SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGINAL “LICEO INFANTIL LOS              CORRECCIONES,
ALMENDROS”                                COMPLEMENTOS Y
                                          COMENTARIOS
Misión :                                  MISIÓN:
Es una Institución Educativa que          El liceo infantil “Saberes del
ofrece educación de calidad en los        mañana”, es una institución
niveles de Preescolar y Primaria.         educativa que busca
Busca contribuir en la formación en       Brindar a la comunidad una
Valores   y    el   desarrollo   del      educación integral de
pensamiento comprometiéndose con          excelente calidad con
el educando.                              énfasis en la formación
                                          científica, utilizando como
                                          modelo pedagógico la
                                          Pedagogía Conceptual, la
Con   este paso, nos colocamos en         Educación Personalizada y
                                          un marco educativo
posición de hacer una educación
                                          caracterizado por su
realmente integral e integradora que      interdisciplinariedad y
                                          transversalidad, con unos
desarrolle y potencie al niño en todas
                                          costos razonables y justos
sus dimensiones, atendiendo sus           que permitan mejorar
                                          permanentemente las
necesidades    cognitivas,   afectivas,
                                          condiciones del servicio
sicomotrices, sociales y creativas.       para beneficio de toda la
                                          Comunidad Educativa.

                                          NOTA: PARTIMOS DE LA
Nos proyectamos como Colegio en           IMPORTANCIA DE TENER
                                          UN NOMBRE
preescolar     y    básica    primaria    SIGNIFICATIVO PARA LA
orientados desde el modelo de las         INSTITUCIÓN POR ESTA
                                          RAZÓN DAMOS LA
Inteligencias múltiples y el desarrollo   SUGERENCIA DE UN
del pensamiento, siendo este un           NUEVO NOMBRE PARA
                                          LA MISMA, IGUALMENTE
modelo dinámico y de desarrollo           INCLUIMOS ASPECTOS
coherente     buscando despertar en       NUEVOS EN LA MISIÓN,
                                          VISIÓN Y PRINCIPIOS DE
los niños el liderazgo educativo,         LA INSTITUCIÓN EN PRO
trabajando desde las competencias         DE SU MEJORAMIENTO.

básicas.
Visión:                             VISIÓN:
  El Liceo Infantil los Almendros El liceo infantil “Saberes del
                                    mañanaen el año 2015 será
para el año 2012 será la mejor
                                    una Institución con no más
Institución en el desarrollo de las de Quinientos alumnos en
                                    cada una de las Sedes
capacidades individuales de la
                                    (Urbanas y Campestre),
comunidad educativa, evidenciando con profesores de
                                    excelente calidad humana y
un adecuado dominio bilingüe que
                                    profesional, con
nos permita comprender y conocer el instalaciones modernas,
                                    agradables y adecuadas a
mundo de una manera eficaz,
                                    las necesidades
haciéndolo competente ante la pedagógicas, y recursos
                                    didácticos que respondan a
sociedad y para el futuro
                                    los acelerados cambios
                                    tecnológicos.



PRINCIPIOS Y VALORES QUE                  PRINCIPIOS
ORIENTAN LA ACCION DE LA                  Los niños y niñas que
COMUNIDAD EDUCATIVA:                      ingresan al liceo infantil
El Liceo Infantil los Almendros           “Saberes del mañana”, se
fundamenta su quehacer educativo          desarrollan en un ambiente
en el respeto a los principios y          de cordialidad, donde las
normas consagradas en la                  docentes desarrollan su
constitución política d Colombia, los     labor con un alto
fines de la educación, la ley 115 de      compromiso de entrega y
1994 (ley general de educación) e         de amor con el fin de
decreto 1960 que reglamenta dicha         sembrar en estos
ley y los logros e indicadores del        pequeños semillas de
decreto 2343, todo orientado al           amor, de respeto, de
desarrollo orientado al niño como         tolerancia, de honestidad,
persona capaz, útil, responsable,         de compañerismo, de
autónoma y preocupado por el              humildad, y en fin de todos
bienestar de la comunidad.                los valores que son base
El liceo infantil los almendros propone   de la educación ética y
inculcar en sus alumnos, los              moral. Para ella se aplican
siguientes valores:                       los siguientes principios:
-respeto así mismo ya sus
semejantes                                1.      Principio de
-respeto al a naturaleza                        integralidad, donde
-ser amable y practicar normas de               se considera al
cortesía                                        infante como ser
-ser responsable                                único y social en
-ser sociable y tolerante, entre otros..        interdependencia y
                                                reciprocidad
                                                permanente con su
                                                entorno familiar,
                                                natural, social,
                                                étnico y cultural.
                                                Para lograr un
                                                desarrollo integral
                                                de los niños y
                                                niñas, es
                                                necesario, en los
                                                primeros años de
                                                vida, contar con
                                                una apropiada
                                                nutrición, atención
                                                en salud, amor,
                                                estimulación
                                                psicosocial e
                                                interacciones
                                                significativas con
                                                sus padres y con
                                                otros adultos.

                                           2.   Principio de
                                                participación: El
                                                infante reconoce la
                                                organización y el
                                                trabajo de grupo
                                                como espacio
                                                propicio para la
                                                aceptación de sí
                                                mismo y del otro,
                                                en el intercambio
                                                de experiencias,
                                                aportes,
                                                conocimientos e
                                                ideales por parte de
                                                los educandos, de
                                                los docentes, de la
                                                familia y demás
miembros de la
     comunidad a la que
     pertenece, y para la
     cohesión, el trabajo
     grupal, la
     construcción de
     valores y normas
     sociales, el sentido
     de pertenencia y el
     compromiso grupal
     y personal. Los
     niños y niñas tienen
     conocimientos y
     comportamientos
     que responden a
     las prácticas de
     crianza de sus
     hogares y
     comunidades de
     donde provienen, y
     a llegar a la
     institución
     educativa se
     encuentran con
     todo un bagaje
     cultural y un
     sistema nuevo de
     relaciones. De esta
     manera, cuando el
     niño, su familia, el
     docente y la
     institución
     educativa inician su
     encuentro,
     conjugan en este
     espacio sus
     historias de vida,
     sus expectativas en
     el presente y sus
     ilusiones para el
     futuro.

