SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
Cuadernillo Trabajo Educación Física
Cuarto año básico.
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
GUÍA DE TRABAJO N°8 EDUCACIÓN FÍSICA
“”
Nombre: ____________________________________________________
Curso: 4° año “A”
Fecha______________________________________________________
Unidad 2
Tareas.7a.qfc@gmail.com
Objetivo:
Sr(a). Apoderado (a):
Junto con saludarle, le hago llegar algunas recomendaciones que le servirán para
acompañar a su pupilo (a) en el desarrollo de guías de trabajo. Cuide de que el
estudiante cuente con un ambiente apropiado para trabajar, ojalá libre de ruidos y
distracciones. Así también, procure que su pupilo(a) tenga momentos de descanso.
Atte. Yanina Pérez, Profesora de educación física
Instrucciones
-Lee atentamente la siguiente guía y luego contesta las preguntas.
-Utiliza sólo lápiz grafito para contestar.
-Utiliza un espacio cómodo donde trabajar.
-Se necesita la ayuda de un adulto responsable que te ayude en la lectura de la guía y la
resolución de los ejercicios prácticos.
-Se espera que los alumnos puedan comprender la materia y aplicarla en su vida diaria.
-Se recomienda realizar la lectura dos veces para tener una mejor comprensión.
-Destaca las palabras o frases más importantes para ti.
-Si no entiendes una palabra destácala y luego búscala en el diccionario.
-Si tienes alguna duda, pueden enviarlas al correo Tareas.7a.qfc@gmail.com o anotarlas
en tu guía o cuaderno y serán resueltas en el retorno a clases.
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
Actividades Guía N°4
GUÍA DE TRABAJO N°5 EDUCACIÓN FÍSICA
“Diferencias entre Juego y Deporte”
Nombre: ____________________________________________________
Curso: 4° año “A”
Fecha______________________________________________________
Unidad 1
Tareas.7a.qfc@gmail.com
Objetivo:Conocer las características del juego y sus diferencias y similitudes con los
deportes.
Sr(a). Apoderado (a):
Junto con saludarle, le hago llegar algunas recomendaciones que le servirán para
acompañar a su pupilo (a) en el desarrollo de guías de trabajo. Cuide de que el
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
estudiante cuente con un ambiente apropiado para trabajar, ojalá libre de ruidos y
distracciones. Así también, procure que su pupilo(a) tenga momentos de descanso.
Atte. Yanina Pérez, Profesora de educación física
El juego y el deporte en educación física
Para
comprender y
diferencias estos
conceptos es
importante
conocer si
definición
exacta.
Deportes: tienen reglas específicas regidas por reglamentos oficiales, las
cuales no son muy flexibles; se suelen practicar con una finalidad competitiva,
Instrucciones
-Lee atentamente la siguiente guía y luego contesta las preguntas.
-Utiliza sólo lápiz grafito para contestar.
-Utiliza un espacio cómodo donde trabajar.
-Se necesita la ayuda de un adulto responsable que te ayude en la lectura de la guía y la
resolución de los ejercicios prácticos.
-Se espera que los alumnos puedan comprender la materia y aplicarla en su vida diaria.
-Se recomienda realizar la lectura dos veces para tener una mejor comprensión.
-Destaca las palabras o frases más importantes para ti.
-Si no entiendes una palabra destácala y luego búscala en el diccionario.
-Si tienes alguna duda, pueden enviarlas al correo Tareas.7a.qfc@gmail.com o anotarlas
en tu guía o cuaderno y serán resueltas en el retorno a clases.
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
ya sea de forma federada o por pura recreación; la preparación de cada
deporte es específica del mismo, gestos
técnicos, tácticos, preparación física y
mental.
Juegos: la mayoría o no tienen ningún tipo de reglas o éstas son escasas y
muy flexibles; su finalidad es puramente de divertimento (ocio o recreación) en
lugar de la competición; no tienen una preparación específica; y se pueden
realizar en cualquier lugar, momento y con cuántas personas se quiera.
Niños representando diferentes deportes
Niños jugando al “Luche”
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
En resumen….
DIFERENCIAS ENTRE EL JUEGO EL DEPORTE
REGLAMENTO No existe Siempre hay uno
INSTALACIONES Cualquier espacio libre Espacio reglamentario
COMPETICION No es esencial Es la motivación
principal
ARBITRO No existe, todos
deciden
Es elemento
imprescindible
PALABRAS CLAVES Las propias de cada
lugar
En ingles o derivadas
PUNTOS Y TANTEOS Lo acuerdan los
jugadores
Están reglamentadas
PREMIOS No existen,
normalmente
Hay premio o
gratificación
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
Actividades Guía N°5
I) Encuentra los juegos y deportes escondidos en la siguiente sopa de
letras.
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
II) Observa la siguiente imagen e inventa 5 reglas para el siguiente
juego.
Reglas:
1)__________________________________________
2)___________________________________________
3)__________________________________________
4)__________________________________________
5)___________________________________________
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
III) Observa la imagen y contesta las siguientes preguntas.
1) ¿Los niñosestánrealizandoundeporte ounjuego?¿Porqué?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2) Menciona3 característicasde laimagenque loconviertenenundeporte oen
