SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de la
Satisfacción
Clima Laboral y Social
Satisfacción Cliente
Calidad percibida vs Calidad Esperada
Desarrollo de Liderazgos
Detección de Talento
Evaluación de Sistemas y Tecnología
¿Quiénes Somos?
 People Vox es una empresa especializada en la
realización de encuestas internas en empresas e
instituciones públicas (barómetros de clima
social, encuestas a clientes internos, satisfacción
clientes externos, detección liderazgo, etc.
 Nuestra misión es poner a disposición de los
directivos y responsables de equipos en las
empresas, aquellos indicadores clave, para una
correcta toma de decisiones, externalizando en
People Vox el análisis y la valorización de datos.
 Nuestra filosofía es proponer a nuestros clientes
prestaciones adaptadas partir de la preparación
del cuestionario de la encuesta, pasando por
toda la fase de colecta de los datos, la
realización de diagnósticos y recomendaciones
para planes de acción concretos.
¿Quiénes Somos?
 People Vox es una filial de Advantages
(sociedad creada en 1996) especializada en la
evaluación de servicios informáticos a través de
la satisfacción de usuarios y es líder en este
segmento
de
mercado,
gracias
a
su
Benchmarking a nivel Europeo.
 Del éxito de Advantages, que trabaja
actualmente para algunas de las grandes
corporaciones e instituciones francesas y
europeas, nace People Vox con la voluntad de
ampliar nuestros campos de experiencia y de
poner en la disposición de las direcciones de
empresas los indicadores clave para su gobierno
interno.
 Desde 2011, People Vox se implanta en España y
desde aquí expande su negocio a Latino
América, manteniendo la misión y la filosofía de
la Organización.
Nuestra Metodología:

(usuarios

Usuarios

Calidad
Esperada

Calidad
Deseada

Indicadores
de
Satisfacción

Indicadores
de
Calidad Interna

Calidad
Percibida

Calidad
Realizada

organización

de Sistemas, Empleados, Clientes)

Usuarios de Sistemas, Empleados y Clientes
Nuestra Metodología:
Regla de Propagación
8 personas
satisfechas

2 personas
insatisfechas

Hablan a 3

Hablan a 11

24 personas

22 personas

Boca a oreja positivo
A partir del 20% de personas insatisfechas, la imagen se vuelve negativa
Nuestra Metodología:
Escala de Medición
4  Totalmente satisfecho
3  Bastante satisfecho
2  Poco satisfecho
1  Completamente insatisfecho

4×
3 × 80% = 2,4
2 × 20% = 0,4
1×
___
2,8 Umbral de Satisfacción
Nuestra Metodología:
Evaluación de Resultados
 Teniendo en cuenta estas consideraciones, la escala de puntuación queda de
la manera siguiente:

Por encima de 3,2 : Excelentes
De 3,0 a 3,2 : Muy buenos
De 2,8 a 3,0 : Bueno
De 2,6 a 2,8 : Margen de mejora
Por debajo de 2,6 : Malos
2.8 : Alrededor 80% de personas satisfechas
2.6 : Alrededor 60% de personas satisfechas
2.4 : Alrededor 40% de personas satisfechas

2.2 : Alrededor 20% de personas satisfechas
2 : Alrededor 0% de personas satisfechas
En una escala base 10, el mínimo sería 6,5
Objetivos y Misión

Medir

Implicar

Generación de
Planes de Acción
Benchmarking

Comunicar
Objetivos y Misión:
Medir
 Medir la satisfacción del conjunto de usuarios.
 Medir la percepción que tiene la dirección
del nivel de satisfacción de sus usuarios.

Medir

 Medir e identificar los aspectos que tienen
más impacto en la satisfacción o
insatisfacción global.
 Medir las expectativas de los usuarios que
tratan de las políticas internas.
 Medir la evolución de la satisfacción a lo
largo del tiempo.
Objetivos y Misión:
Comunicar

 Un fuerte impacto positivo en términos de
comunicación con sus usuarios (éstos
perciben que la empresa se interesa por ellos.)

Comunicar

 Una herramienta de comunicación para la
resolución de conflictos.
 Una ayuda para agilizar el dialogo de la
dirección con los empleados y colaboradores.
 Un apoyo a la comunicación entre la
dirección, su equipo y los diferentes
departamentos.
Objetivos y Misión:
Benchmarking
 Comparación de los resultados con
empresas de igual tamaño y sector
(benchmarking externo) y entre los
diferentes
colectivos
y
unidades
organizativas (benchmarking interno).

Benchmarking

 Facilita
herramientas
de
vital
importancia para la toma de decisiones
y detección de áreas y segmentos
prioritarios.
 Al
conocer
la
diferencia
entre
colectivos se busca aumentar la
implicación de sus empleados y
clientes.
 Es una fase clave que para la búsqueda
de la eficiencia en la toma de
decisiones que afectan a la inversión
económica.
Objetivos y Misión:
Implicar
 Los proyectos desarrollados buscan implicar y
movilizar a la dirección en temas de calidad
interna.
 Implementar planes de mejora en cada
segmento.

Implicar

 «Encuesta espejo» Es un autopronóstico de la
dirección que se compara con los resultados
reales y se evalúa el conocimiento que se
tiene del estado real de su empresa.
 Objetivo: Comentar los resultados, definir las
acciones correctoras y concretar planes de

mejora.
Objetivos y Misión:
Actuar
 Para Generar una visión compartida entre los
diferentes actores de la empresa y mejorar el
nivel de implicación de los trabajadores en los
objetivos de calidad.

