SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Católica Los
Ángeles De Chimbote
“Año De La Inversión Para El Desarrollo Rural Y La
Seguridad Alimentaria¨
Asignatura : Psicología del Aprendizaje.
Docente : Erick Bernuy Mozombite.
Alumnas : Pérez Reátegui Diana.
Rengifo Utia Ruth.
FINES DEL 50FINES DEL 50
PSICOLOGÍA COGNITIVA
CONDUCTISMOCONDUCTISMO
SOSTENÍA QUE EL OBJETO
DE ESTUDIO DE LA
PSICOLOGÍA ES LA
CONDUCTA OBSERVABLE
SOSTENÍA QUE EL OBJETO
DE ESTUDIO DE LA
PSICOLOGÍA ES LA
CONDUCTA OBSERVABLE
COGNITIVISMOCOGNITIVISMO
SOSTENÍA QUE EL OBJETO
DE ESTUDIO DE LA
PSICOLOGÍA ES LA
ACTIVIDAD MENTAL DEL
INDIVIDUO
SOSTENÍA QUE EL OBJETO
DE ESTUDIO DE LA
PSICOLOGÍA ES LA
ACTIVIDAD MENTAL DEL
INDIVIDUO
EL ANÁLISIS CIENTÍFICO DE LOS
PROCESOS Y ESTRUCTURAS
MENTALES CON EL FIN DE
COMPRENDER LA CONDUCTA
HUMANA
EL ANÁLISIS CIENTÍFICO DE LOS
PROCESOS Y ESTRUCTURAS
MENTALES CON EL FIN DE
COMPRENDER LA CONDUCTA
HUMANA
aparece
llamado
surge
que En cambio
es
PSICOLOGÍA COGNITIVAPSICOLOGÍA COGNITIVA
ANTECEDENTESANTECEDENTES
TEORÍA DE LA
COMUNICACIÓN
Shannon (1948)
TEORÍA DE LA
COMUNICACIÓN
Shannon (1948)
APARICIÓN DE LOS
ORDENADORES
Eniac. (1944)
APARICIÓN DE LOS
ORDENADORES
Eniac. (1944)
LA
PSICOLINGÜÍSTICA
Chomsky (1951)
LA
PSICOLINGÜÍSTICA
Chomsky (1951)
TEORÍA GENÉTICA
Jean Piaget (1948)
TEORÍA GENÉTICA
Jean Piaget (1948)
Criterio Indicador
El aprendiz Activo y con dominio del ambiente
Generación del
aprendizaje
Porque el aprendiz trata activamente de comprender el
ambiente
El conocimiento Consiste en un cuerpo organizado de estructuras
mentales y procedimientos
Concepción de
aprendizaje
Cambios en la estructura mental del aprendiz
originados por las operaciones mentales que realiza.
Influencia del
conocimiento previo
Se basa en el uso del conocimiento previo con el fin de
comprender nuevas situaciones y modificar las
estructuras de este conocimiento previo para interpretar
situaciones nuevas.
Rol de la experimentación Se utiliza, pero también se puede realizar investigación
basada en la observación y el análisis lógico.
Argumentos mentales Es el elemento central de su comprensión de la
psicología
CARACTERÍSTICAS DEL COGNITIVISMO
JEAN PIAGETJEAN PIAGET
TEORÍA SOBRE EL DESARROLLO
COGNITIVO
TEORÍA SOBRE EL DESARROLLO
COGNITIVO
ORGANZACIÓNORGANZACIÓN ADAPTACIÓNADAPTACIÓN
TENDECIA A ORGANIZAR
SUS CONOCMIENTOS EN
ESTRUCTURAS O
ESQUEMAS DE
CONOCIMIENTOS
TENDECIA A ORGANIZAR
SUS CONOCMIENTOS EN
ESTRUCTURAS O
ESQUEMAS DE
CONOCIMIENTOS
TENDENCIA DE NUESTROS
CONOCIMIENTOS ADAPTARSE
A LOS CAMBIOS DEL ENTORNO
TENDENCIA DE NUESTROS
CONOCIMIENTOS ADAPTARSE
A LOS CAMBIOS DEL ENTORNO
INTELIGENCIAINTELIGENCIA
PROCESO DE
ADAPTACIÓN
PROCESO DE
ADAPTACIÓN
CONJUNTO DE
OPERACIONES
LÓGICAS
CONJUNTO DE
OPERACIONES
LÓGICAS
ATRIBUTOSATRIBUTOS
es
posee
PROCESO POR EL QUE EL
SUJETO INTERPRETA LA
INFORMACIÓN QUE PROVIENE
DEL MEDIO, EN FUNCIÓN DE
