SlideShare una empresa de Scribd logo
U.D. 4. “ CREATIVIDAD”1
                   Fuente Imagen: Kukuxumuxu




PARTE I: PRECALENTAMIENTO.

TAREA 1. LA VIDA ES UN LÍO.

ATA UNA CUERDA SIN SOLTAR EN NINGÚN MOMENTO NINGÚN EXTREMO.

TAREA 2 .ASOCIA….Un zapato+ un sacapuntas = ?

Toma papel y lápiz, piensa en un zapato y un sacapuntas, tendrás un minuto para
escribir todos los posibles “RESTAURANTES” que podrías crear uniendo estos dos
conceptos.

Después veremos el vídeo de asociación en el que se relatan múltiples ideas
innovadoras en la creación de productos a partir de dicha asociación.

IDEAS EMPRENDEDORAS A TRAVÉS DE LA ASOCIACIÓN

TAREA 3. BLUE MOON. MIRA AZUL

Toma papel y lápiz, mira a tu alrededor y toma aire….
Piensa y escribe 20 cosas de color azul, tiene dos minutos.

TAREA 4. CARAMELOS.

INVENTA AL MENOS TRES SLOGANS PARA LOS ANUNCIOS.

Imagina que hemos creado una nueva marca de caramelos y necesitamos un nuevo
slogan para publicitarlos.

Nuestros caramelos se llaman Berry y su mayor singularidad es el agradable frescor
que dejan en tu boca.



                                                                                     2




                   [IES “CAMPO CHARRO”] | [Profesora: Blanca Cañamero Vicente]
U.D. 4. “ CREATIVIDAD”2
                   Fuente Imagen: Kukuxumuxu
TAREA 5. LAS NEURONAS

Veras nueve círculos. Deberás unirlas utilizando solamente cuatro trazos rectos, sin
levantar el lápiz del papel. Buena suerte.




PARTE II: ELIMINA MIEDOS Y CAMBIA LA PERSPECTIVA.

A) Adiós a nuestros DUMIS.

       ( DUMIS= DUdas, Miedos e Incertidumbres)

Debemos aprender a controlar nuestros DUMIs y transformarlos en realidades
positivas. Para hacerlo simplemente tenemos que reconocerlos y luego enfocar toda
nuestra energía en encontrar un substituto para ellos.

Método a utilizar: Búsqueda de la auto-imagen, consiste en buscar dentro de la
persona los conceptos negativos que tenía y darse cuenta que eran inconsistentes con
sus creencias. Es decir, encontrar que existen en nuestro interior dos fuerzas
poderosas que nos permiten cambiar prejuicios y eliminar miedos.

Estas son:

1. La firme creencia de que uno es capaz de hacer.

2. La sólida convicción de que hay algo dentro de uno que lo hace igual en talento y
habilidad al resto del mundo.
                                                                                       2


TAREA 1. PRÁCTICAMOS CON EL EJERCICIO DEL TIC – TOC.

                   [IES “CAMPO CHARRO”] | [Profesora: Blanca Cañamero Vicente]
U.D. 4. “ CREATIVIDAD”3
                  Fuente Imagen: Kukuxumuxu
Escribimos nuestros miedos, los enfrentamos firmemente con pensamientos positivos
que serán sustituidos cuando los positivos dominen a los negativos.

SE PIDE: Imagina que estamos en Mayo 2011 y que tienes que decidir entre estudiar
un Ciclo de Grado Medio o Bachillerato. Elabora tu tabla TIC-TOC. Encuentra tu camino
enfrentando los pensamientos negativos y positivos que hoy te genera esa situación.

Reglas:

   1. En un pedazo de papel escribimos esos pensamientos negativos que nos
      impiden realizar nuestros objetivos. Hacemos la lista bajo una columna que
      llamamos TIC.
   2. Nos sentamos y analizamos con cuidado los elementos negativos. Pensamos un
      poco en como inútilmente estamos torciendo las cosas y agrandando las cosas
      desproporcionadamente.
   3. Substituimos cada elemento subjetivo negativo por un pensamiento objetivo
      positivo. Estos los escribimos en la columna TOC.
B) ¿Cómo encontrar pensamientos blancos?

RECUERDA: En el juego de TIC-TOC, los pensamientos negativos van a perder
importancia así como las formas negras, a medida que las ideas positivas se vuelven
dominantes. Siempre que experimentemos dudas o miedos, automáticamente los
debemos usar para encontrar esos pensamientos "blancos" que se hallan por allí
escondidos. ¿cómo cambiar la concepción preestablecida?

AREA 2. SACA DE LO “ MALO” LO “BUENO” Y DE LO “ BUENO” LO “MEJOR”.

