SlideShare una empresa de Scribd logo
CREACIÓN DE VALOR

Registro de
marcas y patentes

2
¿Qué cosas
debes proteger
de tu negocio?

Una vez que tu marca sea sólida y reconocida podrás cederla
a ciertos derechos de uso a un tercero bajo condiciones siempre
favorables para ti.

Debes proteger las cosas que han sido de tu creación
y que le agregan valor a tu negocio. Tu marca, signos
distintivos e inventos son los que te diferencian.
A lo largo de la vida de tu empresa no solo vas acumulando clientes,
bienes y dinero. Tu empresa también va acumulando otro tipo de
patrmonio, no tan visible, pero tan importante como el resto:
1.	 Tu marca.
2.	 Tus signos distintivos.
3.	 Tus inventos o innovaciones.
Identifica qué es lo que te hace diferente a las demás empresas y
ten mucho cuidado con la información que des a tus colaboradores.
Si se trata de una invención que puedes patentar, hazlo. Si se trata
de un nombre o signo distintivo creativo, regístralo. Todo aquello
que puedas registrar o patentar, guárdalo como un secreto muy
preciado. Esa podría ser la esencia de tu diferenciación.
Protégete y crece
Si tienes un buen producto registrado, invierte un poco en
publicidad y promoción. De esta manera, el producto hará que tu
marca sea conocida y tus clientes te buscarán.

2

Infórmate bien, cumple con todos los requisitos y sigue
al pie de la letra los procedimientos para registrar tu marca,
signos distintivos o inventos. Que no te vayan a atrasar.
3
¿Por qué
registrar
tu marca?

Las marcas son partes indispensables de las empresas
modernas. Crea una marca que te identifique y que se
asocie fácilmente con tu producto o servicio.

La marca puede ser lo más valioso de tu empresa. Es un
atributo fundamental de diferenciación. Preocúpate
por crearla, desarrollarla y protegerla.

Una marca también identifica
los valores y atributos que
percibe el consumidor.

Cuando recién comienzas, el nombre de
tu empresa, su lema y signo distintivo
no tienen mucho valor en el mercado,
pero si tu imagen comienza a crecer, tu
nombre será cada vez más conocido
y lograrás un posicionamiento, como
vimos en la cartilla de marketing. Hace
40 años, la marca Wong no decía
nada, pero hoy representa calidad en el
servicio y confianza en la procedencia y
calidad de los productos.

4

En el mercado, encontrarás ropa y calzado que es exactamente
igual, solo que son de distintas marcas y tienen precios muy
diferentes. ¿Por qué una cuesta más que la otra si el costo es muy
parecido? La diferencia está en la marca. Al comprar un producto
más caro, el cliente está reconociendo que ese producto “vale
más” que el otro, aunque sus costos sean similares.
¿Para qué sirve una marca?
Para diferenciarte de la competencia, para que tus clientes te
reconozcan y para que asocien a esa marca la procedencia,
calidad, credibilidad y tu filosofía empresarial. En otras
palabras, sirve para vender más. Además, tener una marca bien
posicionada le agrega valor a tu empresa. Protégela y cerciórate
de que nadie haga mal uso de ella. Al igual que tus máquinas,
herramientas y conocimiento, tu marca tiene un valor y
eventualmente podrás comercializarla.

La marca promueve seguridad para tu cliente, crea prestigio
e identidad para tu empresa e incrementa el valor de tu negocio.
La marca sirve para crear valor.
5
¿Para qué sirve
una patente?

Patentar tu invento, y así protegerte de la competencia, debe ser un
estímulo para que sigas investigando y creando nuevos productos,
servicios o procesos. Es la mejor manera de diferenciarte.