juego,justificatusrespuestas.
1.-___________________________________________________________________
2.-___________________________________________________________________
3.-___________________________________________________________________
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
GUÍA DE TRABAJO N°6 EDUCACIÓN FÍSICA
“Juegos pre-deportivos”
Nombre: ____________________________________________________
Curso: 4° año “A”
Fecha______________________________________________________
Unidad 1
Tareas.7a.qfc@gmail.com
Objetivo:Trabajar los conceptos básicos del juegos pre-deportivos.
Sr(a). Apoderado (a):
Junto con saludarle, le hago llegar algunas recomendaciones que le servirán para
acompañar a su pupilo (a) en el desarrollo de guías de trabajo. Cuide de que el
estudiante cuente con un ambiente apropiado para trabajar, ojalá libre de ruidos y
distracciones. Así también, procure que su pupilo(a) tenga momentos de descanso.
Atte. Yanina Pérez, Profesora de educación física
Instrucciones
-Lee atentamente la siguiente guía y luego contesta las preguntas.
-Utiliza sólo lápiz grafito para contestar.
-Utiliza un espacio cómodo donde trabajar.
-Se necesita la ayuda de un adulto responsable que te ayude en la lectura de la guía y la
resolución de los ejercicios prácticos.
-Se espera que los alumnos puedan comprender la materia y aplicarla en su vida diaria.
-Se recomienda realizar la lectura dos veces para tener una mejor comprensión.
-Destaca las palabras o frases más importantes para ti.
-Si no entiendes una palabra destácala y luego búscala en el diccionario.
-Si tienes alguna duda, pueden enviarlas al correo Tareas.7a.qfc@gmail.com o anotarlas
en tu guía o cuaderno y serán resueltas en el retorno a clases.
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
Conociendo los Juegos Pre-Deportivos
¿Qué es un juego
pre- deportivo?
Son juegos de iniciación a habilidades deportivasadaptadas para
la iniciación y el aprendizaje de deportes concretos. Son una
forma didáctica de la iniciación deportiva, donde el deporte se
transforma en juegos más sencillos adaptando su reglamento,
con la finalidad de lograrel mayorinterés en las personas que lo
practican.
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
Los juegos Pre-deportivos son
aquellos que requieren habilidades y
destrezas propias de los deportes;
como lanzamientos, golpeos,
recepciones, desplazamientos, entre
otros fundamentos. Además, su
práctica es muy aconsejable, ya que prepara a los niños, adolescentes y en
algunos casos adultos que se quieran iniciarse en una disciplina deportiva,
estos juegos nos dotan de una serie de recursos físicos que nos permite
desenvolvernos de una manera más efectiva en cualquier deporte futuro,
fundamentalmente en deportes que se juegan con un balón (fútbol, balonmano,
baloncesto, voleibol, entre otros).
Tipos de Juegos Pre-deportivos
Los juegos Pre-deportivos son aquellos que se practican mayormente en la
escuela para desarrollar las habilidades deportivas de los alumnos.
En este sentido, en los juegos Pre-deportivos se usan variantes de deportes
como el básquetbol, el balonmano, el fútbol, el voleibol, el hockey, por
mencionar algunos.
JuegopreparatorioHandball
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
Características de los
juegos pre-deportivos
No son tan flexibles como los
juegos populares pero tampoco tan
estricto como los deportes, porque
más bien privilegian la adaptación
de las reglas de cada tipo de
deporte.
Se consideran un entrenamiento
dados los fundamentos técnicos y
tácticos de la actividad.
Exigen destrezas y habilidades
propias de los deportes:
lanzamientos, recepciones,
desplazamientos, entre otras.
Las edades de los niños y jóvenes
pueden ser una base para saber
cuál es el juego predeportivo más
adecuado de acuerdo a las etapas de
interés y de desarrollo. Esta cuestión
siempre es evaluada por los
profesores o adultos a la hora de la
práctica.
Se diferencian de otros tipos de
juegos por el grado de
organización y control; son
juegos más reglamentarios y
específicos. En ocasiones son más
rígidos o normativos porque tienen
que ser jugados de una única
manera con un defensor y un
atacante.
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
Actividades Guía N°6
I) Marca con un ✓ los objetivos de los juegos pre-deportivos.
II) Inventa un nombre creativo y 3 reglas para los siguientes Juegos pre-
deportivos.
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
_
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
III) Reflexiona y responde:
¿Por qué crees tú que los juegos pre-deportivo favorecen el respeto,
la solidaridad y el compañerismo?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
______________________________________________________________
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
GUÍA DE TRABAJO N°7 EDUCACIÓN FÍSICA
“Clasificación de los juegos pre-deportivos”
Nombre: ____________________________________________________
Curso: 4° año “A”
Fecha______________________________________________________
Unidad 1
Tareas.7a.qfc@gmail.com
Objetivo:Profundizar y analizar las diferentes clasificaciones de los juegos pre-
deportivo.
Sr(a). Apoderado (a):
Junto con saludarle, le hago llegar algunas recomendaciones que le servirán para