Cuéntame todo lo que ves aquí.




TAREA 3. EXTRACTO “CLUB DE LOS POETAS MUERTOS.” CAMINA A TU AIRE

A continuación veremos un extracto de la película, debes contestar después de verlo a
las siguientes preguntas:

   1. ¿Qué pretende el profesor con dicha actividad?
   2. ¿Cómo es el comportamiento inicial de los alumnos?. Justifícalo.
   3. ¿cuál es el comportamiento final del grupo de alumnos?¿qué tipos de
      comportamientos se observan?                                                      2




                   [IES “CAMPO CHARRO”] | [Profesora: Blanca Cañamero Vicente]
U.D. 4. “ CREATIVIDAD”4
                       Fuente Imagen: Kukuxumuxu

 PARTE III. ACCIONES QUE NOS AYUDARAN A VOLVERNOS
 PERSONAS DE IDEAS.

    1. ENTRENA TU MENTE PARA POTENCIAR TU CREATIVIDAD.

Thomas A. Edison poseía 1093 patentes. Él era el principal creyente de la importancia de ejercitar su
mente y la de sus trabajadores y afirmaba que sin una cuota probablemente no habrían logrado mucho.
Su cuota personal era de una invención menor cada diez días y una invención importante cada seis
meses.


TAREA 1. DIME TODO LO QUE VES EN ESTA FIGURA.




    2. PONER ATENCIÓN, APRENDE A VER.

Las ideas se pueden encontrar en cualquier parte. Quizás en las nubes o en las hojas de los árboles, o
enfrente de nuestras propias narices. Quien sabe si no las encontremos, pero si ponemos atención,
cualquier cosa que encontremos siempre nos conducirá a alguna solución.

Los pilotos de combate dicen "¡Tengo tono!" cuando el radar se enfoca hacia un blanco. Es el punto en el
que el avión y el objetivo están perfectamente alineados. En la vida diaria también hay que "tener tono",
es decir poner atención a todo lo que ocurre a nuestro alrededor.

Ordinariamente no hacemos el uso adecuado de nuestra habilidad para ver. Nos movemos por la vida
recibiendo una tremenda cantidad de información, de objetos y de escenas, y aún así, miramos pero no
vemos.

Ordinariamente no hacemos el uso adecuado de nuestra habilidad para ver. Nos movemos por la vida
recibiendo una tremenda cantidad de información, de objetos y de escenas, y aún así, miramos pero no
vemos.




TAREA 1: OBSERVACIÓN Y ASOCIACIÓN.                                                                          2

¿Existe algo raro en esta ilustración?.

                       [IES “CAMPO CHARRO”] | [Profesora: Blanca Cañamero Vicente]
U.D. 4. “ CREATIVIDAD”5
                       Fuente Imagen: Kukuxumuxu




TAREA 2: EXTRACTO “CLUB DE LOS POETAS MUERTOS

Contesta después de ver el vídeo: ¿qué pretende el profesor en la escena?.

APRENDE A VER DESDE OTRAS PERSPECTIVAS



    3. ALIMENTAR LA MENTE

Los pensadores creativos no hacen otra cosa que alimentar su mente con nuevas informaciones e ideas.
Como Gore Vidal decía: "El cerebro que no es alimentado se alimenta de sí mismo."

ALIMENTAMOS LA MENTE.


Y la mejor forma de alimentar el cerebro es   mediante la lectura.

TAREA 1: LIBRO “FISH”. Debes elaborar una ficha contestando a los siguientes
aspectos:

    •   Antes de leerlo"¿Qué me aportará?
    •   Imaginemos lo que vamos a encontrar antes de leer el libro. Leamos la primera parte, paremos,
        e imaginemos que va a pasar después. ¿Qué mejor ejercicio para la imaginación?
    •   Tomemos notas. Capturar ideas en papel, agregar comentarios propios, resumir
        conclusiones, participar activamente del libro.
    •   Pensemos. Pensemos mientras leemos. Busquemos soluciones diferentes. Tratemos de
        encontrar analogías entre lo que estamos leyendo y los problemas que estamos tratando de
        solucionar.




PARTE III. APRENDER A RESOLVER RETOS. ASOCIACIÓN.                                                       2

Antes de sentarnos a buscar ideas necesitamos saber cuál es nuestra meta. No
debemos deambular en busca de una solución sin una meta clara.

                       [IES “CAMPO CHARRO”] | [Profesora: Blanca Cañamero Vicente]
U.D. 4. “ CREATIVIDAD”6
                   Fuente Imagen: Kukuxumuxu
Ejemplo gráfico: Escalera circular sin ninguna meta.




