SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro comparativo de la estadística paramétrica y no paramétrica
Puntos Estadística Paramétrica Estadística No Paramétrica
Definición
Es una rama de
la estadística inferencial que
comprende los procedimientos
estadísticos y de decisión que
están basados en distribuciones
conocidas. Estas son
determinadas usando un número
finito de parámetros.
Es una rama de
la estadística inferencial que
estudia las pruebas y modelos
estadísticos cuya distribución
subyacente no se ajusta a los
llamados criterios paramétricos.
Su distribución no puede ser
definidaa priori, pues son los
datos observados los que la
determinan.
Apoyo
Utiliza cálculos y procedimientos
asumiendo que conoce como se
distribuye la variable aleatoria a
estudiar.
Utiliza métodos para conocer
cómo se distribuye un fenómeno
para, más tarde, utilizar técnicas
de estadística paramétrica.
Características
Son determinadas usando un
numero finito de parámetros.
La variable de estudio ha de ser
numérica
Requiere conocer la forma de
distribución para las mediciones
resultantes de la población
estudiada.
Sus datos deben tener un orden y
una numeración del intervalo.
Son requeridas como mínimo una
escala de intervalo.
Son más fáciles de aplicar.
Son aplicables a los datos
jerarquizados.
Se pueden usar cuando dos series
de observaciones provienen de
distintas poblaciones.
Son la única alternativa cuando el
tamaño de muestra es pequeño.
Son útiles a un nivel de
significancia previamente
especificado.
Escalas de
medición
Escala de razón
Distribución normal
Variables cuantitativas
Escala normal o clasificatoria
Escala ordinal o de rango
Escala de intervalos iguales
Escala de coeficientes o razones
Ventajas
Más poder de eficiencia
Más sensible a los rasgos de los
datos recolectados
Menos posibilidad de errores
Robustas (dan estimaciones de
probabilidades bastante exactas)
La probabilidad de usar una
prueba incorrectamente es muy
pequeña
Algunos procedimientos pueden
tener cálculos ejecutados rápida y
fácilmente
Pueden ser aplicados cuando la
escala de medición es fuerte o
débil
Desventajas
Más complicadas de calcular
Limitaciones en los tipos de datos
que pueda evaluar
Algunos errores desperdician
información
Algunos procedimientos pueden
ser laboriosos o tediosos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguezRegresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
thomas669
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Idalia Benoit
 
Caracteristicas de las variables
Caracteristicas de las variablesCaracteristicas de las variables
Caracteristicas de las variables
rubhendesiderio
 
poblacion y muestra
poblacion y muestrapoblacion y muestra
poblacion y muestra
glorikarin
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Karla Dempwolff
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
milit
 
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametricaCuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
MarianaSandoval24
 
Cuadro comparativo distribuciones
Cuadro comparativo distribucionesCuadro comparativo distribuciones
Cuadro comparativo distribuciones
AnaGabrielaMiranda
 
Auditoria nissan
Auditoria nissanAuditoria nissan
Auditoria nissan
Alberto Hernández
 
PoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y MuestraPoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y Muestra
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Diseño Experimental Vs. No Experimental
Diseño Experimental Vs. No ExperimentalDiseño Experimental Vs. No Experimental
Diseño Experimental Vs. No Experimental
Gian Piero
 
Análisis FODA o DAFO
Análisis FODA o DAFOAnálisis FODA o DAFO
Análisis FODA o DAFO
Pedro López Eiroá
 
4. alcances de la investigacion
4. alcances de la investigacion4. alcances de la investigacion
4. alcances de la investigacion
Herbert Cosio Dueñas
 
Estimación estadística
Estimación estadísticaEstimación estadística
Estimación estadística
Tahiri Bardales
 
Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.
Mariangel Vivenzio Guzman
 
Tendencias Lineales o no lineales / Estadistica
Tendencias Lineales o no lineales / EstadisticaTendencias Lineales o no lineales / Estadistica
Tendencias Lineales o no lineales / Estadistica
Bego E A
 
Prueba de Hipotesis para Muestras Pequeñas Est ind clase03
Prueba de Hipotesis para Muestras Pequeñas Est ind clase03Prueba de Hipotesis para Muestras Pequeñas Est ind clase03
Prueba de Hipotesis para Muestras Pequeñas Est ind clase03
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
MODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMOMODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMO
Genesis Acosta
 
Manual de herramienta de arena unidad 4
Manual de herramienta de arena unidad 4Manual de herramienta de arena unidad 4
Manual de herramienta de arena unidad 4
Sisney Gonzalez
 
Mapa conceptual de marco teorico
Mapa conceptual de marco teoricoMapa conceptual de marco teorico
Mapa conceptual de marco teorico
Karina Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguezRegresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Caracteristicas de las variables
Caracteristicas de las variablesCaracteristicas de las variables
Caracteristicas de las variables
 
poblacion y muestra
poblacion y muestrapoblacion y muestra
poblacion y muestra
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
 
