SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONDUCTA
INFANTIL
ESCUELA INFANTIL MIRAFLOES
EOE LEVANTE-ALCOLEA
CÓRDOBA
ANTES DE HABLAR DE CONDUCTA ES
IMPORTANTE PLANTEARNOS:
•MODELOS FAMILIARESFAMILIA
•¿CÓMO EDUCAMOS A
NUESTROS HIJOS E HIJAS?
ESTILO
EDUCATIVO
•ESTILOS DE
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
FAMILIAS
ESO DE SER
PADRES Y
MADRES…
NO ES TAN FÁCIL
LA FAMILIA: ¿QUÉ
ES PARA
NOSOTROS?
MODELOS DE FAMILIA
REFLEXIÓN: QUÉ
ENTENDEMOS POR UNA
FAMILIA IDEAL
ESTILOS EDUCATIVOS
DEMOCRÁTICO
AUTORITARIO
PERMISIVO
NEGLIGENTE
ESTILO DEMOCRÁTICO
RASGOS DE CONDUCTA
Afecto manifiesto
Sensibilidad ante las
necesidades del niño:
responsabilidad
Explicaciones
Promoción de la
conducta deseable
Disciplina inductiva o
técnicas punitivas
razonadas (privaciones,
reprimendas)
Promueven el intercambio
y la comunicación abierta
Hogar con calor afectivo y
clima democrático.
CONSECUENCIAS
Competencia social
Autocontrol
Motivación
Iniciativa
Moral autónoma
Alta autoestima
Alegres y espontáneos
Autoconcepto realista
Responsabilidad y fidelidad a
compromisos personales
Prosociabilidad dentro y
fuera de la casa (altruismo,
solidaridad)
Elevado motivo de logro
Disminución en frecuencia e
intensidad de conflictos
padres-hijos.
ESTILO AUTORITARIO
RASGOS DE CONDUCTA
Normas minuciosas y
rígidas
Recurren a los castigos
y muy poco a las
alabanzas
No responsabilidad
paterna
Comunicación cerrada
o unidireccional
(ausencia de diálogo)
Afirmación de poder
Hogar caracterizado
por un clima
autocrático.
CONSECUENCIAS
Bajo autoconcepto y
autoconfianza
Baja autonomía
personal y creatividad
Escasa competencia
social
Agresividad e
impulsividad
Moral heterónoma
(evitación de castigos)
Menos alegres y
espontáneos
ESTILO PERMISIVO
RASGOS DE CONDUCTA
Indiferencia ante sus
actitudes y conductas tanto
positivas como negativas
Responden y atienden las
necesidades de los niños
Permisividad
Pasividad
Evitan la afirmación de
autoridad y la imposición de
restricciones
Escaso uso de castigos,
toleran todos los impulsos de
los niños
Especial flexibilidad en el
establecimiento de reglas
Acceden fácilmente a los
deseos de los hijos.
CONSECUENCIAS
Baja competencia social
Pobre autocontrol y
heterocontrol
Escasa motivación
Escaso respeto a normas y
personas
Baja autoestima,
inseguridad
Inestabilidad emocional
Debilidad en la propia
identidad
Autoconcepto negativo
Graves carencias en
autoconfianza y
autorresponsabilidad
Bajos logros escolares.
ESTILO NEGLIGENTE
RASGOS DE CONDUCTA
No implicación
afectiva en los asuntos
de los hijos
Dimisión en la tarea
educativa, invierten en
los hijos el menor
tiempo posible
Escasa motivación y
capacidad de
esfuerzo
Inmadurez
Alegres y vitales.
CONSECUENCIAS
Escasa
competencia social
Bajo control de
impulsos y
agresividad
Escasa motivación y
capacidad de
esfuerzo
Inmadurez
Alegres y vitales.
• VACILACIONES
• INTERRUPCIONES
• DIRECTO Y FIRME
• DA ÓRDENES
• ETC
COMPORTAMIENTO
VERBAL
• MIRADA
• POSTURA DE LA CABEZA Y DEL CUERPO
• VOZ BAJA, VACILANTE, ALTA, FIRME
• CONTACTO VISUAL
• RAPIDEZ AL HABLAR
• ETC
COMPORTAMIENTO
NO VERBAL
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
ESTILOS DE COMUNICACIÓN
Pasivo: consiste en no
comunicarse o en hacerlo en
forma débil de manera que se
deja que los otros decidan y
actúen.
Agresivo: impone sus propias
ideas y percepciones, emite
juicios que lastiman a los otros.
Asertivo: se comunica de
manera honesta, directa,
oportuna y respetuosa. Se
preocupa por las necesidades
y deseos de los demás y
expone los propios sin lastimar
la dignidad de nadie.
PARA SABER ESCUCHAR
Evita acusar y culpar a los otros.
Separa a las personas de sus
acciones.
Expresa a la otra persona el
comportamiento concreto que te
molesta.
Pregunta antes de afirmar.
Usa un tono de voz adecuado y
mantén una postura corporal
relajada.
PARA SABER HABLAR
Demuestra que te interesa lo
que el otro está diciendo.
Disminuye tu diálogo interno.
Demuestra que comprendes
cómo se siente la otra
persona.
ESCUCHA ACTIVA
FACILITADORES
ERRORES
HABILIDADES