Un problema no es otra cosa que una oportunidad en ropa de trabajo. Y es la gente
exitosa la que pone atención a los problemas, los convierte en oportunidades y decide
cuales oportunidades son las que vale la pena perseguir.




   1.   Las oportunidades se vuelven entonces retos
        productivos.
TAREA 1. DOBLE PERSPECTIVA.
Esta figura fue dibujada en 1900 por el psicólogo Joseph Jastrow.
¿Qué dos animales ves?




TAREA 2. CERILLAS 1.
El problema consiste en                                    quitar tres de los seis      2
fósforos para dejar cuatro.



                   [IES “CAMPO CHARRO”] | [Profesora: Blanca Cañamero Vicente]
U.D. 4. “ CREATIVIDAD”7
                  Fuente Imagen: Kukuxumuxu




TAREA 3. CERILLAS 2.
A continuación tenemos una ecuación en números Romanos hecha con diez fósforos.
Obviamente es incorrecta. Cómo podemos corregir la ecuación sin tocar los fósforos,
sin agregar nuevos fósforos y sin quitar ninguno?




TAREA 4. CUADRADOS. ¿Cuántos cuadrados ves?




                Solución:




TAREA 5. IMÁGENES. ¿Qué ves?
                                                                                      2




                  [IES “CAMPO CHARRO”] | [Profesora: Blanca Cañamero Vicente]
U.D. 4. “ CREATIVIDAD”8
                  Fuente Imagen: Kukuxumuxu




   2. Haz de algo común ALGO EXTRAORDINARIO.


TAREA 1. Rapidez de asociación mental y originalidad.

   1. Dime todos los objetos cortantes que conozcas.

   2. ¿Qué puedes hacer con una lata vacía?

   3. ¿En qué se parece un barco a un coche?

   4. Haz una lista de los criterios que crees se puedan utilizar en los hospitales para
      ordenar los pacientes.


TAREA 2. ¿Qué relación hay entre…?

   1. Un acordeón y una cuchara.
   2. Un bebé y un tren.
   3. Un ojo y una huella dejada en la playa.




                                                                                           2
TAREA 3. Inventa la historia de esta abuela.



                   [IES “CAMPO CHARRO”] | [Profesora: Blanca Cañamero Vicente]
U.D. 4. “ CREATIVIDAD”9
                      Fuente Imagen: Kukuxumuxu




Fuente imagen: antetodomuchacalma.blogspot.com

Fuentes utilizadas:

   •   Neuronilla.
   •   Emprendedor.com
   •   Thinkertoys.




                                                                                    2




                      [IES “CAMPO CHARRO”] | [Profesora: Blanca Cañamero Vicente]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. la creatividad
1.   la creatividad1.   la creatividad
1. la creatividad
VirgilioRivera
 
Dinamicas de-grupo
Dinamicas de-grupoDinamicas de-grupo
Dinamicas de-grupo
Jessy Clemente
 
Re-Think
Re-ThinkRe-Think
Re-Think
IES Consaburum
 
S22 prim-3-guia-dia-4 (1) (1)
S22 prim-3-guia-dia-4 (1) (1)S22 prim-3-guia-dia-4 (1) (1)
S22 prim-3-guia-dia-4 (1) (1)
JesusMorales232
 
José ignacio cabral cómo crear ideas millonarias
José ignacio cabral   cómo crear ideas millonariasJosé ignacio cabral   cómo crear ideas millonarias
José ignacio cabral cómo crear ideas millonarias
Pepe Cabral
 
COMPILACION: SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
COMPILACION: SEIS SOMBREROS PARA PENSARCOMPILACION: SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
COMPILACION: SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
M M
 
Taller de creatividad_vj_m1
Taller de creatividad_vj_m1Taller de creatividad_vj_m1
Taller de creatividad_vj_m1
José Francisco Hiebaum
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
¿Cómo generar ideas?
¿Cómo generar ideas?¿Cómo generar ideas?
¿Cómo generar ideas?
Secundaria Tecnica Uno
 
Foster jack como generar ideas
Foster jack   como generar ideasFoster jack   como generar ideas
Foster jack como generar ideas
BLIZART-DESIGN
 
Como generar ideas por jack foster
Como generar ideas por jack fosterComo generar ideas por jack foster
Como generar ideas por jack foster
Luis Torres
 
Curso creatividad. ejercicio de atencion
Curso creatividad. ejercicio de atencionCurso creatividad. ejercicio de atencion
Curso creatividad. ejercicio de atencion
Virginia Garcia
 

La actualidad más candente (12)

