SlideShare una empresa de Scribd logo
CREACION DE AMBIENTES
PARA ELTRABAJO
PARTICIPACION SOCIAL EN LA EDUCACION
MAESTRO: ANDRES MARIA JUVENCIO BRAVO Y ROJAS
ALUMNO: DECTOR ARIAS JAVIER
6TO SEMESTRE
JUSTIFICACION
Es la corresponsabilidad de la sociedad en
general de colaborar en acciones a favor del
desarrollo educativo para alcanzar mejores
condiciones de vida.
Por eso la Participación Social es entendida
como un elemento constitutivo a través del cual
se detona la intervención oportuna de todos los
actores sociales en un marco de autoridad, para
la solución de necesidades y problemas
comunes.
AAAA
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
• Desarrollar ambientes de confianza para la participación de todos.
• Liderar la participación de los actores escolares y trabajar en equipo,
donde la colaboración es motor de desarrollo.
• Tomar decisiones compartidas llegar a acuerdos y compromisos para su
atención y cumplimiento de todos los actores.
• Evaluar, planear, ejecutar y ajustar para mejorar continuamente los
procesos y resultados educativos.
• Actuar con responsabilidad y corresponsabilidad, es decir, que los avances
y logros son producto del esfuerzo de todos los que hacen la escuela día a
día.
• Hacer transparente el ejercicio de los recursos que se generan en la escuela
o que se reciben a través de programas para beneficio de los estudiantes.
• Rendir cuentas de lo realizado y no realizado, de los pendientes y logros
obtenidos, en función de los objetivos y metas propuestos.
• Trabajo organizado, activo, comprometido y corresponsable de los actores para
alcanzar beneficios comunes.
¿Quiénes integran la participación social?
• Todas las personas interesadas en colaborar
Tipo de enfoque Énfasis en el concepto de
competencias
Concepción del currículo Epistemología Países en los cuales
predominan
Enfoque
funcionalista
• Actividades y tareas del contexto
externo.
• Énfasis en la descripción formal de las
competencias.
• Se busca responder a los
requerimientos externos.
• Se trabaja por módulos.
Funcionalista Canadá
Inglaterra
Finlandia
México
Colombia
Enfoque
conductual-
organizacional
• Articulación con las competencias
organizacionales.
• Competencias clave en torno a las
dinámicas organizacionales.
• Se busca responderá las competencias
clave organizacionales.
• Se trabaja por asignaturas y a veces
por módulos de autoformación.
Empírico -analítica Estados Unidos
Australia
Inglaterra
Enfoque
constructivista
• Dinámica de los procesos en sus
procesos de relación y evolución.
• Se consideran las
disfuncionalidades en el contexto.
• Se busca afrontar los retos de las
dinámicas del entorno y las
disfuncionalidades.
• El currículo es organizado con base
en situaciones significativas.
Constructivista y
social
constructivista
Francia
Finlandia
Brasil
Enfoque
socioformativo
• Interpretación, argumentación y
resolución de problemas del contexto
externo.
• Formación en idoneidad y
compromiso ético en todas las
competencias.
• Se busca afrontar los retos
personales, institucionales y del
contexto externo, actuales y futuros.
• El currículo se organiza por proyectos
formativos.
Pensamiento
sistèmico y
complejo
México
Bolivia
Colombia
Venezuela
Chile
España
a
Creacion de ambientes para el trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación "Mejorando la convivencia"
Presentación "Mejorando la convivencia"Presentación "Mejorando la convivencia"
Presentación "Mejorando la convivencia"
educacio
 
P.volante dominiosdeliderazgo
P.volante dominiosdeliderazgoP.volante dominiosdeliderazgo
P.volante dominiosdeliderazgo
MITZI PACHECO LAURIN
 
Begoña gros (ed)
Begoña gros (ed)Begoña gros (ed)
Begoña gros (ed)jacofbel
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAdriana Patiño
 
Construyendo el e-learning
Construyendo el e-learningConstruyendo el e-learning
Construyendo el e-learning
Maurin Razgado
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Estela Cornejo
 