Para tener el derecho exclusivo, en un territorio y tiempo
determinado, de la producción y comercialización de un
invento. Evita que te copien y te protege de los piratas.
Una patente es el
título que te otorga
el Estado para
ejercer el derecho
de comercializar
una idea nueva,
puesta en práctica,
para solucionar un
problema técnico en
cualquier campo de
la tecnología. Hay dos
tipos de patentes:

•	 La patente de invención, protege una idea nueva por un
periodo máximo de 20 años.
•	 Las patentes de modelo de utilidad, protegen una mejora o
diferente funcionamiento, utilización o fabricación del objeto
ya inventado y que proporcione alguna utilidad, ventaja o
efecto técnico que antes no tenía la invención. Es por un
máximo de 10 años.
Por ejemplo, si desarrollas un programa informático que te
permite identificar qué placas de los autos son clonadas y cuáles
no, utilizando una pistola de rayos láser; o un automóvil que
funcione con agua salada; o una ambulancia que pueda elevarse
y volar a bajas alturas en caso de congestión vehicular, podrías
patentar la tecnología en INDECOPI, siempre y cuando cumplas
con lo siguiente:
•	
•	
•	
•	

Si es algo novedoso.
Si se ha inventado algo que no existía.
Si tiene una aplicación industrial.
Si se cuenta con una descripción clara y completa de la
invención.

Ser el único que produce o comercializa algo útil, en un territorio
y por un tiempo determinado, te permite generar ingresos
interesantes que te ayudarán a crecer como empresa.
6

7
REGISTRA TU MARCA
Indecopi se encarga de registrar una marca, signo distintivo, innovación o invento.

Existe un procedimiento y requisitos especiales
para registrar las marcas, signos distintivos e
inventos. Puedes revisar la página web
www.indecopi.gob.pe.
Una vez registrado, busca a personas o
empresas interesadas en desarrollar tu marca o
invento y luego comercializarlo. En este caso, tú,
como inventor y dueño de la patente o marca,
puedes venderla o tener una participación de la
empresa por su uso. En otras palabras, le estás
dando a un tercero la licencia para que utilice
tu marca, signo distintivo o patente bajo ciertas
condiciones.

No dejes de visitar www.crecemype.pe
8

Más contenido relacionado

Destacado

CRECEMYPE - procesos 04
CRECEMYPE - procesos 04CRECEMYPE - procesos 04
CRECEMYPE - procesos 04
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE - valor 06
CRECEMYPE - valor 06CRECEMYPE - valor 06
CRECEMYPE - valor 06
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE - procesos 01
CRECEMYPE - procesos 01CRECEMYPE - procesos 01
CRECEMYPE - procesos 01
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE - valor 01
CRECEMYPE - valor 01CRECEMYPE - valor 01
CRECEMYPE - valor 01
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE - procesos 03
CRECEMYPE - procesos 03CRECEMYPE - procesos 03
CRECEMYPE - procesos 03
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE - tecnología 01
CRECEMYPE - tecnología 01CRECEMYPE - tecnología 01
CRECEMYPE - tecnología 01
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE: calidad 01
CRECEMYPE: calidad 01CRECEMYPE: calidad 01
CRECEMYPE: calidad 01
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE: calidad 03
CRECEMYPE: calidad 03CRECEMYPE: calidad 03
CRECEMYPE: calidad 03
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE: cooperativas 02
CRECEMYPE: cooperativas 02CRECEMYPE: cooperativas 02
CRECEMYPE: cooperativas 02
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE - tecnología 03
CRECEMYPE - tecnología 03CRECEMYPE - tecnología 03
CRECEMYPE - tecnología 03
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE: calidad 04
CRECEMYPE: calidad 04CRECEMYPE: calidad 04
CRECEMYPE: calidad 04
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE: calidad 02
CRECEMYPE: calidad 02CRECEMYPE: calidad 02
CRECEMYPE: calidad 02
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE - tecnología 02
CRECEMYPE - tecnología 02CRECEMYPE - tecnología 02
CRECEMYPE - tecnología 02
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE - tecnología 04
CRECEMYPE - tecnología 04CRECEMYPE - tecnología 04
CRECEMYPE - tecnología 04
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE: cooperativas 01
CRECEMYPE: cooperativas 01CRECEMYPE: cooperativas 01
CRECEMYPE: cooperativas 01
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE - procesos 02
CRECEMYPE - procesos 02CRECEMYPE - procesos 02
CRECEMYPE - procesos 02
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE - valor 05
CRECEMYPE - valor 05CRECEMYPE - valor 05
CRECEMYPE - valor 05
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE - valor 04
CRECEMYPE - valor 04CRECEMYPE - valor 04
CRECEMYPE - valor 04
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE: cooperativas 03
CRECEMYPE: cooperativas 03CRECEMYPE: cooperativas 03
CRECEMYPE: cooperativas 03
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE - procesos 05
CRECEMYPE - procesos 05CRECEMYPE - procesos 05
CRECEMYPE - procesos 05
Hernani Larrea
 

