SlideShare una empresa de Scribd logo
Santiago de Cali, mayo 30 del 2015
CRONICA.
“La mirada…… Hacia una didáctica del sujeto-maestro en TITA”
“Ah todo es un paraíso para el ojo que sabe ver, que gusta de ver”.
Gastón bachelard.
Empezar por esta experiencia de indagar desde una perspectiva de la tecnología y
de sujeto para registrar paso a paso, en un orden cronológico los acontecimientos
vividos por ese ser maestros en el proceso de aprendizaje con TITA, es traer a mi
imaginación una experiencia vivida desde noviembre de 2014, un escenario que se
nos convirtió en el aula de clase, la biblioteca.
I.E.T.I A.J. Camacho, lugar Cali, un rostro que poco a poco se nos hizo familiar,
cercano amigo…….. El de Carlos Andrés Castañeda, un muchacho joven al que
pronto con cariño y respeto lo llamaríamos profe, una expresión venida de su
interior: <pero antes de empezar mis profes pongamos el día e manos de dios>
cada sesión de clase nos pedía orar, una acción que poco a poco y pese a la
creencia o no en dios, se convirtió en un GESTO SOCIAL que todos incluso
nuestros compañeros. Aquellos que no profesan ninguna religión o credo
respetamos. Alterno a este hecho nos reforzaba con un video de reflexión sobre
nuestra praxis, o sobre nuestra propia vida, que para mí se convertía en mi alimento
antes de empezar la dinámica de clase, una vitamina de calor humano, donde se
me invitaba a participar e la oración y mostrar una faceta que como misionera laica
católica. Donde mi invitación era hacerles ver cada mañana como un regalo del
amor de dios reportando un derrame e bendiciones para nuestra casa, familia,
trabajo, país, nuestro corazón.
Sabiéndome un instrumento en manos de Dios, me bastaba con el amen de mis
compañeros de trabajo. A este proceso se sumó pronto el rostro de Luis Eduardo
Hinestroza, otro de nuestros profes, al que cariñosamente le llamamos “LELILUIS”,
un negrito con un tumbao que nos fue guiando con su calma, su dulzura y paciencia,
definitivamente, él era el alma femenina de Carlos Andrés. Un dúo dinámico que
sumaron su fuerza y que nos enseñaron a no darnos por vencidos. Ganaron mi total
admiración y respeto por un trabajo arduo y comprometido, sabemos que
enseñarles a maestros no es fácil y ellos supieron ganar con su don de gente, su
paciencia y su saber abrirnos pese a nuestra rebeldía, o apatía a esta invitación.
MAESTRO TITA.
Una sensación vivida... vida, reflexión, trabajo arduo, una invitación…… abrir
nuestra mente y disponernos pese a nuestros miedos, en mi caso a mi limitación
<<de enfrentarme al computador>> entonces todo compagino, se abrió la puerta del
teatro mágico y se dispusieron los actores un título en la puerta <<solo para locos>>.
Nos encontramos en ese juego 30 estudiantes. Un lenguaje de la significación
donde poco a poco, paso a paso, cada uno revelo su ser. Aún recuerdo el
traumatismo de la primera vez que el profe me saco al tablero, no sabía ni que era
una pestaña o una barra. Hice públicamente el oso como dirían los muchachos.
Asunto que me causo lágrimas y risas pero que finalmente logro sacarme de mi
comodidad para decidir golpearla con mi ego enfrentándome a esta realidad. Puede
con esta experiencia darme cuenta que yo no era la única que estaba en esta
situación, que existía entre mis compañeros otros perfiles que estaban igual que yo,
pero que sentíamos angustia de compartir frente a los titanes compañeros que hace
mucho tiempo navegaban como peces en el agua, una Claudia Velasco, una
Katherine Muñoz expertas en esto de los sistemas y que se fueron convirtiendo en
las líderes, en objetos de admiración y hasta de críticas.
Es que profe Claudia es de educación física, a ella le queda más tiempo que a
nosotros, ella no tiene que revisar exámenes y calificar cuadernos. Eco de risas en
el escenario. Entonces vimos por primera vez el mundo mostrado como si fuera una
pieza teatral, todo existió…
Atrás había quedado la palabra nombrada, salió afuera ese SUJETO del ser
maestro, ese YO: risas con frases que se convirtieron en clichés como las de “marco
Emilio polo” que cuando se le borraba la información decía: a esto no le deberían
llamar computador sino <<emputador>>, sueños eróticos como los de José Luis que
contaba como en la noche anterior al oírlo gritar que quien era esa tal TITA. Que lo
hacía soñar con las téticas. Por fin no éramos observadores simples de cada escena
comunicativa, también caímos en el plano de la representación.
Hoy, he imaginado por un momento esa relación dialéctica entre el lenguaje y la
historia, entre la geometría y el teatro. He cerrado mis ojos para recorrer espacios
infinitos y recrear la historia que aquí se vivió: 30 estudiantes, grupos de trabajo que
pronto nos apropiamos del aprendizaje colaborativo, unir nuestras debilidades con
las fortalezas de los demás. En mi caso mi capacidad de ordenar y organizar la
información, mi investigación con el lenguaje se unió a la facilidad de digitar casi sin
ver en computador de mi compañera Aida luz, su capacidad de ubicar rápidamente
archivos y utilizar las diferentes herramientas TITA brindadas por nuestros propios
profes, la capacidad de organizar sistemáticamente la información de Liliana
Echeverri, su habilidad para la investigación prontamente potencializaron mi
dificultad frente a mi lentitud en digitar los textos que nos pedían. Así se me fue
