SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJO DE SEGURIDAD
      NACIONAL




       CAPÍTULO XII
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE
  LA REPÚBLICA DE CHILE.
ANTECEDENTES.

   Contexto histórico de la dictación
    de Carta Fundamental
       Visión del rol de las FFAA en la
        nueva institucionalidad
       Concepto de Seguridad Nacional
   ESTRUCTURA ORIGINAL

       Organo integrado por Presidente de la
        Republica, presidentes del Senado y Corte
        Suprema, los CJ FFAA y Gral Director
        Carabineros y Contralor Gral.
            Participaban con derecho a voz
                 Ministro del interior, RREE, defensa, economia.
       Podia ser convocado por Presidente o a
        solicitud de dos miembros
            Quorum funcionamiento: mayoria absoluta
             integrantes
            Acuerdos se adoptaban por mayoría absoluta de
             miembros en ejercicio con derecho a voto
   Funciones
       Asesorar al Presidente en materias de
        Seguridad Nacional
       Hacer presente al Presidente, Congreso o
        Tribunal Constitucional, su opinion ante
        hechos que a su juicio atenten gravemente a
        las bases institucionalidad o seguridad nacional
       Informar respecto a materias relacionadas con
        materia de ley sobre dotaciones FFAA
       Recabar antecedentes relacionados con
        seguridad exterior e interior del Estado
ESTRUCTURA ACTUAL

   Se establece expresamente carácter asesor
    del Presidente
   Lo preside el Jefe de Estado y está integrado
    por Presidentes del Senado, Camara de
    Diputados, Corte Suprema, los CJ FFAA y Gral
    Director Carabineros y Contralor Gral
       Si Presidente asi lo determina podrán estar
        presentes en sesiones ministro encargado de
        gobierno interior, defensa, seguridad pública,
        RREE y economía
   Cosena se reune sólo cuando es convocado por
    Presidente
   Quorum para sesionar: mayoria absoluta de integrantes
   FUNCIONES
      Asesorar al Presidente en materias vinculadas

       a seguridad nacional
      Las demás que la Constitución le encomienda

         Previo a declarar la guerra, Presidente debe dejar

          constancia de haber escuchado a Cosena
         En caso de guerra o peligro de ella, lo que

          califica, Cosena, Banco Central podra otorgar
          creditos al Estado o entidades públicas o privadas
   En sus sesiones, cualquier miembro podrá
    expresar su opinión frente a algun hecho,
    acto o materia que diga relación con las
    bases de la institucionalidad o seguridad
    nacional.
   Actas del Cosena son públicas, a menos
    que mayoria de miembros determine lo
    contrario
   Reglamento dictado por el propio Cosena
    establecerá demas disposiciones sobre su
    organización, funcionamiento y publicidad de
    sus debates
       No ha sido dictado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
Marta Cazayous
 
Poder Ejecutivo y Judicial
Poder Ejecutivo y JudicialPoder Ejecutivo y Judicial
Poder Ejecutivo y JudicialLido
 
Poder Ejecutivo
Poder EjecutivoPoder Ejecutivo
Poder Ejecutivo
Carlos Vasquez
 
Poder ejecutivo nacional.
Poder ejecutivo nacional.Poder ejecutivo nacional.
Poder ejecutivo nacional.
oflores
 
Régimen de excepción
Régimen de excepción Régimen de excepción
Régimen de excepción
Ronald Yafac Casas
 
RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena Corne
RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena CorneRÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena Corne
RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena CorneLorena Corne
 
Organigrama y funciones del Estado
Organigrama y funciones del EstadoOrganigrama y funciones del Estado
Organigrama y funciones del EstadoManuel Duque Salazar
 
Constitucional musa majad
Constitucional musa majadConstitucional musa majad
Constitucional musa majad
Musa Majad
 
Rama ejecutiva
Rama ejecutivaRama ejecutiva
Estado de excepción
Estado de excepciónEstado de excepción
Estado de excepción
Patricio Alvarado Luzuriaga
 
Regimen de excepcion
Regimen de excepcionRegimen de excepcion
Regimen de excepcionAna Claudia
 
Estados de excepcion
Estados de excepcionEstados de excepcion
Estados de excepcionErika Peña
 
PODER EJECUTIVO
PODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVO
PODER EJECUTIVO
luisregalado13
 
