SlideShare una empresa de Scribd logo
CRIANZA DE CONEJOS
El conejo es un mamífero roedor de origen europeo que se caracteriza por su
gran prolificidad. Como otros animales herbívoros tiene la facultad de utilizar
las fibras vegetales y residuos de cosecha para transformarlas en una sabrosa
carne. El cuerpo del conejo está cubierto por un pelo espeso y suave. Existen
diferentes razas que pueden producir carnCiclo sexual y Reproducción
La edad más adecuada para iniciar la reproducción varía en los conejos según
la raza, el sexo, la estación y las características individuales. La gestación de la
hembra dura aproximadamente 31 días y la lactancia 56 días, totalizando 87
días. Por lo tanto cada hembra está teóricamente en condiciones de parir y
criar cuatro camadas (87 x 4 = 348) en 365 días, con un período de descanso
de 17 días.
En el conejo son frecuentes las camadas de 10 a 12 gazapos los cuales, a la
semana de haber nacido, habrán duplicado su peso sin más alimentación que
la leche de la madre. A las ocho semanas de nacidos, el peso de los gazapos
habrá aumentado 28 veces.
Es recomendable utilizar al macho como reproductor por primera vez habiendo
cumplido los ocho meses de edad; al principio una vez por semana, y luego
hasta dos veces a la semana.
Para el cruzamiento siempre se debe llevar la hembra a la jaula del macho. Si
la hembra está en condiciones de cruzar y el macho es activo, el apareamiento
se realiza casi inmediatamente. Es mejor retornar la hembra a su jaula
inmediatamente. Veinticinco días después de haber cruzado, debe
proporcionarse a la hembra paja, lanas o pedazos de trapos limpios para que
prepare su nido.
Seis o siete semanas después del nacimiento hay que separar las crías de la
madre. A los 45 días se deben separar los machos de las hembras y colocarlos
en jaulas individuales. Las hembras, dependiendo de su tamaño y vigor,
pueden ser cruzadas por el macho a los cinco o seis meses de edad.
Normalmente las conejas pueden tener crías durante tres años. Sólo se
requiere un macho por cada 10 hembras, aunque es aconsejable contar con
otro macho de reserva. La primera monta de un macho requiere una hembra
experimentada que ya tuvo crías; mientras que una hembra que se cruza por
primera vez, necesita un macho que se haya cruzado algunas veces.
Beneficios de la Cría de Conejos
1. Su manejo es fácil y sin complicaciones.
2. Tienen una reproducción muy rápida.
3. La carne es muy nutritiva para la familia.
4. Sus pieles y cueros pueden ser vendidos.
5. Su alimentación es sencilla pastos y residuos de cosecha.
6. La calidad de su estiércol, como abono para el suelo, es buena.
Sistema de Crianza en Jaulas
Es conveniente que los conejos se críen en jaulas individuales por las
siguientes razones:
1. Mayor control de su reproducción.
2. Mejor control sanitario (limpieza, desinfección y menores riesgos de
contagios).
3. Evitar que otros animales los maltraten, lo cual ocurre frecuentemente con
los perros u otros animales.
La jaula de la hembra se puede construir con residuos de láminas de madera
(cajones) de 1 m de largo por 60 cm. de ancho y 50 cm. de alto. Dentro de la
jaula se debe construir un nido de 30 cm. de ancho x 60 cm. de largo y 50 cm.
de alto. Además, el nido debe tener una puerta aparte. El macho requiere una
jaula de 80 cm. de largo x 60 cm. de ancho y 50 cm. de alto. En ambos casos
conviene que el piso de la jaula sea de alambre tejido o rejillas para eliminar la
humedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power conejo[1]
Power conejo[1]Power conejo[1]
Power conejo[1]
Edelyne Pitta
 
Reproduccion animal fidel perez salazar
Reproduccion  animal fidel perez salazarReproduccion  animal fidel perez salazar
Reproduccion animal fidel perez salazarJasiel Barrios Suarez
 
Presentación capriovinos
Presentación capriovinosPresentación capriovinos
Presentación capriovinosamedrano14
 
Teoria y Razas de porcinos.
Teoria y Razas de porcinos.Teoria y Razas de porcinos.
Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2
Clauven
 
Sistema de producción equino
Sistema de producción equinoSistema de producción equino
Sistema de producción equino
Carlos Mora
 
