 4 Halla la relación entre la adición y sustracción, la multiplicación y la división, como operaciones inversas. B 5 Usa diversas estrategias de cálculo escrito y mental, para resolver situaciones problemáticas aditivas y multiplicativas, de doble mitad, triple, cuádruple con números naturales de hasta tres cifras. A 6
  • 4. SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015 4 CUARTO GRADO Sigue adelante CAMBIO Y RELACIONES COMPETENCIA Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultados. ESTANDAR Interpreta patrones multiplicativos con números naturales y patrones de repetición que combinan criterios perceptuales y de posición; completa y crea sucesiones gráficas y numéricas; descubre el valor de un término desconocido en una sucesión, comprueba y explica el procedimiento seguido. Interpreta y explica que una igualdad entre dos expresiones equivalentes se mantiene si se multiplica o divide por una misma cantidad a ambas partes de la igualdad, haciendo uso de material concreto y gráfico. Determina el valor desconocido en una igualdad que involucre multiplicaciones o divisiones entre números naturales de hasta dos dígitos y explica su procedimiento. Identifica y explica relaciones de cambio entre dos magnitudes y relaciones de equivalencia entre unidades de medida de una misma magnitud, y las representa en diagramas o tablas de doble entrada. CAPACIDADES INDICADORES NIVEL COMPLEJ Nº PREGUN Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas. Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas. Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas Halla patrones aditivos y de repetición con criterios perceptuales observados en objetos concretos (losetas, frisos, frazadas, construcciones gráficas, etc.) y en situaciones de diversos contextos (geométricas, etc.) Halla patrones aditivos y de repetición con criterios perceptuales observados en objetos concretos (losetas, frisos, frazadas, construcciones gráficas, etc.) y en situaciones de diversos contextos (numéricas, geométricas, etc.) C 7 Expresa patrones aditivos y patrones de repetición con criterios perceptuales y de cambio de posición de sus elementos, con material concreto, en forma gráfica y simbólica B 8 Usa estrategias inductivas que implican el uso de operaciones, o de la representación, para hallar los elementos desconocidos o que no pertenecen a secuencias gráficas con patrones de repetición perceptuales y numéricas con patrones aditivos. A 9 Halla la relación de cambio entre dos magnitudes a partir de gráficos. Halla la relación de cambio entre dos magnitudes a partir de gráficos y tablas. C 10 Usa las relaciones de equivalencia entre unidades de masa, longitud, tiempo y entre valores monetarios. B 11 Aplica el proceso de resolución de situaciones problemáticas que implican el uso de la relación de equivalencia entre unidades de dos magnitudes a partir de textos discontinuos y discontinuos. A 12
  • 5. SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015 5 CUARTO GRADO Sigue adelante GEOMETRÍA Y MEDICIÓN Competencia Resuelve y formula problemas con perseverancia y actitud exploratoria, cuya solución requiera de las relaciones entre elementos de polígonos regulares y sus medidas: áreas y perímetros, e interpreta sus resultados y los comunica utilizando lenguaje matemático. Interpreta y valora la transformación de figuras geométricas en distintos aspectos del arte y diseño CAPACIDADES INDICADORES NIVEL COMPLEJ Nº PREGUN Resuelve problemas que implican cálculo de perímetros y áreas de figuras geométricas básicas Halla el perímetro y área de figuras geométricas básicas C 13 Resuelve problemas que impliquen el cálculo de perímetros y áreas de figuras geométricas básicas B 14 Formula problemas que impliquen el cálculo de perímetros y áreas de figuras geométricas básicas. A 15 Identifica, Interpreta y grafica desplazamientos de objetos en el plano Señala el par ordenado de un objeto en el plano cartesiano. C 16 Realiza desplazamientos de objetos en el plano, utilizando direcciones B 17 Elabora un código de coordenadas respecto a su representación. en el plano A 18 ESTADÍSTICA COMPETENCIA Resuelve problemas con datos estadísticos, de su entorno y comunica con precisión la información obtenida mediante tablas y gráficos. CAPACIDADES INDICADORES NIVEL COMPLEJI DAD Nº PREGUNTA Interpreta y elabora tablas de doble entrada, gráfico de barras, de líneas y pictogramas, con relación a situaciones cotidianas... Registra información numérica en tablas de doble entrada. C 19 Obtiene información a partir de la interpretación expresada en un pictograma. B 20 Elabora gráfico de barras a partir de información numérica. A 21
  • 6. SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015 6 CUARTO GRADO Sigue adelante PRUEBA DE ENTRADA MATEMÁTICA 2015 CUARTO GRADO DE PRIMARIA DATOS DEL ESTUDIANTE: APELLIDOS: NOMBRES: SECCIÓN: I.E. FECHA: GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA EDUCACIÓN PRIMARIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA
  • 7. SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015 7 CUARTO GRADO Sigue adelante 1. ¿Qué número representa estos materiales de Base Diez? 2. ¿Cuál de las siguientes descomposiciones no corresponde al número que representa el ábaco? Marca la alternativa: 3. Si Luis dice: “A mi perrito le faltan 10 días para cumplir 2 años”. ¿Cuántos meses y días tiene, aproximadamente, el perrito de Luis? a) 24 meses y 10 días. b) 24 meses y 20 días. c) 23 meses y 20 días. d) 23 meses y 10 días. a) 5 129 b) 1 259 c) 1 529 d) 1 259 a) 30 + 30 + 7 b) 40 + 20 + 7 c) 10 + 40 + 17 d) 30 + 40 + 7
  • 8. SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015 8 CUARTO GRADO Sigue adelante 4. El señor Luis Rodríguez, recibe por la venta de su vaca S/. 1500, luego va al mercado y compra alimentos por el valor de S/. 288. ¿Qué cantidad de dinero le queda? 5. Lee y resuelve: Pepe, Jorge y Keyla están jugando en un tablero numerado, la ficha de Pepe está en el número 47 y le sale una tarjeta que dice: avance 25 y luego retroceda el doble de 2 casilleros ¿En qué casillero va a quedar la ficha de Pepe cuando haga esta jugada? 6. Micaela tiene 15 piezas de un rompecabezas, y Raúl, el triple. ¿Cuántas piezas tendrá Carmen si tiene el doble que Raúl? a) 1788 b) 1500 c) 1312 d) 1212 a) Nº 68. b) Nº 72. c) Nº 70. d) Nº 66. a) 60 piezas. b) 75 piezas. c) 90 piezas. d) 105 piezas.