haciendo más llevadero el proceso, y se alivianó mi carga. Grupos de trabajo
colaborativo de 3 integrantes suplantaban el YO y la DIFICULTAD del otro.
Entonces mis ojos se detienen en ese laberinto del ser y del que hacer de cada uno
de mis compañeros. Ahí tratan de adentrarse en ese juego que se establece plano
a plano, como si fuéramos puntos de encuentro de líneas contra líneas, planos
generales, planos detalles, planos medios. “UN EFECTO un flash”, necesitábamos
que quien suplantaba nuestros yo recordara, muchas veces lo que le contamos, lo
que queríamos realmente mantener vivo; <<un no seas tan dura contigo misma>>
me dijeron mis compañeros de equipo, un apretón en el hombro, un compartir el
descanso, un espacio iluminado… risas frente a la crítica o al olvido. Y FUE AHÍ
repito, en ese monologo interior donde descubrimos a través de enfrentarnos a ese
“diferente” llamado TITA elementos importantes de nuestra historia para seguir
transformando con estas herramientas de aprendizaje la historia de otros sujetos…
Nuestros estudiantes. Palabras como: ABP(aprendizaje basado en proyectos). AVA
(ambientes virtuales de aprendizaje) EVA (entorno virtual de aprendizaje), OVA
(objetivo virtual de aprendizaje). Preguntas re introspectivas como la de ¿Cuáles
son los mayores desafíos que debe enfrentar una institución educativa al incorporar
medios y TIC en sus diferentes procesos? O la de ¿Cuál consideramos que es la
actitud más apropiada a tomar en cuanto a la integración e innovación de
herramientas TIC en nuestro entorno? Nos permitieron asumir el reto como
maestros de apropiarnos de herramientas TIC tales como Tagul.com. para diseñar
nubes de palabras, crear mapas mentales con exantime.com acompañar textos de
imágenes (infografía) valiéndonos de prezzi o slideshare.net, en fin la creación de
nuestro propio blogs, nos permitieron comprender aquello que se llamaba
aprendizaje activo, una metodología basada en el centro de aprendizaje que deben
ser nuestros estudiantes.
Una invitación a que sean estos, nuestros estudiantes que produzcan el resultado
de su propio conocimiento al leer, indagar, reflexionar, analizar la información
obtenida y alavés del trabajo colaborativo desarrollar propuestas dando solución a
problemáticas de su entorno, estudiantes en el ejercicio de la autonomía que
muestran que muestren también el resultado de un proceso de investigación y
evaluación continua que se de cuentas de sus formas de ver y relacionarse con el
mundo y con las cosas.
En fin con TITA descubrimos una CRONOLOGIA que sugería un orden específico
de nuestros sueños, nuestros logros, nuestras próximas metas. Aplicadas en
nuestros entornos de aprendizaje. EL HALLAZGO… Una nueva APTITUD Y
ACTITUD. En nuestros rostros: dulzura, apoyo, preocupación, asombro cansancio.
Mi corazón palpitante emocionado, atrás había quedado el miedo, descubriéndome
a mi misma yendo de la mano de mis compañeros cual creadores de belleza, del
arte de enseñar y de crear que se complacen en regalarme un sentido que hoy
embriaga mi objeto de mirada. Viene a mi imaginario los ojos de Leliuis grandes,
abiertos, expectantes, nutriéndose de cada experiencia, los flashes de las cámaras
de quienes registraban nuestra asistencia, indagando en la movilidad de otros ojos.
En este caso los míos ¿no es así, como diría el poeta Francois Dodat” que la
perspectiva es solidaria en una dinámica del ojo en la que nada esta fijo para quien
alternativamente piensa y sueña? Hoy veo en TITA una invitación a potencializar la
jerarquía social de mi profesión más cuando hoy el maestro se encuentra en un
mundo desesperanzado, un camino que puede llevarme a visualizar diferentes
formas de conocimiento que posibiliten crear estructuras en mí que hacer
pedagógico, un trabajo interdisciplinario que permita a s vez potencializar nuestra
práctica.
Así nace:
Proyecto transversal que une las áreas de castellano, inglés y mecánica industrial
el cual tiene por objetivo llevar a nuestros estudiantes a descubrir que leer e
investigar en el aula es una aventura divertida que les permitirá cuestionarse sobre
su papel fundamental en la construcción del hombre del próximo siglo, un ser
humano crítico, investigador, autónomo con capacidad de dirigir y de decidir pero
también de interactuar con honradez y respeto frente a los demás. Finalmente están
nuestros blogs una herramienta que nos permite publicar nuestros trabajos y una
plataforma que potencializa la comunicación interactiva con nuestros estudiantes.
TITA nos permite en mi caso seguir planteando la búsqueda de universos mucho
más críticos y significativos en la que mis estudiantes no solo encuentren una forma
de leer el mundo, sino también de leerse a sí mismos para que puedan encontrar
con esta experiencia otras formas de contarlo. Es también mi tarea pedagógica
asumir desde la institución, el DESAFIO pues sea ella la escuela, el colegio, el
escenario con el que se entre a indagar en los conceptos del sentido común. Creo
que a través del sujeto, la investigación, la acción participativa, la auto-reflexión y el
conocimiento de sí mismo y de la realidad como se capacita a cada individuo para
abordar las comprensiones la realidad completa en la que vive y para que intervenga
de la manera más racional en la transformación de la misma.
POR LIC: MARIA DE LOS SANTOS ORTIZ leal
I.E.T.I ANTONIO JOSE CAMACHO