Planes de
Acción

 Para crear relaciones efectivas basadas en la

confianza para retener el capital humano y
desarrollar liderazgos efectivos.
 Para Fidelizar a los usuarios y reducir los costes
 Para Descifrar dónde concentrar los esfuerzos:
ahorro en la implementación de mejoras. Definir
conjuntamente las líneas de actuación futura.
Ejemplos de Indicadores:
Barómetro general
 El barómetro es una representación de la satisfacción de sus usuarios y
colaboradores por grupo y temática. Permite obtener una visión general de los
resultados de la encuesta.
Población
total

Resultados de la encuesta
Malos

Ubic. 1

Ubic. 2

Ubic. 3

Margen de mejora

Imagen de la empresa

k

k

k

k

Correctos

Logística

k

g

k

g

Buenos resultados

Calidad técnica

g

g

g

g

Excelentes resultados

Atención al cliente

g

m

g

g

Gestión de los pedidos

k

k

k

k

Adaptación a las necesidades

m

m

g

m

Resolución de problemas

m

m

m

g

Temas generales

k

k

g

g

Comparación de los resultados
obtenidos con los de estudios
anteriores
k

Superior

g

Constante

m

Inferior
Ejemplos de Indicadores:
Modelo Tetraclase
El modelo tetraclase de Sylvie Llosa (Université d’Aix en Provence) categoriza los
elementos evaluados en 4 conjuntos, permitiendo comprender su influencia:
Elementos que contribuyen a
una fuerte satisfacción si son
evaluados positivamente por
los clientes pero que no
provocan insatisfacción en
caso negativo.


Conjunto Claves
Elementos que contribuyen
siempre de manera
importante a la satisfacción
global. Hacen aumentar la
satisfacción si son positivos y
la reducen si son negativos.


Conjunto Secundarios
Elementos que contribuyen
débilmente al nivel de
satisfacción global tanto si son
valorados negativamente
como positivamente.


Conjunto Básicos
Elementos que tienen un impacto
importante si son evaluados
negativamente por el cliente,
pero que no tienen especial peso
si son evaluados positivamente.
Sus graves implicaciones en caso
negativo, hacen que deban
tenerse muy en cuenta.



Conjunto Más
Ejemplos de Indicadores:
Matriz “Importancia-Satisfacción”
 La matriz Importancia-Satisfacción permite medir la intensidad de la relación entre los
distintos elementos evaluados y el nivel global de satisfacción. Comparado con el nivel de
satisfacción por elemento, este modelo permite jerarquizar las prioridades de acción.

MANTENER

CAPITALIZAR
Elementos influyentes y satisfactorios, conservar el
nivel de satisfacción sobre estos puntos

Elementos
poco
influyentes
pero
satisfactorios, mantener esta satisfacción
sin realizar acciones complementarias

SATISFACCION

Elementos poco influyentes y poco
satisfactorios. Un aumento de la
satisfacción sobre estos ítems no producirá
un aumento considerable de la satisfacción
global.

Elementos muy influyentes (fuerte correlación) pero
poco satisfactorios, son la prioridad de acción.
Mejorando dichos elementos aumentará la satisfacción
global.

VIGILAR

ACTUAR
Importance calculée
16
Ejemplos de Indicadores:
Resultados por temáticas
Los histogramas permiten comparar el nivel global de satisfacción atribuido a cada
una de las poblaciones abordadas en la encuesta.

8,5

7,5

6,5

5,5

4,5

6,93

7,17 6,49

7,17 7,31

7,50 7,16 7,08 7,62 7,93 7,04

17

6,54 7,52 6,83 7,71 7,25 7,28 7,37

7,61 7,20 6,61
Ejemplos de Indicadores:
¿Progreso o Retroceso?
Las cuestiones sobre la evolución se ilustran en un gráfico segmentado por las
diferentes poblaciones estudiadas.:
¿Durante este último año usted ha notado un progreso o un retroceso en la calidad de la atención al
usuario? :
-20%

0%

20%

Usuario final
VIP
Espejo
París
Région Centre
Régiopn Est
Région Nord
Compras
Comercial
Finanzas
Contabilidad
Jurídico
Servicios generales
Técnico
Mantenimiento
18

40%

60%

80%
Ejemplos de Indicadores:
Índices de Satisfacción
 People Vox ha elaborado 5 índices basados en las diferentes dimensiones
estudiadas.
 El objetivo es destacar los 5 criterios esenciales de la percepción que sus
empleados tienen de su empresa.
 Estos índices son una herramienta de comunicación eficaz que permite tener una
visión rápida y comprimida de los resultados.

Ambiente de trabajo
85
100
90
80
Relaciones dentro de la
70
Comunicación
empresa
60
87
70
50

Colaboración
79

Implicación
81
19
Ejemplos de Indicadores:
Benchmarking departamental
Informática

Administración

Comercial - Marketing

Otros departamentos

8,5
8
7,5

7
6,5
6
5,5

5
4,5
4
3,5
Condiciones de trabjo

Retos e incentivos

Política de incentivos

Relación con la dirección

Comunicación con los
empleados

Valoración global
Ejemplos de indicadores:
Modelo de Karasek
 En este cuestionario es posible integrar las 26 cuestiones creadas por Robert
Karasek (psicólogo americano) para evaluar si las eventuales situaciones de
trabajo pueden provocar un stress importante. A partir de los resultados
obtenidos, se construye un índice para clasificar las distintas poblaciones
estudiadas.
Kit de Comunicación
Realización de un soporte de comunicación
para los empleados de la empresa.
People Vox acompaña regularmente a una
parte importante de sus clientes a la hora de
elaborar soportes para comunicar los resultados
de la encuesta a sus equipos internos o clientes
externos.
Preparamos un kit personalizado dependiendo
de las especificaciones de la empresa y la
población destinataria. En dicho Kit incluimos un
resumen sencillo de las tendencias generales de
la encuesta resaltando los puntos claves
apoyado siempre por gráficos sencillos y
explicaciones simplificadas.
Como es normal y dado que no somos una
agencia de comunicación, para ciertas
comunicaciones corporativas, nuestros clientes
nos piden la información compatible para ser
tratada y maquetada por sus proveedores de
comunicación.