SUS ESQUEMAS O
ESTRUCTURAS
CONCEPTUALES
PROCESO POR EL QUE EL
SUJETO INTERPRETA LA
INFORMACIÓN QUE PROVIENE
DEL MEDIO, EN FUNCIÓN DE
SUS ESQUEMAS O
ESTRUCTURAS
CONCEPTUALES
SUPONE MODIFACIÓN DE LOS
ESQUEMAS EXISTENTES
PARA RESPONDER A UNA
SITUACIÓN NUEVA
SUPONE MODIFACIÓN DE LOS
ESQUEMAS EXISTENTES
PARA RESPONDER A UNA
SITUACIÓN NUEVA
ASIMILACIÓNASIMILACIÓN ACOMODACIÓNACOMODACIÓN
ADAPTACIÓNADAPTACIÓN
SUPONE TAMBIÉN UNA
ASIMILACIÓN O
REINTERPRETACIÓN DE LOS
DATOS O CONOCIMIENTOS
ANTERIORES EN FUNCIÓN DE
LOS NUEVOS ESQUEMAS
CONSTRUIDOS
SUPONE TAMBIÉN UNA
ASIMILACIÓN O
REINTERPRETACIÓN DE LOS
DATOS O CONOCIMIENTOS
ANTERIORES EN FUNCIÓN DE
LOS NUEVOS ESQUEMAS
CONSTRUIDOS
INTELIGENCIAINTELIGENCIA
PIAGETPIAGET
ETAPAS O ESTADIOSETAPAS O ESTADIOS
CADA ESTADIO
SE
CARACTERIZA
POR UNA
ESTRUCTURA DE
CONOCMIENTI
CADA ESTADIO
SE
CARACTERIZA
POR UNA
ESTRUCTURA DE
CONOCMIENTI
ES PROGRESIVOES PROGRESIVO
NO POSEE UNA
FECHA
CRONOLÓGICA
PRECISA
NO POSEE UNA
FECHA
CRONOLÓGICA
PRECISA
EL ORDEN SE
SUCESIÓN ES
SIEMPRE IGUAL
EL ORDEN SE
SUCESIÓN ES
SIEMPRE IGUAL
ESTADIO
SENSOMOTOR
ESTADIO
SENSOMOTOR
ESTADIO
PRE
OPERACIONAL
ESTADIO
PRE
OPERACIONAL
ESTADIO
OPERACIONAL-
CONCRETO
ESTADIO
OPERACIONAL-
CONCRETO
ESTADIO
OPERACIONAL-
FORMAL
ESTADIO
OPERACIONAL-
FORMAL
ETAPAS DEL DESARROLLO
DE LA INTELIGENCIA
ETAPAS DEL DESARROLLO
DE LA INTELIGENCIA
Es la relación que existe
entre el sujeto que conoce y
el objeto que será
conocido.
EL APRENDIZAJE COGNITIVA
1. PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA
ABARCAN:
• Los niveles de conciencia y la dinámica inconsciente de la personalidad:
Ello, Ego y Superego.
• Las etapas del desarrollo psicoactivo según el psicoanálisis.
• Los mecanismos de defensa y la homeostasis psíquica.
• Los sueños, la asociación libre y otros fenómenos relacionados.
PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO HUMANO
BASES PARA EL APRENDIZAJE COGNITIVO
Los sucesos evolutivos se
convierten en las tareas de
aprendizaje significativo más
importantes en el desarrollo
adulto.
2. PERSPECTIVAS DEL APRENDIZAJE
Los seres humanos adquieren
conductas nuevas sin un
reforzado obvio y hasta
cuando carecen de la
oportunidad para aplicar el
conocimiento.
BANDURA REFUERZA SU INTERÉS POR EL
APRENDIZAJE OBSERVACIONAL
a) Atención: La atención de los
estudiantes se centra
acentuando características
sobresalientes
b) Retención: La retención
aumenta al repasar la
información, codificándola
en forma visual o simbólica.
c) Producción: Las conductas
se comparan con la
representación conceptual
(mental) personal.
d) Motivación: Las
consecuencias de la
conducta modelada
informa a los observadores
de su valor funcional y su
conveniencia.
LOS CUATRO PROCESOS DEL APRENDIZAJE POR
OBSERVACIÓN SON:
En su sentido más extenso,
aprender a leer implica
aprender a pensar de otra
manera y este aprendizaje
lleva consigo un desarrollo de
