SlideShare una empresa de Scribd logo
INCONSCIENCIA
MUERTE SÚBITA
CONVULSIÓN
ATRAGANTAMIENTO
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
¿A QUÉ NÚMERO HAY QUE LLAMAR
PARA PEDIR AYUDA?
AL 112
Este número
sirve para
toda Europa
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
CUANDO LLAMES AL 112 DEBES SABER:
• Lo más importante:
DAR BIEN LA DIRECCIÓN,
para que sepan dónde han de mandar la ayuda.
• La primera persona que te contesta NO es
un médico. Debes decir que hay una
EMERGENCIA SANITARIA; te pasarán
enseguida con los servicios sanitarios.
• Hablarás con varias personas.
DEBES CONTESTAR TODAS SUS PREGUNTAS,
aunque se repitan o te parezcan extrañas.
• Además de mandarte la ayuda al lugar,
el médico puede ayudarte dándote
instrucciones por teléfono.
• NO CUELGUES HASTA QUE TE LO MANDEN.
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
¡¡¡¡¡NO SE ESTÁ HABLANDO CON UN MÉDICO EN PRIMER LUGAR !!!!!
IMAGEN REAL DEL CENTRO COORDINADOR DE URGENCIAS DE ASTURIAS
(el de tu comunidad puede funcionar de forma un poco diferente)
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
1. PERSONA QUE DE REPENTE PIERDE EL
CONOCIMIENTO Y SE DESPLOMA
HABLAMOS DE…
NO HABLAMOS DE…
Alguien que estaba bien y de pronto se
desploma en el suelo delante de nosotros,
sin haber sufrido un accidente o golpe fuerte.
-Accidentes de patines, monopatín, patinete,
bici, moto, coche…
-Caídas de mucha altura
-Golpe fuerte con un objeto
En estos casos, ¡NO TOCAR NI MOVER AL HERIDO hasta que lleguen los expertos !
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
PERSONA INCONSCIENTE:
Se ha desmayado (ha perdido el conocimiento)
y no responde, no se mueve, no se despierta,
no nos obedece aunque la llamemos, gritemos,
estimulemos, movamos.
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
¿Cómo sabemos si está inconsciente?
Acercándonos a ella
Llamándola con voz fuerte: “¿Qué te pasa? ¿Estás bien?”
Moviéndola con decisión (con cuidado de no hacer daño)
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
Si no responde, está inconsciente
¡ES UNA EMERGENCIA!
¡Una persona que hace un momento estaba hablando,
trabajando o haciendo deporte sin problemas,
no pierde el conocimiento sin motivo!
HAY QUE PEDIR AYUDA A LA GENTE QUE ESTÁ ALREDEDOR.
Y si no recupera el conocimiento enseguida,
necesitará ayuda sanitaria:
HAY QUE LLAMAR AL 112.
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
¡¡¡ ES FUNDAMENTAL SABER SI UNA PERSONA
INCONSCIENTE ESTÁ RESPIRANDO O NO !!!
Acercando nuestra cara a la suya, en 10 segundos debemos:
-VER: si su pecho o su barriga
se mueven.
-OÍR: si hace ruido al respirar.
-SENTIR: si sale aire caliente
de su nariz o boca.
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
Pero hay un problema: LA LENGUA
LA LENGUA de una persona que está inconsciente boca arriba
CAE HACIA ATRÁS, y puede tapar la vía aérea
IMPIDIENDO QUE LA PERSONA RESPIRE.
Podríamos pensar que no está respirando, cuando en realidad
sí respiraría si su lengua le dejase.
Para saber con seguridad si una persona inconsciente está respirando,
primero debemos mover su lengua y despejar su vía aérea.
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
MANIOBRA FRENTE - MENTÓN
Recoloca la lengua y abre la vía aérea.
¡NO HACER EN ACCIDENTES O TRAUMATISMOS!
