SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuaderno periférico: El Movimiento, discriminación derecha-izquierda 
El Movimiento es la base de todo el aprendizaje ya que la experiencia 
corporal en sus aspectos gruesa y fina, la percepción, la asimilación, el 
lenguaje y los procesos para el razonamiento lógico suponen 
movimiento. 
El movimiento, el espacio y el tiempo no pueden existir en forma 
separada, puesto que el movimiento solo es posible desarrollarlo en una 
fracción de tiempo y en un espacio determinado. 
Tenga presente que el manejo del espacio que rodea al niño son las 
nociones elementales de: 
Adelante 
Atrás 
Arriba 
Abajo 
Cerca 
Lejos 
Y los desplazamientos hacia todas las direcciones, ayudaran en forma 
eficaz a sus estudiantes a interiorizar, es decir, a apropiarse de los 
constantes espacios y asimilación de conceptos. 
Las imágenes expuestas aquí, son elaboradas con papel reciclado de 
colores, retazos de fomi, recortes de revista, colores y pegante.
Lateralidad 
Hace referencia a los dos aspectos: 
Discriminación izquierda-derecha: se refiere al aprendizaje de la 
distinción de los lados del cuerpo (derecho-izquierdo) 
Dominancia lateral: se refiere a la correcta ubicación de las cosas con 
respecto a ellas mismas, de un punto de referencia y objeto (adelante de, 
atrás de, encima de, arriba de, debajo de, abajo de...) 
Sólo cuando el niño es capaz de diferencias su derecha y su 
izquierda podrá proyectar estas nociones al 
espacio exterior identificando la derecha y la izquierda en otros, y 
manejando direcciones proceso éste mecánico, para el manejo de los 
signos gráficos implicados en la lectura, como la escritura y la 
matemática, ya que estos poseen una dirección en el espacio. Gracias a 
la lateralidad el niño establece la diferencia entre mi lado derecho y el 
lado izquierdo, lo mismo que la capacidad de distinguir y controlar sus 
movimientos, en forma separada y simultánea 
Discriminación derecha e izquierda 
Se emplean en total dos hojas, en la primera se trabaja la parte 
izquierda, luego esta se dobla y en la hoja siguiente se dibuja la parte 
derecha del paisaje.
Soy simétrico: 
Es imprescindible el trabajo con el cuerpo diariamente. Para la 
elaboración de este ejercicio se emplea una imagen de persona tomada 
de una revista, es condición elemental que el perfil mostrado sea frontal. 
Se dobla la primera hoja a la mitad, y el recorte de revista se parte a la 
mitad, se pega con pegante blanco de las dos hojas del cuaderno, 
quedando la parte izquierda en la primera hoja que va a estar doblada y 
la parte derecha en la segunda hoja que va a estar bien extendida.
En la próxima publicación se continúa con el tema de El Movimiento: 
Dominancia Lateral 
ACTIVIDADES SOBRE CONCEPTOS DE RELACION TIEMPO – ESPACIO 
https://picasaweb.google.com/Sabioschiquititos/CAB3LogicaYConceptos#5471951178508264210
Cuaderno periférico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto entorno segundo_ano_2
Texto entorno segundo_ano_2Texto entorno segundo_ano_2
Texto entorno segundo_ano_2
Bernardita Naranjo
 
planificación cuerpo humano final
planificación cuerpo humano  finalplanificación cuerpo humano  final
planificación cuerpo humano final
gladysreyesruminot
 
Segundo año evaluaciones lengua i parte
Segundo año evaluaciones lengua i parteSegundo año evaluaciones lengua i parte
Segundo año evaluaciones lengua i parte
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Fichas educacion sexual segundo grado pria
Fichas educacion sexual segundo grado priaFichas educacion sexual segundo grado pria
Fichas educacion sexual segundo grado pria
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Delia Rodriguez
 
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Planificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primeroPlanificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primero
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Matematica 4 4
Matematica 4 4Matematica 4 4
Matematica 4 4
Bernardita Naranjo
 
