SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérito Instituto Normal Del Estado
Gral. “Juan Crisóstomo Bonilla”
Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria
Por: Verónica Elizabeth Flores Zozaya
Modelos de la lengua Hacia un proyecto de
enseñanza de la lengua
Los maestros y la lengua
La escuela debe enseñar la norma estándar
general dando preferencia a las formas
propias de la región que son utilizadas en
este sentido y haciendo conocer
sistemáticamente las demás posibilidades de
estas mismas formas en los distintos
estándares regionales. No se trata de que las
formas diferenciales sean adoptadas en el
habla: será suficiente que los alumnos tengan
un conocimiento pasivo, de manera que ello
les facilite, al menos, al menos la lectura de
cualquier texto escrito sea donde sea que
haya sido editado.
Los maestros tenemos que hacer el esfuerzo
de adecuar nuestro lenguaje al de los niños,
como mínimo al principio para poder
establecer un puente de dialogo.
Una persona que sabe inglés puede viajar sin
problemas de comunicación por todo el
mundo, puesto que es la lengua más
estudiada, es una realidad aceptada
tácticamente.
La escuela debe ser un reflejo de la sociedad
en la que vive y debe preparar a los chicos y
chicas para moverse cómodamente en esta
sociedad plural, así como alejarlos de los
estereotipos o las intransigencias que
dificultan la natural convivencia entre
culturas, entre razas y entre lenguas.
Aprender más lenguas, además de la
materna, y aprender a respetarlas todas pasa
a ser una necesidad básica para el desarrollo
del individuo y para fomentar la convivencia
social.
El mejor modelo de lengua que puede ofrecer
el profesorado es la ductilidad.
Todos los profesores deben tener una
competencia lingüística y una competencia
comunicativa lo bastante amplia como para
permitir un alto dominio de la estándar
general.
El maestro debe estar consciente de que es
punto de referencia y a pesar del riesgo de
parecer hiperpurista debe intentar
expresarse con expresión absoluta en el
marco de la normatividad y de la lengua
estándar haciendo uso de todos sus registros
expresivos.
Son modelos de lenguas los maestros de
educación infantil que tienen una
pronunciación y una articulación carismática
y lejos de cualquier duda o confusión, los
La educación infantil y los primeros niveles de
la educación primaria, deberán tener como
lenguaje de partida el estándar local, y la
escuela deberá ampliar la capacidad
receptiva primera y productiva después,
hasta llegar a un estándar general.
La escuela debería dar elasticidad necesaria a
los alumnos para que fueran capaces de
saber expresarse ampliamente en la variedad
dialectal propia y para saber usar, siempre
que sea necesario, el estándar regional.
Los niños y las niñas tienen que aprender a
dirigirse con lenguajes distintos a personas
diferentes, según sea la situación.
No debemos confundir el acercamiento del
habla de los alumnos con el
empobrecimiento y la limitación lingüística.
Hay que contar con la presencia de la familia,
la televisión, la calle, los cuentos, etc.
Es bueno que la escuela aproxime con medios
de comunicación a los alumnos para que
aprendan a distinguir situaciones, a valorar la
adecuación lingüística en cada una de ellas, y
en definitiva a practicar el recomendable
ejercicio de amplitud y tolerancia.
maestro de educación primaria que en su
dialogo espontaneo con el alumno le
presentan formas diferentes de expresión sin
dejar de notar que están haciendo “clase” y
los maestros de secundaria capaces de dar
razón a sus actuaciones lingüísticas y de
proponer modificaciones en la de los
alumnos.
Los maestros también deberíamos procurar
enriquecer nuestro lenguaje, teniendo en
cuenta que esto no es posible sin una
voluntad clara de alimentación cultural.
Cada uno de nosotros somos responsables de
la administración personal y profesional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parte 1
Parte 1Parte 1
Educacion bilingue
Educacion bilingueEducacion bilingue
Educacion bilingue
jaquin789
 
El lenguaje se adquiere en la interaccion social
El lenguaje se adquiere en la interaccion socialEl lenguaje se adquiere en la interaccion social
El lenguaje se adquiere en la interaccion social
mariomorales97
 
