SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
E. T. C. R. Z. “Francisco Jiménez Valera”
Barquisimeto Edo-Lara
Alumnos:
Leonelis Linarez#08
Keila Guedez#13
Maryelismar Peraza#14
5to “C” Asistente Gerencial
Prof.: Gloria Oviedo
 Es un medio de comunicación
usado por el hombre desde hace
muchos años para comunicarse
entre dos personas o individuos
que están a larga distancia o
cerca con un motivo muy
variado.
 A lo largo del tiempo se ha
perfeccionado sus normas y
estilos, hasta llegar a nuestros
días que existe en e-mail.
 En las empresas se considera que
la correspondencia es
el alma del comercio y
la industria.
 Es un importante
instrumento de
comunicación escrita,
es la parte intermedia
entre las
relaciones cliente prove
edor y el lazo que une
la mayor parte de
transacciones
comerciales.
 La correspondencia
presenta una variedad
de formas con
características propias.
Se clasifican en:
 Por su Destino
 Por su Contenido
 Por su Tramitación
 Por su puntuación
 Por su extensión
 Por su forma
Privadas Publicas
 Tratan de
información de
interés y carácter
particular,
comercial y
oficial.
 Contienen
informació
n general a
través de
medios de
comunicació
n (prensa,
radio, TV,
carteles,
pancartas).
Segunda Clase Primera Clase
 Esta
corresponde
ncia esta
relacionada
con
paquetes,
bultos,
muestras,
valijas, entre
otros.
 Su contenido es solo de
información: cartas,
tarjetas, postales,
documentos de negocios,
periódicos, entre otros.
Telegráficas Postal
 Cuando se
envía a
través del
servicio
telegráfico.
Pueden ser
tele
radiograma
y
cablegramas
.
 Cuando se envían a través
de servicios de correos,
pueden ser ordinarias o
certificadas.
Combina los dos
estilos.
Lleva
signos de puntuación
en cada una de sus
partes o
componentes.
No lleva
signos de
puntuación en
ninguna de sus
partes
componentes.
Cuando su
contenido se
extiende hasta
100 palabras.
Cuando su
contenido
comprende desde
de 100 hasta 200
palabras.
Cuando su contenido comprende desde 200
hasta 300 palabras son cartas de un pliego. Más de
300 son cartas de varios pliegos.
 Se refiere a todas las
correspondencias, la
diferencia consiste en su
redacción y presentación.
Cartas, oficios, circulares,
vales, tarjetas postales,
esquelas, memorandos,
planillas, telegramas,
cablegramas, avisos, etc.
se refiere a
la cruzada entre
comerciantes,
industrias, entre
otros.
La
finalidad de esta
correspondencia es
muy variada.
Se refiere a la
correspondencia
cruzada entre los
distintos.
Esta correspondencia se
subdividen en dos clases
•Las Ordinarias o
Normales
•Las Urgentes o Rápidas
 Se realiza entre
empresas o entidades
con las cuales tienen
alguna relación
mercantil y entre los
clientes de estás.
 Podemos decir que el
Estilo Comercial es la
especial manera de
redactar cartas
 Es imprescindible en la
vida comercial, se podría
decir que sin este
elementos no existirían
los negocios, ni las
empresas.
 Tienen formas y
modalidades diferente a
la empleada en la
correspondencia familiar
o literaria.
la
sangría es utilizada en
el saludo y al inicio de
todos los párrafos.
es
muy similar al estilo
moderno sólo que la parte
final de la carta, es decir la
despedida y la firma son
escritas sobre el costado
derecho.
: es posible
omitir tanto el saludo
como la despedida más
allá de qué tipo de estilo
sea elegido para el resto
de la carta.
No es
utilizada ninguna
sangría y la carta
empieza
inmediatamente en el
costado izquierdo.
 Es un mensaje que
una empresa envía o
otras. Se utilizan
como medio de
comunicación
cuando las personas
se encuentran lejos.
Indica donde
se encuentra la
persona que
escribió la
carta y que día
la escribió.
Es la oración
con la que se
empieza una
carta.
Es el
texto
principal que
se desea
comunicar.
Es
un saludo con
el que se
termina una
carta.
Es el
nombre de
la persona
que escribe
la carta.
Las cartas se
colocan en un
sobre para ser
enviadas por
correo.
 Las cartas tienen un valor
de gran relevancia, ya que
lo que en ella se transmite
permanece en el tiempo,
además rompe fronteras.
No importa la distancia
que se encuentren las
personas para establecer
contacto.
Es el estilo mas fácil y
mas cómodo por
cuando todas las
líneas se escriben
comenzando el en
margen izquierdo del
papel.
Este estilo es
muy parecido al bloque
extremo, le diferencia es que
la línea de la fecha,
despedida, antefirma y la
firma se escriben
comenzando desde el centro
horizontal del papel.
Es el
estilo mas elegante y
mas usado en el
comercio.
Se
diferencia del
estilo semi bloque
en los siguientes
aspectos.
 Es el tipo de carta que se
describe siempre de
manera formal.
 Con respeto, con
tratamiento de Usted, y
que suele ir dirigida a
entidades de carácter
oficial como
instituciones publicas.
 Tiene Como finalidad
la tramitación entre
dependencias y
entres estas y los
particulares.
 Ejemplo: Aprobación
y rechazo de
solicitudes.
 El papel por lo general
debe ser de 21 o 22 cm de
base por 32 o 33 de altura.
 Debajo del membrete se
coloca el numero de
oficio.
 El color de la tinta se
prefiere negra o azul
negro.
 Trata un solo asunto.
 se extiende en original
duplicado .
 Es una
comunicación
escrita cuyo
contenido es de
carácter comercial,
ya que a través de
ella se compra,
vende, cobra, se
hacen relaciones
publicas, entre otros
 Es un medio
económico y rápido
para establecer
relaciones comerciales.
 Deja constancia
comercial.
 Su expresión es clara,
natural, concisa,
original y cortés.
 Son escritas a
computadoras o
maquinas.
Correspondencia Comercial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La correspondencia diapositiva
La   correspondencia diapositivaLa   correspondencia diapositiva
La correspondencia diapositivayomaryz
 