3.   Principio de lúdica:
     Reconoce el juego
como dinamizador
        de la vida del
        educando mediante
        el cual construye
        conocimientos, se
        encuentra a si
        mismo con el
        mundo físico y
        social, desarrolla
        iniciativas propias,
        comparte sus
        intereses,
        desarrolla
        habilidades de
        comunicación
        construye y se
        apropia de normas.
        Asimismo,
        reconoce el goce,
        el entusiasmo, el
        placer de crear,
        recrear y de
        generar
        significados,
        afectos, visiones de
        futuro y nuevas
        formas de acción y
        convivencia, deben
        constituir el centro
        de toda acción
        realizada por y para
        el educando, en
        sus entornos
        familiar, natural,
        social, étnico,
        cultural y escolar”

Para desarrollar el principio
de la lúdica se debe
reconocer que el niño es un
ser lúdico, esto es, que en
lo que él realmente está
interesado es en realizar
actividades que le
produzcan goce, placer, y
                                       posibilidades de disfrute.


      GESTIÓN DIRECTIVA: GESTIÓN ESTRATÉGICA,
  *ARTICULACIÓN DE PLANES, PROYECTOS Y ACCIONES

 El liceo los almendros, desarrolla    Consideramos que la
      una educación de carácter        institución se centra en
 humanista, donde el educando es       resaltar la importancia de la
  considerado como un ser social,      educación personalizada,
   respetuoso, critico , valorativo,   sin embargo no hace
 autónomo y creativo, la institución   referencia de manera muy
basa su filosofía en el personalismo   superficial en su PEI al
o desarrollo individual que se apoya   modelo educativo que sigue
  en dos valores fundamentales: la     y a las estrategias
     alegría y la responsabilidad      pedagógicas que
                                       implementan.
                                       Sugeriríamos la aplicación
                                       de un enfoque
                                       constructivista que permita
                                       el seguimiento individual de
                                       cada estudiante a partir de
                                       un aprendizaje significativo
                                       donde es el estudiante
                                       quien construye nuevos
                                       conocimientos a partir de
                                       los conocimientos que ha
                                       adquirido anteriormente.
                                       Esto puede ser por
                                       descubrimiento o receptivo.
                                       Pero además construye su
                                       propio conocimiento porque
                                       quiere y está interesado en
                                       ello; esto permitiéndonos
                                       establecer las ventajas y
                                       falencias de cada quien,
                                       conservando así la
                                       importancia de la
                                       individualidad, la cual
                                       resalta la institución.

      GESTIÓN DIRECTIVA : GOBIERNO ESCOLAR
ÓRGANOS DEL GOBIERNO          LA institución en mención
ESCOLAR:                                  cuenta con un gobierno
 el gobierno escolar del liceo los        escolar claramente
almendros esta constituido por:           estructurado, donde se
-el consejo directivo –consejo            favorece la participación y
directivo                                 la toma de decisiones en la
-asociación de padres de familia          institución a través de
-consejo de padres                        diversas instancias.
-personero de los estudiantes             Esto se ve reflejado de
-consejo estudiantil                      igual manera en el
-comité de convivencia                    cronograma académico en
-comité de seguridad escolar cada         el cual se encuentran
órgano está conformado,                   estipuladas las fechas para
organizando y cumplirá las funciones      las reuniones de los
que la ley establece para cada uno.       diferentes estamentos que
Cuya prioridad en la búsqueda del         conforman este gobierno
bienestar y mejoramiento de todos         escolar, y , en el
los procesos institucionales.             correspondiente libro de
La institución promoverá y permitirá la   actas en el que se
participación de los diferentes           consignan los resultados de
estamentos en la búsqueda de los          cada una de dichas
objetivos institucionales y formación     reuniones.
integral de sus educandos.

CONCEJO DIRECTIVO:

Es la máxima autoridad, de la
orientación académica y
administrativa de la institución. El
presente manual de convivencia
asume la funciones que para el
consejo directivo señala la ley 115 de
1994, articulo 144 y derecho 1860 de
1994, articulo 23.

-tomar las decisiones que afectan el
funcionamiento de la institución
excepto las que sean competencias
de otras autoridades, tales como las
reservas de la dirección
administrativas, en caso de los
establecimientos privados

-servir de instancia para resolver los
conflictos que se presentan entre
docentes y administrativos como los
alumnos del establecimiento
educativo y después de haber
agotado los procedimientos previstos
en el reglamento manual de
convivencia y el reglamento de la
institución.

-adoptar ell manual de convivencia y
el reglamento de a institución

-fijar los criterios para la asignación
de cupos disponibles para la
admisión de nuevos alumnos

-asumir la defensa y garantía de los
derechos de toda la comunidad
educativa, cuando algunos de sus
miembros se sientan lesionados

-recomendar criterios de
participación de la institución en
actividades comunitarias, culturales,
deportivas y recreativas.

-fomentar la conformación de la
sociedad de padres de familia y
estudiantes

-darse su propio reglamento

El concejo directivo del liceo
infantil los almendros

-la directora, quien la presidirá y
convocara ordinariamente una vez
por mes y extraordinariamente cundo
lo considere lo necesario

-dos representantes docentes quien
es a su vez son los directores de los
comités de participación elegidos por
la asamblea de profesoras

-un representante de los estudiantes
que haya sido elegido por voto
universal y programático por la
comunidad como coordinador de los
comité de participación

-dos representantes de padres de
familia, elegidos por la junta directiva
de la asociación, uno deberá ser
miembro de la junta directiva y otro
miembro de la junta de padres de
familia.

-Un representante de los ex alumnos,
elegidos por el concejo directivo de
terne presentada por la asociación de
ex alumnos

EL CONSEJO ACADÉMICO

Es precedido y convocado por 115
de 1994, articulo 145 decreto 1860
de la directora. Lo integra la totalidad
de los directivos docentes.

El consejo puede invitar con voz pero
sin voto a los representantes de los
padres de familia determina la ley


        GESTIÓN DIRECTIVA: CULTURA INSTITUCIONAL
                                En cuanto a este aspecto,
                                el PEI referencia,
                                igualmente, estimamos
                                conveniente incluir una
                                parte donde se resalten la
                                importancia que tiene para
                                la institución el trabajo
                                interdisciplinario y el aporte
                                de los padres de familia,
así mismo la manera en
                                             que la institución resaltara
                                             los logros obtenidos por
                                             cualquiera de los miembros
                                             que conforman la
                                             comunidad educativa.