22
Verbatim: software para el análisis de
cuestiones abiertas
People Vox procederá a la selección e implantación de las cuestiones abiertas
así como a su posterior tratamiento y obtención de conclusiones, para mostrarles
los temas recurrentes y de mayor importancia.
Estas cuestiones nos permitirán ceder la palabra a los encuestados y conocer
sus inquietudes y opiniones. Ofrecemos la opción de integrar cuestiones abiertas
personalizadas en los temas que les parezcan de mayor importancia.
Nuestros cuestionarios contienen siempre como mínimo 4 cuestiones abiertas de
carácter general:
 ¿Cuál es el aspecto en el que su empresa debería esforzarse más ?
 Según usted ¿cuáles son los puntos fuertes de su empresa?
 ¿Hay algún otro tema no tratado en esta encuesta que considere
importante?
 ¿Cuáles son los cambios o nuevos servicios que más le han aportado en
estos dos últimos años?
Personalización y Acompañamiento
 La principal característica de People Vox es el trabajo a medida del cliente.
Debido al tamaño humano de nuestra sociedad, podemos ofrecerle un trato y
seguimiento personalizado a la medida de sus necesidades y particularidades
concretas.
 Esta característica nos permite trabajar satisfactoriamente con empresas
multinacionales líderes de mercado.
 Acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso, explicando de
manera sencilla y personalizada el conjunto de datos e informaciones
recogidos. La síntesis de éstos y las conclusiones derivadas, permitiéndoles una
mejor comunicación interna de sus resultados.
 Si se requiriera de análisis complementarios o explicaciones más detalladas,
People Vox las realizará a la medida de sus necesidades.
Confidencialidad
 Todos los datos e informaciones tratadas por People Vox son propiedad del
cliente
 People Vox garantiza la total confidencialidad de este este estudio. Ningún
fichero, ningún nombre, ningún dato ni ninguno de los resultados y
conclusiones podrá ser divulgado a otras personas que las designadas por el
cliente.
 People Vox se compromete de acuerdo con la legislación vigente a no utilizar
dicha información confidencial para otro uso que el designado por el cliente
ni a transmitirla a terceros ni incumplir ninguna de las obligaciones derivadas
de la legislación sin el consentimiento expreso por escrito del cliente.
Referencias
BARCELONA
Roger de Flor 45-47 B, Entlo. 2ª
08013 Barcelona
+34 932 509 884
contact@encuesta-de-satisfacción.com
www.encuesta-de-satisfacción.com

TOULOUSE
9 Av. de la Garonnette
31000 Toulouse
+33 (0)981 679 702
contact@people-vox.com
www.people-vox.es

MEXICO (GUADALAJARA)
Invivus Consulting
Av. Real Acueducto #360-A Piso 5 Torre Alfil
Col. Puerta de Hierro, Zapopan. Jal. MX.
52+ (33) 3648.9902
www.invivus.mx

PARiS
4 Rue Salvador Allende
92000 Nanterre
+33 (0)147 290 239
contact@people-vox.com
www.people-vox.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevistas por competencias: Demuéstrame qué sabes hacer
Entrevistas por competencias: Demuéstrame qué sabes hacerEntrevistas por competencias: Demuéstrame qué sabes hacer
Entrevistas por competencias: Demuéstrame qué sabes hacer
Víctor Candel
 
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpointClima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Catalina Gallego
 
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizacionesTeorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Katherine Parra Ruggero
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalgeandrojas
 
Gestión del cambio - trabajo en equipo - la comunicación y su importancia de...
Gestión del cambio - trabajo en equipo - la comunicación y su importancia de...Gestión del cambio - trabajo en equipo - la comunicación y su importancia de...
Gestión del cambio - trabajo en equipo - la comunicación y su importancia de...
danielviasussosa1
 
Liderazgo Y Motivacion
Liderazgo Y MotivacionLiderazgo Y Motivacion
Liderazgo Y Motivacion
Juan Carlos Fernández
 
GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008
GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008
GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008
GestioPolis com
 
Plan.estratégico
Plan.estratégicoPlan.estratégico
Plan.estratégico
Aulas Fundación Telefónica
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...rosaemiliagm
 
Teoria Likert
Teoria LikertTeoria Likert
Teoria Likert
upn
 
Etapa de direccion
Etapa de direccionEtapa de direccion
Etapa de direccion
Lourdes806555
 
Modelos de Comportamiento Organizacional
Modelos de Comportamiento OrganizacionalModelos de Comportamiento Organizacional
Modelos de Comportamiento Organizacionalgerenciaupel2012ii
 
Desarrollo de competencias gerenciales
Desarrollo de competencias gerencialesDesarrollo de competencias gerenciales
Desarrollo de competencias gerenciales
José Castillo
 
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabel
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabelTipos de evaluacion. lucrecia y mabel
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabelLucrecianena
 
Diccionario spencer y spencer
Diccionario spencer y spencerDiccionario spencer y spencer
Diccionario spencer y spencer
Massiel Rivas A.
 