acompañar a su pupilo (a) en el desarrollo de guías de trabajo. Cuide de que el
estudiante cuente con un ambiente apropiado para trabajar, ojalá libre de ruidos y
distracciones. Así también, procure que su pupilo(a) tenga momentos de descanso.
Atte. Yanina Pérez, Profesora de educación física
Instrucciones
-Lee atentamente la siguiente guía y luego contesta las preguntas.
-Utiliza sólo lápiz grafito para contestar.
-Utiliza un espacio cómodo donde trabajar.
-Se necesita la ayuda de un adulto responsable que te ayude en la lectura de la guía y la
resolución de los ejercicios prácticos.
-Se espera que los alumnos puedan comprender la materia y aplicarla en su vida diaria.
-Se recomienda realizar la lectura dos veces para tener una mejor comprensión.
-Destaca las palabras o frases más importantes para ti.
-Si no entiendes una palabra destácala y luego búscala en el diccionario.
-Si tienes alguna duda, pueden enviarlas al correo Tareas.7a.qfc@gmail.com o anotarlas
en tu guía o cuaderno y serán resueltas en el retorno a clases.
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
Clasificación de los juegos Pre-deportivos
Los juegos pre-deportivos se pueden clasificar en dos tipos:
1. Los de carácter genérico: privilegian el desarrollo de habilidades
que puedan usarse en diversos deportes.
2. Los de carácter específico: privilegian el dominio de una
actividad en un deporte específico.
También podemos diferenciarlos por el
tipo de Juego:
 Forma de Juego Individuales o Colectivos, respondiendo a como se
obtiene el triunfo, si es de un solo participante ejemplo: “Los agarrados”
o de un equipo, ejemplo: “Relevo de Banderitas” o “Baloncesto”.
 Ubicación: Interiores: Área techada, ejemplo (gimnasios, salas
polivalentes, etc) o Exteriores (áreas al aire libre).
 Por la intensidad del movimiento: Alta, Media o Baja
En este aspecto catalogamos como alta, aquellos juegos de larga
duración, que exigen de los participantes gran preparación física, técnica
y táctica y ubicamos en esa alta intensidad a los juegos Deportivos.
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
 Como intensidad media, a los juegos que requieren alguna preparación
física y dominar algunas habilidades básicas, que pueden durar un
período de tiempo no establecido o sean variables y que utilizan
algunos elementos técnico-tácticos, sin grandes exigencias, esos son
los pre-deportivos.
 Como intensidad baja, tenemos a los juegos pequeños, que tienen
poca duración, muy sencillos en su ejecución. Por sus características:
Pequeños, Pre-Deportivos y Deportivos
Ejemplos de Juego
pre-deportivo de
cada deporte
BALONMANO
Ejemplo juego pre deportivo:
El salvavidas: Uno ó dos niños la
llevan y ellos deben pillar a los
demás.
Hay una pelota y el niño que la tiene en sus manos es libre de ser pillado, el
niño puede conservar el balón o lanzárselo a un compañero que corra peligro
de ser pillado.
FUTBOL
Ejemplo juego pre deportivo:
Tierra, mar y aire: En círculo, con un jugador
en el centro que tiene una pelota. El del centro
le pasa a los exteriores a la vez que dice una
de las tres opciones. El que recibe la pelota ha
de contestar un animal de ese medio. El que
falle o repita ocupará el centro.
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
VOLEIBOL
Ejemplo juego pre deportivo:
Vaciar el campo: Dos equipos con igual número
de participantes. Cada equipo tiene un número
determinado de balones, cuantos más mejor. A la señal han de sacar los
balones de su campo y mandarlos al del equipo contrario.
El objetivo es que en nuestro campo no queden balones y que el otro equipo si
los tenga. Al acabar el tiempo se contabilizan los balones de cada campo.
BÁSQUETBOL.
Ejemplo juego pre deportivo:
Balón torre. Se juega con dos equipos, el número de
integrantes es indistinto pero debe ser par. El objetivo
es hacer llegar el balón a la torre (un jugador de cada
equipo), ésta se encuentra dentro de un círculo y no
debe salir de él. El jugador torre no debe dar un paso fuera del círculo para
atrapar el balón si lo hace entonces el otro equipo gana el turno para tener el
balón.
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
Actividades Guía N°7
I) Elabora un juego pre-deportivo para UNO de los Siguientes
Deportes: Básquetbol, Voleibol, Fútbol, Tenis o Hándbol, debes
crearle un nombre y agregarlo como título.
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
II) Enumera las reglas que tendrá tu juego pre-deportivo en el
siguiente cuadro, debe contener mínimo 7 reglas.
Reglamento
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
III) Explica: Cantidad de participantes que tendrá tu juego, si
ocupara balón ¿cuál será? y explica ¿En qué lugar se puede
realizar tu juego? Grafica todo con dibujos en el sector que
corresponda.
Cantidad de Participantes. Dibujo Participantes.
Tipo de Balón. Dibujo del Balón.
Profesor(a): Yanina Pérez
Junio 2020
Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com
COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE
Av. Salvador Allende 298
San Joaquín
22 553 26 40
Lugar de Juego. Dibujo Lugar de juego.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabario Matte Clase 2021.pdf
Silabario Matte Clase 2021.pdfSilabario Matte Clase 2021.pdf
Silabario Matte Clase 2021.pdf
PilarAVega
 
