SlideShare una empresa de Scribd logo
Sandra Milena Vargas: 66504503
  Lida Isabel Báez: 66508012
coryne, garrote;
   bakterion, pequeña varilla
(una pequeña varilla en forma de
           garrote)
Generalidades
 Bacilo Gram positivo no esporulado
    irregular
   Habitantes típicos de suelo, agua y
    productos alimenticios
   Flora normal de piel de animales y del
    hombre
   Anaerobios facultativos
   Inmóviles
   Oportunista
   Uso industrial
Mas de 50 especies
 C. diphtheriae    C. jeikeium
 C. amycolatum     C. parvum
 C. aquaticum      C. pseudodiptheriticum
                    C. pseudotuberculosis
 C. bovis
                    C. pyogenes
 C. caspium        C. urealyticum
 C. equi           C. renale
 C. glutamicum     C. striatum
                    C. tenuis
 C. haemolyticum
                    C. xerosis
 C. ulcerans       C. minutissimum
Factores de Virulencia
Etiología
                                     Fragmento A
                                        21.000

              coo -          +H3N                      Arg-COO-



s             NH3+        Tripsina
                      s
s                     s
                                                                  Ser-NH3+
                              -OOC                 s     s

    Toxina Intacta
       61.000                          Fragmento B
                                          40.000
Patogenia

Epitelio necrosado
 queda incluido en
fibrina, leucocitos
  y exudados y se
     forma una
“pseudomembrana”
 de color grisáceo
  que recubre las
     amígdalas
La toxina liberada pasa por vía linfática a la
sangre difundiéndola por todo el organismo
Lesión de piel por Corynebacterium
Sintomatología

 Fiebre moderada
 Faringitis exudativa leve
 Palidez
 Hipotensión
 Trombocitopenia
 Miocarditis
 Linfoadenitis
Formas Clínicas
Diagnóstico
Microbiológico
Identificación




Agar Cisteína – Telurito   Agar Sangre
Identificación Bioquímica

 Nitratos: positivos
 Catalasa: Positivo




•Producción de ácido sin gas a partir de
glucosa y maltosa
Tratamiento

 Seroterapia

 Antibióticos
  Penicilina
  Eritromicina
• Patógeno oportunista,
flora normal de la piel

• No forman esporas

• Bacilos Gram positivos
que varían de cocobacilos
a forma bacilar larga

• No tiene movilidad

• Altamente resistente a
los antibióticos

• Infecciones nosocomiales

• Septicemia y endocarditis
• Patógeno oportunista del
aparato urinario

• Produce endocarditis,
bacteriemias y osteomielitis

• Cálculos renales cistitis,
pielonefritis, pieloureteritis y
sepsis
Corynebacterium
 minutissimum
• Esta   asociado con eritrasma
Corynebacterium   Corynebacterium xerosis
    ulcerans
Epidemiología
 Reservorio y Fuente de Infección
   Hombre enfermo o portador
 Transmisión
1. Por gotas respiratorias
2. Contacto cutáneo
 Población Susceptible
1. Contactos cercanos sin antitoxina
2. Enfermedad de distribución universal, principalmente
  de zonas urbanas desfavorecidas donde hay
  condición de hacinamiento
Microorganismos                             Enfermedades


C. minutissimum           Infecciones de heridas, infecciones del tracto respiratorio




C. pseudodiphtheriticum   Infecciones del tracto respiratorio, endocarditis


C. pseudotuberculosis     Linfadenitis, linfangitis ulcerativa, formación de abscesos




C. riegelii               Infecciones del tracto genitourinario (mujeres)


C. stríatum               Infección de heridas, infecciones respiratorias,
                          infecciones asociadas a cuerpo extraño



C. ulcerans               Difteria respiratoria
Microorganismo                            Enfermedades



C. diphtheriae     Difteria (respiratoria, cutánea); faringitis y endocarditis (cepas
                   no toxigénicas)


C. jeikeium        Septicemia, endocarditis, infección de heridas, infecciones
                   asociadas a cuerpo extraño (catéter, anastomosis, prótesis)




C. urealyticum     Infecciones del tracto urinario, incluyendo pielonefritis y cistitis
                   con litiasis alcalina, endocarditis, infección de heridas




