SlideShare una empresa de Scribd logo
Calcula el número de baldosas cuadradas de 10 cm, de lado que
           número de baldosas cuadradas,
se necesitan para enlosar una superficie rectangular de 4 m de
base y 3 m de altura.




                3m   A. rectángulo = bxh

                     A. rectángulo = 4x3 = 12 m2 m
                                                   2

   4m

        10 cm        A. baldosa = lxl
10 cm
                     A. baldosa = 10x10= 100 cm2 cm2

                      100 cm2 = 0,0100 m2


                      12 m2 : 0,01 = 1200 baldosas
Hallar el área de un triángulo rectángulo isósceles cuyos lados
        miden 10 cm cada uno.


                 A. Triángulo = bxh
                                 2
10 cm



        10 cm
Calcula el número de baldosas cuadradas, de 10 cm, de lado que
se necesitan para enlosar una superficie rectangular de 4 m de
base y 3 m de altura.

 Hallar el área de un triángulo rectángulo isósceles cuyos lados
 miden 10 cm cada uno.

 El perímetro de un triángulo equilátero mide 0.9 dm y la altura mide
 25.95 cm. Calcula el área del triángulo.

Calcula el número de árboles que pueden plantarse en un terreno
rectangular de 32 m de largo y 30 m de ancho si cada planta necesita
para desarrollarse 4 m².

Calcular el área de un paralelogramo cuya altura mide 2 cm y su base
mide 3 veces más que su altura.

Calcula el área de un rombo cuya diagonal mayor mide 10 cm y cuya
diagonal menor es la mitad de la mayor.
En el centro de un jardín cuadrado de 150 m de lado hay una
piscina también cuadrada, de 25 m de largo. Calcula el área del
jardín.

 Calcula el área del cuadrado que resulta de unir los puntos
 medios de los lados de un rectángulo cuya base y altura miden 8
 y 6 cm.

 El perímetro de un triángulo equilátero mide 0.9 dm y la altura mide
 25.95 cm. Calcula el área del triángulo.


Un jardín rectangular tiene por dimensiones 30 m y 20 m. El jardín está
atravesado por dos caminos perpendiculares que forman una cruz. Uno
tiene un ancho de 8 dm y el otro 7 dm. Calcula el área del jardín. .

Dado el cuadrado ABCD, de 4 m de lado, se une E, punto medio del
segmento BC, con el vértice D. Calcular el área del trapecio formado.
Calcula la cantidad de pintura necesaria para pintar la fachada de este
edificio sabiendo que se gastan 0.5 kg de pintura por m2.
Hallar el perímetro y el área de la figura:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad  diagrama de arbol jose noeTaller probabilidad  diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
El profe Noé
 
Guía proposiciones simples y compuestas. tamaño carta
Guía proposiciones simples y compuestas. tamaño cartaGuía proposiciones simples y compuestas. tamaño carta
Guía proposiciones simples y compuestas. tamaño cartaDairo Estrada Talaigua
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicacióndianamilena111
 
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdfTablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
mabr36
 
Reducción de términos semejantes
Reducción de términos semejantesReducción de términos semejantes
Reducción de términos semejantes
Secretaría de Educación Pública
 
Como resolver ejercicios de Escalas pdf
Como resolver ejercicios de Escalas pdfComo resolver ejercicios de Escalas pdf
Como resolver ejercicios de Escalas pdf
Edgar Ortiz Sánchez
 
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejanteGuia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejanteMaga Lizana
 
Taller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasTaller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasracevedo5
 
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectánguloGuía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
William Armando Gonzalez
 
Sesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
Sesion 1 reconocemos elementos de un triánguloSesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
Sesion 1 reconocemos elementos de un triángulomarcosbd
 
La radicación
La radicaciónLa radicación
Valor Posicional
Valor PosicionalValor Posicional
Valor Posicional
Fernando Benet
 
