SlideShare una empresa de Scribd logo
La transferencia de conocimiento y tecnología en
               instituciones sanitarias

                   Ignasi Costas
               icostas@rcdslp.com

                  24 de mayo de 2012
Itinerario de la transferencia de tecnología



                                           Contractes
                                          con terceros
                                           (licencias)
       Actuaciones
        previas a la   Comercialización
      explotación de   de la tecnología
       la tecnología
                                           Creación
                                          de spin-offs
Novedades principales de la LCTI y la LES en materia de
          transferencia de conocimiento y tecnología
•   Participación en los beneficios de la explotación de los resultados de la
    investigación.

•   Régimen específico para la transmisión de los resultados de la investigación al
    sector privado.

•   Régimen de participación de los investigadores en spin-off.

•   Concepto de Personal Investigador.
Participación en los beneficios de la explotación de los
                     resultados de la investigación
Problema existente.

•   El art. 20 de la Ley de Patentes establecía un régimen de participación de los investigadores en los
    beneficios de la explotación de los resultados de la investigación, pero su regulación se preveía
    expresamente sólo para Universidades y Organismos Públicos de Investigación.

•   Por otra parte, esta posibilidad no estaba expresamente prevista para los derechos de propiedad
    intelectual.

Nueva regulación (i).

•   La Ley de la Ciencia establece como un derecho del personal investigador “participar en los beneficios que
    obtengan las entidades para las que presta servicios, como consecuencia de la eventual explotación de
    los resultados de la actividad de investigación, desarrollo o innovación en que haya participado. Dicha
    participación no tendrá en ningún caso la consideración de retribución o salario para el personal
    investigador”.

•   En este sentido, se modifica la Ley de Patentes, para extender la participación en los beneficios de la
    explotación a los entes públicos de investigación de competencia de las Comunidades Autónomas,
    mediante reglamento que regule regímenes específicos.
Participación en los beneficios de la explotación de los
                     resultados de la investigación
Nueva regulación (ii): Compensación por obras de carácter intelectual (DA 19ª LCTI).

•    Por otra parte, se introduce un apartado específico para la participación en los beneficios de los derechos de
     propiedad intelectual:

     “1. En los casos en que los derechos de explotación de la obra de carácter intelectual creada correspondan a un
     centro público de investigación, el personal dedicado a la investigación tendrá derecho a una compensación
     económica en atención a los resultados en la producción y explotación de la obra, que se fijará en atención a la
     importancia comercial de aquella y teniendo en cuenta las aportaciones propias del empleado.
     2. Las modalidades y cuantía de la participación del personal investigador de los centros públicos de
     investigación en los beneficios que se obtengan de la explotación o cesión de los derechos regulados en el párrafo
     anterior, serán establecidas por el Gobierno, las Comunidades Autónomas o las Universidades, atendiendo a las
     características concretas de cada centro de investigación. Dicha participación en los beneficios no tendrá en ningún
     caso la consideración de una retribución o salario para el personal investigador.“

•    En ambos casos, no se prevé la posibilidad de renunciar a los derechos a favor de los investigadores.

•    Se prevé la competencia de las Comunidades Autónomas para regular los beneficios en sus propios centros (con
     anterioridad, por ejemplo, en Andalucía y Comunidad Valenciana; durante la vacatio legis, delegación en los
     centros CERCA en Catalunya).
La transferencia de los resultados de la investigación
Nueva regulación (i): art. 55 LES.

•    La LES introduce un régimen específico para la transferencia de los resultados de la
     investigación, en base a los siguientes elementos:
       – Será aplicable el procedimiento de adjudicación directa sólo en determinados supuestos
          (entre Administraciones Públicas o entidades sin ánimo de lucro, en caso de
          copropiedad o derecho preferente, por las peculiaridades del derecho o la singularidad
          de la operación, etc.).
       – En otro caso, deberá seguirse un procedimiento basado en la concurrencia competitiva
          de interesados, y en el que se asegure la adjudicación a la proposición
          económicamente más ventajosa.