1. la creatividad
1.   la creatividad1.   la creatividad
1. la creatividad
 
Dinamicas de-grupo
Dinamicas de-grupoDinamicas de-grupo
Dinamicas de-grupo
 
Re-Think
Re-ThinkRe-Think
Re-Think
 
S22 prim-3-guia-dia-4 (1) (1)
S22 prim-3-guia-dia-4 (1) (1)S22 prim-3-guia-dia-4 (1) (1)
S22 prim-3-guia-dia-4 (1) (1)
 
José ignacio cabral cómo crear ideas millonarias
José ignacio cabral   cómo crear ideas millonariasJosé ignacio cabral   cómo crear ideas millonarias
José ignacio cabral cómo crear ideas millonarias
 
COMPILACION: SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
COMPILACION: SEIS SOMBREROS PARA PENSARCOMPILACION: SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
COMPILACION: SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
 
Taller de creatividad_vj_m1
Taller de creatividad_vj_m1Taller de creatividad_vj_m1
Taller de creatividad_vj_m1
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
¿Cómo generar ideas?
¿Cómo generar ideas?¿Cómo generar ideas?
¿Cómo generar ideas?
 
Foster jack como generar ideas
Foster jack   como generar ideasFoster jack   como generar ideas
Foster jack como generar ideas
 
Como generar ideas por jack foster
Como generar ideas por jack fosterComo generar ideas por jack foster
Como generar ideas por jack foster
 
Curso creatividad. ejercicio de atencion
Curso creatividad. ejercicio de atencionCurso creatividad. ejercicio de atencion
Curso creatividad. ejercicio de atencion
 

Similar a Creatividad entrenamiento (cult emprend)

Ejercicios para estimular la creatividad
  Ejercicios para estimular la creatividad  Ejercicios para estimular la creatividad
Ejercicios para estimular la creatividad
marilo rus guerrero
 
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf
OrlandoBecerra9
 
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf.pdf.pdf
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf.pdf.pdf- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf.pdf.pdf
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf.pdf.pdf
MauricioSebastianMor
 
Dinamicas de evaluación
Dinamicas de evaluaciónDinamicas de evaluación
Dinamicas de evaluación
Danicksan
 
Introduccion a la innovacion marzo 18
Introduccion a la innovacion marzo 18Introduccion a la innovacion marzo 18
Introduccion a la innovacion marzo 18
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Introduccion A La Innovacion Marzo 18
Introduccion A La Innovacion Marzo 18Introduccion A La Innovacion Marzo 18
Introduccion A La Innovacion Marzo 18
Luis Carlos Arraut Camargo
 
30 Ideas
30 Ideas30 Ideas
30 Ideas
Patty Cartoons
 
Clase de Emprendimiento 1
Clase de Emprendimiento 1Clase de Emprendimiento 1
Clase de Emprendimiento 1
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Como generar ideas beatriz
Como generar ideas  beatrizComo generar ideas  beatriz
Como generar ideas beatriz
Poetas Del Futuro
 
Como generar ideas
Como generar ideasComo generar ideas
Como generar ideas
Nazly López
 
Area
AreaArea
Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebralGimnasia cerebral
Gimnasia cerebral
JeymiBarrios
 
Creativitat emprenedora octubre 2011
Creativitat emprenedora octubre 2011Creativitat emprenedora octubre 2011
Creativitat emprenedora octubre 2011
Idea Alzira
 
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Gustavo Martin
 
Creatividad en el Diseño
Creatividad en el DiseñoCreatividad en el Diseño
Creatividad en el Diseño
Lugath Campos
 
Tallercreativita tv1
Tallercreativita tv1Tallercreativita tv1
Tallercreativita tv1
SaniGirona
 
Unidad 2 la magia de la creatividad
Unidad 2 la magia de la creatividad Unidad 2 la magia de la creatividad
Unidad 2 la magia de la creatividad
Jose Sande
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
eiuss
 
Creatividad pa1 2015
Creatividad pa1 2015Creatividad pa1 2015
Creatividad pa1 2015
Universidad de Oviedo
 
LIBROS - cómo generar ideas
LIBROS - cómo generar ideasLIBROS - cómo generar ideas
LIBROS - cómo generar ideas
Hernani Larrea
 

Similar a Creatividad entrenamiento (cult emprend) (20)

Ejercicios para estimular la creatividad
  Ejercicios para estimular la creatividad  Ejercicios para estimular la creatividad
Ejercicios para estimular la creatividad
 
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf
 
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf.pdf.pdf
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf.pdf.pdf- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf.pdf.pdf
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf.pdf.pdf
 