Estado de excepcion
Estado de excepcionEstado de excepcion
Estado de excepcion
Jesus Alexis Fernandez Gonzalez
 
funcionamiento organizacional de la rama ejecutiva
funcionamiento organizacional de la rama ejecutivafuncionamiento organizacional de la rama ejecutiva
funcionamiento organizacional de la rama ejecutivaanyelapsl
 
óRgano Ejecutivo
óRgano EjecutivoóRgano Ejecutivo
óRgano Ejecutivo
AZAEL
 
Poder ejecutivo federral
Poder ejecutivo federralPoder ejecutivo federral
Poder ejecutivo federralTraca De la O
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
Marco Velvel
 
El+poder+ejecutivo
El+poder+ejecutivoEl+poder+ejecutivo
El+poder+ejecutivo
gabrielygraterol
 

La actualidad más candente (20)

El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
 
Poder Ejecutivo y Judicial
Poder Ejecutivo y JudicialPoder Ejecutivo y Judicial
Poder Ejecutivo y Judicial
 
Poder Ejecutivo
Poder EjecutivoPoder Ejecutivo
Poder Ejecutivo
 
Poder ejecutivo nacional.
Poder ejecutivo nacional.Poder ejecutivo nacional.
Poder ejecutivo nacional.
 
Régimen de excepción
Régimen de excepción Régimen de excepción
Régimen de excepción
 
RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena Corne
RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena CorneRÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena Corne
RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena Corne
 
Organigrama y funciones del Estado
Organigrama y funciones del EstadoOrganigrama y funciones del Estado
Organigrama y funciones del Estado
 
Constitucional musa majad
Constitucional musa majadConstitucional musa majad
Constitucional musa majad
 
Rama ejecutiva
Rama ejecutivaRama ejecutiva
Rama ejecutiva
 
Estado de excepción
Estado de excepciónEstado de excepción
Estado de excepción
 
Regimen de excepcion
Regimen de excepcionRegimen de excepcion
Regimen de excepcion
 
Estados de excepcion
Estados de excepcionEstados de excepcion
Estados de excepcion
 
PODER EJECUTIVO
PODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVO
PODER EJECUTIVO
 
Estado de excepcion
Estado de excepcionEstado de excepcion
Estado de excepcion
 
funcionamiento organizacional de la rama ejecutiva
funcionamiento organizacional de la rama ejecutivafuncionamiento organizacional de la rama ejecutiva
funcionamiento organizacional de la rama ejecutiva
 
óRgano Ejecutivo
óRgano EjecutivoóRgano Ejecutivo
óRgano Ejecutivo
 
Poder ejecutivo federral
Poder ejecutivo federralPoder ejecutivo federral
Poder ejecutivo federral
 
01 presidencia de la república
01 presidencia de la república01 presidencia de la república
01 presidencia de la república
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
El+poder+ejecutivo
El+poder+ejecutivoEl+poder+ejecutivo
El+poder+ejecutivo
 

Destacado

Origen,evolucion y estado actual original
Origen,evolucion y estado actual   originalOrigen,evolucion y estado actual   original
Origen,evolucion y estado actual originalFrancisco de Jesus
 
La organización política
La organización políticaLa organización política
La organización políticaCarinutza Nedea
 
Mesopotamia ciudades estado
Mesopotamia ciudades estadoMesopotamia ciudades estado
Mesopotamia ciudades estadoPipe HernanDez
 
Vinculos entre república y democracia
Vinculos entre república y democraciaVinculos entre república y democracia
Vinculos entre república y democracia
Ckameiitha MuñOz CaStrO
 
República y democracia.
República y democracia.República y democracia.
República y democracia.
Daniel Ojeda
 
El neolítico
El neolíticoEl neolítico
El neolítico
yedra muñoz
 
Doctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacionalDoctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacionalAndrés Rojas
 
Que es el estado
Que es el estadoQue es el estado
Que es el estado
Marcelo Segovia Garcés
 
Estado y gobierno
Estado y gobiernoEstado y gobierno
Conceptos de estado, gobierno, república y
Conceptos de estado, gobierno, república yConceptos de estado, gobierno, república y
Conceptos de estado, gobierno, república yalelais1979
 
Historia del estado
Historia del estadoHistoria del estado
Historia del estado
juancadnl
 
Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republicaSandra Lopez
 
Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
alvarocastillo2014
 
Cómo surgio el estado
Cómo surgio el estadoCómo surgio el estado
Cómo surgio el estadoisrra11
 
