SlideShare una empresa de Scribd logo
 
CUANDO APARECE LA  ESTRÍA PRIMITIVA  SE LOGRAN IDENTIFICAR: Eje cráneo caudal del embrión Extremos craneal y caudal Sus superficies ventral y dorsal y Sus lados derecho e izquierdo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
MESÉNQUIMA O MESOBLASTO ,[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO NOTOCORDAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
EL NOTOCORDIO ,[object Object],[object Object],[object Object]
DESARROLLO DEL NOTOCORDIO ,[object Object]
 
DESARROLLO DEL NOTOCORDIO ,[object Object]
DESARROLLO DEL NOTOCORDIO ,[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Una vez que se van formando los cuerpos vertebrales, el  notocordio desaparece  como tal pero persiste como  núcleo pulposo de cada disco intervertebral
EL NOTOCORDIO ES EL INDUCTOR PRIMARIO DEL EMBRIÓN INICIAL ,[object Object],[object Object]
ALANTOIDES ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
NEURULACIÓN  FORMACIÓN DEL TUBO NEURAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
NEURULACIÓN ,[object Object],[object Object]
NEURULACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Hacia el final de la 3a semana, los  pliegues neurales  se trasladan juntos a la línea media y se fusionan, formando el  tubo neural que es el primordio del S.N.C. DURANTE LA NEURULACIÓN AL EMBRIÓN SE LE LLAMA NÉURULA
 
FORMACIÓN DE LA  CRESTA NEURAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
CRESTA NEURAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESARROLLO DE SOMITAS ,[object Object],[object Object]
 
 
SOMITAS
SOMITAS ,[object Object],[object Object]
CADA SOMITA SE DIFERENCÍA EN DOS PARTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESARROLLO DEL CELOMA INTRAEMBRIONARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
CELOMA INTRAEMBRIONARIO CAPAS DEL MESODERMO LATERAL ,[object Object],[object Object]
El mesodermo somático y el ectodermo embrionario forman la pared del cuerpo embrionario o somatopleura El mesodermo esplácnico y el endodermo embrionario constituyen la pared del intestino embrionario o esplacnopleura (pared del intestino primitivo)
En el segundo mes, el celoma intraembrionario se divide en tres cavidades corporales: ,[object Object],[object Object],[object Object]
ANGIOGÉNESIS Y HEMATOGÉNESIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AL FINAL DE LA 2ª SEMANA ,[object Object]
ANGIOGÉNESIS Y HEMATOGÉNESIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HEMATOGÉNESIS ,[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMA CARDIOVASCULAR PRIMORDIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR PRIMARIO COMIENZA A LATIR Y A CIRCULAR SANGRE AL DÍA 21-22 DE LA FECUNDACIÓN Y POR LO TANTO ES EL PRIMER SISTEMA QUE ALCANZA FUNCIONALIDAD. (5 semanas de amenorrea)
 
DESARROLLO DE VELLOSIDADES CORIÓNICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VELLOSIDADES CORIÓNICAS ,[object Object],[object Object]
 
FORMACIÓN INICIAL DE VASOS Y SANGRE ,[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE VELLOSIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object]
RESUMEN DE LA 3a SEMANA DE DESARROLLO ,[object Object]
CAMBIOS EN EL EMBRIÓN DURANTE LA GASTRULACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FASES DEL DESARROLLO EMBRIONARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.- Diferenciación:  maduración de procesos fisiológicos. Es la formación de los diversos órganos, aparatos y sistemas que son capaces de llevar a cabo funciones especializadas. RIESGOS Los teratógenos Actúan sobre la etapa de diferenciación activa de un órgano o tejido
PLEGAMIENTO DEL EMBRIÓN ,[object Object],[object Object]
 
Crece obviamente  más en forma longitudinal que transversa  y se lleva a cabo  simultáneamente tanto en los extremos  craneal, caudal y longitudinal. Al mismo tiempo hay constricción relativa en la unión del embrión y el saco vitelino
PLEGAMIENTO DEL EMBRIÓN PLANO MEDIO ,[object Object]
 
 
PLIEGUE DE LA CABEZA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLIEGUE DE LA COLA ,[object Object],[object Object]
La parte terminal del intestino caudal se dilata pronto para formar  la cloaca (primordio de vejiga y recto) Antes del plegamiento la estría primitiva se encuentra craneal a la membrana cloacal; posteriormente queda caudal a esta estructura y el  tallo de conexión (primordio del cordón umbilical) se une con la supericie ventral del embrión y alantoides.
 