Cuestionario mision,vision docentes
Cuestionario mision,vision docentesCuestionario mision,vision docentes
Cuestionario mision,vision docentes
angelaparedesdebeltran
 
Triptico de coaching empresarial
Triptico de coaching empresarialTriptico de coaching empresarial
Triptico de coaching empresarial
Fox Génesis
 
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Orlando Baltazar
 

La actualidad más candente (20)

Entrevistas por competencias: Demuéstrame qué sabes hacer
Entrevistas por competencias: Demuéstrame qué sabes hacerEntrevistas por competencias: Demuéstrame qué sabes hacer
Entrevistas por competencias: Demuéstrame qué sabes hacer
 
La biogerencia nuevas tendencias organizacionales
La biogerencia nuevas tendencias organizacionalesLa biogerencia nuevas tendencias organizacionales
La biogerencia nuevas tendencias organizacionales
 
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpointClima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpoint
 
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizacionesTeorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
 
Gestión del cambio - trabajo en equipo - la comunicación y su importancia de...
Gestión del cambio - trabajo en equipo - la comunicación y su importancia de...Gestión del cambio - trabajo en equipo - la comunicación y su importancia de...
Gestión del cambio - trabajo en equipo - la comunicación y su importancia de...
 
Liderazgo Y Motivacion
Liderazgo Y MotivacionLiderazgo Y Motivacion
Liderazgo Y Motivacion
 
GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008
GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008
GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008
 
Plan.estratégico
Plan.estratégicoPlan.estratégico
Plan.estratégico
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
 
Teoria Likert
Teoria LikertTeoria Likert
Teoria Likert
 
Etapa de direccion
Etapa de direccionEtapa de direccion
Etapa de direccion
 
Modelos de Comportamiento Organizacional
Modelos de Comportamiento OrganizacionalModelos de Comportamiento Organizacional
Modelos de Comportamiento Organizacional
 
Desarrollo de competencias gerenciales
Desarrollo de competencias gerencialesDesarrollo de competencias gerenciales
Desarrollo de competencias gerenciales
 
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabel
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabelTipos de evaluacion. lucrecia y mabel
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabel
 
Diccionario spencer y spencer
Diccionario spencer y spencerDiccionario spencer y spencer
Diccionario spencer y spencer
 
Cuestionario mision,vision docentes
Cuestionario mision,vision docentesCuestionario mision,vision docentes
Cuestionario mision,vision docentes
 
Triptico de coaching empresarial
Triptico de coaching empresarialTriptico de coaching empresarial
Triptico de coaching empresarial
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
 

Destacado

Análisis estadístico de encuestas
Análisis estadístico de encuestasAnálisis estadístico de encuestas
Análisis estadístico de encuestas
Encuesta de Satisfacción
 
Satisfaccion cliente docout
Satisfaccion cliente docoutSatisfaccion cliente docout
Satisfaccion cliente docout
DOCOUT
 
Satisfacción cliente
Satisfacción clienteSatisfacción cliente
Satisfacción clienteaddhallx
 
La Satisfacció del Client
La Satisfacció del Client La Satisfacció del Client
La Satisfacció del Client aguino8
 
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
ISIV - Educación a Distancia
 
La satisfacción al cliente como factor clave en la obtención de resultados
La satisfacción al cliente como factor clave en la obtención de resultadosLa satisfacción al cliente como factor clave en la obtención de resultados
La satisfacción al cliente como factor clave en la obtención de resultados
Searchmediafb
 
Satisfacción del cliente - Instituto ISIV
Satisfacción del cliente - Instituto ISIVSatisfacción del cliente - Instituto ISIV
Satisfacción del cliente - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Uso de escalas en los cuestionarios
Uso de escalas en los cuestionariosUso de escalas en los cuestionarios
Uso de escalas en los cuestionariosVictor
 
Estadistica tratamiento estadistico de datos
Estadistica    tratamiento estadistico de datosEstadistica    tratamiento estadistico de datos
Estadistica tratamiento estadistico de datosVelmuz Buzz
 
376 La Diferencia entre CLIENTE y USUARIO
376 La Diferencia entre CLIENTE y USUARIO376 La Diferencia entre CLIENTE y USUARIO
376 La Diferencia entre CLIENTE y USUARIOBrenda Treviño
 
Rh r-001 preguntas clima laboral
Rh r-001 preguntas clima laboralRh r-001 preguntas clima laboral
Rh r-001 preguntas clima laboral
Paul Hernández Meneses
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicioLaFinita
 
People Vox encuesta clima laboral
People Vox encuesta clima laboralPeople Vox encuesta clima laboral
People Vox encuesta clima laboral
Encuesta de Satisfacción
 
Encuesta de clima laboral
Encuesta de clima laboralEncuesta de clima laboral
Encuesta de clima laboralakemi1989
 
Calidad De Servicio
Calidad De ServicioCalidad De Servicio
Calidad De Servicio
Nathalia Arevalo
 
Cuestionario co 210410
Cuestionario co 210410Cuestionario co 210410
Cuestionario co 210410
OtosuAkazshoss Loveless
 

Destacado (20)

Análisis estadístico de encuestas
Análisis estadístico de encuestasAnálisis estadístico de encuestas
Análisis estadístico de encuestas
 
EO I Diseño de Encuestas Organizacionales
EO I Diseño de Encuestas OrganizacionalesEO I Diseño de Encuestas Organizacionales
EO I Diseño de Encuestas Organizacionales
 
Satisfaccion cliente docout
Satisfaccion cliente docoutSatisfaccion cliente docout
Satisfaccion cliente docout
 
Satisfacción cliente
Satisfacción clienteSatisfacción cliente
Satisfacción cliente
 
La Satisfacció del Client
La Satisfacció del Client La Satisfacció del Client
La Satisfacció del Client
 
