SlideShare una empresa de Scribd logo
La influencia empirista
Tesis principal del empirismo: todo conocimiento proviene de los sentidos,
por lo que no existen las ideas innatas. Los sentidos nos ofrecen sensaciones, y
éstas se transforman en ideas gracias a los principios de la asociación: similitud,
contigüidad y contraste.
Principio o ley de la contigüidad: si varias sensaciones ocurren
frecuentemente juntas, una sola puede producir el recuerdo de las restantes.
El empirismo se opone al método deductivo propuesto por los racionalistas y a
las tesis apriorísticas (innatistas) y defiende el fenomenismo: únicamente
podemos conocer los fenómenos, pero no la realidad tal y como pueda ser en sí
misma, la verdad objetiva. (Fenómeno: la realidad en tanto que se presenta a los
sentidos.)
Descartes defendió el mecanicismo y determinismo para explicar la res extensa
(cuerpos), pero el mecanicismo se impuso gracias a los trabajos de Galileo (1564-
1642) y Newton (1642-1727).
Tesis principales del mecanicismo:
 La conducta del hombre es un fenómeno natural más, por lo que puede ser
explicada según las leyes naturales.
 Determinismo: no existe el libre albedrío, por lo que la conducta podrá
predecirse por completo cuando se descubran las leyes de la conducta.
Además, si la mente se puede explicar, entonces se someterá a leyes
deterministas.
 Materialismo: toda la realidad es material, por lo que, de nuevo, la conducta
humana es un fenómeno natural, y está determinado por las mismas fuerzas
y leyes físicas que valen para el resto de la naturaleza.
Representante más destacado del mecanicismo materialista: Hobbes (1588-
1679, filósofo inglés). Para este autor, los contenidos de la mente se rigen por las
mismas leyes físicas que los movimientos físicos.
Locke (1632-1704, filósofo inglés), uno de los iniciadores del empirismo
moderno, es el primero en poner en cuestión el concepto de sustancia (la supuesta
realidad que subyace o en la que descansan los fenómenos). No la niega pero
afirma que no tenemos una experiencia directa de ella, sino, en todo caso de sus
actividades. Las sustancias se infieren, no se experimentan directamente. Por lo
demás, Locke no rechazó la idea de Dios, pues creía que podemos demostrar su
existencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación del ente móvil con la temporalidad, Filosofía de la naturaleza
Relación del ente móvil con la temporalidad, Filosofía de la naturalezaRelación del ente móvil con la temporalidad, Filosofía de la naturaleza
Relación del ente móvil con la temporalidad, Filosofía de la naturaleza
rafayeomans
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Diana Cuevas
 
Metafisica
MetafisicaMetafisica
Metafisica
rafael felix
 
Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016
Javier Núñez Maza
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
Jorge León Correa
 
Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016
María Gascón Sanz
 
Ley universal de la mecánica de la reacción.
Ley universal de la mecánica de la reacción.Ley universal de la mecánica de la reacción.
Ley universal de la mecánica de la reacción.
Laboratorio Kazumi de México
 
La ley de la variante universal, tomo 2.
La ley de la variante universal, tomo 2.La ley de la variante universal, tomo 2.
La ley de la variante universal, tomo 2.
Laboratorio Kazumi de México
 
Ensayo Heráclito
Ensayo HeráclitoEnsayo Heráclito
Ensayo Heráclito
iiLeaNaa JR
 
Punto 2 resumen HERACLITO Y PARMENIDES
Punto 2 resumen HERACLITO Y PARMENIDES Punto 2 resumen HERACLITO Y PARMENIDES
Punto 2 resumen HERACLITO Y PARMENIDES
Cristian Bedoya
 
El objeto de la metafísica equipo 4 exposicion 3
El objeto de la metafísica equipo 4 exposicion 3El objeto de la metafísica equipo 4 exposicion 3
El objeto de la metafísica equipo 4 exposicion 3
Seminario de Guadalajara (Facultad de Filosofía)
 
ARISTOTELES
ARISTOTELESARISTOTELES
02 Metafísica
02 Metafísica02 Metafísica
02 Metafísica
Jaime Roldan
 
Filososfia presocratica t1
Filososfia presocratica t1Filososfia presocratica t1
Filososfia presocratica t1
Fabian Heredia
 
Tutoria hugo seccion 2 (1)
Tutoria hugo seccion 2 (1)Tutoria hugo seccion 2 (1)
Tutoria hugo seccion 2 (1)
altos estudios de la universidad europea
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
07MIXTURA
 
Introducción a la teoría general de los sistemas
Introducción a la teoría general de los sistemas Introducción a la teoría general de los sistemas
Introducción a la teoría general de los sistemas
Psicología en PDF
 
¿Qué es la metafísica?
¿Qué es la metafísica?¿Qué es la metafísica?
¿Qué es la metafísica?
libertarian
 
02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
eulexal
 

La actualidad más candente (19)

Relación del ente móvil con la temporalidad, Filosofía de la naturaleza
Relación del ente móvil con la temporalidad, Filosofía de la naturalezaRelación del ente móvil con la temporalidad, Filosofía de la naturaleza
Relación del ente móvil con la temporalidad, Filosofía de la naturaleza
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Metafisica
MetafisicaMetafisica
Metafisica
 
Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
 
Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016
 
Ley universal de la mecánica de la reacción.
Ley universal de la mecánica de la reacción.Ley universal de la mecánica de la reacción.
Ley universal de la mecánica de la reacción.
 
