SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA PSICOLOGÍA EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR
ELEMENTOS DEL CURRÌCULO
DOCENTE: Master Patricio Tobar
SEMESTRE: Cuarto
PARALELO: “B”
OCTUBRE 2017-MARZO 2018
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
El currículo está conformado de los siguientes elementos:
 Perfil de salida
 Objetivos integradores de los subniveles
 Objetivos generales de cada área y asignatura
Para alcanzar el perfil de salida obligatoria en cada una de las áreas se sigue la siguiente
estructura: Introducción del área incluye los elementos generales, la introducción,
contribución del perfil del área de salida y los fundamentos pedagógicos. Incluye además:
 La matriz de progresión de los objetivos del área
 La matriz de progresión de los criterios de evaluación
 El mapa de los contenidos conceptuales del área
Concreción del área por subniveles
Incluye dentro de esta los contenidos, destrezas, criterios de desempeño y están
estructurados en bloques disciplinarios
Partiendo de cada criterio de evaluación se ofrecen:
 Orientaciones metodológicas
 Ejemplificaciones a través de mapas conceptuales
 Trabajos colaborativos
 Métodos de evaluación
Que ayudaran a los docentes a desarrollar la propuesta curricular de las instituciones
educativas.
Principios para el desarrollo del currículo
 El currículo ha sido diseñado mediante destrezas con criterio de desempeño para
que los estudiantes integren conocimientos, habilidades y actitudes.
 El proceso de enseñanza aprendizaje debe abordarse de todas las áreas del
conocimiento por parte de toda a comunidad educativa.
 Las destrezas no se adquieren en un determinado momento, si no implican un
proceso de desarrollo de los estudiantes.
PARA CADA SUBNIVEL
 Se debe implementar tareas motivadoras para los estudiantes con el fin de
adaptarlos a los diferentes ritmos y estilos de aprendizajes (mediante estrategias,
herramientas).
 Es necesario la participación de toda la comunidad educativa para desarrollar los
aprendizajes formales (dentro del aula: matemática) y los no formales (fuera del
aula: sociabilización, talleres).
 Se debe potenciar el uso de las diversas fuentes de información y estudios
presentes de la sociedad del conocimiento y así concienciar sobre los temas y
problemas que afectan a todas las personas en un mundo globalizado como puede
ser: salud, pobreza, contaminación, racismo, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de curriculum
Concepto de curriculumConcepto de curriculum
Concepto de curriculumfleonb
 
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
katherin pineda
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
ladyloo81
 
Características de un buen currículum
Características de un buen currículumCaracterísticas de un buen currículum
Características de un buen currículum
GtzMagali
 
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
amado malca villalobos
 
Elementos, fuentes y características del curriculo presentacion
Elementos, fuentes y características del curriculo presentacionElementos, fuentes y características del curriculo presentacion
Elementos, fuentes y características del curriculo presentacion
Leslie Margarita Prado Pedroza
 
DiseñO Curricular
DiseñO CurricularDiseñO Curricular
DiseñO Curricularheridrobos
 
Concepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasConcepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasFUNLAM
 
El Curriculo.
El Curriculo.El Curriculo.
El Curriculo.
sorbivi
 
Diseño expo
Diseño expoDiseño expo
Diseño expo
Tatiana Alban
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
Adecuacion curricular
Adecuacion curricularAdecuacion curricular
Adecuacion curricular
GtzMagali
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
Ed Burke
 
Lety diapositivas- diseño y desarrollo del curriculo
Lety  diapositivas- diseño y desarrollo del curriculoLety  diapositivas- diseño y desarrollo del curriculo
Lety diapositivas- diseño y desarrollo del curriculoleticiazenteno
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalAJLMC
 
Semana 5 curriculum
Semana 5 curriculumSemana 5 curriculum
Semana 5 curriculum
YessicaMagdalenaCosS
 
Educación y Currículo
Educación y CurrículoEducación y Currículo
Educación y CurrículoJuan Ruffino
 
Evolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplinaEvolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplina
Miguel Paidican
 
El análisis del currículo y plan de estudios 2011
El análisis del  currículo y plan de estudios 2011El análisis del  currículo y plan de estudios 2011
El análisis del currículo y plan de estudios 2011Ana Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
 
Concepto de curriculum
Concepto de curriculumConcepto de curriculum
Concepto de curriculum
 
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Características de un buen currículum
Características de un buen currículumCaracterísticas de un buen currículum
Características de un buen currículum
 
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
 
Elementos, fuentes y características del curriculo presentacion
Elementos, fuentes y características del curriculo presentacionElementos, fuentes y características del curriculo presentacion
Elementos, fuentes y características del curriculo presentacion
 
DiseñO Curricular
DiseñO CurricularDiseñO Curricular
DiseñO Curricular
 
Concepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasConcepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivas
 
El Curriculo.
El Curriculo.El Curriculo.
El Curriculo.
 
Diseño expo
Diseño expoDiseño expo
Diseño expo
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
Adecuacion curricular
Adecuacion curricularAdecuacion curricular
Adecuacion curricular
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
 
Lety diapositivas- diseño y desarrollo del curriculo
Lety  diapositivas- diseño y desarrollo del curriculoLety  diapositivas- diseño y desarrollo del curriculo
Lety diapositivas- diseño y desarrollo del curriculo
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacional
 
Semana 5 curriculum
Semana 5 curriculumSemana 5 curriculum
Semana 5 curriculum
 
Educación y Currículo
Educación y CurrículoEducación y Currículo
Educación y Currículo
 
Evolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplinaEvolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplina
 
El análisis del currículo y plan de estudios 2011
El análisis del  currículo y plan de estudios 2011El análisis del  currículo y plan de estudios 2011
El análisis del currículo y plan de estudios 2011
 

Similar a Diseno grupal

Diseño grupal 3 (1)
Diseño grupal 3 (1)Diseño grupal 3 (1)
Diseño grupal 3 (1)
Lupita Paguay
 
Tics
TicsTics
Pci
PciPci
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DAYCIQUISHPE
 
Modelo pedagógico.doc en word
Modelo pedagógico.doc  en wordModelo pedagógico.doc  en word
Modelo pedagógico.doc en wordAdalberto
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógicoAdalberto
 
08_Apreciacion_artistica_I.pdf
08_Apreciacion_artistica_I.pdf08_Apreciacion_artistica_I.pdf
08_Apreciacion_artistica_I.pdf
studioonce14
 
Actividades Físicas Deportivas para el Aprendizaje
Actividades Físicas Deportivas para el AprendizajeActividades Físicas Deportivas para el Aprendizaje
Actividades Físicas Deportivas para el Aprendizaje
EdwinMcLoviin
 
03_Lenguaje_comunicacion_II.pdf
03_Lenguaje_comunicacion_II.pdf03_Lenguaje_comunicacion_II.pdf
03_Lenguaje_comunicacion_II.pdf
ChayFasted
 
Final franklin1
Final franklin1Final franklin1
Final franklin1
Clarita Moreno
 
Como esta conformado el currículo
Como esta conformado el currículoComo esta conformado el currículo
Como esta conformado el currículo
andrea9401
 
07Ciencias sociales II.pdf
07Ciencias sociales II.pdf07Ciencias sociales II.pdf
07Ciencias sociales II.pdf
EliaJanethJuarezFuen
 
03_Atencion_huespedes.pdf
03_Atencion_huespedes.pdf03_Atencion_huespedes.pdf
03_Atencion_huespedes.pdf
BrillanteArzar
 
Aporte personal unidad 3
Aporte personal unidad 3Aporte personal unidad 3
Aporte personal unidad 3
Karen Sampedo
 
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundariaEvaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Raul Febles Conde
 
07_Humanidades_II.pdf
07_Humanidades_II.pdf07_Humanidades_II.pdf
07_Humanidades_II.pdf
PabloAvila80
 
Silabo
SilaboSilabo
07_Elaboracion_manuales.pdf
07_Elaboracion_manuales.pdf07_Elaboracion_manuales.pdf
07_Elaboracion_manuales.pdf
DianaKarinaRuizSanch
 
Quimica Programa de asignatura. Colegio de bachilleres
Quimica Programa de asignatura. Colegio de bachilleresQuimica Programa de asignatura. Colegio de bachilleres
Quimica Programa de asignatura. Colegio de bachilleres
AD172
 

Similar a Diseno grupal (20)

Diseño grupal 3 (1)
Diseño grupal 3 (1)Diseño grupal 3 (1)
Diseño grupal 3 (1)
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Pci
PciPci
Pci
 
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
 
Modelo pedagógico.doc en word
Modelo pedagógico.doc  en wordModelo pedagógico.doc  en word
Modelo pedagógico.doc en word
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
08_Apreciacion_artistica_I.pdf
08_Apreciacion_artistica_I.pdf08_Apreciacion_artistica_I.pdf
08_Apreciacion_artistica_I.pdf
 
Actividades Físicas Deportivas para el Aprendizaje
Actividades Físicas Deportivas para el AprendizajeActividades Físicas Deportivas para el Aprendizaje
Actividades Físicas Deportivas para el Aprendizaje
 
03_Lenguaje_comunicacion_II.pdf
03_Lenguaje_comunicacion_II.pdf03_Lenguaje_comunicacion_II.pdf
03_Lenguaje_comunicacion_II.pdf
 
Final franklin1
Final franklin1Final franklin1
Final franklin1
 
Como esta conformado el currículo
Como esta conformado el currículoComo esta conformado el currículo
Como esta conformado el currículo
 
07Ciencias sociales II.pdf
07Ciencias sociales II.pdf07Ciencias sociales II.pdf
07Ciencias sociales II.pdf
 
Proyecto escuela para directores (1)
Proyecto escuela para directores (1)Proyecto escuela para directores (1)
Proyecto escuela para directores (1)
 
03_Atencion_huespedes.pdf
03_Atencion_huespedes.pdf03_Atencion_huespedes.pdf
03_Atencion_huespedes.pdf
 
Aporte personal unidad 3
Aporte personal unidad 3Aporte personal unidad 3
Aporte personal unidad 3
 
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundariaEvaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
 
07_Humanidades_II.pdf
07_Humanidades_II.pdf07_Humanidades_II.pdf
07_Humanidades_II.pdf
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
07_Elaboracion_manuales.pdf
07_Elaboracion_manuales.pdf07_Elaboracion_manuales.pdf
07_Elaboracion_manuales.pdf
 
Quimica Programa de asignatura. Colegio de bachilleres
Quimica Programa de asignatura. Colegio de bachilleresQuimica Programa de asignatura. Colegio de bachilleres
Quimica Programa de asignatura. Colegio de bachilleres
 

Más de Gabriela Ordoñez Mendez

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Organizador grupo 6
Organizador grupo 6Organizador grupo 6
Organizador grupo 6
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual) (1)
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual) (1)Adaptaciones curriculares (mapa conceptual) (1)
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual) (1)
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Grupo 3  educacion inclusiva (1)Grupo 3  educacion inclusiva (1)
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Gabriela Ordoñez Mendez
 
La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Mapa grupo2 (1)
Mapa grupo2 (1)Mapa grupo2 (1)
Mapa grupo2 (1)
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Constitucion ecuador
Constitucion ecuadorConstitucion ecuador
Constitucion ecuador
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
Gabriela Ordoñez Mendez
 

Más de Gabriela Ordoñez Mendez (20)

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Organizador grupo 6
Organizador grupo 6Organizador grupo 6
Organizador grupo 6
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
We
WeWe
We
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual) (1)
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual) (1)Adaptaciones curriculares (mapa conceptual) (1)
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual) (1)
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Grupo 3  educacion inclusiva (1)Grupo 3  educacion inclusiva (1)
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
 
La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)
 
Mapa grupo2 (1)
Mapa grupo2 (1)Mapa grupo2 (1)
Mapa grupo2 (1)
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Mapa conceptual-grupo-n1
Mapa conceptual-grupo-n1Mapa conceptual-grupo-n1
Mapa conceptual-grupo-n1
 
Constitucion ecuador
Constitucion ecuadorConstitucion ecuador
Constitucion ecuador
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Gestion pedag
Gestion pedagGestion pedag
Gestion pedag
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Diseno grupal

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA PSICOLOGÍA EDUCATIVA DISEÑO CURRICULAR ELEMENTOS DEL CURRÌCULO DOCENTE: Master Patricio Tobar SEMESTRE: Cuarto PARALELO: “B” OCTUBRE 2017-MARZO 2018
  • 2. ELEMENTOS DEL CURRÍCULO El currículo está conformado de los siguientes elementos:  Perfil de salida  Objetivos integradores de los subniveles  Objetivos generales de cada área y asignatura Para alcanzar el perfil de salida obligatoria en cada una de las áreas se sigue la siguiente estructura: Introducción del área incluye los elementos generales, la introducción, contribución del perfil del área de salida y los fundamentos pedagógicos. Incluye además:  La matriz de progresión de los objetivos del área  La matriz de progresión de los criterios de evaluación  El mapa de los contenidos conceptuales del área Concreción del área por subniveles Incluye dentro de esta los contenidos, destrezas, criterios de desempeño y están estructurados en bloques disciplinarios Partiendo de cada criterio de evaluación se ofrecen:  Orientaciones metodológicas  Ejemplificaciones a través de mapas conceptuales  Trabajos colaborativos  Métodos de evaluación Que ayudaran a los docentes a desarrollar la propuesta curricular de las instituciones educativas. Principios para el desarrollo del currículo  El currículo ha sido diseñado mediante destrezas con criterio de desempeño para que los estudiantes integren conocimientos, habilidades y actitudes.  El proceso de enseñanza aprendizaje debe abordarse de todas las áreas del conocimiento por parte de toda a comunidad educativa.  Las destrezas no se adquieren en un determinado momento, si no implican un proceso de desarrollo de los estudiantes. PARA CADA SUBNIVEL
  • 3.  Se debe implementar tareas motivadoras para los estudiantes con el fin de adaptarlos a los diferentes ritmos y estilos de aprendizajes (mediante estrategias, herramientas).  Es necesario la participación de toda la comunidad educativa para desarrollar los aprendizajes formales (dentro del aula: matemática) y los no formales (fuera del aula: sociabilización, talleres).  Se debe potenciar el uso de las diversas fuentes de información y estudios presentes de la sociedad del conocimiento y así concienciar sobre los temas y problemas que afectan a todas las personas en un mundo globalizado como puede ser: salud, pobreza, contaminación, racismo, etc.