SlideShare una empresa de Scribd logo
Madrid, 15 de diciembre 2010 Fernando Prado Twitter: @fpradoRI
Índice de contenidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],BBVA – Resultados específicos Análisis competitivo en España
RepTrak TM : medir la reputación de las empresas
El modelo CountryRep
Especificaciones técnicas del estudio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ALCANCE REQUERIMIENTOS DATOS
El indicador clave ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Variables que influyen en la reputación de un país Se han utilizado los siguientes 11 atributos para explicar la reputación de un país, y por lo tanto forman el modelo global. Además como resultado de un análisis estadístico realizado para este fin, los 11 atributos se han agrupado en tres dimensiones o áreas principales: Economía y cultura avanzada Gobierno eficaz Calidad de vida
El modelo CountryRep Recomendaría visitar el país Recomendaría el país para vivir en él Recomendaría el país como lugar para trabajar Recomendaría invertir en el país Recomendaría comprar productos/servicios procedentes del país
Modelo de pesos de dimensiones y atributos El modelo específico de pesos (importancia/influencia en la reputación de un país) resultante basado en las respuestas obtenidas en los países del G8 es:
La reputación de un país y las intenciones declaradas P: “Yo recomendaría a otros” Correlaciones de Pearson basado en la evaluación del G8 Vivir 0.82 Comprar 0.82 Trabajar 0.81 Invertir 0.78 Visitar 0.77
Análisis de los “drivers” de comportamientos declarados Entorno natural 18,1 Ocio y entretenimiento 15,1 Estilo de vida 10,1 Calidad de productos y servicios 11,7 Entorno natural 9,7 Estilo de vida 9,4 Estilo de vida 11,5 Entorno económico 10,5 Bienestar social 9,7 Entorno económico 12,3 Tecnología/innovación 9,9 Entorno institucional/político 9,5 Estilo de vida 13,7 Bienestar social 9,8 Entorno económico 9,6 Calidad de vida Gobierno eficaz Economía y cultura avanzada Vivir 0.82 Comprar 0.82 Trabajar 0.81 Invertir 0.78 Visitar 0.77
Análisis de los “drivers” de comportamientos declarados Calidad de vida Gobierno eficaz Economía y cultura avanzada % % % % % %
[object Object],BBVA – Resultados específicos Análisis competitivo en España
Ranking de reputación país Escala de puntuación  0-100 Puntuaciones = Media de medias de los países del G8 Una diferencia en puntuación es estadísticamente significativa si en valor absoluto es superior a 3,2 puntos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 15 14 16 17 18 19 20 21 23 22 24 25 26 27 28 29 31 30 32 33 34 Top 5 box Bottom 10 box 35 37 36 38 39 40  Países con una reputación valorada igual a la de España.
La reputación de España en los diferentes países Escala de puntuación  0-100 Una diferencia en puntuación es estadísticamente significativa si en valor absoluto es superior a 3,2 puntos
La reputación de España en comparación con la media de sus “competidores” Diferencia en % entre la puntuación obtenida por España en el país y la puntuación media del set de referencia en ese país Set de referencia: Francia, Italia, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido.
La reputación de España en cada país del G8 con respecto a la media resto de países del estudio Diferencia en % entre la puntuación obtenida por España en el país y la puntuación media de todas las empresas del estudio. 14 14 13 14 11 12 11 8 Posición de España
La reputación de España en cada país del G8 con respecto al G8 Diferencia en % entre la puntuación obtenida por España en el país y la puntuación media del G8.
Fortalezas y debilidades de España entre ciudadanos del G8 con respecto a la media del resto de países del estudio % de distancia de la puntuación obtenida en la variable por España vs. la media de los 40 países analizados [(Puntuación de España-Media global de la variable)/Media global de la variable] 17 11 16 15 7 3 14 6 Posición de España 18 16 20
Fortalezas y debilidades de España entre ciudadanos del G8 con respecto al G8 % de distancia de la puntuación obtenida en la variable por España vs. la media del G8 [(Puntuación de España-Media del G8 de la variable)/Media del G8 de la variable]
Actitudes hacia España entre los ciudadanos del G8 con respecto al resto de países del estudio % de distancia  de la puntuación obtenida en la variable por España vs. la media de los 40 países analizados [(Puntuación de España-Media global de la variable)/Media global de la variable] 14 17 13 5 7 Posición de España
Actitudes hacia España entre los ciudadanos del G8 con respecto al G8 % de distancia  de la puntuación obtenida en la variable por España vs. la media del G8 [(Puntuación de España-Media del G8 de la variable)/Media del G8 de la variable]
[object Object],BBVA – Resultados específicos Análisis competitivo en España
Ranking de la reputación interna de los países 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 15 14 16 17 18 19 20 21 23 22 24 25 26 27 28 29 31 30 32 33 34 35 37 36 38 Top 5 box Bottom 10 box Escala de puntuación  0-100 Una diferencia en puntuación es estadísticamente significativa si en valor absoluto es superior a 1,8 puntos 
Diferencial entre la valoración de la reputación interna y externa 5 0 5 15 25 35 Países con una alta consideración de sí mismo Más críticos consigo mismo Menos críticos consigo mismo Países con una peor opinión sobre sí mismo Escala de puntuación  0-100 Dato: Diferencia entre la puntuación dada por el G8 (media de las puntuaciones) y la puntuación otorgada en el propio país.  Media
Diferencial entre la valoración interna y externa de España  Atributos en los que la percepción interna es peor que la externa. Escala de puntuación  0-100 Atributos en los que la percepción interna es mejor que la externa
[object Object],BBVA – Resultados específicos Análisis competitivo en España
Evolución de la reputación entre 2008 y 2010 Escala de puntuación  0-100 Puntuación estadísticamente significativa para Reputación Externa 3,2 2008 2009 2010 + - Reputación 2010
Evolución de la reputación externa e interna de España entre 2008 y 2010 Escala de puntuación  0-100 Puntuación estadísticamente significativa para Reputación Externa y Dimensiones 3,2; Atributos 6,4; Reputación Interna 1,8. 2008 2009 2010 15,3 12,5 2,3 Diferencial Reputación interna -8,1 Reputación externa 2,1 Evolución 2010 vs.2009
Países con mayor variación en su reputación entre 2009 y 2010 Los países que  más  han mejorado su reputación Los países que  menos  han mejorado en reputación Escala de puntuación  0-100 Puntuación estadísticamente significativa para Reputación Externa +/- 3,2. 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
Países con mayor variación en su reputación interna entre 2009 y 2010 Los países que  más  han mejorado su reputación Los países que  menos  han mejorado en reputación Escala de puntuación  0-100 Puntuación estadísticamente significativa para Reputación Interna +/-1,8. 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
[object Object],BBVA – Resultados específicos Análisis competitivo en España
Mapa de posicionamiento [Análisis de correspondencias]
Gestión de la reputación Buena  Mala Mala   Buena Riesgo Oportunidad Se necesitan acciones de comunicación para capitalizar sobre la “buena realidad” Se necesita influir en la “realidad” y mitigar el riesgo reputacional REALIDAD PERCEPCIONES
www.reputationinstitute.com  [email_address] @fpradoRI  @RISpain