•OBSERVA A TU HIJO CON ATENCIÓN Y
ACTITUD NATURAL
•VE SACANDO CONCLUSIONES
CONFORME AVANZA LA CONVERSACIÓN
(CUÁLES SON LOS OBJETIVOS)
•DEMUÉSTRALE QUE LE ESCUCHAS
•INTERRUMPIR AL QUE HABLA
•OFRECER AYUDA SIN QUE LO PIDAN
•JUZGAR
•MINIMIZAR LAS EMOCIONES DEL OTRO
•NO COMPRENDER LO QUE ESTÁ
SINTIENDO
•EMPATIZAR: PONERNOS EN SU PIEL
•RESUMIR
•HACER PREGUNTAS
•MENSAJES YO (ALUDEN A SENTIMIENTOS,
DESEOS, OPINIONES,… ME SIENTO…ME
GUSTARÍA QUE…PIENSO QUE…
• ELEGIR EL MOMENTO PARA
COMUNICARNOS
CONDUCTA
Una conducta es todo lo que una persona
hace… “sentarse al lado de Hugo”, “mirar y
sonreir”, “morderse la mano”, “leer un
libro”….hasta respirar todo son conductas.
Hay conductas Positivas y otras conductas no
tan positivas, negativas
Las positivas nos gustaría mantenerlas, reforzarlas
Las negativas nos gustaría que desaparecieran
¿Pero se pueden modificar las conductas?
HA OBSERVADO QUE…
• Si con algo o con alguien NOS VA BIEN, si
algo nos gusta, si alguien nos anima, si nos
premian lo que hemos hecho bien…
REPETIMOS ESA CONDUCTA
• Si de hacer algo o de estar con alguien NO
SACAMOS NADA… LO DEJAMOS
• Si lo que hacemos nos PERJUDICA, nos VA
MAL, nos HACE DAÑO, … procuramos
DEJARLO MÁS DEPRISA.
POR TANTO
CADA COSA QUE HACEMOS (LO QUE DECIMOS,
COMEMOS, COMO NOS VESTIMOS, ETC.)
DEPENDE DE SUS CONSECUENCIAS
La conducta humana SI se puede cambiar,
Y modificar la conducta depende, a veces de
cosas bien sencillas:
EL PREMIO
EL REFUERZO
LA RECOMPENSA
CÓMO INCREMENTAR CONDUCTAS
MEDIANTE EL REFUERZO POSITIVO:
HAY QUE BUSCAR LOS MEJORES REFORZADORES
PROCURAR QUE NO SEAN REFORZADORES MATERIALES
ESPECIALMENTE NO CAER EN COMPRAR COSAS. Ejemplos:
Aplicar el refuerzo social: elogios, aplausos, …
Contarle un cuento
Dejarle jugar a su juego preferido
Darle un alimento especial
HAY QUE APLICARLOS INMEDIATAMENTE DETRÁS DE LA
CONDUCTA QUE QUEREMOS INCREMENTAR
ELIMINANDO UNA CONDUCTA NEGATIVA QUE TIENE
QUE REALIZAR. Ejemplo:
Si no le gusta hacer la cama, el premio no es darle algo
sino quitarle algo que no le gusta como hacer la cama
ese día.
CÓMO ELIMINAR O REDUCIR
CONDUCTAS
MEDIANTE EL CASTIGO
Es una consecuencia desagradable que ocurre
justo después de que la persona realiza una
conducta y que hace que ésta disminuya. Por
tanto, se debe aplicar justo después de la
conducta pues en caso contrario no se asocia
a la conducta realizada y pierde efectividad.
Debe informarse previamente e incluso
consensuarse
Sólo se debe utilizar en casos necesarios,
puntuales, si se abusa del castigo, se
produce habituación y deja de ser
efectivo.
CÓMO EVITAR UNA CONDUCTA
Lo que ocurre justo antes de una conducta
influye en que ésta ocurra de nuevo.
Tenemos que prestar mucha atención:
Antecedentes-Conductas-Consecuencias
En caso de que veamos antecedentes
relacionados con una conducta negativa y
sea apropiado, "eliminaremos o
cambiaremos esos antecedentes” .
PASOS PARA LA MODIFICACIÓN
DE UNA CONDUCTA
DEFINIR EL
PROBLEMA EN
TÉRMINOS DE
CONDUCTA
CENTRARSE EN
UNA SOLA
CONDUCTA
EL PROCESO
PUEDE SER
LENTO Y CON
ALTIBAJOS
ACUERDO
ENTRE TODOS Y
CONSTANCIA
VER LOS DEMÁS
RASGOS
POSITIVOS
DEBE SABER
QUÉ SE ESPERA
DE ÉL/ELLA
CONCLUSIONES
IMPORTANCIA DEL ESTILO EDUCATIVO FAMILIAR QUE
QUEREMOS EN CASA PARA FAVORECER SU DESARROLLO
COMO UNA PERSONA CON BUENA AUTOESTIMA,
AUTÓNOMA, SOCIABLE, ALEGRE, SEGURA,…
FAVORECER UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA, ES MUY
IMPORTANTE SABER ESCUCHAR Y SABER DECIR LAS
COSAS SIN CULPABILIZAR, NI ATACAR, NI ENJUICIAR,…
DEDICAR TIEMPO A NUESTRO HIJO/HIJA, DISFRUTAR CON
ELLOS, QUE SE SIENTAN QUERIDOS, ESCUCHADOS,
VALORADOS,… (EN OCASIONES SUS MALOS
COMPORTAMIENTOS SON LLAMADAS DE ATENCIÓN)
REFORZAR SUS CONDUCTAS POSITIVAS, VALORARLOS
SIN EXAGERACIÓN PERO DE FORMA HABITUAL CUANDO
REALICEN BIEN LAS COSAS DE CASA Y DEL COLE
LA PAREJA DEBE ESTAR UNIDA EN LAS DECISIONES QUE
SE ADOPTEN
ALGUNOS EJEMPLOS
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación escuela de padres
Presentación escuela de padresPresentación escuela de padres
Presentación escuela de padresharveylopezjimenez
 