•    Sin embargo, este procedimiento sólo es aplicable a los Organismos públicos de
     investigación, las universidades públicas, las fundaciones del sector público estatal, las
     sociedades mercantiles estatales y otros centros de investigación dependientes de la
     Administración General del Estado.
La transferencia de los resultados de la investigación
Nueva regulación (ii): art. 36 LCTI.

•    Por otra parte, la LCTI establece la adjudicación directa para determinados contratos relacionados
     con la transferencia de tecnología
      – contratos de sociedad suscritos con ocasión de la constitución o participación en sociedades;
      – contratos de colaboración para la valorización y transferencia de resultados de la actividad de
          investigación, desarrollo e innovación;
      – contratos de prestación de servicios de investigación y asistencia técnica con entidades
          públicas y privadas, para la realización de trabajos de carácter científico y técnico o para el
          desarrollo de enseñanzas de especialización o actividades específicas de formación.

•    Como en el art. 55 de la LES, sólo es aplicable a los Organismos públicos de investigación, las
     universidades públicas, las fundaciones del sector público estatal, las sociedades mercantiles
     estatales y otros centros de investigación dependientes de la Administración General del Estado.

•    Respecto a la transferencia de tecnología, el art. 36 de la LCTI establece que “la transmisión a
     terceros de derechos sobre los resultados de la actividad investigadora, bien se trate de cesión de
     la titularidad de una patente o de concesión de licencias de explotación sobre la misma, o de las
     transmisiones y contratos relativos a la propiedad intelectual, se regirá sobre el derecho privado
     conforme a lo dispuesto en la normativa propia de cada Comunidad Autónoma”. Ámbito de
     aplicación confuso. Intención del legislador.
Participación de los investigadores en spin-off
•   En relación a la creación de empresas y la participación de los investigadores, las normas que
    introduce la Ley de la Ciencia son las siguientes:

     i. Regulación de la excedencia temporal para la prestación de actividades en entidades
        con un vínculo jurídico con la entidad pública (art. 17.3 LCTI).

     ii. Autorización para la prestación de servicios a empresas, incluyendo la inaplicación
         parcial de la normativa de incompatibilidades (art. 18 LCTI).

     iii. Modificación de la Ley del Medicamento.
Participación de los investigadores en spin-off
Autorización para la prestación de servicios a empresas (art. 18 LCTI).

La Ley de la Ciencia establece un nuevo régimen de autorización para la prestación de servicios a tiempo parcial en empresas
privadas, lo que permitirá además la inaplicación de los apartados b) y d) del art. 12 de la Ley de Incompatibilidades:


“1. Las Universidades públicas, el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública en el caso de los Organismos Públicos
de Investigación de la Administración General del Estado, o las autoridades competentes en el caso de Centros del Sistema
Nacional de Salud o vinculados o concertados con éste, o de Organismos de investigación de otras Administraciones Públicas,
podrán autorizar al personal investigador la prestación de servicios, mediante un contrato laboral a tiempo parcial y de duración
determinada, en sociedades mercantiles creadas o participadas por la entidad para la que dicho personal preste servicios. Esta
autorización requerirá la justificación previa, debidamente motivada, de la participación del personal investigador en una
actuación relacionada con las prioridades científico técnicas establecidas en la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología o
en la Estrategia Española de Innovación.
2. Los reconocimientos de compatibilidad no podrán modificar la jornada ni el horario del puesto de trabajo inicial del interesado, y
quedarán automáticamente sin efecto en caso de cambio de puesto en el sector público.
3. Las limitaciones establecidas en los artículos 12.1.b) y d) y 16 de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del
personal al servicio de las Administraciones Públicas, no serán de aplicación al personal investigador que preste sus servicios en
las sociedades que creen o en las que participen las entidades a que alude este artículo, siempre que dicha excepción haya sido
autorizada por las Universidades públicas, el Ministerio de Política Territorial y Administraciones Públicas o las autoridades
competentes de las Administraciones Públicas según corresponda”.
Participación de los investigadores en spin-off
Modificación de la Ley del Medicamento.