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
 
La satisfacción al cliente como factor clave en la obtención de resultados
La satisfacción al cliente como factor clave en la obtención de resultadosLa satisfacción al cliente como factor clave en la obtención de resultados
La satisfacción al cliente como factor clave en la obtención de resultados
 
Satisfacción del cliente - Instituto ISIV
Satisfacción del cliente - Instituto ISIVSatisfacción del cliente - Instituto ISIV
Satisfacción del cliente - Instituto ISIV
 
Uso de escalas en los cuestionarios
Uso de escalas en los cuestionariosUso de escalas en los cuestionarios
Uso de escalas en los cuestionarios
 
Estadistica tratamiento estadistico de datos
Estadistica    tratamiento estadistico de datosEstadistica    tratamiento estadistico de datos
Estadistica tratamiento estadistico de datos
 
7 fidelizacion
7 fidelizacion7 fidelizacion
7 fidelizacion
 
376 La Diferencia entre CLIENTE y USUARIO
376 La Diferencia entre CLIENTE y USUARIO376 La Diferencia entre CLIENTE y USUARIO
376 La Diferencia entre CLIENTE y USUARIO
 
Rh r-001 preguntas clima laboral
Rh r-001 preguntas clima laboralRh r-001 preguntas clima laboral
Rh r-001 preguntas clima laboral
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
People Vox encuesta clima laboral
People Vox encuesta clima laboralPeople Vox encuesta clima laboral
People Vox encuesta clima laboral
 
Fidelización del cliente
Fidelización del clienteFidelización del cliente
Fidelización del cliente
 
Encuesta de clima laboral
Encuesta de clima laboralEncuesta de clima laboral
Encuesta de clima laboral
 
Calidad De Servicio
Calidad De ServicioCalidad De Servicio
Calidad De Servicio
 
Estrategia de fidelización de clientes
Estrategia de fidelización de clientesEstrategia de fidelización de clientes
Estrategia de fidelización de clientes
 
Cuestionario co 210410
Cuestionario co 210410Cuestionario co 210410
Cuestionario co 210410
 

Similar a Encuestas de clima laboral

Realizar encuestas de satisfacción, people Vox
Realizar encuestas de satisfacción, people VoxRealizar encuestas de satisfacción, people Vox
Realizar encuestas de satisfacción, people Vox
Encuesta de Satisfacción
 
People Vox presentación estadísticas
People Vox presentación estadísticasPeople Vox presentación estadísticas
People Vox presentación estadísticas
Encuesta de Satisfacción
 
PPT Indicadores de gestión/ practica
PPT Indicadores de gestión/  practicaPPT Indicadores de gestión/  practica
PPT Indicadores de gestión/ practica
Cristián Urrutia
 
People vox gestión de la satisfacción
People vox gestión de la satisfacciónPeople vox gestión de la satisfacción
People vox gestión de la satisfacción
Encuesta de Satisfacción
 
Gestión Estratégica con el BSC
Gestión Estratégica con el BSCGestión Estratégica con el BSC
Gestión Estratégica con el BSCguitartp
 
Implantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced ScorecardImplantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
dio Nacional sobre el Nivel de “operativización” de la Experiencia de Cliente...
dio Nacional sobre el Nivel de “operativización” de la Experiencia de Cliente...dio Nacional sobre el Nivel de “operativización” de la Experiencia de Cliente...
dio Nacional sobre el Nivel de “operativización” de la Experiencia de Cliente...
Esencia de Marketing
 
Encuesta 1
Encuesta 1Encuesta 1
Encuesta 1
Ericcc 27
 
Balanced scorecard presen
Balanced scorecard presenBalanced scorecard presen
Balanced scorecard presen
Bryan Vasquez
 
TAREA UNITEC.pptx
TAREA UNITEC.pptxTAREA UNITEC.pptx
TAREA UNITEC.pptx
copycenter12
 
El Balanced Scorecard
El Balanced Scorecard El Balanced Scorecard
El Balanced Scorecard
Anahel Figueroa Alvarado
 
Evaluacion politicas publicas
Evaluacion politicas publicasEvaluacion politicas publicas
Evaluacion politicas publicas
mdoce12
 
Medicion y evolucion de la satisfacion clientes
Medicion y evolucion de la satisfacion clientesMedicion y evolucion de la satisfacion clientes
Medicion y evolucion de la satisfacion clientes
Instituto Datakey
 
Actualización Competitiva
Actualización CompetitivaActualización Competitiva
Actualización Competitiva
AddVANTE
 

Similar a Encuestas de clima laboral (20)

Realizar encuestas de satisfacción, people Vox
Realizar encuestas de satisfacción, people VoxRealizar encuestas de satisfacción, people Vox
Realizar encuestas de satisfacción, people Vox
 
People Vox presentación estadísticas
People Vox presentación estadísticasPeople Vox presentación estadísticas
People Vox presentación estadísticas
 
PPT Indicadores de gestión/ practica
PPT Indicadores de gestión/  practicaPPT Indicadores de gestión/  practica
PPT Indicadores de gestión/ practica
 
People vox gestión de la satisfacción
People vox gestión de la satisfacciónPeople vox gestión de la satisfacción
People vox gestión de la satisfacción
 
People vox gestión del clima laboral
People vox gestión del clima laboralPeople vox gestión del clima laboral
People vox gestión del clima laboral
 
Gestión Estratégica con el BSC
Gestión Estratégica con el BSCGestión Estratégica con el BSC
Gestión Estratégica con el BSC
 
Implantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced ScorecardImplantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced Scorecard
 
dio Nacional sobre el Nivel de “operativización” de la Experiencia de Cliente...
dio Nacional sobre el Nivel de “operativización” de la Experiencia de Cliente...dio Nacional sobre el Nivel de “operativización” de la Experiencia de Cliente...
dio Nacional sobre el Nivel de “operativización” de la Experiencia de Cliente...
 