Más contenido relacionado

Destacado

Reflexion sesion 1 pregunta.
Reflexion sesion 1 pregunta.Reflexion sesion 1 pregunta.
Reflexion sesion 1 pregunta.
mariadelosantos01
 
Taller tpack tabla
Taller tpack tablaTaller tpack tabla
Taller tpack tabla
mariadelosantos01
 
Comparativo competencias m1
Comparativo competencias m1Comparativo competencias m1
Comparativo competencias m1
mariadelosantos01
 
Diagnostico institucional
Diagnostico institucionalDiagnostico institucional
Diagnostico institucional
mariadelosantos01
 
Matriz de apoyo entre pares martha elizabeth
Matriz de apoyo entre pares   martha elizabethMatriz de apoyo entre pares   martha elizabeth
Matriz de apoyo entre pares martha elizabeth
31160409
 
Formato disec3b1o-curricular
Formato disec3b1o-curricularFormato disec3b1o-curricular
Formato disec3b1o-curricular
analoa14
 
Rubrica actividad conozco mi ciudad
Rubrica actividad  conozco mi ciudadRubrica actividad  conozco mi ciudad
Rubrica actividad conozco mi ciudad
Nubia Renteria
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
lecheverryitiajc
 
Matriz para-el-desarrollo-de-habilidades-del-siglo-xxi-vdr (1)
Matriz para-el-desarrollo-de-habilidades-del-siglo-xxi-vdr (1)Matriz para-el-desarrollo-de-habilidades-del-siglo-xxi-vdr (1)
Matriz para-el-desarrollo-de-habilidades-del-siglo-xxi-vdr (1)
Nubia Renteria
 
Quién enseña quien aprende
Quién enseña quien aprendeQuién enseña quien aprende
Quién enseña quien aprende
mariadelosantos01
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
analoa14
 
Cronica AAMTICS Edier Saavedra.
Cronica AAMTICS Edier Saavedra. Cronica AAMTICS Edier Saavedra.
Cronica AAMTICS Edier Saavedra.
Edier Saavedra
 
Planificado ambiente de aprendizaje
Planificado ambiente de aprendizajePlanificado ambiente de aprendizaje
Planificado ambiente de aprendizaje
Edier Saavedra
 
Bitácora de evaluación
Bitácora de evaluaciónBitácora de evaluación
Bitácora de evaluación
analoa14
 
Selección de recursos digitales.
Selección de recursos digitales.Selección de recursos digitales.
Selección de recursos digitales.
analoa14
 
Actividad estrategias 1:1
Actividad estrategias 1:1Actividad estrategias 1:1
Actividad estrategias 1:1
analoa14
 
Expotita
ExpotitaExpotita
Expotita
Diana Ruiz
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
31160409
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
marlega
 
Planificadordeproyecto definitivoblog
Planificadordeproyecto definitivoblogPlanificadordeproyecto definitivoblog
Planificadordeproyecto definitivoblog
pitagoras1957
 

Destacado (20)

Reflexion sesion 1 pregunta.
Reflexion sesion 1 pregunta.Reflexion sesion 1 pregunta.
Reflexion sesion 1 pregunta.
 