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametricaCuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
 
Cuadro comparativo distribuciones
Cuadro comparativo distribucionesCuadro comparativo distribuciones
Cuadro comparativo distribuciones
 
Auditoria nissan
Auditoria nissanAuditoria nissan
Auditoria nissan
 
PoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y MuestraPoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y Muestra
 
Diseño Experimental Vs. No Experimental
Diseño Experimental Vs. No ExperimentalDiseño Experimental Vs. No Experimental
Diseño Experimental Vs. No Experimental
 
Análisis FODA o DAFO
Análisis FODA o DAFOAnálisis FODA o DAFO
Análisis FODA o DAFO
 
4. alcances de la investigacion
4. alcances de la investigacion4. alcances de la investigacion
4. alcances de la investigacion
 
Estimación estadística
Estimación estadísticaEstimación estadística
Estimación estadística
 
Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.
 
Tendencias Lineales o no lineales / Estadistica
Tendencias Lineales o no lineales / EstadisticaTendencias Lineales o no lineales / Estadistica
Tendencias Lineales o no lineales / Estadistica
 
Prueba de Hipotesis para Muestras Pequeñas Est ind clase03
Prueba de Hipotesis para Muestras Pequeñas Est ind clase03Prueba de Hipotesis para Muestras Pequeñas Est ind clase03
Prueba de Hipotesis para Muestras Pequeñas Est ind clase03
 
MODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMOMODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMO
 
Manual de herramienta de arena unidad 4
Manual de herramienta de arena unidad 4Manual de herramienta de arena unidad 4
Manual de herramienta de arena unidad 4
 
Mapa conceptual de marco teorico
Mapa conceptual de marco teoricoMapa conceptual de marco teorico
Mapa conceptual de marco teorico
 

Similar a Cuadro comparativo

Cuadro psicoestadistica
Cuadro psicoestadisticaCuadro psicoestadistica
Cuadro psicoestadistica
Anakarina2502
 
Presentación Datos Metodologia.pptx
Presentación Datos Metodologia.pptxPresentación Datos Metodologia.pptx
Presentación Datos Metodologia.pptx
OswaldoMendezSantos
 
Datos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdfDatos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase1y 2. analisis estadistico
Clase1y 2. analisis estadisticoClase1y 2. analisis estadistico
Clase1y 2. analisis estadistico
zoilamoreno
 
Exp. prueba de hipotesis
Exp.  prueba de hipotesisExp.  prueba de hipotesis
Exp. prueba de hipotesis
esnedagarcia
 
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No ParamétricaCuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
ricardooberto
 
Metodología - Correlación de Variables y Comparación de Grupos.pptx
Metodología - Correlación de Variables y Comparación de Grupos.pptxMetodología - Correlación de Variables y Comparación de Grupos.pptx
Metodología - Correlación de Variables y Comparación de Grupos.pptx
StephanyHurtadoSalaz
 
Diapositivas de proyecto de estadistica
Diapositivas de proyecto de estadisticaDiapositivas de proyecto de estadistica
Diapositivas de proyecto de estadistica
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
Exposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De DatosExposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De Datos
Jesus III Juarez Cruz
 
Diapositiva de Escalas de Medicion
Diapositiva de Escalas de MedicionDiapositiva de Escalas de Medicion
Diapositiva de Escalas de Medicion
MiguelGonzalez796
 
Datos Cuantitativos
Datos CuantitativosDatos Cuantitativos
Datos Cuantitativos
ElsaSaldivar1
 
Medidas de dispersión saia
Medidas de dispersión saiaMedidas de dispersión saia
Medidas de dispersión saia
Servicio Apoyo SAIA
 
Cuadro de estadisticas ramon cruz yeusis
Cuadro de estadisticas ramon cruz yeusisCuadro de estadisticas ramon cruz yeusis
Cuadro de estadisticas ramon cruz yeusis
yeusismanzano
 
Cuadro comp psicoestadistica marianyely
Cuadro comp psicoestadistica marianyelyCuadro comp psicoestadistica marianyely
Cuadro comp psicoestadistica marianyely
MarianyelyEstabaAmor
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Dila0887
 
Estadisticas I
Estadisticas IEstadisticas I
Estadisticas I
WENDOLYNSANDOVALALBI
 
Presentacion mediciones tecnicas.pptx
Presentacion mediciones tecnicas.pptxPresentacion mediciones tecnicas.pptx
Presentacion mediciones tecnicas.pptx
Fabrizio Sega
 
LA ESTADÍSTICA
LA ESTADÍSTICALA ESTADÍSTICA
LA ESTADÍSTICA
Angiebonilla10
 
Informe de tecnologia tarea 1
Informe de tecnologia tarea 1Informe de tecnologia tarea 1
Informe de tecnologia tarea 1
deibytrochez
 
