SlideShare una empresa de Scribd logo
Validación de Métodos
Analíticos
La normativa que regula a la industria farmacéutica en
Costa Rica viene a establecer directrices en el
quehacer de la industria que tienen como fin asegurar
que se cumplan con estándares básicos, de manera
que se obtengan productos farmacéuticos eficaces,
seguros y de calidad.
 El Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 11.03.59:11
Productos Farmacéuticos. Medicamentos para Uso Humano.
Requisitos de Registro Sanitario, establece entre los requisitos
para registro sanitario:
Métodos validados según el Reglamento Técnico Centroamericano
Reglamento de Validación de Métodos Analíticos vigente,
adjuntando el informe del estudio de validación correspondiente
 Con esto se exige que todo medicamento que se desea registrar
debe contar primero con la validación de su metodología de
análisis.
 Objetivo: “Establecer las directrices para la validación de métodos
analíticos fisicoquímicos y microbiológicos utilizados en el control de
calidad de medicamentos”.
El reglamento define validación de un procedimiento analítico como:
“Procedimiento para establecer pruebas documentales que demuestren
científicamente que un método analítico tiene las características de desempeño
que son adecuadas para cumplir los requerimientos de las aplicaciones analíticas
pretendidas.”
Reglamento de Validación de Métodos
Analíticos para la Evaluación de la Calidad de
los Medicamentos
Reglamento de Validación de Métodos
Analíticos para la Evaluación de la Calidad de
los Medicamentos
 Complementa el Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 11.03.42:07
Productos Farmacéuticos. Medicamentos de Uso Humano. Buenas Prácticas
de Manufactura para la Industria Farmacéutica
 El Reglamento de Buenas Prácticas de Manufactura declara que se debe contar
con métodos analíticos escritos, aprobados y validados, más no indica como
proceder.
 El Reglamento de Validación de Métodos Analíticos normaliza más específico
este tema
 Aun así, es una guía de cómo proceder a groso modo; indica que pruebas son
objeto de validación y que parámetros de desempeño se evalúan según categoría.
Importancia de la Validación de Métodos
Analíticos
Mediante la validación de métodos analíticos se
consigue demostrar que el procedimiento
analítico es confiable y permite obtener datos
reproducibles.
Al validar un método con el cual se analiza un
producto, se respalda el producto como tal.
El Reglamento de Validación de Métodos Analíticos
constituye una guía en el desarrollo de la labor
farmacéutica y en la garantía de calidad del laboratorio
fabricante.
La validación de métodos analíticos brinda al
farmacéutico del laboratorio una herramienta que le
permite asegurar que los métodos con que analiza sus
productos son adecuados y dan confiabilidad de que el
producto cumple con las especificaciones previstas.
Fuentes oficiales de apoyo para información
sobre validaciones de métodos analíticos
 Existen fuentes oficiales que se pueden consultar como fuentes de
apoyo en el tema:
 La ICH o Conferencia Internacional Tripartita sobre Armonización:
Específicamente la ICHQ2: Validation of analytical procedures: text and
methodology
 La Farmacopea de los Estados Unidos / Formulario Nacional USP 39 /
NF 34:
Cuenta con un capitulo de Validación de Procedimientos Farmacopeicos
(‹1225›)
Papel del farmacéutico en las
validaciones de métodos analíticos
 Es responsable de velar porque se lleve a cabo la validación de procedimientos
analíticos
 Normalmente la ejecuta un analista y es el farmacéutico, como profesional calificado, el que
aprueba los protocolos y revisa y aprueba al final el informe de validación.
 El farmacéutico debe contar con los conocimientos suficientes sobre el tema. Debe
velar por su capacitación.
 Como responsables finales, los farmacéuticos que estén implicados en el proceso deben
tener un conocimiento tal que permita avalar los resultados obtenidos, de manera que
posteriormente no se presenten rechazos de la documentación por incongruencias técnicas o
científicas
 Mezcla de capacitación específica y experiencia.
Papel del farmacéutico en las
validaciones de métodos analíticos
El farmacéutico “es responsable de la …. pureza, calidad
y seguridad de los productos que se introduzcan al
mercado”. “Es responsable de que se realicen las
pruebas o análisis necesarios para la comprobación de
la identidad, calidad, esterilidad y eficacia terapéutica y
biofarmacéutica de sus productos” (tomado del
Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos
Privado).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Validación métodos analíticos
Validación métodos analíticosValidación métodos analíticos
Validación métodos analíticosRocío Rojas
 
Validacion de metodos analiticos
Validacion de metodos analiticosValidacion de metodos analiticos
Validacion de metodos analiticosGabriela Ugalde
 
Farmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viii
Farmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viiiFarmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viii
Farmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viiiAzierta
 
