SlideShare una empresa de Scribd logo
En la Región Junín el avance de coberturas es diferenciado
lográndose solo en BCG adecuadas coberturas , mientras
que en las otras no se llega al estándar nacional que nos
aseguren el no reingreso de enfermedades
inmunoprevenibles.
Consta de 7 controles , en el año 2008 se han
realizado a nivel regional 112,813 atenciones de
control a niños menores de un año logrando solo
7,979 niños controlados , a nivel de provincias
tenemos a Satipo que ha realizado el mayor
porcentaje de controlados 48.8% seguido de la
provincia de Yauli con 43.9 % .La provincia con la mas
baja cobertura de control en menores de un año es
Junín logrando solo el 24.3 % .
En la semana se han notificado un total de 1165 casos de
IRAS en menores de 5 años con una tendencia a
incrementarse en 13.1% .
El acumulado a la fecha es 1165 casos en menores de cinco
años las provincias priorizadas son: Junín, Jauja , y
Chanchamayo
Las Provincias que mas casos aportan son Huancayo, Satipo
y Chanchamayo.
La razón IRAs vs neumonía en menores de 5 años es
de 129 es decir por cada 129 casos de IRAs hay un
caso de neumonía, esta razón se ha incrementado en
3 puntos en relación a la semana anterior, lo que nos
indica que las actividades de seguimiento de las Iras
se están descuidando y por ello las personas pasan a
un proceso de neumonía.
En esta semana se han notificado 04 defunciones en
menores de 5 años siendo de 1 año (01) , 3 años (01) ,7m
(01) y de 26 días (01) . Se tiene un acumulado de 04
defunciones por neumonía de las provincias de
Chanchamayo 03 casos y Oxapampa 01 caso.
El acumulado a la fecha es de 34 casos de
SOB—Asma , para la primera semana del 2012
,de los cuales se encuentran distribuidos en:
Prov. Chanchamayo 19, Prov. Huancayo 10, Prov.
Satipo 3, Jauja 0, Prov. Yauli 0, Junín 0, Tarma 1,
Chupaca 0, Concepción 0
En su distribución por grupos de edad se tiene: en los menores de 1
año: 88 casos, con una tendencia a incrementarse en un 54 % en
relación a la semana anterior; de 1 a 4 años: con 225 casos con una
tendencia a incrementarse en 27.8 % y en mayores de 5 años 178
casos con una tendencia a disminuir en un 23.6% en relación a la
semana anterior.
A la fecha se tiene un total de 312 casos acumulados en menores de 5
años, con una tasa de incidencia de 2.17 por mil menores de 5 años,
Las provincias que más casos aportan son Satipo, Huancayo y
Chanchamayo
En esta semana se han notificado un total 10 casos con
una tendencia a disminuir en 9% en relación a la semana
anterior, de los cuales en menores de 1 año 3 casos con
una tendencia a disminuir en 40% en relación ala semana
anterior, de 1 a 4 años 5 casos con una tendencia a
disminuir en un 16% .
En la presente semana se ha notificado 02 casos de
Rubeola y 8 casos de SRC, los cuales fueron notificados
como probables , obteniéndose la muestra correspondiente
y cumpliendo las actividades de control correspondientes.
Se debe de cumplir el estándar de la tasa de notiicación de
2 a mas casos x 100000 habitantes .
Crecimiento y Desarrollo del Niño
Crecimiento y Desarrollo del Niño
Crecimiento y Desarrollo del Niño
Crecimiento y Desarrollo del Niño
Crecimiento y Desarrollo del Niño

Más contenido relacionado

Destacado

Chanchamayo
ChanchamayoChanchamayo
Chanchamayo
Romina Delgado Noel
 
2 contenido la merced
2 contenido la merced2 contenido la merced
2 contenido la merced
Celene Payano Rojas
 
Presentación de chanchamayo
Presentación de chanchamayoPresentación de chanchamayo
Presentación de chanchamayo
vincemax
 
Las actividades terciarias enlas economías desarrolladas tema 9
Las actividades terciarias enlas economías desarrolladas tema 9Las actividades terciarias enlas economías desarrolladas tema 9
Las actividades terciarias enlas economías desarrolladas tema 9
Angel de la Fuente Martinez
 
Laminas de gestion empresarial kailet7
Laminas de gestion empresarial kailet7Laminas de gestion empresarial kailet7
Laminas de gestion empresarial kailet7
Carla Zulimar De Jesus Herrera Mendoza
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
Gladys Picoy
 
Fotos chanchamayo
Fotos chanchamayoFotos chanchamayo
Fotos chanchamayo
terano321
 
Chanchamayo
ChanchamayoChanchamayo
Chanchamayo
Valeria Iñiguez
 
Diversidad étnica y cultural de chanchamayo. laura periche
Diversidad étnica y cultural de chanchamayo. laura pericheDiversidad étnica y cultural de chanchamayo. laura periche
Diversidad étnica y cultural de chanchamayo. laura periche
Laura-Periche_ferguson17
 