PLEGAMIENTO DEL EMBRIÓN EN EL PLANO TRANSVERSAL ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIN MALFORMACIÓN CONGÉNITA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo 3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo
Blanca
 
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionarioPrimera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionarioAlejandra Brenes
 
SEGUNDA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO
SEGUNDA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIOSEGUNDA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO
SEGUNDA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO
Diego Pincay
 
2da y 3ra_semana_embrionaria[1]
2da y 3ra_semana_embrionaria[1]2da y 3ra_semana_embrionaria[1]
2da y 3ra_semana_embrionaria[1]gilberto zatarain
 
Sistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologiaSistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologia
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
Craneo embrio
Craneo embrioCraneo embrio
Craneo embrioujat
 
De la tercera a la octava semana de desarrollo
De la tercera a la octava semana de desarrolloDe la tercera a la octava semana de desarrollo
De la tercera a la octava semana de desarrollo
Jose Ivar Ibañez Yujra
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarKaren Mor
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Alondra Cervantes
 
Cavidades corporales embriologia
Cavidades corporales  embriologiaCavidades corporales  embriologia
Cavidades corporales embriologia
Un Tal Chamé
 
Aparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parteAparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parte
Dafne Hinojos
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
MorfoMicroBio2012
 
Cavidades corporales
Cavidades corporalesCavidades corporales
Cavidades corporalesKren Balcazar
 
Cardiogenesis 1
Cardiogenesis 1Cardiogenesis 1
Cardiogenesis 1
Juan Rodriguez Antunez
 
Embriologia tercera a la octava semana
Embriologia  tercera a la octava semanaEmbriologia  tercera a la octava semana
Embriologia tercera a la octava semanaCesarSanchez10
 
Segunda semana del desarrollo embrionario
Segunda semana del desarrollo embrionarioSegunda semana del desarrollo embrionario
Segunda semana del desarrollo embrionarioJulio Solis
 
1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)
Winnie Matsuoka
 
Embriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminadoEmbriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminado
Henry Ascencio
 

La actualidad más candente (20)

3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo 3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo
 
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionarioPrimera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
 
SEGUNDA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO
SEGUNDA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIOSEGUNDA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO
SEGUNDA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO
 
2da y 3ra_semana_embrionaria[1]
2da y 3ra_semana_embrionaria[1]2da y 3ra_semana_embrionaria[1]
2da y 3ra_semana_embrionaria[1]
 
Sistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologiaSistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologia
 
Craneo embrio
Craneo embrioCraneo embrio
Craneo embrio
 
De la tercera a la octava semana de desarrollo
De la tercera a la octava semana de desarrolloDe la tercera a la octava semana de desarrollo
De la tercera a la octava semana de desarrollo
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminar
 
Embriologia del esqueleto axial
Embriologia del esqueleto axial  Embriologia del esqueleto axial
Embriologia del esqueleto axial
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Cavidades corporales embriologia
Cavidades corporales  embriologiaCavidades corporales  embriologia
Cavidades corporales embriologia
 
Aparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parteAparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parte
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
 
Cavidades corporales
Cavidades corporalesCavidades corporales
Cavidades corporales
 
Cardiogenesis 1
Cardiogenesis 1Cardiogenesis 1
Cardiogenesis 1
 
Embriologia tercera a la octava semana
Embriologia  tercera a la octava semanaEmbriologia  tercera a la octava semana
Embriologia tercera a la octava semana
 
Segunda semana del desarrollo embrionario
Segunda semana del desarrollo embrionarioSegunda semana del desarrollo embrionario
Segunda semana del desarrollo embrionario
 
1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)
 
Embriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminadoEmbriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminado
 

