SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones financieras
Instructivo de la Calculadora Casio FC – 100V / 200V
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
Criterios de Evaluación
de Proyectos de Inversión
Trabajaremos con el menú
En el encontramos la siguiente simbología:
I% = tasa de costo de capital (k)
Csh= flujo de fondos
NPV= Valor Capital o Valor Actual Neto
IRR= tasa interna de rentabilidad
PBP= período de recupero de la inversión
inicial
Consideremos el siguiente proyecto de
inversión a evaluar:
Inversión inicial (-a0) = 40.000
Flujos netos de caja (anuales):
a1 = 10.000
a2 = 20.000
a3 = 30.000
Tasa de costo de capital (k) = 0,12 anual
Pulsamos
En el visor aparece:
En:
I%=12 y
De esta manera hemos cargado el valor de k
Luego, con
Csh= D. Editor x
Resaltado, pulsamos
Aparece un menú donde cargaremos cada
uno de los flujos netos de caja comenzando
por la inversión inicial, y respetando el orden
Cash Flow
I%= 0
Csh= D. Editor x
NPV: Solve
Criterios de Evaluación
de Proyectos de Inversión
en que cada uno se presenta y su signo
Introducimos los valores, pulsando
al final de cada uno. Al completar la
carga, nos quedará:
X
1 -40000
2 10000
3 20000
4 30000
Pulsamos y regresamos al menú
anterior
Cálculo del VC (Valor Capital) ó VAN
(Valor Actual Neto)
Nos situamos en:
NPV: Solve
Y pulsamos:
Y en el visor aparecerá
Cálculo del PR (Período de Recupero de la
Inversión Inicial)
Pulsamos ESC y nos posicionamos en
PBP: Solve
Y pulsamos
Y en el visor aparecerá
NPV= 6225,86
PBP= 2,71.
Criterios de Evaluación
de Proyectos de Inversión
Cálculo de la TIR (Tasa Interna de
Rentabilidad)
Pulsamos y nos posicionamos en
IRR: Solve
Y pulsamos
Y en el visor aparecerá
La calculadora demorará unos segundos
en dar la respuesta y el resultado aparece
en porcentaje (Para obtener la tasa debe
dividirse por 100)
Importante: Cuando se calcula la TIR
automáticamente su valor remplaza la tasa
cargada en I%. Por lo tanto esté atento si a
posteriori se calcula el NPV o PBP.
IRR= 19,44.
Autores
Oscar Margaría
Laura Bravino
Cursado a distancia de la Asignatura Matemática Financiera Facultad de Ciencias Económicas. En el marco
de la colección contenidos educativos/ convocatoria Proed, año 2012. by Oscar Margaría; Cra. Laura
Bravino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0
Unported License.
Creado a partir de la obra en : http://www.unc.edu.ar/estudios/programas-saa/proed/contenidos-
educativos/producciones-del-proed/).
El diseño didáctico-comunicacional y el desarrollo tecnológico ha sido realizado con el asesoramiento del
PROED en el marco de la Convocatoria 2012 para la Presentación de cursos, carreras o recursos educativos
en modalidad a distancia y semipresencial conforme a un Acuerdo de Colaboración y edición con la
Secretaría de Asuntos Académicos de la UNC, a través del Programa de Educación a Distancia que garantiza
el uso abierto y educativo del conocimiento generado en este ámbito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo de-tir-van
Calculo de-tir-vanCalculo de-tir-van
Calculo de-tir-van
TEFOIDE
 
Powerpoint f.financieras
Powerpoint f.financierasPowerpoint f.financieras
Powerpoint f.financieras
belendelapalmaarjona
 
Powerpoint f.financieras
Powerpoint f.financierasPowerpoint f.financieras
Powerpoint f.financieras
Francisco Javier Arauz Morales
 
valor presente neto
valor presente netovalor presente neto
valor presente neto
Julio Cesar Chavez Barrera
 
Calculo del VAN y el TIR
Calculo del VAN y el TIRCalculo del VAN y el TIR
Calculo del VAN y el TIR
Elizmar Agreda
 
Práctica de VAN y TIR
Práctica de VAN y TIRPráctica de VAN y TIR
Práctica de VAN y TIR
Jontxu Pardo
 
VAN - ejercicios parte 2
VAN - ejercicios parte 2VAN - ejercicios parte 2
VAN - ejercicios parte 2
Luigui Meza Galdos
 
Cómo calcular el VAN y la TIR
Cómo calcular el VAN y la TIRCómo calcular el VAN y la TIR
Cómo calcular el VAN y la TIR
TICS & Partners
 
Métodos para la valoración y comparación de inversiones
Métodos para la valoración y comparación de inversionesMétodos para la valoración y comparación de inversiones
Métodos para la valoración y comparación de inversiones
LBenites
 
59236772 ejercicios-resueltos
59236772 ejercicios-resueltos59236772 ejercicios-resueltos
59236772 ejercicios-resueltos
Xavier Carvajal Martinez
 
Ejercicicos prc
Ejercicicos prcEjercicicos prc
Ejercicicos prc
SHIDALGO1405
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
BASEK
 
Valor Presente
Valor PresenteValor Presente
Valor Presente
Abraham Morales
 
VAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltosVAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltos
Luigui Meza Galdos
 
Instrumentos financieros y técnicas de evaluación
Instrumentos financieros y técnicas de evaluaciónInstrumentos financieros y técnicas de evaluación
Instrumentos financieros y técnicas de evaluación
LBenites
 
Método del valor presente
Método del valor presenteMétodo del valor presente
Método del valor presente
Ana Uribe
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
imperiospice
 
costo/ beneficio
costo/ beneficiocosto/ beneficio
costo/ beneficio
Roger Miguel Jaimes Huerta
 
Ht financieras
Ht financierasHt financieras
Ht financieras
Eddy Barrios Rodas
 
Financiera
FinancieraFinanciera
Financiera
Melissa Zuleta
 

La actualidad más candente (20)

Calculo de-tir-van
Calculo de-tir-vanCalculo de-tir-van
Calculo de-tir-van
 
Powerpoint f.financieras
Powerpoint f.financierasPowerpoint f.financieras
Powerpoint f.financieras
 
Powerpoint f.financieras
Powerpoint f.financierasPowerpoint f.financieras
Powerpoint f.financieras
 
valor presente neto
valor presente netovalor presente neto
valor presente neto
 
Calculo del VAN y el TIR
Calculo del VAN y el TIRCalculo del VAN y el TIR
Calculo del VAN y el TIR
 
Práctica de VAN y TIR
Práctica de VAN y TIRPráctica de VAN y TIR
Práctica de VAN y TIR
 
VAN - ejercicios parte 2
VAN - ejercicios parte 2VAN - ejercicios parte 2
VAN - ejercicios parte 2
 
Cómo calcular el VAN y la TIR
Cómo calcular el VAN y la TIRCómo calcular el VAN y la TIR
Cómo calcular el VAN y la TIR
 
Métodos para la valoración y comparación de inversiones
Métodos para la valoración y comparación de inversionesMétodos para la valoración y comparación de inversiones
Métodos para la valoración y comparación de inversiones
 
59236772 ejercicios-resueltos
59236772 ejercicios-resueltos59236772 ejercicios-resueltos
59236772 ejercicios-resueltos
 
Ejercicicos prc
Ejercicicos prcEjercicicos prc
Ejercicicos prc
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
 
Valor Presente
Valor PresenteValor Presente
Valor Presente
 
VAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltosVAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltos
 
Instrumentos financieros y técnicas de evaluación
Instrumentos financieros y técnicas de evaluaciónInstrumentos financieros y técnicas de evaluación
Instrumentos financieros y técnicas de evaluación
 
Método del valor presente
Método del valor presenteMétodo del valor presente
Método del valor presente
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
costo/ beneficio
costo/ beneficiocosto/ beneficio
costo/ beneficio
 
Ht financieras
Ht financierasHt financieras
Ht financieras
 
Financiera
FinancieraFinanciera
Financiera
 

Destacado

Formulacion de proyectos criterios de inversión
Formulacion de proyectos   criterios de inversiónFormulacion de proyectos   criterios de inversión
Formulacion de proyectos criterios de inversión
93440674
 
Evaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversiónEvaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversión
Leo71
 
Evaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de InversiónEvaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de Inversión
Luis Carlos
 
Gestion-de-proyectos
 Gestion-de-proyectos Gestion-de-proyectos
Gestion-de-proyectos
AFJAAFJA
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
Yesenia Aguirre
 
Finanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshareFinanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshare
Silvy99999
 
Matematicas financieras 5-2_egp-27.02.2012
Matematicas financieras 5-2_egp-27.02.2012Matematicas financieras 5-2_egp-27.02.2012
Matematicas financieras 5-2_egp-27.02.2012
Escuela Negocios (EDUN)
 
Itm unidad 3 02.2015
Itm unidad 3 02.2015Itm unidad 3 02.2015
Itm unidad 3 02.2015
Escuela Negocios (EDUN)
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
Mayra Narvaez
 
Tasas de descuento
Tasas de descuentoTasas de descuento
Evaluacion Financiera Mauricio Bedoya
Evaluacion Financiera Mauricio BedoyaEvaluacion Financiera Mauricio Bedoya
Evaluacion Financiera Mauricio Bedoya
MAURICIO ANTONIO BEDOYA VILLA
 
Evaluacion Economica
Evaluacion EconomicaEvaluacion Economica
Evaluacion Economica
JFMayorgaJ
 
Componentes del Metodo Cientifico
Componentes del Metodo CientificoComponentes del Metodo Cientifico
Componentes del Metodo Cientifico
Maria Lebron
 
Análisis de sensibilidad y riesgo
Análisis de sensibilidad y riesgoAnálisis de sensibilidad y riesgo
Análisis de sensibilidad y riesgo
LBenites
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
Hugo Amigon
 
criterios basicos para evaluar un proyecto
criterios basicos para evaluar un proyectocriterios basicos para evaluar un proyecto
criterios basicos para evaluar un proyecto
nikevildur
 
Evaluación del proyecto
Evaluación del proyectoEvaluación del proyecto
Evaluación del proyecto
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
Fernando Bustos Rivero
 
Unidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio TécnicoUnidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio Técnico
Escuela Negocios (EDUN)
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul
 

Destacado (20)

Formulacion de proyectos criterios de inversión
Formulacion de proyectos   criterios de inversiónFormulacion de proyectos   criterios de inversión
Formulacion de proyectos criterios de inversión
 
Evaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversiónEvaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversión
 
Evaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de InversiónEvaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de Inversión
 
Gestion-de-proyectos
 Gestion-de-proyectos Gestion-de-proyectos
Gestion-de-proyectos
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Finanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshareFinanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshare
 
Matematicas financieras 5-2_egp-27.02.2012
Matematicas financieras 5-2_egp-27.02.2012Matematicas financieras 5-2_egp-27.02.2012
Matematicas financieras 5-2_egp-27.02.2012
 
Itm unidad 3 02.2015
Itm unidad 3 02.2015Itm unidad 3 02.2015
Itm unidad 3 02.2015
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
 
Tasas de descuento
Tasas de descuentoTasas de descuento
Tasas de descuento
 
Evaluacion Financiera Mauricio Bedoya
Evaluacion Financiera Mauricio BedoyaEvaluacion Financiera Mauricio Bedoya
Evaluacion Financiera Mauricio Bedoya
 
Evaluacion Economica
Evaluacion EconomicaEvaluacion Economica
Evaluacion Economica
 
Componentes del Metodo Cientifico
Componentes del Metodo CientificoComponentes del Metodo Cientifico
Componentes del Metodo Cientifico
 
Análisis de sensibilidad y riesgo
Análisis de sensibilidad y riesgoAnálisis de sensibilidad y riesgo
Análisis de sensibilidad y riesgo
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
 
criterios basicos para evaluar un proyecto
criterios basicos para evaluar un proyectocriterios basicos para evaluar un proyecto
criterios basicos para evaluar un proyecto
 
Evaluación del proyecto
Evaluación del proyectoEvaluación del proyecto
Evaluación del proyecto
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Unidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio TécnicoUnidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio Técnico
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 

Similar a Criterios de evaluación de proyectos de inversión

C5 metodos de evaluacion
C5 metodos de evaluacionC5 metodos de evaluacion
C5 metodos de evaluacion
Mayra
 
7883185 i v-an-indice-del-valor-actual-neto
7883185 i v-an-indice-del-valor-actual-neto7883185 i v-an-indice-del-valor-actual-neto
7883185 i v-an-indice-del-valor-actual-neto
Renato Schade
 
TEMA 13 CALCULO DEL TIR Y EL VAN.pptx
TEMA 13 CALCULO DEL TIR Y EL VAN.pptxTEMA 13 CALCULO DEL TIR Y EL VAN.pptx
TEMA 13 CALCULO DEL TIR Y EL VAN.pptx
irenioreyesespinoza1
 
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectosSesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
Augusto Javes Sanchez
 
Gerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos
Gerencia de Proyectos
percye
 
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptxANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
YadhiraRoblesMonzon
 
Crit dec
Crit decCrit dec
indicadores de evaluación de proyectos 2.ppt
indicadores de evaluación de proyectos 2.pptindicadores de evaluación de proyectos 2.ppt
indicadores de evaluación de proyectos 2.ppt
abravo31
 
Evaluacion.pptx
Evaluacion.pptxEvaluacion.pptx
Evaluacion.pptx
ThaliaBenito
 
Evaluacion.pptx
Evaluacion.pptxEvaluacion.pptx
Evaluacion.pptx
ThaliaBenito
 
Datos
DatosDatos
Valor actual neto
Valor actual netoValor actual neto
Valor actual neto
Juan Apanqui
 
Pr
PrPr
Pr
CECY50
 
Valoracion de empresa a partir del eva, be y cva
Valoracion de empresa a partir del eva, be y cvaValoracion de empresa a partir del eva, be y cva
Valoracion de empresa a partir del eva, be y cva
Javi Rojas Moyano
 
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
JordyChimbo
 
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
JordyChimbo
 
Seccion 13 y 14 van,tir bc v2
Seccion 13 y 14 van,tir bc v2Seccion 13 y 14 van,tir bc v2
Seccion 13 y 14 van,tir bc v2
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Van y tir
Van y tirVan y tir
Van y tir
Clari Lu
 
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
JordyChimbo
 
Itm unidad 3 02.2015
Itm unidad 3 02.2015Itm unidad 3 02.2015
Itm unidad 3 02.2015
Escuela Negocios (EDUN)
 

Similar a Criterios de evaluación de proyectos de inversión (20)

C5 metodos de evaluacion
C5 metodos de evaluacionC5 metodos de evaluacion
C5 metodos de evaluacion
 
7883185 i v-an-indice-del-valor-actual-neto
7883185 i v-an-indice-del-valor-actual-neto7883185 i v-an-indice-del-valor-actual-neto
7883185 i v-an-indice-del-valor-actual-neto
 
TEMA 13 CALCULO DEL TIR Y EL VAN.pptx
TEMA 13 CALCULO DEL TIR Y EL VAN.pptxTEMA 13 CALCULO DEL TIR Y EL VAN.pptx
TEMA 13 CALCULO DEL TIR Y EL VAN.pptx
 
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectosSesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
 
Gerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos
Gerencia de Proyectos
 
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptxANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
 
Crit dec
Crit decCrit dec
Crit dec
 
indicadores de evaluación de proyectos 2.ppt
indicadores de evaluación de proyectos 2.pptindicadores de evaluación de proyectos 2.ppt
indicadores de evaluación de proyectos 2.ppt
 
Evaluacion.pptx
Evaluacion.pptxEvaluacion.pptx
Evaluacion.pptx
 
Evaluacion.pptx
Evaluacion.pptxEvaluacion.pptx
Evaluacion.pptx
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Valor actual neto
Valor actual netoValor actual neto
Valor actual neto
 
Pr
PrPr
Pr
 
Valoracion de empresa a partir del eva, be y cva
Valoracion de empresa a partir del eva, be y cvaValoracion de empresa a partir del eva, be y cva
Valoracion de empresa a partir del eva, be y cva
 
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
 
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
 
Seccion 13 y 14 van,tir bc v2
Seccion 13 y 14 van,tir bc v2Seccion 13 y 14 van,tir bc v2
Seccion 13 y 14 van,tir bc v2
 
Van y tir
Van y tirVan y tir
Van y tir
 
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
 
Itm unidad 3 02.2015
Itm unidad 3 02.2015Itm unidad 3 02.2015
Itm unidad 3 02.2015
 

Criterios de evaluación de proyectos de inversión

  • 1. Funciones financieras Instructivo de la Calculadora Casio FC – 100V / 200V CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
  • 2. Criterios de Evaluación de Proyectos de Inversión Trabajaremos con el menú En el encontramos la siguiente simbología: I% = tasa de costo de capital (k) Csh= flujo de fondos NPV= Valor Capital o Valor Actual Neto IRR= tasa interna de rentabilidad PBP= período de recupero de la inversión inicial Consideremos el siguiente proyecto de inversión a evaluar: Inversión inicial (-a0) = 40.000 Flujos netos de caja (anuales): a1 = 10.000 a2 = 20.000 a3 = 30.000 Tasa de costo de capital (k) = 0,12 anual Pulsamos En el visor aparece: En: I%=12 y De esta manera hemos cargado el valor de k Luego, con Csh= D. Editor x Resaltado, pulsamos Aparece un menú donde cargaremos cada uno de los flujos netos de caja comenzando por la inversión inicial, y respetando el orden Cash Flow I%= 0 Csh= D. Editor x NPV: Solve
  • 3. Criterios de Evaluación de Proyectos de Inversión en que cada uno se presenta y su signo Introducimos los valores, pulsando al final de cada uno. Al completar la carga, nos quedará: X 1 -40000 2 10000 3 20000 4 30000 Pulsamos y regresamos al menú anterior Cálculo del VC (Valor Capital) ó VAN (Valor Actual Neto) Nos situamos en: NPV: Solve Y pulsamos: Y en el visor aparecerá Cálculo del PR (Período de Recupero de la Inversión Inicial) Pulsamos ESC y nos posicionamos en PBP: Solve Y pulsamos Y en el visor aparecerá NPV= 6225,86 PBP= 2,71.
  • 4. Criterios de Evaluación de Proyectos de Inversión Cálculo de la TIR (Tasa Interna de Rentabilidad) Pulsamos y nos posicionamos en IRR: Solve Y pulsamos Y en el visor aparecerá La calculadora demorará unos segundos en dar la respuesta y el resultado aparece en porcentaje (Para obtener la tasa debe dividirse por 100) Importante: Cuando se calcula la TIR automáticamente su valor remplaza la tasa cargada en I%. Por lo tanto esté atento si a posteriori se calcula el NPV o PBP. IRR= 19,44.
  • 5. Autores Oscar Margaría Laura Bravino Cursado a distancia de la Asignatura Matemática Financiera Facultad de Ciencias Económicas. En el marco de la colección contenidos educativos/ convocatoria Proed, año 2012. by Oscar Margaría; Cra. Laura Bravino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License. Creado a partir de la obra en : http://www.unc.edu.ar/estudios/programas-saa/proed/contenidos- educativos/producciones-del-proed/). El diseño didáctico-comunicacional y el desarrollo tecnológico ha sido realizado con el asesoramiento del PROED en el marco de la Convocatoria 2012 para la Presentación de cursos, carreras o recursos educativos en modalidad a distancia y semipresencial conforme a un Acuerdo de Colaboración y edición con la Secretaría de Asuntos Académicos de la UNC, a través del Programa de Educación a Distancia que garantiza el uso abierto y educativo del conocimiento generado en este ámbito.