La ley de la variante universal, tomo 2.
La ley de la variante universal, tomo 2.La ley de la variante universal, tomo 2.
La ley de la variante universal, tomo 2.
 
Ensayo Heráclito
Ensayo HeráclitoEnsayo Heráclito
Ensayo Heráclito
 
Punto 2 resumen HERACLITO Y PARMENIDES
Punto 2 resumen HERACLITO Y PARMENIDES Punto 2 resumen HERACLITO Y PARMENIDES
Punto 2 resumen HERACLITO Y PARMENIDES
 
El objeto de la metafísica equipo 4 exposicion 3
El objeto de la metafísica equipo 4 exposicion 3El objeto de la metafísica equipo 4 exposicion 3
El objeto de la metafísica equipo 4 exposicion 3
 
ARISTOTELES
ARISTOTELESARISTOTELES
ARISTOTELES
 
02 Metafísica
02 Metafísica02 Metafísica
02 Metafísica
 
Filososfia presocratica t1
Filososfia presocratica t1Filososfia presocratica t1
Filososfia presocratica t1
 
Tutoria hugo seccion 2 (1)
Tutoria hugo seccion 2 (1)Tutoria hugo seccion 2 (1)
Tutoria hugo seccion 2 (1)
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
Introducción a la teoría general de los sistemas
Introducción a la teoría general de los sistemas Introducción a la teoría general de los sistemas
Introducción a la teoría general de los sistemas
 
¿Qué es la metafísica?
¿Qué es la metafísica?¿Qué es la metafísica?
¿Qué es la metafísica?
 
02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
 

Destacado

Relación platón aristóteles-15
Relación platón  aristóteles-15Relación platón  aristóteles-15
Relación platón aristóteles-15
IES LLANES OF SEVILLE
 
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1 Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Maria Camila Rojas
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
921024
 
Paul karl feyerabend diaposi
Paul karl feyerabend diaposiPaul karl feyerabend diaposi
Paul karl feyerabend diaposi
ravalos682
 
Texto mario bunge epistemologia
Texto mario bunge epistemologiaTexto mario bunge epistemologia
Texto mario bunge epistemologia
Maria Laura Figueroa
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
Susana Arins
 

Destacado (7)

Relación platón aristóteles-15
Relación platón  aristóteles-15Relación platón  aristóteles-15
Relación platón aristóteles-15
 
8 filosofia empirista
8 filosofia empirista8 filosofia empirista
8 filosofia empirista
 
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1 Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
Paul karl feyerabend diaposi
Paul karl feyerabend diaposiPaul karl feyerabend diaposi
Paul karl feyerabend diaposi
 
Texto mario bunge epistemologia
Texto mario bunge epistemologiaTexto mario bunge epistemologia
Texto mario bunge epistemologia
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
 

Similar a Empirista

Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
adriandres
 
Epistemología renacentista grupo dos
Epistemología renacentista grupo dosEpistemología renacentista grupo dos
Epistemología renacentista grupo dos
amarilex
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Diana Cuevas
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
Marjorie Reyes Zambrano
 
Sintesis del pensamiento de David Hume
Sintesis del pensamiento de David HumeSintesis del pensamiento de David Hume
Sintesis del pensamiento de David Hume
E Cabanero
 
Hume
HumeHume
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Socrates resumen
Socrates resumenSocrates resumen
Fioloooo re
Fioloooo reFioloooo re
Fioloooo re
yapiyapocareverga
 
La ética y la ontologia
La ética y la ontologiaLa ética y la ontologia
La ética y la ontologia
Luiisa Fernanda Montañez
 
Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
linda-00
 
MATERIALISMO FILOSOFICO
MATERIALISMO FILOSOFICOMATERIALISMO FILOSOFICO
MATERIALISMO FILOSOFICO
linda-08
 
Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
linda-08
 
Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
lindita05
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
hanzelzv
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
OntologiaOntologia
Empirismo, asociacionismo y positivismo.okk
Empirismo, asociacionismo y positivismo.okkEmpirismo, asociacionismo y positivismo.okk
Empirismo, asociacionismo y positivismo.okk
Melissa Lenis Gómez
 
01 antropología apuntes
01 antropología apuntes01 antropología apuntes
01 antropología apuntes
gregoriomgc
 

Similar a Empirista (20)

Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
Epistemología renacentista grupo dos
Epistemología renacentista grupo dosEpistemología renacentista grupo dos
Epistemología renacentista grupo dos
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
Sintesis del pensamiento de David Hume
Sintesis del pensamiento de David HumeSintesis del pensamiento de David Hume
Sintesis del pensamiento de David Hume
 
Hume
HumeHume
Hume
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Socrates resumen
Socrates resumenSocrates resumen
Socrates resumen
 
Fioloooo re
Fioloooo reFioloooo re
Fioloooo re
 
La ética y la ontologia
La ética y la ontologiaLa ética y la ontologia
La ética y la ontologia
 
Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
 
MATERIALISMO FILOSOFICO
MATERIALISMO FILOSOFICOMATERIALISMO FILOSOFICO
MATERIALISMO FILOSOFICO
 
Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
 
Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Empirismo, asociacionismo y positivismo.okk
Empirismo, asociacionismo y positivismo.okkEmpirismo, asociacionismo y positivismo.okk
Empirismo, asociacionismo y positivismo.okk
 
01 antropología apuntes
01 antropología apuntes01 antropología apuntes
01 antropología apuntes
 

Más de Gean Rojas

Billetes
BilletesBilletes
Billetes
Gean Rojas
 
Definiciones instalacion electrica
Definiciones instalacion electricaDefiniciones instalacion electrica
Definiciones instalacion electrica
Gean Rojas
 
Doc01
Doc01Doc01
Doc01
Gean Rojas
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc01
Doc01Doc01
Doc01
Gean Rojas
 
Crianza de conejo
Crianza de conejoCrianza de conejo
Crianza de conejo
Gean Rojas
 
Hib
HibHib
Kantiana
KantianaKantiana
Kantiana
Gean Rojas
 
Carl
CarlCarl
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Gean Rojas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Gean Rojas
 
Acta de conciliación
Acta de conciliaciónActa de conciliación
Acta de conciliación
Gean Rojas
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Gean Rojas
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Gean Rojas
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
Gean Rojas
 
7 ensayos
7 ensayos7 ensayos
7 ensayos
Gean Rojas
 
Solidos cristalinos infografia
Solidos cristalinos infografiaSolidos cristalinos infografia
Solidos cristalinos infografia
Gean Rojas
 

Más de Gean Rojas (17)

Billetes
BilletesBilletes
Billetes
 
Definiciones instalacion electrica
Definiciones instalacion electricaDefiniciones instalacion electrica
Definiciones instalacion electrica
 
Doc01
Doc01Doc01
Doc01
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Doc01
Doc01Doc01
Doc01
 
Crianza de conejo
Crianza de conejoCrianza de conejo
Crianza de conejo
 
Hib
HibHib
Hib
 
Kantiana
KantianaKantiana
Kantiana
 
Carl
CarlCarl
Carl
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Acta de conciliación
Acta de conciliaciónActa de conciliación
Acta de conciliación
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
7 ensayos
7 ensayos7 ensayos
7 ensayos
 
Solidos cristalinos infografia
Solidos cristalinos infografiaSolidos cristalinos infografia
Solidos cristalinos infografia
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Empirista

  • 1. La influencia empirista Tesis principal del empirismo: todo conocimiento proviene de los sentidos, por lo que no existen las ideas innatas. Los sentidos nos ofrecen sensaciones, y éstas se transforman en ideas gracias a los principios de la asociación: similitud, contigüidad y contraste. Principio o ley de la contigüidad: si varias sensaciones ocurren frecuentemente juntas, una sola puede producir el recuerdo de las restantes. El empirismo se opone al método deductivo propuesto por los racionalistas y a las tesis apriorísticas (innatistas) y defiende el fenomenismo: únicamente podemos conocer los fenómenos, pero no la realidad tal y como pueda ser en sí misma, la verdad objetiva. (Fenómeno: la realidad en tanto que se presenta a los sentidos.) Descartes defendió el mecanicismo y determinismo para explicar la res extensa (cuerpos), pero el mecanicismo se impuso gracias a los trabajos de Galileo (1564- 1642) y Newton (1642-1727). Tesis principales del mecanicismo:  La conducta del hombre es un fenómeno natural más, por lo que puede ser explicada según las leyes naturales.  Determinismo: no existe el libre albedrío, por lo que la conducta podrá predecirse por completo cuando se descubran las leyes de la conducta. Además, si la mente se puede explicar, entonces se someterá a leyes deterministas.  Materialismo: toda la realidad es material, por lo que, de nuevo, la conducta humana es un fenómeno natural, y está determinado por las mismas fuerzas y leyes físicas que valen para el resto de la naturaleza. Representante más destacado del mecanicismo materialista: Hobbes (1588- 1679, filósofo inglés). Para este autor, los contenidos de la mente se rigen por las mismas leyes físicas que los movimientos físicos. Locke (1632-1704, filósofo inglés), uno de los iniciadores del empirismo moderno, es el primero en poner en cuestión el concepto de sustancia (la supuesta realidad que subyace o en la que descansan los fenómenos). No la niega pero afirma que no tenemos una experiencia directa de ella, sino, en todo caso de sus actividades. Las sustancias se infieren, no se experimentan directamente. Por lo demás, Locke no rechazó la idea de Dios, pues creía que podemos demostrar su existencia.