SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
A.C. de Estudios Superiores Gerenciales
Centro Regional de Apoyo Tecnológico Valles del Tuy
Cátedra Psicoestadística.
Cuadro Comparativo
Evaluación 3
Profesor: Alumno:
Cruz Guerra Marianyely Estaba
C.I.V- 20.027.398
Julio 2019
Criterios Estadística Paramétrica Estadística No Paramétrica
Definición - Rama de la estadística
Referencial.
- Comprende procedimientos
estadísticos.
- Está basada en
distribuciones conocidas.
- Se determina usando
número finito de
parámetros.
- Se requiere conocer la
forma de distribución para
las mediciones resultantes
de la población estudiada.
- Trata de estimar
determinados parámetros
de una población de
datos.
- Rama de la estadística
referencial que estudia
pruebas y modelos donde
su distribución no se ajusta
a los criterios paramétricos.
- Son datos observados los
que la determinan.
- Sus cálculos y
procedimientos están
fundamentados en
distribuciones
desconocidas.
Características - Los datos deben estar - Se utiliza cuando los datos
ordenados.
- Los datos están en
intervalos.
- Requiere que los elementos
de las muestras contengan
elementos medibles.
- Criterios de resolución
fundamentados en
distribuciones conocidas.
- Estimación puntual.
- Contraste de hipótesis.
- Estimación por intervalos.
-
de medía no son como
mínimo un intervalo.
- Sus test están programados
en paquetes estadísticos
frecuentes.
- El investigador tiene como
tarea guiarse por los test
que más le convenga.
- utiliza métodos para
conocer cómo se
distribuye un fenómeno.
- Luego de saber cómo
distribuir utiliza técnicas
de estadística
paramétrica.
Escalas de Medición - Escala de intervalo
- Escala de Razón.
- Escala Nominal.
- Escala Ordinal.
Pruebas - Distribución Bernoulli.
- Distribución geométrica.
- Prueba Binomial.
- Prueba χ² de Pearson
- Distribución de Poisson.
- Distribución Uniforme.
- Distribución Gamma.
- Distribución Exponencial.
- Regresión múltiple
- Entre otras distribuciones de
probabilidades continuas y
discretas
- Prueba de la mediana.
- Prueba de los signos.
- Tablas de contingencia.
- Coeficiente de correlación
de Spearman.
- Entre otras.
Ventajas - Tiene
más potencia estadística
que la no paramétrica.
- Tiene mayor capacidad para
conducir a un rechazo de
H0.
- El valor p asociado a una
prueba paramétrica es
menor que el valor p
asociado a su equivalente
no paramétrica ejecutada
- Las pruebas no
paramétricas son
más robustas que las
paramétricas.
- son válidas en un rango
más amplio de situaciones.
- Exigen menos condiciones
de validez.
sobre los mismos datos.
Supuestos - Pruebas paramétricas con
potencia mayor.
- Pruebas paramétricas con
menos potencia.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADstica_param%C3%A9trica. Consultado 2019, Julio 04.
https://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADstica_no_param%C3%A9trica Consultado 2019, Julio 04.
López J. (s/f). Estadística Paramétrica. Economipedia. Disponible:
https://economipedia.com/definiciones/estadistica-parametrica.html Consultado 2019, Julio 04.
López J. (s/f). Diferencia entre estadística paramétrica y no paramétrica. Disponible:
https://economipedia.com/definiciones/diferencia-entre-estadistica-parametrica-y-no-parametrica.html
Consultado 2019, Julio 04.
Anónimo (2016). ¿Cuál es la diferencia entre pruebas paramétricas y no paramétricas?. Disponible:
https://help.xlstat.com/customer/es/portal/articles/2062456 Consultado 2019, Julio 04.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro de estadisticas ramon cruz yeusis
Cuadro de estadisticas ramon cruz yeusisCuadro de estadisticas ramon cruz yeusis
Cuadro de estadisticas ramon cruz yeusisyeusismanzano
 