Taller tpack tabla
Taller tpack tablaTaller tpack tabla
Taller tpack tabla
 
Comparativo competencias m1
Comparativo competencias m1Comparativo competencias m1
Comparativo competencias m1
 
Diagnostico institucional
Diagnostico institucionalDiagnostico institucional
Diagnostico institucional
 
Matriz de apoyo entre pares martha elizabeth
Matriz de apoyo entre pares   martha elizabethMatriz de apoyo entre pares   martha elizabeth
Matriz de apoyo entre pares martha elizabeth
 
Formato disec3b1o-curricular
Formato disec3b1o-curricularFormato disec3b1o-curricular
Formato disec3b1o-curricular
 
Rubrica actividad conozco mi ciudad
Rubrica actividad  conozco mi ciudadRubrica actividad  conozco mi ciudad
Rubrica actividad conozco mi ciudad
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Matriz para-el-desarrollo-de-habilidades-del-siglo-xxi-vdr (1)
Matriz para-el-desarrollo-de-habilidades-del-siglo-xxi-vdr (1)Matriz para-el-desarrollo-de-habilidades-del-siglo-xxi-vdr (1)
Matriz para-el-desarrollo-de-habilidades-del-siglo-xxi-vdr (1)
 
Quién enseña quien aprende
Quién enseña quien aprendeQuién enseña quien aprende
Quién enseña quien aprende
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Cronica AAMTICS Edier Saavedra.
Cronica AAMTICS Edier Saavedra. Cronica AAMTICS Edier Saavedra.
Cronica AAMTICS Edier Saavedra.
 
Planificado ambiente de aprendizaje
Planificado ambiente de aprendizajePlanificado ambiente de aprendizaje
Planificado ambiente de aprendizaje
 
Bitácora de evaluación
Bitácora de evaluaciónBitácora de evaluación
Bitácora de evaluación
 
Selección de recursos digitales.
Selección de recursos digitales.Selección de recursos digitales.
Selección de recursos digitales.
 
Actividad estrategias 1:1
Actividad estrategias 1:1Actividad estrategias 1:1
Actividad estrategias 1:1
 
Expotita
ExpotitaExpotita
Expotita
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
 
Planificadordeproyecto definitivoblog
Planificadordeproyecto definitivoblogPlanificadordeproyecto definitivoblog
Planificadordeproyecto definitivoblog
 

Similar a Cronica

RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
ProfessorPrincipiante
 
Silvia bleichmar subjetividad
Silvia bleichmar subjetividadSilvia bleichmar subjetividad
Silvia bleichmar subjetividad
terac61
 
Diazfloresenocreflexion
DiazfloresenocreflexionDiazfloresenocreflexion
Diazfloresenocreflexion
EnocDiaz18
 
Cao, Santiago. "El corporear como práctica de restauración restitución simból...
Cao, Santiago. "El corporear como práctica de restauración restitución simból...Cao, Santiago. "El corporear como práctica de restauración restitución simból...
Cao, Santiago. "El corporear como práctica de restauración restitución simból...
Santiago Cao
 
Pedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternuraPedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternura
JackelineValdiviezoP
 
Pedagodía de-la-ternura
Pedagodía de-la-ternuraPedagodía de-la-ternura
Pedagodía de-la-ternura
Nancy Aracely Rodriguez Martinez
 
Pedagogia de la ternura
Pedagogia de la ternuraPedagogia de la ternura
Pedagogia de la ternura
marlys rivas
 
El aula espacio de aprendizaje.pdf
El aula espacio de aprendizaje.pdfEl aula espacio de aprendizaje.pdf
El aula espacio de aprendizaje.pdf
Ivette627566
 
La cabeza bien puesta edgar morin
La cabeza bien puesta edgar morinLa cabeza bien puesta edgar morin
La cabeza bien puesta edgar morin
LILI
 