Tema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercialTema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercialdesyloka22
 
La Carta Comercial. Características. Estructura.
 La Carta Comercial. Características. Estructura. La Carta Comercial. Características. Estructura.
La Carta Comercial. Características. Estructura.Yaneth Mongera
 
Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014
karen2332
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
Janymiranda27
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
Luciana Portofino
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
CorrespondenciaYeni Luna
 
Elaborar documentos organizacionales
Elaborar documentos organizacionalesElaborar documentos organizacionales
Elaborar documentos organizacionales
115AnaMarrugo1
 
Recursos basicos del archivo
Recursos basicos del archivoRecursos basicos del archivo
Recursos basicos del archivo
profecesde
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
Fidel Castro Castillo
 
La correspondencia
La correspondencia La correspondencia
La correspondencia
Yuly Duran
 
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Paula Valbuena
 
Carta comercial.
Carta comercial.Carta comercial.
Carta comercial.
Diliana Duarte Salguera
 
Produccion de documentos 11 (1)
Produccion de documentos 11 (1)Produccion de documentos 11 (1)
Produccion de documentos 11 (1)Nyadis Correa
 
Caracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercialCaracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercialPao Braz
 
Documentos Organizacionales
Documentos OrganizacionalesDocumentos Organizacionales
Documentos Organizacionales
franxi12
 
Produccion de documentos administrativos vistos en clase
Produccion de documentos administrativos vistos en clase Produccion de documentos administrativos vistos en clase
Produccion de documentos administrativos vistos en clase
Natalia Peña Rincon
 
La correspondencia
La correspondencia La correspondencia
La correspondencia
mariangelurdaneta
 

La actualidad más candente (20)

La correspondencia diapositiva
La   correspondencia diapositivaLa   correspondencia diapositiva
La correspondencia diapositiva
 
Tema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercialTema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercial
 
La Carta Comercial. Características. Estructura.
 La Carta Comercial. Características. Estructura. La Carta Comercial. Características. Estructura.
La Carta Comercial. Características. Estructura.
 
Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
 
Elaborar documentos organizacionales
Elaborar documentos organizacionalesElaborar documentos organizacionales
Elaborar documentos organizacionales
 
Recursos basicos del archivo
Recursos basicos del archivoRecursos basicos del archivo
Recursos basicos del archivo
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
 
La correspondencia
La correspondencia La correspondencia
La correspondencia
 
SOBRE COMERCIAL
SOBRE COMERCIALSOBRE COMERCIAL
SOBRE COMERCIAL
 
Ntc 3234 circular
Ntc 3234 circularNtc 3234 circular
Ntc 3234 circular
 
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
 
Carta comercial.
Carta comercial.Carta comercial.
Carta comercial.
 
Produccion de documentos 11 (1)
Produccion de documentos 11 (1)Produccion de documentos 11 (1)
Produccion de documentos 11 (1)
 
Caracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercialCaracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercial
 
Documentos Organizacionales
Documentos OrganizacionalesDocumentos Organizacionales
Documentos Organizacionales
 
Produccion de documentos administrativos vistos en clase
Produccion de documentos administrativos vistos en clase Produccion de documentos administrativos vistos en clase
Produccion de documentos administrativos vistos en clase
 
La correspondencia
La correspondencia La correspondencia
La correspondencia
 

Destacado

Redacción comercial
Redacción comercialRedacción comercial
Redacción comercialThaly SanVe
 
La correspondencia comercial
La correspondencia comercialLa correspondencia comercial
La correspondencia comercialprofaossa
 
Guia carta comercial
Guia carta comercialGuia carta comercial
Guia carta comercialClaudia150499
 
Rea. redaccion comercial y administrativa seg.bim.
Rea. redaccion comercial y administrativa seg.bim.Rea. redaccion comercial y administrativa seg.bim.
Rea. redaccion comercial y administrativa seg.bim.Videoconferencias UTPL
 
Circuito interno de_la_correspondencia
Circuito interno de_la_correspondenciaCircuito interno de_la_correspondencia
Circuito interno de_la_correspondenciaalinebay
 
Diapositivas Reglas de acentuación
Diapositivas Reglas de acentuación Diapositivas Reglas de acentuación
Diapositivas Reglas de acentuación
johannaandrea93
 
DIAPOSITIVA DE MOTIVACIÓN 1 PARA LA ACENTUACIÓN GENERAL DE PALABRAS
DIAPOSITIVA DE MOTIVACIÓN  1 PARA LA ACENTUACIÓN GENERAL DE PALABRAS DIAPOSITIVA DE MOTIVACIÓN  1 PARA LA ACENTUACIÓN GENERAL DE PALABRAS
DIAPOSITIVA DE MOTIVACIÓN 1 PARA LA ACENTUACIÓN GENERAL DE PALABRAS
Martha Manayay Maza
 
La correspondencia comercial 1
La correspondencia comercial 1La correspondencia comercial 1
La correspondencia comercial 1tessa2274
 
DOCUMENTOS COMERCIALES
DOCUMENTOS COMERCIALES DOCUMENTOS COMERCIALES
DOCUMENTOS COMERCIALES HelenMora24
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
castillodouglas457
 
Nociones básicas de oficina
Nociones básicas de oficinaNociones básicas de oficina
Nociones básicas de oficinamarinamambel
 
Guia 18 guia de aprendizaje sena
Guia 18 guia de  aprendizaje   senaGuia 18 guia de  aprendizaje   sena
Guia 18 guia de aprendizaje senatierradentro
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
buya74
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
Ely
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentocahefeva
 
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRALA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
andrenesh
 

Destacado (20)

Redacción comercial
Redacción comercialRedacción comercial
Redacción comercial
 
La correspondencia comercial
La correspondencia comercialLa correspondencia comercial
La correspondencia comercial
 
Herramientas ofimaticas sena
Herramientas ofimaticas  senaHerramientas ofimaticas  sena
Herramientas ofimaticas sena
 
Guia carta comercial
Guia carta comercialGuia carta comercial
Guia carta comercial
 
Rea. redaccion comercial y administrativa seg.bim.
Rea. redaccion comercial y administrativa seg.bim.Rea. redaccion comercial y administrativa seg.bim.
Rea. redaccion comercial y administrativa seg.bim.
 