Begoña Gros aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros   aprender y enseñar en colaboraciónBegoña Gros   aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros aprender y enseñar en colaboración
Vector Ventulimon
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativocambrelo
 
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesaEl Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Características clave de las escuelas efectivas
Características clave de las escuelas efectivasCaracterísticas clave de las escuelas efectivas
Características clave de las escuelas efectivas
sofia0928
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Alejandro Montaño Ramos
 
Trab colabor eah
Trab colabor eahTrab colabor eah
Trab colabor eah
erika_ah
 
Presentación margarita duarte
Presentación margarita duartePresentación margarita duarte
Presentación margarita duartesmduarte7
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
Efrain Saldivar
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Anna Grijalva Parthenopaeus
 

La actualidad más candente (18)

Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Presentación "Mejorando la convivencia"
Presentación "Mejorando la convivencia"Presentación "Mejorando la convivencia"
Presentación "Mejorando la convivencia"
 
P.volante dominiosdeliderazgo
P.volante dominiosdeliderazgoP.volante dominiosdeliderazgo
P.volante dominiosdeliderazgo
 
Begoña gros (ed)
Begoña gros (ed)Begoña gros (ed)
Begoña gros (ed)
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Construyendo el e-learning
Construyendo el e-learningConstruyendo el e-learning
Construyendo el e-learning
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Begoña Gros aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros   aprender y enseñar en colaboraciónBegoña Gros   aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros aprender y enseñar en colaboración
 
Devolución Encuestas
Devolución EncuestasDevolución Encuestas
Devolución Encuestas
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesaEl Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
 
Características clave de las escuelas efectivas
Características clave de las escuelas efectivasCaracterísticas clave de las escuelas efectivas
Características clave de las escuelas efectivas
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Trab colabor eah
Trab colabor eahTrab colabor eah
Trab colabor eah
 
Presentación margarita duarte
Presentación margarita duartePresentación margarita duarte
Presentación margarita duarte
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 

Destacado

Presentació reunió pares 2015
Presentació reunió pares 2015 Presentació reunió pares 2015
Presentació reunió pares 2015
Escola Valeri Serra
 
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETORESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETOedvinogo
 
La contaminación ambiental y como prevenirlo
La contaminación ambiental y como prevenirloLa contaminación ambiental y como prevenirlo
La contaminación ambiental y como prevenirlofredy mamani
 
Guia basica de seguridad para prevencion de at
Guia basica de seguridad para prevencion de atGuia basica de seguridad para prevencion de at
Guia basica de seguridad para prevencion de at
rozoud
 
PREVENCIÓ I CORRECIÓ DE RISCOS
PREVENCIÓ I CORRECIÓ DE RISCOSPREVENCIÓ I CORRECIÓ DE RISCOS
PREVENCIÓ I CORRECIÓ DE RISCOS
jargerich
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
Jamil Ramón
 
Como prevenir la Contaminación Ambiental
Como prevenir la Contaminación AmbientalComo prevenir la Contaminación Ambiental
Como prevenir la Contaminación Ambientalfredy mamani
 
Unitat didàctica 8
Unitat didàctica 8Unitat didàctica 8
Unitat didàctica 8maltes74
 
Curso manipulador de alimentos.
Curso manipulador de alimentos.Curso manipulador de alimentos.
Curso manipulador de alimentos.
Axioma Formacion
 
Presentacion Higiene Y Seguridad
Presentacion Higiene Y SeguridadPresentacion Higiene Y Seguridad
Presentacion Higiene Y SeguridadCANATAME
 
Manipulador de alimentos
Manipulador de alimentosManipulador de alimentos
Manipulador de alimentos
mkppc
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
Luciano Quinteros
 
Unitat didàctica 5 na2
Unitat didàctica 5 na2Unitat didàctica 5 na2
Unitat didàctica 5 na2Sentosala
 