                   GESTIÓN DIRECTIVA: CLIMA ESCOLAR
              NORMAS DISCIPLINARIAS     La institución cuenta con
                                        su manual de convivencia,
               PEI                      en el cual habla, además
                                        de otros aspectos, sobre
                                        las normas, procesos y las
                                        sanciones disciplinarias.
                                        En cuanto al ambiente
                                        físico, el liceo se encuentra
                                        efectuando mejoras en la
                                        adecuación de las aulas, ,
                                        esto con el fin de brindar
                                        unas optimas condiciones a
                                        sus estudiantes.

              GESTIÓN DIRECTIVA : RELACIONES CON EL ENTORNO
                                          En el PEI no se encuentra
                                          claramente definido el
                                          papel que juega el sector
                                          productivo, ni otras
                                          instituciones dentro del
                                          desarrollo del liceo, en
                                          cuanto a las familias,
                                          acudientes y autoridades
                                          educativas, si deja
                                          evidencia clara y concisa al
                                          respecto.
SEPT./23/10      GESTIÓN ACADÉMICA: DISEÑO PEDAGÓGICO
                                          La institución educativa en
                                          mención cuenta con un
                                          plan de áreas bien
                                          estructurado , a la vez que
                                          no deja de lado los
                                          proyectos transversales
                                          que trabajaran a lo largo
                                          del año, definiendo también
                                          las fechas en que se
aplicaran
SEPT./24/10         GESTIÓN ACADÉMICA: DISEÑO PEDAGÓGICO
                                           La institución cuenta con un
                                           plan de estudios
                                           estructurado para cada
                                           nivel, donde se deja en
                                           evidencia las asignaturas
                                           que cursa cada grado, y las
                                           temáticas a ver en cada
                                           una, igualmente cuenta con
                                           el cronograma de
                                           actividades previstas para
                                           cada uno de los proyectos
                                           transversales que
                                           desarrolla.
                                           En su plan de
                                           mejoramiento, la institución
                                           retoma el modelo educativo
                                           en el que basa su
                                           enseñanza y hace
                                           referencia a las
                                           actividades
                                           complementarias que
                                           desarrolla y el papel de los
                                           padres de familia en las
                                           mismas.
SEPT./30/10   GESTIÓN ACADÉMICA: DISEÑO PEDAGÓGICO, EVALUACIÓN
                                           La institución cuenta con
                                           una comisión de promoción
                                           y evaluación encargada de
                                           fiscalizar los casos que
                                           requieren de su
                                           intervención , igualmente
                                           maneja un proceso de
                                           evaluación, permanente a
                                           sus estudiantes donde
                                           involucran el proceso de
                                           autoevaluación
PLAN DE ÁREAS DE LA GESTIÓN

         AREA                COMPONENTE             FECHA        RESPONSABLES



Gestión directiva:        *Misión, visión y   Agosto 27-2.010   Johara Cañas
direccionamiento          principios, en
estratégico y horizonte
institucional           el marco de una                     Alejandra Cañas
                        institución

                        integrada

                        *metas
                        institucionales

Gestión directiva:      *Articulación de       Septiembre   Johara Cañas
gestión estratégica     planes,                02-2.010
                                                            Alejandra Cañas
                        proyectos y acciones




Gestión directiva:      *consejo directivo     Septiembre   Johara Cañas
gobierno escolar                               02-2.010
                        *consejo académico                  Alejandra Cañas

                        *Comisión de
                        evaluación y

                        promoción

Gestión directiva:      *comité de             Septiembre   Johara Cañas
gobierno escolar        convivencia            09-2.010
                                                            Alejandra Cañas
                        *consejo estudiantil

                        *personero
                        estudiantil

                        *asamblea de padres
                        de familia

                        *consejo de padres
                        de familia

Gestión directiva:      *mecanismos de         Septiembre   Johara Cañas
cultura institucional   comunicación           09-2.010
                                                            Alejandra Cañas
                        *trabajo en equipo

                        *reconocimiento de
                        logros
*identificación y
                            divulgación de buenas
                            practicas

Gestión directiva: clima    *planteamiento y        Septiembre   Johara Cañas
escolar                     participación           10-2.010
                                                                 Alejandra Cañas
                            *ambiente físico

                            *inducción a
                            estudiantes

                            *manual de
                            convivencia

                            *actividades            Septiembre   Johara Cañas
                            extracurriculares       16-2.010
                                                                 Alejandra Cañas
                            *bienestar del
                            alumnado

                            *manejo de
                            conflictos y casos
                            difíciles

Gestión directiva:          *familias o             Septiembre   Johara Cañas
relaciones con el entorno   acudientes              16-2.010
                                                                 Alejandra Cañas
                            *autoridades
                            educativas

                            *otras instituciones

                            *sector productivo

Gestión académica:          *plan de estudios       septiembre   Johara Cañas
diseño pedagógico                                   23-2.010
                            *enfoque                             Alejandra Cañas
                            metodológico

                            *recursos para el
                            aprendizaje

                            *jornada escolar
Gestión académica:      *evaluación              Septiembre           Johara Cañas
diseño pedagógico                                24-2.010
                                                                      Alejandra Cañas

Gestión académica:      * Opciones               Setiembre 30-2.010   Johara Cañas
practicas pedagógicas   didácticas para las
                                                                      Alejandra Cañas
                        áreas, asignaturas y
                        proyectos

                        transversales

                        *estrategias para las
                        tareas escolares

                        * Uso articulado de
                        los recursos

                        para el aprendizaje

                        * Uso de los tiempos
                        para el

                        aprendizaje

Gestión académica:      *relación pedagógica     Octubre 01-2.010     Johara Cañas
gestión de aula
                        *planeación de clases                         Alejandra Cañas

                        *estilo pedagógico

                        *evaluación en el aula




Gestión académica:      * Seguimiento a los      Octubre 08-2.010     Johara Cañas
seguimiento académico   resultados
                                                                      Alejandra Cañas
                        Académicos

                        * Uso pedagógico de
                        las

                        evaluaciones
                        externas
* Seguimiento a la
                           asistencia

                           * Actividades de
                           recuperación

                           * Apoyo pedagógico
                           para

                           estudiantes con
                           dificultades

                           de aprendizaje

Gestión académica:         * Seguimiento a los    Octubre 14-2.010   Johara Cañas
seguimiento académico      egresados
                                                                     Alejandra Cañas



Gestión administrativa y   *proceso de            Octubre 14-2.010   Johara Cañas
financiera: apoyo a la     matricula
                                                                     Alejandra Cañas
gestión académica
                           *archivo académico