Dinamicas de evaluación
Dinamicas de evaluaciónDinamicas de evaluación
Dinamicas de evaluación
 
Introduccion a la innovacion marzo 18
Introduccion a la innovacion marzo 18Introduccion a la innovacion marzo 18
Introduccion a la innovacion marzo 18
 
Introduccion A La Innovacion Marzo 18
Introduccion A La Innovacion Marzo 18Introduccion A La Innovacion Marzo 18
Introduccion A La Innovacion Marzo 18
 
30 Ideas
30 Ideas30 Ideas
30 Ideas
 
Clase de Emprendimiento 1
Clase de Emprendimiento 1Clase de Emprendimiento 1
Clase de Emprendimiento 1
 
Como generar ideas beatriz
Como generar ideas  beatrizComo generar ideas  beatriz
Como generar ideas beatriz
 
Como generar ideas
Como generar ideasComo generar ideas
Como generar ideas
 
Area
AreaArea
Area
 
Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebralGimnasia cerebral
Gimnasia cerebral
 
Creativitat emprenedora octubre 2011
Creativitat emprenedora octubre 2011Creativitat emprenedora octubre 2011
Creativitat emprenedora octubre 2011
 
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
 
Creatividad en el Diseño
Creatividad en el DiseñoCreatividad en el Diseño
Creatividad en el Diseño
 
Tallercreativita tv1
Tallercreativita tv1Tallercreativita tv1
Tallercreativita tv1
 
Unidad 2 la magia de la creatividad
Unidad 2 la magia de la creatividad Unidad 2 la magia de la creatividad
Unidad 2 la magia de la creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad pa1 2015
Creatividad pa1 2015Creatividad pa1 2015
Creatividad pa1 2015
 
LIBROS - cómo generar ideas
LIBROS - cómo generar ideasLIBROS - cómo generar ideas
LIBROS - cómo generar ideas
 

Más de Blanca Cañamero Vicente

Mercadillo solidario navidad
Mercadillo solidario navidadMercadillo solidario navidad
Mercadillo solidario navidad
Blanca Cañamero Vicente
 
Mi storytelling de despedidad
Mi storytelling de despedidadMi storytelling de despedidad
Mi storytelling de despedidad
Blanca Cañamero Vicente
 
Taller personal branding
Taller personal brandingTaller personal branding
Taller personal branding
Blanca Cañamero Vicente
 
Presentación Cultura innovación
Presentación Cultura innovaciónPresentación Cultura innovación
Presentación Cultura innovación
Blanca Cañamero Vicente
 
Reto ready set design
Reto ready set designReto ready set design
Reto ready set design
Blanca Cañamero Vicente
 
Presentación salamanca
Presentación salamancaPresentación salamanca
Presentación salamanca
Blanca Cañamero Vicente
 
El elevator pitch, ¡da a conocer
El elevator pitch, ¡da a conocerEl elevator pitch, ¡da a conocer
El elevator pitch, ¡da a conocer
Blanca Cañamero Vicente
 
Curso cfie zamora
Curso cfie zamoraCurso cfie zamora
Curso cfie zamora
Blanca Cañamero Vicente
 
Presentación vending and packing
Presentación vending and packing Presentación vending and packing
Presentación vending and packing
Blanca Cañamero Vicente
 
Presentación fresh heigh
Presentación fresh heigh Presentación fresh heigh
Presentación fresh heigh
Blanca Cañamero Vicente
 
Presentación1. vitagu mpptx
Presentación1. vitagu mpptxPresentación1. vitagu mpptx
Presentación1. vitagu mpptx
Blanca Cañamero Vicente
 
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedroPlantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
Blanca Cañamero Vicente
 
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemiPlan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Blanca Cañamero Vicente
 
Plan de empresa miriam (acabado)
Plan de empresa miriam (acabado)Plan de empresa miriam (acabado)
Plan de empresa miriam (acabado)
Blanca Cañamero Vicente
 
Analogía de penrose y educación emprendedora
Analogía de penrose y educación emprendedoraAnalogía de penrose y educación emprendedora
Analogía de penrose y educación emprendedora
Blanca Cañamero Vicente
 
Estudio educación económica apesec castilla y león
Estudio educación económica apesec castilla y leónEstudio educación económica apesec castilla y león
Estudio educación económica apesec castilla y león
Blanca Cañamero Vicente
 
Ser empleabe o ser maleable
Ser empleabe o ser maleableSer empleabe o ser maleable
Ser empleabe o ser maleable
Blanca Cañamero Vicente
 
Referencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizajeReferencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizaje
Blanca Cañamero Vicente
 
Referencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizajeReferencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizaje
Blanca Cañamero Vicente
 