-Una mano en la frente
-La otra en el mentón (en la parte dura)
-Extender cabeza hacia atrás y abrir la boca
Y ahora sí acercamos nuestra cara a la suya,
y buscamos signos de respiración, de vida
(VER, OÍR, SENTIR)
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
A- PERSONA INCONSCIENTE QUE SÍRESPIRA
•VER: se mueve el pecho
•OÍR: hace ruido con la
nariz o la boca
•SENTIR: me echa aire en
la cara
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
SÍRESPIRA
Si la dejamos boca arriba, hay 2 problemas:
-su lengua cae hacia atrás
-puede vomitar
Para evitarlo:
POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD
Vigilar en esta postura hasta que:
-Se recupere del todo
-Llegue la ayuda
-Deje de respirar
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD
y / o RECUPERACIÓN (PLS)
1º) Brazo que tenemos
a nuestro lado: arriba y
doblado (como un policía)
2º) Brazo alejado:
por encima de su pecho
3º) Pierna alejada:
doblar bien su rodilla
4º) Le cogemos por hombro y rodilla 5º) Le giramos hacia nosotros
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
B- PERSONA INCONSCIENTE QUE NORESPIRA
-Si no respira nada
-o “parece que respira” pero de forma ineficaz
(hace ruidos con la garganta o mueve la boca como un pez fuera del agua,
pero el pecho no se mueve),
¡Tenemos que ser su corazón
hasta que llegue la ayuda!
¡Tenemos que dar
masaje cardíaco!
su corazón está parado
o se va a parar rápidamente:
PARADA CARDIORRESPIRATORIA
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
NORESPIRA
PRESIONO CON MIS MANOS
EN EL CENTRO DEL PECHO
FUERTE Y RÁPIDO
(entre 100 y 120 veces
por minuto)
HASTA QUE LLEGUE LA AYUDA
O SE RECUPERE
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
TÉCNICA DE COMPRESIONES TORÁCICAS
-Arrodillados muy
cerca de él
-Levantados de
los talones
-Manos entrelazadas
-Brazos completamente
extendidos
-Talón de nuestra mano
entre los 2 pezones,
sobre el esternón
-Dejamos caer todo nuestro peso una y otra vez
(entre 100 y 120 veces por minuto)
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
TÉCNICA DE COMPRESIONES TORÁCICAS
-Continuar sin parar
hasta que llegue la ayuda
(o la persona se mueva)
-Cuando nos cansamos
pedimos cambio
NO DAR VENTILACIONES;
SOLO COMPRESIONES
(Ventilar es difícil y quita tiempo de compresiones.
Solo ventilan los que tienen experiencia)
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
2. ATRAGANTAMIENTO
(OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA)
Si el objeto está
en la vía aérea,
empezaremos
a toser
inmediatamente
Si podemos hablar sin toser y decir
que “tenemos algo atascado”,
el objeto está en el esófago
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
a) OBSTRUCCIÓN INCOMPLETA:
TOS CONTINUA Y EFECTIVA
SI LA PERSONA
PUEDE TOSER,
ES QUE RESPIRA
-NO darle palmadas en la espalda
(podemos incrustar el objeto)
-Animarle a toser
-No dejarle nunca solo
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
b) OBSTRUCCIÓN COMPLETA:
NO PUEDE TOSER, ¡NO RESPIRA!
5 GOLPES ENTRE
LOS 2 OMOPLATOS
(fuertes, “arrastrando”
con talón de la mano)
5 COMPRESIONES
BAJO EL ESTERNÓN:
MANIOBRA DE HEIMLICH
(presionamos adentro y hacia arriba)
Alternar estas
maniobras
hasta que:
-salga el objeto
-la persona
se desmaye
SEÑAL UNIVERSAL DE
ATRAGANTAMIENTO