Ventajas de la industria porcina
Ventajas de la industria porcinaVentajas de la industria porcina
Ventajas de la industria porcinaDaniloBautista9
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
TaxonomiaDavid
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
tatipalacio
 
Guia de Caprinos
Guia de CaprinosGuia de Caprinos
Cria y manejo de la avestruz
Cria y manejo de la avestruzCria y manejo de la avestruz
Cria y manejo de la avestruz
Roberto Espinoza
 
Ciclo estral en la oveja
Ciclo estral en la ovejaCiclo estral en la oveja
Ciclo estral en la oveja
Luz Marina Huayllani
 
Colegio agropecuar ii o
Colegio agropecuar ii oColegio agropecuar ii o
Colegio agropecuar ii o210299
 
1era clase porcinos
1era clase porcinos1era clase porcinos
1era clase porcinos
jesusrodhs
 
Generalidades y razas de conejos
Generalidades y razas de conejosGeneralidades y razas de conejos
Generalidades y razas de conejosFelipe Torres
 
Razas de aves y guajolotes
Razas de aves y guajolotesRazas de aves y guajolotes
Razas de aves y guajolotes
tetillas1
 
Etología de-los-caprinos
Etología de-los-caprinosEtología de-los-caprinos
Etología de-los-caprinos
LupitaFlores39
 

La actualidad más candente (20)

Porcino
PorcinoPorcino
Porcino
 
Power conejo[1]
Power conejo[1]Power conejo[1]
Power conejo[1]
 
Reproduccion animal fidel perez salazar
Reproduccion  animal fidel perez salazarReproduccion  animal fidel perez salazar
Reproduccion animal fidel perez salazar
 
Presentación capriovinos
Presentación capriovinosPresentación capriovinos
Presentación capriovinos
 
Teoria y Razas de porcinos.
Teoria y Razas de porcinos.Teoria y Razas de porcinos.
Teoria y Razas de porcinos.
 
Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2
 
Sistema de producción equino
Sistema de producción equinoSistema de producción equino
Sistema de producción equino
 
Ventajas de la industria porcina
Ventajas de la industria porcinaVentajas de la industria porcina
Ventajas de la industria porcina
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Guia de Caprinos
Guia de CaprinosGuia de Caprinos
Guia de Caprinos
 
Caprino y ovino
Caprino y ovinoCaprino y ovino
Caprino y ovino
 
Cria y manejo de la avestruz
Cria y manejo de la avestruzCria y manejo de la avestruz
Cria y manejo de la avestruz
 
Ciclo estral en la oveja
Ciclo estral en la ovejaCiclo estral en la oveja
Ciclo estral en la oveja
 
Colegio agropecuar ii o
Colegio agropecuar ii oColegio agropecuar ii o
Colegio agropecuar ii o
 
1era clase porcinos
1era clase porcinos1era clase porcinos
1era clase porcinos
 
Ovinos y caprinos
Ovinos y caprinosOvinos y caprinos
Ovinos y caprinos
 
Generalidades y razas de conejos
Generalidades y razas de conejosGeneralidades y razas de conejos
Generalidades y razas de conejos
 
Razas de aves y guajolotes
Razas de aves y guajolotesRazas de aves y guajolotes
Razas de aves y guajolotes
 
Etología de-los-caprinos
Etología de-los-caprinosEtología de-los-caprinos
Etología de-los-caprinos
 

Similar a Crianza de conejo

La cria de conejo
La cria de conejoLa cria de conejo
La cria de conejo
Edgar Jaramillo Garcia
 
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURANEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
JOSE YAGUNA
 
PRESENTACION REPRODUCCIÓN TILAPIA FABIAN ANGEL.pdf
PRESENTACION REPRODUCCIÓN TILAPIA FABIAN ANGEL.pdfPRESENTACION REPRODUCCIÓN TILAPIA FABIAN ANGEL.pdf
PRESENTACION REPRODUCCIÓN TILAPIA FABIAN ANGEL.pdf
FabianAlexanderAngel
 
Crianzacerdos 111221154100-phpapp02
Crianzacerdos 111221154100-phpapp02Crianzacerdos 111221154100-phpapp02
Crianzacerdos 111221154100-phpapp02
Sol Lugo
 
Jeiner
JeinerJeiner
Jeiner
Jeinerco
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
JesusCamero6
 
Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas
Edwin Alvear
 
CRIANZA_DE_ANIMALES_MENORES_CUYES.pptx....
CRIANZA_DE_ANIMALES_MENORES_CUYES.pptx....CRIANZA_DE_ANIMALES_MENORES_CUYES.pptx....
CRIANZA_DE_ANIMALES_MENORES_CUYES.pptx....
coroneljuanantonio19
 
proceso de crianza Caprinos en el peru
proceso de crianza  Caprinos en  el peruproceso de crianza  Caprinos en  el peru
proceso de crianza Caprinos en el peru
JersonDelacruzalgome
 
Origen de los Cerdos
Origen de los CerdosOrigen de los Cerdos
Origen de los Cerdos
pascalpeterson
 
Manejos de control reproductivo en equinos
Manejos de control reproductivo en equinosManejos de control reproductivo en equinos
Manejos de control reproductivo en equinos
Paampy Alejaandra
 
Empadre y paricion en alpacas
Empadre y paricion en alpacasEmpadre y paricion en alpacas
Empadre y paricion en alpacas
ANGEL WILDER PAREDES CUADROS
 
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptxCiclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
run hhh
 

Similar a Crianza de conejo (20)

La cria de conejo
La cria de conejoLa cria de conejo
La cria de conejo
 
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURANEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
 
Conejitos
ConejitosConejitos
Conejitos
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
 
La cria de conejo
La cria de conejoLa cria de conejo
La cria de conejo
 
PRESENTACION REPRODUCCIÓN TILAPIA FABIAN ANGEL.pdf
PRESENTACION REPRODUCCIÓN TILAPIA FABIAN ANGEL.pdfPRESENTACION REPRODUCCIÓN TILAPIA FABIAN ANGEL.pdf
PRESENTACION REPRODUCCIÓN TILAPIA FABIAN ANGEL.pdf
 
Producción de cuyo karla angie
Producción de cuyo karla angieProducción de cuyo karla angie
Producción de cuyo karla angie
 
Crianzacerdos 111221154100-phpapp02
Crianzacerdos 111221154100-phpapp02Crianzacerdos 111221154100-phpapp02
Crianzacerdos 111221154100-phpapp02
 
Jeiner
JeinerJeiner
Jeiner
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas
 
CRIANZA_DE_ANIMALES_MENORES_CUYES.pptx....
CRIANZA_DE_ANIMALES_MENORES_CUYES.pptx....CRIANZA_DE_ANIMALES_MENORES_CUYES.pptx....
CRIANZA_DE_ANIMALES_MENORES_CUYES.pptx....
 
proceso de crianza Caprinos en el peru
proceso de crianza  Caprinos en  el peruproceso de crianza  Caprinos en  el peru
proceso de crianza Caprinos en el peru
 
Origen de los Cerdos
Origen de los CerdosOrigen de los Cerdos
Origen de los Cerdos
 
Manejos de control reproductivo en equinos
Manejos de control reproductivo en equinosManejos de control reproductivo en equinos
Manejos de control reproductivo en equinos
 
Empadre y paricion en alpacas
Empadre y paricion en alpacasEmpadre y paricion en alpacas
Empadre y paricion en alpacas
 
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptxCiclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
 
Crianza de cuyes
Crianza de cuyesCrianza de cuyes
Crianza de cuyes
 
Manejo
ManejoManejo
Manejo
 

Más de Gean Rojas

Billetes
BilletesBilletes
Billetes
Gean Rojas
 
Definiciones instalacion electrica
Definiciones instalacion electricaDefiniciones instalacion electrica
Definiciones instalacion electrica
Gean Rojas
 
Doc01
Doc01Doc01
Doc01
Gean Rojas
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc01
Doc01Doc01
Doc01
Gean Rojas
 
Kantiana
KantianaKantiana
Kantiana
Gean Rojas
 
Carl
CarlCarl
Empirista
EmpiristaEmpirista
Empirista
Gean Rojas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Gean Rojas
 
Acta de conciliación
Acta de conciliaciónActa de conciliación
Acta de conciliación
Gean Rojas
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
SemiconductoresGean Rojas
 
Solidos cristalinos infografia
Solidos cristalinos infografiaSolidos cristalinos infografia
Solidos cristalinos infografia
Gean Rojas
 

Más de Gean Rojas (17)