•    La Ley del Medicamento establecía una prohibición específica para el personal sanitario, que no podrá tener intereses
     económicos en la fabricación, elaboración, distribución y comercialización de medicamentos y productos sanitarios.

Nueva regulación: autorización para la prestación de servicios a empresas.

     «1. Sin perjuicio de las incompatibilidades establecidas para el ejercicio de actividades públicas, el ejercicio clínico de la
     medicina, de la odontología y de la veterinaria y otras profesiones sanitarias con facultad para prescribir o indicar la
     dispensación de los medicamentos será incompatible con cualquier clase de intereses económicos directos derivados de la
     fabricación, elaboración, distribución y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios. Se exceptúa de lo
     anterior lo establecido en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, respecto a la
     participación del personal de los centros de investigación dependientes de las Administraciones Públicas en las entidades
     creadas o participadas por aquellos, con el objeto previsto en la misma.»

Ámbito de aplicación.

•    Profesionales sanitarios del sector público y privado (la excepción no será aplicable al personal sanitario perteneciente al
     sector privado).
Concepto de Personal Investigador
•   La Ley de la Ciencia, para establecer el ámbito de aplicación de su regulación, desarrolla un concepto
    específico de Personal Investigador, basado principalmente en las funciones que desarrolle:

    “Artículo 13. Personal investigador.
    1. A los efectos de esta Ley, se considera personal investigador el que, estando en posesión de la titulación
    exigida en cada caso, lleva a cabo una actividad investigadora, entendida como el trabajo creativo
    realizado de forma sistemática para incrementar el volumen de conocimientos, incluidos los relativos al ser
    humano, la cultura y la sociedad, el uso de esos conocimientos para crear nuevas aplicaciones, su
    transferencia y su divulgación.
    Será considerado personal investigador el personal docente e investigador definido en la Ley Orgánica
    6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, entre cuyas funciones se encuentre la de llevar a cabo
    actividades investigadoras.
    2. El personal investigador podrá estar vinculado con la Universidad pública u Organismo para el que
    preste servicios mediante una relación sujeta al derecho administrativo o al derecho laboral, y podrá ser
    funcionario de carrera, funcionario interino o personal laboral fijo o temporal, de acuerdo con el artículo 8
    de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.”

•   ¿Qué sucede con las innovaciones realizadas por facultativos no investigadores y por personal de servicio
    (informáticos, etc.) respecto a la posibilidad de hacerles partícipes de los beneficios de la explotación?
¡¡MUCHAS GRACIAS!!
          Ignasi Costas




Escoles Pies , 102 (Pg. Bonanova)
         08017 Barcelona
        Telf.: 93 503 48 68
   Mail: icostas@rcdslp.com

Más contenido relacionado

Similar a Costas, Ignasi - La transferencia de conocimiento y tecnología en instituciones sanitarias

Contrataciones 1
Contrataciones 1Contrataciones 1
Contrataciones 1
kellyaltamirano
 
25022010
2502201025022010
25022010
gabogadosv
 
25022010parte1
25022010parte125022010parte1
25022010parte1
gabogadosv
 
Ley 30036 de teletrabajo PERU
Ley 30036  de teletrabajo PERULey 30036  de teletrabajo PERU
Ley 30036 de teletrabajo PERU
Leonardo Saldaña Segura
 
Consideraciones al Anteproyecto de Ley de Patentes
Consideraciones al Anteproyecto de Ley de PatentesConsideraciones al Anteproyecto de Ley de Patentes
Consideraciones al Anteproyecto de Ley de Patentes
© Gian-Lluis Ribechini
 