C. amycolatum      Infección de heridas, infecciones asociadas a cuerpos
                   extraños, septicemia, infecciones del tracto urinario,
                   infecciones respiratorias


C. macginleyi      Infecciones oculares
Corynebacterium

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
Samanta Tapia
 
Bordetella Pertussis
Bordetella PertussisBordetella Pertussis
Bordetella PertussisAnaymi Acosta
 
Ppt Corynebaterium Y Listeria
Ppt Corynebaterium Y ListeriaPpt Corynebaterium Y Listeria
Ppt Corynebaterium Y ListeriaLuz Mery Mendez
 
Clostridium spp.
Clostridium spp.Clostridium spp.
Clostridium spp.
Arantxxa Vg
 
Clostridium perfringens
Clostridium perfringensClostridium perfringens
Clostridium perfringens
CinthiaViverosR
 
Bacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresBacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresTPorta
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Majo Marquez
 
Campylobacter spp
Campylobacter sppCampylobacter spp
Campylobacter spp
Ely Vaquedano
 
bacterias gram negativas no fermentadoras
bacterias gram negativas no fermentadorasbacterias gram negativas no fermentadoras
bacterias gram negativas no fermentadoras
Edison Grijalba
 
Diapositivas Tema 19.2. GéNero Clostridium. Seminario 6
Diapositivas Tema 19.2.  GéNero Clostridium. Seminario 6Diapositivas Tema 19.2.  GéNero Clostridium. Seminario 6
Diapositivas Tema 19.2. GéNero Clostridium. Seminario 6darwin velez
 
Proteus
ProteusProteus
Corynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriaeCorynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriaeSofia Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Bordetella
BordetellaBordetella
Bordetella
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Clostridium
ClostridiumClostridium
Clostridium
 
17. campylobacter jejuni
17.  campylobacter jejuni17.  campylobacter jejuni
17. campylobacter jejuni
 
Bordetella Pertussis
Bordetella PertussisBordetella Pertussis
Bordetella Pertussis
 
Ppt Corynebaterium Y Listeria
Ppt Corynebaterium Y ListeriaPpt Corynebaterium Y Listeria
Ppt Corynebaterium Y Listeria
 
Clostridium spp.
Clostridium spp.Clostridium spp.
Clostridium spp.
 
C.bordetella1 micro 18
C.bordetella1  micro  18C.bordetella1  micro  18
C.bordetella1 micro 18
 
Clostridium perfringens
Clostridium perfringensClostridium perfringens
Clostridium perfringens
 
Bacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresBacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadores
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)
 
Campylobacter spp
Campylobacter sppCampylobacter spp
Campylobacter spp
 
13. Salmonella spp
13.  Salmonella spp13.  Salmonella spp
13. Salmonella spp
 
Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015
 
bacterias gram negativas no fermentadoras
bacterias gram negativas no fermentadorasbacterias gram negativas no fermentadoras
bacterias gram negativas no fermentadoras
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Diapositivas Tema 19.2. GéNero Clostridium. Seminario 6
Diapositivas Tema 19.2.  GéNero Clostridium. Seminario 6Diapositivas Tema 19.2.  GéNero Clostridium. Seminario 6
Diapositivas Tema 19.2. GéNero Clostridium. Seminario 6
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Corynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriaeCorynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriae
 

Similar a Corynebacterium

Micosis Oportunistas
Micosis OportunistasMicosis Oportunistas
Micosis Oportunistas
Furia Argentina
 
Micosis Oportunistas
Micosis OportunistasMicosis Oportunistas
Micosis Oportunistas
Furia Argentina
 
infecciones intrahosp
infecciones intrahospinfecciones intrahosp
infecciones intrahospquetz678
 
Enfermedad Bacterial / Dermatitis
Enfermedad Bacterial / DermatitisEnfermedad Bacterial / Dermatitis
Enfermedad Bacterial / Dermatitis
Profesional Universitario
 
Heridas generalidades y evaluacion by Sócrates Pozo
Heridas generalidades y evaluacion by Sócrates PozoHeridas generalidades y evaluacion by Sócrates Pozo
Heridas generalidades y evaluacion by Sócrates Pozo
SÓCRATES POZO
 
Infecciones de Ojo y Senos paranasales
Infecciones de Ojo y Senos paranasalesInfecciones de Ojo y Senos paranasales
Infecciones de Ojo y Senos paranasaleslostinthestars
 
