SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACION DE CLASES (SEMANAL)
DOCENTE PRACTICANTE:
Delia Rodríguez Ardila y
Rubén Felizzola Chala.
AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Aritmética. GRADO:
4°
PERIODO: II SEMANA- FECHA: Febrero-19-2019 Lugar: Unidad Pedagógica Bolivariana. Tiempo
total
estimado:
2 Horas
ESTANDAR: PENSAMIENTO NUMÉRICO Y SISTEMAS NUMÉRICOS: Interpreto las fracciones en diferentes contextos: situaciones de medición, relaciones
parte todo, cociente, razones y proporciones.
DERECHOS BASICOS DE
APRENDIZAJE(DBA)
Describe y justifica diferentes estrategias para representar, operar y hacer estimaciones con números naturales y
números racionales (fraccionarios), expresados como fracción.
TEMAS Y SUBTEMAS Suma y Resta de Fracciones
PROPOSITO DE APRENDIZAJE Analiza y describe diferentes estrategias para operar sumas y restas de fraccionarios.
COMPETENCIAS A TRABAJAR:
Competencias Ciudadanas
• Expongo mis posiciones y escucho las posiciones ajenas, en situaciones de conflicto.
• Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros y mis compañeras; trabajo constructivamente en equipo.
• Comunicación
• Razonamiento
DESEMPEÑOS:
•Describe y desarrolla estrategias para calcular sumas y restas basadas en descomposiciones aditivas y
multiplicativas.
•Propone estrategias para calcularsumas y restas de algunos fraccionarios.
METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
La estrategia propuesta en esta clase es el constructivismo ya que la asimilación de contenidos está sujeta a los
conocimientos previos que tienen los estudiantes sobre los conceptos de fracciones, fracciones homogéneas y
heterogéneas, entre otros.
Se Conceptualizan los términos referentes al tema para conocer el vocabulario que se debe emplear durante la
enseñanza de dichos contenidos.
Y para obtener aprendizaje significativo en los estudiantes se les motivara a partir de la manipulación de una APP
que se utilizara durante el proceso de la clase y así verificar que tanto aprendieron ya que según Lev Vygotsky
para que el aprendizaje ocurra, el niño debe tener contacto con el ambiente social a un nivel interpersonal y,
entonces, internaliza la experiencia.
PERFIL DEL ESTUDIANTE (CONTEXTO
SOCIAL)
Los estudiantes de 4° de la Unidad pedagógica Bolivariana oscilan en edades de 8 a 9 años, con estrato
socioeconómico entre dos y tres, en su mayoría con padres separados, se caracterizan por ser amables, alegres y
poseen buenas relaciones entre compañeros. Además, se caracterizan por trabajar en equipo, aunque algunos se
les debe llamar constantemente la atención por estar distraído o dialogando en clases.
FASE MOMENTOS ACTIVIDADES
RECURSOS
Herramientas didácticas Línea de
tiempo:
INICIO EXPLORACION
En primera instancia al inicio de la clase se les darán pautas a los
estudiantes tales como: pedir la palabra para participar en la
clase, tomar apuntes, manejar un buen comportamiento y
mantener el aula organizado. Además, se les explica el propósito
de la clase ya que al finalizaresta usaran diversas estrategias para
calcularsumas y restas de fraccionarios.
Seguidamente se motivará a los estudiantes a través de un juego
virtual teniendo en cuenta los saberes previos que tienen sobre
fracciones.
Video beam
Computadores
http://ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/fracciones/menu.html
15
minutos.
Después que los estudiantes realicen el Juego se les harán
preguntas como:
¿Qué son las fracciones?
¿Cuáles son los términos de una fracción?
¿Qué son fracciones homogéneas?
¿Qué son fracciones heterogéneas?
¿Cómo crees que se resuelve una suma o resta de fracciones?
Así de esta manera los estudiantes darán sus opiniones acerca de