Cartilla de evaluación (padres de familia)
Cartilla de evaluación (padres de familia)Cartilla de evaluación (padres de familia)
Cartilla de evaluación (padres de familia)
Aluis Dominguez
 
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1ºGuía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Lucelly Jeldres
 
Proyecto la antioqueñidad. (1)
Proyecto la antioqueñidad. (1)Proyecto la antioqueñidad. (1)
Proyecto la antioqueñidad. (1)
astridhuertas
 
Logros matematica 4
 Logros matematica 4 Logros matematica 4
Logros matematica 4
ladanzadelosnumeros
 
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
emilianoguzmanarbelaez
 
Tercero marzo abril 2014
Tercero marzo abril 2014Tercero marzo abril 2014
Tercero marzo abril 2014
Ramiro Murillo
 
Planeación matemáticas lección45
Planeación matemáticas lección45Planeación matemáticas lección45
Planeación matemáticas lección45
Carolina Carmelo
 
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
johanazarate
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpo
CPESANSEBASTIAN
 
Informe inicial grupal
Informe inicial grupalInforme inicial grupal
Informe inicial grupal
Aniitha Brooks
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
Andresflerez
 
3er grado bloque 4 - ejercicios complementarios
3er grado   bloque 4 - ejercicios complementarios3er grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
3er grado bloque 4 - ejercicios complementarios
Paulina Saavedra
 

La actualidad más candente (20)

Texto entorno segundo_ano_2
Texto entorno segundo_ano_2Texto entorno segundo_ano_2
Texto entorno segundo_ano_2
 
planificación cuerpo humano final
planificación cuerpo humano  finalplanificación cuerpo humano  final
planificación cuerpo humano final
 
Segundo año evaluaciones lengua i parte
Segundo año evaluaciones lengua i parteSegundo año evaluaciones lengua i parte
Segundo año evaluaciones lengua i parte
 
Fichas educacion sexual segundo grado pria
Fichas educacion sexual segundo grado priaFichas educacion sexual segundo grado pria
Fichas educacion sexual segundo grado pria
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
 
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
 
Planificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primeroPlanificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primero
 
Matematica 4 4
Matematica 4 4Matematica 4 4
Matematica 4 4
 
Cartilla de evaluación (padres de familia)
Cartilla de evaluación (padres de familia)Cartilla de evaluación (padres de familia)
Cartilla de evaluación (padres de familia)
 
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1ºGuía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1º
 
Proyecto la antioqueñidad. (1)
Proyecto la antioqueñidad. (1)Proyecto la antioqueñidad. (1)
Proyecto la antioqueñidad. (1)
 
Logros matematica 4
 Logros matematica 4 Logros matematica 4
Logros matematica 4
 
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
 
Tercero marzo abril 2014
Tercero marzo abril 2014Tercero marzo abril 2014
Tercero marzo abril 2014
 
Planeación matemáticas lección45
Planeación matemáticas lección45Planeación matemáticas lección45
Planeación matemáticas lección45
 
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpo
 
Informe inicial grupal
Informe inicial grupalInforme inicial grupal
Informe inicial grupal
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
3er grado bloque 4 - ejercicios complementarios
3er grado   bloque 4 - ejercicios complementarios3er grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
3er grado bloque 4 - ejercicios complementarios
 

Destacado

Espacio topológico
Espacio topológicoEspacio topológico
Espacio topológico
Señoritha Blue
 
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementalesEnseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Dulce Paloma G'p
 
Ampliación de dibujo con cuadrícula
Ampliación de dibujo con cuadrículaAmpliación de dibujo con cuadrícula
Ampliación de dibujo con cuadrícula
Harrison Calle
 
Dibujos en cuadriculas c02 (1)
Dibujos en cuadriculas   c02 (1)Dibujos en cuadriculas   c02 (1)
Dibujos en cuadriculas c02 (1)
Hugo Vargas
 
