SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
                              Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2000

                  Cortes anatómicos sagital y parasagitales del mediastino,
                       con aplicación en el diagnóstico por imagenes

                      Terraes, Antonio R. - Lagraña, Raúl A. - Cáceres, Carlos

Cátedra de Anatomía Humana II - Facultad De Medicina - U.N.N.E. Sargento Cabral 2.001 - 3.400 -
Corrientes - Argentina. E-Mail: raullagrania.Latinmail.com.ar. Teléfono Fax (03783) - 42 3478

 ANTECEDENTES

El estudio de cortes anatómicos seriados, es la base para interpretar las distintas imágenes orientadas por
tomografía axial computada, resonancia magnética nuclear, etc. Por ese motivo se los incluyó dentro de la
actual curricula anatómica.
Habitualmente al torax se lo examina mediante cortes horizontales y/o transversales, dejando los sagitales y
parasagitales para casos especiales.
Hemos dedicado nuestros esfuerzos al estudio de estos ùltimos que son los menos conocidos.

 MATERIAL Y METODO

Se utilizó un cadaver humano adulto de sexo masculino previamente formolizado, portador de una patología
pulmonar, al cual se efectuaron (utilizando una sierra sinfín de dientes finos) cortes de tórax sagitales y
parasagitales, teniendo en cuenta a la columna vertebral como eje de referencia. Luego se realizó un
minucioso examen de las distintas estructuras anatómicas que se observan.

 DISCUSION DE RESULTADOS

Se seleccionaron cuatro imágenes de cortes de tórax sagitales y parasagitales del poster original, que creemos
son las más significativas.

                                               Foto Nº 1: Corte Sagital. Vista izquierda-derecha


                                                       1    Columna dorsal
                                                       2    Esternón
                                                       3    Traquea y bronquio fuente
                                                            izquierdo
                                                       4     Tronco venoso braquio-
                                                            cefálico
                                                       5    Timo
                                                       6    Esofago
                                                       7    Vena hemiácigos inferior
                                                       8    Cayado de la aorta
                                                       9    Arteria pulmonar
                                                       10   Cadena linfática lat. traq. izq
                                                       11   Aurícula izquierda
                                                       12   Ventrículo izquierdo
                                                       13   Cono arterial pulmonar
                                                       14   Orificio esofágico del
                                                            diafragma
                                                       15   Aorta toráxica descendente
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
                             Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2000


Foto Nº2: Corte Sagital. Vista derecha-izquierda


                                                                 1    Columna dorsal
                                                                 2    Esternón
                                                                 3    Bronquio fuenteizquierdo
                                                                 4    Tronco venoso braquio-
                                                                      cefálico
                                                                 5    Timo
                                                                 6    Esófago
                                                                 7    Vena hemiácigos inferior
                                                                 8     Cayado de la aorta
                                                                 9    Arteria pulmonar
                                                                 10   Cadena linfática lat. traq. izq.
                                                                 11   Aurícula izquierda
                                                                 12   Ventrículo izquierdo
                                                                 13   Cono arterial pulmonar
                                                                 14   Orificio esofágico del
                                                                      diafragma
                                                                 15   Aorta toráxica descendente




Foto Nº3: Corte Parasagital derecho. Vista derecha-izquierda
(pasa por la articulación costo-transversal derecha)




                                                               tr 1 Articulación costo-vertebral
                                                                  2 Cartílago costal
                                                                  3 Pulmón derecho
                                                                    3’ Cavidades aéreas patológicas
                                                                    3’’ Condensación pulmonar
                                                                 4 Arteria pulmonar.
                                                                 5 Vena pulmonar
                                                                 6 Bronquio lob. inf. der.
                                                                 7 Ganglios linfáticos
                                                                 8 Corazón: ventrículo izquierdo
                                                                 9 Pericardio
                                                                 10 Vena cava superior
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
                               Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2000

Foto Nº4 : Corte Parasagital izquierdo. Vista izquierda-derecha (prox. Art. costo-transversal izquierda)