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
MANIOBRA HEIMLICH A PERSONA
QUE NO ABARCAMOS
Apoyamos a la persona en una pared,
columna, árbol…
Colocamos nuestras manos entrelazadas
(postura de RCP) por encima de su
ombligo, bajo el esternón
PRESIONAMOS
CON FUERZA
HACIA ADENTRO Y
HACIA ARRIBA
Continuamos hasta que:
-salga el objeto
-la persona se desmaye
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
c) NO CONSIGUE EXPULSAR EL OBJETO Y
QUEDA INCONSCIENTE:
-LLAMAR AL 112
SI NO SE HIZO ANTES
-COMENZAR INMEDIATAMENTE
MASAJE CARDÍACO:
tenemos que “ser su corazón”
desde antes de que llegue a pararse
-No meter el dedo a ciegas en la boca
Sólo sacar el objeto si lo vemos asomar
SU CORAZÓN SE TERMINARÁ PARANDO,
y no sabemos cuándo.
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
24
Desobstrucciónvíaaéreaniño
3. CONVULSIÓN
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
25
Un grupo de neuronas se
activan de repente todas a la
vez, y provocan movimientos
musculares descontrolados
¿Causa? Algunas neuronas “demasiado sensibles”, desde la infancia o como consecuencia
de un accidente o enfermedad. La fiebre puede causar convulsión en niños pequeños.
Según qué neuronas se activen y en qué grado, las
convulsiones serán diferentes:
-Persona consciente o inconsciente
-Sólo rigidez
-Movimientos de una parte del cuerpo
-Movimientos de todo el cuerpo
-A veces se hacen pis
-A veces se muerden la lengua
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
26
¿QUÉ NO SE DEBE HACER?
-NO meterle nada en la boca:
-Podemos romper dientes o lesionar boca
-Le dificultamos respiración
-NO tratar de inmovilizarle:
-No evitaremos la convulsión
-Podemos causar lesiones
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
27
¿QUÉ SE DEBE HACER?
-Evitar la caída
-Sujetar su cabeza suavemente para que
no golpee contra el suelo
-Retirar los objetos contra los que pueda
golpearse
(la convulsión suele durar
pocos segundos o minutos)
-Cuando ceda la convulsión, poner en
POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD
hasta que se despierte,
siempre comprobando que respira
(la post-crisis puede durar varios minutos)
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
28
Llamar al 112 si:
-es su primera convulsión
-no sabemos que sea epiléptico
-no se recupera por completo
Comprobar continuamente que sigue respirando
Si no respira, comenzar RCP
Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
29
Esta presentación forma parte del proyecto
“Con tus manos puedes salvar vidas”
Está orientada a la enseñanza de las técnicas de atención a la
emergencia para los niños de segundo ciclo de Primaria en adelante.
Se permite su utilización para la difusión gratuita de la RCP,
especialmente en colegios e institutos.
Idea original: Raquel Palacio Villazón
Adaptación, fotografías y dibujos: Marta Nonide Robles
Email: rcpdesdemicole@yahoo.es
Facebook: RCP desde mi cole
Wordpress.com: Cuentos para aprender a salvar vidas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insegnamento del Primo soccorso - Scuola Secondaria di I grado
Insegnamento del Primo soccorso - Scuola Secondaria di I grado Insegnamento del Primo soccorso - Scuola Secondaria di I grado
Insegnamento del Primo soccorso - Scuola Secondaria di I grado
Alekos - Remo Prete
 
ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO MAVILA
 
CAPACITACION RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS ILO 2018 1.ppt
CAPACITACION RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS ILO 2018 1.pptCAPACITACION RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS ILO 2018 1.ppt
CAPACITACION RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS ILO 2018 1.ppt
victorsalas81
 
Cpr and fbao
Cpr and fbao Cpr and fbao
Cpr and fbao
udit dixit
 
Rcp desde mi cole marcela bl
Rcp desde mi cole marcela blRcp desde mi cole marcela bl
Rcp desde mi cole marcela bl
acedof
 
manual para la formacixn de primeros respondientes en primeros auxilios
manual para la formacixn de primeros respondientes en primeros auxiliosmanual para la formacixn de primeros respondientes en primeros auxilios
manual para la formacixn de primeros respondientes en primeros auxiliosmechasvr
 
Cpr 3 (two rescuer)
Cpr 3 (two rescuer)Cpr 3 (two rescuer)
Cpr 3 (two rescuer)CtUnnie
 
Primeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - BásicoPrimeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - Básico
Tania Lomeli
 
2018 07 hands only CPR
2018 07 hands only CPR2018 07 hands only CPR
2018 07 hands only CPR
Robert Cole
 
Spinal Cord Immobilization in Aquatic Environment
Spinal Cord Immobilization in Aquatic EnvironmentSpinal Cord Immobilization in Aquatic Environment
Spinal Cord Immobilization in Aquatic Environment
ILS - International Life Saving Federation
 
Basic Life Support
Basic Life SupportBasic Life Support
Basic Life Support
PatrickGwynnRBabante
 
BÚSQUEDA Y RESCATE
BÚSQUEDA Y RESCATEBÚSQUEDA Y RESCATE
BÚSQUEDA Y RESCATE
COSEIP
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxiliospsicaspe
 
CURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
CURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONARCURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
CURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
ouroburus8
 
C. RCP BASICO ep.pptx
C. RCP BASICO ep.pptxC. RCP BASICO ep.pptx
C. RCP BASICO ep.pptx
ssusera37175
 
2314_guia_busq_rescate.pdf
2314_guia_busq_rescate.pdf2314_guia_busq_rescate.pdf
2314_guia_busq_rescate.pdf
okamiderk
 
Asfixia, Atragantamiento y Ahogamiento. Paro Cardiorespiratorio
Asfixia, Atragantamiento y Ahogamiento. Paro CardiorespiratorioAsfixia, Atragantamiento y Ahogamiento. Paro Cardiorespiratorio
Asfixia, Atragantamiento y Ahogamiento. Paro Cardiorespiratorio
Felipe Flores
 

La actualidad más candente (20)

Tema 8: RCP
Tema 8: RCPTema 8: RCP
Tema 8: RCP
 
Insegnamento del Primo soccorso - Scuola Secondaria di I grado
Insegnamento del Primo soccorso - Scuola Secondaria di I grado Insegnamento del Primo soccorso - Scuola Secondaria di I grado
Insegnamento del Primo soccorso - Scuola Secondaria di I grado
 
ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO
 
CAPACITACION RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS ILO 2018 1.ppt
CAPACITACION RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS ILO 2018 1.pptCAPACITACION RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS ILO 2018 1.ppt
CAPACITACION RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS ILO 2018 1.ppt
 
Cpr and fbao
Cpr and fbao Cpr and fbao
Cpr and fbao
 
Rcp desde mi cole marcela bl
Rcp desde mi cole marcela blRcp desde mi cole marcela bl
Rcp desde mi cole marcela bl
 
Cpr
CprCpr
Cpr
 
manual para la formacixn de primeros respondientes en primeros auxilios
manual para la formacixn de primeros respondientes en primeros auxiliosmanual para la formacixn de primeros respondientes en primeros auxilios
manual para la formacixn de primeros respondientes en primeros auxilios
 
Cpr 3 (two rescuer)
Cpr 3 (two rescuer)Cpr 3 (two rescuer)
Cpr 3 (two rescuer)
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
Primeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - BásicoPrimeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - Básico
 
2018 07 hands only CPR
2018 07 hands only CPR2018 07 hands only CPR
2018 07 hands only CPR
 
Spinal Cord Immobilization in Aquatic Environment
Spinal Cord Immobilization in Aquatic EnvironmentSpinal Cord Immobilization in Aquatic Environment
Spinal Cord Immobilization in Aquatic Environment
 
Basic Life Support
Basic Life SupportBasic Life Support
Basic Life Support
 
BÚSQUEDA Y RESCATE
BÚSQUEDA Y RESCATEBÚSQUEDA Y RESCATE
BÚSQUEDA Y RESCATE
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
CURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
CURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONARCURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
CURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
 
C. RCP BASICO ep.pptx
C. RCP BASICO ep.pptxC. RCP BASICO ep.pptx
C. RCP BASICO ep.pptx
 
2314_guia_busq_rescate.pdf
2314_guia_busq_rescate.pdf2314_guia_busq_rescate.pdf
2314_guia_busq_rescate.pdf
 