Circuito interno de_la_correspondencia
Circuito interno de_la_correspondenciaCircuito interno de_la_correspondencia
Circuito interno de_la_correspondencia
 
Diapositivas Reglas de acentuación
Diapositivas Reglas de acentuación Diapositivas Reglas de acentuación
Diapositivas Reglas de acentuación
 
DIAPOSITIVA DE MOTIVACIÓN 1 PARA LA ACENTUACIÓN GENERAL DE PALABRAS
DIAPOSITIVA DE MOTIVACIÓN  1 PARA LA ACENTUACIÓN GENERAL DE PALABRAS DIAPOSITIVA DE MOTIVACIÓN  1 PARA LA ACENTUACIÓN GENERAL DE PALABRAS
DIAPOSITIVA DE MOTIVACIÓN 1 PARA LA ACENTUACIÓN GENERAL DE PALABRAS
 
La correspondencia comercial 1
La correspondencia comercial 1La correspondencia comercial 1
La correspondencia comercial 1
 
DOCUMENTOS COMERCIALES
DOCUMENTOS COMERCIALES DOCUMENTOS COMERCIALES
DOCUMENTOS COMERCIALES
 
Cartas
CartasCartas
Cartas
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
ELE Acentuación
ELE AcentuaciónELE Acentuación
ELE Acentuación
 
Nociones básicas de oficina
Nociones básicas de oficinaNociones básicas de oficina
Nociones básicas de oficina
 
Guia 18 guia de aprendizaje sena
Guia 18 guia de  aprendizaje   senaGuia 18 guia de  aprendizaje   sena
Guia 18 guia de aprendizaje sena
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acento
 
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRALA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
 

Similar a Correspondencia Comercial

Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
CorrespondenciaAidarling
 
Presentacion leonelis
Presentacion leonelisPresentacion leonelis
Presentacion leonelis
E.T.C.R.Z Francisco Jimanez Valera
 
Documentos Administrativos
Documentos AdministrativosDocumentos Administrativos
Documentos Administrativoslissethyulieth16
 
Trabajo redaccion de informes equipo 3
Trabajo redaccion de informes equipo 3Trabajo redaccion de informes equipo 3
Trabajo redaccion de informes equipo 3
Hanseungyeon
 
Formas básicas comunicación escrita
Formas básicas  comunicación escritaFormas básicas  comunicación escrita
Formas básicas comunicación escritaElsa Arriaga
 
Practica comercial (la carta comercial)
Practica comercial (la carta comercial)Practica comercial (la carta comercial)
Practica comercial (la carta comercial)
Jo España
 
00032592
0003259200032592
00032592dadas
 
Sesión N° 06 TDRG
Sesión N° 06 TDRGSesión N° 06 TDRG
corresponcencia.pdf
corresponcencia.pdfcorresponcencia.pdf
corresponcencia.pdf
SharonyClaudethCuyan
 
4.5 protocolo en documentos
4.5 protocolo en documentos4.5 protocolo en documentos
4.5 protocolo en documentos
veinti tres
 
Valentina cartas comerciales
Valentina cartas comercialesValentina cartas comerciales
Valentina cartas comerciales
Valentina Llorens
 
Gestión de reclamaciones y quejas T8
Gestión de reclamaciones y quejas   T8Gestión de reclamaciones y quejas   T8
Gestión de reclamaciones y quejas T8
Lauiblo
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
Vivianwdaniela
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
figueshar
 