                                                                 1   Costillas: ángulo posterior
                                                                 2   Costillas
                                                                 3   Pulmón izquierdo
                                                                     3’ Cavidades aéreas patológicas
                                                                     3’’ Condensación pulmonar
                                                                 4   Arteria pulmonar.
                                                                 5    Venas pulmonares
                                                                 6    Bronquio lob. inf. izq.
                                                                 7    Ganglios linfáticos
                                                                 8    Corazón: ventrículo izquierdo
                                                                 9    Pericardio




 CONCLUSION

Los distintos cortes de tórax sagitales y parasagitales, nos permite llegar a las siguientes conclusiones:
1) En un corte sagital se observan gran parte de las estructuras del mediastino, y tiene la ventaja de poder
estudiar los elementos anatómicos en 2 (dos) de sus planos, adelante-atrás y arriba-abajo. Es importante
observar ambas vistas y comparar.
Si tomamos en cuenta la columna vertebral podemos proyectar en:
D2 manubrio esternon, tronco venoso braquiocefálico izquierdo, traquea, tronco arterial braquiocefálico,
arteria carótida. primitiva izquierda, y arteria. subclavia izquierda.
En disco D4-D5 cayado de la aorta y bifurración de la traquea.
D5-D6 arteria pulmonar y bronquio fuente izquierdo.
D7-D9 corazón y sus distintas estructuras.
D10 orificio esofágico del diafragma.
D12 orificio aortico del diafragma.
2) En los cortes parasagitales disminuye el número de estructuras anatómicas a observar, y debe aumentar el
conocimiento previo para poder identificarlas.

 BIBLIOGRAFIA
1) H. Rouviere & A. Delmas: Anatomía Humana . Tomo 2. - Masson-1991.
2) Latarjet-Ruíz Liard: Anatomía Humana. Tomo 2. Editorial Panamericana-1991.
3) Fleckenstein y Col. Bases Anatómicas del Diagnóstico por Imágenes. De. Morby/Doyma Libros. Madrid. España.
   1995.
4) Jaime Weir, Peter H. Abrahams. Atlas en imágenes de Anatomía Humana. De. Wolfe Publishing Ltd. Madrid. España.
   1993.
5) Bouchet y Cuilleret. Anatomía Descriptiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radiografia torax
Radiografia toraxRadiografia torax
Radiografia torax
Janny Melo
 
Torax Normal
Torax NormalTorax Normal
Torax Normal
radiologiaroclapy
 
Generalidades de la Radiología De Tórax
Generalidades de la Radiología De TóraxGeneralidades de la Radiología De Tórax
Generalidades de la Radiología De Tórax
Dr. Jair García-Guerrero
 
Radio Anatomia Torax Parte1
Radio Anatomia Torax   Parte1Radio Anatomia Torax   Parte1
Radio Anatomia Torax Parte1
Daniel Bracamonte
 
Rayos X de Torax P.A.
Rayos X de Torax P.A.Rayos X de Torax P.A.
Rayos X de Torax P.A.
eddynoy velasquez
 
07. sistema circulatorio colegio
07. sistema circulatorio colegio07. sistema circulatorio colegio
07. sistema circulatorio colegio
Luis Eduardo Huallanca
 
Tórax pediátrico normal rx 2015
Tórax pediátrico normal rx 2015Tórax pediátrico normal rx 2015
Tórax pediátrico normal rx 2015
Juan Calderón Munar
 
Semiotecnia Cardiovascular Central. Efraín Salvioli
Semiotecnia Cardiovascular Central. Efraín SalvioliSemiotecnia Cardiovascular Central. Efraín Salvioli
Semiotecnia Cardiovascular Central. Efraín Salvioli
Efrain Salvioli
 
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normalDiagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
Darwin Quijano
 
Rx torax uci
Rx torax uciRx torax uci
Rx torax uci
lililecca
 
Rx clinica
Rx clinicaRx clinica
Diapositivas jorge
Diapositivas jorgeDiapositivas jorge
Diapositivas jorge
omarisescobarc
 
Clase torax normal - Diagnostico por Imagenes - Barcelo
Clase torax normal - Diagnostico por Imagenes - BarceloClase torax normal - Diagnostico por Imagenes - Barcelo
Clase torax normal - Diagnostico por Imagenes - Barcelo
Daniel Borba
 
