SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
GRAL. “JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALAIDAD EN TELESECUNDARIA
Nombre de la Alumno: Adrián Clara Villalva.
LESET / 11 FEBRERO 2014 / NO.8 / 2° “A”
“Enseñar Lengua”
Daniel Cassany, Marta Luna, Glória Sanz
Modelo de Lengua Lengua y Escuela Los maestros y la
lengua
*La escuela es agente de
normalización lingüística, tiene
responsabilidades referidas a
la lengua, una de ellas es
ofrecer un modelo.
*La escuela debe enseñar la
norma estándar general dando
preferencia a las formas
propias de la región que son
utilizadas en este sentido.
*Los maestros debemos hacer
el esfuerzo de adecuar nuestro
lenguaje, al de los niños, para
poder establecer un puente de
dialogo.
*El salto o la distancia entre la
lengua de casa y la de la
escuela es una causa de
fracaso escolar.
*La diferencia entre tener un
dominio receptivo lingüístico
que permita comprender textos
procedentes de todo el dominio
lingüístico, y ser capaz de
utilizar este bagaje de forma
activa.
*Un argot es una variable
dialectal que nace de la
comunicación entre un grupo
social determinado.
*La escuela actúa como
elemento que aglutina los
diferentes imputs o entradas de
diversas procedencias.
*El inglés es una de las
lenguas oficiales de la
diplomacia, de la ciencia y la
técnica modernas, la de
producciones cinematográficas
y televisivas, y la de los
estados de mayor influencia
política en el mundo.
*La escuela debe ser el reflejo
de la sociedad en la que vive, y
debe preparar a los chicos y
chicas para moverse
cómodamente en esta
sociedad plural, así como
alejaros de los estereotipos o
de las intransigencias que
dificultan naturalmente la
convivencia entre culturas,
razas y entre lenguas.
*Aprender más lenguas,
además de la materna, y
aprender a respetarlas a
todas, pasa a ser una
necesidad básica para el
desarrollo del individuo y para
fomentar la convivencia social.
*En la secundaria el
tratamiento de la materia tienen
casi siempre un carácter
mucho másdisciplinar y la
lengua sólo un papel de
instrumento al servicio de la
asignatura.
*Hay que recordar esta
máxima: Todos los profesores
son maestros de Lengua.
*El mejor modelo de lengua
que pude ofrecer el
profesorado es la ductilidad.
*Todos los profesores de una
escuela, sea cual sea su
materia o especialidad, deben
tener una competencia
lingüística y una competencia
comunicativa lo bastante
amplias como para permitir, un
alto dominio de la norma
estándar general.
*Los alumnos también están
expuestos a otros modelos
lingüísticos (Compañeros,
televisión…) que pueden ser
fuente de errores,
extranjerismos innecesarios o
malos ejemplos.
*Los profesores también
deberíamos procurar
enriquecer nuestro lenguaje,
teniendo en cuenta que esto no
es posible sin una voluntad
clara de alimentación cultural
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
GRAL. “JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALAIDAD EN TELESECUNDARIA
Nombre de la Alumno: Adrián Clara Villalva.
LESET / 11 FEBRERO 2014 / NO.8 / 2° “A”
Tomando en cuenta lo presentado en los tres diferentes subtítulos de “Enseñar
Lengua”, considero que como punto de partida para poder dar clases frente a
chicos y chicas, es indispensable la iniciativa propia de cada docente, el estar
alimentando sus bagajes culturales y enriqueciendo el lenguaje de cada uno, así
con esto, creo se podrá adecuar o más que nada impartir clases de una buena
manera a los diferentes tipos de culturas o lenguajes que se tiene presente frente
a cada grupo escolar de determinado nivel educativo.
La labor docente implica como bien nos mencionan los autores, enseñar de
manera que adaptemos nuestro lenguaje al de los jóvenes, para así lograr un claro
aprendizaje en cuestión de la comunicación, estableciendo un dialogo.
Concuerdo además de que las formas propias de la región es una preferencia
para que la escuela pueda enseñar la norma estándar general de la lengua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de tres lecturas
Cuadro comparativo de tres lecturasCuadro comparativo de tres lecturas
Cuadro comparativo de tres lecturas
vanessa Ruiz
 
Colour trick
Colour trickColour trick
Colour trick
Universidad de Oviedo
 
Constantino robles
Constantino roblesConstantino robles
Constantino robles
Arturoupnlino
 