CALIDAD DE MEDICAMENTOS
CALIDAD DE MEDICAMENTOS CALIDAD DE MEDICAMENTOS
CALIDAD DE MEDICAMENTOS ALEXARUBEN
 
Validación de metodología analítica final
Validación de metodología analítica finalValidación de metodología analítica final
Validación de metodología analítica finalAnabelle Castro
 
Diapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellanoDiapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellanoBrendita Spinoza
 
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOSControl de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOSstefanny ochoa
 
Control y calidad de medicamentos
Control y calidad de medicamentosControl y calidad de medicamentos
Control y calidad de medicamentosNelly Cepeda
 
Fase analítica del control de calidad.
Fase analítica del control de calidad.Fase analítica del control de calidad.
Fase analítica del control de calidad.Gissel_gz
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaEligabry Perez
 

La actualidad más candente (17)

Validación de métodos analíticos
Validación de métodos analíticosValidación de métodos analíticos
Validación de métodos analíticos
 
Validación métodos analíticos
Validación métodos analíticosValidación métodos analíticos
Validación métodos analíticos
 
Validacion de metodos analiticos
Validacion de metodos analiticosValidacion de metodos analiticos
Validacion de metodos analiticos
 
Farmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viii
Farmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viiiFarmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viii
Farmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viii
 
CALIDAD DE MEDICAMENTOS
CALIDAD DE MEDICAMENTOS CALIDAD DE MEDICAMENTOS
CALIDAD DE MEDICAMENTOS
 
Validación de metodología analítica final
Validación de metodología analítica finalValidación de metodología analítica final
Validación de metodología analítica final
 
Diapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellanoDiapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellano
 
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOSControl de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
 
Control y calidad de medicamentos
Control y calidad de medicamentosControl y calidad de medicamentos
Control y calidad de medicamentos
 
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica pptControl de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
 
Clase # 3
Clase # 3Clase # 3
Clase # 3
 
Fase analítica del control de calidad.
Fase analítica del control de calidad.Fase analítica del control de calidad.
Fase analítica del control de calidad.
 
Clase N°1 | Control de medicamentos
Clase N°1 | Control de medicamentosClase N°1 | Control de medicamentos
Clase N°1 | Control de medicamentos
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase 3
Clase 3 Clase 3
Clase 3
 
Clase 2 cruz
Clase 2 cruzClase 2 cruz
Clase 2 cruz
 

Destacado

DeNA TechCon for Student 2016 - 村田紘司
DeNA TechCon for Student 2016 - 村田紘司DeNA TechCon for Student 2016 - 村田紘司
DeNA TechCon for Student 2016 - 村田紘司紘司 村田
 
Choose Edinburgh your Next Holiday Destination
Choose Edinburgh your Next Holiday DestinationChoose Edinburgh your Next Holiday Destination
Choose Edinburgh your Next Holiday Destinationmariya56
 
Genetic Influences on Parental Expressed Emotion. A Novel Approach to the Nat...
Genetic Influences on Parental Expressed Emotion. A Novel Approach to the Nat...Genetic Influences on Parental Expressed Emotion. A Novel Approach to the Nat...
Genetic Influences on Parental Expressed Emotion. A Novel Approach to the Nat...Florence Walsh
 
Inca Civilization
Inca CivilizationInca Civilization
Inca CivilizationKevin Vitto
 
마리프레시 사업계획안 PPT
마리프레시 사업계획안 PPT마리프레시 사업계획안 PPT
마리프레시 사업계획안 PPTMary Fresh
 
Ancient Egypt Civilization
Ancient Egypt CivilizationAncient Egypt Civilization
Ancient Egypt CivilizationKevin Vitto
 
Alteration of share capital
Alteration of share capitalAlteration of share capital
Alteration of share capitalCS Neelam Rathi
 

Destacado (9)

DeNA TechCon for Student 2016 - 村田紘司
DeNA TechCon for Student 2016 - 村田紘司DeNA TechCon for Student 2016 - 村田紘司
DeNA TechCon for Student 2016 - 村田紘司
 
Choose Edinburgh your Next Holiday Destination
Choose Edinburgh your Next Holiday DestinationChoose Edinburgh your Next Holiday Destination
Choose Edinburgh your Next Holiday Destination
 
Genetic Influences on Parental Expressed Emotion. A Novel Approach to the Nat...
Genetic Influences on Parental Expressed Emotion. A Novel Approach to the Nat...Genetic Influences on Parental Expressed Emotion. A Novel Approach to the Nat...
Genetic Influences on Parental Expressed Emotion. A Novel Approach to the Nat...
 