                           * Boletines de
                           calificaciones

Gestión administrativa y   * Mantenimiento de     Octubre 15-2.010   Johara Cañas
financiera:                la planta
                                                                     Alejandra Cañas
Administración de la
                           Física
planta física y de los
recursos                   * Programas para la
                           adecuación

                           y embellecimiento de
                           la

                           planta física

                           * Seguimiento al uso
                           de los

                           Espacios
* Adquisición de los
                           recursos

                           para el aprendizaje

                           * Suministros y
                           dotación

                           *

Gestión administrativa y   * Mantenimiento de     Octubre 21-2.010   Johara Cañas
financiera:                equipos y
                                                                     Alejandra Cañas
Administración de la
                           recursos para el
planta física y de los
                           aprendizaje
recursos

                           * Seguridad y
                           protección

Gestión administrativa y   * Servicios de         Octubre 21-2.010   Johara Cañas
financiera:                transporte,
                                                                     Alejandra Cañas
Administración de
                           restaurante,
servicios
                           cafetería y salud
complementarios

                           (enfermería,
                           odontología,

                           psicología)

                           * Apoyo a
                           estudiantes con bajo

                           desempeño
                           académico o con

                           Dificultades de
                           interacción.




Gestión administrativa y   *perfiles              Octubre 22-2.010   Johara Cañas
financiera: talento
                           *inducción                                Alejandra Cañas
humano
* Formación y
                           capacitación

                           * Asignación
                           académica

                           * Pertenencia del
                           personal

                           Vinculado

Gestión administrativa y   * Evaluación del       Octubre 29-2.010     Johara Cañas
financiera: talento        desempeño
                                                                       Alejandra Cañas
humano
                           *estímulos

                           *apoyo a la
                           investigación

                           *bienestar del
                           talento humano




Gestión administrativa y   * Presupuesto anual    Octubre 29-2.010     Johara Cañas
financiera: Apoyo          del Fondo
                                                                       Alejandra Cañas
financiero y contable
                           de Servicios
                           Educativos (FSE)

                           *contabilidad

                           *ingresos y gastos

                           *control fiscal




Gestión de la comunidad:   * Atención educativa   Noviembre 04-2.010   Johara Cañas
accesibilidad              a grupos
                                                                       Alejandra Cañas
                           poblacionales o en
                           situación
de vulnerabilidad que

                           experimentan
                           barreras al

                           aprendizaje y la
                           participación

                           * Atención educativa
                           a

                           estudiantes
                           pertenecientes a

                           grupos étnicos

                           * Necesidades y
                           expectativas de

                           los estudiantes

                           *proyectos de vida




Gestión de la comunidad:   *escuela de padres       Noviembre 05-2.010   Johara Cañas
proyección a la
                           * Oferta de                                   Alejandra Cañas
comunidad
                           servicios a la

                           Comunidad

                           * Uso de la planta
                           física y de los

                           medios

                           * Servicio social
                           estudiantil

Gestión de la comunidad:   * Participación de los   Noviembre 12-2.010   Johara Cañas
participación y
                           Estudiantes                                   Alejandra Cañas
convivencia

                           * Asamblea y consejo
de padres

                           de familia

                           * Participación de las
                           familias




Gestión de la comunidad:   *Prevención de           Noviembre 12-2.010   Johara Cañas
prevención de riesgos      riesgos físicos
                                                                         Alejandra Cañas
                           *Prevención de
                           riesgos

                           Psicosociales

                           *Programas de
                           seguridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto arenosa y evalaucion
Proyecto arenosa y evalaucionProyecto arenosa y evalaucion
Proyecto arenosa y evalaucion
sedelaarenosa12
 
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila PradaProyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
JOHANNA
 
Proyecto Educativo Amor de Dios 2009 10
Proyecto Educativo Amor de Dios  2009 10Proyecto Educativo Amor de Dios  2009 10
Proyecto Educativo Amor de Dios 2009 10
Colegio Amor de Dios de Barcelona
 
Rescatando los valores
Rescatando los valoresRescatando los valores
Rescatando los valores
malvis2012
 
Form proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
Form  proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidadForm  proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
Form proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
rsotosarmiento
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
Reggae
 
Proyecto pedagógico escuela nueva arroyo de agua
Proyecto pedagógico escuela nueva arroyo de aguaProyecto pedagógico escuela nueva arroyo de agua
Proyecto pedagógico escuela nueva arroyo de agua
cristiancamilo11111
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
cumaisabel
 
Innovaciones pedagógicas generalidades
Innovaciones pedagógicas   generalidadesInnovaciones pedagógicas   generalidades
Innovaciones pedagógicas generalidades
MARGARITA ELIZABETH PEREYRA
 
Proyecto institucional
Proyecto institucionalProyecto institucional
Proyecto institucional
Hansi Punsi Fock
 
Rescatemos los valores
Rescatemos los valoresRescatemos los valores
Rescatemos los valores
Ing Emerson Garzon
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
Ruth Gomez Narvaez
 
Proyecto de aula valores
Proyecto de aula valoresProyecto de aula valores
Proyecto de aula valores
YANNETBUSTAMANTE30
 
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDADPROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
zabiantun
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
blas
 
Proyecto Pedagógico TIC's - Valores
Proyecto Pedagógico TIC's - ValoresProyecto Pedagógico TIC's - Valores
Proyecto Pedagógico TIC's - Valores
Karen DeLa Rosa
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
cumaisabel
 
1. proyecto el tren de los valores
1. proyecto   el tren de los valores1. proyecto   el tren de los valores
1. proyecto el tren de los valores
FORMACIONCPE
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto arenosa y evalaucion
Proyecto arenosa y evalaucionProyecto arenosa y evalaucion
Proyecto arenosa y evalaucion
 
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila PradaProyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
 
Proyecto Educativo Amor de Dios 2009 10
Proyecto Educativo Amor de Dios  2009 10Proyecto Educativo Amor de Dios  2009 10
Proyecto Educativo Amor de Dios 2009 10
 
Rescatando los valores
Rescatando los valoresRescatando los valores
Rescatando los valores
 
Form proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
Form  proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidadForm  proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
Form proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
 
Proyecto pedagógico escuela nueva arroyo de agua
Proyecto pedagógico escuela nueva arroyo de aguaProyecto pedagógico escuela nueva arroyo de agua
Proyecto pedagógico escuela nueva arroyo de agua
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
 