Iii unidad
Iii unidadIii unidad
Iii unidad
Xiqkiiz
 
Diversidad lingüística y educación
Diversidad  lingüística  y  educaciónDiversidad  lingüística  y  educación
Diversidad lingüística y educación
aniraked
 
Proyecto de aula de ingles
Proyecto de aula de inglesProyecto de aula de ingles
Proyecto de aula de ingles
Maria Claudia Acosta
 
RESEÑA capitulo 2 Daniel Cassany
RESEÑA  capitulo 2 Daniel CassanyRESEÑA  capitulo 2 Daniel Cassany
RESEÑA capitulo 2 Daniel Cassany
rosauramendoza10
 
Diapositivas de ingles
Diapositivas de inglesDiapositivas de ingles
Diapositivas de ingles
ELSA DIAZ URIARTE
 
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolarConclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
ArceOrientacionmadrid
 
Arce tríptico familias
Arce tríptico familiasArce tríptico familias
Arce tríptico familias
ArceOrientacionmadrid
 
Arce documento centros
Arce documento centrosArce documento centros
Arce documento centros
ArceOrientacionmadrid
 
Práctica
PrácticaPráctica
Introduccion al ingles a jovenes de 6to grado de la unidad educativa "Tomas A...
Introduccion al ingles a jovenes de 6to grado de la unidad educativa "Tomas A...Introduccion al ingles a jovenes de 6to grado de la unidad educativa "Tomas A...
Introduccion al ingles a jovenes de 6to grado de la unidad educativa "Tomas A...
Alexander Perez Medina
 
Método aplicado en el aula de clases.
Método aplicado en el aula de clases.Método aplicado en el aula de clases.
Método aplicado en el aula de clases.
Luz Elena Cabrera Borja
 
Métodos de aprendizaje en el idioma ingles
Métodos de aprendizaje en el idioma inglesMétodos de aprendizaje en el idioma ingles
Métodos de aprendizaje en el idioma ingles
Alexander Perez Medina
 
Enseñar lenguaje
Enseñar lenguajeEnseñar lenguaje
Enseñar lenguaje
Mara Itzel Cabrerâ
 
Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)
Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)
Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)
salmarcos8
 
Cuadro comparativo, lectura Carlos Loma reflexión
Cuadro comparativo, lectura Carlos Loma reflexión Cuadro comparativo, lectura Carlos Loma reflexión
Cuadro comparativo, lectura Carlos Loma reflexión
alejandra de la cruz meza
 
El juego como método didáctico para la enseñanza del inglés en niños de primaria
El juego como método didáctico para la enseñanza del inglés en niños de primariaEl juego como método didáctico para la enseñanza del inglés en niños de primaria
El juego como método didáctico para la enseñanza del inglés en niños de primaria
m_aline
 
Didácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglésDidácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglés
virginiaconcha
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de tres lecturas
Cuadro comparativo de tres lecturasCuadro comparativo de tres lecturas
Cuadro comparativo de tres lecturas
 
Colour trick
Colour trickColour trick
Colour trick
 
Constantino robles
Constantino roblesConstantino robles
Constantino robles
 
Iii unidad
Iii unidadIii unidad
Iii unidad
 
Diversidad lingüística y educación
Diversidad  lingüística  y  educaciónDiversidad  lingüística  y  educación
Diversidad lingüística y educación
 
Proyecto de aula de ingles
Proyecto de aula de inglesProyecto de aula de ingles
Proyecto de aula de ingles
 
RESEÑA capitulo 2 Daniel Cassany
RESEÑA  capitulo 2 Daniel CassanyRESEÑA  capitulo 2 Daniel Cassany
RESEÑA capitulo 2 Daniel Cassany
 
Diapositivas de ingles
Diapositivas de inglesDiapositivas de ingles
Diapositivas de ingles
 
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolarConclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
 
Arce tríptico familias
Arce tríptico familiasArce tríptico familias
Arce tríptico familias
 
Arce documento centros
Arce documento centrosArce documento centros
Arce documento centros
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
Introduccion al ingles a jovenes de 6to grado de la unidad educativa "Tomas A...
Introduccion al ingles a jovenes de 6to grado de la unidad educativa "Tomas A...Introduccion al ingles a jovenes de 6to grado de la unidad educativa "Tomas A...
Introduccion al ingles a jovenes de 6to grado de la unidad educativa "Tomas A...
 
