SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS DEL LENGUAJE,
COMPETENCIA COMUNICATIVA
Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA
CARLOS LOMAS
OLIMPIA ZITLALI HERNÁNDEZ RAMÍREZ
• La docencia tradicional a introducido a los alumnos
a la enseñanza de la lengua basada en la gramática
y la memorización muy por encima de las
capacidades expresivas de los alumnos, creando un
obstáculo entre su lengua materna y la forma en
que la escuela les pide que se expresen.
• Haciendo uso del enfoque comunicativo-funcional
de español para lograr evocar y convertir en
realidad las capacidades expresivas de los alumnos
• Los avances
experimentados por la
ciencia lingüística han sido
muchas las disciplinas que
han incluido dentro de su
espacio de interrogantes la
reflexión sobre el lenguaje.
• Actualmente, algunas de estas disciplinas han llegado a
resultados en sus investigaciones que iluminan de forma
enriquecedora nuestra visión de la lengua y de su uso y
que, a nuestro juicio, no pueden obviarse tanto en la
formación inicial de quienes enseñan lengua como en
un trabajo Didáctico orientado a la mejora del uso
expresivo y comprensivo del alumnado.
Las diversas disciplinas podrían agruparse dentro de tres grandes
bloques:
a) Filosofía analítica
b) Antropología lingüística
c) Ciencia cognitiva
• Las aportaciones de este conjunto de disciplinas
tienden a integrarse en propuestas teóricas y
metodológicas que intentan ser capaces de dar cuenta
del complejo mecanismo que subyace a la producción
y a la comprensión lingüística y no lingüística
contextualizada.
Conclusión
El texto hace referencia a que en nuestra labor docente
debemos enfocarnos en el habla precisa, vivaz y
espontánea, más allá de la expresión escrita y correcta
gramática.
La aplicación objetiva del enfoque del español hará que el
uso de la lengua en cualquiera de sus variantes trascienda
y se logre la eficacia que se ha buscado durante mucho
tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didácticas de la lengua
Didácticas de la lenguaDidácticas de la lengua
Didácticas de la lengua
Rubí Espinoza
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualveritobis
 
Modelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoleomg
 
Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1
Elizabeth Syed
 
Educación Intra intercultural plurilingue educ.alternativa
Educación Intra intercultural plurilingue educ.alternativaEducación Intra intercultural plurilingue educ.alternativa
Educación Intra intercultural plurilingue educ.alternativanildagd
 
Presentación lengua y literatura
Presentación lengua y literaturaPresentación lengua y literatura
Presentación lengua y literaturaPepe Vallejo
 
Didáctica de la Lengua y la Literatura
Didáctica de la Lengua y la LiteraturaDidáctica de la Lengua y la Literatura
Didáctica de la Lengua y la LiteraturaJhanrrieth Muvdi
 
lenguaje especialidad, corpus, LSP
lenguaje especialidad, corpus, LSPlenguaje especialidad, corpus, LSP
lenguaje especialidad, corpus, LSP
Chelo Vargas
 
LA LECTURA, LA ESCRITURA Y EL PENSAMIENTO. FUNCIÓN EPISTÉMICA E IMPLICACIONES...
LA LECTURA, LA ESCRITURA Y EL PENSAMIENTO. FUNCIÓN EPISTÉMICA E IMPLICACIONES...LA LECTURA, LA ESCRITURA Y EL PENSAMIENTO. FUNCIÓN EPISTÉMICA E IMPLICACIONES...
LA LECTURA, LA ESCRITURA Y EL PENSAMIENTO. FUNCIÓN EPISTÉMICA E IMPLICACIONES...
Jhoana Casas Guzman
 
La escuela cotidiana
La escuela cotidiana La escuela cotidiana
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Educacion especial en venezuela
Educacion especial en venezuelaEducacion especial en venezuela
Educacion especial en venezuela
Ruben Useche
 
La evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeLa evolución del lenguaje
La evolución del lenguaje
Mile Ayabire Condori
 
Simón Rodriguez. Inventamos o erramos
Simón Rodriguez. Inventamos o erramosSimón Rodriguez. Inventamos o erramos
Simón Rodriguez. Inventamos o erramos
Maximiliano Mozota
 
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Diferencias  entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...Diferencias  entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
LizbethMiguez
 
ComparacióN De Los Curriculos
ComparacióN De Los CurriculosComparacióN De Los Curriculos
ComparacióN De Los Curriculoslluismoran
 
Modelos de Lectura
Modelos de LecturaModelos de Lectura
Modelos de Lectura
CarlaPineda
 

La actualidad más candente (20)

Didácticas de la lengua
Didácticas de la lenguaDidácticas de la lengua
Didácticas de la lengua
 
Método directo
Método  directoMétodo  directo
Método directo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Modelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivo
 
Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1
 
Educación Intra intercultural plurilingue educ.alternativa
Educación Intra intercultural plurilingue educ.alternativaEducación Intra intercultural plurilingue educ.alternativa
Educación Intra intercultural plurilingue educ.alternativa
 
Presentación lengua y literatura
Presentación lengua y literaturaPresentación lengua y literatura
Presentación lengua y literatura
 
Didáctica de la Lengua y la Literatura
Didáctica de la Lengua y la LiteraturaDidáctica de la Lengua y la Literatura
Didáctica de la Lengua y la Literatura
 
lenguaje especialidad, corpus, LSP
lenguaje especialidad, corpus, LSPlenguaje especialidad, corpus, LSP
lenguaje especialidad, corpus, LSP
 
LA LECTURA, LA ESCRITURA Y EL PENSAMIENTO. FUNCIÓN EPISTÉMICA E IMPLICACIONES...
LA LECTURA, LA ESCRITURA Y EL PENSAMIENTO. FUNCIÓN EPISTÉMICA E IMPLICACIONES...LA LECTURA, LA ESCRITURA Y EL PENSAMIENTO. FUNCIÓN EPISTÉMICA E IMPLICACIONES...
LA LECTURA, LA ESCRITURA Y EL PENSAMIENTO. FUNCIÓN EPISTÉMICA E IMPLICACIONES...
 
La escuela cotidiana
La escuela cotidiana La escuela cotidiana
La escuela cotidiana
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Educacion especial en venezuela
Educacion especial en venezuelaEducacion especial en venezuela
Educacion especial en venezuela
 
Tipos de Corpus
Tipos de CorpusTipos de Corpus
Tipos de Corpus
 
La evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeLa evolución del lenguaje
La evolución del lenguaje
 
Simón Rodriguez. Inventamos o erramos
Simón Rodriguez. Inventamos o erramosSimón Rodriguez. Inventamos o erramos
Simón Rodriguez. Inventamos o erramos
 
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Diferencias  entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...Diferencias  entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
 
ComparacióN De Los Curriculos
ComparacióN De Los CurriculosComparacióN De Los Curriculos
ComparacióN De Los Curriculos
 
Enfoque comunicativo didactico
Enfoque comunicativo didacticoEnfoque comunicativo didactico
Enfoque comunicativo didactico
 
Modelos de Lectura
Modelos de LecturaModelos de Lectura
Modelos de Lectura
 

Similar a Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza

Analisis de asignatura de español
Analisis de asignatura de españolAnalisis de asignatura de español
Analisis de asignatura de españolYuliethLA
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del LenguajePracticas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
Santha Acostta Q
 
TFG español
TFG españolTFG español
TFG español
Letícia Contilde
 
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"
alejandramolinav
 
Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.
José María Castillo Burboa
 
Jorge guillen lopez habilidades del pensamiento
Jorge guillen lopez habilidades del pensamientoJorge guillen lopez habilidades del pensamiento
Jorge guillen lopez habilidades del pensamientoJorge Guillen Lopez
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
ceci96
 
Bertha
BerthaBertha
Bertha
berthafo
 
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
MiriHetfield
 
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
josue villanueva
 
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
mariomorales97
 
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
NoelCorrales
 
Normatrabajo
NormatrabajoNormatrabajo
Normatrabajo
normasandovallopez
 
Tesis: El Desarrollo de la competencia lectora en el idioma inglés / EFL
Tesis: El Desarrollo de la competencia lectora en el idioma inglés / EFLTesis: El Desarrollo de la competencia lectora en el idioma inglés / EFL
Tesis: El Desarrollo de la competencia lectora en el idioma inglés / EFL
Juan Pablo Contreras Barriga
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Ruben r. Felix
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
yoselinemolina
 
graciela acevedo
 graciela acevedo    graciela acevedo
graciela acevedo dcpe2014
 

Similar a Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza (20)

Analisis de asignatura de español
Analisis de asignatura de españolAnalisis de asignatura de español
Analisis de asignatura de español
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del LenguajePracticas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
 
TFG español
TFG españolTFG español
TFG español
 
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"
 
Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.
 