Lenguaje 1º básico módulo 1 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 1 alumnoLenguaje 1º básico módulo 1 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 1 alumno
Andrea Leal
 
Planes de secuencia de actividades para entregar
Planes de secuencia de actividades para entregarPlanes de secuencia de actividades para entregar
Planes de secuencia de actividades para entregar
gualbertobaez
 
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...
manueloyarzun
 
Actividad 76 problemas de seriacion numérica
Actividad 76 problemas de seriacion numéricaActividad 76 problemas de seriacion numérica
Actividad 76 problemas de seriacion numérica
LuisEnriqueOchoaAuda1
 
Ticket de salida.pdf
Ticket de salida.pdfTicket de salida.pdf
Ticket de salida.pdf
VICTOR32665
 
Planificación Voleibol
Planificación VoleibolPlanificación Voleibol
Planificación Voleibol
nacromeron
 
PPT para diagnostico de DEA con Evalua 4.0.pptx
PPT para diagnostico de DEA con Evalua 4.0.pptxPPT para diagnostico de DEA con Evalua 4.0.pptx
PPT para diagnostico de DEA con Evalua 4.0.pptx
MacarenaPazPeruccaMu
 
Pruebaconsonante myl
Pruebaconsonante mylPruebaconsonante myl
Pruebaconsonante myl
Julio V. Pavez
 
Cuestionario de conducta pre escolares
Cuestionario de conducta pre escolaresCuestionario de conducta pre escolares
Cuestionario de conducta pre escolares
Claudia Saavedra
 
juegos deportivos - con aros
juegos deportivos - con arosjuegos deportivos - con aros
juegos deportivos - con aros
katerin15
 
Juegos para Educación Primaria - Educación Física
Juegos para Educación Primaria - Educación FísicaJuegos para Educación Primaria - Educación Física
Juegos para Educación Primaria - Educación Física
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Juegos ed.física 1º a 4º básico
Juegos ed.física 1º a 4º básicoJuegos ed.física 1º a 4º básico
Juegos ed.física 1º a 4º básico
Bárbara Lorca
 
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de Primaria
Mariángeles Esteban
 
Actividad pelotas de esponja.
Actividad pelotas de esponja.Actividad pelotas de esponja.
Actividad pelotas de esponja.
choco271993
 
1er grado bloque 3 (2014-2015)
1er grado   bloque 3 (2014-2015)1er grado   bloque 3 (2014-2015)
1er grado bloque 3 (2014-2015)
Preescolar Privado
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
hugomedina36
 
04 los tres cerditos
04 los tres cerditos04 los tres cerditos
04 los tres cerditos
hanydan
 
La carpeta de olga ejercicios atención
La carpeta de olga ejercicios atenciónLa carpeta de olga ejercicios atención
La carpeta de olga ejercicios atención
Olga Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Silabario Matte Clase 2021.pdf
Silabario Matte Clase 2021.pdfSilabario Matte Clase 2021.pdf
Silabario Matte Clase 2021.pdf
 
Lenguaje 1º básico módulo 1 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 1 alumnoLenguaje 1º básico módulo 1 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 1 alumno
 
Planes de secuencia de actividades para entregar
Planes de secuencia de actividades para entregarPlanes de secuencia de actividades para entregar
Planes de secuencia de actividades para entregar
 
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...
 
Actividad 76 problemas de seriacion numérica
Actividad 76 problemas de seriacion numéricaActividad 76 problemas de seriacion numérica
Actividad 76 problemas de seriacion numérica
 
Ticket de salida.pdf
Ticket de salida.pdfTicket de salida.pdf
Ticket de salida.pdf
 
Planificación Voleibol
Planificación VoleibolPlanificación Voleibol
Planificación Voleibol
 
PPT para diagnostico de DEA con Evalua 4.0.pptx
PPT para diagnostico de DEA con Evalua 4.0.pptxPPT para diagnostico de DEA con Evalua 4.0.pptx
PPT para diagnostico de DEA con Evalua 4.0.pptx
 
Pruebaconsonante myl
Pruebaconsonante mylPruebaconsonante myl
Pruebaconsonante myl
 
Cuestionario de conducta pre escolares
Cuestionario de conducta pre escolaresCuestionario de conducta pre escolares
Cuestionario de conducta pre escolares
 
juegos deportivos - con aros
juegos deportivos - con arosjuegos deportivos - con aros
juegos deportivos - con aros
 
Juegos para Educación Primaria - Educación Física
Juegos para Educación Primaria - Educación FísicaJuegos para Educación Primaria - Educación Física
Juegos para Educación Primaria - Educación Física
 
Juegos ed.física 1º a 4º básico
Juegos ed.física 1º a 4º básicoJuegos ed.física 1º a 4º básico
Juegos ed.física 1º a 4º básico
 
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de Primaria
 
Actividad pelotas de esponja.
Actividad pelotas de esponja.Actividad pelotas de esponja.
Actividad pelotas de esponja.
 
1er grado bloque 3 (2014-2015)
1er grado   bloque 3 (2014-2015)1er grado   bloque 3 (2014-2015)
1er grado bloque 3 (2014-2015)
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
04 los tres cerditos
04 los tres cerditos04 los tres cerditos
04 los tres cerditos
 
La carpeta de olga ejercicios atención
La carpeta de olga ejercicios atenciónLa carpeta de olga ejercicios atención
La carpeta de olga ejercicios atención
 

Similar a Cuadernillo educación física 4to básico. junio

Cuadernillo trabajo junio 3°básico ed.física
Cuadernillo trabajo junio 3°básico ed.físicaCuadernillo trabajo junio 3°básico ed.física
Cuadernillo trabajo junio 3°básico ed.física
yaninaperez15
 