Tarea 3.10 de_krgj[1]
Tarea 3.10 de_krgj[1]Tarea 3.10 de_krgj[1]
Tarea 3.10 de_krgj[1]KeniaRubi
 
Autoestima.meridasolanov
Autoestima.meridasolanovAutoestima.meridasolanov
Autoestima.meridasolanov
Merida Nazareth Solano Vielma
 
El compromiso de ser padres
El compromiso de ser padresEl compromiso de ser padres
El compromiso de ser padres
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Estilos y pautas educativas.
Estilos y pautas educativas.Estilos y pautas educativas.
Estilos y pautas educativas.llorchdiex
 
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Majuvena
 
Integración del niño con discapacidad a la sociedad
Integración del niño con discapacidad a la sociedadIntegración del niño con discapacidad a la sociedad
Integración del niño con discapacidad a la sociedadJavo Zaldivar CazoLa
 
Parentalidad positiva
Parentalidad positivaParentalidad positiva
Parentalidad positiva
Mireia Biosca
 
Manejo de limites[1]
Manejo de limites[1]Manejo de limites[1]
Manejo de limites[1]
Mariana Wo Ching Ureña
 
Sexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenesSexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenesJohnPeter94
 
Proyecto de taller de normas y limites
Proyecto de taller de normas y limitesProyecto de taller de normas y limites
Proyecto de taller de normas y limites
ANGELICA RAMOS
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMitesaranpt
 

La actualidad más candente (20)

Diaposi
DiaposiDiaposi
Diaposi
 
7 habitos Capitulo I
7 habitos Capitulo I7 habitos Capitulo I
7 habitos Capitulo I
 
Presentación escuela de padres
Presentación escuela de padresPresentación escuela de padres
Presentación escuela de padres
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Tarea 3.10 de_krgj[1]
Tarea 3.10 de_krgj[1]Tarea 3.10 de_krgj[1]
Tarea 3.10 de_krgj[1]
 
Arc 139812
Arc 139812Arc 139812
Arc 139812
 
La autonomia
La autonomiaLa autonomia
La autonomia
 
MANEJO DE LIMITES
MANEJO DE LIMITESMANEJO DE LIMITES
MANEJO DE LIMITES
 
Autoestima.meridasolanov
Autoestima.meridasolanovAutoestima.meridasolanov
Autoestima.meridasolanov
 
El compromiso de ser padres
El compromiso de ser padresEl compromiso de ser padres
El compromiso de ser padres
 
Estilos y pautas educativas.
Estilos y pautas educativas.Estilos y pautas educativas.
Estilos y pautas educativas.
 
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
 
Integración del niño con discapacidad a la sociedad
Integración del niño con discapacidad a la sociedadIntegración del niño con discapacidad a la sociedad
Integración del niño con discapacidad a la sociedad
 
Parentalidad positiva
Parentalidad positivaParentalidad positiva
Parentalidad positiva
 
Manejo de limites[1]
Manejo de limites[1]Manejo de limites[1]
Manejo de limites[1]
 
Sexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenesSexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenes
 
Reglas y limites
Reglas y limitesReglas y limites
Reglas y limites
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Proyecto de taller de normas y limites
Proyecto de taller de normas y limitesProyecto de taller de normas y limites
Proyecto de taller de normas y limites
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
 

Destacado

Tecnicas para Reducir o Eliminar Conductas
Tecnicas para Reducir o Eliminar  Conductas Tecnicas para Reducir o Eliminar  Conductas
Tecnicas para Reducir o Eliminar Conductas
Kate Regalado Cossio
 
Trabajo individual portafolio complemento unidad 2
Trabajo individual portafolio  complemento unidad 2Trabajo individual portafolio  complemento unidad 2
Trabajo individual portafolio complemento unidad 2
Consuelo Cadena
 
Article - JDK 8 im Fokus der Entwickler
Article - JDK 8 im Fokus der EntwicklerArticle - JDK 8 im Fokus der Entwickler
Article - JDK 8 im Fokus der Entwickler
Wolfgang Weigend
 
Social Media Monitoring beim BSV
Social Media Monitoring beim BSVSocial Media Monitoring beim BSV
Social Media Monitoring beim BSVch.ch
 
Centro de estudios tecnológicos
Centro de estudios tecnológicosCentro de estudios tecnológicos
Centro de estudios tecnológicos
manuel35lna54321gfdsaxvbf
 
KOROLOWICZ_DESIGN WORK FROM WMU
KOROLOWICZ_DESIGN WORK FROM WMUKOROLOWICZ_DESIGN WORK FROM WMU
KOROLOWICZ_DESIGN WORK FROM WMULauren Korolowicz
 
4217500 dibujo-tecnico
4217500 dibujo-tecnico4217500 dibujo-tecnico
4217500 dibujo-tecnico77AJMG
 
Presentacion congreso austriaco relaciones internacionales y liberalismo
Presentacion congreso austriaco relaciones internacionales y liberalismoPresentacion congreso austriaco relaciones internacionales y liberalismo
Presentacion congreso austriaco relaciones internacionales y liberalismo
Marcelo Montes
 