Billetes
BilletesBilletes
Billetes
 
Definiciones instalacion electrica
Definiciones instalacion electricaDefiniciones instalacion electrica
Definiciones instalacion electrica
 
Doc01
Doc01Doc01
Doc01
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Doc01
Doc01Doc01
Doc01
 
Hib
HibHib
Hib
 
Kantiana
KantianaKantiana
Kantiana
 
Carl
CarlCarl
Carl
 
Empirista
EmpiristaEmpirista
Empirista
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Acta de conciliación
Acta de conciliaciónActa de conciliación
Acta de conciliación
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
7 ensayos
7 ensayos7 ensayos
7 ensayos
 
Solidos cristalinos infografia
Solidos cristalinos infografiaSolidos cristalinos infografia
Solidos cristalinos infografia
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Crianza de conejo

  • 1. CRIANZA DE CONEJOS El conejo es un mamífero roedor de origen europeo que se caracteriza por su gran prolificidad. Como otros animales herbívoros tiene la facultad de utilizar las fibras vegetales y residuos de cosecha para transformarlas en una sabrosa carne. El cuerpo del conejo está cubierto por un pelo espeso y suave. Existen diferentes razas que pueden producir carnCiclo sexual y Reproducción La edad más adecuada para iniciar la reproducción varía en los conejos según la raza, el sexo, la estación y las características individuales. La gestación de la hembra dura aproximadamente 31 días y la lactancia 56 días, totalizando 87 días. Por lo tanto cada hembra está teóricamente en condiciones de parir y criar cuatro camadas (87 x 4 = 348) en 365 días, con un período de descanso de 17 días. En el conejo son frecuentes las camadas de 10 a 12 gazapos los cuales, a la semana de haber nacido, habrán duplicado su peso sin más alimentación que la leche de la madre. A las ocho semanas de nacidos, el peso de los gazapos habrá aumentado 28 veces. Es recomendable utilizar al macho como reproductor por primera vez habiendo cumplido los ocho meses de edad; al principio una vez por semana, y luego hasta dos veces a la semana. Para el cruzamiento siempre se debe llevar la hembra a la jaula del macho. Si la hembra está en condiciones de cruzar y el macho es activo, el apareamiento se realiza casi inmediatamente. Es mejor retornar la hembra a su jaula inmediatamente. Veinticinco días después de haber cruzado, debe proporcionarse a la hembra paja, lanas o pedazos de trapos limpios para que prepare su nido. Seis o siete semanas después del nacimiento hay que separar las crías de la madre. A los 45 días se deben separar los machos de las hembras y colocarlos en jaulas individuales. Las hembras, dependiendo de su tamaño y vigor, pueden ser cruzadas por el macho a los cinco o seis meses de edad. Normalmente las conejas pueden tener crías durante tres años. Sólo se requiere un macho por cada 10 hembras, aunque es aconsejable contar con otro macho de reserva. La primera monta de un macho requiere una hembra experimentada que ya tuvo crías; mientras que una hembra que se cruza por primera vez, necesita un macho que se haya cruzado algunas veces. Beneficios de la Cría de Conejos 1. Su manejo es fácil y sin complicaciones. 2. Tienen una reproducción muy rápida. 3. La carne es muy nutritiva para la familia.
  • 2. 4. Sus pieles y cueros pueden ser vendidos. 5. Su alimentación es sencilla pastos y residuos de cosecha. 6. La calidad de su estiércol, como abono para el suelo, es buena. Sistema de Crianza en Jaulas Es conveniente que los conejos se críen en jaulas individuales por las siguientes razones: 1. Mayor control de su reproducción. 2. Mejor control sanitario (limpieza, desinfección y menores riesgos de contagios). 3. Evitar que otros animales los maltraten, lo cual ocurre frecuentemente con los perros u otros animales. La jaula de la hembra se puede construir con residuos de láminas de madera (cajones) de 1 m de largo por 60 cm. de ancho y 50 cm. de alto. Dentro de la jaula se debe construir un nido de 30 cm. de ancho x 60 cm. de largo y 50 cm. de alto. Además, el nido debe tener una puerta aparte. El macho requiere una jaula de 80 cm. de largo x 60 cm. de ancho y 50 cm. de alto. En ambos casos conviene que el piso de la jaula sea de alambre tejido o rejillas para eliminar la humedad.