Presentacion CAYE Popular
Presentacion CAYE PopularPresentacion CAYE Popular
Presentacion CAYE Popular
Cristian Portillo
 
Concierto desde la escuela
Concierto desde la escuelaConcierto desde la escuela
Concierto desde la escuela
analida22
 
Discurso honor al merito UAM 2015 Ana K. Araujo V
Discurso honor al merito UAM 2015 Ana K. Araujo VDiscurso honor al merito UAM 2015 Ana K. Araujo V
Discurso honor al merito UAM 2015 Ana K. Araujo V
logoterapiavzla
 
Ensayo 2 ..
Ensayo 2 ..Ensayo 2 ..
Ensayo 2 ..
Ensayo 2 ..Ensayo 2 ..
Ensayo 2 ..
Ensayo 2 ..Ensayo 2 ..
Ensayo 2 ..
Ensayo 2 ..Ensayo 2 ..
Patri oscar poster
Patri oscar posterPatri oscar poster
Patri oscar poster
Pepe Luna
 
Tejedores de sueños una propuesta de calidad
Tejedores de sueños   una propuesta de calidadTejedores de sueños   una propuesta de calidad
Tejedores de sueños una propuesta de calidad
maretri
 
Cómo crear la esperanza
Cómo crear la esperanzaCómo crear la esperanza
Cómo crear la esperanza
Sergio Esteves Rebollo
 
Motivos y recursos para mejorar la docencia en FP
Motivos y recursos para mejorar la docencia en FPMotivos y recursos para mejorar la docencia en FP
Motivos y recursos para mejorar la docencia en FP
Óscar Boluda
 

Similar a Cronica (20)

RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
 
Silvia bleichmar subjetividad
Silvia bleichmar subjetividadSilvia bleichmar subjetividad
Silvia bleichmar subjetividad
 
Diazfloresenocreflexion
DiazfloresenocreflexionDiazfloresenocreflexion
Diazfloresenocreflexion
 
Cao, Santiago. "El corporear como práctica de restauración restitución simból...
Cao, Santiago. "El corporear como práctica de restauración restitución simból...Cao, Santiago. "El corporear como práctica de restauración restitución simból...
Cao, Santiago. "El corporear como práctica de restauración restitución simból...
 
Pedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternuraPedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternura
 
Pedagodía de-la-ternura
Pedagodía de-la-ternuraPedagodía de-la-ternura
Pedagodía de-la-ternura
 
Pedagogia de la ternura
Pedagogia de la ternuraPedagogia de la ternura
Pedagogia de la ternura
 
El aula espacio de aprendizaje.pdf
El aula espacio de aprendizaje.pdfEl aula espacio de aprendizaje.pdf
El aula espacio de aprendizaje.pdf
 
La cabeza bien puesta edgar morin
La cabeza bien puesta edgar morinLa cabeza bien puesta edgar morin
La cabeza bien puesta edgar morin
 
Presentacion CAYE Popular
Presentacion CAYE PopularPresentacion CAYE Popular
Presentacion CAYE Popular
 
Concierto desde la escuela
Concierto desde la escuelaConcierto desde la escuela
Concierto desde la escuela
 
Discurso honor al merito UAM 2015 Ana K. Araujo V
Discurso honor al merito UAM 2015 Ana K. Araujo VDiscurso honor al merito UAM 2015 Ana K. Araujo V
Discurso honor al merito UAM 2015 Ana K. Araujo V
 
Ensayo 2 ..
Ensayo 2 ..Ensayo 2 ..
Ensayo 2 ..
 
Ensayo 2 ..
Ensayo 2 ..Ensayo 2 ..
Ensayo 2 ..
 
Ensayo 2 ..
Ensayo 2 ..Ensayo 2 ..
Ensayo 2 ..
 
Ensayo 2 ..
Ensayo 2 ..Ensayo 2 ..
Ensayo 2 ..
 
Patri oscar poster
Patri oscar posterPatri oscar poster
Patri oscar poster
 
Tejedores de sueños una propuesta de calidad
Tejedores de sueños   una propuesta de calidadTejedores de sueños   una propuesta de calidad
Tejedores de sueños una propuesta de calidad
 
Cómo crear la esperanza
Cómo crear la esperanzaCómo crear la esperanza
Cómo crear la esperanza
 
Motivos y recursos para mejorar la docencia en FP
Motivos y recursos para mejorar la docencia en FPMotivos y recursos para mejorar la docencia en FP
Motivos y recursos para mejorar la docencia en FP
 