Asfixia, Atragantamiento y Ahogamiento. Paro Cardiorespiratorio
Asfixia, Atragantamiento y Ahogamiento. Paro CardiorespiratorioAsfixia, Atragantamiento y Ahogamiento. Paro Cardiorespiratorio
Asfixia, Atragantamiento y Ahogamiento. Paro Cardiorespiratorio
 

Similar a Correg rcp desde mi cole larga-bl

Tus manos pueden salvar vidas presentacion 4º primaria
Tus manos pueden salvar vidas presentacion 4º primariaTus manos pueden salvar vidas presentacion 4º primaria
Tus manos pueden salvar vidas presentacion 4º primaria
acedof
 
PRIMEROS AUXILIOS 5º curso.pdf
PRIMEROS AUXILIOS 5º curso.pdfPRIMEROS AUXILIOS 5º curso.pdf
PRIMEROS AUXILIOS 5º curso.pdf
jacb7
 
Asfixia y atragantamiento
Asfixia y atragantamientoAsfixia y atragantamiento
Asfixia y atragantamiento
Cristian Sánchez
 
Rcp desde mi cole corta-bl
Rcp desde mi cole corta-blRcp desde mi cole corta-bl
Rcp desde mi cole corta-bl
acedof
 
Tus manos pueden salvar vidas: presentación de un alumno de 4º de primaria
Tus manos pueden salvar vidas: presentación de un alumno de 4º de primariaTus manos pueden salvar vidas: presentación de un alumno de 4º de primaria
Tus manos pueden salvar vidas: presentación de un alumno de 4º de primaria
Marta Nonide Robles
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Diego Ticona Apaza
 
Curso De Paramédicos
Curso De ParamédicosCurso De Paramédicos
Curso De ParamédicosAlex
 
Presentacion RCP.pptx respiracion cardio pulmonar
Presentacion RCP.pptx respiracion cardio pulmonarPresentacion RCP.pptx respiracion cardio pulmonar
Presentacion RCP.pptx respiracion cardio pulmonar
yanelamendoza047
 
manejo_de_primeros_auxilios_en_casa.pdf
manejo_de_primeros_auxilios_en_casa.pdfmanejo_de_primeros_auxilios_en_casa.pdf
manejo_de_primeros_auxilios_en_casa.pdf
AlondraVargasZrate
 
Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.
Pedro Rodriguez Picazo
 
PRIMEROS AUXILIOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS.pdfPRIMEROS AUXILIOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS.pdf
alanparisacacalsina1
 
04b rcp solo-compresiones
04b rcp solo-compresiones04b rcp solo-compresiones
04b rcp solo-compresiones
Centro Medico Militar
 
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptxOVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
Carlos Enrique Rufino Chumpitaz
 
INFORMATICA1.pdf
INFORMATICA1.pdfINFORMATICA1.pdf
INFORMATICA1.pdf
ArianaMejaFernndez
 
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptxPresentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
RenatoHerreraGonzale
 
cursodeprimerosauxilios.pptx
cursodeprimerosauxilios.pptxcursodeprimerosauxilios.pptx
cursodeprimerosauxilios.pptx
EuniceZapata1
 
Resumen de primeros auxilios.
Resumen de primeros auxilios.Resumen de primeros auxilios.
Resumen de primeros auxilios.
Oscar Gimeno
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
DAYANNAMARIABURGOSRO
 

Similar a Correg rcp desde mi cole larga-bl (20)

Tus manos pueden salvar vidas presentacion 4º primaria
Tus manos pueden salvar vidas presentacion 4º primariaTus manos pueden salvar vidas presentacion 4º primaria
Tus manos pueden salvar vidas presentacion 4º primaria
 
PRIMEROS AUXILIOS 5º curso.pdf
PRIMEROS AUXILIOS 5º curso.pdfPRIMEROS AUXILIOS 5º curso.pdf
PRIMEROS AUXILIOS 5º curso.pdf
 
Asfixia y atragantamiento
Asfixia y atragantamientoAsfixia y atragantamiento
Asfixia y atragantamiento
 
Rcp desde mi cole corta-bl
Rcp desde mi cole corta-blRcp desde mi cole corta-bl
Rcp desde mi cole corta-bl
 