Educación emprendedora en españa
Educación emprendedora en españaEducación emprendedora en españa
Educación emprendedora en españa
Blanca Cañamero Vicente
 

Más de Blanca Cañamero Vicente (20)

Mercadillo solidario navidad
Mercadillo solidario navidadMercadillo solidario navidad
Mercadillo solidario navidad
 
Mi storytelling de despedidad
Mi storytelling de despedidadMi storytelling de despedidad
Mi storytelling de despedidad
 
Taller personal branding
Taller personal brandingTaller personal branding
Taller personal branding
 
Presentación Cultura innovación
Presentación Cultura innovaciónPresentación Cultura innovación
Presentación Cultura innovación
 
Reto ready set design
Reto ready set designReto ready set design
Reto ready set design
 
Presentación salamanca
Presentación salamancaPresentación salamanca
Presentación salamanca
 
El elevator pitch, ¡da a conocer
El elevator pitch, ¡da a conocerEl elevator pitch, ¡da a conocer
El elevator pitch, ¡da a conocer
 
Curso cfie zamora
Curso cfie zamoraCurso cfie zamora
Curso cfie zamora
 
Presentación vending and packing
Presentación vending and packing Presentación vending and packing
Presentación vending and packing
 
Presentación fresh heigh
Presentación fresh heigh Presentación fresh heigh
Presentación fresh heigh
 
Presentación1. vitagu mpptx
Presentación1. vitagu mpptxPresentación1. vitagu mpptx
Presentación1. vitagu mpptx
 
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedroPlantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
 
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemiPlan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
 
Plan de empresa miriam (acabado)
Plan de empresa miriam (acabado)Plan de empresa miriam (acabado)
Plan de empresa miriam (acabado)
 
Analogía de penrose y educación emprendedora
Analogía de penrose y educación emprendedoraAnalogía de penrose y educación emprendedora
Analogía de penrose y educación emprendedora
 
Estudio educación económica apesec castilla y león
Estudio educación económica apesec castilla y leónEstudio educación económica apesec castilla y león
Estudio educación económica apesec castilla y león
 
Ser empleabe o ser maleable
Ser empleabe o ser maleableSer empleabe o ser maleable
Ser empleabe o ser maleable
 
Referencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizajeReferencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizaje
 
Referencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizajeReferencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizaje
 
Educación emprendedora en españa
Educación emprendedora en españaEducación emprendedora en españa
Educación emprendedora en españa
 

Creatividad entrenamiento (cult emprend)

