SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
ESCUELA DE POSTGRADO: MAESTRÍA EN GESTIÓN DE CENTROS
EDUCATIVOS
Cuadro Comparativo sobre los Medios de Comunicación y su Uso en
las Aulas.
ASIGNACIÓN:
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A
LA EDUCACIÓN
FACILITADORA:
MAXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ PAULINO
Estudiante:
DANIEL MARTÍNEZ
MATRICULA:
16-10911
SEPTIEMBRE 2016
Cuadro Comparativo sobre los Medios de Comunicación y su Uso en
las Aulas.
El uso de los medios de comunicación en las
escuelas
Utilidad de los medios de comunicación en
las aulas de nuestro país
La Radio
Ésta herramienta tiene cualidades singulares
para el trabajo curricular: facilita las
actividades en grupo, es de motivación para
los estudiantes (especialmente en la etapa
adolescente); favorece la realización de los
trabajos escolares desde una perspectiva
englobante; es un buen medio para tratar los
temas transversales, y puede ayudar en el
soporte del ejercicio de la lectura crítica de los
envíos de los audios visuales.
En el tiempo actual, en las aulas dominicanas
es un dispositivo que se nota ausente en el
proceso de enseñanza, a pesar de su gran
utilidad, en otro momento, para la transmisión
de informaciones de los maestros hacia los
alumnos.
La radio es un medio que se puede utilizar
para análisis de información, dicción, en la
parte artística y otras.
Las TIC han ido sustituyendo el uso de la
radio en las escuelas, pues los maestro tienen
más opciones con otros medios como la pc y
la internet que puede mayores actividad que la
radio, aun así es un medio de enseñanza que
se puede utilizar donde aun no ha sido posible
llevar las nuevas tecnologías.
La Televisión
La televisión es un medios con gran presencia
en la sociedad actual, por lo tanto, es un
medio de comunicación social básico en la
difusión de información.
La televisión como recurso pedagógico es un
complemento que ayuda a enriquecer
contenidos. Ayuda a trabajar ideas previas,
introducir contenidos de los temas, fortalecer
investigaciones y motiva a la expresión
audiovisual, a ver los medios como
herramientas útiles.
En opinión de Martin (1995) la televisión
debe ser utilizada para: estimular el interés y
la atención de los niños, dinamiza la
enseñanza y conecta al mundo con el universo
cotidiano.
El uso de la televisión ha crecido tanto que ha
llegado no solo a los hogares, sino también a
las escuelas con un fin de fortalecerlas. Su
relevancia en las aulas ha sido positivo, ya
que se puede notar en muchos centros
educativos, así los estudiantes pueden
aprender a través de la proyección de
películas y documentales, permitiéndole
acceder a nuevos conocimientos de forma
más llamativa.
Una parte de las escuelas usan este medio de
comunicación como parte del proceso de
educación, pues hay centros educativos donde
el uso de la televisión es muy limitado o no
hay. Esto sucede por varias causas, como:
falta de recursos, falta de conocimiento para
usar este medio audiovisual.
La Prensa
Un diario o periódico es un elemento
integrador de la comunicación, y por ende
puede ser utilizado en los distintos niveles
educativos. En la actualidad se ha empleado
mucho en clases de lenguaje y un poco en
otras áreas de enseñanza.
La prensa escrita ha sido parte fundamental
para el desarrollo y para la diseminación de
las informaciones del día a día. Aun que hay
fácil acceso a la prensa digital, en las aulas de
nuestro país es muy pobre, exceptuando los
grados del nivel primario, donde los maestros
lo utilizan para la lectura y la gramática.
Este es un medio que recoge no solo la
cultura o modo vivendi de un pueblo, dígase
los hechos relevantes, sino que se puede
acceder a noticias de otra parte del mundo.
Este medio tiene la ventaja que puede ser
coleccionado de forma física y tener en caso
de consulta.
Es vital integrar la prensa en las aulas, sin
importar la asignatura o el nivel, para que los
estudiantes se preocupen de analizar las
informaciones nacionales e internacionales
que en ella circulan, al mismo tiempo, mejorar
su lectura y reflexión.
El Cine
El cine es una fuente de información permite
adentrarse en el estudio de la sociedad de
una forma creativa, incluyendo diferentes
culturas, sociedad, estados, etc. formando
visiones en torno a acontecimientos pasados,
presentes y futuros. Así entrar en contacto
con valores, ideas, pensamientos, actitudes,
normas, y a la vez deja en la apertura a un
juicio a la ideas del director.
Afirma Méndez (2001), los medios de
comunicación, y en particular el
cine, “actúan como educadores informales”,
es decir, tras su dimensión lúdica esconden
una faceta formativa, y si se poseen las
herramientas y los criterios adecuados
(formación, actitud crítica, predisposición al
aprendizaje…) se pueden concebir desde
otras perspectivas más formales y, en
consecuencia, con un objetivo educativo.
Para Martínez Salanova (2002), su
utilización en el aula puede ser de dos
maneras:
– Como instrumento técnico de trabajo.
– Y como “sustento conceptual, ideológico y
cultural.
El uso del cine en las aulas de nuestro país es
totalmente escaso. Pocos son los maestros de
que motivan a los estudiantes a usar esta
herramienta como parte del aprendizaje,
viendo una película relacionada con el tema o
haciendo un resumen de los valores de la
misma película.
En muchos centros escolares en nuestro país,
los estudiantes realizan escenificaciones de
temas diversos, pero el cine no es parte
integrante en las estrategias que el maestro
puede integrar en su unidad pedagógica.
Los videos
El video es una herramienta de aprendizaje
importante para el alumno y el maestro. Su
empleo puede ser enfocado desde dos puntos:
complemento curricular, aprendizaje
autónomo, educación a distancia y de
divulgación general. Dentro de la
circunstancias del aprendizaje, es un aliado en
la estrategia de uso, que proporciona al
alumno y al profesor detener la imagen y
adecuar el ritmo a la visualización a las
dificultades de comprensión.
El video educativo es una medio pedagógica
ayuda el descubrimiento y facilita la
asimilación.
El uso de las TICs en años anteriores
comparados con los usos actuales en el
proceso de enseñanza y de manera específica
el video, da a notar un avance significativo.
Los docentes ya tiene otro método, mejor que
el de llenar las pizarras de información, usa el
video, herramienta innovadora dentro de las
aulas, atrayendo de forma eficaz la atención
de los estudiantes y a la vez le piden que
hagan una valoración crítica del video. Así se
van motivando a hacer sus propios videos
incentivando la creatividad y la valoración
crítica.
Cuadro comparativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Wendy1026
 