cada pregunta e ir familiarizándolos con el tema a tratar.
DESARROLLO ESTRUCTURACION
A partir de los saberes previos de los estudiantes, el docente da
un concepto formal de los términos claves para el desarrollo de la
clase.
Suma y resta de fracciones con igual denominador
Cuando nos encontramos con fracciones con igual denominador,
la operación solo se hace en los numeradores. Es decir, para
sumar o restar fracciones se mantiene constante el denominador
y se suman o restan sus numeradores. Ejemplo:
Video beam
Computador
Tablero
30
minutos.
Veamos otro ejemplo:
Ahora, al tratarse de una resta, tenemos que restar sus
numeradores y mantener el denominador:
Suma y resta con distinto denominador
En primer lugar, se reducen los denominadores a común
denominador, y se suman o se restan los numeradores de las
fracciones equivalentes obtenidas. Ejemplo:
Tomado de: https://www.vitutor.com/di/r/a_6.html
PRACTICA -
EJECUCION
En esta etapa, se les presenta a los estudiantes un taller que
deben realizar en parejas con la ayuda de la App “Rey de las
Matemáticas”
Primero que todo se les explica a los estudiantes cómo funciona
la aplicación permitiéndoles que la manipulen y a través de esta
tendrán que realizar varios ejercicios de sumas y restas de
fracciones, para ello deben ingresaren el libro de Fracciones:
Celulares
APP Rey de las Matemáticas
35
minutos.
Y así de esta manera inician el juego en el que deberán resolver
las operaciones en el menor tiempo posible y el que lo haga se
convertirá en el nuevo Rey de las matemáticas, propósito de esta
aplicación al resolver cálculos más rápidos.
CIERRE TRANSFERENCIA
Luego que los estudiantes hayan realizado el juego en la APP
“Rey de las Matemáticas”, se les abrirá un espacio de preguntas
para constatar que tanto aprendieron de acuerdo a lo realizado:
¿Se te facilito resolver sumas o restas de fracciones
homogéneas?
¿Se te facilito resolver sumas o restas de fracciones
heterogéneas?
¿Qué proceso o estrategia utilizaste para resolver rápidamente
sumas o restas de fracciones heterogéneas?
¿Pudiste resolver todas las operaciones?, ¿Cuál fue tu puntaje?
Video beam
Computadores
30
minutos.
Así de esta manera se verifica que tanto aprendieron los
estudiantes y se les pregunta si tienen dudas para reforzar la
temática. Además se estimara los conocimientos adquiridos
durante la clase a través de un Test que deberá realizar cada
estudiante en línea en la siguiente aplicación:
http://ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/fracciones/menu.html
VALORACION
Por último se les pedirá a los estudiantes que se autoevalúen y se
les hará preguntas como:
¿Cómo les pareció la clase?
¿Cómo se sintieron al utilizar la App?
¿Qué tanto aprendieron?
¿Qué dificultades tuvieron al trabajar en la App?, ¿Cómo se
pueden mejorar?
¿Qué concluyes de la clase?
Video beam
10
minutos.
Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes
La evaluación se le adapta de acuerdo a su estilo de aprendizaje o necesidad por ejemplo: a estudiantes con discapacidad visual se le asignara un juego
de Bingo de operaciones con fracciones y este se cantara en alto para que logren resolver dichas operaciones y además utilizar materiales manipulativos
y los estudiantes con altas capacidades ayudaran a sus compañeros con dificultades.
OBSERVACIONES:__________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________
DOCENTE COORDINADOR(A) DE AREA V° B° COORDINADOR (A)
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregidoPlan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
ladypea7
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoAndrea Sánchez
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Walter Chamba
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
didier gil
 
Planeacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesPlaneacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesF-Kitha Kastañeda
 
Informe de resultados prueba diagnostica
Informe  de resultados prueba diagnosticaInforme  de resultados prueba diagnostica
Informe de resultados prueba diagnostica
Instituto Juan Pablo Segundo
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
CarmenAguilera23
 
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoPlanificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoAnahi Ulloa Cardenas
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
marylinalejandra
 
Plan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoPlan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto grado
Kidaniachevalier
 
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠ Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
IEENSCVirtual
 
Plan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitudPlan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitud
leidymarcelagarzonca
 
Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.
Demys Lara
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
manuelamadero
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
María Rosa Lobo
 
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaMARITO426
 
Plan centenas
Plan centenasPlan centenas
Plan centenas
AndresMuoz244
 
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Aldair Medina Tarriba
 

La actualidad más candente (20)

Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregidoPlan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
 
Planeacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesPlaneacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fracciones
 
Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10
 
Informe de resultados prueba diagnostica
Informe  de resultados prueba diagnosticaInforme  de resultados prueba diagnostica
Informe de resultados prueba diagnostica
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
 
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoPlanificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to grado
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
 
Plan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoPlan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto grado
 
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠ Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
 
Plan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitudPlan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitud
 
Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.
 
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en MatemáticaEstrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
 
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
 
Plan centenas
Plan centenasPlan centenas
Plan centenas
 
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
 

Similar a Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-

Estrategia de aprendizaje 3
Estrategia de aprendizaje 3Estrategia de aprendizaje 3
Estrategia de aprendizaje 3
Niny Romero
 
Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)
Halim Felix
 
Sesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 FraccionesSesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 Fracciones
isela lidia calle mendoza
 
Plantilla de plan_de_unidad[1][1][1]
Plantilla de plan_de_unidad[1][1][1]Plantilla de plan_de_unidad[1][1][1]
Plantilla de plan_de_unidad[1][1][1]pattyuribec
 
Taller planeando ando (Clase de matematicas)
Taller planeando ando (Clase de matematicas)Taller planeando ando (Clase de matematicas)
Taller planeando ando (Clase de matematicas)
GILBETO LUIS USTARIZ MEJIA
 
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS Veritho Cortes
 
Unidad didactica Fraccionarios
Unidad didactica FraccionariosUnidad didactica Fraccionarios
Unidad didactica Fraccionarios
justo8505666
 
Plan de aula nila y jesu
Plan de aula nila y jesuPlan de aula nila y jesu
Plan de aula nila y jesu
jose Fontalvo
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
Carlos Zapata alvarez
 
Asignatura paola
Asignatura paolaAsignatura paola
Asignatura paola
Thalia Castillo Guevara
 
38755 proyecto aula de clase alex
38755  proyecto aula de clase alex38755  proyecto aula de clase alex
38755 proyecto aula de clase alexangelmanuel22
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombiaPlan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
Secretaría De Educación de Bogotá
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
Secretaría De Educación de Bogotá
 
Sandi diaz wilder_gia
Sandi diaz wilder_giaSandi diaz wilder_gia
Sandi diaz wilder_gia
Carmen Ramírez
 
TAREA 4 Diseño de experiencias II.docx
TAREA 4 Diseño de experiencias II.docxTAREA 4 Diseño de experiencias II.docx
TAREA 4 Diseño de experiencias II.docx
CARLOSFELIPECRIOLLOA
 
TAREA 5 EXPERIENCIAS DE APRENZAJE.docx
TAREA 5 EXPERIENCIAS DE APRENZAJE.docxTAREA 5 EXPERIENCIAS DE APRENZAJE.docx
TAREA 5 EXPERIENCIAS DE APRENZAJE.docx
CARLOSFELIPECRIOLLOA
 
Sesion matematica-tic
Sesion matematica-ticSesion matematica-tic
Sesion matematica-tic
Yeny Trinidad
 
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejíaAnálisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
BLANCA CECILIA OCHOA MEJIA
 

Similar a Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios- (20)