Tae S1. Analisis Descriptivo
Tae S1. Analisis DescriptivoTae S1. Analisis Descriptivo
Tae S1. Analisis Descriptivotaecoep
 
Métodos estadísticos
Métodos estadísticosMétodos estadísticos
Métodos estadísticosdadaos
 
Métodos estadísticos y tabulación
Métodos estadísticos y tabulaciónMétodos estadísticos y tabulación
Métodos estadísticos y tabulaciónALEXANDER CASTRILLO
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionnitram12
 
Unidad 4 Estadística descriptiva mediante spss
Unidad 4 Estadística descriptiva mediante spssUnidad 4 Estadística descriptiva mediante spss
Unidad 4 Estadística descriptiva mediante spssRicardo Ruiz de Adana
 
Unidad 11 recoleccion y analisis de datos
Unidad 11 recoleccion y analisis de datosUnidad 11 recoleccion y analisis de datos
Unidad 11 recoleccion y analisis de datosRocioo Sanchez
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosIdalia Benoit
 
Epidemiología y bioestadística
Epidemiología y bioestadísticaEpidemiología y bioestadística
Epidemiología y bioestadísticaElena Angel
 
U2 01 Conceptos Basicos de Estadistica
U2 01 Conceptos Basicos de EstadisticaU2 01 Conceptos Basicos de Estadistica
U2 01 Conceptos Basicos de EstadisticaDiannette Molinary
 
Escala de Medicion
Escala de Medicion Escala de Medicion
Escala de Medicion pablomontao5
 

La actualidad más candente (20)

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
 
Cuadro de estadisticas ramon cruz yeusis
Cuadro de estadisticas ramon cruz yeusisCuadro de estadisticas ramon cruz yeusis
Cuadro de estadisticas ramon cruz yeusis
 
Tae S1. Analisis Descriptivo
Tae S1. Analisis DescriptivoTae S1. Analisis Descriptivo
Tae S1. Analisis Descriptivo
 
BioestadíStica Y EpidemiologíA
BioestadíStica Y EpidemiologíABioestadíStica Y EpidemiologíA
BioestadíStica Y EpidemiologíA
 
Métodos estadísticos
Métodos estadísticosMétodos estadísticos
Métodos estadísticos
 
Métodos estadísticos y tabulación
Métodos estadísticos y tabulaciónMétodos estadísticos y tabulación
Métodos estadísticos y tabulación
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Unidad 4 Estadística descriptiva mediante spss
Unidad 4 Estadística descriptiva mediante spssUnidad 4 Estadística descriptiva mediante spss
Unidad 4 Estadística descriptiva mediante spss
 
Unidad 11 recoleccion y analisis de datos
Unidad 11 recoleccion y analisis de datosUnidad 11 recoleccion y analisis de datos
Unidad 11 recoleccion y analisis de datos
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Ing. Tatiana Aspiazu
Ing. Tatiana AspiazuIng. Tatiana Aspiazu
Ing. Tatiana Aspiazu
 
Prueba t
Prueba tPrueba t
Prueba t
 
Clase 02. analisis descriptivo
Clase 02. analisis descriptivoClase 02. analisis descriptivo
Clase 02. analisis descriptivo
 
Exposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De DatosExposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De Datos
 
Epidemiología y bioestadística
Epidemiología y bioestadísticaEpidemiología y bioestadística
Epidemiología y bioestadística
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
U2 01 Conceptos Basicos de Estadistica
U2 01 Conceptos Basicos de EstadisticaU2 01 Conceptos Basicos de Estadistica
U2 01 Conceptos Basicos de Estadistica
 
Escala de Medicion
Escala de Medicion Escala de Medicion
Escala de Medicion
 

Similar a Cuadro comp psicoestadistica marianyely

Pruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricasPruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricasLuisais Pire
 
Estadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametricaEstadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametricaJorgeVillamizar12
 
Tarea psicoestadistica 3er trimestre
Tarea psicoestadistica 3er trimestreTarea psicoestadistica 3er trimestre
Tarea psicoestadistica 3er trimestredayeligutierrez
 