Correspondenciacomercial arias-arguello
Correspondenciacomercial arias-arguelloCorrespondenciacomercial arias-arguello
Correspondenciacomercial arias-arguello
valentin arias
 
Deisy arias
Deisy ariasDeisy arias
Deisy arias
deisynoheli
 

Similar a Correspondencia Comercial (20)

Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
 
Presentacion leonelis
Presentacion leonelisPresentacion leonelis
Presentacion leonelis
 
Documentos Administrativos
Documentos AdministrativosDocumentos Administrativos
Documentos Administrativos
 
La carta comercial
La carta comercialLa carta comercial
La carta comercial
 
Trabajo redaccion de informes equipo 3
Trabajo redaccion de informes equipo 3Trabajo redaccion de informes equipo 3
Trabajo redaccion de informes equipo 3
 
Cartacomercial
CartacomercialCartacomercial
Cartacomercial
 
Formas básicas comunicación escrita
Formas básicas  comunicación escritaFormas básicas  comunicación escrita
Formas básicas comunicación escrita
 
Practica comercial (la carta comercial)
Practica comercial (la carta comercial)Practica comercial (la carta comercial)
Practica comercial (la carta comercial)
 
00032592
0003259200032592
00032592
 
Sesión N° 06 TDRG
Sesión N° 06 TDRGSesión N° 06 TDRG
Sesión N° 06 TDRG
 
corresponcencia.pdf
corresponcencia.pdfcorresponcencia.pdf
corresponcencia.pdf
 
4.5 protocolo en documentos
4.5 protocolo en documentos4.5 protocolo en documentos
4.5 protocolo en documentos
 
Valentina cartas comerciales
Valentina cartas comercialesValentina cartas comerciales
Valentina cartas comerciales
 
Documentos de oficina publicación
Documentos de oficina publicaciónDocumentos de oficina publicación
Documentos de oficina publicación
 
Gestión de reclamaciones y quejas T8
Gestión de reclamaciones y quejas   T8Gestión de reclamaciones y quejas   T8
Gestión de reclamaciones y quejas T8
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
 
Carta presentacion
Carta presentacionCarta presentacion
Carta presentacion
 
Correspondenciacomercial arias-arguello
Correspondenciacomercial arias-arguelloCorrespondenciacomercial arias-arguello
Correspondenciacomercial arias-arguello
 
Deisy arias
Deisy ariasDeisy arias
Deisy arias
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Correspondencia Comercial