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Laly Ponce
 
Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.
Samm_Mg
 
Ejercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadricula Ejercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadricula
Tania CaiKoa Arroyo
 

Destacado (7)

Espacio topológico
Espacio topológicoEspacio topológico
Espacio topológico
 
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementalesEnseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
 
Ampliación de dibujo con cuadrícula
Ampliación de dibujo con cuadrículaAmpliación de dibujo con cuadrícula
Ampliación de dibujo con cuadrícula
 
Dibujos en cuadriculas c02 (1)
Dibujos en cuadriculas   c02 (1)Dibujos en cuadriculas   c02 (1)
Dibujos en cuadriculas c02 (1)
 
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar
 
Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.
 
Ejercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadricula Ejercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadricula
 

Similar a Cuaderno periférico

Porqué hacen los números o las letras al revés
Porqué hacen los números o las letras al revésPorqué hacen los números o las letras al revés
Porqué hacen los números o las letras al revés
duendesygenios
 
Etapas de lateralidad
Etapas de lateralidadEtapas de lateralidad
Etapas de lateralidad
menesesbermeo
 
Ficha de lectura ...(1)
Ficha de lectura ...(1)Ficha de lectura ...(1)
Ficha de lectura ...(1)
Isa_H92
 
Unidad 2 Actividad 1
Unidad 2 Actividad 1Unidad 2 Actividad 1
Unidad 2 Actividad 1
mabel12
 
Guía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetríaGuía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Compartir Palabra Maestra
 
Preaprendizaje de la escritura y aspectos psicomotores.pptx
Preaprendizaje de la escritura y aspectos psicomotores.pptxPreaprendizaje de la escritura y aspectos psicomotores.pptx
Preaprendizaje de la escritura y aspectos psicomotores.pptx
Josue Calet
 
Betty edwards capitulo 3
Betty edwards capitulo 3Betty edwards capitulo 3
Betty edwards capitulo 3
elisadibujo
 
El tratamiento de la geometría en los grados inferiores
El tratamiento de la geometría  en los grados inferioresEl tratamiento de la geometría  en los grados inferiores
El tratamiento de la geometría en los grados inferiores
paolavera26
 
El tratamiento de la geometría
El tratamiento de la geometría  El tratamiento de la geometría
El tratamiento de la geometría
Thalia Castillo Guevara
 
Didáctica de la matemática
Didáctica de la matemáticaDidáctica de la matemática
Didáctica de la matemática
Airton-Pacheco
 
Geometría en la vida diaria
Geometría en la vida diariaGeometría en la vida diaria
Geometría en la vida diaria
Geotecno
 
La geometría en la vida diaria
La geometría en la vida diariaLa geometría en la vida diaria
La geometría en la vida diaria
Geotecno
 
Grafomotricidad
GrafomotricidadGrafomotricidad
Grafomotricidad
Elyn Rodriguez
 
350457035 etapas-del-dibujo-segun-lowenfeld (autoguardado)
350457035 etapas-del-dibujo-segun-lowenfeld (autoguardado)350457035 etapas-del-dibujo-segun-lowenfeld (autoguardado)
350457035 etapas-del-dibujo-segun-lowenfeld (autoguardado)
Silvia V. Vega G.
 
Didáctica de la matemática
Didáctica de la matemáticaDidáctica de la matemática
Didáctica de la matemática
lorepedraza
 
lateralidad en los niños karolina atahualpa
lateralidad en los niños  karolina atahualpa lateralidad en los niños  karolina atahualpa
lateralidad en los niños karolina atahualpa
Krito Karolina
 
Composición en la pintura
Composición en la pinturaComposición en la pintura
Composición en la pintura
Oliver Six
 
Lateralidad( Josselin Macias Ch.)
Lateralidad( Josselin Macias Ch.)Lateralidad( Josselin Macias Ch.)
Lateralidad( Josselin Macias Ch.)
Josselin Macias
 
