SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS
EDUCATIVOS
En un modelo educativo se fijan las pautas, los fines, los sujetos y
los medios que participan en el proceso educativo, como también
se describe el proceso a seguir para alcanzar las metas
propuestas.
¿QUÉ ES UN
MODELO
EDUCATIVO?
3
Un modelo es una descripción y una
representación esquemática, sistemática y
conscientemente simplificada de una parte de la
realidad. Entonces, un modelo educativo es la
concreción, en términos pedagógicos, de los
paradigmas educativos que una institución
profesa y que sirve de referencia para todas las
funciones que cumple (docencia, investigación,
extensión, vinculación y servicios), a fin de hacer
realidad su proyecto educativo.
¿CUÁLES SON SUS
COMPONENTES
(FILOSÓFICO,
TEÓRICO,
POLÍTICO,
PROCESOS,
PRÁCTICA)?
5
COMPONENTES DE UN
MODELO EDUCATIVO
Su orientación práctica (política)
Se presenta como una fusión de los dos componentes anteriores, el
filosófico y el teórico, ya que informa sobre la totalidad de los procesos de
modernización y define las estrategias mediante las cuales la filosofía y la
teoría intervienen en la realidad educativa.
Delors menciona que los cuatro pilares de la educación son:
1. Aprender a conocer.
2. Aprender a hacer.
3. Aprender a vivir juntos.
4. A prender a ser.
Su puesta en operación (procesos y práctica educativa)
Son tomados de las finalidades educativas de la UNESCO en donde se
requiere formar seres humanos en su calidad de personas y como
miembros útiles de una sociedad globalizada.
esto implica una educación comprometida con la calidad y, en suma, con la
formación de los profesores que se encuentran a cargo de transmitir estos
conocimientos, una puesta al día en los últimos estudios sobre didáctica
general y específica, un trabajo intenso en el manejo de las nuevas
herramientas de comunicación y de información, un manejo de los
lenguajes audiovisuales, en resumen, un perfeccionamiento continuo de su
capacidad educativa.
Sus fines últimos (filosofía)
La filosofía de un modelo educativo es el elemento
fundamental que expresa las finalidades y el marco de
referencia social. Los fines vienen de la sociedad como
tal, de sus propósitos globales, de la interpretación que se
da del mundo y de la vida, de las fuerzas que en ella
operan, de las corrientes ideológicas.
Su ordenamiento interno (teoría)
La teoría del modelo viene a ser la representación de la
realidad educativa, a través de las diversas ciencias de la
educación. Con ella se investiga e interviene la realidad
educativa y los espacios de aplicación de la teoría de la
educación en sus variaciones informal, formal y no forma,
dentro de un ambiente y de una sociedad.
se propone:
Esquema de relaciones.
Los métodos
Los lenguajes
Los valores
Las necesidades básicas
¿QUÉ ELEMENTOS SE DEBEN
CONTEMPLAR PARA
EVALUARLO?
6
7
el modelo educativo debe contener una evaluación de
la congruencia externa e interna.
• La evaluación externa
debe contemplar los niveles educativos que
anteceden al que se está trabajando y los que le
siguen, así como explorar las necesidades de la
sociedad y del sistema en general, sin olvidar la
función educativa tan eminente.
• En la evaluación interna
es necesario que cada componente curricular tenga
una congruencia vertical de los niveles que van
ligados y secuenciados, por ejemplo, Matemáticas I
con Matemáticas II, y una congruencia horizontal que
revise lo impartido en los diversos niveles educativos,
buscando la integración conceptual, por ejemplo,
Ingles I, Matemáticas I, Redacción I, Física I.
Sabemos que una evaluación que considere todos
estos componentes es difícil de coordinar, pero aquí
reviste especial importancia la formación de los
profesores y administradores de la educación
Evaluación
Este elemento debe estar
presente en todo momento,
desde la evaluación inicial que
diagnostique los conocimientos
que se tienen el punto de
partida antes de la aplicación
del modelo, hasta una formativa
que vaya explorando que hay
en cada etapa del camino y una
evaluación final para valorar los
resultados después de todo el
proceso; todo esto con miras a
retroalimentar la acción y
realizar las adecuaciones
necesarias.
CONCLUSIÓN
la educación necesita un direccionamiento claro para su andamiaje interno y su
proyección externa que permita tener una orientación clara frente a un horizonte
comunitario e institucional, desde el concepto practico de un modelo adaptado a las
necesidades de cada institución o población con necesidades de aprendizaje o formación,
en esa perspectiva los modelos educativos permiten esa articulación virtuosa entre
filosófico, teórico, político, procesos, práctica.
haciendo procesos de medición evaluativa, cuantitativa y reflexiva de su quehacer
educativo en su influencia en la articulación con el conocimiento impartido y la relación del
ser en formación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