Innovaciones pedagógicas generalidades
Innovaciones pedagógicas   generalidadesInnovaciones pedagógicas   generalidades
Innovaciones pedagógicas generalidades
 
Proyecto institucional
Proyecto institucionalProyecto institucional
Proyecto institucional
 
Rescatemos los valores
Rescatemos los valoresRescatemos los valores
Rescatemos los valores
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Proyecto de aula valores
Proyecto de aula valoresProyecto de aula valores
Proyecto de aula valores
 
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDADPROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Proyecto Pedagógico TIC's - Valores
Proyecto Pedagógico TIC's - ValoresProyecto Pedagógico TIC's - Valores
Proyecto Pedagógico TIC's - Valores
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
 
1. proyecto el tren de los valores
1. proyecto   el tren de los valores1. proyecto   el tren de los valores
1. proyecto el tren de los valores
 

Similar a Correcciones pei

Didáctica por Cristina Taipe
Didáctica  por Cristina TaipeDidáctica  por Cristina Taipe
Didáctica por Cristina Taipe
kristaipe
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Bio Fitt Gym
 
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013
Rosalba Zavaleta Miranda
 
1- Bases Curriculares de la Educación Parvularia..pdf
1- Bases Curriculares de la Educación Parvularia..pdf1- Bases Curriculares de la Educación Parvularia..pdf
1- Bases Curriculares de la Educación Parvularia..pdf
Pamela Carrión
 
Guia1
Guia1Guia1
Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2
Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2
Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2
Darío Ojeda Muñoz
 
Mi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entrega
Mi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entregaMi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entrega
Mi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entrega
Darío Ojeda Muñoz
 
Registro 4 correcto
Registro 4 correctoRegistro 4 correcto
Registro 4 correcto
jarlinsonmedina
 
Registro 4 correcto
Registro 4 correctoRegistro 4 correcto
Registro 4 correcto
jarlinsonmedina
 
Tarea de familia y nutrición
Tarea de familia y nutriciónTarea de familia y nutrición
Tarea de familia y nutrición
elizabethdelacruz2015125
 
Familia la participacion de padres y madres
Familia la participacion de padres y madresFamilia la participacion de padres y madres
Familia la participacion de padres y madres
Light-Draziel
 
Familia\la participacion de padres y madres
Familia\la participacion de padres y madresFamilia\la participacion de padres y madres
Familia\la participacion de padres y madres
anaisantana
 
Familia\la participacion de padres y madres
Familia\la participacion de padres y madresFamilia\la participacion de padres y madres
Familia\la participacion de padres y madres
anaisantana
 
Profundización BASES CURRICULARES (Chile)
Profundización BASES CURRICULARES (Chile)Profundización BASES CURRICULARES (Chile)
Profundización BASES CURRICULARES (Chile)
Mariela Amaro
 
PREJARDIN.pdf
PREJARDIN.pdfPREJARDIN.pdf
Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentación
Laskmi Ortiz
 
El Nivel Inicial como modelo educativo qué tiene, puede y debe enseñar el jar...
El Nivel Inicial como modelo educativo qué tiene, puede y debe enseñar el jar...El Nivel Inicial como modelo educativo qué tiene, puede y debe enseñar el jar...
El Nivel Inicial como modelo educativo qué tiene, puede y debe enseñar el jar...
Sua_Gi
 
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdfModelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
@Juancponcef IEAIS
 
lineamientos preescolar
 lineamientos preescolar lineamientos preescolar
lineamientos preescolar
silveraZobeida
 
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERUCarpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
Cesar Tenorio Salvatierra
 

Similar a Correcciones pei (20)

Didáctica por Cristina Taipe
Didáctica  por Cristina TaipeDidáctica  por Cristina Taipe
Didáctica por Cristina Taipe
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013
 
1- Bases Curriculares de la Educación Parvularia..pdf
1- Bases Curriculares de la Educación Parvularia..pdf1- Bases Curriculares de la Educación Parvularia..pdf
1- Bases Curriculares de la Educación Parvularia..pdf
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2
Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2
Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2
 
Mi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entrega
Mi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entregaMi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entrega
Mi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entrega
 
Registro 4 correcto
Registro 4 correctoRegistro 4 correcto
Registro 4 correcto
 
Registro 4 correcto
Registro 4 correctoRegistro 4 correcto
Registro 4 correcto
 
Tarea de familia y nutrición
Tarea de familia y nutriciónTarea de familia y nutrición
Tarea de familia y nutrición
 
Familia la participacion de padres y madres
Familia la participacion de padres y madresFamilia la participacion de padres y madres
Familia la participacion de padres y madres
 
Familia\la participacion de padres y madres
Familia\la participacion de padres y madresFamilia\la participacion de padres y madres
Familia\la participacion de padres y madres
 
Familia\la participacion de padres y madres
Familia\la participacion de padres y madresFamilia\la participacion de padres y madres
Familia\la participacion de padres y madres
 
Profundización BASES CURRICULARES (Chile)
Profundización BASES CURRICULARES (Chile)Profundización BASES CURRICULARES (Chile)
Profundización BASES CURRICULARES (Chile)
 
PREJARDIN.pdf
PREJARDIN.pdfPREJARDIN.pdf
PREJARDIN.pdf
 
Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentación
 
El Nivel Inicial como modelo educativo qué tiene, puede y debe enseñar el jar...
El Nivel Inicial como modelo educativo qué tiene, puede y debe enseñar el jar...El Nivel Inicial como modelo educativo qué tiene, puede y debe enseñar el jar...
El Nivel Inicial como modelo educativo qué tiene, puede y debe enseñar el jar...
 
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdfModelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
 
lineamientos preescolar
 lineamientos preescolar lineamientos preescolar
lineamientos preescolar
 
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERUCarpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
 

Más de johara181

Cronograma 2010
Cronograma 2010Cronograma 2010
Cronograma 2010
johara181
 
Acta disciplina
Acta disciplinaActa disciplina
Acta disciplina
johara181
 
Programa curricular grado 2 2010
Programa curricular grado 2   2010Programa curricular grado 2   2010
Programa curricular grado 2 2010
johara181
 
Programa curricular grado 1 2010
Programa curricular grado 1   2010Programa curricular grado 1   2010
Programa curricular grado 1 2010
johara181
 
Autoevalu..
Autoevalu..Autoevalu..
Autoevalu..
johara181
 
Proyecto educativo instituciona_lalmendros[1]
Proyecto educativo instituciona_lalmendros[1]Proyecto educativo instituciona_lalmendros[1]
Proyecto educativo instituciona_lalmendros[1]
johara181
 

Más de johara181 (6)

Cronograma 2010
Cronograma 2010Cronograma 2010
Cronograma 2010
 
Acta disciplina
Acta disciplinaActa disciplina
Acta disciplina
 
Programa curricular grado 2 2010
Programa curricular grado 2   2010Programa curricular grado 2   2010
Programa curricular grado 2 2010
 
Programa curricular grado 1 2010
Programa curricular grado 1   2010Programa curricular grado 1   2010
Programa curricular grado 1 2010
 
Autoevalu..
Autoevalu..Autoevalu..
Autoevalu..
 