Chanchamayo
ChanchamayoChanchamayo
Chanchamayo
Jackeline Figueroa
 
Promueven campaña de marketing “selva central como nunca antes” inforegion
Promueven campaña de marketing “selva central como nunca antes”   inforegionPromueven campaña de marketing “selva central como nunca antes”   inforegion
Promueven campaña de marketing “selva central como nunca antes” inforegion
Silvia Rabanal
 
Chanchamayo .
Chanchamayo .Chanchamayo .
Chanchamayo .
CorpsesxandxCyanide
 
Diversidad etnica y cultural en chanchamayo
Diversidad etnica y cultural en chanchamayoDiversidad etnica y cultural en chanchamayo
Diversidad etnica y cultural en chanchamayo
SilvanaValdivieso1997
 
Tour selva central: La Merced-Chanchamayo-Oxapamapa-Valle del Perene-Tarma
Tour selva central: La Merced-Chanchamayo-Oxapamapa-Valle del Perene-TarmaTour selva central: La Merced-Chanchamayo-Oxapamapa-Valle del Perene-Tarma
Tour selva central: La Merced-Chanchamayo-Oxapamapa-Valle del Perene-Tarma
Luis Alberto Rosado Loarte
 
Plan mype junin
Plan mype juninPlan mype junin
Plan mype junin
Pepe Jara Cueva
 

Destacado (15)

Chanchamayo
ChanchamayoChanchamayo
Chanchamayo
 
2 contenido la merced
2 contenido la merced2 contenido la merced
2 contenido la merced
 
Presentación de chanchamayo
Presentación de chanchamayoPresentación de chanchamayo
Presentación de chanchamayo
 
Las actividades terciarias enlas economías desarrolladas tema 9
Las actividades terciarias enlas economías desarrolladas tema 9Las actividades terciarias enlas economías desarrolladas tema 9
Las actividades terciarias enlas economías desarrolladas tema 9
 
Laminas de gestion empresarial kailet7
Laminas de gestion empresarial kailet7Laminas de gestion empresarial kailet7
Laminas de gestion empresarial kailet7
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
 
Fotos chanchamayo
Fotos chanchamayoFotos chanchamayo
Fotos chanchamayo
 
Chanchamayo
ChanchamayoChanchamayo
Chanchamayo
 
Diversidad étnica y cultural de chanchamayo. laura periche
Diversidad étnica y cultural de chanchamayo. laura pericheDiversidad étnica y cultural de chanchamayo. laura periche
Diversidad étnica y cultural de chanchamayo. laura periche
 
Chanchamayo
ChanchamayoChanchamayo
Chanchamayo
 
Promueven campaña de marketing “selva central como nunca antes” inforegion
Promueven campaña de marketing “selva central como nunca antes”   inforegionPromueven campaña de marketing “selva central como nunca antes”   inforegion
Promueven campaña de marketing “selva central como nunca antes” inforegion
 
Chanchamayo .
Chanchamayo .Chanchamayo .
Chanchamayo .
 
Diversidad etnica y cultural en chanchamayo
Diversidad etnica y cultural en chanchamayoDiversidad etnica y cultural en chanchamayo
Diversidad etnica y cultural en chanchamayo
 
Tour selva central: La Merced-Chanchamayo-Oxapamapa-Valle del Perene-Tarma
Tour selva central: La Merced-Chanchamayo-Oxapamapa-Valle del Perene-TarmaTour selva central: La Merced-Chanchamayo-Oxapamapa-Valle del Perene-Tarma
Tour selva central: La Merced-Chanchamayo-Oxapamapa-Valle del Perene-Tarma
 
Plan mype junin
Plan mype juninPlan mype junin
Plan mype junin
 

Similar a Crecimiento y Desarrollo del Niño

TAREA SP III -SALA SITUACIONAL SE12 - 2020.pdf
TAREA SP III -SALA SITUACIONAL SE12 - 2020.pdfTAREA SP III -SALA SITUACIONAL SE12 - 2020.pdf
TAREA SP III -SALA SITUACIONAL SE12 - 2020.pdf
AlexanderFabinRodrgu1
 
boletin epidemiologico 5-8-12.pdf
boletin epidemiologico 5-8-12.pdfboletin epidemiologico 5-8-12.pdf
boletin epidemiologico 5-8-12.pdf
HillaryAyala1
 
Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012
Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012
Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012
DanteVallesH
 
vih
vihvih
Boletin epidemiologico s.e.08 2015
Boletin epidemiologico s.e.08 2015Boletin epidemiologico s.e.08 2015
Boletin epidemiologico s.e.08 2015
carloaln
 
Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)
Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)
Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
JosuethMissaelMartin
 
2012 10 declaracion sochinf enfermedad meningococica
2012 10 declaracion sochinf  enfermedad meningococica2012 10 declaracion sochinf  enfermedad meningococica
2012 10 declaracion sochinf enfermedad meningococica
Cesfamgarin
 
SITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptx
SITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptxSITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptx
SITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptx
SilviaTarazona6
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptxNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
steeven paredes
 
(2016 05-19)qué debe conocer un médico atención primaria sobre el vih(doc)
(2016 05-19)qué debe conocer un médico atención primaria sobre el vih(doc)(2016 05-19)qué debe conocer un médico atención primaria sobre el vih(doc)
(2016 05-19)qué debe conocer un médico atención primaria sobre el vih(doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
De la vigilancia epidemiologica a la vigilancia en salud
De la vigilancia epidemiologica a la vigilancia en saludDe la vigilancia epidemiologica a la vigilancia en salud
De la vigilancia epidemiologica a la vigilancia en salud
Guadalupe Figueroa López
 
De la vigilancia epidemiologica a la vigilancia en salud
De la vigilancia epidemiologica a la vigilancia en saludDe la vigilancia epidemiologica a la vigilancia en salud
De la vigilancia epidemiologica a la vigilancia en salud
Guadalupe Figueroa López
 
Cambios en la norma de TBC 2021 pediatría.pptx
Cambios en la norma de TBC 2021 pediatría.pptxCambios en la norma de TBC 2021 pediatría.pptx
Cambios en la norma de TBC 2021 pediatría.pptx
MarcelaRiosHernandez
 
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentes
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentesEsquemas preventivos de vacunación en adolescentes
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentes
Laymel Sanchez
 
8 b csn-g01-u0-sexualidad
8 b csn-g01-u0-sexualidad8 b csn-g01-u0-sexualidad
8 b csn-g01-u0-sexualidad
viviana jara vidal
 
E75d5dafc626e341e040010164014cff
E75d5dafc626e341e040010164014cffE75d5dafc626e341e040010164014cff
E75d5dafc626e341e040010164014cff
José Luis Contreras Muñoz
 
Estadisticanueva
EstadisticanuevaEstadisticanueva
Estadisticanueva
fundacionrosas
 
PRESENTACION TESIS - NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD - JOÃO 2.pptx
PRESENTACION TESIS - NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD - JOÃO 2.pptxPRESENTACION TESIS - NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD - JOÃO 2.pptx
PRESENTACION TESIS - NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD - JOÃO 2.pptx
Samyr Domingos
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
darlingo7979
 

Similar a Crecimiento y Desarrollo del Niño (20)

TAREA SP III -SALA SITUACIONAL SE12 - 2020.pdf
TAREA SP III -SALA SITUACIONAL SE12 - 2020.pdfTAREA SP III -SALA SITUACIONAL SE12 - 2020.pdf
TAREA SP III -SALA SITUACIONAL SE12 - 2020.pdf
 
boletin epidemiologico 5-8-12.pdf
boletin epidemiologico 5-8-12.pdfboletin epidemiologico 5-8-12.pdf
boletin epidemiologico 5-8-12.pdf
 
Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012
Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012
Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012
 
vih
vihvih
vih
 
Boletin epidemiologico s.e.08 2015
Boletin epidemiologico s.e.08 2015Boletin epidemiologico s.e.08 2015
Boletin epidemiologico s.e.08 2015
 
Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)
Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)
Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
 
2012 10 declaracion sochinf enfermedad meningococica
2012 10 declaracion sochinf  enfermedad meningococica2012 10 declaracion sochinf  enfermedad meningococica
2012 10 declaracion sochinf enfermedad meningococica
 
SITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptx
SITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptxSITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptx
SITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptx
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptxNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
 
(2016 05-19)qué debe conocer un médico atención primaria sobre el vih(doc)
(2016 05-19)qué debe conocer un médico atención primaria sobre el vih(doc)(2016 05-19)qué debe conocer un médico atención primaria sobre el vih(doc)
(2016 05-19)qué debe conocer un médico atención primaria sobre el vih(doc)
 
De la vigilancia epidemiologica a la vigilancia en salud
De la vigilancia epidemiologica a la vigilancia en saludDe la vigilancia epidemiologica a la vigilancia en salud
De la vigilancia epidemiologica a la vigilancia en salud
 
De la vigilancia epidemiologica a la vigilancia en salud
De la vigilancia epidemiologica a la vigilancia en saludDe la vigilancia epidemiologica a la vigilancia en salud
De la vigilancia epidemiologica a la vigilancia en salud
 