Bacterias Infecciones Osteoarticulares De Piel Y Partes Blan
Bacterias Infecciones Osteoarticulares De Piel Y Partes BlanBacterias Infecciones Osteoarticulares De Piel Y Partes Blan
Bacterias Infecciones Osteoarticulares De Piel Y Partes Blan
Furia Argentina
 
Bacilos Gram+ no esporulantes
Bacilos Gram+ no esporulantesBacilos Gram+ no esporulantes
Bacilos Gram+ no esporulantes
Ronald Steven Bravo Avila
 
Candidiasis 2016
Candidiasis 2016Candidiasis 2016
Candidiasis 2016
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Sepsis y shock
Sepsis y shockSepsis y shock
Sepsis y shock
Alejandro Paredes C.
 
Profilaxis antibiotica en cirugÍA
Profilaxis antibiotica en cirugÍAProfilaxis antibiotica en cirugÍA
Profilaxis antibiotica en cirugÍA
UGC Farmacia Granada
 
103. pw corynebacterium-2016_uc
103.  pw corynebacterium-2016_uc103.  pw corynebacterium-2016_uc
103. pw corynebacterium-2016_uc
SACERDOTE92
 
Infección de piel y partes blandas semi.pptx
Infección de piel y partes blandas semi.pptxInfección de piel y partes blandas semi.pptx
Infección de piel y partes blandas semi.pptx
VictoriaDicotto1
 
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridasPRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
Cristel Sihuas Diaz
 

Similar a Corynebacterium (20)

Infecciones de Piel y TCSC
Infecciones de Piel y TCSCInfecciones de Piel y TCSC
Infecciones de Piel y TCSC
 
Infecciones nosocomiales 014
Infecciones nosocomiales 014Infecciones nosocomiales 014
Infecciones nosocomiales 014
 
Infecciones nosocomiales 2012
Infecciones nosocomiales 2012Infecciones nosocomiales 2012
Infecciones nosocomiales 2012
 
Micosis Oportunistas
Micosis OportunistasMicosis Oportunistas
Micosis Oportunistas
 
Micosis Oportunistas
Micosis OportunistasMicosis Oportunistas
Micosis Oportunistas
 
Antimicoticos us
Antimicoticos usAntimicoticos us
Antimicoticos us
 
infecciones intrahosp
infecciones intrahospinfecciones intrahosp
infecciones intrahosp
 
Enfermedad Bacterial / Dermatitis
Enfermedad Bacterial / DermatitisEnfermedad Bacterial / Dermatitis
Enfermedad Bacterial / Dermatitis
 
Heridas generalidades y evaluacion by Sócrates Pozo
Heridas generalidades y evaluacion by Sócrates PozoHeridas generalidades y evaluacion by Sócrates Pozo
Heridas generalidades y evaluacion by Sócrates Pozo
 
Infecciones de Ojo y Senos paranasales
Infecciones de Ojo y Senos paranasalesInfecciones de Ojo y Senos paranasales
Infecciones de Ojo y Senos paranasales
 
Bacterias Infecciones Osteoarticulares De Piel Y Partes Blan
Bacterias Infecciones Osteoarticulares De Piel Y Partes BlanBacterias Infecciones Osteoarticulares De Piel Y Partes Blan
Bacterias Infecciones Osteoarticulares De Piel Y Partes Blan
 
Bacilos Gram+ no esporulantes
Bacilos Gram+ no esporulantesBacilos Gram+ no esporulantes
Bacilos Gram+ no esporulantes
 
Candidiasis 2016
Candidiasis 2016Candidiasis 2016
Candidiasis 2016
 
Sepsis y shock
Sepsis y shockSepsis y shock
Sepsis y shock
 
Cirugia
CirugiaCirugia
Cirugia
 
Profilaxis antibiotica en cirugÍA
Profilaxis antibiotica en cirugÍAProfilaxis antibiotica en cirugÍA
Profilaxis antibiotica en cirugÍA
 
103. pw corynebacterium-2016_uc
103.  pw corynebacterium-2016_uc103.  pw corynebacterium-2016_uc
103. pw corynebacterium-2016_uc
 
Infecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicasInfecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicas
 