Grafo parte 2
Grafo parte 2Grafo parte 2
Grafo parte 2
hinamirut
 
Micro clase de matemáticas para primero. Resolucion de Problema
Micro clase de matemáticas para primero. Resolucion de ProblemaMicro clase de matemáticas para primero. Resolucion de Problema
Micro clase de matemáticas para primero. Resolucion de Problema
Diana Patricia Kinglow Portacio
 

Similar a Cuaderno periférico (20)

Porqué hacen los números o las letras al revés
Porqué hacen los números o las letras al revésPorqué hacen los números o las letras al revés
Porqué hacen los números o las letras al revés
 
Etapas de lateralidad
Etapas de lateralidadEtapas de lateralidad
Etapas de lateralidad
 
Ficha de lectura ...(1)
Ficha de lectura ...(1)Ficha de lectura ...(1)
Ficha de lectura ...(1)
 
Unidad 2 Actividad 1
Unidad 2 Actividad 1Unidad 2 Actividad 1
Unidad 2 Actividad 1
 
Guía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetríaGuía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
 
Preaprendizaje de la escritura y aspectos psicomotores.pptx
Preaprendizaje de la escritura y aspectos psicomotores.pptxPreaprendizaje de la escritura y aspectos psicomotores.pptx
Preaprendizaje de la escritura y aspectos psicomotores.pptx
 
Betty edwards capitulo 3
Betty edwards capitulo 3Betty edwards capitulo 3
Betty edwards capitulo 3
 
El tratamiento de la geometría en los grados inferiores
El tratamiento de la geometría  en los grados inferioresEl tratamiento de la geometría  en los grados inferiores
El tratamiento de la geometría en los grados inferiores
 
El tratamiento de la geometría
El tratamiento de la geometría  El tratamiento de la geometría
El tratamiento de la geometría
 
Didáctica de la matemática
Didáctica de la matemáticaDidáctica de la matemática
Didáctica de la matemática
 
Geometría en la vida diaria
Geometría en la vida diariaGeometría en la vida diaria
Geometría en la vida diaria
 
La geometría en la vida diaria
La geometría en la vida diariaLa geometría en la vida diaria
La geometría en la vida diaria
 
Grafomotricidad
GrafomotricidadGrafomotricidad
Grafomotricidad
 
350457035 etapas-del-dibujo-segun-lowenfeld (autoguardado)
350457035 etapas-del-dibujo-segun-lowenfeld (autoguardado)350457035 etapas-del-dibujo-segun-lowenfeld (autoguardado)
350457035 etapas-del-dibujo-segun-lowenfeld (autoguardado)
 
Didáctica de la matemática
Didáctica de la matemáticaDidáctica de la matemática
Didáctica de la matemática
 
lateralidad en los niños karolina atahualpa
lateralidad en los niños  karolina atahualpa lateralidad en los niños  karolina atahualpa
lateralidad en los niños karolina atahualpa
 
Composición en la pintura
Composición en la pinturaComposición en la pintura
Composición en la pintura
 
Lateralidad( Josselin Macias Ch.)
Lateralidad( Josselin Macias Ch.)Lateralidad( Josselin Macias Ch.)
Lateralidad( Josselin Macias Ch.)
 
Grafo parte 2
Grafo parte 2Grafo parte 2
Grafo parte 2
 
Micro clase de matemáticas para primero. Resolucion de Problema
Micro clase de matemáticas para primero. Resolucion de ProblemaMicro clase de matemáticas para primero. Resolucion de Problema
Micro clase de matemáticas para primero. Resolucion de Problema
 