Alehop: mucho más que hablar. CEIOP León Solá. Melilla
Alehop: mucho más que hablar. CEIOP León Solá. MelillaAlehop: mucho más que hablar. CEIOP León Solá. Melilla
Alehop: mucho más que hablar. CEIOP León Solá. Melilla
Docentes para el Desarrollo
 
El lenguaje se adquiere en la interacción social
El lenguaje se adquiere en la interacción socialEl lenguaje se adquiere en la interacción social
El lenguaje se adquiere en la interacción social
DCarolinaGastelum
 
Lengua materna
Lengua maternaLengua materna
Lengua maternaYoangelle
 
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
Anabella M. Castro Ramos
 
La expresión oral estrategias y factores que favorecen la expresiòn oral.
La expresión oral estrategias y factores que favorecen la expresiòn oral.La expresión oral estrategias y factores que favorecen la expresiòn oral.
La expresión oral estrategias y factores que favorecen la expresiòn oral.
LizetHermitanocelest
 
Modelo de lengua
Modelo de lenguaModelo de lengua
Modelo de lenguagloiskandy
 
3. modelo de lengua
3. modelo de lengua3. modelo de lengua
3. modelo de lenguaLiiver-zoe
 
Reseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2 cassanyReseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2 cassany
Digna Campos
 
Modelo de lengua
Modelo de lenguaModelo de lengua
Modelo de lenguagloiskandy
 
Presentación 11 de octubre
Presentación 11 de octubrePresentación 11 de octubre
Presentación 11 de octubre
lucreciaelenalarrazrojas
 
Significado y valoracion de la lengua materna
Significado y valoracion de la lengua maternaSignificado y valoracion de la lengua materna
Significado y valoracion de la lengua materna
Stephy Monserrat
 
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanzaCiencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza
Olimpia Hernandez
 
2 quechua
2 quechua2 quechua
Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610
NoelCorrales
 
Significado y valoracion lengua materna
 Significado y valoracion lengua materna  Significado y valoracion lengua materna
Significado y valoracion lengua materna
Chris_211212
 
Enseñar lengua
Enseñar lengua Enseñar lengua
Enseñar lengua
Andrea Gpe Flores Herrera
 

La actualidad más candente (19)

Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Educacion bilingue
Educacion bilingueEducacion bilingue
Educacion bilingue
 
El lenguaje se adquiere en la interaccion social
El lenguaje se adquiere en la interaccion socialEl lenguaje se adquiere en la interaccion social
El lenguaje se adquiere en la interaccion social
 
Alehop: mucho más que hablar. CEIOP León Solá. Melilla
Alehop: mucho más que hablar. CEIOP León Solá. MelillaAlehop: mucho más que hablar. CEIOP León Solá. Melilla
Alehop: mucho más que hablar. CEIOP León Solá. Melilla
 
El lenguaje se adquiere en la interacción social
El lenguaje se adquiere en la interacción socialEl lenguaje se adquiere en la interacción social
El lenguaje se adquiere en la interacción social
 
Lengua materna
Lengua maternaLengua materna
Lengua materna
 
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
 
La expresión oral estrategias y factores que favorecen la expresiòn oral.
La expresión oral estrategias y factores que favorecen la expresiòn oral.La expresión oral estrategias y factores que favorecen la expresiòn oral.
La expresión oral estrategias y factores que favorecen la expresiòn oral.
 
Modelo de lengua
Modelo de lenguaModelo de lengua
Modelo de lengua
 
3. modelo de lengua
3. modelo de lengua3. modelo de lengua
3. modelo de lengua
 
Reseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2 cassanyReseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2 cassany
 
Modelo de lengua
Modelo de lenguaModelo de lengua
Modelo de lengua
 
Presentación 11 de octubre
Presentación 11 de octubrePresentación 11 de octubre
Presentación 11 de octubre
 
Significado y valoracion de la lengua materna
Significado y valoracion de la lengua maternaSignificado y valoracion de la lengua materna
Significado y valoracion de la lengua materna
 
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanzaCiencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza
 
2 quechua
2 quechua2 quechua
2 quechua
 
Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610
 
Significado y valoracion lengua materna
 Significado y valoracion lengua materna  Significado y valoracion lengua materna
Significado y valoracion lengua materna
 
Enseñar lengua
Enseñar lengua Enseñar lengua
Enseñar lengua
 

Similar a Enseñar lenguaje

Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
Dinora12321
 
Reseña
Reseña Reseña
Reseña
Iren Santos
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
johana123321
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
AlmaMancinas
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
AlmaMancinas
 