Más de mariadelosantos01

Los propositos
Los propositosLos propositos
Los propositos
mariadelosantos01
 
Cop reflexion
Cop reflexionCop reflexion
Cop reflexion
mariadelosantos01
 
De las herramientas a los instrumentos
De las herramientas a los instrumentosDe las herramientas a los instrumentos
De las herramientas a los instrumentos
mariadelosantos01
 
Rúbrica de lectura
Rúbrica de lecturaRúbrica de lectura
Rúbrica de lectura
mariadelosantos01
 
Digiculturalidad
DigiculturalidadDigiculturalidad
Digiculturalidad
mariadelosantos01
 
Pregunta esencial, de unidad y de contenido poc
Pregunta esencial, de unidad  y de contenido pocPregunta esencial, de unidad  y de contenido poc
Pregunta esencial, de unidad y de contenido poc
mariadelosantos01
 
Taller e. de aprendizaje-grupo
Taller   e. de aprendizaje-grupoTaller   e. de aprendizaje-grupo
Taller e. de aprendizaje-grupo
mariadelosantos01
 
Articulacion pei
Articulacion  peiArticulacion  pei
Articulacion pei
mariadelosantos01
 
Rúbrica de lectura
Rúbrica de lecturaRúbrica de lectura
Rúbrica de lectura
mariadelosantos01
 
Tabla evaluaciãƒâ€œn de recursos web copia
Tabla evaluaciãƒâ€œn de recursos web   copiaTabla evaluaciãƒâ€œn de recursos web   copia
Tabla evaluaciãƒâ€œn de recursos web copia
mariadelosantos01
 

Más de mariadelosantos01 (10)

Los propositos
Los propositosLos propositos
Los propositos
 
Cop reflexion
Cop reflexionCop reflexion
Cop reflexion
 
De las herramientas a los instrumentos
De las herramientas a los instrumentosDe las herramientas a los instrumentos
De las herramientas a los instrumentos
 
Rúbrica de lectura
Rúbrica de lecturaRúbrica de lectura
Rúbrica de lectura
 
Digiculturalidad
DigiculturalidadDigiculturalidad
Digiculturalidad
 
Pregunta esencial, de unidad y de contenido poc
Pregunta esencial, de unidad  y de contenido pocPregunta esencial, de unidad  y de contenido poc
Pregunta esencial, de unidad y de contenido poc
 
Taller e. de aprendizaje-grupo
Taller   e. de aprendizaje-grupoTaller   e. de aprendizaje-grupo
Taller e. de aprendizaje-grupo
 
Articulacion pei
Articulacion  peiArticulacion  pei
Articulacion pei
 
Rúbrica de lectura
Rúbrica de lecturaRúbrica de lectura
Rúbrica de lectura
 
Tabla evaluaciãƒâ€œn de recursos web copia
Tabla evaluaciãƒâ€œn de recursos web   copiaTabla evaluaciãƒâ€œn de recursos web   copia
Tabla evaluaciãƒâ€œn de recursos web copia
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Cronica