Matematica prueba 2º unidad 1 (1)
Matematica prueba  2º unidad 1 (1)Matematica prueba  2º unidad 1 (1)
Matematica prueba 2º unidad 1 (1)
gabriela140181
 
GUIAS DEL GRADO 2° A.pdf
GUIAS DEL GRADO 2° A.pdfGUIAS DEL GRADO 2° A.pdf
GUIAS DEL GRADO 2° A.pdf
Ostri Miguel Meza Mercado
 
U2 5to-grado-mate-s3
U2 5to-grado-mate-s3U2 5to-grado-mate-s3
U2 5to-grado-mate-s3
Audías Castillo Domínguez
 
Cuadernillo trabajo junio 4°básico ed.física
Cuadernillo trabajo junio 4°básico ed.físicaCuadernillo trabajo junio 4°básico ed.física
Cuadernillo trabajo junio 4°básico ed.física
yaninaperez15
 
Clase naturales 5_07-02-20_autoevaluacion
Clase naturales 5_07-02-20_autoevaluacionClase naturales 5_07-02-20_autoevaluacion
Clase naturales 5_07-02-20_autoevaluacion
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Semana5
Semana5Semana5
1er grado bimestre 3 (2012-2013)
1er grado   bimestre 3 (2012-2013)1er grado   bimestre 3 (2012-2013)
1er grado bimestre 3 (2012-2013)
Lizy Macias
 
ficha-23-vi-matematica.pdf
ficha-23-vi-matematica.pdfficha-23-vi-matematica.pdf
ficha-23-vi-matematica.pdf
Edgar Loayza Lozada
 
Proyecto final tic_ii
Proyecto final tic_iiProyecto final tic_ii
Proyecto final tic_ii
Cecilia Santana
 
EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-2do-Grado DE EDUCACION PRIMARIA
EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-2do-Grado DE EDUCACION PRIMARIAEVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-2do-Grado DE EDUCACION PRIMARIA
EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-2do-Grado DE EDUCACION PRIMARIA
EDWINJARAHEREDIA
 
Actividades mat 1 mtra zoelia reyes
Actividades mat 1 mtra zoelia reyesActividades mat 1 mtra zoelia reyes
Actividades mat 1 mtra zoelia reyes
acdurcor
 
2do grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
2do grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)2do grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)
2do grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
Rosalinda Silva
 
1er grado bloque 3
1er grado   bloque 31er grado   bloque 3
1er grado bloque 3
Lucesitaa Chirino
 
1er grado bloque 3
1er grado   bloque 31er grado   bloque 3
1er grado bloque 3
timberli kiara
 
Autoexamen de primaria
Autoexamen de primaria Autoexamen de primaria
Autoexamen de primaria
Editorial MD
 
Anexos proyecto de aula
Anexos proyecto de aulaAnexos proyecto de aula
Anexos proyecto de aula
Javier Solís
 
GUIA INGLES 8 # 2.pdf
GUIA INGLES 8 # 2.pdfGUIA INGLES 8 # 2.pdf
GUIA INGLES 8 # 2.pdf
INGLESDIVINAE
 

Similar a Cuadernillo educación física 4to básico. junio (20)

Cuadernillo trabajo junio 3°básico ed.física
Cuadernillo trabajo junio 3°básico ed.físicaCuadernillo trabajo junio 3°básico ed.física
Cuadernillo trabajo junio 3°básico ed.física
 
Matematica prueba 2º unidad 1 (1)
Matematica prueba  2º unidad 1 (1)Matematica prueba  2º unidad 1 (1)
Matematica prueba 2º unidad 1 (1)
 
GUIAS DEL GRADO 2° A.pdf
GUIAS DEL GRADO 2° A.pdfGUIAS DEL GRADO 2° A.pdf
GUIAS DEL GRADO 2° A.pdf
 
U2 5to-grado-mate-s3
U2 5to-grado-mate-s3U2 5to-grado-mate-s3
U2 5to-grado-mate-s3
 
Cuadernillo trabajo junio 4°básico ed.física
Cuadernillo trabajo junio 4°básico ed.físicaCuadernillo trabajo junio 4°básico ed.física
Cuadernillo trabajo junio 4°básico ed.física
 
Clase naturales 5_07-02-20_autoevaluacion
Clase naturales 5_07-02-20_autoevaluacionClase naturales 5_07-02-20_autoevaluacion
Clase naturales 5_07-02-20_autoevaluacion
 
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
 
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
 
Semana5
Semana5Semana5
Semana5
 
1er grado bimestre 3 (2012-2013)
1er grado   bimestre 3 (2012-2013)1er grado   bimestre 3 (2012-2013)
1er grado bimestre 3 (2012-2013)
 
ficha-23-vi-matematica.pdf
ficha-23-vi-matematica.pdfficha-23-vi-matematica.pdf
ficha-23-vi-matematica.pdf
 
Proyecto final tic_ii
Proyecto final tic_iiProyecto final tic_ii
Proyecto final tic_ii
 
EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-2do-Grado DE EDUCACION PRIMARIA
EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-2do-Grado DE EDUCACION PRIMARIAEVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-2do-Grado DE EDUCACION PRIMARIA
EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-2do-Grado DE EDUCACION PRIMARIA
 
Actividades mat 1 mtra zoelia reyes
Actividades mat 1 mtra zoelia reyesActividades mat 1 mtra zoelia reyes
Actividades mat 1 mtra zoelia reyes
 