Tus manos pueden salvar vidas: presentación de un alumno de 4º de primaria
Tus manos pueden salvar vidas: presentación de un alumno de 4º de primariaTus manos pueden salvar vidas: presentación de un alumno de 4º de primaria
Tus manos pueden salvar vidas: presentación de un alumno de 4º de primaria
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Curso De Paramédicos
Curso De ParamédicosCurso De Paramédicos
Curso De Paramédicos
 
Presentacion RCP.pptx respiracion cardio pulmonar
Presentacion RCP.pptx respiracion cardio pulmonarPresentacion RCP.pptx respiracion cardio pulmonar
Presentacion RCP.pptx respiracion cardio pulmonar
 
manejo_de_primeros_auxilios_en_casa.pdf
manejo_de_primeros_auxilios_en_casa.pdfmanejo_de_primeros_auxilios_en_casa.pdf
manejo_de_primeros_auxilios_en_casa.pdf
 
Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.
 
PRIMEROS AUXILIOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS.pdfPRIMEROS AUXILIOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS.pdf
 
04b rcp solo-compresiones
04b rcp solo-compresiones04b rcp solo-compresiones
04b rcp solo-compresiones
 
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptxOVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
 
INFORMATICA1.pdf
INFORMATICA1.pdfINFORMATICA1.pdf
INFORMATICA1.pdf
 
EXP-PBM5.pdf
EXP-PBM5.pdfEXP-PBM5.pdf
EXP-PBM5.pdf
 
Lucy
LucyLucy
Lucy
 
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptxPresentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
 
cursodeprimerosauxilios.pptx
cursodeprimerosauxilios.pptxcursodeprimerosauxilios.pptx
cursodeprimerosauxilios.pptx
 
Resumen de primeros auxilios.
Resumen de primeros auxilios.Resumen de primeros auxilios.
Resumen de primeros auxilios.
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Correg rcp desde mi cole larga-bl