  • 1. Santiago de Cali, mayo 30 del 2015 CRONICA. “La mirada…… Hacia una didáctica del sujeto-maestro en TITA” “Ah todo es un paraíso para el ojo que sabe ver, que gusta de ver”. Gastón bachelard. Empezar por esta experiencia de indagar desde una perspectiva de la tecnología y de sujeto para registrar paso a paso, en un orden cronológico los acontecimientos vividos por ese ser maestros en el proceso de aprendizaje con TITA, es traer a mi imaginación una experiencia vivida desde noviembre de 2014, un escenario que se nos convirtió en el aula de clase, la biblioteca. I.E.T.I A.J. Camacho, lugar Cali, un rostro que poco a poco se nos hizo familiar, cercano amigo…….. El de Carlos Andrés Castañeda, un muchacho joven al que pronto con cariño y respeto lo llamaríamos profe, una expresión venida de su interior: <pero antes de empezar mis profes pongamos el día e manos de dios> cada sesión de clase nos pedía orar, una acción que poco a poco y pese a la creencia o no en dios, se convirtió en un GESTO SOCIAL que todos incluso nuestros compañeros. Aquellos que no profesan ninguna religión o credo respetamos. Alterno a este hecho nos reforzaba con un video de reflexión sobre nuestra praxis, o sobre nuestra propia vida, que para mí se convertía en mi alimento antes de empezar la dinámica de clase, una vitamina de calor humano, donde se me invitaba a participar e la oración y mostrar una faceta que como misionera laica católica. Donde mi invitación era hacerles ver cada mañana como un regalo del amor de dios reportando un derrame e bendiciones para nuestra casa, familia, trabajo, país, nuestro corazón. Sabiéndome un instrumento en manos de Dios, me bastaba con el amen de mis compañeros de trabajo. A este proceso se sumó pronto el rostro de Luis Eduardo Hinestroza, otro de nuestros profes, al que cariñosamente le llamamos “LELILUIS”, un negrito con un tumbao que nos fue guiando con su calma, su dulzura y paciencia, definitivamente, él era el alma femenina de Carlos Andrés. Un dúo dinámico que sumaron su fuerza y que nos enseñaron a no darnos por vencidos. Ganaron mi total admiración y respeto por un trabajo arduo y comprometido, sabemos que enseñarles a maestros no es fácil y ellos supieron ganar con su don de gente, su paciencia y su saber abrirnos pese a nuestra rebeldía, o apatía a esta invitación. MAESTRO TITA.
  • 2. Una sensación vivida... vida, reflexión, trabajo arduo, una invitación…… abrir nuestra mente y disponernos pese a nuestros miedos, en mi caso a mi limitación <<de enfrentarme al computador>> entonces todo compagino, se abrió la puerta del teatro mágico y se dispusieron los actores un título en la puerta <<solo para locos>>. Nos encontramos en ese juego 30 estudiantes. Un lenguaje de la significación donde poco a poco, paso a paso, cada uno revelo su ser. Aún recuerdo el traumatismo de la primera vez que el profe me saco al tablero, no sabía ni que era una pestaña o una barra. Hice públicamente el oso como dirían los muchachos. Asunto que me causo lágrimas y risas pero que finalmente logro sacarme de mi comodidad para decidir golpearla con mi ego enfrentándome a esta realidad. Puede con esta experiencia darme cuenta que yo no era la única que estaba en esta situación, que existía entre mis compañeros otros perfiles que estaban igual que yo, pero que sentíamos angustia de compartir frente a los titanes compañeros que hace mucho tiempo navegaban como peces en el agua, una Claudia Velasco, una Katherine Muñoz expertas en esto de los sistemas y que se fueron convirtiendo en las líderes, en objetos de admiración y hasta de críticas. Es que profe Claudia es de educación física, a ella le queda más tiempo que a nosotros, ella no tiene que revisar exámenes y calificar cuadernos. Eco de risas en el escenario. Entonces vimos por primera vez el mundo mostrado como si fuera una pieza teatral, todo existió… Atrás había quedado la palabra nombrada, salió afuera ese SUJETO del ser maestro, ese YO: risas con frases que se convirtieron en clichés como las de “marco Emilio polo” que cuando se le borraba la información decía: a esto no le deberían llamar computador sino <<emputador>>, sueños eróticos como los de José Luis que contaba como en la noche anterior al oírlo gritar que quien era esa tal TITA. Que lo hacía soñar con las téticas. Por fin no éramos observadores simples de cada escena comunicativa, también caímos en el plano de la representación. Hoy, he imaginado por un momento esa relación dialéctica entre el lenguaje y la historia, entre la geometría y el teatro. He cerrado mis ojos para recorrer espacios infinitos y recrear la historia que aquí se vivió: 30 estudiantes, grupos de trabajo que pronto nos apropiamos del aprendizaje colaborativo, unir nuestras debilidades con las fortalezas de los demás. En mi caso mi capacidad de ordenar y organizar la información, mi investigación con el lenguaje se unió a la facilidad de digitar casi sin ver en computador de mi compañera Aida luz, su capacidad de ubicar rápidamente archivos y utilizar las diferentes herramientas TITA brindadas por nuestros propios profes, la capacidad de organizar sistemáticamente la información de Liliana Echeverri, su habilidad para la investigación prontamente potencializaron mi