Destacado (20)

CRECEMYPE - procesos 04
CRECEMYPE - procesos 04CRECEMYPE - procesos 04
CRECEMYPE - procesos 04
 
CRECEMYPE - valor 06
CRECEMYPE - valor 06CRECEMYPE - valor 06
CRECEMYPE - valor 06
 
CRECEMYPE - procesos 01
CRECEMYPE - procesos 01CRECEMYPE - procesos 01
CRECEMYPE - procesos 01
 
CRECEMYPE - valor 01
CRECEMYPE - valor 01CRECEMYPE - valor 01
CRECEMYPE - valor 01
 
CRECEMYPE - procesos 03
CRECEMYPE - procesos 03CRECEMYPE - procesos 03
CRECEMYPE - procesos 03
 
CRECEMYPE - tecnología 01
CRECEMYPE - tecnología 01CRECEMYPE - tecnología 01
CRECEMYPE - tecnología 01
 
CRECEMYPE: calidad 01
CRECEMYPE: calidad 01CRECEMYPE: calidad 01
CRECEMYPE: calidad 01
 
CRECEMYPE: calidad 03
CRECEMYPE: calidad 03CRECEMYPE: calidad 03
CRECEMYPE: calidad 03
 
CRECEMYPE: cooperativas 02
CRECEMYPE: cooperativas 02CRECEMYPE: cooperativas 02
CRECEMYPE: cooperativas 02
 
CRECEMYPE - tecnología 03
CRECEMYPE - tecnología 03CRECEMYPE - tecnología 03
CRECEMYPE - tecnología 03
 
CRECEMYPE: calidad 04
CRECEMYPE: calidad 04CRECEMYPE: calidad 04
CRECEMYPE: calidad 04
 
CRECEMYPE: calidad 02
CRECEMYPE: calidad 02CRECEMYPE: calidad 02
CRECEMYPE: calidad 02
 
CRECEMYPE - tecnología 02
CRECEMYPE - tecnología 02CRECEMYPE - tecnología 02
CRECEMYPE - tecnología 02
 
CRECEMYPE - tecnología 04
CRECEMYPE - tecnología 04CRECEMYPE - tecnología 04
CRECEMYPE - tecnología 04
 
CRECEMYPE: cooperativas 01
CRECEMYPE: cooperativas 01CRECEMYPE: cooperativas 01
CRECEMYPE: cooperativas 01
 
CRECEMYPE - procesos 02
CRECEMYPE - procesos 02CRECEMYPE - procesos 02
CRECEMYPE - procesos 02
 
CRECEMYPE - valor 05
CRECEMYPE - valor 05CRECEMYPE - valor 05
CRECEMYPE - valor 05
 
CRECEMYPE - valor 04
CRECEMYPE - valor 04CRECEMYPE - valor 04
CRECEMYPE - valor 04
 
CRECEMYPE: cooperativas 03
CRECEMYPE: cooperativas 03CRECEMYPE: cooperativas 03
CRECEMYPE: cooperativas 03
 
CRECEMYPE - procesos 05
CRECEMYPE - procesos 05CRECEMYPE - procesos 05
CRECEMYPE - procesos 05
 

