SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD
El paradigma de la complejidad se conforma, pues, como un marco
integrador de las perspectivas ética, cognitiva y conativa en un esquema
retroactivo que se genera de forma dinámica en la interacción entre
dichos elementos. A lo largo del siglo XX el concepto de complejidad se
ha integrado prácticamente en todos los ámbitos. Se habla de una
realidad compleja, de relaciones complejas de la ciencia de la
complejidad, de la teoría de sistemas complejos, del paradigma de la
complejidad.
Muchos de los conceptos anteriores, si bien están relacionados entre sí,
poseenun significadoy un alcance diversos. La ciencia de la complejidad
estudia los fenómenos del mundo, asumiendo su complicación, busca
modelos predictivos que incorporan la existencia del azar y la
indeterminación y es una forma de abordar la realidad que se extiende
no sólo a las ciencias experimentales, sino también a las ciencias
sociales.
NIVELES DE CONCRECIÓN- PRIMER NIVEL
Primer nivel de concreción del currículo o macro currículo
El primer nivel de concreción del currículo es el que proviene de las
políticas del Ministerio de Educación y Cultura, es el nivel Macro. “Es el
producto de un proceso de construcción de consensos en el que han
intervenido científicos, especialistas, pedagogos, psicólogos,
antropólogos, empresarios, maestros, quienes han establecido los
objetivos, destrezas, contenidos comunes obligatorios a nivel nacional,
las orientaciones o criterios metodológicos generales y de evaluación.
Por lo tanto, no es exhaustivo, permite que cada institución y cada
profesor definan, a partir de lo establecido, los elementos curriculares
que se correspondan con la realidad inmediata y con las necesidades de
la comunidad y de los estudiantes
TERCER NIVEL DE CONCRECIÓN
Tercer nivel de concreción del currículo o micro currículo. Consideramos el
de mayor importancia, tiene como base el nivel anterior y se sitúa en el
ámbito de acción en el aula. Compete al maestro y contiene los elementos
curriculares básicos. Es la unidad de trabajo correspondiente a un proceso
de enseñanza aprendizaje articulado y completo, en el que se concretan
objetivos, destrezas, contenidos, procedimientos, actividades de
enseñanza aprendizaje e instrumentos de evaluación. Todo esto, de
acuerdo a las necesidades y características del grupo de alumnos. Este
nivel de diseño curricular orienta la intervención pedagógica del maestro y
por lo tanto, la concreción educativa en el ámbito del aula. “El programa
curricular institucional es el referente para que cada docente elabore el
plan de unidades didácticas. Para desarrollar esta programación de aula,
es preciso desglosar los objetivos, las destrezas y contenidos del programa
curricular institucional en un número apropiado de unidades didácticas,
debidamente secuenciadas a fin de llevar a cabo los proceso de
enseñanza- aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
alromar
 
Niveles de-concrecion-macromesomicro
Niveles de-concrecion-macromesomicroNiveles de-concrecion-macromesomicro
Niveles de-concrecion-macromesomicro
Tatiana Alban
 
Conclusion curriculum
Conclusion curriculumConclusion curriculum
Conclusion curriculumHaide Godines
 
Concepción del currículum
Concepción del currículumConcepción del currículum
Concepción del currículum
Lady9Miranda
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
Comentario critico
Comentario criticoComentario critico
Comentario critico
TeresitaRomero8
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Dionelys
DionelysDionelys
Dionelys
dionelys2
 
Diapositivas ensayo Díaz Barriga
Diapositivas ensayo Díaz BarrigaDiapositivas ensayo Díaz Barriga
Diapositivas ensayo Díaz Barriga
Hugo Velasco
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 
Diseno grupal
Diseno grupalDiseno grupal
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezPatito2090
 
Concepciones del currículum
Concepciones del currículumConcepciones del currículum
Concepciones del currículum
Lady9Miranda
 
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
katherin pineda
 

La actualidad más candente (19)

CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
 
Conceptos de curriculum
Conceptos de curriculumConceptos de curriculum
Conceptos de curriculum
 