Jorge guillen lopez habilidades del pensamiento
Jorge guillen lopez habilidades del pensamientoJorge guillen lopez habilidades del pensamiento
Jorge guillen lopez habilidades del pensamiento
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Bertha
BerthaBertha
Bertha
 
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
 
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
 
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
 
Psl
PslPsl
Psl
 
Normatrabajo
NormatrabajoNormatrabajo
Normatrabajo
 
Tesis: El Desarrollo de la competencia lectora en el idioma inglés / EFL
Tesis: El Desarrollo de la competencia lectora en el idioma inglés / EFLTesis: El Desarrollo de la competencia lectora en el idioma inglés / EFL
Tesis: El Desarrollo de la competencia lectora en el idioma inglés / EFL
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
graciela acevedo
 graciela acevedo    graciela acevedo
graciela acevedo
 

Más de Olimpia Hernandez

Asignatura
AsignaturaAsignatura
Asignatura
Olimpia Hernandez
 
Planeacion de inicio
Planeacion de inicioPlaneacion de inicio
Planeacion de inicio
Olimpia Hernandez
 
Planeacion de inicio
Planeacion de inicioPlaneacion de inicio
Planeacion de inicio
Olimpia Hernandez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Olimpia Hernandez
 
Criterios para evaluar cada uno de los elementos de una estrategia
Criterios para evaluar cada uno de los elementos de una estrategiaCriterios para evaluar cada uno de los elementos de una estrategia
Criterios para evaluar cada uno de los elementos de una estrategia
Olimpia Hernandez
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Olimpia Hernandez
 
Ejes de las habilidades cognitivas
Ejes de las habilidades cognitivasEjes de las habilidades cognitivas
Ejes de las habilidades cognitivas
Olimpia Hernandez
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
Olimpia Hernandez
 
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEBElementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Olimpia Hernandez
 
Planeción didactica
Planeción didacticaPlaneción didactica
Planeción didactica
Olimpia Hernandez
 
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
Olimpia Hernandez
 
Técnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escritaTécnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escrita
Olimpia Hernandez
 
Prácticas sociales del lenguaje triptico
Prácticas sociales del lenguaje tripticoPrácticas sociales del lenguaje triptico
Prácticas sociales del lenguaje triptico
Olimpia Hernandez
 
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticasEstrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Olimpia Hernandez
 

Más de Olimpia Hernandez (15)

Asignatura
AsignaturaAsignatura
Asignatura
 
Planeción didactica
Planeción didacticaPlaneción didactica
Planeción didactica
 
Planeacion de inicio
Planeacion de inicioPlaneacion de inicio
Planeacion de inicio
 
Planeacion de inicio
Planeacion de inicioPlaneacion de inicio
Planeacion de inicio
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Criterios para evaluar cada uno de los elementos de una estrategia
Criterios para evaluar cada uno de los elementos de una estrategiaCriterios para evaluar cada uno de los elementos de una estrategia
Criterios para evaluar cada uno de los elementos de una estrategia
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Ejes de las habilidades cognitivas
Ejes de las habilidades cognitivasEjes de las habilidades cognitivas
Ejes de las habilidades cognitivas
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
 
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEBElementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
 
Planeción didactica
Planeción didacticaPlaneción didactica
Planeción didactica
 
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
 
Técnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escritaTécnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escrita
 
Prácticas sociales del lenguaje triptico
Prácticas sociales del lenguaje tripticoPrácticas sociales del lenguaje triptico
Prácticas sociales del lenguaje triptico
 
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticasEstrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza

  • 1. CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA CARLOS LOMAS OLIMPIA ZITLALI HERNÁNDEZ RAMÍREZ
  • 2. • La docencia tradicional a introducido a los alumnos a la enseñanza de la lengua basada en la gramática y la memorización muy por encima de las capacidades expresivas de los alumnos, creando un obstáculo entre su lengua materna y la forma en que la escuela les pide que se expresen.
  • 3. • Haciendo uso del enfoque comunicativo-funcional de español para lograr evocar y convertir en realidad las capacidades expresivas de los alumnos
  • 4. • Los avances experimentados por la ciencia lingüística han sido muchas las disciplinas que han incluido dentro de su espacio de interrogantes la reflexión sobre el lenguaje.
  • 5. • Actualmente, algunas de estas disciplinas han llegado a resultados en sus investigaciones que iluminan de forma enriquecedora nuestra visión de la lengua y de su uso y que, a nuestro juicio, no pueden obviarse tanto en la formación inicial de quienes enseñan lengua como en un trabajo Didáctico orientado a la mejora del uso expresivo y comprensivo del alumnado.
  • 6. Las diversas disciplinas podrían agruparse dentro de tres grandes bloques: a) Filosofía analítica b) Antropología lingüística c) Ciencia cognitiva
  • 7. • Las aportaciones de este conjunto de disciplinas tienden a integrarse en propuestas teóricas y metodológicas que intentan ser capaces de dar cuenta del complejo mecanismo que subyace a la producción y a la comprensión lingüística y no lingüística contextualizada.
  • 8. Conclusión El texto hace referencia a que en nuestra labor docente debemos enfocarnos en el habla precisa, vivaz y espontánea, más allá de la expresión escrita y correcta gramática. La aplicación objetiva del enfoque del español hará que el uso de la lengua en cualquiera de sus variantes trascienda y se logre la eficacia que se ha buscado durante mucho tiempo