Método aplicado en el aula de clases.
Método aplicado en el aula de clases.Método aplicado en el aula de clases.
Método aplicado en el aula de clases.
 
Métodos de aprendizaje en el idioma ingles
Métodos de aprendizaje en el idioma inglesMétodos de aprendizaje en el idioma ingles
Métodos de aprendizaje en el idioma ingles
 
Enseñar lenguaje
Enseñar lenguajeEnseñar lenguaje
Enseñar lenguaje
 
Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)
Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)
Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)
 
Cuadro comparativo, lectura Carlos Loma reflexión
Cuadro comparativo, lectura Carlos Loma reflexión Cuadro comparativo, lectura Carlos Loma reflexión
Cuadro comparativo, lectura Carlos Loma reflexión
 
El juego como método didáctico para la enseñanza del inglés en niños de primaria
El juego como método didáctico para la enseñanza del inglés en niños de primariaEl juego como método didáctico para la enseñanza del inglés en niños de primaria
El juego como método didáctico para la enseñanza del inglés en niños de primaria
 
Didácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglésDidácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglés
 

Destacado

Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
AdRian Zzaidh
 
EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORAL
EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORALEVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORAL
EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORAL
AdRian Zzaidh
 
El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalEl papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramatical
AdRian Zzaidh
 
La educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retosLa educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retos
AdRian Zzaidh
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
AdRian Zzaidh
 
Preguntas. isabel solé
Preguntas. isabel soléPreguntas. isabel solé
Preguntas. isabel solé
Conchiita Ortega
 
ENCUADRE DE LA MATERIA
ENCUADRE DE LA MATERIAENCUADRE DE LA MATERIA
ENCUADRE DE LA MATERIA
AdRian Zzaidh
 
Para transformar la enseñanza
Para transformar la enseñanzaPara transformar la enseñanza
Para transformar la enseñanza
giraguma
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidades
AdRian Zzaidh
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
Yomis Asuka
 
ESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBA
ESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBAESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBA
ESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBA
AdRian Zzaidh
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
AdRian Zzaidh
 
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPDFODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
AdRian Zzaidh
 
Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
Alondritta Valdez Hdez
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Krystalitha Cabrera Martinez
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
AdRian Zzaidh
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo. Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
AdRian Zzaidh
 
Por una nueva escuela publica
Por una nueva escuela publicaPor una nueva escuela publica
Por una nueva escuela publica
AdRian Zzaidh
 
Los acuerdos de clase
Los acuerdos de claseLos acuerdos de clase
Los acuerdos de clase
AdRian Zzaidh
 

Destacado (20)

Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORAL
EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORALEVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORAL
EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORAL
 
El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalEl papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramatical
 
La educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retosLa educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retos
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
 
Preguntas. isabel solé
Preguntas. isabel soléPreguntas. isabel solé
Preguntas. isabel solé
 
ENCUADRE DE LA MATERIA
ENCUADRE DE LA MATERIAENCUADRE DE LA MATERIA
ENCUADRE DE LA MATERIA
 
Para transformar la enseñanza
Para transformar la enseñanzaPara transformar la enseñanza
Para transformar la enseñanza
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidades
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
ESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBA
ESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBAESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBA
ESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBA
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
 
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPDFODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
 
Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lener
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo. Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Por una nueva escuela publica
Por una nueva escuela publicaPor una nueva escuela publica
Por una nueva escuela publica
 
Los acuerdos de clase
Los acuerdos de claseLos acuerdos de clase
Los acuerdos de clase
 

Similar a ENSEÑAR LENGUA

Reseña
Reseña Reseña
Reseña
Iren Santos
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
johana123321
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
AlmaMancinas
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
Dinora12321
 
Cuadro de tres entradas
Cuadro de tres entradasCuadro de tres entradas
Cuadro de tres entradas
Sthephie
 
Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610
NoelCorrales
 
TFG español
TFG españolTFG español
TFG español
Letícia Contilde
 
Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011
Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011
Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011
DianaValdezS
 
Cuadro de tres entradas (individual)
Cuadro de tres entradas (individual)Cuadro de tres entradas (individual)
Cuadro de tres entradas (individual)
lotorules
 
La Lengua Materna Y La EducacióN
La Lengua Materna Y La EducacióNLa Lengua Materna Y La EducacióN
La Lengua Materna Y La EducacióN
josu sierra orrantia
 
Capitulo 2 enseñar lengua - Daniel Cassany
Capitulo 2 enseñar lengua - Daniel CassanyCapitulo 2 enseñar lengua - Daniel Cassany
Capitulo 2 enseñar lengua - Daniel Cassany
Rosangel Soto
 
Reseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2 cassanyReseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2 cassany
Digna Campos
 
Propuesta de nuevas tendencias de la educación
Propuesta de nuevas tendencias de la educaciónPropuesta de nuevas tendencias de la educación
Propuesta de nuevas tendencias de la educación
superdocente
 
Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017
Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017
Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017
lasanejas
 
Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017
Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017
Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017
lasanejas
 
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
ArceOrientacionmadrid
 
Didactic Sequence: Family ties
Didactic Sequence: Family tiesDidactic Sequence: Family ties
Didactic Sequence: Family ties
Camila Roldán
 
Reseñasimelda
ReseñasimeldaReseñasimelda
Reseñasimelda
cfcmiranda
 
2. programa de estudio español
2. programa de estudio español2. programa de estudio español
2. programa de estudio español
Rogelio Perez Melendez
 
Tesis de grado flavio (1)
Tesis de grado flavio (1)Tesis de grado flavio (1)
Tesis de grado flavio (1)
maziell
 

Similar a ENSEÑAR LENGUA (20)

Reseña
Reseña Reseña
Reseña
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
 
Cuadro de tres entradas
Cuadro de tres entradasCuadro de tres entradas
Cuadro de tres entradas
 
Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610
 
TFG español
TFG españolTFG español
TFG español
 
Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011
Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011
Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011
 
Cuadro de tres entradas (individual)
Cuadro de tres entradas (individual)Cuadro de tres entradas (individual)
Cuadro de tres entradas (individual)
 
La Lengua Materna Y La EducacióN
La Lengua Materna Y La EducacióNLa Lengua Materna Y La EducacióN
La Lengua Materna Y La EducacióN
 
Capitulo 2 enseñar lengua - Daniel Cassany
Capitulo 2 enseñar lengua - Daniel CassanyCapitulo 2 enseñar lengua - Daniel Cassany
Capitulo 2 enseñar lengua - Daniel Cassany
 
Reseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2 cassanyReseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2 cassany
 
Propuesta de nuevas tendencias de la educación
Propuesta de nuevas tendencias de la educaciónPropuesta de nuevas tendencias de la educación
Propuesta de nuevas tendencias de la educación
 
Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017
Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017
Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017
 
Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017
Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017
Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017
 
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
 
Didactic Sequence: Family ties
Didactic Sequence: Family tiesDidactic Sequence: Family ties
Didactic Sequence: Family ties
 
Reseñasimelda
ReseñasimeldaReseñasimelda
Reseñasimelda
 
2. programa de estudio español
2. programa de estudio español2. programa de estudio español
2. programa de estudio español
 
Tesis de grado flavio (1)
Tesis de grado flavio (1)Tesis de grado flavio (1)
Tesis de grado flavio (1)
 

Más de AdRian Zzaidh

Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
AdRian Zzaidh
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
AdRian Zzaidh
 
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNA
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNASIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNA
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNA
AdRian Zzaidh
 
PARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNERPARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNER
AdRian Zzaidh
 
PARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNERPARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNER
AdRian Zzaidh
 
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENERLEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
AdRian Zzaidh
 
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"Como enseñar a estudiar "José Arteaga"
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"
AdRian Zzaidh
 
Analisis de libreta
Analisis de libretaAnalisis de libreta
Analisis de libreta
AdRian Zzaidh
 
Encuadre de la asignatura 3.4 La Enseñanza en la escuela secundaria. Cuestion...
Encuadre de la asignatura 3.4 La Enseñanza en la escuela secundaria. Cuestion...Encuadre de la asignatura 3.4 La Enseñanza en la escuela secundaria. Cuestion...
Encuadre de la asignatura 3.4 La Enseñanza en la escuela secundaria. Cuestion...
AdRian Zzaidh
 
"Campanas de alarma". (Perkins)
"Campanas de alarma". (Perkins)"Campanas de alarma". (Perkins)
"Campanas de alarma". (Perkins)
AdRian Zzaidh
 

Más de AdRian Zzaidh (10)

Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
 
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNA
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNASIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNA
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNA
 
PARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNERPARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNER
 
PARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNERPARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNER
 
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENERLEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
 
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"Como enseñar a estudiar "José Arteaga"
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"
 
Analisis de libreta
Analisis de libretaAnalisis de libreta
Analisis de libreta
 
Encuadre de la asignatura 3.4 La Enseñanza en la escuela secundaria. Cuestion...
Encuadre de la asignatura 3.4 La Enseñanza en la escuela secundaria. Cuestion...Encuadre de la asignatura 3.4 La Enseñanza en la escuela secundaria. Cuestion...
Encuadre de la asignatura 3.4 La Enseñanza en la escuela secundaria. Cuestion...
 
"Campanas de alarma". (Perkins)
"Campanas de alarma". (Perkins)"Campanas de alarma". (Perkins)
"Campanas de alarma". (Perkins)
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

ENSEÑAR LENGUA

  • 1. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO GRAL. “JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALAIDAD EN TELESECUNDARIA Nombre de la Alumno: Adrián Clara Villalva. LESET / 11 FEBRERO 2014 / NO.8 / 2° “A” “Enseñar Lengua” Daniel Cassany, Marta Luna, Glória Sanz Modelo de Lengua Lengua y Escuela Los maestros y la lengua *La escuela es agente de normalización lingüística, tiene responsabilidades referidas a la lengua, una de ellas es ofrecer un modelo. *La escuela debe enseñar la norma estándar general dando preferencia a las formas propias de la región que son utilizadas en este sentido. *Los maestros debemos hacer el esfuerzo de adecuar nuestro lenguaje, al de los niños, para poder establecer un puente de dialogo. *El salto o la distancia entre la lengua de casa y la de la escuela es una causa de fracaso escolar. *La diferencia entre tener un dominio receptivo lingüístico que permita comprender textos procedentes de todo el dominio lingüístico, y ser capaz de utilizar este bagaje de forma activa. *Un argot es una variable dialectal que nace de la comunicación entre un grupo social determinado. *La escuela actúa como elemento que aglutina los diferentes imputs o entradas de diversas procedencias. *El inglés es una de las lenguas oficiales de la diplomacia, de la ciencia y la técnica modernas, la de producciones cinematográficas y televisivas, y la de los estados de mayor influencia política en el mundo. *La escuela debe ser el reflejo de la sociedad en la que vive, y debe preparar a los chicos y chicas para moverse cómodamente en esta sociedad plural, así como alejaros de los estereotipos o de las intransigencias que dificultan naturalmente la convivencia entre culturas, razas y entre lenguas. *Aprender más lenguas, además de la materna, y aprender a respetarlas a todas, pasa a ser una necesidad básica para el desarrollo del individuo y para fomentar la convivencia social. *En la secundaria el tratamiento de la materia tienen casi siempre un carácter mucho másdisciplinar y la lengua sólo un papel de instrumento al servicio de la asignatura. *Hay que recordar esta máxima: Todos los profesores son maestros de Lengua. *El mejor modelo de lengua que pude ofrecer el profesorado es la ductilidad. *Todos los profesores de una escuela, sea cual sea su materia o especialidad, deben tener una competencia lingüística y una competencia comunicativa lo bastante amplias como para permitir, un alto dominio de la norma estándar general. *Los alumnos también están expuestos a otros modelos lingüísticos (Compañeros, televisión…) que pueden ser fuente de errores, extranjerismos innecesarios o malos ejemplos. *Los profesores también deberíamos procurar enriquecer nuestro lenguaje, teniendo en cuenta que esto no es posible sin una voluntad clara de alimentación cultural
  • 2. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO GRAL. “JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALAIDAD EN TELESECUNDARIA Nombre de la Alumno: Adrián Clara Villalva. LESET / 11 FEBRERO 2014 / NO.8 / 2° “A” Tomando en cuenta lo presentado en los tres diferentes subtítulos de “Enseñar Lengua”, considero que como punto de partida para poder dar clases frente a chicos y chicas, es indispensable la iniciativa propia de cada docente, el estar alimentando sus bagajes culturales y enriqueciendo el lenguaje de cada uno, así con esto, creo se podrá adecuar o más que nada impartir clases de una buena manera a los diferentes tipos de culturas o lenguajes que se tiene presente frente a cada grupo escolar de determinado nivel educativo. La labor docente implica como bien nos mencionan los autores, enseñar de manera que adaptemos nuestro lenguaje al de los jóvenes, para así lograr un claro aprendizaje en cuestión de la comunicación, estableciendo un dialogo. Concuerdo además de que las formas propias de la región es una preferencia para que la escuela pueda enseñar la norma estándar general de la lengua.