Ley 29 de 1990
Ley 29 de 1990Ley 29 de 1990
Ley 29 de 1990
SALONVIRTUAL
 
Estrategias de CTeI a nivel nacional.pdf
Estrategias de CTeI a nivel nacional.pdfEstrategias de CTeI a nivel nacional.pdf
Estrategias de CTeI a nivel nacional.pdf
c7287620
 
Guia de trabajo 10
Guia de trabajo 10Guia de trabajo 10
Guia de trabajo 10
Aidelle
 
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
LEARN Project
 
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPMNueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Redit
 
Documento-nueva-lcyt-9-y-10 10-08
Documento-nueva-lcyt-9-y-10 10-08Documento-nueva-lcyt-9-y-10 10-08
Documento-nueva-lcyt-9-y-10 10-08
© Gian-Lluis Ribechini
 
Observaciones al proyecto de reglamento
Observaciones  al proyecto de reglamentoObservaciones  al proyecto de reglamento
Observaciones al proyecto de reglamento
CENTRO NACIONAL DE ASESORÍA Y PROYECTOS
 
1 lce aspectos generales
1 lce aspectos generales1 lce aspectos generales
1 lce aspectos generales
Abel Guzman
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
vallejianoabel
 
PPT-CAMPERO-charla-Apertura-CONFEDI-mayo-2019.ppt
PPT-CAMPERO-charla-Apertura-CONFEDI-mayo-2019.pptPPT-CAMPERO-charla-Apertura-CONFEDI-mayo-2019.ppt
PPT-CAMPERO-charla-Apertura-CONFEDI-mayo-2019.ppt
gratchdemp
 
Aplicación práctica de la nueva ley de residuos
Aplicación práctica de la nueva ley de residuosAplicación práctica de la nueva ley de residuos
Aplicación práctica de la nueva ley de residuos
ServiDocu
 
Principal norma del día 05 junio del 2013 ley nº 30036
Principal norma del día 05 junio del 2013  ley nº 30036Principal norma del día 05 junio del 2013  ley nº 30036
Principal norma del día 05 junio del 2013 ley nº 30036
Karo S. Amar
 
Tema 3 Etica.pptx
Tema 3 Etica.pptxTema 3 Etica.pptx
Tema 3 Etica.pptx
jesusjimenez192684
 
Manual Práctico para Fiscalizar Proyectos Inmobiliarios - Folleto - Imprimir.pdf
Manual Práctico para Fiscalizar Proyectos Inmobiliarios - Folleto - Imprimir.pdfManual Práctico para Fiscalizar Proyectos Inmobiliarios - Folleto - Imprimir.pdf
Manual Práctico para Fiscalizar Proyectos Inmobiliarios - Folleto - Imprimir.pdf
manuelgch2
 
Introducción a las Patentes de invención Análisis de patentabilidad de una in...
Introducción a las Patentes de invención Análisis de patentabilidad de una in...Introducción a las Patentes de invención Análisis de patentabilidad de una in...
Introducción a las Patentes de invención Análisis de patentabilidad de una in...
Pablo Paz
 

Similar a Costas, Ignasi - La transferencia de conocimiento y tecnología en instituciones sanitarias (20)

Contrataciones 1
Contrataciones 1Contrataciones 1
Contrataciones 1
 
25022010
2502201025022010
25022010
 
25022010parte1
25022010parte125022010parte1
25022010parte1
 
Ley 30036 de teletrabajo PERU
Ley 30036  de teletrabajo PERULey 30036  de teletrabajo PERU
Ley 30036 de teletrabajo PERU
 
Consideraciones al Anteproyecto de Ley de Patentes
Consideraciones al Anteproyecto de Ley de PatentesConsideraciones al Anteproyecto de Ley de Patentes
Consideraciones al Anteproyecto de Ley de Patentes
 