la inteligencia verbal,
aplicable al aprendizaje de
otros conocimientos.
EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA COMO
PROCESO COGNITIVO
Sugiere que el desarrollo
cognitivo depende sobre
todo de sus acciones y
concibe los periodos de
desarrollo de una forma
bastante rígida.
JEAN PIAGET
Plantea que el desarrollo
depende sobre todo de
los adultos y de otros
niños. Concibe las etapas
de desarrollo de una
forma más flexible.
LEV VYGOTSKY
• Habla egocéntrica .-
(pensamiento y lenguaje se
conectan, se observa en
niños de 2 a 6 años
caracterizado por ser
abreviado y rápido).
• Pensamiento y lenguaje.-
se une de forma estrecha.
Ocurre en los niños de 7
años en adelante.
PENSAMIENTO Y LENGUAJE
– Determinismo interactivo
(persona/individuo,
conducta/actividad,
ambiente/situación
– Diferencias entre aprendizaje
directo e indirecto
– Fuerza del aprendizaje por
observación
– Papel de los modelos
– Procesos del modelado
– Mecanismos reguladores del
comportamiento (control de los
Estímulos)
– Papel del refuerzo (informativo,
motivador, y facilitador en la
adquisición
– Refuerzo y castigo vicario
– Factores cognitivos
(autorrefuerzo y autoeficacia)
– Expectativas de eficacia y de
resultado
APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
LA PSICOLOGÍA
COGNITIVA ESTUDIA
LOS PROCESOS
MENTALES QUE
FUERON RELEGADOS
POR LA PSICOLOGÍA
CONDUCTUAL
LA PSICOLOGÍA
COGNITIVA ESTUDIA
LOS PROCESOS
MENTALES QUE
FUERON RELEGADOS
POR LA PSICOLOGÍA
CONDUCTUAL
PARA PSICOLOGÍA
COGNITIVA EL
ALUMNO ES UN
SUJETO ACTIVO QUE
CONSTRUYE SUS
PROPIOS
CONOCIMIENTOS
PARA PSICOLOGÍA
COGNITIVA EL
ALUMNO ES UN
SUJETO ACTIVO QUE
CONSTRUYE SUS
PROPIOS
CONOCIMIENTOS
EL CONOCIMIENTOS
DE LOS ESTADIOS DEL
DESARROLLLO DE LA
INTELIGENCIA AYUDA
A DOSIFICAR Y A
PLANIFICARA EL
CURRICULUN
EL CONOCIMIENTOS
DE LOS ESTADIOS DEL
DESARROLLLO DE LA
INTELIGENCIA AYUDA
A DOSIFICAR Y A
PLANIFICARA EL
CURRICULUN
SEGÚN LA TEORÍA DE
PIAGET LA
ENSEÑANZA DEBE
TENER EN CUENTA EL
RITMO EVOLUTIVO
DEL NIÑO
SEGÚN LA TEORÍA DE
PIAGET LA
ENSEÑANZA DEBE
TENER EN CUENTA EL
RITMO EVOLUTIVO
DEL NIÑO
EL APRENDIZAJE ES
UN PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN
EL APRENDIZAJE ES
UN PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN
PERMITE LA
DISTRIBUCIÓN DE LOS
CONTENIDOS DE
ENSEÑNAZA ENTRE
LOS DISTINTOS
GRADOS.
PERMITE LA
DISTRIBUCIÓN DE LOS
CONTENIDOS DE
ENSEÑNAZA ENTRE
LOS DISTINTOS
GRADOS.
EL VERDEDADERO
APRENDIZAJE SEGÚN
AUSUBEL ES AQUEL QUE
TOMA EN CUENTA LOS
CONOCIMIENTOS PREVIOS
DE LOS ALUMNOS Y LOS
RELACIONA CON LOS
CONOCIMIENTOS NUEVOS
EL VERDEDADERO
APRENDIZAJE SEGÚN
AUSUBEL ES AQUEL QUE
TOMA EN CUENTA LOS
CONOCIMIENTOS PREVIOS
DE LOS ALUMNOS Y LOS
RELACIONA CON LOS
CONOCIMIENTOS NUEVOS
Psicologia cognitiva expo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologiaRamas de la psicologia
Ramas de la psicologia
Estudio Konoha
 