Más de Ruth Gomez Narvaez

Catedra de la paz
Catedra de la pazCatedra de la paz
Catedra de la paz
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica undecimo 2 p
Etica undecimo 2 pEtica undecimo 2 p
Etica undecimo 2 p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica decimo 2pdoc
Etica decimo 2pdocEtica decimo 2pdoc
Etica decimo 2pdoc
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica noveno 2 pdoc
Etica noveno 2 pdocEtica noveno 2 pdoc
Etica noveno 2 pdoc
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica octavo 2 p
Etica octavo 2 pEtica octavo 2 p
Etica octavo 2 p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica septimo.doc 2p
Etica septimo.doc 2pEtica septimo.doc 2p
Etica septimo.doc 2p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica undecimo 1p
Etica undecimo 1pEtica undecimo 1p
Etica undecimo 1p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica decim odoc 1 periodo
Etica decim odoc 1 periodoEtica decim odoc 1 periodo
Etica decim odoc 1 periodo
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica noveno 1p
Etica noveno 1pEtica noveno 1p
Etica noveno 1p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica octavi 1p
Etica octavi 1pEtica octavi 1p
Etica octavi 1p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica septimo.doc 1p
Etica septimo.doc 1pEtica septimo.doc 1p
Etica septimo.doc 1p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica sexto 4 p
Etica sexto 4 pEtica sexto 4 p
Etica sexto 4 p
Ruth Gomez Narvaez
 
6. grado 4 ii semestre
6. grado 4 ii semestre6. grado 4 ii semestre
6. grado 4 ii semestre
Ruth Gomez Narvaez
 
Educacion fisica 11° 2015
Educacion fisica 11° 2015Educacion fisica 11° 2015
Educacion fisica 11° 2015
Ruth Gomez Narvaez
 
Educacion fisica 10° 2015
Educacion fisica 10° 2015Educacion fisica 10° 2015
Educacion fisica 10° 2015
Ruth Gomez Narvaez
 
Educacion fisica 9° 2015
Educacion fisica 9° 2015Educacion fisica 9° 2015
Educacion fisica 9° 2015
Ruth Gomez Narvaez
 
Educacion fisica 8° 2015
Educacion fisica 8° 2015Educacion fisica 8° 2015
Educacion fisica 8° 2015
Ruth Gomez Narvaez
 
Sociales 1 p
Sociales 1 pSociales 1 p
Sociales 1 p
Ruth Gomez Narvaez
 
Guia decimo 1 p
Guia decimo 1 pGuia decimo 1 p
Guia decimo 1 p
Ruth Gomez Narvaez
 
Guia de noveno 1 p
Guia de noveno 1 pGuia de noveno 1 p
Guia de noveno 1 p
Ruth Gomez Narvaez
 

Más de Ruth Gomez Narvaez (20)

Catedra de la paz
Catedra de la pazCatedra de la paz
Catedra de la paz
 
Etica undecimo 2 p
Etica undecimo 2 pEtica undecimo 2 p
Etica undecimo 2 p
 
Etica decimo 2pdoc
Etica decimo 2pdocEtica decimo 2pdoc
Etica decimo 2pdoc
 
Etica noveno 2 pdoc
Etica noveno 2 pdocEtica noveno 2 pdoc
Etica noveno 2 pdoc
 
Etica octavo 2 p
Etica octavo 2 pEtica octavo 2 p
Etica octavo 2 p
 
Etica septimo.doc 2p
Etica septimo.doc 2pEtica septimo.doc 2p
Etica septimo.doc 2p
 
Etica undecimo 1p
Etica undecimo 1pEtica undecimo 1p
Etica undecimo 1p
 
Etica decim odoc 1 periodo
Etica decim odoc 1 periodoEtica decim odoc 1 periodo
Etica decim odoc 1 periodo
 
Etica noveno 1p
Etica noveno 1pEtica noveno 1p
Etica noveno 1p
 
Etica octavi 1p
Etica octavi 1pEtica octavi 1p
Etica octavi 1p
 
Etica septimo.doc 1p
Etica septimo.doc 1pEtica septimo.doc 1p
Etica septimo.doc 1p
 