Cambios en la norma de TBC 2021 pediatría.pptx
Cambios en la norma de TBC 2021 pediatría.pptxCambios en la norma de TBC 2021 pediatría.pptx
Cambios en la norma de TBC 2021 pediatría.pptx
 
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentes
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentesEsquemas preventivos de vacunación en adolescentes
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentes
 
8 b csn-g01-u0-sexualidad
8 b csn-g01-u0-sexualidad8 b csn-g01-u0-sexualidad
8 b csn-g01-u0-sexualidad
 
E75d5dafc626e341e040010164014cff
E75d5dafc626e341e040010164014cffE75d5dafc626e341e040010164014cff
E75d5dafc626e341e040010164014cff
 
Estadisticanueva
EstadisticanuevaEstadisticanueva
Estadisticanueva
 
PRESENTACION TESIS - NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD - JOÃO 2.pptx
PRESENTACION TESIS - NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD - JOÃO 2.pptxPRESENTACION TESIS - NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD - JOÃO 2.pptx
PRESENTACION TESIS - NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD - JOÃO 2.pptx
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Crecimiento y Desarrollo del Niño

  • 1.
  • 2. En la Región Junín el avance de coberturas es diferenciado lográndose solo en BCG adecuadas coberturas , mientras que en las otras no se llega al estándar nacional que nos aseguren el no reingreso de enfermedades inmunoprevenibles.
  • 3.
  • 4. Consta de 7 controles , en el año 2008 se han realizado a nivel regional 112,813 atenciones de control a niños menores de un año logrando solo 7,979 niños controlados , a nivel de provincias tenemos a Satipo que ha realizado el mayor porcentaje de controlados 48.8% seguido de la provincia de Yauli con 43.9 % .La provincia con la mas baja cobertura de control en menores de un año es Junín logrando solo el 24.3 % .
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. En la semana se han notificado un total de 1165 casos de IRAS en menores de 5 años con una tendencia a incrementarse en 13.1% . El acumulado a la fecha es 1165 casos en menores de cinco años las provincias priorizadas son: Junín, Jauja , y Chanchamayo Las Provincias que mas casos aportan son Huancayo, Satipo y Chanchamayo.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. La razón IRAs vs neumonía en menores de 5 años es de 129 es decir por cada 129 casos de IRAs hay un caso de neumonía, esta razón se ha incrementado en 3 puntos en relación a la semana anterior, lo que nos indica que las actividades de seguimiento de las Iras se están descuidando y por ello las personas pasan a un proceso de neumonía.
  • 15.
  • 16.
  • 17. En esta semana se han notificado 04 defunciones en menores de 5 años siendo de 1 año (01) , 3 años (01) ,7m (01) y de 26 días (01) . Se tiene un acumulado de 04 defunciones por neumonía de las provincias de Chanchamayo 03 casos y Oxapampa 01 caso.
  • 18. El acumulado a la fecha es de 34 casos de SOB—Asma , para la primera semana del 2012 ,de los cuales se encuentran distribuidos en: Prov. Chanchamayo 19, Prov. Huancayo 10, Prov. Satipo 3, Jauja 0, Prov. Yauli 0, Junín 0, Tarma 1, Chupaca 0, Concepción 0
  • 19.
  • 20. En su distribución por grupos de edad se tiene: en los menores de 1 año: 88 casos, con una tendencia a incrementarse en un 54 % en relación a la semana anterior; de 1 a 4 años: con 225 casos con una tendencia a incrementarse en 27.8 % y en mayores de 5 años 178 casos con una tendencia a disminuir en un 23.6% en relación a la semana anterior. A la fecha se tiene un total de 312 casos acumulados en menores de 5 años, con una tasa de incidencia de 2.17 por mil menores de 5 años, Las provincias que más casos aportan son Satipo, Huancayo y Chanchamayo
  • 21.
  • 22. En esta semana se han notificado un total 10 casos con una tendencia a disminuir en 9% en relación a la semana anterior, de los cuales en menores de 1 año 3 casos con una tendencia a disminuir en 40% en relación ala semana anterior, de 1 a 4 años 5 casos con una tendencia a disminuir en un 16% .
  • 23.
  • 24. En la presente semana se ha notificado 02 casos de Rubeola y 8 casos de SRC, los cuales fueron notificados como probables , obteniéndose la muestra correspondiente y cumpliendo las actividades de control correspondientes. Se debe de cumplir el estándar de la tasa de notiicación de 2 a mas casos x 100000 habitantes .

Notas del editor

  1. El acumulado de IRAs en menores de 5 años a esta semana es de 1165 casos con una TIA= 8.11 por mil menores de 5 años, es decir por cada mil niños se presentan 8.11 episodios de IRAs, para la primera semana del 2012. En esta semana en el canal endémico nos mantenemos en la zona éxito en forma global, en grupos de edad de igual forma se encuentra en zona de éxito. Del mismo modo las provincias de la región Junín