Proyecto educativo instituciona_lalmendros[1]
Proyecto educativo instituciona_lalmendros[1]Proyecto educativo instituciona_lalmendros[1]
Proyecto educativo instituciona_lalmendros[1]
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Correcciones pei

  • 1. ORIGINAL “LICEO INFANTIL LOS CORRECCIONES, ALMENDROS” COMPLEMENTOS Y COMENTARIOS Misión : MISIÓN: Es una Institución Educativa que El liceo infantil “Saberes del ofrece educación de calidad en los mañana”, es una institución niveles de Preescolar y Primaria. educativa que busca Busca contribuir en la formación en Brindar a la comunidad una Valores y el desarrollo del educación integral de pensamiento comprometiéndose con excelente calidad con el educando. énfasis en la formación científica, utilizando como modelo pedagógico la Pedagogía Conceptual, la Con este paso, nos colocamos en Educación Personalizada y un marco educativo posición de hacer una educación caracterizado por su realmente integral e integradora que interdisciplinariedad y transversalidad, con unos desarrolle y potencie al niño en todas costos razonables y justos sus dimensiones, atendiendo sus que permitan mejorar permanentemente las necesidades cognitivas, afectivas, condiciones del servicio sicomotrices, sociales y creativas. para beneficio de toda la Comunidad Educativa. NOTA: PARTIMOS DE LA Nos proyectamos como Colegio en IMPORTANCIA DE TENER UN NOMBRE preescolar y básica primaria SIGNIFICATIVO PARA LA orientados desde el modelo de las INSTITUCIÓN POR ESTA RAZÓN DAMOS LA Inteligencias múltiples y el desarrollo SUGERENCIA DE UN del pensamiento, siendo este un NUEVO NOMBRE PARA LA MISMA, IGUALMENTE modelo dinámico y de desarrollo INCLUIMOS ASPECTOS coherente buscando despertar en NUEVOS EN LA MISIÓN, VISIÓN Y PRINCIPIOS DE los niños el liderazgo educativo, LA INSTITUCIÓN EN PRO trabajando desde las competencias DE SU MEJORAMIENTO. básicas.
  • 2. Visión: VISIÓN: El Liceo Infantil los Almendros El liceo infantil “Saberes del mañanaen el año 2015 será para el año 2012 será la mejor una Institución con no más Institución en el desarrollo de las de Quinientos alumnos en cada una de las Sedes capacidades individuales de la (Urbanas y Campestre), comunidad educativa, evidenciando con profesores de excelente calidad humana y un adecuado dominio bilingüe que profesional, con nos permita comprender y conocer el instalaciones modernas, agradables y adecuadas a mundo de una manera eficaz, las necesidades haciéndolo competente ante la pedagógicas, y recursos didácticos que respondan a sociedad y para el futuro los acelerados cambios tecnológicos. PRINCIPIOS Y VALORES QUE PRINCIPIOS ORIENTAN LA ACCION DE LA Los niños y niñas que COMUNIDAD EDUCATIVA: ingresan al liceo infantil El Liceo Infantil los Almendros “Saberes del mañana”, se fundamenta su quehacer educativo desarrollan en un ambiente en el respeto a los principios y de cordialidad, donde las normas consagradas en la docentes desarrollan su constitución política d Colombia, los labor con un alto fines de la educación, la ley 115 de compromiso de entrega y 1994 (ley general de educación) e de amor con el fin de decreto 1960 que reglamenta dicha sembrar en estos ley y los logros e indicadores del pequeños semillas de decreto 2343, todo orientado al amor, de respeto, de desarrollo orientado al niño como tolerancia, de honestidad, persona capaz, útil, responsable, de compañerismo, de autónoma y preocupado por el humildad, y en fin de todos bienestar de la comunidad. los valores que son base El liceo infantil los almendros propone de la educación ética y inculcar en sus alumnos, los moral. Para ella se aplican siguientes valores: los siguientes principios: -respeto así mismo ya sus semejantes 1. Principio de
  • 3. -respeto al a naturaleza integralidad, donde -ser amable y practicar normas de se considera al cortesía infante como ser -ser responsable único y social en -ser sociable y tolerante, entre otros.. interdependencia y reciprocidad permanente con su entorno familiar, natural, social, étnico y cultural. Para lograr un desarrollo integral de los niños y niñas, es necesario, en los primeros años de vida, contar con una apropiada nutrición, atención en salud, amor, estimulación psicosocial e interacciones significativas con sus padres y con otros adultos. 2. Principio de participación: El infante reconoce la organización y el trabajo de grupo como espacio propicio para la aceptación de sí mismo y del otro, en el intercambio de experiencias, aportes, conocimientos e ideales por parte de los educandos, de los docentes, de la familia y demás
  • 4. miembros de la comunidad a la que pertenece, y para la cohesión, el trabajo grupal, la construcción de valores y normas sociales, el sentido de pertenencia y el compromiso grupal y personal. Los niños y niñas tienen conocimientos y comportamientos que responden a las prácticas de crianza de sus hogares y comunidades de donde provienen, y a llegar a la institución educativa se encuentran con todo un bagaje cultural y un sistema nuevo de relaciones. De esta manera, cuando el niño, su familia, el docente y la institución educativa inician su encuentro, conjugan en este espacio sus historias de vida, sus expectativas en el presente y sus ilusiones para el futuro. 3. Principio de lúdica: Reconoce el juego
  • 5. como dinamizador de la vida del educando mediante el cual construye conocimientos, se encuentra a si mismo con el mundo físico y social, desarrolla iniciativas propias, comparte sus intereses, desarrolla habilidades de comunicación construye y se apropia de normas. Asimismo, reconoce el goce, el entusiasmo, el placer de crear, recrear y de generar significados, afectos, visiones de futuro y nuevas formas de acción y convivencia, deben constituir el centro de toda acción realizada por y para el educando, en sus entornos familiar, natural, social, étnico, cultural y escolar” Para desarrollar el principio de la lúdica se debe reconocer que el niño es un ser lúdico, esto es, que en lo que él realmente está interesado es en realizar actividades que le