Estrategia de aprendizaje 3
Estrategia de aprendizaje 3Estrategia de aprendizaje 3
Estrategia de aprendizaje 3
 
Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)
 
Sesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 FraccionesSesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 Fracciones
 
Plantilla de plan_de_unidad[1][1][1]
Plantilla de plan_de_unidad[1][1][1]Plantilla de plan_de_unidad[1][1][1]
Plantilla de plan_de_unidad[1][1][1]
 
Taller planeando ando (Clase de matematicas)
Taller planeando ando (Clase de matematicas)Taller planeando ando (Clase de matematicas)
Taller planeando ando (Clase de matematicas)
 
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
 
Unidad didactica Fraccionarios
Unidad didactica FraccionariosUnidad didactica Fraccionarios
Unidad didactica Fraccionarios
 
5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)
 
Plan de aula nila y jesu
Plan de aula nila y jesuPlan de aula nila y jesu
Plan de aula nila y jesu
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Asignatura paola
Asignatura paolaAsignatura paola
Asignatura paola
 
38755 proyecto aula de clase alex
38755  proyecto aula de clase alex38755  proyecto aula de clase alex
38755 proyecto aula de clase alex
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombiaPlan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
 
Sandi diaz wilder_gia
Sandi diaz wilder_giaSandi diaz wilder_gia
Sandi diaz wilder_gia
 
TAREA 4 Diseño de experiencias II.docx
TAREA 4 Diseño de experiencias II.docxTAREA 4 Diseño de experiencias II.docx
TAREA 4 Diseño de experiencias II.docx
 
TAREA 5 EXPERIENCIAS DE APRENZAJE.docx
TAREA 5 EXPERIENCIAS DE APRENZAJE.docxTAREA 5 EXPERIENCIAS DE APRENZAJE.docx
TAREA 5 EXPERIENCIAS DE APRENZAJE.docx
 
Sesion matematica-tic
Sesion matematica-ticSesion matematica-tic
Sesion matematica-tic
 
Agendama28
Agendama28Agendama28
Agendama28
 
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejíaAnálisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
 

Más de Delia Rodriguez

Plan clase la circunferencia
Plan clase la circunferenciaPlan clase la circunferencia
Plan clase la circunferencia
Delia Rodriguez
 
Taller grafica-de-rosas-en-coordenadas-polares
Taller grafica-de-rosas-en-coordenadas-polaresTaller grafica-de-rosas-en-coordenadas-polares
Taller grafica-de-rosas-en-coordenadas-polares
Delia Rodriguez
 
Plan clase la pendiente y la tangente
Plan clase la pendiente y la tangentePlan clase la pendiente y la tangente
Plan clase la pendiente y la tangente
Delia Rodriguez
 
Plan clase funcion seno-
Plan clase  funcion seno-Plan clase  funcion seno-
Plan clase funcion seno-
Delia Rodriguez
 
Plan clase
Plan  clasePlan  clase
Plan clase
Delia Rodriguez
 
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
Plan  clase la parábola  tic-II-Delia rodriguez-Plan  clase la parábola  tic-II-Delia rodriguez-
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
Delia Rodriguez
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Delia Rodriguez
 
Taller grafica de rosas en coordenadas polares
Taller grafica de rosas en coordenadas polaresTaller grafica de rosas en coordenadas polares
Taller grafica de rosas en coordenadas polares
Delia Rodriguez
 

Más de Delia Rodriguez (8)

Plan clase la circunferencia
Plan clase la circunferenciaPlan clase la circunferencia
Plan clase la circunferencia
 
Taller grafica-de-rosas-en-coordenadas-polares
Taller grafica-de-rosas-en-coordenadas-polaresTaller grafica-de-rosas-en-coordenadas-polares
Taller grafica-de-rosas-en-coordenadas-polares
 
Plan clase la pendiente y la tangente
Plan clase la pendiente y la tangentePlan clase la pendiente y la tangente
Plan clase la pendiente y la tangente
 
Plan clase funcion seno-
Plan clase  funcion seno-Plan clase  funcion seno-
Plan clase funcion seno-
 
Plan clase
Plan  clasePlan  clase
Plan clase
 
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
Plan  clase la parábola  tic-II-Delia rodriguez-Plan  clase la parábola  tic-II-Delia rodriguez-
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
 
Taller grafica de rosas en coordenadas polares
Taller grafica de rosas en coordenadas polaresTaller grafica de rosas en coordenadas polares
Taller grafica de rosas en coordenadas polares
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-

  • 1.
  • 2. PLANEACION DE CLASES (SEMANAL) DOCENTE PRACTICANTE: Delia Rodríguez Ardila y Rubén Felizzola Chala. AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Aritmética. GRADO: 4° PERIODO: II SEMANA- FECHA: Febrero-19-2019 Lugar: Unidad Pedagógica Bolivariana. Tiempo total estimado: 2 Horas ESTANDAR: PENSAMIENTO NUMÉRICO Y SISTEMAS NUMÉRICOS: Interpreto las fracciones en diferentes contextos: situaciones de medición, relaciones parte todo, cociente, razones y proporciones. DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE(DBA) Describe y justifica diferentes estrategias para representar, operar y hacer estimaciones con números naturales y números racionales (fraccionarios), expresados como fracción. TEMAS Y SUBTEMAS Suma y Resta de Fracciones PROPOSITO DE APRENDIZAJE Analiza y describe diferentes estrategias para operar sumas y restas de fraccionarios. COMPETENCIAS A TRABAJAR: Competencias Ciudadanas • Expongo mis posiciones y escucho las posiciones ajenas, en situaciones de conflicto. • Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros y mis compañeras; trabajo constructivamente en equipo. • Comunicación • Razonamiento DESEMPEÑOS: •Describe y desarrolla estrategias para calcular sumas y restas basadas en descomposiciones aditivas y multiplicativas. •Propone estrategias para calcularsumas y restas de algunos fraccionarios.
  • 3. METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE La estrategia propuesta en esta clase es el constructivismo ya que la asimilación de contenidos está sujeta a los conocimientos previos que tienen los estudiantes sobre los conceptos de fracciones, fracciones homogéneas y heterogéneas, entre otros. Se Conceptualizan los términos referentes al tema para conocer el vocabulario que se debe emplear durante la enseñanza de dichos contenidos. Y para obtener aprendizaje significativo en los estudiantes se les motivara a partir de la manipulación de una APP que se utilizara durante el proceso de la clase y así verificar que tanto aprendieron ya que según Lev Vygotsky para que el aprendizaje ocurra, el niño debe tener contacto con el ambiente social a un nivel interpersonal y, entonces, internaliza la experiencia. PERFIL DEL ESTUDIANTE (CONTEXTO SOCIAL) Los estudiantes de 4° de la Unidad pedagógica Bolivariana oscilan en edades de 8 a 9 años, con estrato socioeconómico entre dos y tres, en su mayoría con padres separados, se caracterizan por ser amables, alegres y poseen buenas relaciones entre compañeros. Además, se caracterizan por trabajar en equipo, aunque algunos se les debe llamar constantemente la atención por estar distraído o dialogando en clases. FASE MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS Herramientas didácticas Línea de tiempo: INICIO EXPLORACION En primera instancia al inicio de la clase se les darán pautas a los estudiantes tales como: pedir la palabra para participar en la clase, tomar apuntes, manejar un buen comportamiento y mantener el aula organizado. Además, se les explica el propósito de la clase ya que al finalizaresta usaran diversas estrategias para calcularsumas y restas de fraccionarios. Seguidamente se motivará a los estudiantes a través de un juego virtual teniendo en cuenta los saberes previos que tienen sobre fracciones. Video beam Computadores http://ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/fracciones/menu.html 15 minutos.
  • 4. Después que los estudiantes realicen el Juego se les harán preguntas como: ¿Qué son las fracciones? ¿Cuáles son los términos de una fracción? ¿Qué son fracciones homogéneas? ¿Qué son fracciones heterogéneas? ¿Cómo crees que se resuelve una suma o resta de fracciones? Así de esta manera los estudiantes darán sus opiniones acerca de cada pregunta e ir familiarizándolos con el tema a tratar. DESARROLLO ESTRUCTURACION A partir de los saberes previos de los estudiantes, el docente da un concepto formal de los términos claves para el desarrollo de la clase. Suma y resta de fracciones con igual denominador Cuando nos encontramos con fracciones con igual denominador, la operación solo se hace en los numeradores. Es decir, para sumar o restar fracciones se mantiene constante el denominador y se suman o restan sus numeradores. Ejemplo: Video beam Computador Tablero 30 minutos.
  • 5. Veamos otro ejemplo: Ahora, al tratarse de una resta, tenemos que restar sus numeradores y mantener el denominador: Suma y resta con distinto denominador En primer lugar, se reducen los denominadores a común denominador, y se suman o se restan los numeradores de las fracciones equivalentes obtenidas. Ejemplo: Tomado de: https://www.vitutor.com/di/r/a_6.html PRACTICA - EJECUCION En esta etapa, se les presenta a los estudiantes un taller que deben realizar en parejas con la ayuda de la App “Rey de las Matemáticas”
  • 6. Primero que todo se les explica a los estudiantes cómo funciona la aplicación permitiéndoles que la manipulen y a través de esta tendrán que realizar varios ejercicios de sumas y restas de fracciones, para ello deben ingresaren el libro de Fracciones: Celulares APP Rey de las Matemáticas 35 minutos.
  • 7. Y así de esta manera inician el juego en el que deberán resolver las operaciones en el menor tiempo posible y el que lo haga se convertirá en el nuevo Rey de las matemáticas, propósito de esta aplicación al resolver cálculos más rápidos. CIERRE TRANSFERENCIA Luego que los estudiantes hayan realizado el juego en la APP “Rey de las Matemáticas”, se les abrirá un espacio de preguntas para constatar que tanto aprendieron de acuerdo a lo realizado: ¿Se te facilito resolver sumas o restas de fracciones homogéneas? ¿Se te facilito resolver sumas o restas de fracciones heterogéneas? ¿Qué proceso o estrategia utilizaste para resolver rápidamente sumas o restas de fracciones heterogéneas? ¿Pudiste resolver todas las operaciones?, ¿Cuál fue tu puntaje? Video beam Computadores 30 minutos.
  • 8. Así de esta manera se verifica que tanto aprendieron los estudiantes y se les pregunta si tienen dudas para reforzar la temática. Además se estimara los conocimientos adquiridos durante la clase a través de un Test que deberá realizar cada estudiante en línea en la siguiente aplicación: http://ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/fracciones/menu.html
  • 9.
  • 10. VALORACION Por último se les pedirá a los estudiantes que se autoevalúen y se les hará preguntas como: ¿Cómo les pareció la clase? ¿Cómo se sintieron al utilizar la App? ¿Qué tanto aprendieron? ¿Qué dificultades tuvieron al trabajar en la App?, ¿Cómo se pueden mejorar? ¿Qué concluyes de la clase? Video beam 10 minutos. Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes La evaluación se le adapta de acuerdo a su estilo de aprendizaje o necesidad por ejemplo: a estudiantes con discapacidad visual se le asignara un juego de Bingo de operaciones con fracciones y este se cantara en alto para que logren resolver dichas operaciones y además utilizar materiales manipulativos y los estudiantes con altas capacidades ayudaran a sus compañeros con dificultades. OBSERVACIONES:__________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________ DOCENTE COORDINADOR(A) DE AREA V° B° COORDINADOR (A)