Más contenido relacionado

Similar a CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015
La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015
La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...
La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...
La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
La reputación, un paso más para empresas y países
La reputación, un paso más para empresas y paísesLa reputación, un paso más para empresas y países
La reputación, un paso más para empresas y paísesFundación Ramón Areces
 
La evolución del prestigio de España. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España. Carmen González EnríquezLa evolución del prestigio de España. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España. Carmen González Enríquez
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
Estudio La Reputacion de España en el mundo
Estudio La Reputacion de España en el mundoEstudio La Reputacion de España en el mundo
Estudio La Reputacion de España en el mundo
Reputation Institute España
 
Industria de medición de la reputación
Industria de medición de la reputación Industria de medición de la reputación
Industria de medición de la reputación
Universidad de Navarra
 
La evolución del prestigio de España 2021. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España 2021. Carmen González EnríquezLa evolución del prestigio de España 2021. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España 2021. Carmen González Enríquez
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
TCILatinAmerica16 Oportunidades y Desafíos para el crecimiento competitivo de...
TCILatinAmerica16 Oportunidades y Desafíos para el crecimiento competitivo de...TCILatinAmerica16 Oportunidades y Desafíos para el crecimiento competitivo de...
TCILatinAmerica16 Oportunidades y Desafíos para el crecimiento competitivo de...
TCI Network
 
Encuestas de clima laboral
Encuestas de clima laboralEncuestas de clima laboral
Encuestas de clima laboral
Encuesta de Satisfacción
 