Números decimales y fraccionarios en la escuela primaria
Números decimales y fraccionarios en la escuela primariaNúmeros decimales y fraccionarios en la escuela primaria
Números decimales y fraccionarios en la escuela primaria
WendyGpeSantosSalaza
 
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
Silvia Vedani
 
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
Luis SP
 
Traslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexionTraslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexion
Michelle Vargas
 
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - MatemáticaEjercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Matemática Básica
 
Ejercicios de polígonos
Ejercicios de polígonosEjercicios de polígonos
Ejercicios de polígonos
Edgar Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad  diagrama de arbol jose noeTaller probabilidad  diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
 
Guía proposiciones simples y compuestas. tamaño carta
Guía proposiciones simples y compuestas. tamaño cartaGuía proposiciones simples y compuestas. tamaño carta
Guía proposiciones simples y compuestas. tamaño carta
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicación
 
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdfTablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
 
Reducción de términos semejantes
Reducción de términos semejantesReducción de términos semejantes
Reducción de términos semejantes
 
Como resolver ejercicios de Escalas pdf
Como resolver ejercicios de Escalas pdfComo resolver ejercicios de Escalas pdf
Como resolver ejercicios de Escalas pdf
 
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejanteGuia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
 
Guia de poligonos 7º
Guia de poligonos 7ºGuia de poligonos 7º
Guia de poligonos 7º
 
Taller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasTaller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemas
 
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectánguloGuía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
 
Sesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
Sesion 1 reconocemos elementos de un triánguloSesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
Sesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
 
La radicación
La radicaciónLa radicación
La radicación
 
Valor Posicional
Valor PosicionalValor Posicional
Valor Posicional
 
Números decimales y fraccionarios en la escuela primaria
Números decimales y fraccionarios en la escuela primariaNúmeros decimales y fraccionarios en la escuela primaria
Números decimales y fraccionarios en la escuela primaria
 
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
 
Potencias de base 10
Potencias de base 10Potencias de base 10
Potencias de base 10
 
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
 
Traslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexionTraslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexion
 
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - MatemáticaEjercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
 
Ejercicios de polígonos
Ejercicios de polígonosEjercicios de polígonos
Ejercicios de polígonos
 

Destacado

Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioJulio López Rodríguez
 
Geometria area perimetro
Geometria area perimetroGeometria area perimetro
Geometria area perimetrositayanis
 
Algunos problemas de Area
Algunos problemas de AreaAlgunos problemas de Area
Algunos problemas de Area
Moreno Rafael
 
Ejercicios de Perímetro y Áreas
Ejercicios de Perímetro y ÁreasEjercicios de Perímetro y Áreas
Ejercicios de Perímetro y Áreas
guestca9793
 
Areas
AreasAreas
Areas
EVAMASO
 
Álgebra y Trigonometría - Ejercicios 02
Álgebra y Trigonometría - Ejercicios 02Álgebra y Trigonometría - Ejercicios 02
Álgebra y Trigonometría - Ejercicios 02
Giovanni Orozco
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
Juliana Isola
 
Cuaderno matematica sexto_ano (1)
Cuaderno matematica sexto_ano (1)Cuaderno matematica sexto_ano (1)
Cuaderno matematica sexto_ano (1)Bernardita Naranjo
 
Matemática UNI 2008-I
Matemática UNI 2008-IMatemática UNI 2008-I
Matemática UNI 2008-I
Miguel Angel Trafford
 
Guia didáctica el teorema de pitágoras completa
Guia didáctica el teorema de pitágoras completaGuia didáctica el teorema de pitágoras completa
Guia didáctica el teorema de pitágoras completacapachoparra
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
DANTX
 
Problemas de perimetros y areas
Problemas de perimetros y areasProblemas de perimetros y areas
Problemas de perimetros y areasgladysplacida
 
Perimetro y area de figuras
Perimetro y area de figurasPerimetro y area de figuras
Perimetro y area de figuras
maestrajaneth
 