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]
Diana Marcela Niño
 
4.4 anatomía seccional de tórax por rm
4.4 anatomía seccional de tórax por rm4.4 anatomía seccional de tórax por rm
4.4 anatomía seccional de tórax por rm
Ernesto Dominguez
 
Radiografía de tórax mejorada
Radiografía de tórax mejoradaRadiografía de tórax mejorada
Radiografía de tórax mejorada
ballesteros111
 
Arteriografía y cuidados de enfermeria
Arteriografía y cuidados de enfermeria Arteriografía y cuidados de enfermeria
Arteriografía y cuidados de enfermeria
CesarArgus96
 
(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (DOC)
(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (DOC)(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (DOC)
(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tutorial eco
Tutorial ecoTutorial eco
Tutorial eco
Martín A. Flores
 
Panangiografia
PanangiografiaPanangiografia
Panangiografia
Jorge CR
 

La actualidad más candente (20)

Radiografia torax
Radiografia toraxRadiografia torax
Radiografia torax
 
Torax Normal
Torax NormalTorax Normal
Torax Normal
 
Generalidades de la Radiología De Tórax
Generalidades de la Radiología De TóraxGeneralidades de la Radiología De Tórax
Generalidades de la Radiología De Tórax
 
Radio Anatomia Torax Parte1
Radio Anatomia Torax   Parte1Radio Anatomia Torax   Parte1
Radio Anatomia Torax Parte1
 
Rayos X de Torax P.A.
Rayos X de Torax P.A.Rayos X de Torax P.A.
Rayos X de Torax P.A.
 
07. sistema circulatorio colegio
07. sistema circulatorio colegio07. sistema circulatorio colegio
07. sistema circulatorio colegio
 
Tórax pediátrico normal rx 2015
Tórax pediátrico normal rx 2015Tórax pediátrico normal rx 2015
Tórax pediátrico normal rx 2015
 
Semiotecnia Cardiovascular Central. Efraín Salvioli
Semiotecnia Cardiovascular Central. Efraín SalvioliSemiotecnia Cardiovascular Central. Efraín Salvioli
Semiotecnia Cardiovascular Central. Efraín Salvioli
 
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normalDiagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
 
Rx torax uci
Rx torax uciRx torax uci
Rx torax uci
 
Rx clinica
Rx clinicaRx clinica
Rx clinica
 
Diapositivas jorge
Diapositivas jorgeDiapositivas jorge
Diapositivas jorge
 
Clase torax normal - Diagnostico por Imagenes - Barcelo
Clase torax normal - Diagnostico por Imagenes - BarceloClase torax normal - Diagnostico por Imagenes - Barcelo
Clase torax normal - Diagnostico por Imagenes - Barcelo
 
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]
 
4.4 anatomía seccional de tórax por rm
4.4 anatomía seccional de tórax por rm4.4 anatomía seccional de tórax por rm
4.4 anatomía seccional de tórax por rm
 
Radiografía de tórax mejorada
Radiografía de tórax mejoradaRadiografía de tórax mejorada
Radiografía de tórax mejorada
 
Arteriografía y cuidados de enfermeria
Arteriografía y cuidados de enfermeria Arteriografía y cuidados de enfermeria
Arteriografía y cuidados de enfermeria
 
(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (DOC)
(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (DOC)(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (DOC)
(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (DOC)
 
Tutorial eco
Tutorial ecoTutorial eco
Tutorial eco
 
Panangiografia
PanangiografiaPanangiografia
Panangiografia
 

Similar a Cortes Anatomicos Para El Diagnostico De Imagenes

16. grandes vasos
16. grandes vasos16. grandes vasos
16. grandes vasos
estudia medicina
 
sesiontorax.pptx
sesiontorax.pptxsesiontorax.pptx
sesiontorax.pptx
anabernal47
 
sesiontorax.pptx
sesiontorax.pptxsesiontorax.pptx
sesiontorax.pptx
FavioAlvarezDeBejar
 
Grandes vasosnervios
Grandes vasosnerviosGrandes vasosnervios
CD Tórax 2012 pdf anatomía Udelar Uruguay
CD Tórax 2012 pdf anatomía Udelar UruguayCD Tórax 2012 pdf anatomía Udelar Uruguay
CD Tórax 2012 pdf anatomía Udelar Uruguay
estudosdamari13
 
