SlideShare una empresa de Scribd logo
•APARENTEMENTE NO TE FALTA DE NADA, TIENES TODO
LO QUE QUIERES, PERO AÚN ASÍ NO ESTÁS
SATISFECHO. HAY ALGO CON LO QUE NO ESTAS A
GUSTO EN TU VIDA, TE SIENTES ESTANCADO. NO
TIENES LAS RELACIONES QUE QUIERES, TIENES LA
SENSACIÓN DE IR EN PILOTO AUTOMÁTICO POR LA
VIDA… QUIZÁ TE HAGA FALTA UN PLAN DE CRECIMIENTO
O DESARROLLO PERSONAL PARA CAMBIAR,
EVOLUCIONAR Y SER QUIEN QUEREMOS SER.
¿QUÉ ES EL CRECIMIENTO/DESARROLLO
PERSONAL?
• EL CRECIMIENTO O DESARROLLO PERSONAL SE
PUEDE DEFINIR COMO UN PROCESO DE DESARROLLO
INTEGRAL QUE DEBE DESARROLLARSE A LO LARGO
DE LA VIDA, POR EL CUAL UNO APRENDE A TENER
CONCIENCIA DE SI MISMO, MEJORA SUS HABILIDADES
PERSONALES Y PERSIGUE SUS OBJETIVOS Y METAS
VITALES HACIENDO LA VIDA MUCHO MAS
SATISFACTORIA.
• EL CRECIMIENTO PERSONAL CONSISTE EN AUTO-
REALIZARSE, EN HACER LO QUE UNO REALMENTE
QUIERE HACER Y VIVIR MÁS PLENAMENTE.
• DESARROLLARNOS COMO PERSONAS NOS HACE MÁS FELICES, Y ES QUE LA
VIDA ES MUCHO MEJOR CUANDO HEMOS TRABAJADO EN NOSOTROS MISMOS.
• EL CRECIMIENTO PERSONAL TAMBIÉN NOS AYUDA A HACER MÁS
LLEVADEROS LOS MOMENTOS DIFÍCILES, TIENDE A MEJORAR LAS
RELACIONES PERSONALES… PERO NO ES UN TRABAJO SENCILLO, IMPLICA
INVERTIR TIEMPO Y DEDICACIÓN. Y ES UN TRABAJO QUE NUNCA ACABA.
• PERO, ¿QUÉ MEJOR QUE INVERTIR NUESTRO TIEMPO Y ESFUERZO EN
NOSOTROS MISMOS Y EN NUESTRA PROPIA FELICIDAD?
CRECIMIENTO PERSONAL Y PENSAMIENTO
POSITIVO
• EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO PERSONAL ESTÁ MUY LIGADO AL
PENSAMIENTO POSITIVO. LA NEGATIVIDAD NOS ESTANCA Y FRENA NUESTRO
DESARROLLO. SI YO PIENSO QUE NO SOY CAPAZ, QUE ES TODO TERRIBLE,
QUE PARA ESFORZARSE… NO VOY A MOTIVARME PARA CAMBIAR LOS
ASPECTOS DE MI VIDA CON LOS QUE NO ESTOY A GUSTO.
• LAS AFIRMACIONES POSITIVAS PUEDEN SER MUY ÚTILES. SIN EMBARGO, DE
POCO SIRVE DECIRNOS A NOSOTROS MISMOS “TÚ PUEDES CON TODO”, SI NO
TE LO CREES. TAMPOCO SIRVE MUCHO DECIR “TODO VA A SALIR BIEN”,
PORQUE REALMENTE NO LO SABEMOS. TAMPOCO ES ADECUADO TENER UN
PENSAMIENTO DE INVULNERABILIDAD COMO “A MI NO ME VA A PASAR NADA”.
PERO ES MUY IMPORTANTE TENER UNA ACTITUD POSITIVA Y REALISTA ANTE
LA VIDA.
• LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS SON MUY HABITUALES DISTORSIONES
COGNITIVAS. ES DECIR, PENSAMIENTOS IRRACIONALES QUE DISTORSIONAN
LA REALIDAD Y NOS PROVOCAN MALESTAR. TODOS NOSOTROS TENEMOS EN
ALGÚN MOMENTO ESTE TIPO DE PENSAMIENTOS. PERO ES IMPORTANTE
APRENDER A DETECTARLOS Y NEUTRALIZARLOS PARA QUE NO MINEN
NUESTRO ANIMO. PARA ELLO, LA TÉCNICA PSICOLÓGICA DE FORMACIÓN
COGNITIVA HA DEMOSTRADO SER MUY EFICAZ.
¿QUÉ ES LO QUE QUIERO Y LO QUE NO
QUIERO?
• TENGO LA INTENCIÓN DE CRECER, DE DESARROLLARME. SI QUIERO MEJORAR
Y CRECER O TRANSFORMARME EN UNA PERSONA MEJOR ES, SEGURAMENTE
EXISTE ALGO EN MI VIDA ACTUAL PORQUE QUIERO CAMBIAR:
• TENGO COSAS QUE ME GUSTARIA CAMBIAR: TENGO UNA CASA MUY PEQUEÑA, UN TRABAJO QUE NO ME GUSTA,
UNA RELACIÓN DESTRUCTIVA, ESTRÉS O ANSIEDAD, UN COCHE QUE ESTÁ VIEJO, ETC…
• NO TENGO ALGUNAS COSAS QUE ME GUSTARÍA TENER: NO TENGO PAREJA, NO TENGO AMIGOS CERCANOS,
TIEMPO LIBRE PARA VIAJAR, ÉXITO EN EL TRABAJO, SUFICIENTE DINERO, FELICIDAD, RELACIONES
PLACENTERAS, ETC.
• HAGO COSAS QUE PREFERIRÍA NO HACER: BEBO DEMASIADO, COMO POCO SALUDABLEMENTE, NO TRATO BIEN