Curso online-prl-prevencion-riesgos-laborales-comercio-lw
Curso online-prl-prevencion-riesgos-laborales-comercio-lwCurso online-prl-prevencion-riesgos-laborales-comercio-lw
Curso online-prl-prevencion-riesgos-laborales-comercio-lw
Cursodirecto.com
 
Unitat diadàctica 6 na1
Unitat diadàctica 6 na1Unitat diadàctica 6 na1
Unitat diadàctica 6 na1Sentosala
 
Informática básica módulo 1
Informática básica módulo 1Informática básica módulo 1
Informática básica módulo 1
Alfredo Cedano
 
Manual prevenció de riscos laborals
Manual prevenció de riscos laboralsManual prevenció de riscos laborals
Manual prevenció de riscos laborals
Anna Bernardez Fanlo
 

Destacado (20)

Presentació reunió pares 2015
Presentació reunió pares 2015 Presentació reunió pares 2015
Presentació reunió pares 2015
 
Ambients_calorosos.pdf
Ambients_calorosos.pdfAmbients_calorosos.pdf
Ambients_calorosos.pdf
 
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETORESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Medio ambiente ya pa subir
Medio ambiente ya pa subirMedio ambiente ya pa subir
Medio ambiente ya pa subir
 
La contaminación ambiental y como prevenirlo
La contaminación ambiental y como prevenirloLa contaminación ambiental y como prevenirlo
La contaminación ambiental y como prevenirlo
 
Guia basica de seguridad para prevencion de at
Guia basica de seguridad para prevencion de atGuia basica de seguridad para prevencion de at
Guia basica de seguridad para prevencion de at
 
PREVENCIÓ I CORRECIÓ DE RISCOS
PREVENCIÓ I CORRECIÓ DE RISCOSPREVENCIÓ I CORRECIÓ DE RISCOS
PREVENCIÓ I CORRECIÓ DE RISCOS
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
 
Como prevenir la Contaminación Ambiental
Como prevenir la Contaminación AmbientalComo prevenir la Contaminación Ambiental
Como prevenir la Contaminación Ambiental
 
Unitat didàctica 8
Unitat didàctica 8Unitat didàctica 8
Unitat didàctica 8
 
Curso manipulador de alimentos.
Curso manipulador de alimentos.Curso manipulador de alimentos.
Curso manipulador de alimentos.
 
Presentacion Higiene Y Seguridad
Presentacion Higiene Y SeguridadPresentacion Higiene Y Seguridad
Presentacion Higiene Y Seguridad
 
Manipulador de alimentos
Manipulador de alimentosManipulador de alimentos
Manipulador de alimentos
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
 
Unitat didàctica 5 na2
Unitat didàctica 5 na2Unitat didàctica 5 na2
Unitat didàctica 5 na2
 
Curso online-prl-prevencion-riesgos-laborales-comercio-lw
Curso online-prl-prevencion-riesgos-laborales-comercio-lwCurso online-prl-prevencion-riesgos-laborales-comercio-lw
Curso online-prl-prevencion-riesgos-laborales-comercio-lw
 
Unitat diadàctica 6 na1
Unitat diadàctica 6 na1Unitat diadàctica 6 na1
Unitat diadàctica 6 na1
 
Informática básica módulo 1
Informática básica módulo 1Informática básica módulo 1
Informática básica módulo 1
 
Manual prevenció de riscos laborals
Manual prevenció de riscos laboralsManual prevenció de riscos laborals
Manual prevenció de riscos laborals
 

Similar a Creacion de ambientes para el trabajo

PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR
PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLARPLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR
PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR
maegar
 
Dimensiones de la gestión escolar
Dimensiones de la gestión  escolarDimensiones de la gestión  escolar
Dimensiones de la gestión escolarcrisliz_1294
 
Sesión 3 - Ed. Parvularia
Sesión 3  - Ed. ParvulariaSesión 3  - Ed. Parvularia
Sesión 3 - Ed. Parvularia
FranciscoPrezVillabl
 