Cuadro de tres entradas
Cuadro de tres entradasCuadro de tres entradas
Cuadro de tres entradasSthephie
 
1b02_lenguaje_[1].pdf
1b02_lenguaje_[1].pdf1b02_lenguaje_[1].pdf
1b02_lenguaje_[1].pdf
ValeriaDiaz868867
 
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...roblesupn
 
Todas las exposiciones de ayende en sexto semestre...
Todas las exposiciones de ayende en sexto semestre...Todas las exposiciones de ayende en sexto semestre...
Todas las exposiciones de ayende en sexto semestre...roblesupn
 
Enseñar a Aprender
Enseñar a Aprender Enseñar a Aprender
Enseñar a Aprender
María Luna
 
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguajePrimer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
mendozaperla
 
6 lenguacyliteratura
6 lenguacyliteratura6 lenguacyliteratura
6 lenguacyliteraturaceiptodoque
 
Hablar en la escuela
Hablar en la escuelaHablar en la escuela
Hablar en la escuela
Nathalie Bustos
 
Hablar en la escuela
Hablar en la escuelaHablar en la escuela
Hablar en la escuela
Nathalie Bustos
 
Rutas de aprendizaje
Rutas de aprendizajeRutas de aprendizaje
Rutas de aprendizaje
Ruth Olenka Arias Nomberto
 
Cap 6. mas palabras para los niños
Cap 6. mas palabras para los niñosCap 6. mas palabras para los niños
Cap 6. mas palabras para los niñosbrenxhozt
 
el desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguajeel desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguaje
WilmanAndres1
 
Educación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüeEducación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüeEloy Colque
 

Similar a Enseñar lenguaje (20)

Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
 
Reseña
Reseña Reseña
Reseña
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
 
Cuadro de tres entradas
Cuadro de tres entradasCuadro de tres entradas
Cuadro de tres entradas
 
ENSEÑAR LENGUA
ENSEÑAR LENGUAENSEÑAR LENGUA
ENSEÑAR LENGUA
 
1b02_lenguaje_[1].pdf
1b02_lenguaje_[1].pdf1b02_lenguaje_[1].pdf
1b02_lenguaje_[1].pdf
 
Comunicacion oral y escrita minedu
Comunicacion oral y escrita mineduComunicacion oral y escrita minedu
Comunicacion oral y escrita minedu
 
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
 
Todas las exposiciones de ayende en sexto semestre...
Todas las exposiciones de ayende en sexto semestre...Todas las exposiciones de ayende en sexto semestre...
Todas las exposiciones de ayende en sexto semestre...
 
Enseñar a Aprender
Enseñar a Aprender Enseñar a Aprender
Enseñar a Aprender
 
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguajePrimer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
 
6 lenguacyliteratura
6 lenguacyliteratura6 lenguacyliteratura
6 lenguacyliteratura
 
Hablar en la escuela
Hablar en la escuelaHablar en la escuela
Hablar en la escuela
 
Hablar en la escuela
Hablar en la escuelaHablar en la escuela
Hablar en la escuela
 
Rutas de aprendizaje
Rutas de aprendizajeRutas de aprendizaje
Rutas de aprendizaje
 
Cap 6. mas palabras para los niños
Cap 6. mas palabras para los niñosCap 6. mas palabras para los niños
Cap 6. mas palabras para los niños
 
el desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguajeel desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguaje
 
Educación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüeEducación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüe
 

Más de Vero Fzozaya

Enfoques en la enseñanza de la lengua
Enfoques en la enseñanza de la lenguaEnfoques en la enseñanza de la lengua
Enfoques en la enseñanza de la lenguaVero Fzozaya
 
Daniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogoDaniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogoVero Fzozaya
 
Daniel cassany decalogo (1)
Daniel cassany decalogo (1)Daniel cassany decalogo (1)
Daniel cassany decalogo (1)Vero Fzozaya
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerVero Fzozaya
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguajeCuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguajeVero Fzozaya
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)Vero Fzozaya
 
La educación secundaria y los retos
La educación secundaria y los retosLa educación secundaria y los retos
La educación secundaria y los retosVero Fzozaya
 

Más de Vero Fzozaya (13)

Enfoques en la enseñanza de la lengua
Enfoques en la enseñanza de la lenguaEnfoques en la enseñanza de la lengua
Enfoques en la enseñanza de la lengua
 
Daniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogoDaniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogo
 
Daniel cassany decalogo (1)
Daniel cassany decalogo (1)Daniel cassany decalogo (1)
Daniel cassany decalogo (1)
 
Decálogo
DecálogoDecálogo
Decálogo
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lener
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguajeCuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguaje
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Mini texto (1)
Mini texto (1)Mini texto (1)
Mini texto (1)
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)
 
La educación secundaria y los retos
La educación secundaria y los retosLa educación secundaria y los retos
La educación secundaria y los retos
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Enseñar lenguaje

  • 1. Benemérito Instituto Normal Del Estado Gral. “Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria Por: Verónica Elizabeth Flores Zozaya Modelos de la lengua Hacia un proyecto de enseñanza de la lengua Los maestros y la lengua La escuela debe enseñar la norma estándar general dando preferencia a las formas propias de la región que son utilizadas en este sentido y haciendo conocer sistemáticamente las demás posibilidades de estas mismas formas en los distintos estándares regionales. No se trata de que las formas diferenciales sean adoptadas en el habla: será suficiente que los alumnos tengan un conocimiento pasivo, de manera que ello les facilite, al menos, al menos la lectura de cualquier texto escrito sea donde sea que haya sido editado. Los maestros tenemos que hacer el esfuerzo de adecuar nuestro lenguaje al de los niños, como mínimo al principio para poder establecer un puente de dialogo. Una persona que sabe inglés puede viajar sin problemas de comunicación por todo el mundo, puesto que es la lengua más estudiada, es una realidad aceptada tácticamente. La escuela debe ser un reflejo de la sociedad en la que vive y debe preparar a los chicos y chicas para moverse cómodamente en esta sociedad plural, así como alejarlos de los estereotipos o las intransigencias que dificultan la natural convivencia entre culturas, entre razas y entre lenguas. Aprender más lenguas, además de la materna, y aprender a respetarlas todas pasa a ser una necesidad básica para el desarrollo del individuo y para fomentar la convivencia social. El mejor modelo de lengua que puede ofrecer el profesorado es la ductilidad. Todos los profesores deben tener una competencia lingüística y una competencia comunicativa lo bastante amplia como para permitir un alto dominio de la estándar general. El maestro debe estar consciente de que es punto de referencia y a pesar del riesgo de parecer hiperpurista debe intentar expresarse con expresión absoluta en el marco de la normatividad y de la lengua estándar haciendo uso de todos sus registros expresivos. Son modelos de lenguas los maestros de educación infantil que tienen una pronunciación y una articulación carismática y lejos de cualquier duda o confusión, los
  • 2. La educación infantil y los primeros niveles de la educación primaria, deberán tener como lenguaje de partida el estándar local, y la escuela deberá ampliar la capacidad receptiva primera y productiva después, hasta llegar a un estándar general. La escuela debería dar elasticidad necesaria a los alumnos para que fueran capaces de saber expresarse ampliamente en la variedad dialectal propia y para saber usar, siempre que sea necesario, el estándar regional. Los niños y las niñas tienen que aprender a dirigirse con lenguajes distintos a personas diferentes, según sea la situación. No debemos confundir el acercamiento del habla de los alumnos con el empobrecimiento y la limitación lingüística. Hay que contar con la presencia de la familia, la televisión, la calle, los cuentos, etc. Es bueno que la escuela aproxime con medios de comunicación a los alumnos para que aprendan a distinguir situaciones, a valorar la adecuación lingüística en cada una de ellas, y en definitiva a practicar el recomendable ejercicio de amplitud y tolerancia. maestro de educación primaria que en su dialogo espontaneo con el alumno le presentan formas diferentes de expresión sin dejar de notar que están haciendo “clase” y los maestros de secundaria capaces de dar razón a sus actuaciones lingüísticas y de proponer modificaciones en la de los alumnos. Los maestros también deberíamos procurar enriquecer nuestro lenguaje, teniendo en cuenta que esto no es posible sin una voluntad clara de alimentación cultural. Cada uno de nosotros somos responsables de la administración personal y profesional.