Psicología en latinoamerica
Psicología en latinoamericaPsicología en latinoamerica
Psicología en latinoamerica
Kuatas Colmed
 
Estructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologia
NataliSS08
 
Presentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia generalPresentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia general
Sebastian Mendoza
 
carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental
Grecia Marion
 
La Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según EriksonLa Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según Erikson
martamabel1976
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
Frida Bibiana Ñonthe Ortiz
 
Paradigmas psicológicos
Paradigmas psicológicosParadigmas psicológicos
Paradigmas psicológicos
NatyMoli
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
albertososa
 
Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejosProcesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejos
Betym
 
Aportes del conductismo
Aportes del conductismoAportes del conductismo
Aportes del conductismo
David Villanueva
 
Presentacion procesos psicológicos
Presentacion   procesos psicológicosPresentacion   procesos psicológicos
Presentacion procesos psicológicos
Sebastian Mendoza
 
Linea de tiempo de la historia de la psicología
Linea de tiempo de la historia de la psicologíaLinea de tiempo de la historia de la psicología
Linea de tiempo de la historia de la psicología
Luisa fernanda Mesa
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
rouss0615
 
Cuadro comparativo de las teorías de las etapas evolutivas
Cuadro comparativo de las teorías de las etapas evolutivasCuadro comparativo de las teorías de las etapas evolutivas
Cuadro comparativo de las teorías de las etapas evolutivas
Raulymar Hernandez
 
Modelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologicaModelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologica
dianapuliche
 
La evolución de la psicologia
La evolución de la psicologiaLa evolución de la psicologia
La evolución de la psicologia
Mara Caso
 
Terapia conductual
Terapia conductualTerapia conductual
Terapia conductual
kfleites
 
Componentes Psicologia Educativa1
Componentes Psicologia Educativa1Componentes Psicologia Educativa1
Componentes Psicologia Educativa1
marianotorres
 
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptxHISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
ssuser19e456
 

La actualidad más candente (20)

Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologiaRamas de la psicologia
Ramas de la psicologia
 
Psicología en latinoamerica
Psicología en latinoamericaPsicología en latinoamerica
Psicología en latinoamerica
 
Estructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologia
 
Presentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia generalPresentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia general
 
carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental
 
La Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según EriksonLa Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según Erikson
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
 
Paradigmas psicológicos
Paradigmas psicológicosParadigmas psicológicos
Paradigmas psicológicos
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejosProcesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejos
 
Aportes del conductismo
Aportes del conductismoAportes del conductismo
Aportes del conductismo
 
Presentacion procesos psicológicos
Presentacion   procesos psicológicosPresentacion   procesos psicológicos
Presentacion procesos psicológicos
 