  • 1. U.D. 4. “ CREATIVIDAD”1 Fuente Imagen: Kukuxumuxu PARTE I: PRECALENTAMIENTO. TAREA 1. LA VIDA ES UN LÍO. ATA UNA CUERDA SIN SOLTAR EN NINGÚN MOMENTO NINGÚN EXTREMO. TAREA 2 .ASOCIA….Un zapato+ un sacapuntas = ? Toma papel y lápiz, piensa en un zapato y un sacapuntas, tendrás un minuto para escribir todos los posibles “RESTAURANTES” que podrías crear uniendo estos dos conceptos. Después veremos el vídeo de asociación en el que se relatan múltiples ideas innovadoras en la creación de productos a partir de dicha asociación. IDEAS EMPRENDEDORAS A TRAVÉS DE LA ASOCIACIÓN TAREA 3. BLUE MOON. MIRA AZUL Toma papel y lápiz, mira a tu alrededor y toma aire…. Piensa y escribe 20 cosas de color azul, tiene dos minutos. TAREA 4. CARAMELOS. INVENTA AL MENOS TRES SLOGANS PARA LOS ANUNCIOS. Imagina que hemos creado una nueva marca de caramelos y necesitamos un nuevo slogan para publicitarlos. Nuestros caramelos se llaman Berry y su mayor singularidad es el agradable frescor que dejan en tu boca. 2 [IES “CAMPO CHARRO”] | [Profesora: Blanca Cañamero Vicente]
  • 2. U.D. 4. “ CREATIVIDAD”2 Fuente Imagen: Kukuxumuxu TAREA 5. LAS NEURONAS Veras nueve círculos. Deberás unirlas utilizando solamente cuatro trazos rectos, sin levantar el lápiz del papel. Buena suerte. PARTE II: ELIMINA MIEDOS Y CAMBIA LA PERSPECTIVA. A) Adiós a nuestros DUMIS. ( DUMIS= DUdas, Miedos e Incertidumbres) Debemos aprender a controlar nuestros DUMIs y transformarlos en realidades positivas. Para hacerlo simplemente tenemos que reconocerlos y luego enfocar toda nuestra energía en encontrar un substituto para ellos. Método a utilizar: Búsqueda de la auto-imagen, consiste en buscar dentro de la persona los conceptos negativos que tenía y darse cuenta que eran inconsistentes con sus creencias. Es decir, encontrar que existen en nuestro interior dos fuerzas poderosas que nos permiten cambiar prejuicios y eliminar miedos. Estas son: 1. La firme creencia de que uno es capaz de hacer. 2. La sólida convicción de que hay algo dentro de uno que lo hace igual en talento y habilidad al resto del mundo. 2 TAREA 1. PRÁCTICAMOS CON EL EJERCICIO DEL TIC – TOC. [IES “CAMPO CHARRO”] | [Profesora: Blanca Cañamero Vicente]
  • 3. U.D. 4. “ CREATIVIDAD”3 Fuente Imagen: Kukuxumuxu Escribimos nuestros miedos, los enfrentamos firmemente con pensamientos positivos que serán sustituidos cuando los positivos dominen a los negativos. SE PIDE: Imagina que estamos en Mayo 2011 y que tienes que decidir entre estudiar un Ciclo de Grado Medio o Bachillerato. Elabora tu tabla TIC-TOC. Encuentra tu camino enfrentando los pensamientos negativos y positivos que hoy te genera esa situación. Reglas: 1. En un pedazo de papel escribimos esos pensamientos negativos que nos impiden realizar nuestros objetivos. Hacemos la lista bajo una columna que llamamos TIC. 2. Nos sentamos y analizamos con cuidado los elementos negativos. Pensamos un poco en como inútilmente estamos torciendo las cosas y agrandando las cosas desproporcionadamente. 3. Substituimos cada elemento subjetivo negativo por un pensamiento objetivo positivo. Estos los escribimos en la columna TOC. B) ¿Cómo encontrar pensamientos blancos? RECUERDA: En el juego de TIC-TOC, los pensamientos negativos van a perder importancia así como las formas negras, a medida que las ideas positivas se vuelven dominantes. Siempre que experimentemos dudas o miedos, automáticamente los debemos usar para encontrar esos pensamientos "blancos" que se hallan por allí escondidos. ¿cómo cambiar la concepción preestablecida? AREA 2. SACA DE LO “ MALO” LO “BUENO” Y DE LO “ BUENO” LO “MEJOR”. Cuéntame todo lo que ves aquí. TAREA 3. EXTRACTO “CLUB DE LOS POETAS MUERTOS.” CAMINA A TU AIRE A continuación veremos un extracto de la película, debes contestar después de verlo a las siguientes preguntas: 1. ¿Qué pretende el profesor con dicha actividad? 2. ¿Cómo es el comportamiento inicial de los alumnos?. Justifícalo. 3. ¿cuál es el comportamiento final del grupo de alumnos?¿qué tipos de comportamientos se observan? 2 [IES “CAMPO CHARRO”] | [Profesora: Blanca Cañamero Vicente]