A MI PAREJA, VEO MUCHO LA TELEVISIÓN, SOY UNA PERSONA IMPULSIVA, ETC…
• NO HAGO ALGUNA COSA QUE ME ENCANTARÍA HACER: NO ME PLANIFICO CORRECTAMENTE, NO PRIORIZO ​​BIEN,
NO HAGO DEPORTE, NO ESTUDIO NI ME FORMO EN AQUELLO QUE ME GUSTA, NO LEO NECESITA LIBROS, NO
BUSCO UN TRABAJO MEJOR, ETC…
• SOY EL TIPO DE PERSONA QUE QUISIERA SER: TENGO MAL HUMOR, BAJA AUTOESTIMA, SOY MUY DEPENDIENTE
DE OTROS, VAGO, SOY UNA PERSONA ANSIOSA, TÍMIDA, NEGATIVA, TENGO MIEDOS, ETC…
• NO SOY COMO QUISIERA SER: NO SOY SUFICIENTEMENTE EXITOSO O POPULAR, INTELIGENTE, ME GUSTARÍA
TENER MEJOR FÍSICO, SOY UN FRACASADO, ETC.
• SEA LO QUE SEA QUE MUEVA A CADA UNO, PERCIBIMOS UNA ESPECIE DE FUERZA INTERNA QUE NOS QUIERE
EMPUJAR A SER MEJORES PERSONAS, A CRECER Y DESARROLLARNOS. ¡ES EL MOMENTO DE IMPLEMENTAR
ALGUNAS ESTRATEGIAS
CONSEJOS, TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA
TU CRECIMIENTO PERSONAL
• 1. EL DESARROLLO PERSONAL PASA POR CONOCERTE A TI MISMO
• LOS ANTIGUOS GRIEGOS YA CONOCÍAN LA IMPORTANCIA DE CONOCERSE A UNO MISMO. DE HECHO, LABRARON “CONÓCETE A TI MISMO” EN EL TEMPLO DE APOLO, EN DELFOS. Y ES QUE SABER
INADECUADOS SON NUESTRAS CUALIDADES, DEBILIDADES, LO QUE NOS HACE FELICES, LO QUE NO, LO QUE QUEREMOS CONSEGUIR, QUIÉN QUEREMOS SER, ES ESENCIAL PARA NUESTRO
CRECIMIENTO PERSONAL.
• TAMBIÉN ES ESENCIAL CONOCER CÓMO RESPONDEMOS EMOCIONALMENTE A LOS DIFERENTES ACONTECIMIENTOS DE NUESTRA VIDA. LA CONCIENCIA SOBRE UNO MISMO ES ESENCIAL PARA
PODER IR MODIFICANDO AQUELLOS ASPECTOS QUE FLAQUEAN. UNA FORMA MUY ÚTIL DE HACERLO ES A TRAVÉS DEL LA ATENCIÓN. PERO TAMBIÉN LO PUEDES CONSEGUIR PRESTANDO MÁS
ATENCIÓN A TUS ESTADOS EMOCIONALES Y ANALIZAR DE DÓNDE VIENEN. ASIMISMO, ES IMPORTANTE TAMBIÉN QUE TE VAYAS DANDO CUENTA DE QUÉ COSAS QUE HACEN MEJORAN O
EMPEORAN TUS ESTADOS DE ÁNIMO. OTRA TÉCNICA O ESTRATEGIA QUE PUEDE AYUDARTE A MEJORAR TU DESARROLLOPERSONAL, ES UTILIZAR UN DIARIODE ESTADOS DE ÁNIMO. DE ESTA
FORMA TENDRÁS MÁS CONTROL SOBRE TUS PROPIOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES.
• LA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO PERSONAL QUE MEJOR FUNCIONA CONSISTE EN DESCUBRIR QUÉ ES LO QUE TE HACE FELIZ. EXPLORA TUS METAS Y OBJETIVOS VITALES. PREGÚNTATE: ¿HACIA
DONDE VA MI VIDA? ¿ESTOY SATISFECHO CON ELLO? ¿CÓMO QUIERO QUE ME RECUERDES CUANDO YA NO ESTÉS? TAMBIÉN PUEDES HACER UNA LISTA CON TUS METAS Y OBJETIVOS PARA
TENERLOS PRESENTES.
• 2. RESPONSABILÍZATE DE TU VIDA PARA UN CORRECTO CRECIMIENTO PERSONAL
• MUCHAS VECES, CUANDO ALGO NO VA COMO NOS GUSTARÍA EN NUESTRA VIDA, CAEMOS EN LA QUEJA, EN
EL VICTIMISMO. UNA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO PERSONAL QUE DEBE APLICAR ES, NO CULPAR A LOS
DEMÁS DE LO QUE A TI TE PASA, PUES AUNQUE LOS DEMÁS PUEDAN TENERALGO DE RESPONSABILIDAD, EL
QUE TIENE LA ÚLTIMA PALABRA ERES TÚ. NO RESPONSABILIZARTE DE TUVIDA TRAE CONSIGO EL
INMOVILISMO, EL NO CAMBIO, LA AUSENCIA DE EVOLUCIÓN.
• 3. CREA UN PLAN DE ACCIÓN PARA PROMOVERTU DESARROLLOPERSONAL
• DE NADA SIRVE CONOCERPECULIARESSON TUS METAS VITALES, QUÉ QUIERES HACER CON TU VIDA, EN QUIÉN TE QUIERES CONVERTIR, SI NO EJECUTAS UN PLAN PARA CONSEGUIRLO.