Linea de tiempo de la historia de la psicología
Linea de tiempo de la historia de la psicologíaLinea de tiempo de la historia de la psicología
Linea de tiempo de la historia de la psicología
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
 
Cuadro comparativo de las teorías de las etapas evolutivas
Cuadro comparativo de las teorías de las etapas evolutivasCuadro comparativo de las teorías de las etapas evolutivas
Cuadro comparativo de las teorías de las etapas evolutivas
 
Modelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologicaModelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologica
 
La evolución de la psicologia
La evolución de la psicologiaLa evolución de la psicologia
La evolución de la psicologia
 
Terapia conductual
Terapia conductualTerapia conductual
Terapia conductual
 
Componentes Psicologia Educativa1
Componentes Psicologia Educativa1Componentes Psicologia Educativa1
Componentes Psicologia Educativa1
 
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptxHISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
 

Similar a Psicologia cognitiva expo

Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
Emerson S.A.
 
Portafoliopsicologia
PortafoliopsicologiaPortafoliopsicologia
Portafoliopsicologia
roberto2566
 
Conocmientodelestudiantesecundaria
ConocmientodelestudiantesecundariaConocmientodelestudiantesecundaria
Conocmientodelestudiantesecundaria
Raul Paredes
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
solorzanovela
 
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Nombre Apellidos
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
ROSAMCL
 
perspectiva cognoscitiva- p aprendizaje.pptx
perspectiva cognoscitiva- p aprendizaje.pptxperspectiva cognoscitiva- p aprendizaje.pptx
perspectiva cognoscitiva- p aprendizaje.pptx
IsabellaBOLIVARARTUZ
 
Modelo-constructivista-1
Modelo-constructivista-1Modelo-constructivista-1
Modelo-constructivista-1
HuGo IrusTa
 
Unipol Modelo Constructivista
Unipol Modelo ConstructivistaUnipol Modelo Constructivista
Unipol Modelo Constructivista
RafaelBautistaApaza
 
Teoria modificabilidad-estructural-cognitiva
Teoria modificabilidad-estructural-cognitivaTeoria modificabilidad-estructural-cognitiva
Teoria modificabilidad-estructural-cognitiva
yoziimez
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
Raúl Cortés
 
Teoria cognitiva f
Teoria cognitiva fTeoria cognitiva f
Teoria cognitiva f
Lizzithaa Vazquez
 
Derrama vii
Derrama viiDerrama vii
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
171766
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
DeisyMaryIza
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje Teorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
ALGALG2
 
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyectoTeoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
Odalisse Ibarra
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
Patricia Orellana Juárez
 
Matriz2 jenniffer caraballi_grupo177
Matriz2 jenniffer caraballi_grupo177Matriz2 jenniffer caraballi_grupo177
Matriz2 jenniffer caraballi_grupo177
TataCaraballi
 

Similar a Psicologia cognitiva expo (20)

Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Portafoliopsicologia
PortafoliopsicologiaPortafoliopsicologia
Portafoliopsicologia
 
Conocmientodelestudiantesecundaria
ConocmientodelestudiantesecundariaConocmientodelestudiantesecundaria
Conocmientodelestudiantesecundaria
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
perspectiva cognoscitiva- p aprendizaje.pptx
perspectiva cognoscitiva- p aprendizaje.pptxperspectiva cognoscitiva- p aprendizaje.pptx
perspectiva cognoscitiva- p aprendizaje.pptx
 
Modelo-constructivista-1
Modelo-constructivista-1Modelo-constructivista-1
Modelo-constructivista-1
 
Unipol Modelo Constructivista
Unipol Modelo ConstructivistaUnipol Modelo Constructivista
Unipol Modelo Constructivista
 
Teoria modificabilidad-estructural-cognitiva
Teoria modificabilidad-estructural-cognitivaTeoria modificabilidad-estructural-cognitiva
Teoria modificabilidad-estructural-cognitiva
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Teoria cognitiva f
Teoria cognitiva fTeoria cognitiva f
Teoria cognitiva f
 