El estado-cipo3011-2011-v21
El estado-cipo3011-2011-v21El estado-cipo3011-2011-v21
El estado-cipo3011-2011-v21Aisha Molina
 

Destacado (20)

Origen,evolucion y estado actual original
Origen,evolucion y estado actual   originalOrigen,evolucion y estado actual   original
Origen,evolucion y estado actual original
 
Crecimiento de las ciudades
Crecimiento de las ciudadesCrecimiento de las ciudades
Crecimiento de las ciudades
 
La organización política
La organización políticaLa organización política
La organización política
 
Mesopotamia ciudades estado
Mesopotamia ciudades estadoMesopotamia ciudades estado
Mesopotamia ciudades estado
 
Vinculos entre república y democracia
Vinculos entre república y democraciaVinculos entre república y democracia
Vinculos entre república y democracia
 
República y democracia.
República y democracia.República y democracia.
República y democracia.
 
Origenes del Estado
Origenes del EstadoOrigenes del Estado
Origenes del Estado
 
El neolítico
El neolíticoEl neolítico
El neolítico
 
Doctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacionalDoctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacional
 
Republica
RepublicaRepublica
Republica
 
Que es el estado
Que es el estadoQue es el estado
Que es el estado
 
Estado y gobierno
Estado y gobiernoEstado y gobierno
Estado y gobierno
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Conceptos de estado, gobierno, república y
Conceptos de estado, gobierno, república yConceptos de estado, gobierno, república y
Conceptos de estado, gobierno, república y
 
Historia del estado
Historia del estadoHistoria del estado
Historia del estado
 
Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republica
 
Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Cómo surgio el estado
Cómo surgio el estadoCómo surgio el estado
Cómo surgio el estado
 
El estado-cipo3011-2011-v21
El estado-cipo3011-2011-v21El estado-cipo3011-2011-v21
El estado-cipo3011-2011-v21
 

Similar a Cosena

FUNCION LEGISLATIVA
FUNCION LEGISLATIVAFUNCION LEGISLATIVA
FUNCION LEGISLATIVA
Oscar Socasi
 
Presentacion de los poderes
Presentacion de los poderesPresentacion de los poderes
Presentacion de los poderesAngeliquita96
 
Presentacion de los poderes
Presentacion de los poderesPresentacion de los poderes
Presentacion de los poderes
angelicaalbarracin
 
Poder legislativo-UFT-
Poder legislativo-UFT-Poder legislativo-UFT-
Poder legislativo-UFT-
yisangelcolinauft
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
Noelia Rodriguez
 
CUADRO DESCRIPTIVO DIVISION PODERES.docx
CUADRO DESCRIPTIVO DIVISION PODERES.docxCUADRO DESCRIPTIVO DIVISION PODERES.docx
CUADRO DESCRIPTIVO DIVISION PODERES.docx
DianaBereniceSantana
 
Institucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De ChileInstitucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De Chileguest523457
 
Dercons 8.7
Dercons 8.7Dercons 8.7
Dercons 8.7
derconstitucional1
 
Andres a
Andres aAndres a
articulos modificados de las constitucion 2024.pdf
articulos modificados de las constitucion 2024.pdfarticulos modificados de las constitucion 2024.pdf
articulos modificados de las constitucion 2024.pdf
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Poder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacionalPoder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacional
mataraquel
 
1.1.ROLES EJERCITO PARA ACCIONES MILITARES EN APOYO otro.pptx
1.1.ROLES EJERCITO PARA ACCIONES MILITARES EN APOYO  otro.pptx1.1.ROLES EJERCITO PARA ACCIONES MILITARES EN APOYO  otro.pptx
1.1.ROLES EJERCITO PARA ACCIONES MILITARES EN APOYO otro.pptx
WalterHugoBurgaUrvio
 
Dercons tema 8.7 complementaria
Dercons tema 8.7 complementariaDercons tema 8.7 complementaria
Dercons tema 8.7 complementaria
derconstitucional1
 
Las 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatorianoLas 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatorianojhonsuvi
 
OPEMCECC: Poderes de la Unión.
OPEMCECC: Poderes de la Unión. OPEMCECC: Poderes de la Unión.
OPEMCECC: Poderes de la Unión.
Mario González
 

Similar a Cosena (20)