Surselva Tourismus AG: 2. Winter Kick-Off fuer Mitarbeitende mit Gästekontakt...
Surselva Tourismus AG: 2. Winter Kick-Off fuer Mitarbeitende mit Gästekontakt...Surselva Tourismus AG: 2. Winter Kick-Off fuer Mitarbeitende mit Gästekontakt...
Surselva Tourismus AG: 2. Winter Kick-Off fuer Mitarbeitende mit Gästekontakt...
Gérard Carigiet
 
Planificador de proyectos 2014 chica
Planificador de proyectos 2014 chicaPlanificador de proyectos 2014 chica
Planificador de proyectos 2014 chica
FERBAS2003
 
Comunicato stampa assemblea dei delegati 2015
Comunicato stampa assemblea dei delegati 2015Comunicato stampa assemblea dei delegati 2015
Comunicato stampa assemblea dei delegati 2015
Mirjam Trinkler
 
Planificador de proyectos definitivo
Planificador de proyectos   definitivoPlanificador de proyectos   definitivo
Planificador de proyectos definitivoAna Valdés
 
12 guia ejercitación-
12  guia ejercitación-12  guia ejercitación-
12 guia ejercitación-
Marcelo Calderón
 
EnseñanzaL2
EnseñanzaL2EnseñanzaL2
EnseñanzaL2
KENDRA2014
 
Mi portafolio de evaluación
Mi portafolio de evaluaciónMi portafolio de evaluación
Mi portafolio de evaluación
Rossarina
 
La Quintafuente- Talleres de Amor
La Quintafuente- Talleres de AmorLa Quintafuente- Talleres de Amor
La Quintafuente- Talleres de Amor
laquintafuente
 
Marketing Automation - Eine Einführung
Marketing Automation - Eine EinführungMarketing Automation - Eine Einführung
Marketing Automation - Eine Einführung
Aptly GmbH
 
Entwurf PartnerpräSeauf Basis Ao Il 2
Entwurf PartnerpräSeauf Basis Ao Il 2Entwurf PartnerpräSeauf Basis Ao Il 2
Entwurf PartnerpräSeauf Basis Ao Il 2jackomono
 
Mutter du hast_das_groesste_mir_gegeben
Mutter du hast_das_groesste_mir_gegebenMutter du hast_das_groesste_mir_gegeben
Mutter du hast_das_groesste_mir_gegebenBeatrice Diepold
 
Gestion educativa ii
Gestion educativa iiGestion educativa ii
Gestion educativa ii
Jessi Ortiz
 

Destacado (20)

Tecnicas para Reducir o Eliminar Conductas
Tecnicas para Reducir o Eliminar  Conductas Tecnicas para Reducir o Eliminar  Conductas
Tecnicas para Reducir o Eliminar Conductas
 
Trabajo individual portafolio complemento unidad 2
Trabajo individual portafolio  complemento unidad 2Trabajo individual portafolio  complemento unidad 2
Trabajo individual portafolio complemento unidad 2
 
Article - JDK 8 im Fokus der Entwickler
Article - JDK 8 im Fokus der EntwicklerArticle - JDK 8 im Fokus der Entwickler
Article - JDK 8 im Fokus der Entwickler
 
Social Media Monitoring beim BSV
Social Media Monitoring beim BSVSocial Media Monitoring beim BSV
Social Media Monitoring beim BSV
 
Centro de estudios tecnológicos
Centro de estudios tecnológicosCentro de estudios tecnológicos
Centro de estudios tecnológicos
 
KOROLOWICZ_DESIGN WORK FROM WMU
KOROLOWICZ_DESIGN WORK FROM WMUKOROLOWICZ_DESIGN WORK FROM WMU
KOROLOWICZ_DESIGN WORK FROM WMU
 
4217500 dibujo-tecnico
4217500 dibujo-tecnico4217500 dibujo-tecnico
4217500 dibujo-tecnico
 
Presentacion congreso austriaco relaciones internacionales y liberalismo
Presentacion congreso austriaco relaciones internacionales y liberalismoPresentacion congreso austriaco relaciones internacionales y liberalismo
Presentacion congreso austriaco relaciones internacionales y liberalismo
 
Surselva Tourismus AG: 2. Winter Kick-Off fuer Mitarbeitende mit Gästekontakt...
Surselva Tourismus AG: 2. Winter Kick-Off fuer Mitarbeitende mit Gästekontakt...Surselva Tourismus AG: 2. Winter Kick-Off fuer Mitarbeitende mit Gästekontakt...
Surselva Tourismus AG: 2. Winter Kick-Off fuer Mitarbeitende mit Gästekontakt...
 
Planificador de proyectos 2014 chica
Planificador de proyectos 2014 chicaPlanificador de proyectos 2014 chica
Planificador de proyectos 2014 chica
 
Comunicato stampa assemblea dei delegati 2015
Comunicato stampa assemblea dei delegati 2015Comunicato stampa assemblea dei delegati 2015
Comunicato stampa assemblea dei delegati 2015
 
Planificador de proyectos definitivo
Planificador de proyectos   definitivoPlanificador de proyectos   definitivo
Planificador de proyectos definitivo
 
12 guia ejercitación-
12  guia ejercitación-12  guia ejercitación-
12 guia ejercitación-
 
EnseñanzaL2
EnseñanzaL2EnseñanzaL2
EnseñanzaL2
 
Mi portafolio de evaluación
Mi portafolio de evaluaciónMi portafolio de evaluación
Mi portafolio de evaluación
 
La Quintafuente- Talleres de Amor
La Quintafuente- Talleres de AmorLa Quintafuente- Talleres de Amor
La Quintafuente- Talleres de Amor
 
Marketing Automation - Eine Einführung
Marketing Automation - Eine EinführungMarketing Automation - Eine Einführung
Marketing Automation - Eine Einführung
 