Derrama vii
Derrama viiDerrama vii
Derrama vii
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje Teorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyectoTeoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
Matriz2 jenniffer caraballi_grupo177
Matriz2 jenniffer caraballi_grupo177Matriz2 jenniffer caraballi_grupo177
Matriz2 jenniffer caraballi_grupo177
 

Psicologia cognitiva expo

  • 2. “Año De La Inversión Para El Desarrollo Rural Y La Seguridad Alimentaria¨ Asignatura : Psicología del Aprendizaje. Docente : Erick Bernuy Mozombite. Alumnas : Pérez Reátegui Diana. Rengifo Utia Ruth.
  • 3. FINES DEL 50FINES DEL 50 PSICOLOGÍA COGNITIVA CONDUCTISMOCONDUCTISMO SOSTENÍA QUE EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA ES LA CONDUCTA OBSERVABLE SOSTENÍA QUE EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA ES LA CONDUCTA OBSERVABLE COGNITIVISMOCOGNITIVISMO SOSTENÍA QUE EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA ES LA ACTIVIDAD MENTAL DEL INDIVIDUO SOSTENÍA QUE EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA ES LA ACTIVIDAD MENTAL DEL INDIVIDUO EL ANÁLISIS CIENTÍFICO DE LOS PROCESOS Y ESTRUCTURAS MENTALES CON EL FIN DE COMPRENDER LA CONDUCTA HUMANA EL ANÁLISIS CIENTÍFICO DE LOS PROCESOS Y ESTRUCTURAS MENTALES CON EL FIN DE COMPRENDER LA CONDUCTA HUMANA aparece llamado surge que En cambio es
  • 4. PSICOLOGÍA COGNITIVAPSICOLOGÍA COGNITIVA ANTECEDENTESANTECEDENTES TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Shannon (1948) TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Shannon (1948) APARICIÓN DE LOS ORDENADORES Eniac. (1944) APARICIÓN DE LOS ORDENADORES Eniac. (1944) LA PSICOLINGÜÍSTICA Chomsky (1951) LA PSICOLINGÜÍSTICA Chomsky (1951) TEORÍA GENÉTICA Jean Piaget (1948) TEORÍA GENÉTICA Jean Piaget (1948)
  • 5. Criterio Indicador El aprendiz Activo y con dominio del ambiente Generación del aprendizaje Porque el aprendiz trata activamente de comprender el ambiente El conocimiento Consiste en un cuerpo organizado de estructuras mentales y procedimientos Concepción de aprendizaje Cambios en la estructura mental del aprendiz originados por las operaciones mentales que realiza. Influencia del conocimiento previo Se basa en el uso del conocimiento previo con el fin de comprender nuevas situaciones y modificar las estructuras de este conocimiento previo para interpretar situaciones nuevas. Rol de la experimentación Se utiliza, pero también se puede realizar investigación basada en la observación y el análisis lógico. Argumentos mentales Es el elemento central de su comprensión de la psicología CARACTERÍSTICAS DEL COGNITIVISMO
  • 6. JEAN PIAGETJEAN PIAGET TEORÍA SOBRE EL DESARROLLO COGNITIVO TEORÍA SOBRE EL DESARROLLO COGNITIVO ORGANZACIÓNORGANZACIÓN ADAPTACIÓNADAPTACIÓN TENDECIA A ORGANIZAR SUS CONOCMIENTOS EN ESTRUCTURAS O ESQUEMAS DE CONOCIMIENTOS TENDECIA A ORGANIZAR SUS CONOCMIENTOS EN ESTRUCTURAS O ESQUEMAS DE CONOCIMIENTOS TENDENCIA DE NUESTROS CONOCIMIENTOS ADAPTARSE A LOS CAMBIOS DEL ENTORNO TENDENCIA DE NUESTROS CONOCIMIENTOS ADAPTARSE A LOS CAMBIOS DEL ENTORNO INTELIGENCIAINTELIGENCIA PROCESO DE ADAPTACIÓN PROCESO DE ADAPTACIÓN CONJUNTO DE OPERACIONES LÓGICAS CONJUNTO DE OPERACIONES LÓGICAS ATRIBUTOSATRIBUTOS es posee