Cuadro comparativo medios de comunicación
Cuadro comparativo medios de comunicaciónCuadro comparativo medios de comunicación
Cuadro comparativo medios de comunicación
Disbel Mabel Heredia
 
Los Medios de Comunicación en el Aula
 Los Medios de Comunicación en el Aula Los Medios de Comunicación en el Aula
Los Medios de Comunicación en el Aula
Ronald De Leon Martínez
 
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación y su uso en las aulas.
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación y su uso en las aulas.Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación y su uso en las aulas.
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación y su uso en las aulas.
AltagraciaHernndezBi
 
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Kianacuba
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
melinaespinal
 
Importancia de la informática
Importancia de la informáticaImportancia de la informática
Importancia de la informática
Alejandro Candelario
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
jlsp0823
 
Cuadro comparativos de los medios de comunicación en las aulas
Cuadro comparativos de los medios de comunicación en las aulasCuadro comparativos de los medios de comunicación en las aulas
Cuadro comparativos de los medios de comunicación en las aulas
Delia Judih Rodríguez Garcia
 
Medios audiovisuales en la educacion
Medios audiovisuales en la educacionMedios audiovisuales en la educacion
Medios audiovisuales en la educacionninfa solano
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
soniacamachouapa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
mileinyp
 
Cuadro comparativo de yanibel santana lima para enviar
Cuadro comparativo de  yanibel santana lima para enviarCuadro comparativo de  yanibel santana lima para enviar
Cuadro comparativo de yanibel santana lima para enviar
Yanibel Santana
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
miguelina2609
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Raquel0923
 
Cuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en parejaCuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en pareja
Yahairy
 

La actualidad más candente (16)

Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
 
Cuadro comparativo medios de comunicación
Cuadro comparativo medios de comunicaciónCuadro comparativo medios de comunicación
Cuadro comparativo medios de comunicación
 
Los Medios de Comunicación en el Aula
 Los Medios de Comunicación en el Aula Los Medios de Comunicación en el Aula
Los Medios de Comunicación en el Aula
 
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación y su uso en las aulas.
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación y su uso en las aulas.Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación y su uso en las aulas.
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación y su uso en las aulas.
 