  • 6. produzcan goce, placer, y posibilidades de disfrute. GESTIÓN DIRECTIVA: GESTIÓN ESTRATÉGICA, *ARTICULACIÓN DE PLANES, PROYECTOS Y ACCIONES El liceo los almendros, desarrolla Consideramos que la una educación de carácter institución se centra en humanista, donde el educando es resaltar la importancia de la considerado como un ser social, educación personalizada, respetuoso, critico , valorativo, sin embargo no hace autónomo y creativo, la institución referencia de manera muy basa su filosofía en el personalismo superficial en su PEI al o desarrollo individual que se apoya modelo educativo que sigue en dos valores fundamentales: la y a las estrategias alegría y la responsabilidad pedagógicas que implementan. Sugeriríamos la aplicación de un enfoque constructivista que permita el seguimiento individual de cada estudiante a partir de un aprendizaje significativo donde es el estudiante quien construye nuevos conocimientos a partir de los conocimientos que ha adquirido anteriormente. Esto puede ser por descubrimiento o receptivo. Pero además construye su propio conocimiento porque quiere y está interesado en ello; esto permitiéndonos establecer las ventajas y falencias de cada quien, conservando así la importancia de la individualidad, la cual resalta la institución. GESTIÓN DIRECTIVA : GOBIERNO ESCOLAR ÓRGANOS DEL GOBIERNO LA institución en mención
  • 7. ESCOLAR: cuenta con un gobierno el gobierno escolar del liceo los escolar claramente almendros esta constituido por: estructurado, donde se -el consejo directivo –consejo favorece la participación y directivo la toma de decisiones en la -asociación de padres de familia institución a través de -consejo de padres diversas instancias. -personero de los estudiantes Esto se ve reflejado de -consejo estudiantil igual manera en el -comité de convivencia cronograma académico en -comité de seguridad escolar cada el cual se encuentran órgano está conformado, estipuladas las fechas para organizando y cumplirá las funciones las reuniones de los que la ley establece para cada uno. diferentes estamentos que Cuya prioridad en la búsqueda del conforman este gobierno bienestar y mejoramiento de todos escolar, y , en el los procesos institucionales. correspondiente libro de La institución promoverá y permitirá la actas en el que se participación de los diferentes consignan los resultados de estamentos en la búsqueda de los cada una de dichas objetivos institucionales y formación reuniones. integral de sus educandos. CONCEJO DIRECTIVO: Es la máxima autoridad, de la orientación académica y administrativa de la institución. El presente manual de convivencia asume la funciones que para el consejo directivo señala la ley 115 de 1994, articulo 144 y derecho 1860 de 1994, articulo 23. -tomar las decisiones que afectan el funcionamiento de la institución excepto las que sean competencias de otras autoridades, tales como las reservas de la dirección administrativas, en caso de los establecimientos privados -servir de instancia para resolver los
  • 8. conflictos que se presentan entre docentes y administrativos como los alumnos del establecimiento educativo y después de haber agotado los procedimientos previstos en el reglamento manual de convivencia y el reglamento de la institución. -adoptar ell manual de convivencia y el reglamento de a institución -fijar los criterios para la asignación de cupos disponibles para la admisión de nuevos alumnos -asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad educativa, cuando algunos de sus miembros se sientan lesionados -recomendar criterios de participación de la institución en actividades comunitarias, culturales, deportivas y recreativas. -fomentar la conformación de la sociedad de padres de familia y estudiantes -darse su propio reglamento El concejo directivo del liceo infantil los almendros -la directora, quien la presidirá y convocara ordinariamente una vez por mes y extraordinariamente cundo lo considere lo necesario -dos representantes docentes quien es a su vez son los directores de los
  • 9. comités de participación elegidos por la asamblea de profesoras -un representante de los estudiantes que haya sido elegido por voto universal y programático por la comunidad como coordinador de los comité de participación -dos representantes de padres de familia, elegidos por la junta directiva de la asociación, uno deberá ser miembro de la junta directiva y otro miembro de la junta de padres de familia. -Un representante de los ex alumnos, elegidos por el concejo directivo de terne presentada por la asociación de ex alumnos EL CONSEJO ACADÉMICO Es precedido y convocado por 115 de 1994, articulo 145 decreto 1860 de la directora. Lo integra la totalidad de los directivos docentes. El consejo puede invitar con voz pero sin voto a los representantes de los padres de familia determina la ley GESTIÓN DIRECTIVA: CULTURA INSTITUCIONAL En cuanto a este aspecto, el PEI referencia, igualmente, estimamos conveniente incluir una parte donde se resalten la importancia que tiene para la institución el trabajo interdisciplinario y el aporte de los padres de familia,
  • 10. así mismo la manera en que la institución resaltara los logros obtenidos por cualquiera de los miembros que conforman la comunidad educativa. GESTIÓN DIRECTIVA: CLIMA ESCOLAR NORMAS DISCIPLINARIAS La institución cuenta con su manual de convivencia, PEI en el cual habla, además de otros aspectos, sobre las normas, procesos y las sanciones disciplinarias. En cuanto al ambiente físico, el liceo se encuentra efectuando mejoras en la adecuación de las aulas, , esto con el fin de brindar unas optimas condiciones a sus estudiantes. GESTIÓN DIRECTIVA : RELACIONES CON EL ENTORNO En el PEI no se encuentra claramente definido el papel que juega el sector productivo, ni otras instituciones dentro del desarrollo del liceo, en cuanto a las familias, acudientes y autoridades educativas, si deja evidencia clara y concisa al respecto. SEPT./23/10 GESTIÓN ACADÉMICA: DISEÑO PEDAGÓGICO La institución educativa en mención cuenta con un plan de áreas bien estructurado , a la vez que no deja de lado los proyectos transversales que trabajaran a lo largo del año, definiendo también las fechas en que se