Encuesta 1
Encuesta 1Encuesta 1
Encuesta 1
 
Balanced scorecard presen
Balanced scorecard presenBalanced scorecard presen
Balanced scorecard presen
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
TAREA UNITEC.pptx
TAREA UNITEC.pptxTAREA UNITEC.pptx
TAREA UNITEC.pptx
 
El Balanced Scorecard
El Balanced Scorecard El Balanced Scorecard
El Balanced Scorecard
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
encuesta clima-organizacional
encuesta clima-organizacionalencuesta clima-organizacional
encuesta clima-organizacional
 
Evaluacion politicas publicas
Evaluacion politicas publicasEvaluacion politicas publicas
Evaluacion politicas publicas
 
Medicion y evolucion de la satisfacion clientes
Medicion y evolucion de la satisfacion clientesMedicion y evolucion de la satisfacion clientes
Medicion y evolucion de la satisfacion clientes
 
indicadores de gestion
indicadores de gestionindicadores de gestion
indicadores de gestion
 
100gestion
100gestion100gestion
100gestion
 
Actualización Competitiva
Actualización CompetitivaActualización Competitiva
Actualización Competitiva
 

Más de Encuesta de Satisfacción

Online mapa mental fotos y diagramas
Online mapa mental fotos y diagramasOnline mapa mental fotos y diagramas
Online mapa mental fotos y diagramas
Encuesta de Satisfacción
 
Reporting y viabilidad
Reporting y viabilidadReporting y viabilidad
Reporting y viabilidad
Encuesta de Satisfacción
 
Management outsourcing
Management outsourcingManagement outsourcing
Management outsourcing
Encuesta de Satisfacción
 
Estudios puntuales y analisis competencia
Estudios puntuales y analisis competenciaEstudios puntuales y analisis competencia
Estudios puntuales y analisis competencia
Encuesta de Satisfacción
 
Estudios de Conteo y afluencia
Estudios de Conteo y afluenciaEstudios de Conteo y afluencia
Estudios de Conteo y afluencia
Encuesta de Satisfacción
 

Más de Encuesta de Satisfacción (6)

Online mapa mental fotos y diagramas
Online mapa mental fotos y diagramasOnline mapa mental fotos y diagramas
Online mapa mental fotos y diagramas
 
Reporting y viabilidad
Reporting y viabilidadReporting y viabilidad
Reporting y viabilidad
 
Management outsourcing
Management outsourcingManagement outsourcing
Management outsourcing
 
Estudios puntuales y analisis competencia
Estudios puntuales y analisis competenciaEstudios puntuales y analisis competencia
Estudios puntuales y analisis competencia
 
Estudios de Conteo y afluencia
Estudios de Conteo y afluenciaEstudios de Conteo y afluencia
Estudios de Conteo y afluencia
 
Marketing y viabilidad
Marketing y viabilidadMarketing y viabilidad
Marketing y viabilidad
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Encuestas de clima laboral