Etica sexto 4 p
Etica sexto 4 pEtica sexto 4 p
Etica sexto 4 p
 
6. grado 4 ii semestre
6. grado 4 ii semestre6. grado 4 ii semestre
6. grado 4 ii semestre
 
Educacion fisica 11° 2015
Educacion fisica 11° 2015Educacion fisica 11° 2015
Educacion fisica 11° 2015
 
Educacion fisica 10° 2015
Educacion fisica 10° 2015Educacion fisica 10° 2015
Educacion fisica 10° 2015
 
Educacion fisica 9° 2015
Educacion fisica 9° 2015Educacion fisica 9° 2015
Educacion fisica 9° 2015
 
Educacion fisica 8° 2015
Educacion fisica 8° 2015Educacion fisica 8° 2015
Educacion fisica 8° 2015
 
Sociales 1 p
Sociales 1 pSociales 1 p
Sociales 1 p
 
Guia decimo 1 p
Guia decimo 1 pGuia decimo 1 p
Guia decimo 1 p
 
Guia de noveno 1 p
Guia de noveno 1 pGuia de noveno 1 p
Guia de noveno 1 p
 

Cuaderno periférico

  • 1. Cuaderno periférico: El Movimiento, discriminación derecha-izquierda El Movimiento es la base de todo el aprendizaje ya que la experiencia corporal en sus aspectos gruesa y fina, la percepción, la asimilación, el lenguaje y los procesos para el razonamiento lógico suponen movimiento. El movimiento, el espacio y el tiempo no pueden existir en forma separada, puesto que el movimiento solo es posible desarrollarlo en una fracción de tiempo y en un espacio determinado. Tenga presente que el manejo del espacio que rodea al niño son las nociones elementales de: Adelante Atrás Arriba Abajo Cerca Lejos Y los desplazamientos hacia todas las direcciones, ayudaran en forma eficaz a sus estudiantes a interiorizar, es decir, a apropiarse de los constantes espacios y asimilación de conceptos. Las imágenes expuestas aquí, son elaboradas con papel reciclado de colores, retazos de fomi, recortes de revista, colores y pegante.
  • 2. Lateralidad Hace referencia a los dos aspectos: Discriminación izquierda-derecha: se refiere al aprendizaje de la distinción de los lados del cuerpo (derecho-izquierdo) Dominancia lateral: se refiere a la correcta ubicación de las cosas con respecto a ellas mismas, de un punto de referencia y objeto (adelante de, atrás de, encima de, arriba de, debajo de, abajo de...) Sólo cuando el niño es capaz de diferencias su derecha y su izquierda podrá proyectar estas nociones al espacio exterior identificando la derecha y la izquierda en otros, y manejando direcciones proceso éste mecánico, para el manejo de los signos gráficos implicados en la lectura, como la escritura y la matemática, ya que estos poseen una dirección en el espacio. Gracias a la lateralidad el niño establece la diferencia entre mi lado derecho y el lado izquierdo, lo mismo que la capacidad de distinguir y controlar sus movimientos, en forma separada y simultánea Discriminación derecha e izquierda Se emplean en total dos hojas, en la primera se trabaja la parte izquierda, luego esta se dobla y en la hoja siguiente se dibuja la parte derecha del paisaje.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Soy simétrico: Es imprescindible el trabajo con el cuerpo diariamente. Para la elaboración de este ejercicio se emplea una imagen de persona tomada de una revista, es condición elemental que el perfil mostrado sea frontal. Se dobla la primera hoja a la mitad, y el recorte de revista se parte a la mitad, se pega con pegante blanco de las dos hojas del cuaderno, quedando la parte izquierda en la primera hoja que va a estar doblada y la parte derecha en la segunda hoja que va a estar bien extendida.
  • 6. En la próxima publicación se continúa con el tema de El Movimiento: Dominancia Lateral ACTIVIDADES SOBRE CONCEPTOS DE RELACION TIEMPO – ESPACIO https://picasaweb.google.com/Sabioschiquititos/CAB3LogicaYConceptos#5471951178508264210