Entwurf PartnerpräSeauf Basis Ao Il 2
Entwurf PartnerpräSeauf Basis Ao Il 2Entwurf PartnerpräSeauf Basis Ao Il 2
Entwurf PartnerpräSeauf Basis Ao Il 2
 
Mutter du hast_das_groesste_mir_gegeben
Mutter du hast_das_groesste_mir_gegebenMutter du hast_das_groesste_mir_gegeben
Mutter du hast_das_groesste_mir_gegeben
 
Gestion educativa ii
Gestion educativa iiGestion educativa ii
Gestion educativa ii
 

Similar a Charla conducta oct2015-2

VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
Horacio Joffre Galibert
 
Taller de habilidades sociales 2016 la sonrisa de marielle
Taller de habilidades sociales 2016  la sonrisa de marielleTaller de habilidades sociales 2016  la sonrisa de marielle
Taller de habilidades sociales 2016 la sonrisa de marielle
ANGELICA RAMOS
 
Limites Y Disciplina
Limites Y DisciplinaLimites Y Disciplina
Limites Y Disciplina
msandra508
 
Ensayo 7 hábitos de los adolescentes
Ensayo 7 hábitos de los adolescentes Ensayo 7 hábitos de los adolescentes
Ensayo 7 hábitos de los adolescentes Valeria Calderón
 
Aprendiendo en Familia
Aprendiendo en FamiliaAprendiendo en Familia
Aprendiendo en Familiajhordanalamas
 
La autonomía en educación especial
La autonomía en educación especialLa autonomía en educación especial
La autonomía en educación especial
campanilla2000
 
Manual de normas sociales
Manual de normas socialesManual de normas sociales
Manual de normas sociales
KATTHY CAMPAÑA
 
Valores dector
Valores dectorValores dector
Valores dector
Jose Luis Fernandez
 
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp027hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
Fernando Britos
 
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescenteEnsayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescentepablovicentecalderon
 
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.guest5d6840
 
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivosArnold Acero Venegas
 
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EficazLos 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Juan Carlos Fernández
 
limites y berrinches
limites y berrincheslimites y berrinches
limites y berrinches
Claudia Polette Melo Salcedo
 
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependenciaCuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Juan Rosvelt Omonte Allcca
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Valores y disciplina parvularia 2014
Valores y disciplina parvularia 2014Valores y disciplina parvularia 2014
Valores y disciplina parvularia 2014
garciaflamenco
 

Similar a Charla conducta oct2015-2 (20)

VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
 
Taller de habilidades sociales 2016 la sonrisa de marielle
Taller de habilidades sociales 2016  la sonrisa de marielleTaller de habilidades sociales 2016  la sonrisa de marielle
Taller de habilidades sociales 2016 la sonrisa de marielle
 
Limites Y Disciplina
Limites Y DisciplinaLimites Y Disciplina
Limites Y Disciplina
 
Ensayo 7 hábitos de los adolescentes
Ensayo 7 hábitos de los adolescentes Ensayo 7 hábitos de los adolescentes
Ensayo 7 hábitos de los adolescentes
 
Aprendiendo en Familia
Aprendiendo en FamiliaAprendiendo en Familia
Aprendiendo en Familia
 
La autonomía en educación especial
La autonomía en educación especialLa autonomía en educación especial
La autonomía en educación especial
 
Manual de normas sociales
Manual de normas socialesManual de normas sociales
Manual de normas sociales
 
Valores dector
Valores dectorValores dector
Valores dector
 
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp027hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
 
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescenteEnsayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
 
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
 
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Normasylimitesenla familia r
Normasylimitesenla familia rNormasylimitesenla familia r
Normasylimitesenla familia r
 
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EficazLos 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
 
limites y berrinches
limites y berrincheslimites y berrinches
limites y berrinches
 
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependenciaCuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Presentaciontema2130312
Presentaciontema2130312Presentaciontema2130312
Presentaciontema2130312
 
Valores y disciplina parvularia 2014
Valores y disciplina parvularia 2014Valores y disciplina parvularia 2014
Valores y disciplina parvularia 2014
 

Más de Bolilla Beltrán

Enlaces web familias
Enlaces web familiasEnlaces web familias
Enlaces web familias
Bolilla Beltrán
 
Triptico control esfinteres
Triptico control esfinteresTriptico control esfinteres
Triptico control esfinteres
Bolilla Beltrán
 
Triptico orientaciones familia
Triptico orientaciones familiaTriptico orientaciones familia
Triptico orientaciones familia
Bolilla Beltrán
 
CONOCE Y DESCUBRE NUESTRA ESCUELA INFANTIL ¡TE ALEGRARÁS!
CONOCE Y DESCUBRE NUESTRA ESCUELA INFANTIL  ¡TE ALEGRARÁS!CONOCE Y DESCUBRE NUESTRA ESCUELA INFANTIL  ¡TE ALEGRARÁS!
CONOCE Y DESCUBRE NUESTRA ESCUELA INFANTIL ¡TE ALEGRARÁS!
Bolilla Beltrán
 
Listado definitivo servicios
Listado definitivo serviciosListado definitivo servicios
Listado definitivo servicios
Bolilla Beltrán
 
Listado provisional de_alumnado_(admitidos_y_suplentes)_para_los_distintos_se...
Listado provisional de_alumnado_(admitidos_y_suplentes)_para_los_distintos_se...Listado provisional de_alumnado_(admitidos_y_suplentes)_para_los_distintos_se...
Listado provisional de_alumnado_(admitidos_y_suplentes)_para_los_distintos_se...
Bolilla Beltrán
 