Ley 29 de 1990
Ley 29 de 1990Ley 29 de 1990
Ley 29 de 1990
 
Estrategias de CTeI a nivel nacional.pdf
Estrategias de CTeI a nivel nacional.pdfEstrategias de CTeI a nivel nacional.pdf
Estrategias de CTeI a nivel nacional.pdf
 
Guia de trabajo 10
Guia de trabajo 10Guia de trabajo 10
Guia de trabajo 10
 
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
 
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPMNueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
 
Documento-nueva-lcyt-9-y-10 10-08
Documento-nueva-lcyt-9-y-10 10-08Documento-nueva-lcyt-9-y-10 10-08
Documento-nueva-lcyt-9-y-10 10-08
 
Observaciones al proyecto de reglamento
Observaciones  al proyecto de reglamentoObservaciones  al proyecto de reglamento
Observaciones al proyecto de reglamento
 
1 lce aspectos generales
1 lce aspectos generales1 lce aspectos generales
1 lce aspectos generales
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
PPT-CAMPERO-charla-Apertura-CONFEDI-mayo-2019.ppt
PPT-CAMPERO-charla-Apertura-CONFEDI-mayo-2019.pptPPT-CAMPERO-charla-Apertura-CONFEDI-mayo-2019.ppt
PPT-CAMPERO-charla-Apertura-CONFEDI-mayo-2019.ppt
 
Aplicación práctica de la nueva ley de residuos
Aplicación práctica de la nueva ley de residuosAplicación práctica de la nueva ley de residuos
Aplicación práctica de la nueva ley de residuos
 
Principal norma del día 05 junio del 2013 ley nº 30036
Principal norma del día 05 junio del 2013  ley nº 30036Principal norma del día 05 junio del 2013  ley nº 30036
Principal norma del día 05 junio del 2013 ley nº 30036
 
Tema 3 Etica.pptx
Tema 3 Etica.pptxTema 3 Etica.pptx
Tema 3 Etica.pptx
 
Manual Práctico para Fiscalizar Proyectos Inmobiliarios - Folleto - Imprimir.pdf
Manual Práctico para Fiscalizar Proyectos Inmobiliarios - Folleto - Imprimir.pdfManual Práctico para Fiscalizar Proyectos Inmobiliarios - Folleto - Imprimir.pdf
Manual Práctico para Fiscalizar Proyectos Inmobiliarios - Folleto - Imprimir.pdf
 
Introducción a las Patentes de invención Análisis de patentabilidad de una in...
Introducción a las Patentes de invención Análisis de patentabilidad de una in...Introducción a las Patentes de invención Análisis de patentabilidad de una in...
Introducción a las Patentes de invención Análisis de patentabilidad de una in...
 

Más de ponencias_mihealth2012

Locke Chris - Trends in mobile health mHealth
Locke Chris - Trends in mobile health mHealthLocke Chris - Trends in mobile health mHealth
Locke Chris - Trends in mobile health mHealth
ponencias_mihealth2012
 
Hwu Chia - Trends in mobile health mHealth
Hwu Chia - Trends in mobile health mHealthHwu Chia - Trends in mobile health mHealth
Hwu Chia - Trends in mobile health mHealth
ponencias_mihealth2012
 
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealthTorre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
ponencias_mihealth2012
 
Jowett matthew - Innovation in other sectors
Jowett matthew - Innovation in other sectorsJowett matthew - Innovation in other sectors
Jowett matthew - Innovation in other sectors
ponencias_mihealth2012
 
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health careAlbert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
ponencias_mihealth2012
 
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitationTous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
ponencias_mihealth2012
 
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
ponencias_mihealth2012
 
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
ponencias_mihealth2012
 
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness keyLukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
ponencias_mihealth2012
 
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSAGuerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
ponencias_mihealth2012
 
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
ponencias_mihealth2012
 
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
ponencias_mihealth2012
 
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitariosClosa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
ponencias_mihealth2012
 
Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sani...
Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sani...Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sani...
Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sani...
ponencias_mihealth2012
 
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
ponencias_mihealth2012
 
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation networkTorrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
ponencias_mihealth2012
 
Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...
Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...
Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...
ponencias_mihealth2012
 
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
ponencias_mihealth2012
 
Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...
Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...
Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...
ponencias_mihealth2012
 
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País VascoNuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
ponencias_mihealth2012
 

Más de ponencias_mihealth2012 (20)

Locke Chris - Trends in mobile health mHealth
Locke Chris - Trends in mobile health mHealthLocke Chris - Trends in mobile health mHealth
Locke Chris - Trends in mobile health mHealth
 
Hwu Chia - Trends in mobile health mHealth
Hwu Chia - Trends in mobile health mHealthHwu Chia - Trends in mobile health mHealth
Hwu Chia - Trends in mobile health mHealth
 
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealthTorre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
 
Jowett matthew - Innovation in other sectors
Jowett matthew - Innovation in other sectorsJowett matthew - Innovation in other sectors
Jowett matthew - Innovation in other sectors
 
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health careAlbert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
 
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitationTous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
 
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
 
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
 
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness keyLukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
 
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSAGuerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
 
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
 
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
 
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitariosClosa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
 
Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sani...
Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sani...Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sani...
Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sani...
 
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
 
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation networkTorrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
 
Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...
Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...
Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...
 
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
 
Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...
Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...
Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...
 
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País VascoNuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Costas, Ignasi - La transferencia de conocimiento y tecnología en instituciones sanitarias