Inca Civilization
Inca CivilizationInca Civilization
Inca Civilization
 
마리프레시 사업계획안 PPT
마리프레시 사업계획안 PPT마리프레시 사업계획안 PPT
마리프레시 사업계획안 PPT
 
Pkn
PknPkn
Pkn
 
CV- Subaida Ibno
CV- Subaida IbnoCV- Subaida Ibno
CV- Subaida Ibno
 
Ancient Egypt Civilization
Ancient Egypt CivilizationAncient Egypt Civilization
Ancient Egypt Civilization
 
Alteration of share capital
Alteration of share capitalAlteration of share capital
Alteration of share capital
 

Similar a Presentacion validación de métodos analíticos

Presentación. validación métodos analíticos y relevancia sanitaria
Presentación. validación métodos analíticos y relevancia sanitariaPresentación. validación métodos analíticos y relevancia sanitaria
Presentación. validación métodos analíticos y relevancia sanitarianmonterc
 
Proyecto inicial
Proyecto inicialProyecto inicial
Proyecto inicialheraor100
 
Proyecto inicial
Proyecto inicialProyecto inicial
Proyecto inicialheraor100
 
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdfnorma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdfLucasAzurduyCaldern1
 
Estadística y-control-de-calidad-paper
Estadística y-control-de-calidad-paperEstadística y-control-de-calidad-paper
Estadística y-control-de-calidad-paperYeico Osgor
 
Rtca valid met analiticos
Rtca valid met analiticosRtca valid met analiticos
Rtca valid met analiticosMaribel Vargas
 
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmaciaControl- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmaciaMoreliaLaz
 
Por que validar métodos analíticos
Por que validar métodos analíticosPor que validar métodos analíticos
Por que validar métodos analíticosVanessa Cuba Tello
 
Auditoria plan bpm y haccp
Auditoria plan bpm y haccpAuditoria plan bpm y haccp
Auditoria plan bpm y haccpedaniels2010
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...Botica Farma Premium
 
7._Buenas_Pr_cticas_de_Farmacovigilancia.pdf
7._Buenas_Pr_cticas_de_Farmacovigilancia.pdf7._Buenas_Pr_cticas_de_Farmacovigilancia.pdf
7._Buenas_Pr_cticas_de_Farmacovigilancia.pdfKeniaPaolaGarcaJess
 
Procedimientos normalizados de trabajo. PNT
Procedimientos normalizados de trabajo. PNTProcedimientos normalizados de trabajo. PNT
Procedimientos normalizados de trabajo. PNTisabelmontilla5
 
Manual y Pauta Laboratorios Clínicos
Manual y Pauta Laboratorios ClínicosManual y Pauta Laboratorios Clínicos
Manual y Pauta Laboratorios ClínicosRicardoJana
 

Similar a Presentacion validación de métodos analíticos (20)

Presentación. validación métodos analíticos y relevancia sanitaria
Presentación. validación métodos analíticos y relevancia sanitariaPresentación. validación métodos analíticos y relevancia sanitaria
Presentación. validación métodos analíticos y relevancia sanitaria
 
Proyecto inicial
Proyecto inicialProyecto inicial
Proyecto inicial
 
Proyecto inicial
Proyecto inicialProyecto inicial
Proyecto inicial
 
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdfnorma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
 
Normas de buenas practicas de manufactura
Normas de buenas practicas de manufacturaNormas de buenas practicas de manufactura
Normas de buenas practicas de manufactura
 
Estadística y-control-de-calidad-paper
Estadística y-control-de-calidad-paperEstadística y-control-de-calidad-paper
Estadística y-control-de-calidad-paper
 
Rtca valid met analiticos
Rtca valid met analiticosRtca valid met analiticos
Rtca valid met analiticos
 
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmaciaControl- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
 
Por que validar métodos analíticos
Por que validar métodos analíticosPor que validar métodos analíticos
Por que validar métodos analíticos
 
Auditoria plan haccp
Auditoria plan haccpAuditoria plan haccp
Auditoria plan haccp
 
Auditoria plan bpm y haccp
Auditoria plan bpm y haccpAuditoria plan bpm y haccp
Auditoria plan bpm y haccp
 
Control de-calidad-1
Control de-calidad-1Control de-calidad-1
Control de-calidad-1
 
Validacion proceso-industria-farmaceutica
Validacion proceso-industria-farmaceuticaValidacion proceso-industria-farmaceutica
Validacion proceso-industria-farmaceutica
 
GUIA DE AUDITORIA.pdf
GUIA DE AUDITORIA.pdfGUIA DE AUDITORIA.pdf
GUIA DE AUDITORIA.pdf
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
 
7._Buenas_Pr_cticas_de_Farmacovigilancia.pdf
7._Buenas_Pr_cticas_de_Farmacovigilancia.pdf7._Buenas_Pr_cticas_de_Farmacovigilancia.pdf
7._Buenas_Pr_cticas_de_Farmacovigilancia.pdf
 