Unidad 5 farmacología cardiovascular
Unidad 5 farmacología cardiovascularUnidad 5 farmacología cardiovascular
Unidad 5 farmacología cardiovascular
UCASAL
 
Unidad 5 farmacología cardiovascular
Unidad 5 farmacología cardiovascularUnidad 5 farmacología cardiovascular
Unidad 5 farmacología cardiovascular
UCASAL
 
Pulmones
PulmonesPulmones
17. documento pleura y pulmones
17. documento pleura y pulmones17. documento pleura y pulmones
17. documento pleura y pulmones
estudia medicina
 
Torax 02-pleu-pulm
Torax 02-pleu-pulmTorax 02-pleu-pulm
Torax 02-pleu-pulm
estudia medicina
 
Torax 02-pleu-pulm
Torax 02-pleu-pulmTorax 02-pleu-pulm
Torax 02-pleu-pulm
estudia medicina
 
Pared y cavidad torácica del caprino (reconocimiento)
Pared y cavidad torácica del caprino (reconocimiento)Pared y cavidad torácica del caprino (reconocimiento)
Pared y cavidad torácica del caprino (reconocimiento)
David Poleo
 
8. vascularización del encéfalo
8.  vascularización del encéfalo8.  vascularización del encéfalo
8. vascularización del encéfalo
Patrizia Tovar
 
39. corazón y conductividad cardíaca (2)
39. corazón y conductividad cardíaca (2)39. corazón y conductividad cardíaca (2)
39. corazón y conductividad cardíaca (2)
JerryVilca
 
Anatomía tórax
Anatomía tóraxAnatomía tórax
Anatomía tórax
cirugiageneralURosario
 
Corazón 2
Corazón 2Corazón 2
Corazón 2
Jorge Avalos
 
rxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdfrxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdf
DanielaSotoTMRAYOS
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
David F Colon
 
Corazón y pericardio
Corazón y pericardioCorazón y pericardio
Corazón y pericardio
Gonzalo Navarro
 
TELE DE TORAX.pptx
TELE DE TORAX.pptxTELE DE TORAX.pptx
TELE DE TORAX.pptx
analimejia1
 

Similar a Cortes Anatomicos Para El Diagnostico De Imagenes (20)

16. grandes vasos
16. grandes vasos16. grandes vasos
16. grandes vasos
 
sesiontorax.pptx
sesiontorax.pptxsesiontorax.pptx
sesiontorax.pptx
 
sesiontorax.pptx
sesiontorax.pptxsesiontorax.pptx
sesiontorax.pptx
 
Grandes vasosnervios
Grandes vasosnerviosGrandes vasosnervios
Grandes vasosnervios
 
CD Tórax 2012 pdf anatomía Udelar Uruguay
CD Tórax 2012 pdf anatomía Udelar UruguayCD Tórax 2012 pdf anatomía Udelar Uruguay
CD Tórax 2012 pdf anatomía Udelar Uruguay
 
Unidad 5 farmacología cardiovascular
Unidad 5 farmacología cardiovascularUnidad 5 farmacología cardiovascular
Unidad 5 farmacología cardiovascular
 
Unidad 5 farmacología cardiovascular
Unidad 5 farmacología cardiovascularUnidad 5 farmacología cardiovascular
Unidad 5 farmacología cardiovascular
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
17. documento pleura y pulmones
17. documento pleura y pulmones17. documento pleura y pulmones
17. documento pleura y pulmones
 
Torax 02-pleu-pulm
Torax 02-pleu-pulmTorax 02-pleu-pulm
Torax 02-pleu-pulm
 
Torax 02-pleu-pulm
Torax 02-pleu-pulmTorax 02-pleu-pulm
Torax 02-pleu-pulm
 
Pared y cavidad torácica del caprino (reconocimiento)
Pared y cavidad torácica del caprino (reconocimiento)Pared y cavidad torácica del caprino (reconocimiento)
Pared y cavidad torácica del caprino (reconocimiento)
 
8. vascularización del encéfalo
8.  vascularización del encéfalo8.  vascularización del encéfalo
8. vascularización del encéfalo
 