  • 1. La transferencia de conocimiento y tecnología en instituciones sanitarias Ignasi Costas icostas@rcdslp.com 24 de mayo de 2012
  • 2. Itinerario de la transferencia de tecnología Contractes con terceros (licencias) Actuaciones previas a la Comercialización explotación de de la tecnología la tecnología Creación de spin-offs
  • 3. Novedades principales de la LCTI y la LES en materia de transferencia de conocimiento y tecnología • Participación en los beneficios de la explotación de los resultados de la investigación. • Régimen específico para la transmisión de los resultados de la investigación al sector privado. • Régimen de participación de los investigadores en spin-off. • Concepto de Personal Investigador.
  • 4. Participación en los beneficios de la explotación de los resultados de la investigación Problema existente. • El art. 20 de la Ley de Patentes establecía un régimen de participación de los investigadores en los beneficios de la explotación de los resultados de la investigación, pero su regulación se preveía expresamente sólo para Universidades y Organismos Públicos de Investigación. • Por otra parte, esta posibilidad no estaba expresamente prevista para los derechos de propiedad intelectual. Nueva regulación (i). • La Ley de la Ciencia establece como un derecho del personal investigador “participar en los beneficios que obtengan las entidades para las que presta servicios, como consecuencia de la eventual explotación de los resultados de la actividad de investigación, desarrollo o innovación en que haya participado. Dicha participación no tendrá en ningún caso la consideración de retribución o salario para el personal investigador”. • En este sentido, se modifica la Ley de Patentes, para extender la participación en los beneficios de la explotación a los entes públicos de investigación de competencia de las Comunidades Autónomas, mediante reglamento que regule regímenes específicos.
  • 5. Participación en los beneficios de la explotación de los resultados de la investigación Nueva regulación (ii): Compensación por obras de carácter intelectual (DA 19ª LCTI). • Por otra parte, se introduce un apartado específico para la participación en los beneficios de los derechos de propiedad intelectual: “1. En los casos en que los derechos de explotación de la obra de carácter intelectual creada correspondan a un centro público de investigación, el personal dedicado a la investigación tendrá derecho a una compensación económica en atención a los resultados en la producción y explotación de la obra, que se fijará en atención a la importancia comercial de aquella y teniendo en cuenta las aportaciones propias del empleado. 2. Las modalidades y cuantía de la participación del personal investigador de los centros públicos de investigación en los beneficios que se obtengan de la explotación o cesión de los derechos regulados en el párrafo anterior, serán establecidas por el Gobierno, las Comunidades Autónomas o las Universidades, atendiendo a las características concretas de cada centro de investigación. Dicha participación en los beneficios no tendrá en ningún caso la consideración de una retribución o salario para el personal investigador.“ • En ambos casos, no se prevé la posibilidad de renunciar a los derechos a favor de los investigadores. • Se prevé la competencia de las Comunidades Autónomas para regular los beneficios en sus propios centros (con anterioridad, por ejemplo, en Andalucía y Comunidad Valenciana; durante la vacatio legis, delegación en los centros CERCA en Catalunya).
  • 6. La transferencia de los resultados de la investigación Nueva regulación (i): art. 55 LES. • La LES introduce un régimen específico para la transferencia de los resultados de la investigación, en base a los siguientes elementos: – Será aplicable el procedimiento de adjudicación directa sólo en determinados supuestos (entre Administraciones Públicas o entidades sin ánimo de lucro, en caso de copropiedad o derecho preferente, por las peculiaridades del derecho o la singularidad de la operación, etc.). – En otro caso, deberá seguirse un procedimiento basado en la concurrencia competitiva de interesados, y en el que se asegure la adjudicación a la proposición económicamente más ventajosa. • Sin embargo, este procedimiento sólo es aplicable a los Organismos públicos de investigación, las universidades públicas, las fundaciones del sector público estatal, las sociedades mercantiles estatales y otros centros de investigación dependientes de la Administración General del Estado.
  • 7. La transferencia de los resultados de la investigación Nueva regulación (ii): art. 36 LCTI. • Por otra parte, la LCTI establece la adjudicación directa para determinados contratos relacionados con la transferencia de tecnología – contratos de sociedad suscritos con ocasión de la constitución o participación en sociedades; – contratos de colaboración para la valorización y transferencia de resultados de la actividad de investigación, desarrollo e innovación; – contratos de prestación de servicios de investigación y asistencia técnica con entidades públicas y privadas, para la realización de trabajos de carácter científico y técnico o para el desarrollo de enseñanzas de especialización o actividades específicas de formación. • Como en el art. 55 de la LES, sólo es aplicable a los Organismos públicos de investigación, las universidades públicas, las fundaciones del sector público estatal, las sociedades mercantiles estatales y otros centros de investigación dependientes de la Administración General del Estado. • Respecto a la transferencia de tecnología, el art. 36 de la LCTI establece que “la transmisión a terceros de derechos sobre los resultados de la actividad investigadora, bien se trate de cesión de la titularidad de una patente o de concesión de licencias de explotación sobre la misma, o de las transmisiones y contratos relativos a la propiedad intelectual, se regirá sobre el derecho privado conforme a lo dispuesto en la normativa propia de cada Comunidad Autónoma”. Ámbito de aplicación confuso. Intención del legislador.