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Importancia de la informática
Importancia de la informáticaImportancia de la informática
Importancia de la informática
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
 
Cuadro comparativos de los medios de comunicación en las aulas
Cuadro comparativos de los medios de comunicación en las aulasCuadro comparativos de los medios de comunicación en las aulas
Cuadro comparativos de los medios de comunicación en las aulas
 
Medios audiovisuales en la educacion
Medios audiovisuales en la educacionMedios audiovisuales en la educacion
Medios audiovisuales en la educacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de yanibel santana lima para enviar
Cuadro comparativo de  yanibel santana lima para enviarCuadro comparativo de  yanibel santana lima para enviar
Cuadro comparativo de yanibel santana lima para enviar
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en parejaCuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en pareja
 

Destacado

Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
danielmartineztorres2284
 
La formación de alumnos para el futuro
La formación de alumnos para el futuroLa formación de alumnos para el futuro
La formación de alumnos para el futuro
danielmartineztorres2284
 
Actividades de la gestion docente
Actividades de la gestion docenteActividades de la gestion docente
Actividades de la gestion docente
Danielmartinz33
 
Trabalho Fotografia científica
Trabalho Fotografia científica Trabalho Fotografia científica
Trabalho Fotografia científica
Jéssica Hariel
 
Pesquisa Fotógrafos de Ambiental
Pesquisa Fotógrafos de Ambiental Pesquisa Fotógrafos de Ambiental
Pesquisa Fotógrafos de Ambiental
Jéssica Hariel
 
Powerpoint arturosilva
Powerpoint arturosilvaPowerpoint arturosilva
Powerpoint arturosilva
artur9696
 
Il valore della formazione all'estero
Il valore della formazione all'esteroIl valore della formazione all'estero
Il valore della formazione all'estero
Alessandro Di Pama
 
Vacunas y virus de computadora
Vacunas y virus de computadoraVacunas y virus de computadora
Vacunas y virus de computadora
lina maria soler ramos
 
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno
Impacto de las tecnologias en nuestro entornoImpacto de las tecnologias en nuestro entorno
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno
Jesus Hernandez
 
Opening sequence analysis 2
Opening sequence analysis 2Opening sequence analysis 2
Opening sequence analysis 2
Jason Nguyen
 
Opening sequence analysis 3
Opening sequence analysis 3Opening sequence analysis 3
Opening sequence analysis 3
Jason Nguyen
 
Formación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuroFormación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuro
Yissel Rosa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
kasandra martinez
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
kasandra martinez
 
Link de video en movie maker en youtube
Link de video en movie maker en youtubeLink de video en movie maker en youtube
Link de video en movie maker en youtube
kasandra martinez
 
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rdDiario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
kasandra martinez
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
kasandra martinez
 
Ensayo uapa.01
Ensayo uapa.01Ensayo uapa.01
Ensayo uapa.01
Veronica Baldemora
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
Veronica Baldemora
 

Destacado (20)

Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
La formación de alumnos para el futuro
La formación de alumnos para el futuroLa formación de alumnos para el futuro
La formación de alumnos para el futuro
 
Actividades de la gestion docente
Actividades de la gestion docenteActividades de la gestion docente
Actividades de la gestion docente
 
Trabalho Fotografia científica
Trabalho Fotografia científica Trabalho Fotografia científica
Trabalho Fotografia científica
 
Pesquisa Fotógrafos de Ambiental
Pesquisa Fotógrafos de Ambiental Pesquisa Fotógrafos de Ambiental
Pesquisa Fotógrafos de Ambiental
 
Powerpoint arturosilva
Powerpoint arturosilvaPowerpoint arturosilva
Powerpoint arturosilva
 
Il valore della formazione all'estero
Il valore della formazione all'esteroIl valore della formazione all'estero
Il valore della formazione all'estero
 
Vacunas y virus de computadora
Vacunas y virus de computadoraVacunas y virus de computadora
Vacunas y virus de computadora
 
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno
Impacto de las tecnologias en nuestro entornoImpacto de las tecnologias en nuestro entorno
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno
 
Opening sequence analysis 2
Opening sequence analysis 2Opening sequence analysis 2
Opening sequence analysis 2
 
Opening sequence analysis 3
Opening sequence analysis 3Opening sequence analysis 3
Opening sequence analysis 3
 
Formación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuroFormación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuro
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
 
Link de video en movie maker en youtube
Link de video en movie maker en youtubeLink de video en movie maker en youtube
Link de video en movie maker en youtube
 
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rdDiario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Ensayo uapa.01
Ensayo uapa.01Ensayo uapa.01
Ensayo uapa.01
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
 