Similar a CRECEMYPE - valor 02

Hsm Presentacion Sobre Temas
Hsm Presentacion Sobre Temas Hsm Presentacion Sobre Temas
Hsm Presentacion Sobre Temas
Rafael Pastor
 
Negocios Autosustentables con Activos intangibles
Negocios Autosustentables con Activos intangiblesNegocios Autosustentables con Activos intangibles
Negocios Autosustentables con Activos intangibles
Juan David Ortiz
 
CRECEMYPE - marcas y franquicias
CRECEMYPE - marcas y franquiciasCRECEMYPE - marcas y franquicias
CRECEMYPE - marcas y franquicias
Hernani Larrea
 
La marca de un producto
La marca de un productoLa marca de un producto
La marca de un producto
Cesar Augusto Pizarro Santamaría
 
Rentabilidad de una marca
Rentabilidad de una marcaRentabilidad de una marca
Licencias S6
Licencias S6Licencias S6
Licencias S6
quintomerca
 
La marca / el secreto esta en la marca de OMPI
La marca / el secreto esta en la marca de OMPILa marca / el secreto esta en la marca de OMPI
La marca / el secreto esta en la marca de OMPI
Jorge Teran
 
Investigacion marcas
Investigacion marcasInvestigacion marcas
Investigacion marcas
Emilio D' León Valdez
 
¡Que no te quiten tus ideas!
¡Que no te quiten tus ideas!¡Que no te quiten tus ideas!
¡Que no te quiten tus ideas!
Daniela Abrigo
 
La importancia del registro de marcas para startups
La importancia del registro de marcas para startupsLa importancia del registro de marcas para startups
La importancia del registro de marcas para startups
Protectia Patentes y Marcas
 
Licencias s6
Licencias s6Licencias s6
Licencias s6
AngheelSierra
 
El secreto esta_en_la_marca
El secreto esta_en_la_marcaEl secreto esta_en_la_marca
El secreto esta_en_la_marca
Lobana
 
La Identidad de Tu Empresa
La Identidad de Tu EmpresaLa Identidad de Tu Empresa
La Identidad de Tu Empresa
Argentina Viajera
 
BRANDING - La identidad de tu empresa
BRANDING - La identidad de tu empresaBRANDING - La identidad de tu empresa
BRANDING - La identidad de tu empresa
Argentina Viajera
 
Mossack fonseca cuida tusideas
Mossack fonseca cuida tusideasMossack fonseca cuida tusideas
Mossack fonseca cuida tusideas
Julian Camilo Cañas
 
Propiedad Industrial Yeily Marin
Propiedad Industrial Yeily MarinPropiedad Industrial Yeily Marin
Propiedad Industrial Yeily Marin
Yeily Rodriguez
 
Que es una Marca. "Branding"
Que es una Marca. "Branding"Que es una Marca. "Branding"
Que es una Marca. "Branding"
Percy Ordonez
 
QUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCAQUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCA
expovirtual
 
Marcas patentes dominios
Marcas  patentes dominiosMarcas  patentes dominios
Marcas patentes dominios
Marcelo Natalio Saied
 
Article Marcas Y Patentes
Article   Marcas Y PatentesArticle   Marcas Y Patentes
Article Marcas Y Patentes
scrawnydeity3133
 

Similar a CRECEMYPE - valor 02 (20)

Hsm Presentacion Sobre Temas
Hsm Presentacion Sobre Temas Hsm Presentacion Sobre Temas
Hsm Presentacion Sobre Temas
 
Negocios Autosustentables con Activos intangibles
Negocios Autosustentables con Activos intangiblesNegocios Autosustentables con Activos intangibles
Negocios Autosustentables con Activos intangibles
 
CRECEMYPE - marcas y franquicias
CRECEMYPE - marcas y franquiciasCRECEMYPE - marcas y franquicias
CRECEMYPE - marcas y franquicias
 
La marca de un producto
La marca de un productoLa marca de un producto
La marca de un producto
 
Rentabilidad de una marca
Rentabilidad de una marcaRentabilidad de una marca
Rentabilidad de una marca
 
Licencias S6
Licencias S6Licencias S6
Licencias S6
 
La marca / el secreto esta en la marca de OMPI
La marca / el secreto esta en la marca de OMPILa marca / el secreto esta en la marca de OMPI
La marca / el secreto esta en la marca de OMPI
 
Investigacion marcas
Investigacion marcasInvestigacion marcas
Investigacion marcas
 
¡Que no te quiten tus ideas!
¡Que no te quiten tus ideas!¡Que no te quiten tus ideas!
¡Que no te quiten tus ideas!
 