2do grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
2do grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)2do grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)
2do grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
 
1er grado bloque 3
1er grado   bloque 31er grado   bloque 3
1er grado bloque 3
 
1er grado bloque 3
1er grado   bloque 31er grado   bloque 3
1er grado bloque 3
 
Autoexamen de primaria
Autoexamen de primaria Autoexamen de primaria
Autoexamen de primaria
 
Anexos proyecto de aula
Anexos proyecto de aulaAnexos proyecto de aula
Anexos proyecto de aula
 
GUIA INGLES 8 # 2.pdf
GUIA INGLES 8 # 2.pdfGUIA INGLES 8 # 2.pdf
GUIA INGLES 8 # 2.pdf
 

Cuadernillo educación física 4to básico. junio

  • 1. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40 Cuadernillo Trabajo Educación Física Cuarto año básico.
  • 2. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40 GUÍA DE TRABAJO N°8 EDUCACIÓN FÍSICA “” Nombre: ____________________________________________________ Curso: 4° año “A” Fecha______________________________________________________ Unidad 2 Tareas.7a.qfc@gmail.com Objetivo: Sr(a). Apoderado (a): Junto con saludarle, le hago llegar algunas recomendaciones que le servirán para acompañar a su pupilo (a) en el desarrollo de guías de trabajo. Cuide de que el estudiante cuente con un ambiente apropiado para trabajar, ojalá libre de ruidos y distracciones. Así también, procure que su pupilo(a) tenga momentos de descanso. Atte. Yanina Pérez, Profesora de educación física Instrucciones -Lee atentamente la siguiente guía y luego contesta las preguntas. -Utiliza sólo lápiz grafito para contestar. -Utiliza un espacio cómodo donde trabajar. -Se necesita la ayuda de un adulto responsable que te ayude en la lectura de la guía y la resolución de los ejercicios prácticos. -Se espera que los alumnos puedan comprender la materia y aplicarla en su vida diaria. -Se recomienda realizar la lectura dos veces para tener una mejor comprensión. -Destaca las palabras o frases más importantes para ti. -Si no entiendes una palabra destácala y luego búscala en el diccionario. -Si tienes alguna duda, pueden enviarlas al correo Tareas.7a.qfc@gmail.com o anotarlas en tu guía o cuaderno y serán resueltas en el retorno a clases.
  • 3. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40
  • 4. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40 Actividades Guía N°4 GUÍA DE TRABAJO N°5 EDUCACIÓN FÍSICA “Diferencias entre Juego y Deporte” Nombre: ____________________________________________________ Curso: 4° año “A” Fecha______________________________________________________ Unidad 1 Tareas.7a.qfc@gmail.com Objetivo:Conocer las características del juego y sus diferencias y similitudes con los deportes. Sr(a). Apoderado (a): Junto con saludarle, le hago llegar algunas recomendaciones que le servirán para acompañar a su pupilo (a) en el desarrollo de guías de trabajo. Cuide de que el
  • 5. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40 estudiante cuente con un ambiente apropiado para trabajar, ojalá libre de ruidos y distracciones. Así también, procure que su pupilo(a) tenga momentos de descanso. Atte. Yanina Pérez, Profesora de educación física El juego y el deporte en educación física Para comprender y diferencias estos conceptos es importante conocer si definición exacta. Deportes: tienen reglas específicas regidas por reglamentos oficiales, las cuales no son muy flexibles; se suelen practicar con una finalidad competitiva, Instrucciones -Lee atentamente la siguiente guía y luego contesta las preguntas. -Utiliza sólo lápiz grafito para contestar. -Utiliza un espacio cómodo donde trabajar. -Se necesita la ayuda de un adulto responsable que te ayude en la lectura de la guía y la resolución de los ejercicios prácticos. -Se espera que los alumnos puedan comprender la materia y aplicarla en su vida diaria. -Se recomienda realizar la lectura dos veces para tener una mejor comprensión. -Destaca las palabras o frases más importantes para ti. -Si no entiendes una palabra destácala y luego búscala en el diccionario. -Si tienes alguna duda, pueden enviarlas al correo Tareas.7a.qfc@gmail.com o anotarlas en tu guía o cuaderno y serán resueltas en el retorno a clases.
  • 6. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40 ya sea de forma federada o por pura recreación; la preparación de cada deporte es específica del mismo, gestos técnicos, tácticos, preparación física y mental. Juegos: la mayoría o no tienen ningún tipo de reglas o éstas son escasas y muy flexibles; su finalidad es puramente de divertimento (ocio o recreación) en lugar de la competición; no tienen una preparación específica; y se pueden realizar en cualquier lugar, momento y con cuántas personas se quiera. Niños representando diferentes deportes Niños jugando al “Luche”
  • 7. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40 En resumen…. DIFERENCIAS ENTRE EL JUEGO EL DEPORTE REGLAMENTO No existe Siempre hay uno INSTALACIONES Cualquier espacio libre Espacio reglamentario COMPETICION No es esencial Es la motivación principal ARBITRO No existe, todos deciden Es elemento imprescindible PALABRAS CLAVES Las propias de cada lugar En ingles o derivadas PUNTOS Y TANTEOS Lo acuerdan los jugadores Están reglamentadas PREMIOS No existen, normalmente Hay premio o gratificación
  • 8. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40 Actividades Guía N°5 I) Encuentra los juegos y deportes escondidos en la siguiente sopa de letras.