Niveles de-concrecion-macromesomicro
Niveles de-concrecion-macromesomicroNiveles de-concrecion-macromesomicro
Niveles de-concrecion-macromesomicro
 
Conclusion curriculum
Conclusion curriculumConclusion curriculum
Conclusion curriculum
 
Concepción del currículum
Concepción del currículumConcepción del currículum
Concepción del currículum
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
Comentario critico
Comentario criticoComentario critico
Comentario critico
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Teoria Curricular Programa 2013
Teoria Curricular  Programa 2013Teoria Curricular  Programa 2013
Teoria Curricular Programa 2013
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
 
Dionelys
DionelysDionelys
Dionelys
 
Diapositivas ensayo Díaz Barriga
Diapositivas ensayo Díaz BarrigaDiapositivas ensayo Díaz Barriga
Diapositivas ensayo Díaz Barriga
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
Diseno grupal
Diseno grupalDiseno grupal
Diseno grupal
 
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
 
Ensayo institución y currículo
Ensayo institución y currículoEnsayo institución y currículo
Ensayo institución y currículo
 
Concepciones del currículum
Concepciones del currículumConcepciones del currículum
Concepciones del currículum
 
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
 

Similar a Criterios

Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
JUSTINPALACIOSMORENO
 
Reyes yair modelos educativos
Reyes yair modelos educativosReyes yair modelos educativos
Reyes yair modelos educativos
YairReyes10
 
Macro currículo
Macro currículoMacro currículo
Macro currículo
Silvanap2017
 
Unidad ii. macro y meso curricular
Unidad ii. macro y meso curricularUnidad ii. macro y meso curricular
Unidad ii. macro y meso curricular
Silvanap2017
 
Unidad 2 macro y meso curricular
Unidad 2  macro y meso curricularUnidad 2  macro y meso curricular
Unidad 2 macro y meso curricular
Silvanap2017
 
Macro currículo
Macro currículoMacro currículo
Macro currículo
Silvanap2017
 
Tema#8 dc
Tema#8 dcTema#8 dc
Tema#8 dc
Tatiana Alban
 
Didáctica especial hernando concha machaca
Didáctica especial hernando concha machacaDidáctica especial hernando concha machaca
Didáctica especial hernando concha machacaCirilo Solorzano Zamora
 
ASIGNACION_I_CURRICULUM
ASIGNACION_I_CURRICULUMASIGNACION_I_CURRICULUM
ASIGNACION_I_CURRICULUM
Qerube A. Brown
 
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
estefania rodriguez
 
Lic tobar
Lic tobarLic tobar
Lic tobar
Cristian Mena
 
Articulo curriculum-oculto
Articulo curriculum-ocultoArticulo curriculum-oculto
Articulo curriculum-oculto
Tomas Gutierrez
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
carial
 
Mosquera yoimar modelos educativos
Mosquera yoimar modelos educativosMosquera yoimar modelos educativos
Mosquera yoimar modelos educativos
Yoimar Mosquera
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
Mariana Juarez
 
Conceptos y modelos ensayo dos paginas
Conceptos y modelos ensayo dos paginasConceptos y modelos ensayo dos paginas
Conceptos y modelos ensayo dos paginasDubby Nayibe Sanchez
 
Teoría Curricular
Teoría CurricularTeoría Curricular
Teoría Curricular
emeronez
 
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llanoteoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llanomaikialejo
 

Similar a Criterios (20)

Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
 
Reyes yair modelos educativos
Reyes yair modelos educativosReyes yair modelos educativos
Reyes yair modelos educativos
 
Macro currículo
Macro currículoMacro currículo
Macro currículo
 
Unidad ii. macro y meso curricular
Unidad ii. macro y meso curricularUnidad ii. macro y meso curricular
Unidad ii. macro y meso curricular
 
Unidad 2 macro y meso curricular
Unidad 2  macro y meso curricularUnidad 2  macro y meso curricular
Unidad 2 macro y meso curricular
 