• UNA TÉCNICA INFALIBLE DE DESARROLLOPERSONALES PARARTE A ANALIZAR TUS METAS CONCRETAS Y CREAR UN PLAN DE ACCIÓNPARA CADA UNA DE ELLAS, CON PEQUEÑOSPASOS.
• POREJEMPLO SI TU META ES SERUN PROFESIONALDE ÉXITO PERO AHORA MISMOODIAS TU EMPLEO, LOS PASOSPUEDENSER:
• DESCUBRIRQUÉ PROFESIÓNME MOTIVA.
• CONOCERQUÉ CONOCIMIENTOS,REQUISITOSO FORMACIÓNDEBE CUMPLIRUNA PERSONAQUE TRABAJE EN AQUELLO QUE ME GUSTA.
• FORMARMEPARA ELLO Y ADQUIRIRLAS COMPETENCIASNECESARIAS.
• ESCRIBIRDE NUEVO MI CURRÍCULOY ORIENTAR LO QUE QUIEROLOGRAR.
• BUSCARUN EMPLEO E IR A ENTREVISTAS.
• CONSEGUIRUN EMPLEO Y DEJAR EL ACTUAL.
• ESFORZARMEEN MI TRABAJO Y DAR LO MÁXIMO DE MI.
• ASPIRARA ASCENSOS Y PROMOCIONES.
• 4. SALIR DE LA ZONADE CONFORTCOMO ESTRATEGIA DE DESARROLLOPERSONAL
• ¿QUÉES LA ZONADE CONFORT?
• ES UN ESPACIO CONDUCTUALEN EL QUE TUS ACTIVIDADES Y CONDUCTASESTÁN DENTRO DE RUTINAS Y PATRONES QUE MINIMIZANEL ESTRÉS Y EL RIESGO.PROPORCIONAUN ESTADO DE SEGURIDADMENTAL, REDUCEEL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD. PORELLO ES TAN
DIFÍCILSALIRDE NUESTRA ZONA DE CONFORT.SOLO HAY QUE ESCUCHAR EL DICHO “MÁS VALE LO MALO CONOCIDOQUE LO BUENO PORCONOCER”.SIN EMBARGO,HACER CASO A ESTE REFRÁN SOLONOS BLOQUEA Y FRENA NUESTRO CRECIMIENTO.
• TAMBIEN ES ALGO NEGATIVO ESTAR EN LA ZONA DE CONFORT.NECESITAMOS ESE ESPACIOPARA CARGARPILAS, PARA RELAJARNOS,SENTIRNOS SEGUROS.PERO VIVIR, PEROTAMBIÉN NECESITAMOS SALIR FUERA.
• ¿CÓMOSALGODELA ZONADECONFORT?
• PARA NUESTRO DESARROLLOPERSONALES IMPORTANTE ENFRENTARNOS A LO QUE NOS ASUSTA, DESAFIARNOSCONSTANTEMENTE. IMPLICAA MENUDO SALTAR HACIA LO DESCONOCIDO,PROBARNOSA NOSOTROSMISMOS Y ARRIESGARNOS.ESTO ES DIFÍCILSI
HEMOS VIVIDO TODA NUESTRAVIDA EN UNA POSICIÓNCÓMODA,EN LA QUE NOS HA VENIDO CASITODO HECHO Y “NOS HEMOS DEJADO LLEVAR”. CUANDO SOMOSJÓVENES ES MÁS FÁCILQUE PROBEMOSCOSASNUEVAS Y SALGAMOS DE ESA ZONADE CONFORT.
PERO A MEDIDAQUE PASAN LOS AÑOS, NOS VOLVEMOS CÓMODOSEN NUESTRAS RUTINAS Y NO NOS PERMITIMOSSEGUIREVOLUCIONANDO.
• UNA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTOPERSONALES QUE TE PROPONESY ATREVAS A HACER COSASNUEVAS, O DE UNA FORMADIFERENTE.HAZ PEQUEÑAS MODIFICACIONESEN TU RUTINA. ¿SIEMPREQUISISTEAPRENDERFOTOGRAFÍA?¿QUÉ TE FRENA?
• MUCHAS VECES SOMOS NOSOTROSMISMOS LOS QUE NOS PONEMOS LIMITES PARA SALIR DE LA ZONA DE CONFORT.“NO SOY CAPAZ DE HACERLO SOLO”, “NO SE ME DA BIEN”, “VOY A FRACASAR”.Y REALMENTE EL “FRACASO”ESTÁ EN NO INTENTARLO, EN QUEDARTE
SIEMPRECON LA DUDADE “¿QUE HUBIERA PASADO SI…”ANALIZA ESOS PENSAMIENTOS QUE TE ESTÁN RETENIENDO Y DESAFÍASU LÓGICA: ¿QUÉ EVIDENCIA HAY DE QUE ESTO SEA ASÍ? ¿DE QUÉ ME SIRVE PENSAR ESO?
• 5. REVISA TUS HÁBITOS COMO ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO PERSONAL
• MUCHAS VECES NUESTROS HÁBITOS HACEN QUE NO PODAMOS AVANZAR, FRENAN NUESTRO
CRECIMIENTO PERSONAL. POR ELLO DEBEMOS ANALIZAR QUÉ HÁBITOS NO NOS BENEFICIAN Y
ADECUADOS SI PODRÍAN HACERLO. CAMBIAR NUESTROS HÁBITOS NO ES ALGO FÁCIL, SON CONDUCTAS
INSTAURADAS DURANTE MUCHO TIEMPO Y CUESTA MUCHO MODIFICARLAS. SEHABLA MUCHO DE LA
FALTA DE FUERZA DE VOLUNTAD COMO LA CAUSANTE DE NO SER CAPAZ DE MODIFICAR LOS HÁBITOS,
PERO ESTO ES SER SIMPLISTA. HAY MUCHAS CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES Y PERSONALES QUE NO
DIFICULTAN LA TAREA.