Libro de ingles 9no grado
Libro de ingles 9no gradoLibro de ingles 9no grado
Libro de ingles 9no grado
InstitutoBenitoSalinas
 
Ejercicios de Productos notables
Ejercicios de Productos notablesEjercicios de Productos notables
Ejercicios de Productos notables
jbersosa
 
Perímetro y área
Perímetro y áreaPerímetro y área
Perímetro y áreaAlesoleil
 
Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadasCálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas
Angel Cubiña
 

Destacado (20)

Qué es una esfera
Qué es una esferaQué es una esfera
Qué es una esfera
 
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
 
Geometria area perimetro
Geometria area perimetroGeometria area perimetro
Geometria area perimetro
 
Algunos problemas de Area
Algunos problemas de AreaAlgunos problemas de Area
Algunos problemas de Area
 
Cuerpo Humano Translúcido
Cuerpo Humano TranslúcidoCuerpo Humano Translúcido
Cuerpo Humano Translúcido
 
Ejercicios de Perímetro y Áreas
Ejercicios de Perímetro y ÁreasEjercicios de Perímetro y Áreas
Ejercicios de Perímetro y Áreas
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Álgebra y Trigonometría - Ejercicios 02
Álgebra y Trigonometría - Ejercicios 02Álgebra y Trigonometría - Ejercicios 02
Álgebra y Trigonometría - Ejercicios 02
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Cuaderno matematica sexto_ano (1)
Cuaderno matematica sexto_ano (1)Cuaderno matematica sexto_ano (1)
Cuaderno matematica sexto_ano (1)
 
Áreas
ÁreasÁreas
Áreas
 
Matemática UNI 2008-I
Matemática UNI 2008-IMatemática UNI 2008-I
Matemática UNI 2008-I
 
Guia didáctica el teorema de pitágoras completa
Guia didáctica el teorema de pitágoras completaGuia didáctica el teorema de pitágoras completa
Guia didáctica el teorema de pitágoras completa
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
 
Problemas de perimetros y areas
Problemas de perimetros y areasProblemas de perimetros y areas
Problemas de perimetros y areas
 
Perimetro y area de figuras
Perimetro y area de figurasPerimetro y area de figuras
Perimetro y area de figuras
 
Libro de ingles 9no grado
Libro de ingles 9no gradoLibro de ingles 9no grado
Libro de ingles 9no grado
 
Ejercicios de Productos notables
Ejercicios de Productos notablesEjercicios de Productos notables
Ejercicios de Productos notables
 
Perímetro y área
Perímetro y áreaPerímetro y área
Perímetro y área
 
Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadasCálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas
 

Similar a Copia de-problemas-de-areas

Areasunidad5
Areasunidad5   Areasunidad5
Areasunidad5
Oscarito Ayala
 
Areas
AreasAreas
Bloque 3 t1 figuras planas
Bloque 3 t1 figuras planasBloque 3 t1 figuras planas
Bloque 3 t1 figuras planas
Ana Belen Duarte Gallardo
 
Guia de poligonos 2018 octavos final
Guia de poligonos 2018 octavos finalGuia de poligonos 2018 octavos final
Guia de poligonos 2018 octavos final
Rodrigo Olivares
 
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍATALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
EMChavarria
 
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍATALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
EMChavarria
 
GuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y VolumenGuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y VolumenLuis Duran
 
Perimetros y areas
Perimetros y areasPerimetros y areas
Perimetros y areas19671966
 
Unidad r5
Unidad r5  Unidad r5
Unidad r5
Oscarito Ayala
 
Taller para camilo
Taller para camiloTaller para camilo
Taller para camilo
Cristian Giovanny
 
Areas de figuras planas
Areas de figuras planasAreas de figuras planas
Areas de figuras planas
Cesc Calderon Zevallos
 
Situaciones Algebraicas - solución de ecuaciones ccesa007
Situaciones Algebraicas - solución de ecuaciones  ccesa007Situaciones Algebraicas - solución de ecuaciones  ccesa007
Situaciones Algebraicas - solución de ecuaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.docPerímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
marcosmauriciosardnc
 