  • 4. U.D. 4. “ CREATIVIDAD”4 Fuente Imagen: Kukuxumuxu PARTE III. ACCIONES QUE NOS AYUDARAN A VOLVERNOS PERSONAS DE IDEAS. 1. ENTRENA TU MENTE PARA POTENCIAR TU CREATIVIDAD. Thomas A. Edison poseía 1093 patentes. Él era el principal creyente de la importancia de ejercitar su mente y la de sus trabajadores y afirmaba que sin una cuota probablemente no habrían logrado mucho. Su cuota personal era de una invención menor cada diez días y una invención importante cada seis meses. TAREA 1. DIME TODO LO QUE VES EN ESTA FIGURA. 2. PONER ATENCIÓN, APRENDE A VER. Las ideas se pueden encontrar en cualquier parte. Quizás en las nubes o en las hojas de los árboles, o enfrente de nuestras propias narices. Quien sabe si no las encontremos, pero si ponemos atención, cualquier cosa que encontremos siempre nos conducirá a alguna solución. Los pilotos de combate dicen "¡Tengo tono!" cuando el radar se enfoca hacia un blanco. Es el punto en el que el avión y el objetivo están perfectamente alineados. En la vida diaria también hay que "tener tono", es decir poner atención a todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Ordinariamente no hacemos el uso adecuado de nuestra habilidad para ver. Nos movemos por la vida recibiendo una tremenda cantidad de información, de objetos y de escenas, y aún así, miramos pero no vemos. Ordinariamente no hacemos el uso adecuado de nuestra habilidad para ver. Nos movemos por la vida recibiendo una tremenda cantidad de información, de objetos y de escenas, y aún así, miramos pero no vemos. TAREA 1: OBSERVACIÓN Y ASOCIACIÓN. 2 ¿Existe algo raro en esta ilustración?. [IES “CAMPO CHARRO”] | [Profesora: Blanca Cañamero Vicente]
  • 5. U.D. 4. “ CREATIVIDAD”5 Fuente Imagen: Kukuxumuxu TAREA 2: EXTRACTO “CLUB DE LOS POETAS MUERTOS Contesta después de ver el vídeo: ¿qué pretende el profesor en la escena?. APRENDE A VER DESDE OTRAS PERSPECTIVAS 3. ALIMENTAR LA MENTE Los pensadores creativos no hacen otra cosa que alimentar su mente con nuevas informaciones e ideas. Como Gore Vidal decía: "El cerebro que no es alimentado se alimenta de sí mismo." ALIMENTAMOS LA MENTE. Y la mejor forma de alimentar el cerebro es mediante la lectura. TAREA 1: LIBRO “FISH”. Debes elaborar una ficha contestando a los siguientes aspectos: • Antes de leerlo"¿Qué me aportará? • Imaginemos lo que vamos a encontrar antes de leer el libro. Leamos la primera parte, paremos, e imaginemos que va a pasar después. ¿Qué mejor ejercicio para la imaginación? • Tomemos notas. Capturar ideas en papel, agregar comentarios propios, resumir conclusiones, participar activamente del libro. • Pensemos. Pensemos mientras leemos. Busquemos soluciones diferentes. Tratemos de encontrar analogías entre lo que estamos leyendo y los problemas que estamos tratando de solucionar. PARTE III. APRENDER A RESOLVER RETOS. ASOCIACIÓN. 2 Antes de sentarnos a buscar ideas necesitamos saber cuál es nuestra meta. No debemos deambular en busca de una solución sin una meta clara. [IES “CAMPO CHARRO”] | [Profesora: Blanca Cañamero Vicente]
  • 6. U.D. 4. “ CREATIVIDAD”6 Fuente Imagen: Kukuxumuxu Ejemplo gráfico: Escalera circular sin ninguna meta. Un problema no es otra cosa que una oportunidad en ropa de trabajo. Y es la gente exitosa la que pone atención a los problemas, los convierte en oportunidades y decide cuales oportunidades son las que vale la pena perseguir. 1. Las oportunidades se vuelven entonces retos productivos. TAREA 1. DOBLE PERSPECTIVA. Esta figura fue dibujada en 1900 por el psicólogo Joseph Jastrow. ¿Qué dos animales ves? TAREA 2. CERILLAS 1. El problema consiste en quitar tres de los seis 2 fósforos para dejar cuatro. [IES “CAMPO CHARRO”] | [Profesora: Blanca Cañamero Vicente]
  • 7. U.D. 4. “ CREATIVIDAD”7 Fuente Imagen: Kukuxumuxu TAREA 3. CERILLAS 2. A continuación tenemos una ecuación en números Romanos hecha con diez fósforos. Obviamente es incorrecta. Cómo podemos corregir la ecuación sin tocar los fósforos, sin agregar nuevos fósforos y sin quitar ninguno? TAREA 4. CUADRADOS. ¿Cuántos cuadrados ves? Solución: TAREA 5. IMÁGENES. ¿Qué ves? 2 [IES “CAMPO CHARRO”] | [Profesora: Blanca Cañamero Vicente]
  • 8. U.D. 4. “ CREATIVIDAD”8 Fuente Imagen: Kukuxumuxu 2. Haz de algo común ALGO EXTRAORDINARIO. TAREA 1. Rapidez de asociación mental y originalidad. 1. Dime todos los objetos cortantes que conozcas. 2. ¿Qué puedes hacer con una lata vacía? 3. ¿En qué se parece un barco a un coche? 4. Haz una lista de los criterios que crees se puedan utilizar en los hospitales para ordenar los pacientes. TAREA 2. ¿Qué relación hay entre…? 1. Un acordeón y una cuchara. 2. Un bebé y un tren. 3. Un ojo y una huella dejada en la playa. 2 TAREA 3. Inventa la historia de esta abuela. [IES “CAMPO CHARRO”] | [Profesora: Blanca Cañamero Vicente]
  • 9. U.D. 4. “ CREATIVIDAD”9 Fuente Imagen: Kukuxumuxu Fuente imagen: antetodomuchacalma.blogspot.com Fuentes utilizadas: • Neuronilla. • Emprendedor.com • Thinkertoys. 2 [IES “CAMPO CHARRO”] | [Profesora: Blanca Cañamero Vicente]