  • 8. Participación de los investigadores en spin-off • En relación a la creación de empresas y la participación de los investigadores, las normas que introduce la Ley de la Ciencia son las siguientes: i. Regulación de la excedencia temporal para la prestación de actividades en entidades con un vínculo jurídico con la entidad pública (art. 17.3 LCTI). ii. Autorización para la prestación de servicios a empresas, incluyendo la inaplicación parcial de la normativa de incompatibilidades (art. 18 LCTI). iii. Modificación de la Ley del Medicamento.
  • 9. Participación de los investigadores en spin-off Autorización para la prestación de servicios a empresas (art. 18 LCTI). La Ley de la Ciencia establece un nuevo régimen de autorización para la prestación de servicios a tiempo parcial en empresas privadas, lo que permitirá además la inaplicación de los apartados b) y d) del art. 12 de la Ley de Incompatibilidades: “1. Las Universidades públicas, el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública en el caso de los Organismos Públicos de Investigación de la Administración General del Estado, o las autoridades competentes en el caso de Centros del Sistema Nacional de Salud o vinculados o concertados con éste, o de Organismos de investigación de otras Administraciones Públicas, podrán autorizar al personal investigador la prestación de servicios, mediante un contrato laboral a tiempo parcial y de duración determinada, en sociedades mercantiles creadas o participadas por la entidad para la que dicho personal preste servicios. Esta autorización requerirá la justificación previa, debidamente motivada, de la participación del personal investigador en una actuación relacionada con las prioridades científico técnicas establecidas en la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología o en la Estrategia Española de Innovación. 2. Los reconocimientos de compatibilidad no podrán modificar la jornada ni el horario del puesto de trabajo inicial del interesado, y quedarán automáticamente sin efecto en caso de cambio de puesto en el sector público. 3. Las limitaciones establecidas en los artículos 12.1.b) y d) y 16 de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas, no serán de aplicación al personal investigador que preste sus servicios en las sociedades que creen o en las que participen las entidades a que alude este artículo, siempre que dicha excepción haya sido autorizada por las Universidades públicas, el Ministerio de Política Territorial y Administraciones Públicas o las autoridades competentes de las Administraciones Públicas según corresponda”.
  • 10. Participación de los investigadores en spin-off Modificación de la Ley del Medicamento. • La Ley del Medicamento establecía una prohibición específica para el personal sanitario, que no podrá tener intereses económicos en la fabricación, elaboración, distribución y comercialización de medicamentos y productos sanitarios. Nueva regulación: autorización para la prestación de servicios a empresas. «1. Sin perjuicio de las incompatibilidades establecidas para el ejercicio de actividades públicas, el ejercicio clínico de la medicina, de la odontología y de la veterinaria y otras profesiones sanitarias con facultad para prescribir o indicar la dispensación de los medicamentos será incompatible con cualquier clase de intereses económicos directos derivados de la fabricación, elaboración, distribución y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios. Se exceptúa de lo anterior lo establecido en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, respecto a la participación del personal de los centros de investigación dependientes de las Administraciones Públicas en las entidades creadas o participadas por aquellos, con el objeto previsto en la misma.» Ámbito de aplicación. • Profesionales sanitarios del sector público y privado (la excepción no será aplicable al personal sanitario perteneciente al sector privado).
  • 11. Concepto de Personal Investigador • La Ley de la Ciencia, para establecer el ámbito de aplicación de su regulación, desarrolla un concepto específico de Personal Investigador, basado principalmente en las funciones que desarrolle: “Artículo 13. Personal investigador. 1. A los efectos de esta Ley, se considera personal investigador el que, estando en posesión de la titulación exigida en cada caso, lleva a cabo una actividad investigadora, entendida como el trabajo creativo realizado de forma sistemática para incrementar el volumen de conocimientos, incluidos los relativos al ser humano, la cultura y la sociedad, el uso de esos conocimientos para crear nuevas aplicaciones, su transferencia y su divulgación. Será considerado personal investigador el personal docente e investigador definido en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, entre cuyas funciones se encuentre la de llevar a cabo actividades investigadoras. 2. El personal investigador podrá estar vinculado con la Universidad pública u Organismo para el que preste servicios mediante una relación sujeta al derecho administrativo o al derecho laboral, y podrá ser funcionario de carrera, funcionario interino o personal laboral fijo o temporal, de acuerdo con el artículo 8 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.” • ¿Qué sucede con las innovaciones realizadas por facultativos no investigadores y por personal de servicio (informáticos, etc.) respecto a la posibilidad de hacerles partícipes de los beneficios de la explotación?
  • 12. ¡¡MUCHAS GRACIAS!! Ignasi Costas Escoles Pies , 102 (Pg. Bonanova) 08017 Barcelona Telf.: 93 503 48 68 Mail: icostas@rcdslp.com