Más contenido relacionado

Similar a Crecimiento Personal.pptx

7 pasos para elevar la autoestima
7 pasos para elevar la autoestima7 pasos para elevar la autoestima
7 pasos para elevar la autoestima
johaxx29
 
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-91 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
Irlanda Ochoa Diaz
 
Las 7 claves de la automotivacion
Las 7 claves de la automotivacionLas 7 claves de la automotivacion
Las 7 claves de la automotivacion
Nobel99
 

Similar a Crecimiento Personal.pptx (20)

5 maneras de desterrar la negatividad.
5 maneras de desterrar la negatividad.5 maneras de desterrar la negatividad.
5 maneras de desterrar la negatividad.
 
Forjando nuestro destino
Forjando nuestro destinoForjando nuestro destino
Forjando nuestro destino
 
Taller de recuperacion tata y jorge 2.0
Taller de recuperacion tata y jorge 2.0Taller de recuperacion tata y jorge 2.0
Taller de recuperacion tata y jorge 2.0
 
Taller louise l hay
Taller louise l hayTaller louise l hay
Taller louise l hay
 
7 pasos para elevar la autoestima
7 pasos para elevar la autoestima7 pasos para elevar la autoestima
7 pasos para elevar la autoestima
 
Mejora tupersona
Mejora tupersonaMejora tupersona
Mejora tupersona
 
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-91 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
 
Reingieneria del pensamiento
Reingieneria del pensamientoReingieneria del pensamiento
Reingieneria del pensamiento
 