FUNCION LEGISLATIVA
FUNCION LEGISLATIVAFUNCION LEGISLATIVA
FUNCION LEGISLATIVA
 
Presentacion de los poderes
Presentacion de los poderesPresentacion de los poderes
Presentacion de los poderes
 
Presentacion de los poderes
Presentacion de los poderesPresentacion de los poderes
Presentacion de los poderes
 
Poder legislativo-UFT-
Poder legislativo-UFT-Poder legislativo-UFT-
Poder legislativo-UFT-
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
CUADRO DESCRIPTIVO DIVISION PODERES.docx
CUADRO DESCRIPTIVO DIVISION PODERES.docxCUADRO DESCRIPTIVO DIVISION PODERES.docx
CUADRO DESCRIPTIVO DIVISION PODERES.docx
 
Andres a
Andres aAndres a
Andres a
 
Institucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De ChileInstitucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De Chile
 
Dercons 8.7
Dercons 8.7Dercons 8.7
Dercons 8.7
 
Listo para exponer
Listo para exponerListo para exponer
Listo para exponer
 
Andres a
Andres aAndres a
Andres a
 
articulos modificados de las constitucion 2024.pdf
articulos modificados de las constitucion 2024.pdfarticulos modificados de las constitucion 2024.pdf
articulos modificados de las constitucion 2024.pdf
 
Poder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacionalPoder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacional
 
1.1.ROLES EJERCITO PARA ACCIONES MILITARES EN APOYO otro.pptx
1.1.ROLES EJERCITO PARA ACCIONES MILITARES EN APOYO  otro.pptx1.1.ROLES EJERCITO PARA ACCIONES MILITARES EN APOYO  otro.pptx
1.1.ROLES EJERCITO PARA ACCIONES MILITARES EN APOYO otro.pptx
 
Actividad 30 de enero 2015
Actividad 30 de enero 2015Actividad 30 de enero 2015
Actividad 30 de enero 2015
 
Dercons tema 8.7 complementaria
Dercons tema 8.7 complementariaDercons tema 8.7 complementaria
Dercons tema 8.7 complementaria
 
constitucion politica del Peru
constitucion politica del Peruconstitucion politica del Peru
constitucion politica del Peru
 
Las 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatorianoLas 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatoriano
 
OPEMCECC: Poderes de la Unión.
OPEMCECC: Poderes de la Unión. OPEMCECC: Poderes de la Unión.
OPEMCECC: Poderes de la Unión.
 
Actividad 30 de enero 2015
Actividad 30 de enero 2015Actividad 30 de enero 2015
Actividad 30 de enero 2015
 

Más de Gabriela Galaz

Apuntes de Geografía Humana
Apuntes de Geografía HumanaApuntes de Geografía Humana
Apuntes de Geografía Humana
Gabriela Galaz
 
16658 seminario de_casos_de_derecho_romano
16658 seminario de_casos_de_derecho_romano16658 seminario de_casos_de_derecho_romano
16658 seminario de_casos_de_derecho_romanoGabriela Galaz
 
Toqui x pruebas semana san alfonso 2011
Toqui x pruebas semana san alfonso 2011Toqui x pruebas semana san alfonso 2011
Toqui x pruebas semana san alfonso 2011Gabriela Galaz
 
Teoría de la institución
Teoría de la instituciónTeoría de la institución
Teoría de la instituciónGabriela Galaz
 
Importancia de las constituciones y del poder constituyente2
Importancia de las constituciones y del poder constituyente2Importancia de las constituciones y del poder constituyente2
Importancia de las constituciones y del poder constituyente2Gabriela Galaz
 
Importancia de las constituciones y del poder constituyente
Importancia de las constituciones y del poder constituyenteImportancia de las constituciones y del poder constituyente
Importancia de las constituciones y del poder constituyenteGabriela Galaz
 
Apuntes constitucional
Apuntes constitucionalApuntes constitucional
Apuntes constitucionalGabriela Galaz
 

Más de Gabriela Galaz (20)

Apuntes de Geografía Humana
Apuntes de Geografía HumanaApuntes de Geografía Humana
Apuntes de Geografía Humana
 
Bienes dº romano
Bienes dº romanoBienes dº romano
Bienes dº romano
 
16658 seminario de_casos_de_derecho_romano
16658 seminario de_casos_de_derecho_romano16658 seminario de_casos_de_derecho_romano
16658 seminario de_casos_de_derecho_romano
 