Act 31 grijalva_castro_graciela
Act 31 grijalva_castro_gracielaAct 31 grijalva_castro_graciela
Act 31 grijalva_castro_graciela
Graciela Grijalva
 
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...Juan Pablo Corona
 
Supervisión y dirección
Supervisión y direcciónSupervisión y dirección
Supervisión y direcciónTclyque
 
Taller Cultura Organizativa SAM. Una visión para conocer e interactuar dentro...
Taller Cultura Organizativa SAM. Una visión para conocer e interactuar dentro...Taller Cultura Organizativa SAM. Una visión para conocer e interactuar dentro...
Taller Cultura Organizativa SAM. Una visión para conocer e interactuar dentro...
Mario Contreras
 
Taller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolar
Taller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolarTaller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolar
Taller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolar
eraser Juan José Calderón
 
Presentación colaboración-Comunidades docentes de aprendizaje
Presentación colaboración-Comunidades docentes de aprendizajePresentación colaboración-Comunidades docentes de aprendizaje
Presentación colaboración-Comunidades docentes de aprendizaje
Juani Martinez Nuñez
 
Presentación general competencias laborales regional bogotá
Presentación general competencias laborales regional bogotáPresentación general competencias laborales regional bogotá
Presentación general competencias laborales regional bogotáJaime Benjumea
 
PresentacióN General Competencias Laborales Regional Bogotá
PresentacióN General Competencias Laborales Regional BogotáPresentacióN General Competencias Laborales Regional Bogotá
PresentacióN General Competencias Laborales Regional BogotáJaime Benjumea
 
Estructurando proyecto escolar institucional
Estructurando proyecto escolar institucionalEstructurando proyecto escolar institucional
Estructurando proyecto escolar institucionalJerawyn Castillo
 
Gestion pedagogica
Gestion pedagogicaGestion pedagogica
Gestion pedagogica
Karen Sampedro
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarLili Sol
 
El pei
El peiEl pei
Pei 2009
Pei   2009Pei   2009
Pei 2009MIGUEL
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
guestc5a426
 
Presentación Comunidades de Aprendizaje
Presentación Comunidades de AprendizajePresentación Comunidades de Aprendizaje
Presentación Comunidades de Aprendizaje
Elkin Marquez Fernandez
 

Similar a Creacion de ambientes para el trabajo (20)

Lomeli Pete
Lomeli PeteLomeli Pete
Lomeli Pete
 
PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR
PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLARPLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR
PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR
 
Dimensiones de la gestión escolar
Dimensiones de la gestión  escolarDimensiones de la gestión  escolar
Dimensiones de la gestión escolar
 
Clase semana 16 18 de abril
Clase semana 16 18 de abrilClase semana 16 18 de abril
Clase semana 16 18 de abril
 
Sesión 3 - Ed. Parvularia
Sesión 3  - Ed. ParvulariaSesión 3  - Ed. Parvularia
Sesión 3 - Ed. Parvularia
 
Act 31 grijalva_castro_graciela
Act 31 grijalva_castro_gracielaAct 31 grijalva_castro_graciela
Act 31 grijalva_castro_graciela
 
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
 
Supervisión y dirección
Supervisión y direcciónSupervisión y dirección
Supervisión y dirección
 
Taller Cultura Organizativa SAM. Una visión para conocer e interactuar dentro...
Taller Cultura Organizativa SAM. Una visión para conocer e interactuar dentro...Taller Cultura Organizativa SAM. Una visión para conocer e interactuar dentro...
Taller Cultura Organizativa SAM. Una visión para conocer e interactuar dentro...
 