Las 7 claves de la automotivacion
Las 7 claves de la automotivacionLas 7 claves de la automotivacion
Las 7 claves de la automotivacion
 
7 pasos para alcanzar tus metas
7 pasos para alcanzar tus metas7 pasos para alcanzar tus metas
7 pasos para alcanzar tus metas
 
Yareli N Garcia Quintal - Proyecto de vida (1).pptx
Yareli N Garcia Quintal - Proyecto de vida (1).pptxYareli N Garcia Quintal - Proyecto de vida (1).pptx
Yareli N Garcia Quintal - Proyecto de vida (1).pptx
 
5 consejos para desarrollar tu mejor versión
5 consejos para desarrollar tu mejor versión5 consejos para desarrollar tu mejor versión
5 consejos para desarrollar tu mejor versión
 
Libro de la vida oscar^
Libro de la vida oscar^Libro de la vida oscar^
Libro de la vida oscar^
 
Ebook diseñando mi vida
Ebook diseñando mi vidaEbook diseñando mi vida
Ebook diseñando mi vida
 
Mi libro
Mi libroMi libro
Mi libro
 
Charla conducta oct2015-2
Charla conducta oct2015-2Charla conducta oct2015-2
Charla conducta oct2015-2
 
Aprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismoAprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismo
 
Aprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismoAprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismo
 
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptxPPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
 
Vida independiente power point.pptx
Vida independiente power point.pptxVida independiente power point.pptx
Vida independiente power point.pptx
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Crecimiento Personal.pptx