Toqui x pruebas semana san alfonso 2011
Toqui x pruebas semana san alfonso 2011Toqui x pruebas semana san alfonso 2011
Toqui x pruebas semana san alfonso 2011
 
Teoría de la institución
Teoría de la instituciónTeoría de la institución
Teoría de la institución
 
Romano ii
Romano iiRomano ii
Romano ii
 
Romano i
Romano iRomano i
Romano i
 
Ley 19696 12-oct-2000
Ley 19696 12-oct-2000Ley 19696 12-oct-2000
Ley 19696 12-oct-2000
 
Ley 17398 09-ene-1971
Ley 17398 09-ene-1971Ley 17398 09-ene-1971
Ley 17398 09-ene-1971
 
Importancia de las constituciones y del poder constituyente2
Importancia de las constituciones y del poder constituyente2Importancia de las constituciones y del poder constituyente2
Importancia de las constituciones y del poder constituyente2
 
Importancia de las constituciones y del poder constituyente
Importancia de las constituciones y del poder constituyenteImportancia de las constituciones y del poder constituyente
Importancia de las constituciones y del poder constituyente
 
Desde 07 de junio
Desde 07 de junioDesde 07 de junio
Desde 07 de junio
 
D romano
D romanoD romano
D romano
 
Apuntes constitucional
Apuntes constitucionalApuntes constitucional
Apuntes constitucional
 
Vamoooos
VamoooosVamoooos
Vamoooos
 
Por tanto
Por tantoPor tanto
Por tanto
 
Modeloinap
ModeloinapModeloinap
Modeloinap
 
Mi pafrte
Mi pafrteMi pafrte
Mi pafrte
 
Inap
InapInap
Inap
 
Iii1
Iii1Iii1
Iii1
 

Cosena

  • 1. CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL CAPÍTULO XII CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE CHILE.
  • 2. ANTECEDENTES.  Contexto histórico de la dictación de Carta Fundamental  Visión del rol de las FFAA en la nueva institucionalidad  Concepto de Seguridad Nacional
  • 3. ESTRUCTURA ORIGINAL  Organo integrado por Presidente de la Republica, presidentes del Senado y Corte Suprema, los CJ FFAA y Gral Director Carabineros y Contralor Gral.  Participaban con derecho a voz  Ministro del interior, RREE, defensa, economia.  Podia ser convocado por Presidente o a solicitud de dos miembros  Quorum funcionamiento: mayoria absoluta integrantes  Acuerdos se adoptaban por mayoría absoluta de miembros en ejercicio con derecho a voto
  • 4. Funciones  Asesorar al Presidente en materias de Seguridad Nacional  Hacer presente al Presidente, Congreso o Tribunal Constitucional, su opinion ante hechos que a su juicio atenten gravemente a las bases institucionalidad o seguridad nacional  Informar respecto a materias relacionadas con materia de ley sobre dotaciones FFAA  Recabar antecedentes relacionados con seguridad exterior e interior del Estado
  • 5. ESTRUCTURA ACTUAL  Se establece expresamente carácter asesor del Presidente  Lo preside el Jefe de Estado y está integrado por Presidentes del Senado, Camara de Diputados, Corte Suprema, los CJ FFAA y Gral Director Carabineros y Contralor Gral  Si Presidente asi lo determina podrán estar presentes en sesiones ministro encargado de gobierno interior, defensa, seguridad pública, RREE y economía
  • 6. Cosena se reune sólo cuando es convocado por Presidente  Quorum para sesionar: mayoria absoluta de integrantes  FUNCIONES  Asesorar al Presidente en materias vinculadas a seguridad nacional  Las demás que la Constitución le encomienda  Previo a declarar la guerra, Presidente debe dejar constancia de haber escuchado a Cosena  En caso de guerra o peligro de ella, lo que califica, Cosena, Banco Central podra otorgar creditos al Estado o entidades públicas o privadas
  • 7. En sus sesiones, cualquier miembro podrá expresar su opinión frente a algun hecho, acto o materia que diga relación con las bases de la institucionalidad o seguridad nacional.  Actas del Cosena son públicas, a menos que mayoria de miembros determine lo contrario  Reglamento dictado por el propio Cosena establecerá demas disposiciones sobre su organización, funcionamiento y publicidad de sus debates  No ha sido dictado