Destacado

Corpus christi en toledo
Corpus christi en toledoCorpus christi en toledo
Corpus christi en toledo
Cipampano Salomonico
 
Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.
Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.
Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.
Gabriel Sarmiento
 
Periodo Organogenetico
Periodo OrganogeneticoPeriodo Organogenetico
Periodo Organogenetico
Angel Cordova
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
marilynabc
 
Tarea 9 jimr placenta previa
Tarea 9 jimr placenta previaTarea 9 jimr placenta previa
Tarea 9 jimr placenta previa
José Madrigal
 
Reproduccion y desarrollo en los animales
Reproduccion y desarrollo en los animalesReproduccion y desarrollo en los animales
Reproduccion y desarrollo en los animales
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Placenta Clase
Placenta ClasePlacenta Clase
Placenta ClaseCEMA
 
Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Cuarta octava semana, periodo fetal embriologiaCuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
Cuarta a octava semana de desarrollo embrionario
Cuarta a octava semana de desarrollo embrionarioCuarta a octava semana de desarrollo embrionario
Cuarta a octava semana de desarrollo embrionarioDaniela Ramirez
 
Embriologia semana 4 a 8
Embriologia semana 4 a 8Embriologia semana 4 a 8
Embriologia semana 4 a 8
Carlos Mayorga
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioSainy Argote Ariza
 
SISTEMA LINFOIDE. ANATOMIA HUMANA
SISTEMA LINFOIDE. ANATOMIA HUMANASISTEMA LINFOIDE. ANATOMIA HUMANA
SISTEMA LINFOIDE. ANATOMIA HUMANA
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...
Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...
Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...
Alexander
 
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3Mariana Navarro
 
Formación de las capas germinales
Formación de las capas germinalesFormación de las capas germinales
Formación de las capas germinales
Karla Teutli
 
Formación del disco embrionario bilaminar
Formación del disco embrionario bilaminarFormación del disco embrionario bilaminar
Formación del disco embrionario bilaminar
Karla Teutli
 
4a - 8a Semana Embrionaria
4a - 8a Semana Embrionaria4a - 8a Semana Embrionaria
4a - 8a Semana Embrionaria
DR. CARLOS Azañero
 
Embriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorioEmbriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorio
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 

Destacado (20)

Corpus christi en toledo
Corpus christi en toledoCorpus christi en toledo
Corpus christi en toledo
 
Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.
Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.
Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.
 
Periodo Organogenetico
Periodo OrganogeneticoPeriodo Organogenetico
Periodo Organogenetico
 
Período organogenético
Período organogenéticoPeríodo organogenético
Período organogenético
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Tarea 9 jimr placenta previa
Tarea 9 jimr placenta previaTarea 9 jimr placenta previa
Tarea 9 jimr placenta previa
 
Dr.Ppt EmbriologíA1
Dr.Ppt EmbriologíA1Dr.Ppt EmbriologíA1
Dr.Ppt EmbriologíA1
 
Reproduccion y desarrollo en los animales
Reproduccion y desarrollo en los animalesReproduccion y desarrollo en los animales
Reproduccion y desarrollo en los animales
 
Placenta Clase
Placenta ClasePlacenta Clase
Placenta Clase
 
Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Cuarta octava semana, periodo fetal embriologiaCuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
 
Cuarta a octava semana de desarrollo embrionario
Cuarta a octava semana de desarrollo embrionarioCuarta a octava semana de desarrollo embrionario
Cuarta a octava semana de desarrollo embrionario
 
Embriologia semana 4 a 8
Embriologia semana 4 a 8Embriologia semana 4 a 8
Embriologia semana 4 a 8
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
 
SISTEMA LINFOIDE. ANATOMIA HUMANA
SISTEMA LINFOIDE. ANATOMIA HUMANASISTEMA LINFOIDE. ANATOMIA HUMANA
SISTEMA LINFOIDE. ANATOMIA HUMANA
 
Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...
Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...
Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...
 