Programa de ocio en cuarentena (1).pdf (1)
Programa de ocio en cuarentena (1).pdf (1)Programa de ocio en cuarentena (1).pdf (1)
Programa de ocio en cuarentena (1).pdf (1)
Bolilla Beltrán
 
Consejos psicologicos para largos periodos dentro de casa.pdf.pdf
Consejos psicologicos para largos periodos dentro de casa.pdf.pdfConsejos psicologicos para largos periodos dentro de casa.pdf.pdf
Consejos psicologicos para largos periodos dentro de casa.pdf.pdf
Bolilla Beltrán
 
Recopilacion experimentos
Recopilacion experimentosRecopilacion experimentos
Recopilacion experimentos
Bolilla Beltrán
 
El juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativosEl juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativos
Bolilla Beltrán
 
Guia duelo-infantil-fmlc
Guia duelo-infantil-fmlcGuia duelo-infantil-fmlc
Guia duelo-infantil-fmlc
Bolilla Beltrán
 
Charla el duelo en la infancia familias
Charla el duelo en la infancia familiasCharla el duelo en la infancia familias
Charla el duelo en la infancia familias
Bolilla Beltrán
 
Intervención de la familia conflictos-en2018
Intervención de la familia conflictos-en2018Intervención de la familia conflictos-en2018
Intervención de la familia conflictos-en2018
Bolilla Beltrán
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
Bolilla Beltrán
 
Decalogo buen trato_fapmi
Decalogo buen trato_fapmiDecalogo buen trato_fapmi
Decalogo buen trato_fapmi
Bolilla Beltrán
 
Documentos comedor 2017
Documentos comedor 2017Documentos comedor 2017
Documentos comedor 2017
Bolilla Beltrán
 
Menú septiembre 2017 cocina central córdoba
Menú septiembre 2017 cocina central córdobaMenú septiembre 2017 cocina central córdoba
Menú septiembre 2017 cocina central córdoba
Bolilla Beltrán
 
Diptico 4 3 6 años afectivo-sexual
Diptico  4   3 6 años afectivo-sexualDiptico  4   3 6 años afectivo-sexual
Diptico 4 3 6 años afectivo-sexual
Bolilla Beltrán
 
El cepillado correcto
El cepillado correctoEl cepillado correcto
El cepillado correcto
Bolilla Beltrán
 
Presentación celos infantiles 2
Presentación celos infantiles 2Presentación celos infantiles 2
Presentación celos infantiles 2
Bolilla Beltrán
 

Más de Bolilla Beltrán (20)

Enlaces web familias
Enlaces web familiasEnlaces web familias
Enlaces web familias
 
Triptico control esfinteres
Triptico control esfinteresTriptico control esfinteres
Triptico control esfinteres
 
Triptico orientaciones familia
Triptico orientaciones familiaTriptico orientaciones familia
Triptico orientaciones familia
 
CONOCE Y DESCUBRE NUESTRA ESCUELA INFANTIL ¡TE ALEGRARÁS!
CONOCE Y DESCUBRE NUESTRA ESCUELA INFANTIL  ¡TE ALEGRARÁS!CONOCE Y DESCUBRE NUESTRA ESCUELA INFANTIL  ¡TE ALEGRARÁS!
CONOCE Y DESCUBRE NUESTRA ESCUELA INFANTIL ¡TE ALEGRARÁS!
 
Listado definitivo servicios
Listado definitivo serviciosListado definitivo servicios
Listado definitivo servicios
 
Listado provisional de_alumnado_(admitidos_y_suplentes)_para_los_distintos_se...
Listado provisional de_alumnado_(admitidos_y_suplentes)_para_los_distintos_se...Listado provisional de_alumnado_(admitidos_y_suplentes)_para_los_distintos_se...
Listado provisional de_alumnado_(admitidos_y_suplentes)_para_los_distintos_se...
 
Programa de ocio en cuarentena (1).pdf (1)
Programa de ocio en cuarentena (1).pdf (1)Programa de ocio en cuarentena (1).pdf (1)
Programa de ocio en cuarentena (1).pdf (1)
 
Consejos psicologicos para largos periodos dentro de casa.pdf.pdf
Consejos psicologicos para largos periodos dentro de casa.pdf.pdfConsejos psicologicos para largos periodos dentro de casa.pdf.pdf
Consejos psicologicos para largos periodos dentro de casa.pdf.pdf
 
Recopilacion experimentos
Recopilacion experimentosRecopilacion experimentos
Recopilacion experimentos
 
El juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativosEl juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativos
 
Guia duelo-infantil-fmlc
Guia duelo-infantil-fmlcGuia duelo-infantil-fmlc
Guia duelo-infantil-fmlc
 
Charla el duelo en la infancia familias
Charla el duelo en la infancia familiasCharla el duelo en la infancia familias
Charla el duelo en la infancia familias
 
Intervención de la familia conflictos-en2018
Intervención de la familia conflictos-en2018Intervención de la familia conflictos-en2018
Intervención de la familia conflictos-en2018
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
 
Decalogo buen trato_fapmi
Decalogo buen trato_fapmiDecalogo buen trato_fapmi
Decalogo buen trato_fapmi
 
Documentos comedor 2017
Documentos comedor 2017Documentos comedor 2017
Documentos comedor 2017
 
Menú septiembre 2017 cocina central córdoba
Menú septiembre 2017 cocina central córdobaMenú septiembre 2017 cocina central córdoba
Menú septiembre 2017 cocina central córdoba
 