  • 1. INCONSCIENCIA MUERTE SÚBITA CONVULSIÓN ATRAGANTAMIENTO Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 2. ¿A QUÉ NÚMERO HAY QUE LLAMAR PARA PEDIR AYUDA? AL 112 Este número sirve para toda Europa Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 3. CUANDO LLAMES AL 112 DEBES SABER: • Lo más importante: DAR BIEN LA DIRECCIÓN, para que sepan dónde han de mandar la ayuda. • La primera persona que te contesta NO es un médico. Debes decir que hay una EMERGENCIA SANITARIA; te pasarán enseguida con los servicios sanitarios. • Hablarás con varias personas. DEBES CONTESTAR TODAS SUS PREGUNTAS, aunque se repitan o te parezcan extrañas. • Además de mandarte la ayuda al lugar, el médico puede ayudarte dándote instrucciones por teléfono. • NO CUELGUES HASTA QUE TE LO MANDEN. Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 4. ¡¡¡¡¡NO SE ESTÁ HABLANDO CON UN MÉDICO EN PRIMER LUGAR !!!!! IMAGEN REAL DEL CENTRO COORDINADOR DE URGENCIAS DE ASTURIAS (el de tu comunidad puede funcionar de forma un poco diferente) Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 5. 1. PERSONA QUE DE REPENTE PIERDE EL CONOCIMIENTO Y SE DESPLOMA HABLAMOS DE… NO HABLAMOS DE… Alguien que estaba bien y de pronto se desploma en el suelo delante de nosotros, sin haber sufrido un accidente o golpe fuerte. -Accidentes de patines, monopatín, patinete, bici, moto, coche… -Caídas de mucha altura -Golpe fuerte con un objeto En estos casos, ¡NO TOCAR NI MOVER AL HERIDO hasta que lleguen los expertos ! Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 6. PERSONA INCONSCIENTE: Se ha desmayado (ha perdido el conocimiento) y no responde, no se mueve, no se despierta, no nos obedece aunque la llamemos, gritemos, estimulemos, movamos. Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 7. ¿Cómo sabemos si está inconsciente? Acercándonos a ella Llamándola con voz fuerte: “¿Qué te pasa? ¿Estás bien?” Moviéndola con decisión (con cuidado de no hacer daño) Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 8. Si no responde, está inconsciente ¡ES UNA EMERGENCIA! ¡Una persona que hace un momento estaba hablando, trabajando o haciendo deporte sin problemas, no pierde el conocimiento sin motivo! HAY QUE PEDIR AYUDA A LA GENTE QUE ESTÁ ALREDEDOR. Y si no recupera el conocimiento enseguida, necesitará ayuda sanitaria: HAY QUE LLAMAR AL 112. Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 9. ¡¡¡ ES FUNDAMENTAL SABER SI UNA PERSONA INCONSCIENTE ESTÁ RESPIRANDO O NO !!! Acercando nuestra cara a la suya, en 10 segundos debemos: -VER: si su pecho o su barriga se mueven. -OÍR: si hace ruido al respirar. -SENTIR: si sale aire caliente de su nariz o boca. Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 10. Pero hay un problema: LA LENGUA LA LENGUA de una persona que está inconsciente boca arriba CAE HACIA ATRÁS, y puede tapar la vía aérea IMPIDIENDO QUE LA PERSONA RESPIRE. Podríamos pensar que no está respirando, cuando en realidad sí respiraría si su lengua le dejase. Para saber con seguridad si una persona inconsciente está respirando, primero debemos mover su lengua y despejar su vía aérea. Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 11. MANIOBRA FRENTE - MENTÓN Recoloca la lengua y abre la vía aérea. ¡NO HACER EN ACCIDENTES O TRAUMATISMOS! -Una mano en la frente -La otra en el mentón (en la parte dura) -Extender cabeza hacia atrás y abrir la boca Y ahora sí acercamos nuestra cara a la suya, y buscamos signos de respiración, de vida (VER, OÍR, SENTIR) Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 12. A- PERSONA INCONSCIENTE QUE SÍRESPIRA •VER: se mueve el pecho •OÍR: hace ruido con la nariz o la boca •SENTIR: me echa aire en la cara Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 13. SÍRESPIRA Si la dejamos boca arriba, hay 2 problemas: -su lengua cae hacia atrás -puede vomitar Para evitarlo: POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD Vigilar en esta postura hasta que: -Se recupere del todo -Llegue la ayuda -Deje de respirar Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 14. POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD y / o RECUPERACIÓN (PLS) 1º) Brazo que tenemos a nuestro lado: arriba y doblado (como un policía) 2º) Brazo alejado: por encima de su pecho 3º) Pierna alejada: doblar bien su rodilla 4º) Le cogemos por hombro y rodilla 5º) Le giramos hacia nosotros Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 15. B- PERSONA INCONSCIENTE QUE NORESPIRA -Si no respira nada -o “parece que respira” pero de forma ineficaz (hace ruidos con la garganta o mueve la boca como un pez fuera del agua, pero el pecho no se mueve), ¡Tenemos que ser su corazón hasta que llegue la ayuda! ¡Tenemos que dar masaje cardíaco! su corazón está parado o se va a parar rápidamente: PARADA CARDIORRESPIRATORIA Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 