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3
 
Formación de las capas germinales
Formación de las capas germinalesFormación de las capas germinales
Formación de las capas germinales
 
Formación del disco embrionario bilaminar
Formación del disco embrionario bilaminarFormación del disco embrionario bilaminar
Formación del disco embrionario bilaminar
 
4a - 8a Semana Embrionaria
4a - 8a Semana Embrionaria4a - 8a Semana Embrionaria
4a - 8a Semana Embrionaria
 
Embriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorioEmbriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorio
 

Similar a Dr.Ppt EmbriologíA2

Panorámica del desarrollo prenatal
Panorámica del desarrollo prenatalPanorámica del desarrollo prenatal
Panorámica del desarrollo prenatal
Pattyhuate Chavez
 
GastrulacióN Des[1]
GastrulacióN  Des[1]GastrulacióN  Des[1]
GastrulacióN Des[1]romana
 
GastrulacióN Des[1].Tubo Neural
GastrulacióN Des[1].Tubo NeuralGastrulacióN Des[1].Tubo Neural
GastrulacióN Des[1].Tubo Neuralromana
 
Formación del tubo neural en el embrión
Formación del tubo neural en el embrión Formación del tubo neural en el embrión
Formación del tubo neural en el embrión
Natalia Duran Rodriguez
 
Snc new
Snc newSnc new
Snc newPao V
 
4 neurodesarrollo
4 neurodesarrollo4 neurodesarrollo
4 neurodesarrollo
anthariz
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALPaolaVBenavides
 
Embriogénesis
EmbriogénesisEmbriogénesis
Embriogénesis
Jedo0
 
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrolloEmbriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Gwenndoline Santos González
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarashantilp
 
Embriologia periodo embrionario.
Embriologia periodo embrionario.Embriologia periodo embrionario.
Embriologia periodo embrionario.
Victor Antonio Duran Rodriguez
 
Clase de gastrulacion notocorda y neurulacion 2012
Clase de gastrulacion notocorda y neurulacion 2012Clase de gastrulacion notocorda y neurulacion 2012
Clase de gastrulacion notocorda y neurulacion 2012kevinvela94
 
2 semana de desarroolo
2 semana de desarroolo2 semana de desarroolo
2 semana de desarroolodanny tirado
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
Jony Cordova
 

Similar a Dr.Ppt EmbriologíA2 (20)

Panorámica del desarrollo prenatal
Panorámica del desarrollo prenatalPanorámica del desarrollo prenatal
Panorámica del desarrollo prenatal
 
GastrulacióN Des[1]
GastrulacióN  Des[1]GastrulacióN  Des[1]
GastrulacióN Des[1]
 
GastrulacióN Des[1].Tubo Neural
GastrulacióN Des[1].Tubo NeuralGastrulacióN Des[1].Tubo Neural
GastrulacióN Des[1].Tubo Neural
 
Apunte2
Apunte2Apunte2
Apunte2
 
Apunte2
Apunte2Apunte2
Apunte2
 
Neuro karen
Neuro karenNeuro karen
Neuro karen
 
Formación del tubo neural en el embrión
Formación del tubo neural en el embrión Formación del tubo neural en el embrión
Formación del tubo neural en el embrión
 
Snc new
Snc newSnc new
Snc new
 
4 neurodesarrollo
4 neurodesarrollo4 neurodesarrollo
4 neurodesarrollo
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 
Desrrollo del sistem nervioso
Desrrollo del sistem nerviosoDesrrollo del sistem nervioso
Desrrollo del sistem nervioso
 
Desrrollo del sistem nervioso
Desrrollo del sistem nerviosoDesrrollo del sistem nervioso
Desrrollo del sistem nervioso
 
Embriogenesis
EmbriogenesisEmbriogenesis
Embriogenesis
 
Embriogénesis
EmbriogénesisEmbriogénesis
Embriogénesis
 
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrolloEmbriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminar
 
Embriologia periodo embrionario.
Embriologia periodo embrionario.Embriologia periodo embrionario.
Embriologia periodo embrionario.
 