  • 3. dificultad frente a mi lentitud en digitar los textos que nos pedían. Así se me fue haciendo más llevadero el proceso, y se alivianó mi carga. Grupos de trabajo colaborativo de 3 integrantes suplantaban el YO y la DIFICULTAD del otro. Entonces mis ojos se detienen en ese laberinto del ser y del que hacer de cada uno de mis compañeros. Ahí tratan de adentrarse en ese juego que se establece plano a plano, como si fuéramos puntos de encuentro de líneas contra líneas, planos generales, planos detalles, planos medios. “UN EFECTO un flash”, necesitábamos que quien suplantaba nuestros yo recordara, muchas veces lo que le contamos, lo que queríamos realmente mantener vivo; <<un no seas tan dura contigo misma>> me dijeron mis compañeros de equipo, un apretón en el hombro, un compartir el descanso, un espacio iluminado… risas frente a la crítica o al olvido. Y FUE AHÍ repito, en ese monologo interior donde descubrimos a través de enfrentarnos a ese “diferente” llamado TITA elementos importantes de nuestra historia para seguir transformando con estas herramientas de aprendizaje la historia de otros sujetos… Nuestros estudiantes. Palabras como: ABP(aprendizaje basado en proyectos). AVA (ambientes virtuales de aprendizaje) EVA (entorno virtual de aprendizaje), OVA (objetivo virtual de aprendizaje). Preguntas re introspectivas como la de ¿Cuáles son los mayores desafíos que debe enfrentar una institución educativa al incorporar medios y TIC en sus diferentes procesos? O la de ¿Cuál consideramos que es la actitud más apropiada a tomar en cuanto a la integración e innovación de herramientas TIC en nuestro entorno? Nos permitieron asumir el reto como maestros de apropiarnos de herramientas TIC tales como Tagul.com. para diseñar nubes de palabras, crear mapas mentales con exantime.com acompañar textos de imágenes (infografía) valiéndonos de prezzi o slideshare.net, en fin la creación de nuestro propio blogs, nos permitieron comprender aquello que se llamaba aprendizaje activo, una metodología basada en el centro de aprendizaje que deben ser nuestros estudiantes. Una invitación a que sean estos, nuestros estudiantes que produzcan el resultado de su propio conocimiento al leer, indagar, reflexionar, analizar la información obtenida y alavés del trabajo colaborativo desarrollar propuestas dando solución a problemáticas de su entorno, estudiantes en el ejercicio de la autonomía que muestran que muestren también el resultado de un proceso de investigación y evaluación continua que se de cuentas de sus formas de ver y relacionarse con el mundo y con las cosas. En fin con TITA descubrimos una CRONOLOGIA que sugería un orden específico de nuestros sueños, nuestros logros, nuestras próximas metas. Aplicadas en
  • 4. nuestros entornos de aprendizaje. EL HALLAZGO… Una nueva APTITUD Y ACTITUD. En nuestros rostros: dulzura, apoyo, preocupación, asombro cansancio. Mi corazón palpitante emocionado, atrás había quedado el miedo, descubriéndome a mi misma yendo de la mano de mis compañeros cual creadores de belleza, del arte de enseñar y de crear que se complacen en regalarme un sentido que hoy embriaga mi objeto de mirada. Viene a mi imaginario los ojos de Leliuis grandes, abiertos, expectantes, nutriéndose de cada experiencia, los flashes de las cámaras de quienes registraban nuestra asistencia, indagando en la movilidad de otros ojos. En este caso los míos ¿no es así, como diría el poeta Francois Dodat” que la perspectiva es solidaria en una dinámica del ojo en la que nada esta fijo para quien alternativamente piensa y sueña? Hoy veo en TITA una invitación a potencializar la jerarquía social de mi profesión más cuando hoy el maestro se encuentra en un mundo desesperanzado, un camino que puede llevarme a visualizar diferentes formas de conocimiento que posibiliten crear estructuras en mí que hacer pedagógico, un trabajo interdisciplinario que permita a s vez potencializar nuestra práctica. Así nace: Proyecto transversal que une las áreas de castellano, inglés y mecánica industrial el cual tiene por objetivo llevar a nuestros estudiantes a descubrir que leer e investigar en el aula es una aventura divertida que les permitirá cuestionarse sobre su papel fundamental en la construcción del hombre del próximo siglo, un ser humano crítico, investigador, autónomo con capacidad de dirigir y de decidir pero también de interactuar con honradez y respeto frente a los demás. Finalmente están nuestros blogs una herramienta que nos permite publicar nuestros trabajos y una plataforma que potencializa la comunicación interactiva con nuestros estudiantes. TITA nos permite en mi caso seguir planteando la búsqueda de universos mucho más críticos y significativos en la que mis estudiantes no solo encuentren una forma de leer el mundo, sino también de leerse a sí mismos para que puedan encontrar con esta experiencia otras formas de contarlo. Es también mi tarea pedagógica asumir desde la institución, el DESAFIO pues sea ella la escuela, el colegio, el escenario con el que se entre a indagar en los conceptos del sentido común. Creo que a través del sujeto, la investigación, la acción participativa, la auto-reflexión y el conocimiento de sí mismo y de la realidad como se capacita a cada individuo para abordar las comprensiones la realidad completa en la que vive y para que intervenga de la manera más racional en la transformación de la misma. POR LIC: MARIA DE LOS SANTOS ORTIZ leal