La importancia del registro de marcas para startups
La importancia del registro de marcas para startupsLa importancia del registro de marcas para startups
La importancia del registro de marcas para startups
 
Licencias s6
Licencias s6Licencias s6
Licencias s6
 
El secreto esta_en_la_marca
El secreto esta_en_la_marcaEl secreto esta_en_la_marca
El secreto esta_en_la_marca
 
La Identidad de Tu Empresa
La Identidad de Tu EmpresaLa Identidad de Tu Empresa
La Identidad de Tu Empresa
 
BRANDING - La identidad de tu empresa
BRANDING - La identidad de tu empresaBRANDING - La identidad de tu empresa
BRANDING - La identidad de tu empresa
 
Mossack fonseca cuida tusideas
Mossack fonseca cuida tusideasMossack fonseca cuida tusideas
Mossack fonseca cuida tusideas
 
Propiedad Industrial Yeily Marin
Propiedad Industrial Yeily MarinPropiedad Industrial Yeily Marin
Propiedad Industrial Yeily Marin
 
Que es una Marca. "Branding"
Que es una Marca. "Branding"Que es una Marca. "Branding"
Que es una Marca. "Branding"
 
QUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCAQUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCA
 
Marcas patentes dominios
Marcas  patentes dominiosMarcas  patentes dominios
Marcas patentes dominios
 
Article Marcas Y Patentes
Article   Marcas Y PatentesArticle   Marcas Y Patentes
Article Marcas Y Patentes
 

Más de Hernani Larrea

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
Hernani Larrea
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
Hernani Larrea
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
Hernani Larrea
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
Hernani Larrea
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
Hernani Larrea
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
Hernani Larrea
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 

Más de Hernani Larrea (20)