Macro currículo
Macro currículoMacro currículo
Macro currículo
 
Tema#8 dc
Tema#8 dcTema#8 dc
Tema#8 dc
 
Didáctica especial hernando concha machaca
Didáctica especial hernando concha machacaDidáctica especial hernando concha machaca
Didáctica especial hernando concha machaca
 
Curriculo 1
Curriculo 1Curriculo 1
Curriculo 1
 
ASIGNACION_I_CURRICULUM
ASIGNACION_I_CURRICULUMASIGNACION_I_CURRICULUM
ASIGNACION_I_CURRICULUM
 
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
 
Lic tobar
Lic tobarLic tobar
Lic tobar
 
Articulo curriculum-oculto
Articulo curriculum-ocultoArticulo curriculum-oculto
Articulo curriculum-oculto
 
Currículo y modelos pedagógicos
Currículo y modelos pedagógicosCurrículo y modelos pedagógicos
Currículo y modelos pedagógicos
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Mosquera yoimar modelos educativos
Mosquera yoimar modelos educativosMosquera yoimar modelos educativos
Mosquera yoimar modelos educativos
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
 
Conceptos y modelos ensayo dos paginas
Conceptos y modelos ensayo dos paginasConceptos y modelos ensayo dos paginas
Conceptos y modelos ensayo dos paginas
 
Teoría Curricular
Teoría CurricularTeoría Curricular
Teoría Curricular
 
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llanoteoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Criterios

  • 1. PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD El paradigma de la complejidad se conforma, pues, como un marco integrador de las perspectivas ética, cognitiva y conativa en un esquema retroactivo que se genera de forma dinámica en la interacción entre dichos elementos. A lo largo del siglo XX el concepto de complejidad se ha integrado prácticamente en todos los ámbitos. Se habla de una realidad compleja, de relaciones complejas de la ciencia de la complejidad, de la teoría de sistemas complejos, del paradigma de la complejidad. Muchos de los conceptos anteriores, si bien están relacionados entre sí, poseenun significadoy un alcance diversos. La ciencia de la complejidad estudia los fenómenos del mundo, asumiendo su complicación, busca modelos predictivos que incorporan la existencia del azar y la indeterminación y es una forma de abordar la realidad que se extiende no sólo a las ciencias experimentales, sino también a las ciencias sociales. NIVELES DE CONCRECIÓN- PRIMER NIVEL Primer nivel de concreción del currículo o macro currículo El primer nivel de concreción del currículo es el que proviene de las políticas del Ministerio de Educación y Cultura, es el nivel Macro. “Es el producto de un proceso de construcción de consensos en el que han intervenido científicos, especialistas, pedagogos, psicólogos, antropólogos, empresarios, maestros, quienes han establecido los objetivos, destrezas, contenidos comunes obligatorios a nivel nacional, las orientaciones o criterios metodológicos generales y de evaluación. Por lo tanto, no es exhaustivo, permite que cada institución y cada profesor definan, a partir de lo establecido, los elementos curriculares que se correspondan con la realidad inmediata y con las necesidades de la comunidad y de los estudiantes
  • 2. TERCER NIVEL DE CONCRECIÓN Tercer nivel de concreción del currículo o micro currículo. Consideramos el de mayor importancia, tiene como base el nivel anterior y se sitúa en el ámbito de acción en el aula. Compete al maestro y contiene los elementos curriculares básicos. Es la unidad de trabajo correspondiente a un proceso de enseñanza aprendizaje articulado y completo, en el que se concretan objetivos, destrezas, contenidos, procedimientos, actividades de enseñanza aprendizaje e instrumentos de evaluación. Todo esto, de acuerdo a las necesidades y características del grupo de alumnos. Este nivel de diseño curricular orienta la intervención pedagógica del maestro y por lo tanto, la concreción educativa en el ámbito del aula. “El programa curricular institucional es el referente para que cada docente elabore el plan de unidades didácticas. Para desarrollar esta programación de aula, es preciso desglosar los objetivos, las destrezas y contenidos del programa curricular institucional en un número apropiado de unidades didácticas, debidamente secuenciadas a fin de llevar a cabo los proceso de enseñanza- aprendizaje