Similar a Cuadro comparativo

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
sjbm29
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Veronica Baldemora
 
Tarea II: Tabla de Comparación
Tarea II: Tabla de ComparaciónTarea II: Tabla de Comparación
Tarea II: Tabla de Comparación
Yisel Rodriguez
 
Tarea II tabla de comparación
Tarea II tabla de comparaciónTarea II tabla de comparación
Tarea II tabla de comparación
Katia Martinez
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacionCuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
nenaramos27
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacionCuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
nenaramos27
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
yonyperezp
 
2.1 Cuadro comparativo
2.1  Cuadro comparativo2.1  Cuadro comparativo
2.1 Cuadro comparativo
CarlosDianel
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Sergia Pichardo
 
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro ComparativoTarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Diana Polanco Morrobel
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
PatriciaFranjul
 
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Eliseogomez30111
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
luisannagarcia34
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
urfelina2594
 
Cuadro comparativo completo
Cuadro comparativo completoCuadro comparativo completo
Cuadro comparativo completo
Mikaulis Ynfante
 
Importancia de la informática
Importancia de la informáticaImportancia de la informática
Importancia de la informática
michelle8905
 
Cuadro comparativo (1) (1)
Cuadro comparativo (1) (1)Cuadro comparativo (1) (1)
Cuadro comparativo (1) (1)
keylamaxiel28
 
Tarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia iiTarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia ii
Francia Almonte
 
Los medios de comunicación y su uso en la educación
Los medios de comunicación y su uso en la educación Los medios de comunicación y su uso en la educación
Los medios de comunicación y su uso en la educación
Mariana Altagracia Arias Castillo
 
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
jatnnaperalta
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Tarea II: Tabla de Comparación
Tarea II: Tabla de ComparaciónTarea II: Tabla de Comparación
Tarea II: Tabla de Comparación
 
Tarea II tabla de comparación
Tarea II tabla de comparaciónTarea II tabla de comparación
Tarea II tabla de comparación
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacionCuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacionCuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
 
2.1 Cuadro comparativo
2.1  Cuadro comparativo2.1  Cuadro comparativo
2.1 Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro ComparativoTarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
 
Cuadro comparativo completo
Cuadro comparativo completoCuadro comparativo completo
Cuadro comparativo completo
 
Importancia de la informática
Importancia de la informáticaImportancia de la informática
Importancia de la informática
 
Cuadro comparativo (1) (1)
Cuadro comparativo (1) (1)Cuadro comparativo (1) (1)
Cuadro comparativo (1) (1)
 
Tarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia iiTarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia ii
 
Los medios de comunicación y su uso en la educación
Los medios de comunicación y su uso en la educación Los medios de comunicación y su uso en la educación
Los medios de comunicación y su uso en la educación
 