OCDE Argentina: Una relación de creciente mutuo beneficio
OCDE Argentina: Una relación de creciente mutuo beneficioOCDE Argentina: Una relación de creciente mutuo beneficio
OCDE Argentina: Una relación de creciente mutuo beneficio
José Antonio Ardavín
 
Retos sector turísitico. Jordi Schonenberger. Deloitte
Retos sector turísitico. Jordi Schonenberger. DeloitteRetos sector turísitico. Jordi Schonenberger. Deloitte
Retos sector turísitico. Jordi Schonenberger. Deloitte
Escuela Internacional de Gerencia
 
Los conocemos mejor que tu
Los conocemos mejor que tuLos conocemos mejor que tu
Los conocemos mejor que tuDavid Morales
 
Praxis PXI - Análisis Tarjetas Comerciales - 19.12.2013
Praxis PXI - Análisis Tarjetas Comerciales - 19.12.2013Praxis PXI - Análisis Tarjetas Comerciales - 19.12.2013
Praxis PXI - Análisis Tarjetas Comerciales - 19.12.2013
Customer Centric
 
o Experiencia en la medición de impacto desde el sector no gubernamental. Ore...
o	Experiencia en la medición de impacto desde el sector no gubernamental. Ore...o	Experiencia en la medición de impacto desde el sector no gubernamental. Ore...
o Experiencia en la medición de impacto desde el sector no gubernamental. Ore...
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Diana Mejía, Especialista Sénior de Políticas Públicas y Competitividad de la...
Diana Mejía, Especialista Sénior de Políticas Públicas y Competitividad de la...Diana Mejía, Especialista Sénior de Políticas Públicas y Competitividad de la...
Diana Mejía, Especialista Sénior de Políticas Públicas y Competitividad de la...
IPAE
 
Rc 2006 politica_tcm12-90160
Rc 2006 politica_tcm12-90160Rc 2006 politica_tcm12-90160
Rc 2006 politica_tcm12-90160Rosa R. Waldorf
 
Estudio top 50 Marcas en redes sociales IAB Spain
Estudio top 50 Marcas en redes sociales IAB SpainEstudio top 50 Marcas en redes sociales IAB Spain
Estudio top 50 Marcas en redes sociales IAB Spain
Cruz Romón
 
III Estudio Top 50 Marcas en Redes Sociales
III Estudio Top 50 Marcas en Redes SocialesIII Estudio Top 50 Marcas en Redes Sociales
III Estudio Top 50 Marcas en Redes Sociales
IAB Spain
 
Estudio Top 50 Marcas en Medios Sociales
Estudio Top 50 Marcas en Medios SocialesEstudio Top 50 Marcas en Medios Sociales
Estudio Top 50 Marcas en Medios Sociales
Laura_Publisher
 

Similar a CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado (20)

La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015
La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015
La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015
 
La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...
La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...
La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...
 
La reputación, un paso más para empresas y países
La reputación, un paso más para empresas y paísesLa reputación, un paso más para empresas y países
La reputación, un paso más para empresas y países
 
La evolución del prestigio de España. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España. Carmen González EnríquezLa evolución del prestigio de España. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España. Carmen González Enríquez
 
Estudio La Reputacion de España en el mundo
Estudio La Reputacion de España en el mundoEstudio La Reputacion de España en el mundo
Estudio La Reputacion de España en el mundo
 
Industria de medición de la reputación
Industria de medición de la reputación Industria de medición de la reputación
Industria de medición de la reputación
 
La evolución del prestigio de España 2021. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España 2021. Carmen González EnríquezLa evolución del prestigio de España 2021. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España 2021. Carmen González Enríquez
 
Presentación TintaChina
Presentación TintaChinaPresentación TintaChina
Presentación TintaChina
 
TCILatinAmerica16 Oportunidades y Desafíos para el crecimiento competitivo de...
TCILatinAmerica16 Oportunidades y Desafíos para el crecimiento competitivo de...TCILatinAmerica16 Oportunidades y Desafíos para el crecimiento competitivo de...
TCILatinAmerica16 Oportunidades y Desafíos para el crecimiento competitivo de...
 