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
 

Último

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

CRECEMYPE - valor 02

  • 1. CREACIÓN DE VALOR Registro de marcas y patentes 2
  • 2. ¿Qué cosas debes proteger de tu negocio? Una vez que tu marca sea sólida y reconocida podrás cederla a ciertos derechos de uso a un tercero bajo condiciones siempre favorables para ti. Debes proteger las cosas que han sido de tu creación y que le agregan valor a tu negocio. Tu marca, signos distintivos e inventos son los que te diferencian. A lo largo de la vida de tu empresa no solo vas acumulando clientes, bienes y dinero. Tu empresa también va acumulando otro tipo de patrmonio, no tan visible, pero tan importante como el resto: 1. Tu marca. 2. Tus signos distintivos. 3. Tus inventos o innovaciones. Identifica qué es lo que te hace diferente a las demás empresas y ten mucho cuidado con la información que des a tus colaboradores. Si se trata de una invención que puedes patentar, hazlo. Si se trata de un nombre o signo distintivo creativo, regístralo. Todo aquello que puedas registrar o patentar, guárdalo como un secreto muy preciado. Esa podría ser la esencia de tu diferenciación. Protégete y crece Si tienes un buen producto registrado, invierte un poco en publicidad y promoción. De esta manera, el producto hará que tu marca sea conocida y tus clientes te buscarán. 2 Infórmate bien, cumple con todos los requisitos y sigue al pie de la letra los procedimientos para registrar tu marca, signos distintivos o inventos. Que no te vayan a atrasar. 3
  • 3. ¿Por qué registrar tu marca? Las marcas son partes indispensables de las empresas modernas. Crea una marca que te identifique y que se asocie fácilmente con tu producto o servicio. La marca puede ser lo más valioso de tu empresa. Es un atributo fundamental de diferenciación. Preocúpate por crearla, desarrollarla y protegerla. Una marca también identifica los valores y atributos que percibe el consumidor. Cuando recién comienzas, el nombre de tu empresa, su lema y signo distintivo no tienen mucho valor en el mercado, pero si tu imagen comienza a crecer, tu nombre será cada vez más conocido y lograrás un posicionamiento, como vimos en la cartilla de marketing. Hace 40 años, la marca Wong no decía nada, pero hoy representa calidad en el servicio y confianza en la procedencia y calidad de los productos. 4 En el mercado, encontrarás ropa y calzado que es exactamente igual, solo que son de distintas marcas y tienen precios muy diferentes. ¿Por qué una cuesta más que la otra si el costo es muy parecido? La diferencia está en la marca. Al comprar un producto más caro, el cliente está reconociendo que ese producto “vale más” que el otro, aunque sus costos sean similares. ¿Para qué sirve una marca? Para diferenciarte de la competencia, para que tus clientes te reconozcan y para que asocien a esa marca la procedencia, calidad, credibilidad y tu filosofía empresarial. En otras palabras, sirve para vender más. Además, tener una marca bien posicionada le agrega valor a tu empresa. Protégela y cerciórate de que nadie haga mal uso de ella. Al igual que tus máquinas, herramientas y conocimiento, tu marca tiene un valor y eventualmente podrás comercializarla. La marca promueve seguridad para tu cliente, crea prestigio e identidad para tu empresa e incrementa el valor de tu negocio. La marca sirve para crear valor. 5
  • 4. ¿Para qué sirve una patente? Patentar tu invento, y así protegerte de la competencia, debe ser un estímulo para que sigas investigando y creando nuevos productos, servicios o procesos. Es la mejor manera de diferenciarte. Para tener el derecho exclusivo, en un territorio y tiempo determinado, de la producción y comercialización de un invento. Evita que te copien y te protege de los piratas. Una patente es el título que te otorga el Estado para ejercer el derecho de comercializar una idea nueva, puesta en práctica, para solucionar un problema técnico en cualquier campo de la tecnología. Hay dos tipos de patentes: • La patente de invención, protege una idea nueva por un periodo máximo de 20 años. • Las patentes de modelo de utilidad, protegen una mejora o diferente funcionamiento, utilización o fabricación del objeto ya inventado y que proporcione alguna utilidad, ventaja o efecto técnico que antes no tenía la invención. Es por un máximo de 10 años. Por ejemplo, si desarrollas un programa informático que te permite identificar qué placas de los autos son clonadas y cuáles no, utilizando una pistola de rayos láser; o un automóvil que funcione con agua salada; o una ambulancia que pueda elevarse y volar a bajas alturas en caso de congestión vehicular, podrías patentar la tecnología en INDECOPI, siempre y cuando cumplas con lo siguiente: • • • • Si es algo novedoso. Si se ha inventado algo que no existía. Si tiene una aplicación industrial. Si se cuenta con una descripción clara y completa de la invención. Ser el único que produce o comercializa algo útil, en un territorio y por un tiempo determinado, te permite generar ingresos interesantes que te ayudarán a crecer como empresa. 6 7
  • 5. REGISTRA TU MARCA Indecopi se encarga de registrar una marca, signo distintivo, innovación o invento. Existe un procedimiento y requisitos especiales para registrar las marcas, signos distintivos e inventos. Puedes revisar la página web www.indecopi.gob.pe. Una vez registrado, busca a personas o empresas interesadas en desarrollar tu marca o invento y luego comercializarlo. En este caso, tú, como inventor y dueño de la patente o marca, puedes venderla o tener una participación de la empresa por su uso. En otras palabras, le estás dando a un tercero la licencia para que utilice tu marca, signo distintivo o patente bajo ciertas condiciones. No dejes de visitar www.crecemype.pe 8