16. NORESPIRA PRESIONO CON MIS MANOS EN EL CENTRO DEL PECHO FUERTE Y RÁPIDO (entre 100 y 120 veces por minuto) HASTA QUE LLEGUE LA AYUDA O SE RECUPERE Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 17. TÉCNICA DE COMPRESIONES TORÁCICAS -Arrodillados muy cerca de él -Levantados de los talones -Manos entrelazadas -Brazos completamente extendidos -Talón de nuestra mano entre los 2 pezones, sobre el esternón -Dejamos caer todo nuestro peso una y otra vez (entre 100 y 120 veces por minuto) Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 18. TÉCNICA DE COMPRESIONES TORÁCICAS -Continuar sin parar hasta que llegue la ayuda (o la persona se mueva) -Cuando nos cansamos pedimos cambio NO DAR VENTILACIONES; SOLO COMPRESIONES (Ventilar es difícil y quita tiempo de compresiones. Solo ventilan los que tienen experiencia) Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 19. 2. ATRAGANTAMIENTO (OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA) Si el objeto está en la vía aérea, empezaremos a toser inmediatamente Si podemos hablar sin toser y decir que “tenemos algo atascado”, el objeto está en el esófago Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 20. a) OBSTRUCCIÓN INCOMPLETA: TOS CONTINUA Y EFECTIVA SI LA PERSONA PUEDE TOSER, ES QUE RESPIRA -NO darle palmadas en la espalda (podemos incrustar el objeto) -Animarle a toser -No dejarle nunca solo Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 21. b) OBSTRUCCIÓN COMPLETA: NO PUEDE TOSER, ¡NO RESPIRA! 5 GOLPES ENTRE LOS 2 OMOPLATOS (fuertes, “arrastrando” con talón de la mano) 5 COMPRESIONES BAJO EL ESTERNÓN: MANIOBRA DE HEIMLICH (presionamos adentro y hacia arriba) Alternar estas maniobras hasta que: -salga el objeto -la persona se desmaye SEÑAL UNIVERSAL DE ATRAGANTAMIENTO Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 22. MANIOBRA HEIMLICH A PERSONA QUE NO ABARCAMOS Apoyamos a la persona en una pared, columna, árbol… Colocamos nuestras manos entrelazadas (postura de RCP) por encima de su ombligo, bajo el esternón PRESIONAMOS CON FUERZA HACIA ADENTRO Y HACIA ARRIBA Continuamos hasta que: -salga el objeto -la persona se desmaye Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 23. c) NO CONSIGUE EXPULSAR EL OBJETO Y QUEDA INCONSCIENTE: -LLAMAR AL 112 SI NO SE HIZO ANTES -COMENZAR INMEDIATAMENTE MASAJE CARDÍACO: tenemos que “ser su corazón” desde antes de que llegue a pararse -No meter el dedo a ciegas en la boca Sólo sacar el objeto si lo vemos asomar SU CORAZÓN SE TERMINARÁ PARANDO, y no sabemos cuándo. Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 24. 24 Desobstrucciónvíaaéreaniño 3. CONVULSIÓN Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 25. 25 Un grupo de neuronas se activan de repente todas a la vez, y provocan movimientos musculares descontrolados ¿Causa? Algunas neuronas “demasiado sensibles”, desde la infancia o como consecuencia de un accidente o enfermedad. La fiebre puede causar convulsión en niños pequeños. Según qué neuronas se activen y en qué grado, las convulsiones serán diferentes: -Persona consciente o inconsciente -Sólo rigidez -Movimientos de una parte del cuerpo -Movimientos de todo el cuerpo -A veces se hacen pis -A veces se muerden la lengua Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 26. 26 ¿QUÉ NO SE DEBE HACER? -NO meterle nada en la boca: -Podemos romper dientes o lesionar boca -Le dificultamos respiración -NO tratar de inmovilizarle: -No evitaremos la convulsión -Podemos causar lesiones Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 27. 27 ¿QUÉ SE DEBE HACER? -Evitar la caída -Sujetar su cabeza suavemente para que no golpee contra el suelo -Retirar los objetos contra los que pueda golpearse (la convulsión suele durar pocos segundos o minutos) -Cuando ceda la convulsión, poner en POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD hasta que se despierte, siempre comprobando que respira (la post-crisis puede durar varios minutos) Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 28. 28 Llamar al 112 si: -es su primera convulsión -no sabemos que sea epiléptico -no se recupera por completo Comprobar continuamente que sigue respirando Si no respira, comenzar RCP Proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” RCP desde mi cole
  • 29. 29 Esta presentación forma parte del proyecto “Con tus manos puedes salvar vidas” Está orientada a la enseñanza de las técnicas de atención a la emergencia para los niños de segundo ciclo de Primaria en adelante. Se permite su utilización para la difusión gratuita de la RCP, especialmente en colegios e institutos. Idea original: Raquel Palacio Villazón Adaptación, fotografías y dibujos: Marta Nonide Robles Email: rcpdesdemicole@yahoo.es Facebook: RCP desde mi cole Wordpress.com: Cuentos para aprender a salvar vidas