  • 1.
  • 2. •APARENTEMENTE NO TE FALTA DE NADA, TIENES TODO LO QUE QUIERES, PERO AÚN ASÍ NO ESTÁS SATISFECHO. HAY ALGO CON LO QUE NO ESTAS A GUSTO EN TU VIDA, TE SIENTES ESTANCADO. NO TIENES LAS RELACIONES QUE QUIERES, TIENES LA SENSACIÓN DE IR EN PILOTO AUTOMÁTICO POR LA VIDA… QUIZÁ TE HAGA FALTA UN PLAN DE CRECIMIENTO O DESARROLLO PERSONAL PARA CAMBIAR, EVOLUCIONAR Y SER QUIEN QUEREMOS SER.
  • 3.
  • 4. ¿QUÉ ES EL CRECIMIENTO/DESARROLLO PERSONAL? • EL CRECIMIENTO O DESARROLLO PERSONAL SE PUEDE DEFINIR COMO UN PROCESO DE DESARROLLO INTEGRAL QUE DEBE DESARROLLARSE A LO LARGO DE LA VIDA, POR EL CUAL UNO APRENDE A TENER CONCIENCIA DE SI MISMO, MEJORA SUS HABILIDADES PERSONALES Y PERSIGUE SUS OBJETIVOS Y METAS VITALES HACIENDO LA VIDA MUCHO MAS SATISFACTORIA. • EL CRECIMIENTO PERSONAL CONSISTE EN AUTO- REALIZARSE, EN HACER LO QUE UNO REALMENTE QUIERE HACER Y VIVIR MÁS PLENAMENTE.
  • 5. • DESARROLLARNOS COMO PERSONAS NOS HACE MÁS FELICES, Y ES QUE LA VIDA ES MUCHO MEJOR CUANDO HEMOS TRABAJADO EN NOSOTROS MISMOS. • EL CRECIMIENTO PERSONAL TAMBIÉN NOS AYUDA A HACER MÁS LLEVADEROS LOS MOMENTOS DIFÍCILES, TIENDE A MEJORAR LAS RELACIONES PERSONALES… PERO NO ES UN TRABAJO SENCILLO, IMPLICA INVERTIR TIEMPO Y DEDICACIÓN. Y ES UN TRABAJO QUE NUNCA ACABA. • PERO, ¿QUÉ MEJOR QUE INVERTIR NUESTRO TIEMPO Y ESFUERZO EN NOSOTROS MISMOS Y EN NUESTRA PROPIA FELICIDAD?
  • 6. CRECIMIENTO PERSONAL Y PENSAMIENTO POSITIVO • EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO PERSONAL ESTÁ MUY LIGADO AL PENSAMIENTO POSITIVO. LA NEGATIVIDAD NOS ESTANCA Y FRENA NUESTRO DESARROLLO. SI YO PIENSO QUE NO SOY CAPAZ, QUE ES TODO TERRIBLE, QUE PARA ESFORZARSE… NO VOY A MOTIVARME PARA CAMBIAR LOS ASPECTOS DE MI VIDA CON LOS QUE NO ESTOY A GUSTO.
  • 7. • LAS AFIRMACIONES POSITIVAS PUEDEN SER MUY ÚTILES. SIN EMBARGO, DE POCO SIRVE DECIRNOS A NOSOTROS MISMOS “TÚ PUEDES CON TODO”, SI NO TE LO CREES. TAMPOCO SIRVE MUCHO DECIR “TODO VA A SALIR BIEN”, PORQUE REALMENTE NO LO SABEMOS. TAMPOCO ES ADECUADO TENER UN PENSAMIENTO DE INVULNERABILIDAD COMO “A MI NO ME VA A PASAR NADA”. PERO ES MUY IMPORTANTE TENER UNA ACTITUD POSITIVA Y REALISTA ANTE LA VIDA.
  • 8. • LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS SON MUY HABITUALES DISTORSIONES COGNITIVAS. ES DECIR, PENSAMIENTOS IRRACIONALES QUE DISTORSIONAN LA REALIDAD Y NOS PROVOCAN MALESTAR. TODOS NOSOTROS TENEMOS EN ALGÚN MOMENTO ESTE TIPO DE PENSAMIENTOS. PERO ES IMPORTANTE APRENDER A DETECTARLOS Y NEUTRALIZARLOS PARA QUE NO MINEN NUESTRO ANIMO. PARA ELLO, LA TÉCNICA PSICOLÓGICA DE FORMACIÓN COGNITIVA HA DEMOSTRADO SER MUY EFICAZ.
  • 9. ¿QUÉ ES LO QUE QUIERO Y LO QUE NO QUIERO? • TENGO LA INTENCIÓN DE CRECER, DE DESARROLLARME. SI QUIERO MEJORAR Y CRECER O TRANSFORMARME EN UNA PERSONA MEJOR ES, SEGURAMENTE EXISTE ALGO EN MI VIDA ACTUAL PORQUE QUIERO CAMBIAR:
  • 10. • TENGO COSAS QUE ME GUSTARIA CAMBIAR: TENGO UNA CASA MUY PEQUEÑA, UN TRABAJO QUE NO ME GUSTA, UNA RELACIÓN DESTRUCTIVA, ESTRÉS O ANSIEDAD, UN COCHE QUE ESTÁ VIEJO, ETC… • NO TENGO ALGUNAS COSAS QUE ME GUSTARÍA TENER: NO TENGO PAREJA, NO TENGO AMIGOS CERCANOS, TIEMPO LIBRE PARA VIAJAR, ÉXITO EN EL TRABAJO, SUFICIENTE DINERO, FELICIDAD, RELACIONES PLACENTERAS, ETC. • HAGO COSAS QUE PREFERIRÍA NO HACER: BEBO DEMASIADO, COMO POCO SALUDABLEMENTE, NO TRATO BIEN A MI PAREJA, VEO MUCHO LA TELEVISIÓN, SOY UNA PERSONA IMPULSIVA, ETC… • NO HAGO ALGUNA COSA QUE ME ENCANTARÍA HACER: NO ME PLANIFICO CORRECTAMENTE, NO PRIORIZO ​​BIEN, NO HAGO DEPORTE, NO ESTUDIO NI ME FORMO EN AQUELLO QUE ME GUSTA, NO LEO NECESITA LIBROS, NO BUSCO UN TRABAJO MEJOR, ETC… • SOY EL TIPO DE PERSONA QUE QUISIERA SER: TENGO MAL HUMOR, BAJA AUTOESTIMA, SOY MUY DEPENDIENTE DE OTROS, VAGO, SOY UNA PERSONA ANSIOSA, TÍMIDA, NEGATIVA, TENGO MIEDOS, ETC… • NO SOY COMO QUISIERA SER: NO SOY SUFICIENTEMENTE EXITOSO O POPULAR, INTELIGENTE, ME GUSTARÍA TENER MEJOR FÍSICO, SOY UN FRACASADO, ETC. • SEA LO QUE SEA QUE MUEVA A CADA UNO, PERCIBIMOS UNA ESPECIE DE FUERZA INTERNA QUE NOS QUIERE EMPUJAR A SER MEJORES PERSONAS, A CRECER Y DESARROLLARNOS. ¡ES EL MOMENTO DE IMPLEMENTAR ALGUNAS ESTRATEGIAS
  • 11. CONSEJOS, TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA TU CRECIMIENTO PERSONAL • 1. EL DESARROLLO PERSONAL PASA POR CONOCERTE A TI MISMO • LOS ANTIGUOS GRIEGOS YA CONOCÍAN LA IMPORTANCIA DE CONOCERSE A UNO MISMO. DE HECHO, LABRARON “CONÓCETE A TI MISMO” EN EL TEMPLO DE APOLO, EN DELFOS. Y ES QUE SABER INADECUADOS SON NUESTRAS CUALIDADES, DEBILIDADES, LO QUE NOS HACE FELICES, LO QUE NO, LO QUE QUEREMOS CONSEGUIR, QUIÉN QUEREMOS SER, ES ESENCIAL PARA NUESTRO CRECIMIENTO PERSONAL. • TAMBIÉN ES ESENCIAL CONOCER CÓMO RESPONDEMOS EMOCIONALMENTE A LOS DIFERENTES ACONTECIMIENTOS DE NUESTRA VIDA. LA CONCIENCIA SOBRE UNO MISMO ES ESENCIAL PARA PODER IR MODIFICANDO AQUELLOS ASPECTOS QUE FLAQUEAN. UNA FORMA MUY ÚTIL DE HACERLO ES A TRAVÉS DEL LA ATENCIÓN. PERO TAMBIÉN LO PUEDES CONSEGUIR PRESTANDO MÁS ATENCIÓN A TUS ESTADOS EMOCIONALES Y ANALIZAR DE DÓNDE VIENEN. ASIMISMO, ES IMPORTANTE TAMBIÉN QUE TE VAYAS DANDO CUENTA DE QUÉ COSAS QUE HACEN MEJORAN O EMPEORAN TUS ESTADOS DE ÁNIMO. OTRA TÉCNICA O ESTRATEGIA QUE PUEDE AYUDARTE A MEJORAR TU DESARROLLOPERSONAL, ES UTILIZAR UN DIARIODE ESTADOS DE ÁNIMO. DE ESTA FORMA TENDRÁS MÁS CONTROL SOBRE TUS PROPIOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES. • LA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO PERSONAL QUE MEJOR FUNCIONA CONSISTE EN DESCUBRIR QUÉ ES LO QUE TE HACE FELIZ. EXPLORA TUS METAS Y OBJETIVOS VITALES. PREGÚNTATE: ¿HACIA DONDE VA MI VIDA? ¿ESTOY SATISFECHO CON ELLO? ¿CÓMO QUIERO QUE ME RECUERDES CUANDO YA NO ESTÉS? TAMBIÉN PUEDES HACER UNA LISTA CON TUS METAS Y OBJETIVOS PARA TENERLOS PRESENTES.
  • 12. • 2. RESPONSABILÍZATE DE TU VIDA PARA UN CORRECTO CRECIMIENTO PERSONAL • MUCHAS VECES, CUANDO ALGO NO VA COMO NOS GUSTARÍA EN NUESTRA VIDA, CAEMOS EN LA QUEJA, EN EL VICTIMISMO. UNA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO PERSONAL QUE DEBE APLICAR ES, NO CULPAR A LOS DEMÁS DE LO QUE A TI TE PASA, PUES AUNQUE LOS DEMÁS PUEDAN TENERALGO DE RESPONSABILIDAD, EL QUE TIENE LA ÚLTIMA PALABRA ERES TÚ. NO RESPONSABILIZARTE DE TUVIDA TRAE CONSIGO EL INMOVILISMO, EL NO CAMBIO, LA AUSENCIA DE EVOLUCIÓN.