Encuestas de clima laboral
Encuestas de clima laboralEncuestas de clima laboral
Encuestas de clima laboral
 
OCDE Argentina: Una relación de creciente mutuo beneficio
OCDE Argentina: Una relación de creciente mutuo beneficioOCDE Argentina: Una relación de creciente mutuo beneficio
OCDE Argentina: Una relación de creciente mutuo beneficio
 
Retos sector turísitico. Jordi Schonenberger. Deloitte
Retos sector turísitico. Jordi Schonenberger. DeloitteRetos sector turísitico. Jordi Schonenberger. Deloitte
Retos sector turísitico. Jordi Schonenberger. Deloitte
 
Los conocemos mejor que tu
Los conocemos mejor que tuLos conocemos mejor que tu
Los conocemos mejor que tu
 
Praxis PXI - Análisis Tarjetas Comerciales - 19.12.2013
Praxis PXI - Análisis Tarjetas Comerciales - 19.12.2013Praxis PXI - Análisis Tarjetas Comerciales - 19.12.2013
Praxis PXI - Análisis Tarjetas Comerciales - 19.12.2013
 
o Experiencia en la medición de impacto desde el sector no gubernamental. Ore...
o	Experiencia en la medición de impacto desde el sector no gubernamental. Ore...o	Experiencia en la medición de impacto desde el sector no gubernamental. Ore...
o Experiencia en la medición de impacto desde el sector no gubernamental. Ore...
 
Diana Mejía, Especialista Sénior de Políticas Públicas y Competitividad de la...
Diana Mejía, Especialista Sénior de Políticas Públicas y Competitividad de la...Diana Mejía, Especialista Sénior de Políticas Públicas y Competitividad de la...
Diana Mejía, Especialista Sénior de Políticas Públicas y Competitividad de la...
 
Rc 2006 politica_tcm12-90160
Rc 2006 politica_tcm12-90160Rc 2006 politica_tcm12-90160
Rc 2006 politica_tcm12-90160
 
Estudio top 50 Marcas en redes sociales IAB Spain
Estudio top 50 Marcas en redes sociales IAB SpainEstudio top 50 Marcas en redes sociales IAB Spain
Estudio top 50 Marcas en redes sociales IAB Spain
 
III Estudio Top 50 Marcas en Redes Sociales
III Estudio Top 50 Marcas en Redes SocialesIII Estudio Top 50 Marcas en Redes Sociales
III Estudio Top 50 Marcas en Redes Sociales
 
Estudio Top 50 Marcas en Medios Sociales
Estudio Top 50 Marcas en Medios SocialesEstudio Top 50 Marcas en Medios Sociales
Estudio Top 50 Marcas en Medios Sociales
 

Más de Reputation Institute España

Campaigns & Elections
Campaigns & ElectionsCampaigns & Elections
Campaigns & Elections
Reputation Institute España
 
RepTrak™ Pulse Argentina 2012
RepTrak™ Pulse Argentina 2012RepTrak™ Pulse Argentina 2012
RepTrak™ Pulse Argentina 2012
Reputation Institute España
 
Navegando en la economía de la reputación resumen ejecutivo
Navegando en la economía de la reputación   resumen ejecutivoNavegando en la economía de la reputación   resumen ejecutivo
Navegando en la economía de la reputación resumen ejecutivo
Reputation Institute España
 
Reptrak™ pulse españa 2012 resumen ejecutivo
Reptrak™ pulse españa 2012 resumen ejecutivoReptrak™ pulse españa 2012 resumen ejecutivo
Reptrak™ pulse españa 2012 resumen ejecutivo
Reputation Institute España
 
Futuralia - La reputación de España en el mundo 2011
Futuralia - La reputación de España en el mundo 2011Futuralia - La reputación de España en el mundo 2011
Futuralia - La reputación de España en el mundo 2011
Reputation Institute España
 
Reputacion corporativa: Conceptos generales
Reputacion corporativa: Conceptos generalesReputacion corporativa: Conceptos generales
Reputacion corporativa: Conceptos generales
Reputation Institute España
 
Reputation Pulse Perú 2010
Reputation Pulse Perú 2010Reputation Pulse Perú 2010
Reputation Pulse Perú 2010
Reputation Institute España
 
Reputation Pulse España 2010
Reputation Pulse España 2010Reputation Pulse España 2010
Reputation Pulse España 2010
Reputation Institute España
 
2008 global reputation pulse
2008 global reputation pulse2008 global reputation pulse
2008 global reputation pulse
Reputation Institute España
 

Más de Reputation Institute España (11)

Campaigns & Elections
Campaigns & ElectionsCampaigns & Elections
Campaigns & Elections
 
