SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Final de Medios Audiovisuales TIC y Educación.
Plan de clase
Alumnas​​: Esposito Tuccillo Sofía, Iacuzzio Candela, Minaverría Sol
Sala​​:​ Segunda sección
Actividad​​: “​​Transformación de la mariposa”
Área del Currículum​​:​​ ​​Ambiente natural y social
Eje: Los seres vivos: animales y plantas.
Contenido/s​​:
● Reconocimiento de los cambios en los animales a lo largo de la vida (algunas crías
cuando nacen se parecen mucho a los adultos y otras son muy diferentes: gatos,
sapos, gallinas, entre otras).
Propósito del diseño curricular​​:
● Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen
y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural.
Intencionalidad docente:
● Crear una situación de enseñanza donde los niños logren comprender la transformación de la
mariposa.
Propuesta de Actividad:
Inicio​​: ​​La docente sentará al grupo en el piso y les preguntará a los niños cómo creen que
es el ciclo de vida de las mariposas.
Desarrollo:​​​ La docente les mostrará un stop motion del ciclo de la mariposa. Luego,
conversarán sobre lo que vieron y la docente les mostrará pictogramas sobre la
transformación de la mariposa y deberán ponerlas en orden entre todos, desde la oruga
hasta que la mariposa se despide de la pupa.
Cierre:​​ Para finalizar, la docente les propondrá a los niños que realicen una producción de
una mariposa y luego se realizará un mariposario en la sala con las producciones de los
niños.
Materiales didácticos de la clase:
- Pictogramas con el ciclo de vida de la mariposa
- Stop motion de la transformación de la mariposa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
aurelio González Sánchez
 
Producto2.mtra. melba
Producto2.mtra. melbaProducto2.mtra. melba
Producto2.mtra. melba
Gerardo_Edmundo_Hernandez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Trabajo final uvirtual 2016
Trabajo final uvirtual 2016Trabajo final uvirtual 2016
Trabajo final uvirtual 2016
elkadan
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
aurelio González Sánchez
 
Proyecto de ciencias naturales
Proyecto de ciencias naturalesProyecto de ciencias naturales
Proyecto de ciencias naturales
Cami Ramallo
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
BrendaLanderosR
 
Secuencia Didáctica.
Secuencia Didáctica.Secuencia Didáctica.
Secuencia Didáctica.
AbyCT
 
Actividad extraescolar zoo
Actividad extraescolar zooActividad extraescolar zoo
Actividad extraescolar zoo
Rocío Carmona
 
Copia de actividades_de_proyecto_del_blog
Copia de actividades_de_proyecto_del_blogCopia de actividades_de_proyecto_del_blog
Copia de actividades_de_proyecto_del_blog
claudiaortiz154
 
NUBIA PINILLA HINCAPIE
NUBIA PINILLA HINCAPIE	NUBIA PINILLA HINCAPIE
NUBIA PINILLA HINCAPIE
Docente Innovador
 
Educacion ambiental preescolar
Educacion ambiental  preescolarEducacion ambiental  preescolar
Educacion ambiental preescolar
charly1069
 
Guia mim 1
Guia mim 1Guia mim 1
Guia mim 1
joselyncm
 
Proytecto tecnogloia
Proytecto tecnogloiaProytecto tecnogloia
Proytecto tecnogloia
Paula Arenas
 
Juego de aprendizaje animales
Juego de aprendizaje animalesJuego de aprendizaje animales
Juego de aprendizaje animales
sulyjuradoz
 
Presentación de una clase explicativa
Presentación de una clase explicativaPresentación de una clase explicativa
Presentación de una clase explicativa
Noemi Rosario Chabla Gomez
 
Proyecto de ciencias naturales
Proyecto de ciencias naturalesProyecto de ciencias naturales
Proyecto de ciencias naturales
Cami Ramallo
 
Museo del mar21
Museo del mar21Museo del mar21
Museo del mar21
Santiago Beltran
 
Semana De Proyectos22
Semana De Proyectos22Semana De Proyectos22
Semana De Proyectos22
guest9a630c
 
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
ilrafa
 

La actualidad más candente (20)

Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
 
Producto2.mtra. melba
Producto2.mtra. melbaProducto2.mtra. melba
Producto2.mtra. melba
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Trabajo final uvirtual 2016
Trabajo final uvirtual 2016Trabajo final uvirtual 2016
Trabajo final uvirtual 2016
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
 
Proyecto de ciencias naturales
Proyecto de ciencias naturalesProyecto de ciencias naturales
Proyecto de ciencias naturales
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia Didáctica.
Secuencia Didáctica.Secuencia Didáctica.
Secuencia Didáctica.
 
Actividad extraescolar zoo
Actividad extraescolar zooActividad extraescolar zoo
Actividad extraescolar zoo
 
Copia de actividades_de_proyecto_del_blog
Copia de actividades_de_proyecto_del_blogCopia de actividades_de_proyecto_del_blog
Copia de actividades_de_proyecto_del_blog
 
NUBIA PINILLA HINCAPIE
NUBIA PINILLA HINCAPIE	NUBIA PINILLA HINCAPIE
NUBIA PINILLA HINCAPIE
 
Educacion ambiental preescolar
Educacion ambiental  preescolarEducacion ambiental  preescolar
Educacion ambiental preescolar
 
Guia mim 1
Guia mim 1Guia mim 1
Guia mim 1
 
Proytecto tecnogloia
Proytecto tecnogloiaProytecto tecnogloia
Proytecto tecnogloia
 
Juego de aprendizaje animales
Juego de aprendizaje animalesJuego de aprendizaje animales
Juego de aprendizaje animales
 