  • 1.
  • 2. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación E. T. C. R. Z. “Francisco Jiménez Valera” Barquisimeto Edo-Lara Alumnos: Leonelis Linarez#08 Keila Guedez#13 Maryelismar Peraza#14 5to “C” Asistente Gerencial Prof.: Gloria Oviedo
  • 3.  Es un medio de comunicación usado por el hombre desde hace muchos años para comunicarse entre dos personas o individuos que están a larga distancia o cerca con un motivo muy variado.  A lo largo del tiempo se ha perfeccionado sus normas y estilos, hasta llegar a nuestros días que existe en e-mail.  En las empresas se considera que la correspondencia es el alma del comercio y la industria.
  • 4.  Es un importante instrumento de comunicación escrita, es la parte intermedia entre las relaciones cliente prove edor y el lazo que une la mayor parte de transacciones comerciales.
  • 5.  La correspondencia presenta una variedad de formas con características propias. Se clasifican en:  Por su Destino  Por su Contenido  Por su Tramitación  Por su puntuación  Por su extensión  Por su forma
  • 6. Privadas Publicas  Tratan de información de interés y carácter particular, comercial y oficial.  Contienen informació n general a través de medios de comunicació n (prensa, radio, TV, carteles, pancartas).
  • 7. Segunda Clase Primera Clase  Esta corresponde ncia esta relacionada con paquetes, bultos, muestras, valijas, entre otros.  Su contenido es solo de información: cartas, tarjetas, postales, documentos de negocios, periódicos, entre otros.
  • 8. Telegráficas Postal  Cuando se envía a través del servicio telegráfico. Pueden ser tele radiograma y cablegramas .  Cuando se envían a través de servicios de correos, pueden ser ordinarias o certificadas.
  • 9. Combina los dos estilos. Lleva signos de puntuación en cada una de sus partes o componentes. No lleva signos de puntuación en ninguna de sus partes componentes.
  • 10. Cuando su contenido se extiende hasta 100 palabras. Cuando su contenido comprende desde de 100 hasta 200 palabras. Cuando su contenido comprende desde 200 hasta 300 palabras son cartas de un pliego. Más de 300 son cartas de varios pliegos.
  • 11.  Se refiere a todas las correspondencias, la diferencia consiste en su redacción y presentación. Cartas, oficios, circulares, vales, tarjetas postales, esquelas, memorandos, planillas, telegramas, cablegramas, avisos, etc.
  • 12. se refiere a la cruzada entre comerciantes, industrias, entre otros. La finalidad de esta correspondencia es muy variada. Se refiere a la correspondencia cruzada entre los distintos. Esta correspondencia se subdividen en dos clases •Las Ordinarias o Normales •Las Urgentes o Rápidas
  • 13.  Se realiza entre empresas o entidades con las cuales tienen alguna relación mercantil y entre los clientes de estás.  Podemos decir que el Estilo Comercial es la especial manera de redactar cartas
  • 14.  Es imprescindible en la vida comercial, se podría decir que sin este elementos no existirían los negocios, ni las empresas.  Tienen formas y modalidades diferente a la empleada en la correspondencia familiar o literaria.
  • 15. la sangría es utilizada en el saludo y al inicio de todos los párrafos. es muy similar al estilo moderno sólo que la parte final de la carta, es decir la despedida y la firma son escritas sobre el costado derecho. : es posible omitir tanto el saludo como la despedida más allá de qué tipo de estilo sea elegido para el resto de la carta. No es utilizada ninguna sangría y la carta empieza inmediatamente en el costado izquierdo.
  • 16.  Es un mensaje que una empresa envía o otras. Se utilizan como medio de comunicación cuando las personas se encuentran lejos.
  • 17. Indica donde se encuentra la persona que escribió la carta y que día la escribió. Es la oración con la que se empieza una carta. Es el texto principal que se desea comunicar. Es un saludo con el que se termina una carta. Es el nombre de la persona que escribe la carta. Las cartas se colocan en un sobre para ser enviadas por correo.
  • 18.  Las cartas tienen un valor de gran relevancia, ya que lo que en ella se transmite permanece en el tiempo, además rompe fronteras. No importa la distancia que se encuentren las personas para establecer contacto.
  • 19. Es el estilo mas fácil y mas cómodo por cuando todas las líneas se escriben comenzando el en margen izquierdo del papel. Este estilo es muy parecido al bloque extremo, le diferencia es que la línea de la fecha, despedida, antefirma y la firma se escriben comenzando desde el centro horizontal del papel. Es el estilo mas elegante y mas usado en el comercio. Se diferencia del estilo semi bloque en los siguientes aspectos.
  • 20.  Es el tipo de carta que se describe siempre de manera formal.  Con respeto, con tratamiento de Usted, y que suele ir dirigida a entidades de carácter oficial como instituciones publicas.
  • 21.  Tiene Como finalidad la tramitación entre dependencias y entres estas y los particulares.  Ejemplo: Aprobación y rechazo de solicitudes.
  • 22.  El papel por lo general debe ser de 21 o 22 cm de base por 32 o 33 de altura.  Debajo del membrete se coloca el numero de oficio.  El color de la tinta se prefiere negra o azul negro.  Trata un solo asunto.  se extiende en original duplicado .
  • 23.  Es una comunicación escrita cuyo contenido es de carácter comercial, ya que a través de ella se compra, vende, cobra, se hacen relaciones publicas, entre otros
  • 24.  Es un medio económico y rápido para establecer relaciones comerciales.  Deja constancia comercial.  Su expresión es clara, natural, concisa, original y cortés.  Son escritas a computadoras o maquinas.