May_Yamily_Modelos educativos
May_Yamily_Modelos educativosMay_Yamily_Modelos educativos
May_Yamily_Modelos educativos
YamilyMay
 
Gomez aurora modelos educativos
Gomez aurora modelos educativosGomez aurora modelos educativos
Gomez aurora modelos educativos
AuroraTinoco1
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
jogarz7
 
Noriega jose modelos_educativos
Noriega jose modelos_educativosNoriega jose modelos_educativos
Noriega jose modelos_educativos
JoseAngelNoriegaGuer
 
SIERRA LEON VIVIANA - MODELOS EDUCATIVOS
SIERRA LEON VIVIANA - MODELOS EDUCATIVOS SIERRA LEON VIVIANA - MODELOS EDUCATIVOS
SIERRA LEON VIVIANA - MODELOS EDUCATIVOS
VivianaMargaritaSier
 
Palacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativosPalacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativos
Marilin Palacios
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
carial
 
Tamayo edwin modelos educativos
Tamayo edwin modelos educativosTamayo edwin modelos educativos
Tamayo edwin modelos educativos
EDWINTAMAYO11
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
CristinaAguilar41
 
ENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICO
ENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICOENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICO
ENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICO
Coral UNID
 
Martínez david modelos_educativos
Martínez david modelos_educativosMartínez david modelos_educativos
Martínez david modelos_educativos
DavidMartnezOrtigoza
 
Castro leidy modelos educativos
Castro leidy modelos educativosCastro leidy modelos educativos
Castro leidy modelos educativos
olgasarmiento10
 
Maestria teoria curricular
Maestria teoria curricularMaestria teoria curricular
Maestria teoria curricular
Ruth Asencio Herrera
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
daisyjr
 
Aguilar cristina Modelos Educativos
Aguilar cristina Modelos EducativosAguilar cristina Modelos Educativos
Aguilar cristina Modelos Educativos
CristinaAguilar41
 
Rosas_Luis_Modelos Educativos
Rosas_Luis_Modelos EducativosRosas_Luis_Modelos Educativos
Rosas_Luis_Modelos Educativos
Luis Henriqe
 
El currìculo y sus componentes
El currìculo y sus componentesEl currìculo y sus componentes
El currìculo y sus componentesDanny Logroño
 

La actualidad más candente (19)

May_Yamily_Modelos educativos
May_Yamily_Modelos educativosMay_Yamily_Modelos educativos
May_Yamily_Modelos educativos
 
Gomez aurora modelos educativos
Gomez aurora modelos educativosGomez aurora modelos educativos
Gomez aurora modelos educativos
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Noriega jose modelos_educativos
Noriega jose modelos_educativosNoriega jose modelos_educativos
Noriega jose modelos_educativos
 
SIERRA LEON VIVIANA - MODELOS EDUCATIVOS
SIERRA LEON VIVIANA - MODELOS EDUCATIVOS SIERRA LEON VIVIANA - MODELOS EDUCATIVOS
SIERRA LEON VIVIANA - MODELOS EDUCATIVOS
 
Palacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativosPalacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativos
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Tamayo edwin modelos educativos
Tamayo edwin modelos educativosTamayo edwin modelos educativos
Tamayo edwin modelos educativos
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
 
ENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICO
ENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICOENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICO
ENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICO
 
Martínez david modelos_educativos
Martínez david modelos_educativosMartínez david modelos_educativos
Martínez david modelos_educativos
 
Castro leidy modelos educativos
Castro leidy modelos educativosCastro leidy modelos educativos
Castro leidy modelos educativos
 
Maestria teoria curricular
Maestria teoria curricularMaestria teoria curricular
Maestria teoria curricular
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Aguilar cristina Modelos Educativos
Aguilar cristina Modelos EducativosAguilar cristina Modelos Educativos
Aguilar cristina Modelos Educativos
 
Rosas_Luis_Modelos Educativos
Rosas_Luis_Modelos EducativosRosas_Luis_Modelos Educativos
Rosas_Luis_Modelos Educativos
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
El currìculo y sus componentes
El currìculo y sus componentesEl currìculo y sus componentes
El currìculo y sus componentes
 
Modelo educativo yhg
Modelo educativo yhgModelo educativo yhg
Modelo educativo yhg
 

Similar a Mosquera yoimar modelos educativos

Escobar_Daniel_ModelosEducativos
Escobar_Daniel_ModelosEducativosEscobar_Daniel_ModelosEducativos
Escobar_Daniel_ModelosEducativos
DanielEscobarGomez2
 
Reyes yair modelos educativos
Reyes yair modelos educativosReyes yair modelos educativos
Reyes yair modelos educativos
YairReyes10
 
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptxAbundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
IVETABUNDIZ
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
CristianJuniorDeLaRo
 
Brauer morales helga_modeloseducativos
Brauer morales helga_modeloseducativosBrauer morales helga_modeloseducativos
Brauer morales helga_modeloseducativos
hbmmge2017
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
danielcarmona53
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
CristianJuniorDeLaRo
 
Mandujano andrade modelos_educativos
Mandujano andrade modelos_educativosMandujano andrade modelos_educativos
Mandujano andrade modelos_educativos
ariadna mandujano
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS
Anderson_Deejay
 
Salinas susana modelos educativos
Salinas susana modelos educativosSalinas susana modelos educativos
Salinas susana modelos educativos
SusanaSalinasHernand
 
Modelos Eductativos
Modelos EductativosModelos Eductativos
Modelos Eductativos
SusanaSalinasHernand
 
Carmona_Nayeli_ModelosEducativos.pdf
Carmona_Nayeli_ModelosEducativos.pdfCarmona_Nayeli_ModelosEducativos.pdf
Carmona_Nayeli_ModelosEducativos.pdf
NayeliCaran1
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
jogarz7
 
Ayala elvia modelos educativos
Ayala elvia modelos educativosAyala elvia modelos educativos
Ayala elvia modelos educativos
Elvia Guadalupe Ayala Sánchez
 
Palacio_Marilin modelos_educativos
Palacio_Marilin modelos_educativosPalacio_Marilin modelos_educativos
Palacio_Marilin modelos_educativos
Marilin Palacios
 
A los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricularA los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricularVictor Soto
 
Que Es Curriculo
Que   Es CurriculoQue   Es Curriculo
Que Es Curriculoguest29c167
 
Implementación de Nuevos Modelos Educativos.pptx
Implementación de Nuevos Modelos Educativos.pptxImplementación de Nuevos Modelos Educativos.pptx
Implementación de Nuevos Modelos Educativos.pptx
Andrea Reyes
 
Jimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativosJimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativos
SeyliJimnez
 
CRUZ_YAMILET_MODELOS EDUCATIVOS
CRUZ_YAMILET_MODELOS EDUCATIVOSCRUZ_YAMILET_MODELOS EDUCATIVOS
CRUZ_YAMILET_MODELOS EDUCATIVOS
yamiletcruz5
 

Similar a Mosquera yoimar modelos educativos (20)

Escobar_Daniel_ModelosEducativos
Escobar_Daniel_ModelosEducativosEscobar_Daniel_ModelosEducativos
Escobar_Daniel_ModelosEducativos
 
Reyes yair modelos educativos
Reyes yair modelos educativosReyes yair modelos educativos
Reyes yair modelos educativos
 
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptxAbundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
 
Brauer morales helga_modeloseducativos
Brauer morales helga_modeloseducativosBrauer morales helga_modeloseducativos
Brauer morales helga_modeloseducativos
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
 
Mandujano andrade modelos_educativos
Mandujano andrade modelos_educativosMandujano andrade modelos_educativos
Mandujano andrade modelos_educativos
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS
 
Salinas susana modelos educativos
Salinas susana modelos educativosSalinas susana modelos educativos
Salinas susana modelos educativos
 
Modelos Eductativos
Modelos EductativosModelos Eductativos
Modelos Eductativos
 
Carmona_Nayeli_ModelosEducativos.pdf
Carmona_Nayeli_ModelosEducativos.pdfCarmona_Nayeli_ModelosEducativos.pdf
Carmona_Nayeli_ModelosEducativos.pdf
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Ayala elvia modelos educativos
Ayala elvia modelos educativosAyala elvia modelos educativos
Ayala elvia modelos educativos
 
Palacio_Marilin modelos_educativos
Palacio_Marilin modelos_educativosPalacio_Marilin modelos_educativos
Palacio_Marilin modelos_educativos
 
A los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricularA los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricular
 
Que Es Curriculo
Que   Es CurriculoQue   Es Curriculo
Que Es Curriculo
 
Implementación de Nuevos Modelos Educativos.pptx
Implementación de Nuevos Modelos Educativos.pptxImplementación de Nuevos Modelos Educativos.pptx
Implementación de Nuevos Modelos Educativos.pptx
 
Jimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativosJimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativos
 
CRUZ_YAMILET_MODELOS EDUCATIVOS
CRUZ_YAMILET_MODELOS EDUCATIVOSCRUZ_YAMILET_MODELOS EDUCATIVOS
CRUZ_YAMILET_MODELOS EDUCATIVOS
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Mosquera yoimar modelos educativos

  • 1. MODELOS EDUCATIVOS En un modelo educativo se fijan las pautas, los fines, los sujetos y los medios que participan en el proceso educativo, como también se describe el proceso a seguir para alcanzar las metas propuestas.
  • 3. 3 Un modelo es una descripción y una representación esquemática, sistemática y conscientemente simplificada de una parte de la realidad. Entonces, un modelo educativo es la concreción, en términos pedagógicos, de los paradigmas educativos que una institución profesa y que sirve de referencia para todas las funciones que cumple (docencia, investigación, extensión, vinculación y servicios), a fin de hacer realidad su proyecto educativo.
  • 5. 5 COMPONENTES DE UN MODELO EDUCATIVO Su orientación práctica (política) Se presenta como una fusión de los dos componentes anteriores, el filosófico y el teórico, ya que informa sobre la totalidad de los procesos de modernización y define las estrategias mediante las cuales la filosofía y la teoría intervienen en la realidad educativa. Delors menciona que los cuatro pilares de la educación son: 1. Aprender a conocer. 2. Aprender a hacer. 3. Aprender a vivir juntos. 4. A prender a ser. Su puesta en operación (procesos y práctica educativa) Son tomados de las finalidades educativas de la UNESCO en donde se requiere formar seres humanos en su calidad de personas y como miembros útiles de una sociedad globalizada. esto implica una educación comprometida con la calidad y, en suma, con la formación de los profesores que se encuentran a cargo de transmitir estos conocimientos, una puesta al día en los últimos estudios sobre didáctica general y específica, un trabajo intenso en el manejo de las nuevas herramientas de comunicación y de información, un manejo de los lenguajes audiovisuales, en resumen, un perfeccionamiento continuo de su capacidad educativa. Sus fines últimos (filosofía) La filosofía de un modelo educativo es el elemento fundamental que expresa las finalidades y el marco de referencia social. Los fines vienen de la sociedad como tal, de sus propósitos globales, de la interpretación que se da del mundo y de la vida, de las fuerzas que en ella operan, de las corrientes ideológicas. Su ordenamiento interno (teoría) La teoría del modelo viene a ser la representación de la realidad educativa, a través de las diversas ciencias de la educación. Con ella se investiga e interviene la realidad educativa y los espacios de aplicación de la teoría de la educación en sus variaciones informal, formal y no forma, dentro de un ambiente y de una sociedad. se propone: Esquema de relaciones. Los métodos Los lenguajes Los valores Las necesidades básicas
  • 6. ¿QUÉ ELEMENTOS SE DEBEN CONTEMPLAR PARA EVALUARLO? 6
  • 7. 7 el modelo educativo debe contener una evaluación de la congruencia externa e interna. • La evaluación externa debe contemplar los niveles educativos que anteceden al que se está trabajando y los que le siguen, así como explorar las necesidades de la sociedad y del sistema en general, sin olvidar la función educativa tan eminente. • En la evaluación interna es necesario que cada componente curricular tenga una congruencia vertical de los niveles que van ligados y secuenciados, por ejemplo, Matemáticas I con Matemáticas II, y una congruencia horizontal que revise lo impartido en los diversos niveles educativos, buscando la integración conceptual, por ejemplo, Ingles I, Matemáticas I, Redacción I, Física I. Sabemos que una evaluación que considere todos estos componentes es difícil de coordinar, pero aquí reviste especial importancia la formación de los profesores y administradores de la educación Evaluación Este elemento debe estar presente en todo momento, desde la evaluación inicial que diagnostique los conocimientos que se tienen el punto de partida antes de la aplicación del modelo, hasta una formativa que vaya explorando que hay en cada etapa del camino y una evaluación final para valorar los resultados después de todo el proceso; todo esto con miras a retroalimentar la acción y realizar las adecuaciones necesarias.
  • 8. CONCLUSIÓN la educación necesita un direccionamiento claro para su andamiaje interno y su proyección externa que permita tener una orientación clara frente a un horizonte comunitario e institucional, desde el concepto practico de un modelo adaptado a las necesidades de cada institución o población con necesidades de aprendizaje o formación, en esa perspectiva los modelos educativos permiten esa articulación virtuosa entre filosófico, teórico, político, procesos, práctica. haciendo procesos de medición evaluativa, cuantitativa y reflexiva de su quehacer educativo en su influencia en la articulación con el conocimiento impartido y la relación del ser en formación.