  • 13. • 3. CREA UN PLAN DE ACCIÓN PARA PROMOVERTU DESARROLLOPERSONAL • DE NADA SIRVE CONOCERPECULIARESSON TUS METAS VITALES, QUÉ QUIERES HACER CON TU VIDA, EN QUIÉN TE QUIERES CONVERTIR, SI NO EJECUTAS UN PLAN PARA CONSEGUIRLO. • UNA TÉCNICA INFALIBLE DE DESARROLLOPERSONALES PARARTE A ANALIZAR TUS METAS CONCRETAS Y CREAR UN PLAN DE ACCIÓNPARA CADA UNA DE ELLAS, CON PEQUEÑOSPASOS. • POREJEMPLO SI TU META ES SERUN PROFESIONALDE ÉXITO PERO AHORA MISMOODIAS TU EMPLEO, LOS PASOSPUEDENSER: • DESCUBRIRQUÉ PROFESIÓNME MOTIVA. • CONOCERQUÉ CONOCIMIENTOS,REQUISITOSO FORMACIÓNDEBE CUMPLIRUNA PERSONAQUE TRABAJE EN AQUELLO QUE ME GUSTA. • FORMARMEPARA ELLO Y ADQUIRIRLAS COMPETENCIASNECESARIAS. • ESCRIBIRDE NUEVO MI CURRÍCULOY ORIENTAR LO QUE QUIEROLOGRAR. • BUSCARUN EMPLEO E IR A ENTREVISTAS. • CONSEGUIRUN EMPLEO Y DEJAR EL ACTUAL. • ESFORZARMEEN MI TRABAJO Y DAR LO MÁXIMO DE MI. • ASPIRARA ASCENSOS Y PROMOCIONES.
  • 14. • 4. SALIR DE LA ZONADE CONFORTCOMO ESTRATEGIA DE DESARROLLOPERSONAL • ¿QUÉES LA ZONADE CONFORT? • ES UN ESPACIO CONDUCTUALEN EL QUE TUS ACTIVIDADES Y CONDUCTASESTÁN DENTRO DE RUTINAS Y PATRONES QUE MINIMIZANEL ESTRÉS Y EL RIESGO.PROPORCIONAUN ESTADO DE SEGURIDADMENTAL, REDUCEEL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD. PORELLO ES TAN DIFÍCILSALIRDE NUESTRA ZONA DE CONFORT.SOLO HAY QUE ESCUCHAR EL DICHO “MÁS VALE LO MALO CONOCIDOQUE LO BUENO PORCONOCER”.SIN EMBARGO,HACER CASO A ESTE REFRÁN SOLONOS BLOQUEA Y FRENA NUESTRO CRECIMIENTO. • TAMBIEN ES ALGO NEGATIVO ESTAR EN LA ZONA DE CONFORT.NECESITAMOS ESE ESPACIOPARA CARGARPILAS, PARA RELAJARNOS,SENTIRNOS SEGUROS.PERO VIVIR, PEROTAMBIÉN NECESITAMOS SALIR FUERA. • ¿CÓMOSALGODELA ZONADECONFORT? • PARA NUESTRO DESARROLLOPERSONALES IMPORTANTE ENFRENTARNOS A LO QUE NOS ASUSTA, DESAFIARNOSCONSTANTEMENTE. IMPLICAA MENUDO SALTAR HACIA LO DESCONOCIDO,PROBARNOSA NOSOTROSMISMOS Y ARRIESGARNOS.ESTO ES DIFÍCILSI HEMOS VIVIDO TODA NUESTRAVIDA EN UNA POSICIÓNCÓMODA,EN LA QUE NOS HA VENIDO CASITODO HECHO Y “NOS HEMOS DEJADO LLEVAR”. CUANDO SOMOSJÓVENES ES MÁS FÁCILQUE PROBEMOSCOSASNUEVAS Y SALGAMOS DE ESA ZONADE CONFORT. PERO A MEDIDAQUE PASAN LOS AÑOS, NOS VOLVEMOS CÓMODOSEN NUESTRAS RUTINAS Y NO NOS PERMITIMOSSEGUIREVOLUCIONANDO. • UNA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTOPERSONALES QUE TE PROPONESY ATREVAS A HACER COSASNUEVAS, O DE UNA FORMADIFERENTE.HAZ PEQUEÑAS MODIFICACIONESEN TU RUTINA. ¿SIEMPREQUISISTEAPRENDERFOTOGRAFÍA?¿QUÉ TE FRENA? • MUCHAS VECES SOMOS NOSOTROSMISMOS LOS QUE NOS PONEMOS LIMITES PARA SALIR DE LA ZONA DE CONFORT.“NO SOY CAPAZ DE HACERLO SOLO”, “NO SE ME DA BIEN”, “VOY A FRACASAR”.Y REALMENTE EL “FRACASO”ESTÁ EN NO INTENTARLO, EN QUEDARTE SIEMPRECON LA DUDADE “¿QUE HUBIERA PASADO SI…”ANALIZA ESOS PENSAMIENTOS QUE TE ESTÁN RETENIENDO Y DESAFÍASU LÓGICA: ¿QUÉ EVIDENCIA HAY DE QUE ESTO SEA ASÍ? ¿DE QUÉ ME SIRVE PENSAR ESO?
  • 15. • 5. REVISA TUS HÁBITOS COMO ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO PERSONAL • MUCHAS VECES NUESTROS HÁBITOS HACEN QUE NO PODAMOS AVANZAR, FRENAN NUESTRO CRECIMIENTO PERSONAL. POR ELLO DEBEMOS ANALIZAR QUÉ HÁBITOS NO NOS BENEFICIAN Y ADECUADOS SI PODRÍAN HACERLO. CAMBIAR NUESTROS HÁBITOS NO ES ALGO FÁCIL, SON CONDUCTAS INSTAURADAS DURANTE MUCHO TIEMPO Y CUESTA MUCHO MODIFICARLAS. SEHABLA MUCHO DE LA FALTA DE FUERZA DE VOLUNTAD COMO LA CAUSANTE DE NO SER CAPAZ DE MODIFICAR LOS HÁBITOS, PERO ESTO ES SER SIMPLISTA. HAY MUCHAS CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES Y PERSONALES QUE NO DIFICULTAN LA TAREA.