Taller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolar
Taller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolarTaller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolar
Taller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolar
 
Presentación colaboración-Comunidades docentes de aprendizaje
Presentación colaboración-Comunidades docentes de aprendizajePresentación colaboración-Comunidades docentes de aprendizaje
Presentación colaboración-Comunidades docentes de aprendizaje
 
Presentación general competencias laborales regional bogotá
Presentación general competencias laborales regional bogotáPresentación general competencias laborales regional bogotá
Presentación general competencias laborales regional bogotá
 
PresentacióN General Competencias Laborales Regional Bogotá
PresentacióN General Competencias Laborales Regional BogotáPresentacióN General Competencias Laborales Regional Bogotá
PresentacióN General Competencias Laborales Regional Bogotá
 
Estructurando proyecto escolar institucional
Estructurando proyecto escolar institucionalEstructurando proyecto escolar institucional
Estructurando proyecto escolar institucional
 
Gestion pedagogica
Gestion pedagogicaGestion pedagogica
Gestion pedagogica
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
El pei
El peiEl pei
El pei
 
Pei 2009
Pei   2009Pei   2009
Pei 2009
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
Presentación Comunidades de Aprendizaje
Presentación Comunidades de AprendizajePresentación Comunidades de Aprendizaje
Presentación Comunidades de Aprendizaje
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Creacion de ambientes para el trabajo

  • 1. CREACION DE AMBIENTES PARA ELTRABAJO PARTICIPACION SOCIAL EN LA EDUCACION MAESTRO: ANDRES MARIA JUVENCIO BRAVO Y ROJAS ALUMNO: DECTOR ARIAS JAVIER 6TO SEMESTRE
  • 2. JUSTIFICACION Es la corresponsabilidad de la sociedad en general de colaborar en acciones a favor del desarrollo educativo para alcanzar mejores condiciones de vida. Por eso la Participación Social es entendida como un elemento constitutivo a través del cual se detona la intervención oportuna de todos los actores sociales en un marco de autoridad, para la solución de necesidades y problemas comunes.
  • 3. AAAA COMPETENCIAS A DESARROLLAR • Desarrollar ambientes de confianza para la participación de todos. • Liderar la participación de los actores escolares y trabajar en equipo, donde la colaboración es motor de desarrollo. • Tomar decisiones compartidas llegar a acuerdos y compromisos para su atención y cumplimiento de todos los actores. • Evaluar, planear, ejecutar y ajustar para mejorar continuamente los procesos y resultados educativos. • Actuar con responsabilidad y corresponsabilidad, es decir, que los avances y logros son producto del esfuerzo de todos los que hacen la escuela día a día. • Hacer transparente el ejercicio de los recursos que se generan en la escuela o que se reciben a través de programas para beneficio de los estudiantes. • Rendir cuentas de lo realizado y no realizado, de los pendientes y logros obtenidos, en función de los objetivos y metas propuestos.
  • 4. • Trabajo organizado, activo, comprometido y corresponsable de los actores para alcanzar beneficios comunes. ¿Quiénes integran la participación social? • Todas las personas interesadas en colaborar
  • 5. Tipo de enfoque Énfasis en el concepto de competencias Concepción del currículo Epistemología Países en los cuales predominan Enfoque funcionalista • Actividades y tareas del contexto externo. • Énfasis en la descripción formal de las competencias. • Se busca responder a los requerimientos externos. • Se trabaja por módulos. Funcionalista Canadá Inglaterra Finlandia México Colombia Enfoque conductual- organizacional • Articulación con las competencias organizacionales. • Competencias clave en torno a las dinámicas organizacionales. • Se busca responderá las competencias clave organizacionales. • Se trabaja por asignaturas y a veces por módulos de autoformación. Empírico -analítica Estados Unidos Australia Inglaterra Enfoque constructivista • Dinámica de los procesos en sus procesos de relación y evolución. • Se consideran las disfuncionalidades en el contexto. • Se busca afrontar los retos de las dinámicas del entorno y las disfuncionalidades. • El currículo es organizado con base en situaciones significativas. Constructivista y social constructivista Francia Finlandia Brasil Enfoque socioformativo • Interpretación, argumentación y resolución de problemas del contexto externo. • Formación en idoneidad y compromiso ético en todas las competencias. • Se busca afrontar los retos personales, institucionales y del contexto externo, actuales y futuros. • El currículo se organiza por proyectos formativos. Pensamiento sistèmico y complejo México Bolivia Colombia Venezuela Chile España
  • 6. a