  • 11. aplicaran SEPT./24/10 GESTIÓN ACADÉMICA: DISEÑO PEDAGÓGICO La institución cuenta con un plan de estudios estructurado para cada nivel, donde se deja en evidencia las asignaturas que cursa cada grado, y las temáticas a ver en cada una, igualmente cuenta con el cronograma de actividades previstas para cada uno de los proyectos transversales que desarrolla. En su plan de mejoramiento, la institución retoma el modelo educativo en el que basa su enseñanza y hace referencia a las actividades complementarias que desarrolla y el papel de los padres de familia en las mismas. SEPT./30/10 GESTIÓN ACADÉMICA: DISEÑO PEDAGÓGICO, EVALUACIÓN La institución cuenta con una comisión de promoción y evaluación encargada de fiscalizar los casos que requieren de su intervención , igualmente maneja un proceso de evaluación, permanente a sus estudiantes donde involucran el proceso de autoevaluación
  • 12. PLAN DE ÁREAS DE LA GESTIÓN AREA COMPONENTE FECHA RESPONSABLES Gestión directiva: *Misión, visión y Agosto 27-2.010 Johara Cañas direccionamiento principios, en estratégico y horizonte
  • 13. institucional el marco de una Alejandra Cañas institución integrada *metas institucionales Gestión directiva: *Articulación de Septiembre Johara Cañas gestión estratégica planes, 02-2.010 Alejandra Cañas proyectos y acciones Gestión directiva: *consejo directivo Septiembre Johara Cañas gobierno escolar 02-2.010 *consejo académico Alejandra Cañas *Comisión de evaluación y promoción Gestión directiva: *comité de Septiembre Johara Cañas gobierno escolar convivencia 09-2.010 Alejandra Cañas *consejo estudiantil *personero estudiantil *asamblea de padres de familia *consejo de padres de familia Gestión directiva: *mecanismos de Septiembre Johara Cañas cultura institucional comunicación 09-2.010 Alejandra Cañas *trabajo en equipo *reconocimiento de logros
  • 14. *identificación y divulgación de buenas practicas Gestión directiva: clima *planteamiento y Septiembre Johara Cañas escolar participación 10-2.010 Alejandra Cañas *ambiente físico *inducción a estudiantes *manual de convivencia *actividades Septiembre Johara Cañas extracurriculares 16-2.010 Alejandra Cañas *bienestar del alumnado *manejo de conflictos y casos difíciles Gestión directiva: *familias o Septiembre Johara Cañas relaciones con el entorno acudientes 16-2.010 Alejandra Cañas *autoridades educativas *otras instituciones *sector productivo Gestión académica: *plan de estudios septiembre Johara Cañas diseño pedagógico 23-2.010 *enfoque Alejandra Cañas metodológico *recursos para el aprendizaje *jornada escolar
  • 15. Gestión académica: *evaluación Septiembre Johara Cañas diseño pedagógico 24-2.010 Alejandra Cañas Gestión académica: * Opciones Setiembre 30-2.010 Johara Cañas practicas pedagógicas didácticas para las Alejandra Cañas áreas, asignaturas y proyectos transversales *estrategias para las tareas escolares * Uso articulado de los recursos para el aprendizaje * Uso de los tiempos para el aprendizaje Gestión académica: *relación pedagógica Octubre 01-2.010 Johara Cañas gestión de aula *planeación de clases Alejandra Cañas *estilo pedagógico *evaluación en el aula Gestión académica: * Seguimiento a los Octubre 08-2.010 Johara Cañas seguimiento académico resultados Alejandra Cañas Académicos * Uso pedagógico de las evaluaciones externas
  • 16. * Seguimiento a la asistencia * Actividades de recuperación * Apoyo pedagógico para estudiantes con dificultades de aprendizaje Gestión académica: * Seguimiento a los Octubre 14-2.010 Johara Cañas seguimiento académico egresados Alejandra Cañas Gestión administrativa y *proceso de Octubre 14-2.010 Johara Cañas financiera: apoyo a la matricula Alejandra Cañas gestión académica *archivo académico * Boletines de calificaciones Gestión administrativa y * Mantenimiento de Octubre 15-2.010 Johara Cañas financiera: la planta Alejandra Cañas Administración de la Física planta física y de los recursos * Programas para la adecuación y embellecimiento de la planta física * Seguimiento al uso de los Espacios
  • 17. * Adquisición de los recursos para el aprendizaje * Suministros y dotación * Gestión administrativa y * Mantenimiento de Octubre 21-2.010 Johara Cañas financiera: equipos y Alejandra Cañas Administración de la recursos para el planta física y de los aprendizaje recursos * Seguridad y protección Gestión administrativa y * Servicios de Octubre 21-2.010 Johara Cañas financiera: transporte, Alejandra Cañas Administración de restaurante, servicios cafetería y salud complementarios (enfermería, odontología, psicología) * Apoyo a estudiantes con bajo desempeño académico o con Dificultades de interacción. Gestión administrativa y *perfiles Octubre 22-2.010 Johara Cañas financiera: talento *inducción Alejandra Cañas humano
  • 18. * Formación y capacitación * Asignación académica * Pertenencia del personal Vinculado Gestión administrativa y * Evaluación del Octubre 29-2.010 Johara Cañas financiera: talento desempeño Alejandra Cañas humano *estímulos *apoyo a la investigación *bienestar del talento humano Gestión administrativa y * Presupuesto anual Octubre 29-2.010 Johara Cañas financiera: Apoyo del Fondo Alejandra Cañas financiero y contable de Servicios Educativos (FSE) *contabilidad *ingresos y gastos *control fiscal Gestión de la comunidad: * Atención educativa Noviembre 04-2.010 Johara Cañas accesibilidad a grupos Alejandra Cañas poblacionales o en situación
  • 19. de vulnerabilidad que experimentan barreras al aprendizaje y la participación * Atención educativa a estudiantes pertenecientes a grupos étnicos * Necesidades y expectativas de los estudiantes *proyectos de vida Gestión de la comunidad: *escuela de padres Noviembre 05-2.010 Johara Cañas proyección a la * Oferta de Alejandra Cañas comunidad servicios a la Comunidad * Uso de la planta física y de los medios * Servicio social estudiantil Gestión de la comunidad: * Participación de los Noviembre 12-2.010 Johara Cañas participación y Estudiantes Alejandra Cañas convivencia * Asamblea y consejo
  • 20. de padres de familia * Participación de las familias Gestión de la comunidad: *Prevención de Noviembre 12-2.010 Johara Cañas prevención de riesgos riesgos físicos Alejandra Cañas *Prevención de riesgos Psicosociales *Programas de seguridad