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Cuadro comparativo

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO: MAESTRÍA EN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS Cuadro Comparativo sobre los Medios de Comunicación y su Uso en las Aulas. ASIGNACIÓN: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN FACILITADORA: MAXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ PAULINO Estudiante: DANIEL MARTÍNEZ MATRICULA: 16-10911 SEPTIEMBRE 2016
  • 2. Cuadro Comparativo sobre los Medios de Comunicación y su Uso en las Aulas. El uso de los medios de comunicación en las escuelas Utilidad de los medios de comunicación en las aulas de nuestro país La Radio Ésta herramienta tiene cualidades singulares para el trabajo curricular: facilita las actividades en grupo, es de motivación para los estudiantes (especialmente en la etapa adolescente); favorece la realización de los trabajos escolares desde una perspectiva englobante; es un buen medio para tratar los temas transversales, y puede ayudar en el soporte del ejercicio de la lectura crítica de los envíos de los audios visuales. En el tiempo actual, en las aulas dominicanas es un dispositivo que se nota ausente en el proceso de enseñanza, a pesar de su gran utilidad, en otro momento, para la transmisión de informaciones de los maestros hacia los alumnos. La radio es un medio que se puede utilizar para análisis de información, dicción, en la parte artística y otras. Las TIC han ido sustituyendo el uso de la radio en las escuelas, pues los maestro tienen más opciones con otros medios como la pc y la internet que puede mayores actividad que la radio, aun así es un medio de enseñanza que se puede utilizar donde aun no ha sido posible llevar las nuevas tecnologías. La Televisión La televisión es un medios con gran presencia en la sociedad actual, por lo tanto, es un medio de comunicación social básico en la difusión de información. La televisión como recurso pedagógico es un complemento que ayuda a enriquecer contenidos. Ayuda a trabajar ideas previas, introducir contenidos de los temas, fortalecer investigaciones y motiva a la expresión audiovisual, a ver los medios como herramientas útiles. En opinión de Martin (1995) la televisión debe ser utilizada para: estimular el interés y la atención de los niños, dinamiza la enseñanza y conecta al mundo con el universo cotidiano. El uso de la televisión ha crecido tanto que ha llegado no solo a los hogares, sino también a las escuelas con un fin de fortalecerlas. Su relevancia en las aulas ha sido positivo, ya que se puede notar en muchos centros educativos, así los estudiantes pueden aprender a través de la proyección de películas y documentales, permitiéndole acceder a nuevos conocimientos de forma más llamativa. Una parte de las escuelas usan este medio de comunicación como parte del proceso de educación, pues hay centros educativos donde el uso de la televisión es muy limitado o no hay. Esto sucede por varias causas, como: falta de recursos, falta de conocimiento para usar este medio audiovisual. La Prensa Un diario o periódico es un elemento integrador de la comunicación, y por ende puede ser utilizado en los distintos niveles educativos. En la actualidad se ha empleado mucho en clases de lenguaje y un poco en otras áreas de enseñanza. La prensa escrita ha sido parte fundamental para el desarrollo y para la diseminación de las informaciones del día a día. Aun que hay fácil acceso a la prensa digital, en las aulas de nuestro país es muy pobre, exceptuando los grados del nivel primario, donde los maestros lo utilizan para la lectura y la gramática.
  • 3. Este es un medio que recoge no solo la cultura o modo vivendi de un pueblo, dígase los hechos relevantes, sino que se puede acceder a noticias de otra parte del mundo. Este medio tiene la ventaja que puede ser coleccionado de forma física y tener en caso de consulta. Es vital integrar la prensa en las aulas, sin importar la asignatura o el nivel, para que los estudiantes se preocupen de analizar las informaciones nacionales e internacionales que en ella circulan, al mismo tiempo, mejorar su lectura y reflexión. El Cine El cine es una fuente de información permite adentrarse en el estudio de la sociedad de una forma creativa, incluyendo diferentes culturas, sociedad, estados, etc. formando visiones en torno a acontecimientos pasados, presentes y futuros. Así entrar en contacto con valores, ideas, pensamientos, actitudes, normas, y a la vez deja en la apertura a un juicio a la ideas del director. Afirma Méndez (2001), los medios de comunicación, y en particular el cine, “actúan como educadores informales”, es decir, tras su dimensión lúdica esconden una faceta formativa, y si se poseen las herramientas y los criterios adecuados (formación, actitud crítica, predisposición al aprendizaje…) se pueden concebir desde otras perspectivas más formales y, en consecuencia, con un objetivo educativo. Para Martínez Salanova (2002), su utilización en el aula puede ser de dos maneras: – Como instrumento técnico de trabajo. – Y como “sustento conceptual, ideológico y cultural. El uso del cine en las aulas de nuestro país es totalmente escaso. Pocos son los maestros de que motivan a los estudiantes a usar esta herramienta como parte del aprendizaje, viendo una película relacionada con el tema o haciendo un resumen de los valores de la misma película. En muchos centros escolares en nuestro país, los estudiantes realizan escenificaciones de temas diversos, pero el cine no es parte integrante en las estrategias que el maestro puede integrar en su unidad pedagógica. Los videos El video es una herramienta de aprendizaje importante para el alumno y el maestro. Su empleo puede ser enfocado desde dos puntos: complemento curricular, aprendizaje autónomo, educación a distancia y de divulgación general. Dentro de la circunstancias del aprendizaje, es un aliado en la estrategia de uso, que proporciona al alumno y al profesor detener la imagen y adecuar el ritmo a la visualización a las dificultades de comprensión. El video educativo es una medio pedagógica ayuda el descubrimiento y facilita la asimilación. El uso de las TICs en años anteriores comparados con los usos actuales en el proceso de enseñanza y de manera específica el video, da a notar un avance significativo. Los docentes ya tiene otro método, mejor que el de llenar las pizarras de información, usa el video, herramienta innovadora dentro de las aulas, atrayendo de forma eficaz la atención de los estudiantes y a la vez le piden que hagan una valoración crítica del video. Así se van motivando a hacer sus propios videos incentivando la creatividad y la valoración crítica.