Infección de piel y partes blandas semi.pptx
Infección de piel y partes blandas semi.pptxInfección de piel y partes blandas semi.pptx
Infección de piel y partes blandas semi.pptx
 
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridasPRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
 

Corynebacterium

  • 1. Sandra Milena Vargas: 66504503 Lida Isabel Báez: 66508012
  • 2. coryne, garrote; bakterion, pequeña varilla (una pequeña varilla en forma de garrote)
  • 3. Generalidades  Bacilo Gram positivo no esporulado irregular  Habitantes típicos de suelo, agua y productos alimenticios  Flora normal de piel de animales y del hombre  Anaerobios facultativos  Inmóviles  Oportunista  Uso industrial
  • 4. Mas de 50 especies  C. diphtheriae C. jeikeium  C. amycolatum C. parvum  C. aquaticum C. pseudodiptheriticum C. pseudotuberculosis  C. bovis C. pyogenes  C. caspium C. urealyticum  C. equi C. renale  C. glutamicum C. striatum C. tenuis  C. haemolyticum C. xerosis  C. ulcerans C. minutissimum
  • 5.
  • 6.
  • 8. Etiología Fragmento A 21.000 coo - +H3N Arg-COO- s NH3+ Tripsina s s s Ser-NH3+ -OOC s s Toxina Intacta 61.000 Fragmento B 40.000
  • 9. Patogenia Epitelio necrosado queda incluido en fibrina, leucocitos y exudados y se forma una “pseudomembrana” de color grisáceo que recubre las amígdalas
  • 10. La toxina liberada pasa por vía linfática a la sangre difundiéndola por todo el organismo
  • 11. Lesión de piel por Corynebacterium
  • 12. Sintomatología  Fiebre moderada  Faringitis exudativa leve  Palidez  Hipotensión  Trombocitopenia  Miocarditis  Linfoadenitis
  • 15. Identificación Agar Cisteína – Telurito Agar Sangre
  • 17.  Catalasa: Positivo •Producción de ácido sin gas a partir de glucosa y maltosa
  • 18.
  • 19. Tratamiento  Seroterapia  Antibióticos  Penicilina  Eritromicina
  • 20. • Patógeno oportunista, flora normal de la piel • No forman esporas • Bacilos Gram positivos que varían de cocobacilos a forma bacilar larga • No tiene movilidad • Altamente resistente a los antibióticos • Infecciones nosocomiales • Septicemia y endocarditis
  • 21. • Patógeno oportunista del aparato urinario • Produce endocarditis, bacteriemias y osteomielitis • Cálculos renales cistitis, pielonefritis, pieloureteritis y sepsis
  • 22. Corynebacterium minutissimum • Esta asociado con eritrasma
  • 23. Corynebacterium Corynebacterium xerosis ulcerans
  • 24. Epidemiología  Reservorio y Fuente de Infección Hombre enfermo o portador  Transmisión 1. Por gotas respiratorias 2. Contacto cutáneo  Población Susceptible 1. Contactos cercanos sin antitoxina 2. Enfermedad de distribución universal, principalmente de zonas urbanas desfavorecidas donde hay condición de hacinamiento
  • 25. Microorganismos Enfermedades C. minutissimum Infecciones de heridas, infecciones del tracto respiratorio C. pseudodiphtheriticum Infecciones del tracto respiratorio, endocarditis C. pseudotuberculosis Linfadenitis, linfangitis ulcerativa, formación de abscesos C. riegelii Infecciones del tracto genitourinario (mujeres) C. stríatum Infección de heridas, infecciones respiratorias, infecciones asociadas a cuerpo extraño C. ulcerans Difteria respiratoria
  • 26. Microorganismo Enfermedades C. diphtheriae Difteria (respiratoria, cutánea); faringitis y endocarditis (cepas no toxigénicas) C. jeikeium Septicemia, endocarditis, infección de heridas, infecciones asociadas a cuerpo extraño (catéter, anastomosis, prótesis) C. urealyticum Infecciones del tracto urinario, incluyendo pielonefritis y cistitis con litiasis alcalina, endocarditis, infección de heridas C. amycolatum Infección de heridas, infecciones asociadas a cuerpos extraños, septicemia, infecciones del tracto urinario, infecciones respiratorias C. macginleyi Infecciones oculares