  • 7. PROCESO POR EL QUE EL SUJETO INTERPRETA LA INFORMACIÓN QUE PROVIENE DEL MEDIO, EN FUNCIÓN DE SUS ESQUEMAS O ESTRUCTURAS CONCEPTUALES PROCESO POR EL QUE EL SUJETO INTERPRETA LA INFORMACIÓN QUE PROVIENE DEL MEDIO, EN FUNCIÓN DE SUS ESQUEMAS O ESTRUCTURAS CONCEPTUALES SUPONE MODIFACIÓN DE LOS ESQUEMAS EXISTENTES PARA RESPONDER A UNA SITUACIÓN NUEVA SUPONE MODIFACIÓN DE LOS ESQUEMAS EXISTENTES PARA RESPONDER A UNA SITUACIÓN NUEVA ASIMILACIÓNASIMILACIÓN ACOMODACIÓNACOMODACIÓN ADAPTACIÓNADAPTACIÓN SUPONE TAMBIÉN UNA ASIMILACIÓN O REINTERPRETACIÓN DE LOS DATOS O CONOCIMIENTOS ANTERIORES EN FUNCIÓN DE LOS NUEVOS ESQUEMAS CONSTRUIDOS SUPONE TAMBIÉN UNA ASIMILACIÓN O REINTERPRETACIÓN DE LOS DATOS O CONOCIMIENTOS ANTERIORES EN FUNCIÓN DE LOS NUEVOS ESQUEMAS CONSTRUIDOS
  • 8. INTELIGENCIAINTELIGENCIA PIAGETPIAGET ETAPAS O ESTADIOSETAPAS O ESTADIOS CADA ESTADIO SE CARACTERIZA POR UNA ESTRUCTURA DE CONOCMIENTI CADA ESTADIO SE CARACTERIZA POR UNA ESTRUCTURA DE CONOCMIENTI ES PROGRESIVOES PROGRESIVO NO POSEE UNA FECHA CRONOLÓGICA PRECISA NO POSEE UNA FECHA CRONOLÓGICA PRECISA EL ORDEN SE SUCESIÓN ES SIEMPRE IGUAL EL ORDEN SE SUCESIÓN ES SIEMPRE IGUAL ESTADIO SENSOMOTOR ESTADIO SENSOMOTOR ESTADIO PRE OPERACIONAL ESTADIO PRE OPERACIONAL ESTADIO OPERACIONAL- CONCRETO ESTADIO OPERACIONAL- CONCRETO ESTADIO OPERACIONAL- FORMAL ESTADIO OPERACIONAL- FORMAL
  • 9. ETAPAS DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ETAPAS DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
  • 10.
  • 11. Es la relación que existe entre el sujeto que conoce y el objeto que será conocido. EL APRENDIZAJE COGNITIVA
  • 12. 1. PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA ABARCAN: • Los niveles de conciencia y la dinámica inconsciente de la personalidad: Ello, Ego y Superego. • Las etapas del desarrollo psicoactivo según el psicoanálisis. • Los mecanismos de defensa y la homeostasis psíquica. • Los sueños, la asociación libre y otros fenómenos relacionados. PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO HUMANO BASES PARA EL APRENDIZAJE COGNITIVO
  • 13. Los sucesos evolutivos se convierten en las tareas de aprendizaje significativo más importantes en el desarrollo adulto. 2. PERSPECTIVAS DEL APRENDIZAJE
  • 14. Los seres humanos adquieren conductas nuevas sin un reforzado obvio y hasta cuando carecen de la oportunidad para aplicar el conocimiento. BANDURA REFUERZA SU INTERÉS POR EL APRENDIZAJE OBSERVACIONAL
  • 15. a) Atención: La atención de los estudiantes se centra acentuando características sobresalientes b) Retención: La retención aumenta al repasar la información, codificándola en forma visual o simbólica. c) Producción: Las conductas se comparan con la representación conceptual (mental) personal. d) Motivación: Las consecuencias de la conducta modelada informa a los observadores de su valor funcional y su conveniencia. LOS CUATRO PROCESOS DEL APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN SON:
  • 16. En su sentido más extenso, aprender a leer implica aprender a pensar de otra manera y este aprendizaje lleva consigo un desarrollo de la inteligencia verbal, aplicable al aprendizaje de otros conocimientos. EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA COMO PROCESO COGNITIVO
  • 17. Sugiere que el desarrollo cognitivo depende sobre todo de sus acciones y concibe los periodos de desarrollo de una forma bastante rígida. JEAN PIAGET
  • 18. Plantea que el desarrollo depende sobre todo de los adultos y de otros niños. Concibe las etapas de desarrollo de una forma más flexible. LEV VYGOTSKY
  • 19. • Habla egocéntrica .- (pensamiento y lenguaje se conectan, se observa en niños de 2 a 6 años caracterizado por ser abreviado y rápido). • Pensamiento y lenguaje.- se une de forma estrecha. Ocurre en los niños de 7 años en adelante. PENSAMIENTO Y LENGUAJE
  • 20. – Determinismo interactivo (persona/individuo, conducta/actividad, ambiente/situación – Diferencias entre aprendizaje directo e indirecto – Fuerza del aprendizaje por observación – Papel de los modelos – Procesos del modelado – Mecanismos reguladores del comportamiento (control de los Estímulos) – Papel del refuerzo (informativo, motivador, y facilitador en la adquisición – Refuerzo y castigo vicario – Factores cognitivos (autorrefuerzo y autoeficacia) – Expectativas de eficacia y de resultado APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN
  • 21. CONCLUSIONESCONCLUSIONES LA PSICOLOGÍA COGNITIVA ESTUDIA LOS PROCESOS MENTALES QUE FUERON RELEGADOS POR LA PSICOLOGÍA CONDUCTUAL LA PSICOLOGÍA COGNITIVA ESTUDIA LOS PROCESOS MENTALES QUE FUERON RELEGADOS POR LA PSICOLOGÍA CONDUCTUAL PARA PSICOLOGÍA COGNITIVA EL ALUMNO ES UN SUJETO ACTIVO QUE CONSTRUYE SUS PROPIOS CONOCIMIENTOS PARA PSICOLOGÍA COGNITIVA EL ALUMNO ES UN SUJETO ACTIVO QUE CONSTRUYE SUS PROPIOS CONOCIMIENTOS EL CONOCIMIENTOS DE LOS ESTADIOS DEL DESARROLLLO DE LA INTELIGENCIA AYUDA A DOSIFICAR Y A PLANIFICARA EL CURRICULUN EL CONOCIMIENTOS DE LOS ESTADIOS DEL DESARROLLLO DE LA INTELIGENCIA AYUDA A DOSIFICAR Y A PLANIFICARA EL CURRICULUN SEGÚN LA TEORÍA DE PIAGET LA ENSEÑANZA DEBE TENER EN CUENTA EL RITMO EVOLUTIVO DEL NIÑO SEGÚN LA TEORÍA DE PIAGET LA ENSEÑANZA DEBE TENER EN CUENTA EL RITMO EVOLUTIVO DEL NIÑO
  • 22. EL APRENDIZAJE ES UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN EL APRENDIZAJE ES UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN PERMITE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS CONTENIDOS DE ENSEÑNAZA ENTRE LOS DISTINTOS GRADOS. PERMITE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS CONTENIDOS DE ENSEÑNAZA ENTRE LOS DISTINTOS GRADOS. EL VERDEDADERO APRENDIZAJE SEGÚN AUSUBEL ES AQUEL QUE TOMA EN CUENTA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS ALUMNOS Y LOS RELACIONA CON LOS CONOCIMIENTOS NUEVOS EL VERDEDADERO APRENDIZAJE SEGÚN AUSUBEL ES AQUEL QUE TOMA EN CUENTA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS ALUMNOS Y LOS RELACIONA CON LOS CONOCIMIENTOS NUEVOS