39. corazón y conductividad cardíaca (2)
39. corazón y conductividad cardíaca (2)39. corazón y conductividad cardíaca (2)
39. corazón y conductividad cardíaca (2)
 
Anatomía tórax
Anatomía tóraxAnatomía tórax
Anatomía tórax
 
Corazón 2
Corazón 2Corazón 2
Corazón 2
 
rxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdfrxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdf
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Corazón y pericardio
Corazón y pericardioCorazón y pericardio
Corazón y pericardio
 
TELE DE TORAX.pptx
TELE DE TORAX.pptxTELE DE TORAX.pptx
TELE DE TORAX.pptx
 

Más de guest162a01

Anatomía general iii vespertino
Anatomía general iii vespertinoAnatomía general iii vespertino
Anatomía general iii vespertino
guest162a01
 
Anatomía general iii vespertino
Anatomía general iii vespertinoAnatomía general iii vespertino
Anatomía general iii vespertino
guest162a01
 
AnatomíA General I
AnatomíA General IAnatomíA General I
AnatomíA General I
guest162a01
 
OsteologíA
OsteologíAOsteologíA
OsteologíA
guest162a01
 
Reparos AnatóMicos
Reparos AnatóMicosReparos AnatóMicos
Reparos AnatóMicos
guest162a01
 
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA HumanaIntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
guest162a01
 
Links Curso Enfermeria
Links Curso EnfermeriaLinks Curso Enfermeria
Links Curso Enfermeria
guest162a01
 
1 Biologia Celular
1 Biologia Celular1 Biologia Celular
1 Biologia Celular
guest162a01
 
3 Organelos
3 Organelos3 Organelos
3 Organelos
guest162a01
 
2 Evolucion Celular
2 Evolucion Celular2 Evolucion Celular
2 Evolucion Celular
guest162a01
 

Más de guest162a01 (10)

Anatomía general iii vespertino
Anatomía general iii vespertinoAnatomía general iii vespertino
Anatomía general iii vespertino
 
Anatomía general iii vespertino
Anatomía general iii vespertinoAnatomía general iii vespertino
Anatomía general iii vespertino
 
AnatomíA General I
AnatomíA General IAnatomíA General I
AnatomíA General I
 
OsteologíA
OsteologíAOsteologíA
OsteologíA
 
Reparos AnatóMicos
Reparos AnatóMicosReparos AnatóMicos
Reparos AnatóMicos
 
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA HumanaIntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
 
Links Curso Enfermeria
Links Curso EnfermeriaLinks Curso Enfermeria
Links Curso Enfermeria
 
1 Biologia Celular
1 Biologia Celular1 Biologia Celular
1 Biologia Celular
 
3 Organelos
3 Organelos3 Organelos
3 Organelos
 
2 Evolucion Celular
2 Evolucion Celular2 Evolucion Celular
2 Evolucion Celular
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Cortes Anatomicos Para El Diagnostico De Imagenes