CONTENIDO
CONTENIDOCONTENIDO
CONTENIDO
 
Procedimientos normalizados de trabajo. PNT
Procedimientos normalizados de trabajo. PNTProcedimientos normalizados de trabajo. PNT
Procedimientos normalizados de trabajo. PNT
 
Clase 03 de bpm
Clase 03 de bpmClase 03 de bpm
Clase 03 de bpm
 
Manual y Pauta Laboratorios Clínicos
Manual y Pauta Laboratorios ClínicosManual y Pauta Laboratorios Clínicos
Manual y Pauta Laboratorios Clínicos
 

Último

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 

Último (20)

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 

Presentacion validación de métodos analíticos

  • 2. La normativa que regula a la industria farmacéutica en Costa Rica viene a establecer directrices en el quehacer de la industria que tienen como fin asegurar que se cumplan con estándares básicos, de manera que se obtengan productos farmacéuticos eficaces, seguros y de calidad.
  • 3.  El Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 11.03.59:11 Productos Farmacéuticos. Medicamentos para Uso Humano. Requisitos de Registro Sanitario, establece entre los requisitos para registro sanitario: Métodos validados según el Reglamento Técnico Centroamericano Reglamento de Validación de Métodos Analíticos vigente, adjuntando el informe del estudio de validación correspondiente  Con esto se exige que todo medicamento que se desea registrar debe contar primero con la validación de su metodología de análisis.
  • 4.  Objetivo: “Establecer las directrices para la validación de métodos analíticos fisicoquímicos y microbiológicos utilizados en el control de calidad de medicamentos”. El reglamento define validación de un procedimiento analítico como: “Procedimiento para establecer pruebas documentales que demuestren científicamente que un método analítico tiene las características de desempeño que son adecuadas para cumplir los requerimientos de las aplicaciones analíticas pretendidas.” Reglamento de Validación de Métodos Analíticos para la Evaluación de la Calidad de los Medicamentos
  • 5. Reglamento de Validación de Métodos Analíticos para la Evaluación de la Calidad de los Medicamentos  Complementa el Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 11.03.42:07 Productos Farmacéuticos. Medicamentos de Uso Humano. Buenas Prácticas de Manufactura para la Industria Farmacéutica  El Reglamento de Buenas Prácticas de Manufactura declara que se debe contar con métodos analíticos escritos, aprobados y validados, más no indica como proceder.  El Reglamento de Validación de Métodos Analíticos normaliza más específico este tema  Aun así, es una guía de cómo proceder a groso modo; indica que pruebas son objeto de validación y que parámetros de desempeño se evalúan según categoría.
  • 6. Importancia de la Validación de Métodos Analíticos Mediante la validación de métodos analíticos se consigue demostrar que el procedimiento analítico es confiable y permite obtener datos reproducibles. Al validar un método con el cual se analiza un producto, se respalda el producto como tal.
  • 7. El Reglamento de Validación de Métodos Analíticos constituye una guía en el desarrollo de la labor farmacéutica y en la garantía de calidad del laboratorio fabricante. La validación de métodos analíticos brinda al farmacéutico del laboratorio una herramienta que le permite asegurar que los métodos con que analiza sus productos son adecuados y dan confiabilidad de que el producto cumple con las especificaciones previstas.
  • 8. Fuentes oficiales de apoyo para información sobre validaciones de métodos analíticos  Existen fuentes oficiales que se pueden consultar como fuentes de apoyo en el tema:  La ICH o Conferencia Internacional Tripartita sobre Armonización: Específicamente la ICHQ2: Validation of analytical procedures: text and methodology  La Farmacopea de los Estados Unidos / Formulario Nacional USP 39 / NF 34: Cuenta con un capitulo de Validación de Procedimientos Farmacopeicos (‹1225›)
  • 9. Papel del farmacéutico en las validaciones de métodos analíticos  Es responsable de velar porque se lleve a cabo la validación de procedimientos analíticos  Normalmente la ejecuta un analista y es el farmacéutico, como profesional calificado, el que aprueba los protocolos y revisa y aprueba al final el informe de validación.  El farmacéutico debe contar con los conocimientos suficientes sobre el tema. Debe velar por su capacitación.  Como responsables finales, los farmacéuticos que estén implicados en el proceso deben tener un conocimiento tal que permita avalar los resultados obtenidos, de manera que posteriormente no se presenten rechazos de la documentación por incongruencias técnicas o científicas  Mezcla de capacitación específica y experiencia.
  • 10. Papel del farmacéutico en las validaciones de métodos analíticos El farmacéutico “es responsable de la …. pureza, calidad y seguridad de los productos que se introduzcan al mercado”. “Es responsable de que se realicen las pruebas o análisis necesarios para la comprobación de la identidad, calidad, esterilidad y eficacia terapéutica y biofarmacéutica de sus productos” (tomado del Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos Privado).