RepTrak™ Pulse Argentina 2012
RepTrak™ Pulse Argentina 2012RepTrak™ Pulse Argentina 2012
RepTrak™ Pulse Argentina 2012
 
Navegando en la economía de la reputación resumen ejecutivo
Navegando en la economía de la reputación   resumen ejecutivoNavegando en la economía de la reputación   resumen ejecutivo
Navegando en la economía de la reputación resumen ejecutivo
 
Reptrak™ pulse españa 2012 resumen ejecutivo
Reptrak™ pulse españa 2012 resumen ejecutivoReptrak™ pulse españa 2012 resumen ejecutivo
Reptrak™ pulse españa 2012 resumen ejecutivo
 
Futuralia - La reputación de España en el mundo 2011
Futuralia - La reputación de España en el mundo 2011Futuralia - La reputación de España en el mundo 2011
Futuralia - La reputación de España en el mundo 2011
 
Reputacion corporativa: Conceptos generales
Reputacion corporativa: Conceptos generalesReputacion corporativa: Conceptos generales
Reputacion corporativa: Conceptos generales
 
Reputation Pulse Perú 2010
Reputation Pulse Perú 2010Reputation Pulse Perú 2010
Reputation Pulse Perú 2010
 
La reputación de España en el mundo
La reputación de España en el mundoLa reputación de España en el mundo
La reputación de España en el mundo
 
Reputation Pulse España 2010
Reputation Pulse España 2010Reputation Pulse España 2010
Reputation Pulse España 2010
 
2008 global reputation pulse
2008 global reputation pulse2008 global reputation pulse
2008 global reputation pulse
 
2009 global reputation pulse
2009 global reputation pulse2009 global reputation pulse
2009 global reputation pulse
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