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2000 Cortes anatómicos sagital y parasagitales del mediastino, con aplicación en el diagnóstico por imagenes Terraes, Antonio R. - Lagraña, Raúl A. - Cáceres, Carlos Cátedra de Anatomía Humana II - Facultad De Medicina - U.N.N.E. Sargento Cabral 2.001 - 3.400 - Corrientes - Argentina. E-Mail: raullagrania.Latinmail.com.ar. Teléfono Fax (03783) - 42 3478 ANTECEDENTES El estudio de cortes anatómicos seriados, es la base para interpretar las distintas imágenes orientadas por tomografía axial computada, resonancia magnética nuclear, etc. Por ese motivo se los incluyó dentro de la actual curricula anatómica. Habitualmente al torax se lo examina mediante cortes horizontales y/o transversales, dejando los sagitales y parasagitales para casos especiales. Hemos dedicado nuestros esfuerzos al estudio de estos ùltimos que son los menos conocidos. MATERIAL Y METODO Se utilizó un cadaver humano adulto de sexo masculino previamente formolizado, portador de una patología pulmonar, al cual se efectuaron (utilizando una sierra sinfín de dientes finos) cortes de tórax sagitales y parasagitales, teniendo en cuenta a la columna vertebral como eje de referencia. Luego se realizó un minucioso examen de las distintas estructuras anatómicas que se observan. DISCUSION DE RESULTADOS Se seleccionaron cuatro imágenes de cortes de tórax sagitales y parasagitales del poster original, que creemos son las más significativas. Foto Nº 1: Corte Sagital. Vista izquierda-derecha 1 Columna dorsal 2 Esternón 3 Traquea y bronquio fuente izquierdo 4 Tronco venoso braquio- cefálico 5 Timo 6 Esofago 7 Vena hemiácigos inferior 8 Cayado de la aorta 9 Arteria pulmonar 10 Cadena linfática lat. traq. izq 11 Aurícula izquierda 12 Ventrículo izquierdo 13 Cono arterial pulmonar 14 Orificio esofágico del diafragma 15 Aorta toráxica descendente
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2000 Foto Nº2: Corte Sagital. Vista derecha-izquierda 1 Columna dorsal 2 Esternón 3 Bronquio fuenteizquierdo 4 Tronco venoso braquio- cefálico 5 Timo 6 Esófago 7 Vena hemiácigos inferior 8 Cayado de la aorta 9 Arteria pulmonar 10 Cadena linfática lat. traq. izq. 11 Aurícula izquierda 12 Ventrículo izquierdo 13 Cono arterial pulmonar 14 Orificio esofágico del diafragma 15 Aorta toráxica descendente Foto Nº3: Corte Parasagital derecho. Vista derecha-izquierda (pasa por la articulación costo-transversal derecha) tr 1 Articulación costo-vertebral 2 Cartílago costal 3 Pulmón derecho 3’ Cavidades aéreas patológicas 3’’ Condensación pulmonar 4 Arteria pulmonar. 5 Vena pulmonar 6 Bronquio lob. inf. der. 7 Ganglios linfáticos 8 Corazón: ventrículo izquierdo 9 Pericardio 10 Vena cava superior
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2000 Foto Nº4 : Corte Parasagital izquierdo. Vista izquierda-derecha (prox. Art. costo-transversal izquierda) 1 Costillas: ángulo posterior 2 Costillas 3 Pulmón izquierdo 3’ Cavidades aéreas patológicas 3’’ Condensación pulmonar 4 Arteria pulmonar. 5 Venas pulmonares 6 Bronquio lob. inf. izq. 7 Ganglios linfáticos 8 Corazón: ventrículo izquierdo 9 Pericardio CONCLUSION Los distintos cortes de tórax sagitales y parasagitales, nos permite llegar a las siguientes conclusiones: 1) En un corte sagital se observan gran parte de las estructuras del mediastino, y tiene la ventaja de poder estudiar los elementos anatómicos en 2 (dos) de sus planos, adelante-atrás y arriba-abajo. Es importante observar ambas vistas y comparar. Si tomamos en cuenta la columna vertebral podemos proyectar en: D2 manubrio esternon, tronco venoso braquiocefálico izquierdo, traquea, tronco arterial braquiocefálico, arteria carótida. primitiva izquierda, y arteria. subclavia izquierda. En disco D4-D5 cayado de la aorta y bifurración de la traquea. D5-D6 arteria pulmonar y bronquio fuente izquierdo. D7-D9 corazón y sus distintas estructuras. D10 orificio esofágico del diafragma. D12 orificio aortico del diafragma. 2) En los cortes parasagitales disminuye el número de estructuras anatómicas a observar, y debe aumentar el conocimiento previo para poder identificarlas. BIBLIOGRAFIA 1) H. Rouviere & A. Delmas: Anatomía Humana . Tomo 2. - Masson-1991. 2) Latarjet-Ruíz Liard: Anatomía Humana. Tomo 2. Editorial Panamericana-1991. 3) Fleckenstein y Col. Bases Anatómicas del Diagnóstico por Imágenes. De. Morby/Doyma Libros. Madrid. España. 1995. 4) Jaime Weir, Peter H. Abrahams. Atlas en imágenes de Anatomía Humana. De. Wolfe Publishing Ltd. Madrid. España. 1993. 5) Bouchet y Cuilleret. Anatomía Descriptiva.