Presentación de una clase explicativa
Presentación de una clase explicativaPresentación de una clase explicativa
Presentación de una clase explicativa
 
Proyecto de ciencias naturales
Proyecto de ciencias naturalesProyecto de ciencias naturales
Proyecto de ciencias naturales
 
Museo del mar21
Museo del mar21Museo del mar21
Museo del mar21
 
Semana De Proyectos22
Semana De Proyectos22Semana De Proyectos22
Semana De Proyectos22
 
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
 

Similar a Plan de clase mariposas (2)

Plan de clase mariposas
Plan de clase mariposasPlan de clase mariposas
Plan de clase mariposas
espoiacumina
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Patrigil11
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
mayosorio14
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
mayosorio14
 
CIENCIA Y TIC CON EXPERIMETNOS 6.docx
CIENCIA Y TIC CON EXPERIMETNOS 6.docxCIENCIA Y TIC CON EXPERIMETNOS 6.docx
CIENCIA Y TIC CON EXPERIMETNOS 6.docx
Erica Couly
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Majo Albornoz
 
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4ºProyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
guaproe
 
Análisis Práctica Educativa Juan Cuadro Jiménez actividad 8....
Análisis Práctica Educativa Juan Cuadro Jiménez actividad 8....Análisis Práctica Educativa Juan Cuadro Jiménez actividad 8....
Análisis Práctica Educativa Juan Cuadro Jiménez actividad 8....
Juan Cuadro Jimenez
 
Unidad didáctica ciencias naturales
Unidad didáctica ciencias naturalesUnidad didáctica ciencias naturales
Unidad didáctica ciencias naturales
lissette marina
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Patrigil11
 
Proyecto Clasificación seres vivos 4º
Proyecto Clasificación seres vivos 4ºProyecto Clasificación seres vivos 4º
Proyecto Clasificación seres vivos 4º
guaproe
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Iolanda Grau
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
Grupo6primaria
 
Guión del docente. clase 2
Guión del docente. clase 2Guión del docente. clase 2
Guión del docente. clase 2
loretoaraya
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
PabloMoreno177
 
Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1
TICUniversidaddeSevi
 
Presentación proyecto29043
Presentación proyecto29043Presentación proyecto29043
Presentación proyecto29043
oninoher
 
Planeación didáctica ciencias 2da jornada
Planeación didáctica ciencias 2da jornadaPlaneación didáctica ciencias 2da jornada
Planeación didáctica ciencias 2da jornada
Marisol Padilla Meza
 
Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160
angelmanuel22
 

Similar a Plan de clase mariposas (2) (20)

Plan de clase mariposas
Plan de clase mariposasPlan de clase mariposas
Plan de clase mariposas
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 
CIENCIA Y TIC CON EXPERIMETNOS 6.docx
CIENCIA Y TIC CON EXPERIMETNOS 6.docxCIENCIA Y TIC CON EXPERIMETNOS 6.docx
CIENCIA Y TIC CON EXPERIMETNOS 6.docx
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4ºProyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
 
Análisis Práctica Educativa Juan Cuadro Jiménez actividad 8....
Análisis Práctica Educativa Juan Cuadro Jiménez actividad 8....Análisis Práctica Educativa Juan Cuadro Jiménez actividad 8....
Análisis Práctica Educativa Juan Cuadro Jiménez actividad 8....
 
Unidad didáctica ciencias naturales
Unidad didáctica ciencias naturalesUnidad didáctica ciencias naturales
Unidad didáctica ciencias naturales
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Proyecto Clasificación seres vivos 4º
Proyecto Clasificación seres vivos 4ºProyecto Clasificación seres vivos 4º
Proyecto Clasificación seres vivos 4º
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Guión del docente. clase 2
Guión del docente. clase 2Guión del docente. clase 2
Guión del docente. clase 2
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1
 
Presentación proyecto29043
Presentación proyecto29043Presentación proyecto29043
Presentación proyecto29043
 
Planeación didáctica ciencias 2da jornada
Planeación didáctica ciencias 2da jornadaPlaneación didáctica ciencias 2da jornada
Planeación didáctica ciencias 2da jornada
 
Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Plan de clase mariposas (2)

  • 1. Trabajo Final de Medios Audiovisuales TIC y Educación. Plan de clase Alumnas​​: Esposito Tuccillo Sofía, Iacuzzio Candela, Minaverría Sol Sala​​:​ Segunda sección Actividad​​: “​​Transformación de la mariposa” Área del Currículum​​:​​ ​​Ambiente natural y social Eje: Los seres vivos: animales y plantas. Contenido/s​​: ● Reconocimiento de los cambios en los animales a lo largo de la vida (algunas crías cuando nacen se parecen mucho a los adultos y otras son muy diferentes: gatos, sapos, gallinas, entre otras). Propósito del diseño curricular​​: ● Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. Intencionalidad docente: ● Crear una situación de enseñanza donde los niños logren comprender la transformación de la mariposa. Propuesta de Actividad: Inicio​​: ​​La docente sentará al grupo en el piso y les preguntará a los niños cómo creen que es el ciclo de vida de las mariposas. Desarrollo:​​​ La docente les mostrará un stop motion del ciclo de la mariposa. Luego, conversarán sobre lo que vieron y la docente les mostrará pictogramas sobre la transformación de la mariposa y deberán ponerlas en orden entre todos, desde la oruga hasta que la mariposa se despide de la pupa. Cierre:​​ Para finalizar, la docente les propondrá a los niños que realicen una producción de una mariposa y luego se realizará un mariposario en la sala con las producciones de los niños. Materiales didácticos de la clase: - Pictogramas con el ciclo de vida de la mariposa - Stop motion de la transformación de la mariposa