  • 1. Madrid, 15 de diciembre 2010 Fernando Prado Twitter: @fpradoRI
  • 2.
  • 3.
  • 4. RepTrak TM : medir la reputación de las empresas
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. El modelo CountryRep Recomendaría visitar el país Recomendaría el país para vivir en él Recomendaría el país como lugar para trabajar Recomendaría invertir en el país Recomendaría comprar productos/servicios procedentes del país
  • 10. Modelo de pesos de dimensiones y atributos El modelo específico de pesos (importancia/influencia en la reputación de un país) resultante basado en las respuestas obtenidas en los países del G8 es:
  • 11. La reputación de un país y las intenciones declaradas P: “Yo recomendaría a otros” Correlaciones de Pearson basado en la evaluación del G8 Vivir 0.82 Comprar 0.82 Trabajar 0.81 Invertir 0.78 Visitar 0.77
  • 12. Análisis de los “drivers” de comportamientos declarados Entorno natural 18,1 Ocio y entretenimiento 15,1 Estilo de vida 10,1 Calidad de productos y servicios 11,7 Entorno natural 9,7 Estilo de vida 9,4 Estilo de vida 11,5 Entorno económico 10,5 Bienestar social 9,7 Entorno económico 12,3 Tecnología/innovación 9,9 Entorno institucional/político 9,5 Estilo de vida 13,7 Bienestar social 9,8 Entorno económico 9,6 Calidad de vida Gobierno eficaz Economía y cultura avanzada Vivir 0.82 Comprar 0.82 Trabajar 0.81 Invertir 0.78 Visitar 0.77
  • 13. Análisis de los “drivers” de comportamientos declarados Calidad de vida Gobierno eficaz Economía y cultura avanzada % % % % % %
  • 14.
  • 15. Ranking de reputación país Escala de puntuación 0-100 Puntuaciones = Media de medias de los países del G8 Una diferencia en puntuación es estadísticamente significativa si en valor absoluto es superior a 3,2 puntos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 15 14 16 17 18 19 20 21 23 22 24 25 26 27 28 29 31 30 32 33 34 Top 5 box Bottom 10 box 35 37 36 38 39 40  Países con una reputación valorada igual a la de España.
  • 16. La reputación de España en los diferentes países Escala de puntuación 0-100 Una diferencia en puntuación es estadísticamente significativa si en valor absoluto es superior a 3,2 puntos
  • 17. La reputación de España en comparación con la media de sus “competidores” Diferencia en % entre la puntuación obtenida por España en el país y la puntuación media del set de referencia en ese país Set de referencia: Francia, Italia, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido.
  • 18. La reputación de España en cada país del G8 con respecto a la media resto de países del estudio Diferencia en % entre la puntuación obtenida por España en el país y la puntuación media de todas las empresas del estudio. 14 14 13 14 11 12 11 8 Posición de España
  • 19. La reputación de España en cada país del G8 con respecto al G8 Diferencia en % entre la puntuación obtenida por España en el país y la puntuación media del G8.
  • 20. Fortalezas y debilidades de España entre ciudadanos del G8 con respecto a la media del resto de países del estudio % de distancia de la puntuación obtenida en la variable por España vs. la media de los 40 países analizados [(Puntuación de España-Media global de la variable)/Media global de la variable] 17 11 16 15 7 3 14 6 Posición de España 18 16 20
  • 21. Fortalezas y debilidades de España entre ciudadanos del G8 con respecto al G8 % de distancia de la puntuación obtenida en la variable por España vs. la media del G8 [(Puntuación de España-Media del G8 de la variable)/Media del G8 de la variable]
  • 22. Actitudes hacia España entre los ciudadanos del G8 con respecto al resto de países del estudio % de distancia de la puntuación obtenida en la variable por España vs. la media de los 40 países analizados [(Puntuación de España-Media global de la variable)/Media global de la variable] 14 17 13 5 7 Posición de España
  • 23. Actitudes hacia España entre los ciudadanos del G8 con respecto al G8 % de distancia de la puntuación obtenida en la variable por España vs. la media del G8 [(Puntuación de España-Media del G8 de la variable)/Media del G8 de la variable]
  • 24.
  • 25. Ranking de la reputación interna de los países 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 15 14 16 17 18 19 20 21 23 22 24 25 26 27 28 29 31 30 32 33 34 35 37 36 38 Top 5 box Bottom 10 box Escala de puntuación 0-100 Una diferencia en puntuación es estadísticamente significativa si en valor absoluto es superior a 1,8 puntos 
  • 26. Diferencial entre la valoración de la reputación interna y externa 5 0 5 15 25 35 Países con una alta consideración de sí mismo Más críticos consigo mismo Menos críticos consigo mismo Países con una peor opinión sobre sí mismo Escala de puntuación 0-100 Dato: Diferencia entre la puntuación dada por el G8 (media de las puntuaciones) y la puntuación otorgada en el propio país.  Media
  • 27. Diferencial entre la valoración interna y externa de España Atributos en los que la percepción interna es peor que la externa. Escala de puntuación 0-100 Atributos en los que la percepción interna es mejor que la externa
  • 28.
  • 29. Evolución de la reputación entre 2008 y 2010 Escala de puntuación 0-100 Puntuación estadísticamente significativa para Reputación Externa 3,2 2008 2009 2010 + - Reputación 2010
  • 30. Evolución de la reputación externa e interna de España entre 2008 y 2010 Escala de puntuación 0-100 Puntuación estadísticamente significativa para Reputación Externa y Dimensiones 3,2; Atributos 6,4; Reputación Interna 1,8. 2008 2009 2010 15,3 12,5 2,3 Diferencial Reputación interna -8,1 Reputación externa 2,1 Evolución 2010 vs.2009
  • 31. Países con mayor variación en su reputación entre 2009 y 2010 Los países que más han mejorado su reputación Los países que menos han mejorado en reputación Escala de puntuación 0-100 Puntuación estadísticamente significativa para Reputación Externa +/- 3,2. 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
  • 32. Países con mayor variación en su reputación interna entre 2009 y 2010 Los países que más han mejorado su reputación Los países que menos han mejorado en reputación Escala de puntuación 0-100 Puntuación estadísticamente significativa para Reputación Interna +/-1,8. 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
  • 33.
  • 34. Mapa de posicionamiento [Análisis de correspondencias]
  • 35. Gestión de la reputación Buena Mala Mala Buena Riesgo Oportunidad Se necesitan acciones de comunicación para capitalizar sobre la “buena realidad” Se necesita influir en la “realidad” y mitigar el riesgo reputacional REALIDAD PERCEPCIONES

Notas del editor

  1. Reputation Institute La reputación se construye trabajando sobre: El eje de la realidad de la gestión interna de la compañía El eje de la percepción/ comunicación a los stakeholders La gestión de la reputación, no puede efectuarse solamente con comunicación. Implica cambios reales en las operaciones del día a día, y por tanto la involucración muy activa de las áreas de negocio. Esta manera de entender la reputación impacta en el modelo que os vamos a explicar.