  • 9. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40 II) Observa la siguiente imagen e inventa 5 reglas para el siguiente juego. Reglas: 1)__________________________________________ 2)___________________________________________ 3)__________________________________________ 4)__________________________________________ 5)___________________________________________
  • 10. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40 III) Observa la imagen y contesta las siguientes preguntas. 1) ¿Los niñosestánrealizandoundeporte ounjuego?¿Porqué? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ 2) Menciona3 característicasde laimagenque loconviertenenundeporte oen juego,justificatusrespuestas. 1.-___________________________________________________________________ 2.-___________________________________________________________________ 3.-___________________________________________________________________
  • 11. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40 GUÍA DE TRABAJO N°6 EDUCACIÓN FÍSICA “Juegos pre-deportivos” Nombre: ____________________________________________________ Curso: 4° año “A” Fecha______________________________________________________ Unidad 1 Tareas.7a.qfc@gmail.com Objetivo:Trabajar los conceptos básicos del juegos pre-deportivos. Sr(a). Apoderado (a): Junto con saludarle, le hago llegar algunas recomendaciones que le servirán para acompañar a su pupilo (a) en el desarrollo de guías de trabajo. Cuide de que el estudiante cuente con un ambiente apropiado para trabajar, ojalá libre de ruidos y distracciones. Así también, procure que su pupilo(a) tenga momentos de descanso. Atte. Yanina Pérez, Profesora de educación física Instrucciones -Lee atentamente la siguiente guía y luego contesta las preguntas. -Utiliza sólo lápiz grafito para contestar. -Utiliza un espacio cómodo donde trabajar. -Se necesita la ayuda de un adulto responsable que te ayude en la lectura de la guía y la resolución de los ejercicios prácticos. -Se espera que los alumnos puedan comprender la materia y aplicarla en su vida diaria. -Se recomienda realizar la lectura dos veces para tener una mejor comprensión. -Destaca las palabras o frases más importantes para ti. -Si no entiendes una palabra destácala y luego búscala en el diccionario. -Si tienes alguna duda, pueden enviarlas al correo Tareas.7a.qfc@gmail.com o anotarlas en tu guía o cuaderno y serán resueltas en el retorno a clases.
  • 12. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40 Conociendo los Juegos Pre-Deportivos ¿Qué es un juego pre- deportivo? Son juegos de iniciación a habilidades deportivasadaptadas para la iniciación y el aprendizaje de deportes concretos. Son una forma didáctica de la iniciación deportiva, donde el deporte se transforma en juegos más sencillos adaptando su reglamento, con la finalidad de lograrel mayorinterés en las personas que lo practican.
  • 13. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40 Los juegos Pre-deportivos son aquellos que requieren habilidades y destrezas propias de los deportes; como lanzamientos, golpeos, recepciones, desplazamientos, entre otros fundamentos. Además, su práctica es muy aconsejable, ya que prepara a los niños, adolescentes y en algunos casos adultos que se quieran iniciarse en una disciplina deportiva, estos juegos nos dotan de una serie de recursos físicos que nos permite desenvolvernos de una manera más efectiva en cualquier deporte futuro, fundamentalmente en deportes que se juegan con un balón (fútbol, balonmano, baloncesto, voleibol, entre otros). Tipos de Juegos Pre-deportivos Los juegos Pre-deportivos son aquellos que se practican mayormente en la escuela para desarrollar las habilidades deportivas de los alumnos. En este sentido, en los juegos Pre-deportivos se usan variantes de deportes como el básquetbol, el balonmano, el fútbol, el voleibol, el hockey, por mencionar algunos. JuegopreparatorioHandball
  • 14. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40 Características de los juegos pre-deportivos No son tan flexibles como los juegos populares pero tampoco tan estricto como los deportes, porque más bien privilegian la adaptación de las reglas de cada tipo de deporte. Se consideran un entrenamiento dados los fundamentos técnicos y tácticos de la actividad. Exigen destrezas y habilidades propias de los deportes: lanzamientos, recepciones, desplazamientos, entre otras. Las edades de los niños y jóvenes pueden ser una base para saber cuál es el juego predeportivo más adecuado de acuerdo a las etapas de interés y de desarrollo. Esta cuestión siempre es evaluada por los profesores o adultos a la hora de la práctica. Se diferencian de otros tipos de juegos por el grado de organización y control; son juegos más reglamentarios y específicos. En ocasiones son más rígidos o normativos porque tienen que ser jugados de una única manera con un defensor y un atacante.
  • 15. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40 Actividades Guía N°6 I) Marca con un ✓ los objetivos de los juegos pre-deportivos. II) Inventa un nombre creativo y 3 reglas para los siguientes Juegos pre- deportivos. __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ _ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _
  • 16. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40 III) Reflexiona y responde: ¿Por qué crees tú que los juegos pre-deportivo favorecen el respeto, la solidaridad y el compañerismo? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  • 17. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40 GUÍA DE TRABAJO N°7 EDUCACIÓN FÍSICA “Clasificación de los juegos pre-deportivos” Nombre: ____________________________________________________ Curso: 4° año “A” Fecha______________________________________________________ Unidad 1 Tareas.7a.qfc@gmail.com Objetivo:Profundizar y analizar las diferentes clasificaciones de los juegos pre- deportivo. Sr(a). Apoderado (a): Junto con saludarle, le hago llegar algunas recomendaciones que le servirán para acompañar a su pupilo (a) en el desarrollo de guías de trabajo. Cuide de que el estudiante cuente con un ambiente apropiado para trabajar, ojalá libre de ruidos y distracciones. Así también, procure que su pupilo(a) tenga momentos de descanso. Atte. Yanina Pérez, Profesora de educación física Instrucciones -Lee atentamente la siguiente guía y luego contesta las preguntas. -Utiliza sólo lápiz grafito para contestar. -Utiliza un espacio cómodo donde trabajar. -Se necesita la ayuda de un adulto responsable que te ayude en la lectura de la guía y la resolución de los ejercicios prácticos. -Se espera que los alumnos puedan comprender la materia y aplicarla en su vida diaria. -Se recomienda realizar la lectura dos veces para tener una mejor comprensión. -Destaca las palabras o frases más importantes para ti. -Si no entiendes una palabra destácala y luego búscala en el diccionario. -Si tienes alguna duda, pueden enviarlas al correo Tareas.7a.qfc@gmail.com o anotarlas en tu guía o cuaderno y serán resueltas en el retorno a clases.
  • 18. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40 Clasificación de los juegos Pre-deportivos Los juegos pre-deportivos se pueden clasificar en dos tipos: 1. Los de carácter genérico: privilegian el desarrollo de habilidades que puedan usarse en diversos deportes. 2. Los de carácter específico: privilegian el dominio de una actividad en un deporte específico. También podemos diferenciarlos por el tipo de Juego:  Forma de Juego Individuales o Colectivos, respondiendo a como se obtiene el triunfo, si es de un solo participante ejemplo: “Los agarrados” o de un equipo, ejemplo: “Relevo de Banderitas” o “Baloncesto”.  Ubicación: Interiores: Área techada, ejemplo (gimnasios, salas polivalentes, etc) o Exteriores (áreas al aire libre).  Por la intensidad del movimiento: Alta, Media o Baja En este aspecto catalogamos como alta, aquellos juegos de larga duración, que exigen de los participantes gran preparación física, técnica y táctica y ubicamos en esa alta intensidad a los juegos Deportivos.
  • 19. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40  Como intensidad media, a los juegos que requieren alguna preparación física y dominar algunas habilidades básicas, que pueden durar un período de tiempo no establecido o sean variables y que utilizan algunos elementos técnico-tácticos, sin grandes exigencias, esos son los pre-deportivos.  Como intensidad baja, tenemos a los juegos pequeños, que tienen poca duración, muy sencillos en su ejecución. Por sus características: Pequeños, Pre-Deportivos y Deportivos Ejemplos de Juego pre-deportivo de cada deporte BALONMANO Ejemplo juego pre deportivo: El salvavidas: Uno ó dos niños la llevan y ellos deben pillar a los demás. Hay una pelota y el niño que la tiene en sus manos es libre de ser pillado, el niño puede conservar el balón o lanzárselo a un compañero que corra peligro de ser pillado. FUTBOL Ejemplo juego pre deportivo: Tierra, mar y aire: En círculo, con un jugador en el centro que tiene una pelota. El del centro le pasa a los exteriores a la vez que dice una de las tres opciones. El que recibe la pelota ha de contestar un animal de ese medio. El que falle o repita ocupará el centro.
  • 20. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40 VOLEIBOL Ejemplo juego pre deportivo: Vaciar el campo: Dos equipos con igual número de participantes. Cada equipo tiene un número determinado de balones, cuantos más mejor. A la señal han de sacar los balones de su campo y mandarlos al del equipo contrario. El objetivo es que en nuestro campo no queden balones y que el otro equipo si los tenga. Al acabar el tiempo se contabilizan los balones de cada campo. BÁSQUETBOL. Ejemplo juego pre deportivo: Balón torre. Se juega con dos equipos, el número de integrantes es indistinto pero debe ser par. El objetivo es hacer llegar el balón a la torre (un jugador de cada equipo), ésta se encuentra dentro de un círculo y no debe salir de él. El jugador torre no debe dar un paso fuera del círculo para atrapar el balón si lo hace entonces el otro equipo gana el turno para tener el balón.
  • 21. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40 Actividades Guía N°7 I) Elabora un juego pre-deportivo para UNO de los Siguientes Deportes: Básquetbol, Voleibol, Fútbol, Tenis o Hándbol, debes crearle un nombre y agregarlo como título. ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________
  • 22. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40 II) Enumera las reglas que tendrá tu juego pre-deportivo en el siguiente cuadro, debe contener mínimo 7 reglas. Reglamento
  • 23. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40 III) Explica: Cantidad de participantes que tendrá tu juego, si ocupara balón ¿cuál será? y explica ¿En qué lugar se puede realizar tu juego? Grafica todo con dibujos en el sector que corresponda. Cantidad de Participantes. Dibujo Participantes. Tipo de Balón. Dibujo del Balón.
  • 24. Profesor(a): Yanina Pérez Junio 2020 Dudasy consultasalcorreo tareas.7a.qfc@gmail.com COLEGIO QUEEN & FLOWERS COLLEGE Av. Salvador Allende 298 San Joaquín 22 553 26 40 Lugar de Juego. Dibujo Lugar de juego.