  • 9. SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015 9 CUARTO GRADO Sigue adelante 7. Observa la secuencia de este manto Inca ¿Cuál franja del manto sigue en la parte inferior? 8. Observa la secuencia de palitos de fósforo y dibuja en el recuadro la figura que sigue: 9. Observa la siguiente secuencia de figuras hecha con latas. ¿Cuántas latas se colocarán en el quinto casillero? a) 10 latas. b) 15 latas. c) 20 latas. d) 21 latas. a) b) c)
  • 10. SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015 10 CUARTO GRADO Sigue adelante 10. Observa el gráfico y los datos. ¿Cuánto pesarán dos pollos? 11. La señora María trabaja ocho horas diarias, si la hora le pagan S/.20. ¿Cuánto ganará en 3 días? a) S/.60 b) S/.160 c) S/.480 d) S/.180 12. Rosa teje una chalina, desea calcular el tiempo que demorará, para lo cual registra el siguiente cuadro: ¿Qué hora marca el reloj cuando está con 20 cm de tejido?______ ¿Cuánto tiempo demoró en tejer 40 cm?_______ 1kg = 1000g 1/2Kg = 500g Longitud en cm 0 10 20 30 40 Hora que marca el reloj 2:30 3:00 4:00 4:30 a) 2 kg. b) 1500 g. c) 5 kg. d) 3 kg. d. 2 + 5
  • 11. SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015 11 CUARTO GRADO Sigue adelante 13. Si cada lado del cuadradito mide 1 cm. Halla el perímetro de la figura 1 y el área de la figura 2. 14. Este es el plano de la casa de Lucía. ¿Cuál es el perímetro de la casa? y ¿Cuál es el área del dormitorio? a) 22 m de perímetro y 9 m2 área dormitorio. b) 13 m de perímetro y 15 m2 área dormitorio c) 26 m de perímetro y 9 m2 área dormitorio d) 22 m de perímetro y 15m2 área dormitorio a) 18 cm de perímetro y 15 cm2 de área. b) 16 cm de perímetro y 9 cm2 de área. c) 18 cm de perímetro y 16 cm2 de área. d) 16 cm de perímetro y 18 cm2 de área.
  • 12. SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015 12 CUARTO GRADO Sigue adelante 15. Lee con atención: El campo principal del colegio de Felipe, es de forma rectangular y va a ser cubierto por cuadrados de pasto de 1m cada uno. Si se desea saber cuántos cuadrados de pasto se necesitan para cubrir la totalidad del campo. ¿Qué datos necesitas saber para hallar su área y su perímetro? Marca tu respuesta: a) Las medidas de todos los lados de la cancha. b) Solo la medida de uno de los lados del campo. c) Base y altura del campo. d) Las medidas de ancho y el largo del campo. 16. ¿Cuáles son las coordenadas del punto que corresponde a la mochila? a) (3 ; 0) b) (3 ; 1) c) (1 ; 3) d) (0 ; 3)
  • 13. SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015 13 CUARTO GRADO Sigue adelante 17. Traza el recorrido que siguieron Rosa e Iván, luego responde las preguntas: ¿A qué punto llega Rosa? _________ ¿A qué punto llega Iván? _________ 18. Escribe los puntos o coordenadas donde Rosa e Iván cambiaron de dirección: Rosa: __________________________ Iván ___________________________ 19. Resuelve y completa la tabla de doble entrada. 24 120 Mitad Tercia Cuarta 7 , 3 , 4 5 , 4 , 1
  • 14. SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015 14 CUARTO GRADO Sigue adelante 20. Observa el pictograma. Luego, responde las preguntas. Cantidad de personas que visitaron el museo: Días Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Responde a las siguientes preguntas: a) ¿Qué día asistieron menos personas? _______________________________________________ b) ¿Cuántas personas más asistieron el viernes que el jueves? c) ¿Cuántas personas asistieron el día miércoles? = 50
  • 15. SISTEMAREGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBADE ENTRADA DEL CUARTO GRADO -2015 15 CUARTO GRADO Sigue adelante 21. Los estudiantes del cuarto grado de la I.E. 40034, en su campaña de reciclamos botellas, recolectaron las cantidades que indica el cuadro: Días Botellas Miércoles 30 Jueves 55 Viernes 25 Sábado 60 Elabora un gráfico de barras con los datos de la tabla