Diptico 4 3 6 años afectivo-sexual
Diptico  4   3 6 años afectivo-sexualDiptico  4   3 6 años afectivo-sexual
Diptico 4 3 6 años afectivo-sexual
 
El cepillado correcto
El cepillado correctoEl cepillado correcto
El cepillado correcto
 
Presentación celos infantiles 2
Presentación celos infantiles 2Presentación celos infantiles 2
Presentación celos infantiles 2
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Charla conducta oct2015-2

  • 1. LA CONDUCTA INFANTIL ESCUELA INFANTIL MIRAFLOES EOE LEVANTE-ALCOLEA CÓRDOBA
  • 2. ANTES DE HABLAR DE CONDUCTA ES IMPORTANTE PLANTEARNOS: •MODELOS FAMILIARESFAMILIA •¿CÓMO EDUCAMOS A NUESTROS HIJOS E HIJAS? ESTILO EDUCATIVO •ESTILOS DE COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN
  • 3. FAMILIAS ESO DE SER PADRES Y MADRES… NO ES TAN FÁCIL LA FAMILIA: ¿QUÉ ES PARA NOSOTROS? MODELOS DE FAMILIA REFLEXIÓN: QUÉ ENTENDEMOS POR UNA FAMILIA IDEAL
  • 5. ESTILO DEMOCRÁTICO RASGOS DE CONDUCTA Afecto manifiesto Sensibilidad ante las necesidades del niño: responsabilidad Explicaciones Promoción de la conducta deseable Disciplina inductiva o técnicas punitivas razonadas (privaciones, reprimendas) Promueven el intercambio y la comunicación abierta Hogar con calor afectivo y clima democrático. CONSECUENCIAS Competencia social Autocontrol Motivación Iniciativa Moral autónoma Alta autoestima Alegres y espontáneos Autoconcepto realista Responsabilidad y fidelidad a compromisos personales Prosociabilidad dentro y fuera de la casa (altruismo, solidaridad) Elevado motivo de logro Disminución en frecuencia e intensidad de conflictos padres-hijos.
  • 6. ESTILO AUTORITARIO RASGOS DE CONDUCTA Normas minuciosas y rígidas Recurren a los castigos y muy poco a las alabanzas No responsabilidad paterna Comunicación cerrada o unidireccional (ausencia de diálogo) Afirmación de poder Hogar caracterizado por un clima autocrático. CONSECUENCIAS Bajo autoconcepto y autoconfianza Baja autonomía personal y creatividad Escasa competencia social Agresividad e impulsividad Moral heterónoma (evitación de castigos) Menos alegres y espontáneos
  • 7. ESTILO PERMISIVO RASGOS DE CONDUCTA Indiferencia ante sus actitudes y conductas tanto positivas como negativas Responden y atienden las necesidades de los niños Permisividad Pasividad Evitan la afirmación de autoridad y la imposición de restricciones Escaso uso de castigos, toleran todos los impulsos de los niños Especial flexibilidad en el establecimiento de reglas Acceden fácilmente a los deseos de los hijos. CONSECUENCIAS Baja competencia social Pobre autocontrol y heterocontrol Escasa motivación Escaso respeto a normas y personas Baja autoestima, inseguridad Inestabilidad emocional Debilidad en la propia identidad Autoconcepto negativo Graves carencias en autoconfianza y autorresponsabilidad Bajos logros escolares.
  • 8. ESTILO NEGLIGENTE RASGOS DE CONDUCTA No implicación afectiva en los asuntos de los hijos Dimisión en la tarea educativa, invierten en los hijos el menor tiempo posible Escasa motivación y capacidad de esfuerzo Inmadurez Alegres y vitales. CONSECUENCIAS Escasa competencia social Bajo control de impulsos y agresividad Escasa motivación y capacidad de esfuerzo Inmadurez Alegres y vitales.
  • 9. • VACILACIONES • INTERRUPCIONES • DIRECTO Y FIRME • DA ÓRDENES • ETC COMPORTAMIENTO VERBAL • MIRADA • POSTURA DE LA CABEZA Y DEL CUERPO • VOZ BAJA, VACILANTE, ALTA, FIRME • CONTACTO VISUAL • RAPIDEZ AL HABLAR • ETC COMPORTAMIENTO NO VERBAL COMUNICACIÓN
  • 10. COMUNICACIÓN ESTILOS DE COMUNICACIÓN Pasivo: consiste en no comunicarse o en hacerlo en forma débil de manera que se deja que los otros decidan y actúen. Agresivo: impone sus propias ideas y percepciones, emite juicios que lastiman a los otros. Asertivo: se comunica de manera honesta, directa, oportuna y respetuosa. Se preocupa por las necesidades y deseos de los demás y expone los propios sin lastimar la dignidad de nadie. PARA SABER ESCUCHAR Evita acusar y culpar a los otros. Separa a las personas de sus acciones. Expresa a la otra persona el comportamiento concreto que te molesta. Pregunta antes de afirmar. Usa un tono de voz adecuado y mantén una postura corporal relajada. PARA SABER HABLAR Demuestra que te interesa lo que el otro está diciendo. Disminuye tu diálogo interno. Demuestra que comprendes cómo se siente la otra persona.