Clase de gastrulacion notocorda y neurulacion 2012
Clase de gastrulacion notocorda y neurulacion 2012Clase de gastrulacion notocorda y neurulacion 2012
Clase de gastrulacion notocorda y neurulacion 2012
 
2 semana de desarroolo
2 semana de desarroolo2 semana de desarroolo
2 semana de desarroolo
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
 

Más de Jennifer Ramirez (20)

Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)
Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)
Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)
 
Expo Neuro Balaam
Expo Neuro BalaamExpo Neuro Balaam
Expo Neuro Balaam
 
Expo Pericardio Completa
Expo Pericardio CompletaExpo Pericardio Completa
Expo Pericardio Completa
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica CompletoMúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
 
Pleuras 1
Pleuras 1Pleuras 1
Pleuras 1
 
Expo De Prope
Expo De PropeExpo De Prope
Expo De Prope
 
Em.Digestivo
Em.DigestivoEm.Digestivo
Em.Digestivo
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
 
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica CompletoMúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
 
Expo Neuro Balaam
Expo Neuro BalaamExpo Neuro Balaam
Expo Neuro Balaam
 
Expo De Prope
Expo De PropeExpo De Prope
Expo De Prope
 
Exposicion De Respiracion
Exposicion De RespiracionExposicion De Respiracion
Exposicion De Respiracion
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,MhioideosRegiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
 
Rnefroticvo
RnefroticvoRnefroticvo
Rnefroticvo
 
Aparato FaríNgeo
Aparato FaríNgeoAparato FaríNgeo
Aparato FaríNgeo
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

Dr.Ppt EmbriologíA2

  • 1.  
  • 2. CUANDO APARECE LA ESTRÍA PRIMITIVA SE LOGRAN IDENTIFICAR: Eje cráneo caudal del embrión Extremos craneal y caudal Sus superficies ventral y dorsal y Sus lados derecho e izquierdo
  • 3.
  • 4.  
  • 5.
  • 6.  
  • 7.
  • 8.
  • 9.  
  • 10.
  • 11.
  • 12.  
  • 13.
  • 14.
  • 15.  
  • 16.
  • 17.
  • 18.  
  • 19.
  • 20. Una vez que se van formando los cuerpos vertebrales, el notocordio desaparece como tal pero persiste como núcleo pulposo de cada disco intervertebral
  • 21.
  • 22.
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.  
  • 30. Hacia el final de la 3a semana, los pliegues neurales se trasladan juntos a la línea media y se fusionan, formando el tubo neural que es el primordio del S.N.C. DURANTE LA NEURULACIÓN AL EMBRIÓN SE LE LLAMA NÉURULA
  • 31.  
  • 32.
  • 33.  
  • 34.
  • 35.
  • 36.  
  • 37.  
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.  
  • 43.
  • 44. El mesodermo somático y el ectodermo embrionario forman la pared del cuerpo embrionario o somatopleura El mesodermo esplácnico y el endodermo embrionario constituyen la pared del intestino embrionario o esplacnopleura (pared del intestino primitivo)
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. EL SISTEMA CARDIOVASCULAR PRIMARIO COMIENZA A LATIR Y A CIRCULAR SANGRE AL DÍA 21-22 DE LA FECUNDACIÓN Y POR LO TANTO ES EL PRIMER SISTEMA QUE ALCANZA FUNCIONALIDAD. (5 semanas de amenorrea)
  • 52.  
  • 53.
  • 54.
  • 55.  
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61. 3.- Diferenciación: maduración de procesos fisiológicos. Es la formación de los diversos órganos, aparatos y sistemas que son capaces de llevar a cabo funciones especializadas. RIESGOS Los teratógenos Actúan sobre la etapa de diferenciación activa de un órgano o tejido
  • 62.
  • 63.  
  • 64. Crece obviamente más en forma longitudinal que transversa y se lleva a cabo simultáneamente tanto en los extremos craneal, caudal y longitudinal. Al mismo tiempo hay constricción relativa en la unión del embrión y el saco vitelino
  • 65.
  • 66.  
  • 67.  
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71. La parte terminal del intestino caudal se dilata pronto para formar la cloaca (primordio de vejiga y recto) Antes del plegamiento la estría primitiva se encuentra craneal a la membrana cloacal; posteriormente queda caudal a esta estructura y el tallo de conexión (primordio del cordón umbilical) se une con la supericie ventral del embrión y alantoides.
  • 72.  
  • 73.
  • 74.
  • 75.