  • 1. Gestión de la Satisfacción Clima Laboral y Social Satisfacción Cliente Calidad percibida vs Calidad Esperada Desarrollo de Liderazgos Detección de Talento Evaluación de Sistemas y Tecnología
  • 2. ¿Quiénes Somos?  People Vox es una empresa especializada en la realización de encuestas internas en empresas e instituciones públicas (barómetros de clima social, encuestas a clientes internos, satisfacción clientes externos, detección liderazgo, etc.  Nuestra misión es poner a disposición de los directivos y responsables de equipos en las empresas, aquellos indicadores clave, para una correcta toma de decisiones, externalizando en People Vox el análisis y la valorización de datos.  Nuestra filosofía es proponer a nuestros clientes prestaciones adaptadas partir de la preparación del cuestionario de la encuesta, pasando por toda la fase de colecta de los datos, la realización de diagnósticos y recomendaciones para planes de acción concretos.
  • 3. ¿Quiénes Somos?  People Vox es una filial de Advantages (sociedad creada en 1996) especializada en la evaluación de servicios informáticos a través de la satisfacción de usuarios y es líder en este segmento de mercado, gracias a su Benchmarking a nivel Europeo.  Del éxito de Advantages, que trabaja actualmente para algunas de las grandes corporaciones e instituciones francesas y europeas, nace People Vox con la voluntad de ampliar nuestros campos de experiencia y de poner en la disposición de las direcciones de empresas los indicadores clave para su gobierno interno.  Desde 2011, People Vox se implanta en España y desde aquí expande su negocio a Latino América, manteniendo la misión y la filosofía de la Organización.
  • 5. Nuestra Metodología: Regla de Propagación 8 personas satisfechas 2 personas insatisfechas Hablan a 3 Hablan a 11 24 personas 22 personas Boca a oreja positivo A partir del 20% de personas insatisfechas, la imagen se vuelve negativa
  • 6. Nuestra Metodología: Escala de Medición 4  Totalmente satisfecho 3  Bastante satisfecho 2  Poco satisfecho 1  Completamente insatisfecho 4× 3 × 80% = 2,4 2 × 20% = 0,4 1× ___ 2,8 Umbral de Satisfacción
  • 7. Nuestra Metodología: Evaluación de Resultados  Teniendo en cuenta estas consideraciones, la escala de puntuación queda de la manera siguiente: Por encima de 3,2 : Excelentes De 3,0 a 3,2 : Muy buenos De 2,8 a 3,0 : Bueno De 2,6 a 2,8 : Margen de mejora Por debajo de 2,6 : Malos 2.8 : Alrededor 80% de personas satisfechas 2.6 : Alrededor 60% de personas satisfechas 2.4 : Alrededor 40% de personas satisfechas 2.2 : Alrededor 20% de personas satisfechas 2 : Alrededor 0% de personas satisfechas En una escala base 10, el mínimo sería 6,5
  • 8. Objetivos y Misión Medir Implicar Generación de Planes de Acción Benchmarking Comunicar
  • 9. Objetivos y Misión: Medir  Medir la satisfacción del conjunto de usuarios.  Medir la percepción que tiene la dirección del nivel de satisfacción de sus usuarios. Medir  Medir e identificar los aspectos que tienen más impacto en la satisfacción o insatisfacción global.  Medir las expectativas de los usuarios que tratan de las políticas internas.  Medir la evolución de la satisfacción a lo largo del tiempo.
  • 10. Objetivos y Misión: Comunicar  Un fuerte impacto positivo en términos de comunicación con sus usuarios (éstos perciben que la empresa se interesa por ellos.) Comunicar  Una herramienta de comunicación para la resolución de conflictos.  Una ayuda para agilizar el dialogo de la dirección con los empleados y colaboradores.  Un apoyo a la comunicación entre la dirección, su equipo y los diferentes departamentos.
  • 11. Objetivos y Misión: Benchmarking  Comparación de los resultados con empresas de igual tamaño y sector (benchmarking externo) y entre los diferentes colectivos y unidades organizativas (benchmarking interno). Benchmarking  Facilita herramientas de vital importancia para la toma de decisiones y detección de áreas y segmentos prioritarios.  Al conocer la diferencia entre colectivos se busca aumentar la implicación de sus empleados y clientes.  Es una fase clave que para la búsqueda de la eficiencia en la toma de decisiones que afectan a la inversión económica.
  • 12. Objetivos y Misión: Implicar  Los proyectos desarrollados buscan implicar y movilizar a la dirección en temas de calidad interna.  Implementar planes de mejora en cada segmento. Implicar  «Encuesta espejo» Es un autopronóstico de la dirección que se compara con los resultados reales y se evalúa el conocimiento que se tiene del estado real de su empresa.  Objetivo: Comentar los resultados, definir las acciones correctoras y concretar planes de mejora.
  • 13. Objetivos y Misión: Actuar  Para Generar una visión compartida entre los diferentes actores de la empresa y mejorar el nivel de implicación de los trabajadores en los objetivos de calidad. Planes de Acción  Para crear relaciones efectivas basadas en la confianza para retener el capital humano y desarrollar liderazgos efectivos.  Para Fidelizar a los usuarios y reducir los costes  Para Descifrar dónde concentrar los esfuerzos: ahorro en la implementación de mejoras. Definir conjuntamente las líneas de actuación futura.
  • 14. Ejemplos de Indicadores: Barómetro general  El barómetro es una representación de la satisfacción de sus usuarios y colaboradores por grupo y temática. Permite obtener una visión general de los resultados de la encuesta. Población total Resultados de la encuesta Malos Ubic. 1 Ubic. 2 Ubic. 3 Margen de mejora Imagen de la empresa k k k k Correctos Logística k g k g Buenos resultados Calidad técnica g g g g Excelentes resultados Atención al cliente g m g g Gestión de los pedidos k k k k Adaptación a las necesidades m m g m Resolución de problemas m m m g Temas generales k k g g Comparación de los resultados obtenidos con los de estudios anteriores k Superior g Constante m Inferior
  • 15. Ejemplos de Indicadores: Modelo Tetraclase El modelo tetraclase de Sylvie Llosa (Université d’Aix en Provence) categoriza los elementos evaluados en 4 conjuntos, permitiendo comprender su influencia: Elementos que contribuyen a una fuerte satisfacción si son evaluados positivamente por los clientes pero que no provocan insatisfacción en caso negativo.  Conjunto Claves Elementos que contribuyen siempre de manera importante a la satisfacción global. Hacen aumentar la satisfacción si son positivos y la reducen si son negativos.  Conjunto Secundarios Elementos que contribuyen débilmente al nivel de satisfacción global tanto si son valorados negativamente como positivamente.  Conjunto Básicos Elementos que tienen un impacto importante si son evaluados negativamente por el cliente, pero que no tienen especial peso si son evaluados positivamente. Sus graves implicaciones en caso negativo, hacen que deban tenerse muy en cuenta.  Conjunto Más