  • 11. ESCUCHA ACTIVA FACILITADORES ERRORES HABILIDADES •OBSERVA A TU HIJO CON ATENCIÓN Y ACTITUD NATURAL •VE SACANDO CONCLUSIONES CONFORME AVANZA LA CONVERSACIÓN (CUÁLES SON LOS OBJETIVOS) •DEMUÉSTRALE QUE LE ESCUCHAS •INTERRUMPIR AL QUE HABLA •OFRECER AYUDA SIN QUE LO PIDAN •JUZGAR •MINIMIZAR LAS EMOCIONES DEL OTRO •NO COMPRENDER LO QUE ESTÁ SINTIENDO •EMPATIZAR: PONERNOS EN SU PIEL •RESUMIR •HACER PREGUNTAS •MENSAJES YO (ALUDEN A SENTIMIENTOS, DESEOS, OPINIONES,… ME SIENTO…ME GUSTARÍA QUE…PIENSO QUE… • ELEGIR EL MOMENTO PARA COMUNICARNOS
  • 12. CONDUCTA Una conducta es todo lo que una persona hace… “sentarse al lado de Hugo”, “mirar y sonreir”, “morderse la mano”, “leer un libro”….hasta respirar todo son conductas. Hay conductas Positivas y otras conductas no tan positivas, negativas Las positivas nos gustaría mantenerlas, reforzarlas Las negativas nos gustaría que desaparecieran ¿Pero se pueden modificar las conductas?
  • 13. HA OBSERVADO QUE… • Si con algo o con alguien NOS VA BIEN, si algo nos gusta, si alguien nos anima, si nos premian lo que hemos hecho bien… REPETIMOS ESA CONDUCTA • Si de hacer algo o de estar con alguien NO SACAMOS NADA… LO DEJAMOS • Si lo que hacemos nos PERJUDICA, nos VA MAL, nos HACE DAÑO, … procuramos DEJARLO MÁS DEPRISA.
  • 14. POR TANTO CADA COSA QUE HACEMOS (LO QUE DECIMOS, COMEMOS, COMO NOS VESTIMOS, ETC.) DEPENDE DE SUS CONSECUENCIAS La conducta humana SI se puede cambiar, Y modificar la conducta depende, a veces de cosas bien sencillas: EL PREMIO EL REFUERZO LA RECOMPENSA
  • 15. CÓMO INCREMENTAR CONDUCTAS MEDIANTE EL REFUERZO POSITIVO: HAY QUE BUSCAR LOS MEJORES REFORZADORES PROCURAR QUE NO SEAN REFORZADORES MATERIALES ESPECIALMENTE NO CAER EN COMPRAR COSAS. Ejemplos: Aplicar el refuerzo social: elogios, aplausos, … Contarle un cuento Dejarle jugar a su juego preferido Darle un alimento especial HAY QUE APLICARLOS INMEDIATAMENTE DETRÁS DE LA CONDUCTA QUE QUEREMOS INCREMENTAR ELIMINANDO UNA CONDUCTA NEGATIVA QUE TIENE QUE REALIZAR. Ejemplo: Si no le gusta hacer la cama, el premio no es darle algo sino quitarle algo que no le gusta como hacer la cama ese día.
  • 16. CÓMO ELIMINAR O REDUCIR CONDUCTAS MEDIANTE EL CASTIGO Es una consecuencia desagradable que ocurre justo después de que la persona realiza una conducta y que hace que ésta disminuya. Por tanto, se debe aplicar justo después de la conducta pues en caso contrario no se asocia a la conducta realizada y pierde efectividad. Debe informarse previamente e incluso consensuarse Sólo se debe utilizar en casos necesarios, puntuales, si se abusa del castigo, se produce habituación y deja de ser efectivo.
  • 17. CÓMO EVITAR UNA CONDUCTA Lo que ocurre justo antes de una conducta influye en que ésta ocurra de nuevo. Tenemos que prestar mucha atención: Antecedentes-Conductas-Consecuencias En caso de que veamos antecedentes relacionados con una conducta negativa y sea apropiado, "eliminaremos o cambiaremos esos antecedentes” .
  • 18. PASOS PARA LA MODIFICACIÓN DE UNA CONDUCTA DEFINIR EL PROBLEMA EN TÉRMINOS DE CONDUCTA CENTRARSE EN UNA SOLA CONDUCTA EL PROCESO PUEDE SER LENTO Y CON ALTIBAJOS ACUERDO ENTRE TODOS Y CONSTANCIA VER LOS DEMÁS RASGOS POSITIVOS DEBE SABER QUÉ SE ESPERA DE ÉL/ELLA
  • 19. CONCLUSIONES IMPORTANCIA DEL ESTILO EDUCATIVO FAMILIAR QUE QUEREMOS EN CASA PARA FAVORECER SU DESARROLLO COMO UNA PERSONA CON BUENA AUTOESTIMA, AUTÓNOMA, SOCIABLE, ALEGRE, SEGURA,… FAVORECER UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA, ES MUY IMPORTANTE SABER ESCUCHAR Y SABER DECIR LAS COSAS SIN CULPABILIZAR, NI ATACAR, NI ENJUICIAR,… DEDICAR TIEMPO A NUESTRO HIJO/HIJA, DISFRUTAR CON ELLOS, QUE SE SIENTAN QUERIDOS, ESCUCHADOS, VALORADOS,… (EN OCASIONES SUS MALOS COMPORTAMIENTOS SON LLAMADAS DE ATENCIÓN) REFORZAR SUS CONDUCTAS POSITIVAS, VALORARLOS SIN EXAGERACIÓN PERO DE FORMA HABITUAL CUANDO REALICEN BIEN LAS COSAS DE CASA Y DEL COLE LA PAREJA DEBE ESTAR UNIDA EN LAS DECISIONES QUE SE ADOPTEN
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. GRACIAS POR SU ATENCIÓN