Análisis estadístico de los RESULTADOS por Bioq. José Luis Soto Velásquez
Análisis estadístico de los RESULTADOS por Bioq. José Luis Soto VelásquezAnálisis estadístico de los RESULTADOS por Bioq. José Luis Soto Velásquez
Análisis estadístico de los RESULTADOS por Bioq. José Luis Soto Velásquezjoseluissotovelasquez
 
ESTADÍSTICA PARMETRICA CON LA ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA
ESTADÍSTICA PARMETRICA CON LA ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICAESTADÍSTICA PARMETRICA CON LA ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA
ESTADÍSTICA PARMETRICA CON LA ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICAAlejandraGuerrero112
 
Presentación curso PSPP
Presentación curso PSPPPresentación curso PSPP
Presentación curso PSPPAngel Sanchez
 
Estadisticas Inferenciales
Estadisticas InferencialesEstadisticas Inferenciales
Estadisticas InferencialesSandra Zapata
 
Análisis Cuantitativo: Estadística Descriptiva
Análisis Cuantitativo: Estadística DescriptivaAnálisis Cuantitativo: Estadística Descriptiva
Análisis Cuantitativo: Estadística DescriptivaHarold Gamero
 
Cuadro psicoestadistica
Cuadro psicoestadisticaCuadro psicoestadistica
Cuadro psicoestadisticaAnakarina2502
 
Pruebas paramétricaspresentacion.pptx
Pruebas paramétricaspresentacion.pptxPruebas paramétricaspresentacion.pptx
Pruebas paramétricaspresentacion.pptxYulianny Luque
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02Inti Sol
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02Inti Sol
 
analisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
analisis-parametricos-y-no-parametricos.pptanalisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
analisis-parametricos-y-no-parametricos.ppteduyagkug
 
AnalisisBivariado6finalVariablescuanti.pptx
AnalisisBivariado6finalVariablescuanti.pptxAnalisisBivariado6finalVariablescuanti.pptx
AnalisisBivariado6finalVariablescuanti.pptxjosemgaetef
 
2 FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.ppt
2 FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.ppt2 FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.ppt
2 FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptNEDERHUGOROJASSALDAA
 
Estadistica en el control de calidad sensorial.docx
Estadistica en el control de calidad sensorial.docxEstadistica en el control de calidad sensorial.docx
Estadistica en el control de calidad sensorial.docxMarceloMoscoso10
 
S10.s1 pruebas no parametricas (1)
S10.s1 pruebas no parametricas (1)S10.s1 pruebas no parametricas (1)
S10.s1 pruebas no parametricas (1)CarlosMillonesNecios
 
metanalisis.pdf
metanalisis.pdfmetanalisis.pdf
metanalisis.pdfdtettam1
 

Similar a Cuadro comp psicoestadistica marianyely (20)

Pruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricasPruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricas
 
Estadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametricaEstadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametrica
 
Metodo parametrico y no parametrico
Metodo parametrico y no parametricoMetodo parametrico y no parametrico
Metodo parametrico y no parametrico
 
Tarea psicoestadistica 3er trimestre
Tarea psicoestadistica 3er trimestreTarea psicoestadistica 3er trimestre
Tarea psicoestadistica 3er trimestre
 
Análisis estadístico de los RESULTADOS por Bioq. José Luis Soto Velásquez
Análisis estadístico de los RESULTADOS por Bioq. José Luis Soto VelásquezAnálisis estadístico de los RESULTADOS por Bioq. José Luis Soto Velásquez
Análisis estadístico de los RESULTADOS por Bioq. José Luis Soto Velásquez
 
ESTADÍSTICA PARMETRICA CON LA ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA
ESTADÍSTICA PARMETRICA CON LA ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICAESTADÍSTICA PARMETRICA CON LA ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA
ESTADÍSTICA PARMETRICA CON LA ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA
 
Presentación curso PSPP
Presentación curso PSPPPresentación curso PSPP
Presentación curso PSPP
 
Estadisticas Inferenciales
Estadisticas InferencialesEstadisticas Inferenciales
Estadisticas Inferenciales
 
Análisis Cuantitativo: Estadística Descriptiva
Análisis Cuantitativo: Estadística DescriptivaAnálisis Cuantitativo: Estadística Descriptiva
Análisis Cuantitativo: Estadística Descriptiva
 
Cuadro psicoestadistica
Cuadro psicoestadisticaCuadro psicoestadistica
Cuadro psicoestadistica
 
Pruebas paramétricaspresentacion.pptx
Pruebas paramétricaspresentacion.pptxPruebas paramétricaspresentacion.pptx
Pruebas paramétricaspresentacion.pptx
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02
 
analisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
analisis-parametricos-y-no-parametricos.pptanalisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
analisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
 
AnalisisBivariado6finalVariablescuanti.pptx
AnalisisBivariado6finalVariablescuanti.pptxAnalisisBivariado6finalVariablescuanti.pptx
AnalisisBivariado6finalVariablescuanti.pptx
 
2 FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.ppt
2 FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.ppt2 FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.ppt
2 FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.ppt
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
 
Estadistica en el control de calidad sensorial.docx
Estadistica en el control de calidad sensorial.docxEstadistica en el control de calidad sensorial.docx
Estadistica en el control de calidad sensorial.docx
 
S10.s1 pruebas no parametricas (1)
S10.s1 pruebas no parametricas (1)S10.s1 pruebas no parametricas (1)
S10.s1 pruebas no parametricas (1)
 
metanalisis.pdf
metanalisis.pdfmetanalisis.pdf
metanalisis.pdf
 

Más de MarianyelyEstabaAmor

Analiza los procesos de integración de la personalidad
Analiza los procesos de integración de la personalidadAnaliza los procesos de integración de la personalidad
Analiza los procesos de integración de la personalidadMarianyelyEstabaAmor
 
Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.
Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.
Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.MarianyelyEstabaAmor
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASMarianyelyEstabaAmor
 
Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...
Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...
Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...MarianyelyEstabaAmor
 
internet, búsqueda y almacenamiento remoto
internet, búsqueda y almacenamiento remotointernet, búsqueda y almacenamiento remoto
internet, búsqueda y almacenamiento remotoMarianyelyEstabaAmor
 
Internet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto
Internet, Búsqueda y Almacenamiento RemotoInternet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto
Internet, Búsqueda y Almacenamiento RemotoMarianyelyEstabaAmor
 
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronasMecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronasMarianyelyEstabaAmor
 
Imbricacion entre la ciencia y la tecnologia metodo cientifico mariana
Imbricacion entre la ciencia y la tecnologia metodo cientifico marianaImbricacion entre la ciencia y la tecnologia metodo cientifico mariana
Imbricacion entre la ciencia y la tecnologia metodo cientifico marianaMarianyelyEstabaAmor
 

Más de MarianyelyEstabaAmor (11)

Analiza los procesos de integración de la personalidad
Analiza los procesos de integración de la personalidadAnaliza los procesos de integración de la personalidad
Analiza los procesos de integración de la personalidad
 
Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.
Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.
Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
 
Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...
Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...
Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...
 
internet, búsqueda y almacenamiento remoto
internet, búsqueda y almacenamiento remotointernet, búsqueda y almacenamiento remoto
internet, búsqueda y almacenamiento remoto
 
Internet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto
Internet, Búsqueda y Almacenamiento RemotoInternet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto
Internet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto
 
Simulacion jlvs
Simulacion jlvsSimulacion jlvs
Simulacion jlvs
 
Slideshare simulacion
Slideshare simulacionSlideshare simulacion
Slideshare simulacion
 
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronasMecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
 
Imbricacion entre la ciencia y la tecnologia metodo cientifico mariana
Imbricacion entre la ciencia y la tecnologia metodo cientifico marianaImbricacion entre la ciencia y la tecnologia metodo cientifico mariana
Imbricacion entre la ciencia y la tecnologia metodo cientifico mariana
 
Ciencia tecn y soc eval 1
Ciencia tecn y soc eval 1Ciencia tecn y soc eval 1
Ciencia tecn y soc eval 1
 

Último

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxcmrodriguezortiz1103
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadssuser278262
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxtecomedico
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCarlosMJmzsifuentes
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATyafethcarrillo
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfObservatorio Vitivinícola Argentino
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoAndreaMlaga1
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagjairoperezjpnazca
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 

Último (20)

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 

Cuadro comp psicoestadistica marianyely

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua A.C. de Estudios Superiores Gerenciales Centro Regional de Apoyo Tecnológico Valles del Tuy Cátedra Psicoestadística. Cuadro Comparativo Evaluación 3 Profesor: Alumno: Cruz Guerra Marianyely Estaba C.I.V- 20.027.398 Julio 2019
  • 2. Criterios Estadística Paramétrica Estadística No Paramétrica Definición - Rama de la estadística Referencial. - Comprende procedimientos estadísticos. - Está basada en distribuciones conocidas. - Se determina usando número finito de parámetros. - Se requiere conocer la forma de distribución para las mediciones resultantes de la población estudiada. - Trata de estimar determinados parámetros de una población de datos. - Rama de la estadística referencial que estudia pruebas y modelos donde su distribución no se ajusta a los criterios paramétricos. - Son datos observados los que la determinan. - Sus cálculos y procedimientos están fundamentados en distribuciones desconocidas. Características - Los datos deben estar - Se utiliza cuando los datos
  • 3. ordenados. - Los datos están en intervalos. - Requiere que los elementos de las muestras contengan elementos medibles. - Criterios de resolución fundamentados en distribuciones conocidas. - Estimación puntual. - Contraste de hipótesis. - Estimación por intervalos. - de medía no son como mínimo un intervalo. - Sus test están programados en paquetes estadísticos frecuentes. - El investigador tiene como tarea guiarse por los test que más le convenga. - utiliza métodos para conocer cómo se distribuye un fenómeno. - Luego de saber cómo distribuir utiliza técnicas de estadística paramétrica. Escalas de Medición - Escala de intervalo - Escala de Razón. - Escala Nominal. - Escala Ordinal. Pruebas - Distribución Bernoulli. - Distribución geométrica. - Prueba Binomial. - Prueba χ² de Pearson
  • 4. - Distribución de Poisson. - Distribución Uniforme. - Distribución Gamma. - Distribución Exponencial. - Regresión múltiple - Entre otras distribuciones de probabilidades continuas y discretas - Prueba de la mediana. - Prueba de los signos. - Tablas de contingencia. - Coeficiente de correlación de Spearman. - Entre otras. Ventajas - Tiene más potencia estadística que la no paramétrica. - Tiene mayor capacidad para conducir a un rechazo de H0. - El valor p asociado a una prueba paramétrica es menor que el valor p asociado a su equivalente no paramétrica ejecutada - Las pruebas no paramétricas son más robustas que las paramétricas. - son válidas en un rango más amplio de situaciones. - Exigen menos condiciones de validez.
  • 5. sobre los mismos datos. Supuestos - Pruebas paramétricas con potencia mayor. - Pruebas paramétricas con menos potencia. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS https://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADstica_param%C3%A9trica. Consultado 2019, Julio 04. https://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADstica_no_param%C3%A9trica Consultado 2019, Julio 04. López J. (s/f). Estadística Paramétrica. Economipedia. Disponible: https://economipedia.com/definiciones/estadistica-parametrica.html Consultado 2019, Julio 04. López J. (s/f). Diferencia entre estadística paramétrica y no paramétrica. Disponible: https://economipedia.com/definiciones/diferencia-entre-estadistica-parametrica-y-no-parametrica.html Consultado 2019, Julio 04. Anónimo (2016). ¿Cuál es la diferencia entre pruebas paramétricas y no paramétricas?. Disponible: https://help.xlstat.com/customer/es/portal/articles/2062456 Consultado 2019, Julio 04.