ESTADÍSTICA BÁSICA
ESTADÍSTICA BÁSICAESTADÍSTICA BÁSICA
ESTADÍSTICA BÁSICA
UGM NORTE
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Cuadro psicoestadistica
Cuadro psicoestadisticaCuadro psicoestadistica
Cuadro psicoestadistica
 
Presentación Datos Metodologia.pptx
Presentación Datos Metodologia.pptxPresentación Datos Metodologia.pptx
Presentación Datos Metodologia.pptx
 
Datos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdfDatos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdf
 
Clase1y 2. analisis estadistico
Clase1y 2. analisis estadisticoClase1y 2. analisis estadistico
Clase1y 2. analisis estadistico
 
Exp. prueba de hipotesis
Exp.  prueba de hipotesisExp.  prueba de hipotesis
Exp. prueba de hipotesis
 
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No ParamétricaCuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
 
Metodología - Correlación de Variables y Comparación de Grupos.pptx
Metodología - Correlación de Variables y Comparación de Grupos.pptxMetodología - Correlación de Variables y Comparación de Grupos.pptx
Metodología - Correlación de Variables y Comparación de Grupos.pptx
 
Diapositivas de proyecto de estadistica
Diapositivas de proyecto de estadisticaDiapositivas de proyecto de estadistica
Diapositivas de proyecto de estadistica
 
Exposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De DatosExposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De Datos
 
Diapositiva de Escalas de Medicion
Diapositiva de Escalas de MedicionDiapositiva de Escalas de Medicion
Diapositiva de Escalas de Medicion
 
Datos Cuantitativos
Datos CuantitativosDatos Cuantitativos
Datos Cuantitativos
 
Medidas de dispersión saia
Medidas de dispersión saiaMedidas de dispersión saia
Medidas de dispersión saia
 
Cuadro de estadisticas ramon cruz yeusis
Cuadro de estadisticas ramon cruz yeusisCuadro de estadisticas ramon cruz yeusis
Cuadro de estadisticas ramon cruz yeusis
 
Cuadro comp psicoestadistica marianyely
Cuadro comp psicoestadistica marianyelyCuadro comp psicoestadistica marianyely
Cuadro comp psicoestadistica marianyely
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Estadisticas I
Estadisticas IEstadisticas I
Estadisticas I
 
Presentacion mediciones tecnicas.pptx
Presentacion mediciones tecnicas.pptxPresentacion mediciones tecnicas.pptx
Presentacion mediciones tecnicas.pptx
 
LA ESTADÍSTICA
LA ESTADÍSTICALA ESTADÍSTICA
LA ESTADÍSTICA
 
Informe de tecnologia tarea 1
Informe de tecnologia tarea 1Informe de tecnologia tarea 1
Informe de tecnologia tarea 1
 
ESTADÍSTICA BÁSICA
ESTADÍSTICA BÁSICAESTADÍSTICA BÁSICA
ESTADÍSTICA BÁSICA
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Cuadro comparativo

  • 1.
  • 2. Cuadro comparativo de la estadística paramétrica y no paramétrica Puntos Estadística Paramétrica Estadística No Paramétrica Definición Es una rama de la estadística inferencial que comprende los procedimientos estadísticos y de decisión que están basados en distribuciones conocidas. Estas son determinadas usando un número finito de parámetros. Es una rama de la estadística inferencial que estudia las pruebas y modelos estadísticos cuya distribución subyacente no se ajusta a los llamados criterios paramétricos. Su distribución no puede ser definidaa priori, pues son los datos observados los que la determinan. Apoyo Utiliza cálculos y procedimientos asumiendo que conoce como se distribuye la variable aleatoria a estudiar. Utiliza métodos para conocer cómo se distribuye un fenómeno para, más tarde, utilizar técnicas de estadística paramétrica. Características Son determinadas usando un numero finito de parámetros. La variable de estudio ha de ser numérica Requiere conocer la forma de distribución para las mediciones resultantes de la población estudiada. Sus datos deben tener un orden y una numeración del intervalo. Son requeridas como mínimo una escala de intervalo. Son más fáciles de aplicar. Son aplicables a los datos jerarquizados. Se pueden usar cuando dos series de observaciones provienen de distintas poblaciones. Son la única alternativa cuando el tamaño de muestra es pequeño. Son útiles a un nivel de significancia previamente especificado. Escalas de medición Escala de razón Distribución normal Variables cuantitativas Escala normal o clasificatoria Escala ordinal o de rango Escala de intervalos iguales Escala de coeficientes o razones Ventajas Más poder de eficiencia Más sensible a los rasgos de los datos recolectados Menos posibilidad de errores Robustas (dan estimaciones de probabilidades bastante exactas) La probabilidad de usar una prueba incorrectamente es muy pequeña Algunos procedimientos pueden tener cálculos ejecutados rápida y fácilmente Pueden ser aplicados cuando la escala de medición es fuerte o débil Desventajas Más complicadas de calcular Limitaciones en los tipos de datos que pueda evaluar Algunos errores desperdician información Algunos procedimientos pueden ser laboriosos o tediosos