  • 16. Ejemplos de Indicadores: Matriz “Importancia-Satisfacción”  La matriz Importancia-Satisfacción permite medir la intensidad de la relación entre los distintos elementos evaluados y el nivel global de satisfacción. Comparado con el nivel de satisfacción por elemento, este modelo permite jerarquizar las prioridades de acción. MANTENER CAPITALIZAR Elementos influyentes y satisfactorios, conservar el nivel de satisfacción sobre estos puntos Elementos poco influyentes pero satisfactorios, mantener esta satisfacción sin realizar acciones complementarias SATISFACCION Elementos poco influyentes y poco satisfactorios. Un aumento de la satisfacción sobre estos ítems no producirá un aumento considerable de la satisfacción global. Elementos muy influyentes (fuerte correlación) pero poco satisfactorios, son la prioridad de acción. Mejorando dichos elementos aumentará la satisfacción global. VIGILAR ACTUAR Importance calculée 16
  • 17. Ejemplos de Indicadores: Resultados por temáticas Los histogramas permiten comparar el nivel global de satisfacción atribuido a cada una de las poblaciones abordadas en la encuesta. 8,5 7,5 6,5 5,5 4,5 6,93 7,17 6,49 7,17 7,31 7,50 7,16 7,08 7,62 7,93 7,04 17 6,54 7,52 6,83 7,71 7,25 7,28 7,37 7,61 7,20 6,61
  • 18. Ejemplos de Indicadores: ¿Progreso o Retroceso? Las cuestiones sobre la evolución se ilustran en un gráfico segmentado por las diferentes poblaciones estudiadas.: ¿Durante este último año usted ha notado un progreso o un retroceso en la calidad de la atención al usuario? : -20% 0% 20% Usuario final VIP Espejo París Région Centre Régiopn Est Région Nord Compras Comercial Finanzas Contabilidad Jurídico Servicios generales Técnico Mantenimiento 18 40% 60% 80%
  • 19. Ejemplos de Indicadores: Índices de Satisfacción  People Vox ha elaborado 5 índices basados en las diferentes dimensiones estudiadas.  El objetivo es destacar los 5 criterios esenciales de la percepción que sus empleados tienen de su empresa.  Estos índices son una herramienta de comunicación eficaz que permite tener una visión rápida y comprimida de los resultados. Ambiente de trabajo 85 100 90 80 Relaciones dentro de la 70 Comunicación empresa 60 87 70 50 Colaboración 79 Implicación 81 19
  • 20. Ejemplos de Indicadores: Benchmarking departamental Informática Administración Comercial - Marketing Otros departamentos 8,5 8 7,5 7 6,5 6 5,5 5 4,5 4 3,5 Condiciones de trabjo Retos e incentivos Política de incentivos Relación con la dirección Comunicación con los empleados Valoración global
  • 21. Ejemplos de indicadores: Modelo de Karasek  En este cuestionario es posible integrar las 26 cuestiones creadas por Robert Karasek (psicólogo americano) para evaluar si las eventuales situaciones de trabajo pueden provocar un stress importante. A partir de los resultados obtenidos, se construye un índice para clasificar las distintas poblaciones estudiadas.
  • 22. Kit de Comunicación Realización de un soporte de comunicación para los empleados de la empresa. People Vox acompaña regularmente a una parte importante de sus clientes a la hora de elaborar soportes para comunicar los resultados de la encuesta a sus equipos internos o clientes externos. Preparamos un kit personalizado dependiendo de las especificaciones de la empresa y la población destinataria. En dicho Kit incluimos un resumen sencillo de las tendencias generales de la encuesta resaltando los puntos claves apoyado siempre por gráficos sencillos y explicaciones simplificadas. Como es normal y dado que no somos una agencia de comunicación, para ciertas comunicaciones corporativas, nuestros clientes nos piden la información compatible para ser tratada y maquetada por sus proveedores de comunicación. 22
  • 23. Verbatim: software para el análisis de cuestiones abiertas People Vox procederá a la selección e implantación de las cuestiones abiertas así como a su posterior tratamiento y obtención de conclusiones, para mostrarles los temas recurrentes y de mayor importancia. Estas cuestiones nos permitirán ceder la palabra a los encuestados y conocer sus inquietudes y opiniones. Ofrecemos la opción de integrar cuestiones abiertas personalizadas en los temas que les parezcan de mayor importancia. Nuestros cuestionarios contienen siempre como mínimo 4 cuestiones abiertas de carácter general:  ¿Cuál es el aspecto en el que su empresa debería esforzarse más ?  Según usted ¿cuáles son los puntos fuertes de su empresa?  ¿Hay algún otro tema no tratado en esta encuesta que considere importante?  ¿Cuáles son los cambios o nuevos servicios que más le han aportado en estos dos últimos años?
  • 24. Personalización y Acompañamiento  La principal característica de People Vox es el trabajo a medida del cliente. Debido al tamaño humano de nuestra sociedad, podemos ofrecerle un trato y seguimiento personalizado a la medida de sus necesidades y particularidades concretas.  Esta característica nos permite trabajar satisfactoriamente con empresas multinacionales líderes de mercado.  Acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso, explicando de manera sencilla y personalizada el conjunto de datos e informaciones recogidos. La síntesis de éstos y las conclusiones derivadas, permitiéndoles una mejor comunicación interna de sus resultados.  Si se requiriera de análisis complementarios o explicaciones más detalladas, People Vox las realizará a la medida de sus necesidades.
  • 25. Confidencialidad  Todos los datos e informaciones tratadas por People Vox son propiedad del cliente  People Vox garantiza la total confidencialidad de este este estudio. Ningún fichero, ningún nombre, ningún dato ni ninguno de los resultados y conclusiones podrá ser divulgado a otras personas que las designadas por el cliente.  People Vox se compromete de acuerdo con la legislación vigente a no utilizar dicha información confidencial para otro uso que el designado por el cliente ni a transmitirla a terceros ni incumplir ninguna de las obligaciones derivadas de la legislación sin el consentimiento expreso por escrito del cliente.
  • 27. BARCELONA Roger de Flor 45-47 B, Entlo. 2ª 08013 Barcelona +34 932 509 884 contact@encuesta-de-satisfacción.com www.encuesta-de-satisfacción.com TOULOUSE 9 Av. de la Garonnette 31000 Toulouse +33 (0)981 679 702 contact@people-vox.com www.people-vox.es MEXICO (GUADALAJARA) Invivus Consulting Av. Real Acueducto #360-A Piso 5 Torre Alfil Col. Puerta de Hierro, Zapopan. Jal. MX. 52+ (33) 3648.9902 www.invivus.mx PARiS 4 Rue Salvador Allende 92000 Nanterre +33 (0)147 290 239 contact@people-vox.com www.people-vox.es