Similar a Copia de-problemas-de-areas (20)

Areasunidad5
Areasunidad5   Areasunidad5
Areasunidad5
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Areas
Areas Areas
Areas
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Bloque 3 t1 figuras planas
Bloque 3 t1 figuras planasBloque 3 t1 figuras planas
Bloque 3 t1 figuras planas
 
Guia de poligonos 2018 octavos final
Guia de poligonos 2018 octavos finalGuia de poligonos 2018 octavos final
Guia de poligonos 2018 octavos final
 
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍATALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
 
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍATALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
 
Areas y perimetros
Areas y perimetrosAreas y perimetros
Areas y perimetros
 
GuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y VolumenGuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
 
Perimetros y areas
Perimetros y areasPerimetros y areas
Perimetros y areas
 
Unidad r5
Unidad r5  Unidad r5
Unidad r5
 
Taller para camilo
Taller para camiloTaller para camilo
Taller para camilo
 
File1
File1File1
File1
 
Areas de figuras planas
Areas de figuras planasAreas de figuras planas
Areas de figuras planas
 
Situaciones Algebraicas - solución de ecuaciones ccesa007
Situaciones Algebraicas - solución de ecuaciones  ccesa007Situaciones Algebraicas - solución de ecuaciones  ccesa007
Situaciones Algebraicas - solución de ecuaciones ccesa007
 
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.docPerímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
 

Copia de-problemas-de-areas

  • 1. Calcula el número de baldosas cuadradas de 10 cm, de lado que número de baldosas cuadradas, se necesitan para enlosar una superficie rectangular de 4 m de base y 3 m de altura. 3m A. rectángulo = bxh A. rectángulo = 4x3 = 12 m2 m 2 4m 10 cm A. baldosa = lxl 10 cm A. baldosa = 10x10= 100 cm2 cm2 100 cm2 = 0,0100 m2 12 m2 : 0,01 = 1200 baldosas
  • 2. Hallar el área de un triángulo rectángulo isósceles cuyos lados miden 10 cm cada uno. A. Triángulo = bxh 2 10 cm 10 cm
  • 3. Calcula el número de baldosas cuadradas, de 10 cm, de lado que se necesitan para enlosar una superficie rectangular de 4 m de base y 3 m de altura. Hallar el área de un triángulo rectángulo isósceles cuyos lados miden 10 cm cada uno. El perímetro de un triángulo equilátero mide 0.9 dm y la altura mide 25.95 cm. Calcula el área del triángulo. Calcula el número de árboles que pueden plantarse en un terreno rectangular de 32 m de largo y 30 m de ancho si cada planta necesita para desarrollarse 4 m². Calcular el área de un paralelogramo cuya altura mide 2 cm y su base mide 3 veces más que su altura. Calcula el área de un rombo cuya diagonal mayor mide 10 cm y cuya diagonal menor es la mitad de la mayor.
  • 4. En el centro de un jardín cuadrado de 150 m de lado hay una piscina también cuadrada, de 25 m de largo. Calcula el área del jardín. Calcula el área del cuadrado que resulta de unir los puntos medios de los lados de un rectángulo cuya base y altura miden 8 y 6 cm. El perímetro de un triángulo equilátero mide 0.9 dm y la altura mide 25.95 cm. Calcula el área del triángulo. Un jardín rectangular tiene por dimensiones 30 m y 20 m. El jardín está atravesado por dos caminos perpendiculares que forman una cruz. Uno tiene un ancho de 8 dm y el otro 7 dm. Calcula el área del jardín. . Dado el cuadrado ABCD, de 4 m de lado, se une E, punto medio del segmento BC, con el vértice D. Calcular el área del trapecio formado.
  • 5. Calcula la cantidad de pintura necesaria para pintar la fachada de este edificio sabiendo que se gastan 0.5 kg de pintura por m2.
  • 6. Hallar el perímetro y el área de la figura: