SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones financieras
Instructivo de la Calculadora Casio FC – 100V / 200V
SISTEMA DE AMORTIZACIÓN
DE CUOTA CONSTANTE
Sistema de Amortización
de Cuota Constante
Para operar con este sistema de amortización
debemos trabajar con el menú AMRT
Dentro de este menú nos encontraremos con las
siguientes funciones:
BAL: Saldo al inicio de una unidad de tiempo
INT: Interés contenido en una cuota
PRN: Amortización contenida en una cuota
Trabajaremos con el siguiente ejemplo:
Cuota = $960,34 mensual y vencida
n = 10
i = 0,025 mensual
Primero determinamos el valor de la deuda
trabajando con el menú (será necesario
contar cargar 3 de los elementos que intervienen
en el cálculo del valor actual y determinar el
faltante)
En n
n = 10 y EXE
I% = 2,5 y EXE
PMT= 960.34 y EXE
Nos posicionamos en PV y pulsamos
Y en el visor aparecerá
Luego pulsamos
-8404.957...
Sistema de Amortización
de Cuota Constante
Aparece en el visor:
Si no realizamos el paso anterior en el menú
CMPD, podemos en este menú cargar
directamente los cuatro componentes que
necesitamos: n, I%, PV y PMT
En las funciones PM1 y PM2 deben
especificarse las unidades de tiempo de
acuerdo a los valores que queremos
averiguar. PM2 siempre debe ser mayor o
igual al valor de PM1
Por ejemplo, si queremos calcular la
amortización y el interés contenidos en la
cuarta cuota, y el saldo después de pagar la
Amortization
Set: End
PM1=0
PM2=0
segunda cuota, procedemos de la siguiente
manera:
PM1 = 4 y
PM2 = 4 y EXE
Luego nos posicionamos en
INT : Solve y pulsamos
Y en el visor aparecerá
Pulsando ESC, regresamos al menú anterior
INT= 152.439...
Sistema de Amortización
de Cuota Constante
Nos situamos en
PRN: Solve y pulsamos
Y en el visor aparecerá
Pulsando
regresamos al menú principal
Pulsamos
PM1 = 2 y EXE
PM2 = 2 y EXE
PRN= 807.900...
Nos posicionamos en
BAL: Solve y pulsamos
Y en el visor aparecerá
Este valor, 6.885,77 es el valor del saldo luego de
pagar la segunda cuota, al inicio de la tercera
unidad de tiempo.
Pulsando , regresamos al menú anterior
BAL= -6885.769...
Cursado a distancia de la Asignatura Matemática Financiera Facultad de Ciencias Económicas. En el marco
de la colección contenidos educativos/ convocatoria Proed, año 2012. by Oscar Margaría; Cra. Laura
Bravino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0
Unported License.
Creado a partir de la obra en : http://www.unc.edu.ar/estudios/programas-saa/proed/contenidos-
educativos/producciones-del-proed/).
El diseño didáctico-comunicacional y el desarrollo tecnológico ha sido realizado con el asesoramiento del
PROED en el marco de la Convocatoria 2012 para la Presentación de cursos, carreras o recursos educativos
en modalidad a distancia y semipresencial conforme a un Acuerdo de Colaboración y edición con la
Secretaría de Asuntos Académicos de la UNC, a través del Programa de Educación a Distancia que garantiza
el uso abierto y educativo del conocimiento generado en este ámbito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas matematica financiera
Diapositivas matematica financieraDiapositivas matematica financiera
Diapositivas matematica financiera
Arturo Mejia Sr.
 
Clase 06 economia para ing 2017 i
Clase 06 economia para ing 2017 iClase 06 economia para ing 2017 i
Clase 06 economia para ing 2017 i
Martin Hamilton Wilson Huamanchumo
 
Mano de obra
Mano de obraMano de obra
Mano de obra
byron211990
 
FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
FACTORES QUE AFECTAN EL DINEROFACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
erwin portillo
 
Interes compuesto grupo 02
Interes compuesto grupo 02Interes compuesto grupo 02
Interes compuesto grupo 02
Kelly Castillo
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
mzapanabeltran
 
03 finanzas riesgo y rendimiento
03 finanzas riesgo y rendimiento03 finanzas riesgo y rendimiento
03 finanzas riesgo y rendimiento
teffi
 
Sistemas de amortización
Sistemas de amortizaciónSistemas de amortización
Sistemas de amortización
Sergio Franco
 
Bonos
BonosBonos
Unidad 3 interes compuesto no 3
Unidad 3  interes compuesto no 3Unidad 3  interes compuesto no 3
Unidad 3 interes compuesto no 3
Escuela Negocios (EDUN)
 
Pasivos ok
Pasivos okPasivos ok
Pasivos ok
Cind KQ
 
NIC 32_INSTRUMENTOS FINANCIEROS_PRESENTACIÓN.ppt
NIC 32_INSTRUMENTOS FINANCIEROS_PRESENTACIÓN.pptNIC 32_INSTRUMENTOS FINANCIEROS_PRESENTACIÓN.ppt
NIC 32_INSTRUMENTOS FINANCIEROS_PRESENTACIÓN.ppt
jmenacho7
 
Análisis de Rentabilidad
Análisis de RentabilidadAnálisis de Rentabilidad
Análisis de Rentabilidad
Juan Carlos Fernández
 
Wacc (2)
Wacc (2)Wacc (2)
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
María Jesús Aceituno Alaca
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
Cynthia Cusi Acuña
 
Dinero e inflacion
Dinero e inflacionDinero e inflacion
Dinero e inflacion
Luis Alejandro Pico
 
Que es el van
Que es el vanQue es el van
Que es el van
kattymacas
 
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplosfactores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
Ana Laura Ramirez Jaramillo
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Universidad del Valle de México
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas matematica financiera
Diapositivas matematica financieraDiapositivas matematica financiera
Diapositivas matematica financiera
 
Clase 06 economia para ing 2017 i
Clase 06 economia para ing 2017 iClase 06 economia para ing 2017 i
Clase 06 economia para ing 2017 i
 
Mano de obra
Mano de obraMano de obra
Mano de obra
 
FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
FACTORES QUE AFECTAN EL DINEROFACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
 
Interes compuesto grupo 02
Interes compuesto grupo 02Interes compuesto grupo 02
Interes compuesto grupo 02
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
 
03 finanzas riesgo y rendimiento
03 finanzas riesgo y rendimiento03 finanzas riesgo y rendimiento
03 finanzas riesgo y rendimiento
 
Sistemas de amortización
Sistemas de amortizaciónSistemas de amortización
Sistemas de amortización
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Unidad 3 interes compuesto no 3
Unidad 3  interes compuesto no 3Unidad 3  interes compuesto no 3
Unidad 3 interes compuesto no 3
 
Pasivos ok
Pasivos okPasivos ok
Pasivos ok
 
NIC 32_INSTRUMENTOS FINANCIEROS_PRESENTACIÓN.ppt
NIC 32_INSTRUMENTOS FINANCIEROS_PRESENTACIÓN.pptNIC 32_INSTRUMENTOS FINANCIEROS_PRESENTACIÓN.ppt
NIC 32_INSTRUMENTOS FINANCIEROS_PRESENTACIÓN.ppt
 
Análisis de Rentabilidad
Análisis de RentabilidadAnálisis de Rentabilidad
Análisis de Rentabilidad
 
Wacc (2)
Wacc (2)Wacc (2)
Wacc (2)
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
Dinero e inflacion
Dinero e inflacionDinero e inflacion
Dinero e inflacion
 
Que es el van
Que es el vanQue es el van
Que es el van
 
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplosfactores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 

Similar a Sistema de amortización de cuota constante

Rentas valor final y actua
Rentas valor final y actuaRentas valor final y actua
Rentas valor final y actua
Proedunc
 
IVACLIP DEMO [1-OCT-10]
IVACLIP DEMO [1-OCT-10]IVACLIP DEMO [1-OCT-10]
IVACLIP DEMO [1-OCT-10]
Jonathan Camarillo
 
IVACLIP Demo Oficial 7-Oct-2010
IVACLIP Demo Oficial 7-Oct-2010IVACLIP Demo Oficial 7-Oct-2010
IVACLIP Demo Oficial 7-Oct-2010
Jonathan Camarillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luis Jose
 
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
Unidad 3  interes compuesto no 2-1Unidad 3  interes compuesto no 2-1
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
Escuela Negocios (EDUN)
 
Practica informatica 3
Practica informatica 3Practica informatica 3
Practica informatica 3
guest41affb6
 
Taller funciones financieras en excel once
Taller funciones financieras en excel onceTaller funciones financieras en excel once
Taller funciones financieras en excel once
UNICIENCIA
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
Juan Kisich
 
Santaella u4 estructurassecuenciales
Santaella u4 estructurassecuencialesSantaella u4 estructurassecuenciales
Santaella u4 estructurassecuenciales
Sol Hernández
 
Estructuras Secuenciales - Sullin Santaella
Estructuras Secuenciales - Sullin SantaellaEstructuras Secuenciales - Sullin Santaella
Estructuras Secuenciales - Sullin Santaella
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guia didactica programacion estructurada unidad 4
Guia didactica programacion estructurada unidad 4Guia didactica programacion estructurada unidad 4
Guia didactica programacion estructurada unidad 4
Sol Hernández
 
Nomina basica cartilla 2[1]
Nomina basica cartilla 2[1]Nomina basica cartilla 2[1]
Nomina basica cartilla 2[1]
l03261993
 
Análisis costo volumen - beneficio
Análisis costo   volumen - beneficioAnálisis costo   volumen - beneficio
Análisis costo volumen - beneficio
SistemadeEstudiosMed
 
Taller de matemáticas financieras 2
Taller de matemáticas financieras 2Taller de matemáticas financieras 2
Taller de matemáticas financieras 2
Junior Cruz
 
Manual profesores SIIAU_SEMS
Manual profesores SIIAU_SEMSManual profesores SIIAU_SEMS
Manual profesores SIIAU_SEMS
Soledadcoronado
 
Manual profesores SIIAU_SEMS
Manual profesores SIIAU_SEMSManual profesores SIIAU_SEMS
Manual profesores SIIAU_SEMS
Soledadcoronado
 
Manual del sistema de planillas (plh) version beta
Manual del sistema de planillas (plh) version betaManual del sistema de planillas (plh) version beta
Manual del sistema de planillas (plh) version beta
Ronald Tarrillo Huaman
 
Matematicas Financieras
Matematicas FinancierasMatematicas Financieras
Matematicas Financieras
SENA
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
Juan Kisich
 
Ejercicios prácticos con el uso de pseint
Ejercicios prácticos con el uso de pseintEjercicios prácticos con el uso de pseint
Ejercicios prácticos con el uso de pseint
Enrique Vargas
 

Similar a Sistema de amortización de cuota constante (20)

Rentas valor final y actua
Rentas valor final y actuaRentas valor final y actua
Rentas valor final y actua
 
IVACLIP DEMO [1-OCT-10]
IVACLIP DEMO [1-OCT-10]IVACLIP DEMO [1-OCT-10]
IVACLIP DEMO [1-OCT-10]
 
IVACLIP Demo Oficial 7-Oct-2010
IVACLIP Demo Oficial 7-Oct-2010IVACLIP Demo Oficial 7-Oct-2010
IVACLIP Demo Oficial 7-Oct-2010
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
Unidad 3  interes compuesto no 2-1Unidad 3  interes compuesto no 2-1
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
 
Practica informatica 3
Practica informatica 3Practica informatica 3
Practica informatica 3
 
Taller funciones financieras en excel once
Taller funciones financieras en excel onceTaller funciones financieras en excel once
Taller funciones financieras en excel once
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
Santaella u4 estructurassecuenciales
Santaella u4 estructurassecuencialesSantaella u4 estructurassecuenciales
Santaella u4 estructurassecuenciales
 
Estructuras Secuenciales - Sullin Santaella
Estructuras Secuenciales - Sullin SantaellaEstructuras Secuenciales - Sullin Santaella
Estructuras Secuenciales - Sullin Santaella
 
Guia didactica programacion estructurada unidad 4
Guia didactica programacion estructurada unidad 4Guia didactica programacion estructurada unidad 4
Guia didactica programacion estructurada unidad 4
 
Nomina basica cartilla 2[1]
Nomina basica cartilla 2[1]Nomina basica cartilla 2[1]
Nomina basica cartilla 2[1]
 
Análisis costo volumen - beneficio
Análisis costo   volumen - beneficioAnálisis costo   volumen - beneficio
Análisis costo volumen - beneficio
 
Taller de matemáticas financieras 2
Taller de matemáticas financieras 2Taller de matemáticas financieras 2
Taller de matemáticas financieras 2
 
Manual profesores SIIAU_SEMS
Manual profesores SIIAU_SEMSManual profesores SIIAU_SEMS
Manual profesores SIIAU_SEMS
 
Manual profesores SIIAU_SEMS
Manual profesores SIIAU_SEMSManual profesores SIIAU_SEMS
Manual profesores SIIAU_SEMS
 
Manual del sistema de planillas (plh) version beta
Manual del sistema de planillas (plh) version betaManual del sistema de planillas (plh) version beta
Manual del sistema de planillas (plh) version beta
 
Matematicas Financieras
Matematicas FinancierasMatematicas Financieras
Matematicas Financieras
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
Ejercicios prácticos con el uso de pseint
Ejercicios prácticos con el uso de pseintEjercicios prácticos con el uso de pseint
Ejercicios prácticos con el uso de pseint
 

Sistema de amortización de cuota constante

  • 1. Funciones financieras Instructivo de la Calculadora Casio FC – 100V / 200V SISTEMA DE AMORTIZACIÓN DE CUOTA CONSTANTE
  • 2. Sistema de Amortización de Cuota Constante Para operar con este sistema de amortización debemos trabajar con el menú AMRT Dentro de este menú nos encontraremos con las siguientes funciones: BAL: Saldo al inicio de una unidad de tiempo INT: Interés contenido en una cuota PRN: Amortización contenida en una cuota Trabajaremos con el siguiente ejemplo: Cuota = $960,34 mensual y vencida n = 10 i = 0,025 mensual Primero determinamos el valor de la deuda trabajando con el menú (será necesario contar cargar 3 de los elementos que intervienen en el cálculo del valor actual y determinar el faltante) En n n = 10 y EXE I% = 2,5 y EXE PMT= 960.34 y EXE Nos posicionamos en PV y pulsamos Y en el visor aparecerá Luego pulsamos -8404.957...
  • 3. Sistema de Amortización de Cuota Constante Aparece en el visor: Si no realizamos el paso anterior en el menú CMPD, podemos en este menú cargar directamente los cuatro componentes que necesitamos: n, I%, PV y PMT En las funciones PM1 y PM2 deben especificarse las unidades de tiempo de acuerdo a los valores que queremos averiguar. PM2 siempre debe ser mayor o igual al valor de PM1 Por ejemplo, si queremos calcular la amortización y el interés contenidos en la cuarta cuota, y el saldo después de pagar la Amortization Set: End PM1=0 PM2=0 segunda cuota, procedemos de la siguiente manera: PM1 = 4 y PM2 = 4 y EXE Luego nos posicionamos en INT : Solve y pulsamos Y en el visor aparecerá Pulsando ESC, regresamos al menú anterior INT= 152.439...
  • 4. Sistema de Amortización de Cuota Constante Nos situamos en PRN: Solve y pulsamos Y en el visor aparecerá Pulsando regresamos al menú principal Pulsamos PM1 = 2 y EXE PM2 = 2 y EXE PRN= 807.900... Nos posicionamos en BAL: Solve y pulsamos Y en el visor aparecerá Este valor, 6.885,77 es el valor del saldo luego de pagar la segunda cuota, al inicio de la tercera unidad de tiempo. Pulsando , regresamos al menú anterior BAL= -6885.769...
  • 5. Cursado a distancia de la Asignatura Matemática Financiera Facultad de Ciencias Económicas. En el marco de la colección contenidos educativos/ convocatoria Proed, año 2012. by Oscar Margaría; Cra. Laura Bravino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License. Creado a partir de la obra en : http://www.unc.edu.ar/estudios/programas-saa/proed/contenidos- educativos/producciones-del-proed/). El diseño didáctico-comunicacional y el desarrollo tecnológico ha sido realizado con el asesoramiento del PROED en el marco de la Convocatoria 2012 para la Presentación de cursos, carreras o recursos educativos en modalidad a distancia y semipresencial conforme a un Acuerdo de Colaboración y edición con la Secretaría de Asuntos Académicos de la UNC, a través del Programa de Educación a Distancia que garantiza el uso abierto y educativo del conocimiento generado en este ámbito.